ANCORA FN2-4D User Manual

Manual&de&& Instrucciones&
!
1!
0.! SOBRE&DE&LA&PRESENTE&TRADUCCIÓN& 2!
1.! INTRODUCCIÓN& 3!
2.! DATOS&TÉCNICOS& 4!
3.! PRECAUCIONES&ANTES&DE&USAR& 5!
1.! INSPECCIONES!GENERALES! 5!
4.! EL&PROCESO&DE&COSER& 8!
1.! COLOCACIÓN!DEL!PORTACONOS! 8!
2.! ENHEBRADO!DE!LA!MÁQUINA.! 9!
3.! PRUEBA!DE!LOS!AJUSTES!PARA!COSTURA.! 12!
5.! AJUSTE&Y&COLOCACIÓN&DE&LOS&COMPONENTES&DE&LA&MÁQUINA& 15!
1.! COLOCACIÓN!DE!LA!AGUJAS! 15!
2.! AJUSTE!DE!LA!LONGITUD!DE!LA!PUNTADA! 17!
3.! AJUSTE!DEL!ANCHO!DE!LA!PUNTADA! 18!
4.! AJUSTE!DE!LA!TENSIÓN!DEL!HILO! 19!
5.! REEMPLAZO!DE!LAS!CUCHILLAS! 22!
6.! POSICIONAMIENTO!DEL!ÁNCORA!INFERIOR! 24!
7.! POSICIONAMIENTO!DEL!ÁNCORA!SUPERIOR! 25!
8.! POSICIONADO!DE!LOS!DIENTES!DE!ARRASTRE.! 26!
6.! SOLUCIÓN&DE&PROBLEMAS& 27!
7.! MANTENIMIENTO&DE&LA&MÁQUINA& 29!
8.! GARANTÍA&DE&CALIDAD&DE&LA&MÁQUINA& 30!
9.! ACCESORIOS& 31!
10.! DIBUJO&TÉCNICO& 32!
!
2!
0. Sobre de la presente traducción
Esta traducción ha sido realizada por un usuario de la máquina overlock FN2-4D, que no tiene ninguna relación
con el fabricante ni los vendedores de la misma, más que poseer una máquina del citado modelo. La traducción se
ha realizado para ayudar a otros usuarios de la máquina sin conocimiento de la lengua inglesa en la que viene el
manual original, y al no ser una traducción oficial puede ser inexacta o incompleta.
El traductor declina toda responsabilidad sobre el uso que se haga de la presente traducción, siendo cada
lector/usuario de la presente responsable del uso que de ella y de sus contenidos se haga.
Traducción realizada por kinslord para gesuma. Podéis enviar comentarios sobre la traducción a
gesusa@kinslord.net . Traducción bajo licencia Creative Commons para los propietarios de la máquina.
!
3!
1. Introducción
Las famosas máquinas overlock de nuestro diseño son ideales para todo tipo de confecciones textiles. Presentan
un peso ligero, construcción moderna y funcional, densidad de puntada uniforme y consistente, junto con una
apariencia agradable y gran flexibilidad en el consumo de electricidad. Esta serie de máquinas son la primera
elección por los modistas tanto domésticos como profesionales, han sido exportadas a más de 10 países de Europa
y América obteniendo una buena reputación en ellos.
Estas máquinas tienen un bajo consumo y puede ser operadas tanto manualmente como por un motor eléctrico.
Este diseño único la hace destacar entre máquinas similares y son la elección entre usuarios de ciudades y zonas
rurales por igual.
Gracias por comprar nuestra máquina overlock de la serie mini, cualquier sugerencia será bien recibida.
Por favor, lea detenidamente este manual antes de usar la máquina.
!
4!
