American audio COMMANDER PLUS User Manual [no]

ST
CH1CH2CH3
C
H4
MIC1
MIC2
MAS
TER
ZONE1
ZONE2
0
PFL
L
dB
dB
+
40
302010
7 4
2
0 2
4
7
10
MASTER
BE
AT
A
SSIGN
CH
4
POWE
R
LIGHTD
C
UE
IXIN
G
PGM
ZO
NE2
ASSIGN
4
R
A
UTOUT
E
OF
F
C 2
F
T
ALK
VE
R
A
U
TO
UT
E
3
PHON
O
3
AUX 3
PHON
O
2
A
UX
2
STERE
O
ON
O
TERE
O
N
O
TERE
O
N
O
A
SSIG
N
LOW
T
EFFECT
O
N
OFF
F
OF
F
PLIT
U
PHONE
S
1
0
1
0
M M AND E R
FESSIONAL
5
IC
3
OW
T
EFFECT
LOW
U
EFFECT
PHON
O
AUX
LOW
T
EFFE
CT
+
15
+
10
+
5
+
3
+
1
0
-
1
-
3
-
5
-
10
I
C
E
Q
C
1
EFFECT
EFFECT
BA
SS
+
20
-
30
ALKOVER
0
ASSIG
N
4
I
+
20
-
30
+
20
-
30
I
C
E
Q
A
SS
+20
-
30
+20
-
30
TREBLE
+20
-
30
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
0
0
AI
N
0
5
5
5
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
1
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
+
1
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
1
-
3
-
5
-
10
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
I
0
0
GAI
N
0
ALAN
CE
RECEIV
E
0
TREBLE
0
A
S
0
A
SS
0
VO
LUME
0
VO
LUM
E
0
TREBLE
0
EN
D
0
E
LEVE
L
0
F
F
T
F
F
C O M M A N D E R
p l u s
Manual de la guía y de referencia del utilizador
01/02
4295 Charter Street
Los Angeles Ca. 90058
www.americandj.com
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 2
COMMANDER PLUS™
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.......................................................…...........................................................3
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS.............…...........................................................................................................5
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.....................................................…..............................................................6
INTRODUCCIÓN………………………………………….......……………………………………………………7
PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN....................................................................................................................7
QUICK START..............................................................................…......................................................................8
DESEMBALAJE........................................……………...........................................................8
FUNCIONES Y CONTROLES
PANEL FRONTAL ...................................................................................................................................9
PANEL POSTERIOR................................................................................................................................15
LIMPIEZA..................................................................................................................................20
REEMPLAZO DEL DESVANECEDOR..........…...............…........................…………..........................................20
GARANTÍA............................................................................................................................21
ESPECIFICACIONES...................................................................................................................22
CONTENIDO
COMMANDER PLUS™
• Feather Fader Plus para Control Q-Start
• 3 entradas phono, 6 líneas, 3 auxiliares y 3 entradas para micrófono
• Salidas simétricas • Kills rotatorios
• Feather Fader™ de alta calidad que ofrece tonalidades suaves y nítidas (reemplazable)
• Graves, medios, y agudos para cada canal
• 2 micrófonos independientes con ecualizador separado con conexión combo (1/4”/XLR) – 3º micrófono en el canal 4
• 2 salidas de zona con control para graves y agudos
• La zona 2 puede asignarse a cualquiera de los 4 canales
• Interruptor mono/estéreo en Master & Zonas
• Alto nivel de salida del auricular
• Mezclado de Cue
• Cue dividido para auriculares
• Interruptor bajo de corte de frecuencias graves/ opción de corte para graves de -30dB
• Auto mute (Autoenmudecimiento)
• Interruptor de talkover- Reduce la ganancia de salida del canal en 15dB +/- 2 dB
• Envía y recibe por cada canal incluyendo micró- fonos independientes – todos seleccionables - al mismo tiempo
• Conectores izquierdo y derecho a tierra para bandeja giradiscos, ubicados cómodamente en cada uno de los extremos del panel trasero
• Visor Led del nivel maestro con retención de
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 3
CARACTERISTICAS
picos
• Niveles Pre Fader (PFL) para cada canal
• LED de compases exactos que logra transi- ciones graduales fáciles
• Control de encendido y apagado (On/Off) para asignación de canal
• Visor LED para cada canal
• Control de ganancia para cada canal
• Salida independiente de control de luz para paneles al tacto y controladores de búsq­ ueda
• Perillas de goma suaves al tacto para un mejor control
• Conector DC BNC de 12V para luz goose- neck
• Diseño de caja en forma de “L” de inserción trasera
• Selección de 120v/220v
• Compatible con Q-Start (Para utilizar con reproductores de CD de American Audio con Fader “Q” Start)
• Fader “Q” Start en canales 1 y 2
• Garantía limitada por dos años
• Salida alta a auriculares - Jack de salida de la señal de control de luz
• Indicador dual estéreo de nivel LED – Nivel mae- stro indicado
• Control de pan de salida maestro
• Salida XLR simétrica
COMMANDER PLUS™
LINE 3
PHONO 3
LINE 5 LINE 4 LINE 2
CH-1
CH-2
CH-3
MASTER
REC
ZONE 1
OUTPUT
GND
AC INPUT 115/230V
FUSE 0.5A,F,250V
CAUTION:
ATTENTION:
DISCONNECT SUPPLY CORD
BEFORE CHANGING FUSE.
DEBRANCHER AVANT DE
REMPLACER LE FUSIBLE.
CAUTION:
ATTENTION:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE,
REPLACE ONLY WITH THE SAME
TYPE AND RATING OF FUSE.
UTILISER UN FUSIBLE DE
RECHANGE DE MEME TYPE.
AMERICAN AUDIO
PREAMP MIXER
MODEL NO. COMMANDER PLUS
AC 115/230V ~ 50/60HZ 20W
L
R
PAS OUVRIR.
RISK OF ELECTRIC SHOCK
AVIS:RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE-NE
CAUTION
DO NOT OPEN
CH-4
LINE 6
BALANCED OUTPUT LEFTRIGHT
AUX 3
PHONO 2
AUX 2
PHONO 1
AUX 1
LINE 1
AUX 1 PHONO 1PHONO 2
AUX 2
PHONO 3
AUX 3
L
R
GND
LIGHT CONTROL
ZONE 2
SENDRECEIVE
EFFECT
MIC 3
PLAYER CONTROL
AB
MEDIDAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: A FIN DE PREVENIR LOS INCENDIOS O DESCARGAS ELÉCTRICAS, EL PRESENTE REPRODUCTOR DE CD NO DEBE ESTAR EN CONTACTO CON EL AGUA NI EXPONERSE A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN: PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS SE RECOMIENDA NO USAR ESTA FICHA (POLARIZADA) CON UN PROLONGADOR, ADAPTADOR, U OTRO TIPO DE ENCHUFE ELÉCTRICO A MENOS QUE LAS PATAS ANCHAS COINCIDAN PERFECTAMENTE CON LAS RANURAS DEL TOMACORRIENTE.
ATTENTION: POUR PREVENIR LES CHOCS ELECTRIQUES NE PAS UTILISER CETTE FICHE POLARISEE AVEC UN PROLON­GATEUR, UNE PRISE DE COURANT OU UNE AUTRE SORTIE DE COURANT, SAUF SI LES LAMES PEUVENT ETRE INSEREES A FOND SANS EN LAISSER AUCUNE PARTIE A DECOUVERT.
SELECCIÓN DE LA LÍNEA DE TENSIÓN
• PARA ELEGIR EL TIPO DE TENSIÓN DEBE UTI LIZARSE EL SELECTOR DE TENSIÓN UBICADO EN EL PANEL POSTERIOR (SE RECOMIENDA EMPLEAR UN DESTORNILLADOR DE CABEZA PLANA PARA GIRAR EL INTERRUPTOR VOLT­ AGE SELECTOR SEGÚN LA TENSIÓN
DESEADA).