2. Datos Técnicos
1. Velocidad máxima
1200 puntadas/min
2. Máximo grosor de la tela
3,5 mm (sin comprimir)
3. Longitud de puntada
2,6 a 3,5 mm
4. Ancho del entrante sobrehilado para máquinas de 2 y 3 hilos para máquinas de 4 hilos
2,5 a 3,5 mm 4,7 a 5,7 mm
5. Altura del prensatelas
3,2 mm
6. Recorrido de la aguja
25,8 mm
7. Recorrido de la cuchilla
5,5 mm
8. Calibre de la aguja
nº15x12, nº15x14
9. Peso neto del cabezal de la máquina
7 kg
10. Dimensiones totales
205 x 160 x 240mm
11. Motor eléctrico
80 W AC motor con rotación en el sentido de las agujas del reloj
12. Tipos de hilo
Algodón nº 4 a nº 100
!
5!
3. Precauciones antes de usar
1. Inspecciones Generales
Debido al hecho que la máquina puede estar sujeta a
golpes y sacudidas durante el transporte, Vd. puede recibirla
dañada y con desperfectos, por esto lo primero que debe de
hacer es inspeccionar la integridad del paquete, a
continuación desempaquetar e inspeccionar cuidadosamente
la máquina. Asegúrese que la máquina gira libremente sin
ningún ruido anormal, que no hay partes sueltas u oxidadas y
que la grasa lubricante tampoco está oxidada.
A continuación, limpie la grasa con un trozo de tela
impregnada en gasolina, después con aceite de máquina de
coser lubrique las partes móviles, como los rodamientos,
agujeros del cigüeñal, etc., tal como se muestra en la (Fig.1). Una vez lubricada, hágala funcionar a baja
velocidad por varios minutos, si no encuentra ningún problema, la máquina ya está lista para su uso.
Fig. 1
!
6!
Selección y montaje del motor eléctrico.
a) Use un motor de corriente alterna de 80 Vatios (80WAC), con
rotación en el sentido de las agujas del reloj, el mismo usado
normalmente en máquinas de coser domésticas.
b) Afloje los 4 tornillos M4 en la cabeza de la máquina, monte el
motor eléctrico con ellos. Véase Fig. 2.
c) Ponga la correa en la ranura de la polea de la cabeza de la máquina,
ponga el otro extremo de la correa en la ranura de la polea del
motor eléctrico. Asegúrese que las poleas están en el mismo plano,
si no lo están tendrá que alienarlas aflojando el tornillo de ajuste de
la polea en el motor y gire a izquierda o derecha según sea
necesario.
La tensión de la polea debe ser la óptima. Demasiada tensión puede causar la sobrecarga del motor,
mientras que demasiado poca tensión puede causar que la correa resbale. Para ajustar la tensión,
simplemente afloje el tornillo de ajuste de la polea y mueva el motor en las ranuras adelante y atrás según
sea necesario. (Fig. 2)
Fig. 2
!
7!
d) Conecte el pedal regulador de velocidad en el enchufe del motor. La máquina funcionará mientras el pedal
esté apretado y funcionará más rápidamente si aprieta más a fondo el pedal.
!
8!
4. El Proceso de Coser
1. Colocación del portaconos
Ensamble los componentes del armazón potaconos (armazón de
sujeción de los carretes o conos de hilo) como muestra la Fig. 3. Nótese
que la línea punteada en la Fig. 3 es específica para máquinas de 4 hilos.
Monte el portaconos insertando los tornillos M6 en sus respectivos
agujeros de la cabeza de la máquina y apriételos.
Fig. 3
!
9!
2. Enhebrado de la máquina.
Ajuste los ganchos de la parte superior del portaconos perpendicularmente a la base del cono de hilo (Fig. 4)
para conseguir que el hilo corra de forma fluida. De acuerdo con las Fig. 5 a Fig. 7 enhebre la aguja de la máquina,
el áncora superior y el áncora inferior. Asegúrese que la hebra de hilo apunta en la dirección correcta. Extraiga
unos 40 mm de cada hebra de hilo y páselos por debajo del prénsatelas.
Nótese que la
Fig. 5 es para enhebrar áncoras de 3 y 4 hilos
Fig. 6 es para enhebrar agujas rectas de 2 y 3 hilos
Fig. 7 es para enhebrar áncora de remallar de 2 hilos.
Fig. 4
Loading...
+ 23 hidden pages