• DICHO INTERRUPTOR NO DEBE FORZARSE PORQUE PUEDE DAÑARSE.
• EN CASO DE QUE EL SELECTOR DE VOLTAJE NO GIRE FÁCILMENTE, DEBERÁ CONTACTARSE A UN TÉCNICO CALIFICADO PARA QUE SOLU- CIONE EL PROBLEMA.
VOLTAGE SELECTOR SWITCH
NOTA: Este producto cumple con las disposiciones de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) siem pre y cuando se utilicen conectores y cables blindados para conectar la unidad a otro equipo. A fin de evitar interferencias electromag néticas con aparatos eléctricos como radios y televisores, uti lice conectores y cables blindados para realizar las conexiones.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 4
El número de serie y el modelo de la unidad figuran en el panel posterior de la misma.. Se recomienda anotar tales datos a continuación y conservarlos para referencia futura.
Modelo Nº.
-
Nº de Serie._____________________________
_____________________________
Datos de la compra: Fecha de compra_______________________
-
Nombre del vendedor
Dirección del vendedor
_____________________
____________________
-
_____________________________________ _____________________________________
Teléfono del vendedor_____________________
COMMANDER PLUS™
ELECTRICAL PRECAUTIONS
The lightning flash with arrowhead symbol, within an equilateral triangle, is intended to alert the user to the presence of uninsulated "dangerous voltage" within the product's enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
READ INSTRUCTIONS — All the safety and operating
instructions should be read before the product is operated.
RETAIN INSTRUCTIONS — The safety and operatin
instructions should be retained for future reference.
HEED WARNING
in the operating instructions should be adhered to.
FOLLOW INSTRUCTIONS — All operating and use
instructions should be followed.
CLEANING
a polishing cloth or a soft dry cloth. Never clean with furniture wax, benzine, insecticides or other volatile liquids since they may corrode the cabinet
ATTACH MENTS — Do not us e attachments not
recommended by the product manufacturer as they may cause hazards.
WATER AND MOISTURE
near bowl, kitchen sink, or laundry tub; in or near a swimming pool; and the like.
ACCESSORIES
unstable cart, stand, tripod, bracket, or table. Th product may adult, and serious damage to the product. Use only wit h a c art, sta nd, tripod , br acke t, or tab le recommended by the manufacturer, or sold the product. Any mounting of the product shoul follow the manufacturer’s instructions, and should use manufacturer
CART — A product and cart combination should be
moved uneven surfaces may cause the product and car combination to overturn
VENTILATION
provided for v entilation and to ensure reliabl operation of the product and overheating, and these openings must not be blocked or covered. The openings should never be blocked by placing the product on or other placed rack unless proper ventilation manufacturer’s instructions have been adhered
POWER SOURCES
only from the type of power source indicated on marking label. power supply dealer or local power company.
LOCATIO
stable location.
NONUSE PERIOD
should be unplugged from the used for a long period of time.
S — All warnings on the product and
The product should be cleaned only with
.
water — for example, near a bathtub, wash
a mounting accessory recommended by the
with care. Quick stops, excessive force, and
Slots and openings in the cabinet are
similar surface. This product should not be
in a built-in installation such as a bookcase or
N – The appliance should be installed in a
Do not use this product
a wet basement;
Do not place this product on an
fall, causing serious injury to a child or
with
.
.
to protect it from
a bed, sofa, rug,
is provided or the
This product should be operated
If you are not sure of the type of
to your home, consult your product
S – The power cord of the appliance
outlet when left un-
the
to.
ELECTRICAL SAFETY PRECAUTIONS
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CA UTI ON: TO RED UC E T HE RI SK OF EL ECTRI C SHOCK, D O NOT REMOVE THE COVER (OR BA CK). T HE RE AR E N O U SE R SE RV IC EA B LE PA RT S INS IDE REFER SE RVI CE TO YOU R AU THORIZE D AMERICAN A UDIO® SERVICE TECHNICIAN.
GROUNDING OR POLARIZATION
• If this product is equipped with a polarized alternating
g
e
d
t
e
current line plug the other), is a safety feature. If you are unable to insert the plug fully into the outlet, try reversing the plug. If the plug should replace your obsolete outlet. Do not defeat the safety purpose of the polarized plug.
• If this product is e quipped wit h a thre e-wire grounding type plug, pin,
it will only fit into a grounding type power outlet.
This
is a safety feature. If you are unable to insert the plug replace your obsolete outlet. Do not defeat the safety purpose of the grounding type plug.
POWER-CORD PROTECTION
should be routed so that they are not likely walked on or pinched by against them, paying particular attention plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the product
OUTDOOR ANTENNA GROUNDING
antenna or cable system is connected to the product be sure the antenna or cable system as to provide some protection against voltage surges and built-up static charges. Article 810 of the National Electrical Code, ANSI/NFPA 70, provides informatio with regard to proper grounding of the mast and supporting structure, grounding of the lead-in wire to an antenna discharge unit, size of grounding conductors, location of antenna-discharge unit, co nnect io n t o g round in g e lec trod es, an d requirements for the grounding electrode. See Figure A.
LIGHTNING
during and unused for long periods of time, unplug it from the
wall outlet and disconnect the antenna or cable system. This due to lightning and power-line surges.
POWER LINES
not be located or other electric light or power circuits, or where it
fall into such power lines or circuits. When
can installing an outside antenna system, extreme car should be taken lines or circuits as contact with them might be
OVERLO ADING — Do not overload wall out lets,
extension cords, or integral convenience receptacles as this can result in a risk of fire or electric shock.
(a plug having one blade wider than
it will fit into the outlet only one way. This
still fail to fit, contact your electrician to
a plug having a third (grounding)
into the outlet, contact your electrician to
- Power-supply cords
items placed upon or
.
For added protection for this product
a lightning storm, or when it is left unattended
will prevent damage to the product
An outside antenna system should
in the vicinity of overhead power lines
to keep from touching such power
to be
to cords at
If an outside
is grounded so
fatal.
ELECTRI SERVICE EQUIPMENT
Fig.
A
,
n
e
C
The exclam ation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operatin g and maintenance (servicing) instruc tions in the litera ture accompanying the appliance.
OBJECT AND LIQUID ENTRY
any kind
into this product through openings as they may touch dangerous voltage points or short-out parts that could result Never spill liquid of any kind on the product.
SERVICING
DAMAGE REQUIRING SERVICE
• When the power-supply cord or plug is damaged.
• If liquid has been spilled, or objects have fallen into
• If the product has been exposed to rain or water.
• If the product does not operate normally by following
• If the product has been dropped or damaged in any
• When the product exhibits
REPLACEMENT PARTS
SAFETY CHECK - Upon completion of any service or
WALL OR CEILING MOUNTING
HEAT
GROUND CLAM
P
Do not attempt to service this product yourself as opening or removing covers may expose you
to dangerous voltage or other hazards. Refer all
servicing to qualified service personnel
from the wall outlet and refer servicing to qualifie service personnel under the following conditions:
the product
.
the operating instructions. Adjust only those controls that are covered by the operating instructions as an improper adjustment of other controls may result damage and will often require extensive work by qualified technician normal operation.
way.
performance — this indicates a need for service.
are required, be sure the service technician has used replacement parts specified by the manufacturer or have the same characteristics as the original part. Unauthorized substitutions may result in fire, electri shock, or other hazards.
to this product, ask the service technician to
repairs perform safety checks is in proper operating condition.
not be mounted to a wall or ceiling.
The product should be situated away from heat
sources such as radiators, heat registers, stoves, or other products (including heat
.
GROUND CLAMPS
POWER SERVICE GROUNDING ELECTRODE SYSTEM (NEC ART 250, PART H)
- Never push objects of
in a fire or electric shock.
- Unplug this product
to restore the product to its
a distinct change in
-- W hen replacement parts
to determine that the product
The product should
amplifiers) that produce
ANTENNA LEAD IN WIRE
ANTENNA DISCHARGE UNI (NEC SECTION 810-20)
GROUNDING CONDUCTOR (NEC SECTION 810-21)
.
T
d
in
a
c
S
NEC — NATIONAL ELECTRICAL CODE
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 5
COMMANDER PLUS™
1. Sólo para ser utilizado por adultos – Mantenga fuera del alcance de los niños.
2. Agua y humedad – El reproductor no debe utili zarse cerca de fuentes de agua, por ejemplo, cerca de una bañera, del fregadero de los platos, de la pileta para lavar la ropa, en un sótano húmedo o cerca de una piscina, etc. No derrame agua u otros líquidos sobre la mezcladora.
3. Ventilación – La mezcladora debe ubicarse de tal manera que su posición no impida una ventilación adecuada. Por ejemplo, la mezcladora no debe colocarse sobre una cama, un sofá, una alfombra, o una superficie similar de manera tal que pueda obstruir las bocas de ventilación; tampoco debe colocarse dentro de un mueble empotrado, como una biblioteca o armario, que pueda impedir el flujo de aire a través de las bocas de ventilación.
4. Calor – La mezcladora debe colocarse lejos de fuentes de calor tales como radiadores, medidores de temperatura, estufas u otros aparatos (incluy endo amplificadores) que irradien calor.
5. Fuentes de suministro eléctrico – La mezcla­dora debe conectarse a una fuente de suministro eléctrico (tomacorriente) que sea únicamente del tipo descripto en las instrucciones de uso o en la parte externa de la mezcladora.
6. Service – El usuario no deberá hacer otras repa raciones a la mezcladora que excedan las descrip tas en las instrucciones de uso. Las piezas internas de esta unidad de CD no pueden ser reparadas por el usuario. Toda reparación adicional deberá estar a cargo de personal técnico calificado. La reparación del reproductor deberá estar a cargo de técnicos calificados cuando: A. El cable de alimentación eléctrica esté daña do. B. Se hayan introducido objetos o se haya der­ ramado líquido dentro de la unidad. C. La unidad de CD haya sido expuesta al agua o a la lluvia. D. La unidad de CD no funcione normalmente o cuando su funcionamiento presente algún tipo de alteración notoria.
7. No debe desarmar la unidad ni realizar ningún tipo de modificación, o de lo contrario la garantía de fábrica perderá validez.
8. No debe conectar la mezcladora a un regulador de intensidad de luz (dimmer pack).
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 6
MEDIDAS DE SEGURIDAD
9. No permita que la unidad tome contacto con sustancias tales como insecticidas, bencina o
-
-
-
-
diluyente.
10. Esta unidad está diseñada para ser utilizada en interiores; si se utiliza en espacios abiertos la garantía perderá su validez.
11. Siempre coloque esta unidad sobre una super ficie segura y estable.
12. Desconecte la unidad del suministro de energía antes hacer algún tipo de conexión.
13. Limpieza – La limpieza de la mezcladora deberá realizarse según las recomendaciones del fabri cante. Utilice un paño suave para limpiar la parte exterior de la unidad. Para quitar manchas rebel des, utilice un paño humedecido con limpiavidrios u otro detergente suave. Utilice un paño suave para quitar los restos del líquido limpiador. No debe utilizar sustancias volátiles como bencina, solvente o diluyente para limpiar la unidad, ya que dichas sustancias pueden dañar su superficie.
14. El cable de suministro eléctrico debe mane jarse con cuidado. Debe evitar que se dañe o se deforme a fin de evitar descargas eléctricas o defectos de funcionamiento. Sostenga toda la ficha al retirarla del tomacorriente. No jale del cable.
15. A fin de evitar descargas eléctricas, se reco mienda no abrir la tapa superior de la unidad mien tras ésta se encuentre enchufada a la corriente eléctrica. En caso de problemas, comuníquese con el representante local de American Audio®.
16. No se deben colocar objetos metálicos ni der ramar líquidos sobre el reproductor de CD o den tro de éste porque pueden producirse descargas eléctricas o causarse el mal funcionamiento de la unidad.
17. Protección del cable de suministro eléctrico – Los cables de suministro eléctrico deben colo carse de manera tal que no puedan ser pisados o perforados por objetos que estén en contacto con ellos; se debe prestar especial atención a los cables de los enchufes, a receptáculos/tomas de corriente y al lugar donde están conectados con la mezcladora. Coloque el cable de alimentación eléctrica fuera de las áreas de tránsito.
18. Al encender la unidad por primera vez, coloque los controles de ganancia del panel frontal en el nivel mínimo para evitar que se dañe el parlante.
.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
COMMANDER PLUS™
Introducción: Felicitaciones y gracias por haber adquirido la mezcladora Commander Plus™ de American Audio®. Este producto es una muestra de nuestro compromiso constante para desarrollar la mejor y más avan­zada tecnología de audio a un costo razonable. Recomendamos leer y comprender la totalidad de este manual antes de poner en funcionamiento su nueva mezcladora. Sírvase leer cuidadosamente y comprender muy bien las instrucciones del presente manual antes de poner en funcionamiento la unidad. Las mismas contienen información importante relativa a la seguridad del aparato, a su uso y mantenimiento. Debe prestarse especial atención a las etiquetas y símbolos de alerta impresos en la unidad y en el presente manual. Se recomienda guardar el manual junto con la unidad, para futuras referencias.
Asistencia al cliente: American Audio® dispone de un número telefónico gratuito de asistencia al cliente para asesorarlo durante la puesta en funcionamiento del aparato y para que el usuario realice consultas relativas a las conexiones e instalación en caso de surgir algún inconveniente al emplear la unidad por primera vez. También puede visitar nuestro sitio en Internet www.americanaudio.us y dejar sus comentarios o sugerencias. El horario de trabajo correspondiente a los EE.UU. es de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 (Zona Pacífico). Voz: (800) 322-6337 Fax: (323) 582-2610 Dirección de correo electrónico: support@americanaudio.us
Para efectuar compras vía Internet, remitirse a http://parts.americandj.com Precaución: Las piezas internas de esta unidad de mixer no pueden ser reparadas por el usuario. Por lo tanto,
no intente arreglar ningún desperfecto sin el asesoramiento previo de un técnico autorizado por American Audio. Proceder sin la debida autorización invalidará la garantía de fábrica. En el hipotético caso de que necesi tara reparar su mezcladora, comuníquese con el servicio de asistencia al cliente de American Audio®.
INTRODUCCIÓN
-
No deseche la caja de la unidad. Recicle el cartón siempre que sea posible.
COMMANDER PLUS™ PRECAUCIONES DE LA DISPOSICI
Asegúrese de realizar las conexiones necesarias antes de enchufar la mezcladora a un tomacorriente. Todos los controles de volumen y graduación del sonido (faders) deben colocarse en cero o en el nivel mínimo antes de encender la unidad. No encienda la unidad inmediatamente después de haber sido expuesta a cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, luego de haber sido transportada) puesto que tales fluctuaciones causan condensación y la humedad emergente puede dañar el aparato. En esos casos, deje la unidad apagada hasta que recupere la tem­peratura ambiente normal.
Condiciones de uso:
• Al instalar la mezcladora, es preciso asegurarse de que la unidad no está ni estará expuesta al polvo o a calor o humedad extremos.
• El aparato no debe ponerse en funcionamiento cuando la temperatura supere los 30°C/100°F o sea inferior a los 5°C/40°F.
• Proteja la unidad de la acción directa de los rayos del sol y manténgala lejos de estufas y calefactores.
• Ponga en funcionamiento la mezcladora únicamente después de haberse familiarizado con sus funciones. No permita que la unidad sea manejada por personas que no estén capacitadas para usarla. La mayoría de los daños son producto del uso incorrecto del aparato.
• No intente poner en funcionamiento la unidad si el cable de suministro de energía se encuentra gastado o dañado.
• Desconecte el aparato del suministro de energía antes de realizar cualquier conexión.
• No intente poner en funcionamiento esta unidad si se encontrara dañada.
• No debe poner en funcionamiento la unidad si se le hubieran quitado las cubiertas.
• A fin de reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no debe exponerse esta unidad al agua o a la humedad.
• Esta unidad está diseñada para ser utilizada únicamente en interiores; si se utiliza en espacios abiertos, la garantía perderá su validez.
• Si no utiliza la unidad durante períodos prolongados, desconéctela del suministro de energía.
ÓN
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 7
COMMANDER PLUS™ INSTRUCCIONES RAPIDAS DEL COMIENZOS
QUICK START (INICIO RÁPIDO): American Audio® le agradece por haber adquirido este excelente producto de audio. Para aquellos usuarios que no deseen leer el manual completo, hemos compilado estas instruccio­nes para el inicio rápido de la unidad. Esperamos que como mínimo lea detenidamente dichas instrucciones a fin de familiarizarse con los conceptos básicos relacionados con el manejo de esta mezcladora. La Com­mander Plus™ es parte de la evolución constante de American Audio en materia de tecnología de audio. Esta unidad ha sido fabricada y diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier DJ. Nos hemos esforzado para brindarle el producto más confiable del mercado utilizando componentes fabricados con los mejores materiales.
NIVEL MASTER – Utilice este nivel para controlar su salida de volumen principal. No debe enviar al sistema un volumen superior a +4dB. Toda señal superior a este nivel comenzará a distorsionarse y dañará el sistema y los parlantes. Recuerde que si la mezcladora emite una señal distorsionada, ésta se expandirá a través del
sistema.
NIVEL DE GANANCIA DE CANAL –
volumen. No debe utilizarse el trim del canal para ajustar el volumen. Estos controles se utilizan como ayuda para controlar la distorsión. Utilice estos controles para preestablecer el nivel de la señal antes del desvan­ecedor. Con los faders de canal en posición máxima, utilice el trim de canal para configurar un nivel de salida promedio de alrededor de +4db en su medidor de nivel master.
AURICULARES – A fin de evitar que se dañen los auriculares, siempre asegúrese de que el nivel del volumen para auriculares (27) esté en mínimo antes de conectarlo. A fin de evitar daños auditivos severos, no debe
colocarse los auriculares sin antes cerciorarse de que el nivel de sonido esté bajo. MIC PRINCIPAL - La conexión del mic principal utiliza un enchufe combo que permite conectar un enchufe no
balanceado de 1/4” o un XLR balanceado estándar de tres clavijas. El mic principal también posee un control de volumen independiente. Baje el volumen cuando utiliza el mic, ya que de esa manera se puede disminuir el retorno. Siempre mantenga el nivel del mic al mínimo cuando no lo utiliza. Nota: Para obtener la mejor cali-
dad de sonido, recomendamos utilizar un micrófono de 500-600ohm.
CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE PHONO/LÍNEA AUX –
entrada de phono a línea y viceversa. Dichos controles se encuentran en el panel trasero.
Los niveles de ganancia de canal no deben utilizarse como controles de
Este control se utiliza para cambiar la
COMMANDER PLUS™ DESEMBALAJE
Cada una de las unidades Q-3433 MKII™ ha sido probada exhaustivamente y despachada en perfectas condi­ciones de funcionamiento. Se recomienda inspeccionar el estado del envoltorio para detectar si se produjeron daños durante el transporte. En caso de que el cartón de la caja se encuentre dañado, es importante verificar si el reproductor presenta alguna anormalidad y si los accesorios requeridos para su funcionamiento están intactos. Si se hubiera detectado algún daño o si faltara alguna pieza, llámenos al número gratuito de asistencia al cliente. Por favor no devolver el reproductor de mezcladora a su vendedor sin primero haberse comunicado con asistencia al cliente.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 8
COMMANDER PLUS™
ADER
T
THER
ADER
H1
H2
H
3
H4
ASTER
ZONE1
ZONE2
dB
dB
+
40
30
4
7
AT
A
SSIGN
4
POWE
R
LIGHTD
C
UE
IXIN
G
PGM
ZO
NE2
ASSIGN
4
R
A
UTOUT
E
OF
F
C2
O
F
T
ALK
OVER
A
U
TO
UT
E
3
PHON
O
3
AUX 3
2
PHON
O
2
A
UX
2
STERE
O
ON
O
TERE
O
N
O
TERE
O
N
O
A
SSIG
N
LOW
T
EFFECT
O
N
OFF
O
F
ON
OF
F
PLIT
U
PHONE
S
1
0
1
0
M MAND ER
FESSIONAL
6
5
IC
3
OW
T
EFFECT
LOW
U
EFFECT
PHON
O
AUX
LOW
T
EFFE
CT
+
15
+
10
+
5
+
3
+
1
0
-
1
-
3
-
5
-
10
I
C
E
Q
C
1
EFFECT
EFFECT
BA
SS
+
20
-
30
T
ALKOVER
0
ASS
IGN
4
I
+
20
-
30
+
20
-
30
I
C
E
Q
A
SS
+20
-
30
+20
-
30
TREBLE
+20
-
30
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
0
0
AI
N
0
5
5
5
5
5
5
5
555
5
5
5
5
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
1
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
+
1
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
1
-
3
-
5
-
10
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
I
0
0
GAI
N
0
ALAN
CE
RECEIV
E
0
TREBLE
0
A
S
0
A
SS
0
VO
LUME
0
VO
LUM
E
0
TREBLE
0
EN
D
0
E
LEVE
L
0
ON
F
F
T
ON
F
F
PANEL FRONTAL
PANEL FRONTAL - CONTROLES Y FU
NCIONES
2
3
1
36
35
34
33
32
31
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
1. ECUALIZADOR DE MICRÓFONO – Estos controles se utilizan para ajustar los niveles de agudos, graves y medios del micrófono. Cada entrada de micrófono cuenta con un ecualizador de canal separado.
CONTROL DE AGUDOS DEL MICRÓFONO (TREBLE CONTROL) – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de agudos del micrófono con una ganancia máxima de señal de +15dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal del micrófono disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos aumenta.
CONTROL DE MEDIOS DEL MICRÓFONO (MIDRANGE CONTROL) – Esta perilla se utiliza para aju- star los niveles medios con una ganancia máxima de señal de +15dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a la señal del micrófono disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de medios aumenta.
CONTROL DE GRAVES DEL MICRÓFONO (BASS CONTROL) – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles bajos de frecuencia del micrófono, con una ganancia máxima de señal de +15dB o una dismi- nución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el valor de los graves aplicado a la señal del micrófono disminuye. Si, por el contrario, se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal del micrófono aumenta.
2. CONTROL TALKOVER – Esta función disminuye toda salida de señal, excepto la señal del micrófono. El
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 9
COMMANDER PLUS™
monto de la disminución lo controla el TALKOVER LEVEL (4)(NIVEL DE TALKOVER). Si el interruptor se encuen­tra en “Auto Mute”, el talk over se accionará automáticamente cuando la mezcladora reciba una señal. El MIC 1 cuenta con una posición “Talk Over” que disminuye la salida de la señal, independientemente de la señal de micrófono entrante. Cuando se encuentra apagado (OFF), todas las señales permanecen en los niveles estándares.
PANEL FRONTAL - CONTROLES Y FU
NCIONES
3. CONTROLES DE VOLUMEN DE MICRÓFONOS
CONTROLES DE VOLUMEN DEL MIC 1 – Este deslizador controla el volumen de salida del MICRÓ- FONO 1 (3). No obstante, el volumen maestro está controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MAE- STRO (MASTER VOLUME CONTROL) (26).
CONTROLES DE VOLUMEN DEL MIC 2 – Este deslizador controla el volumen de salida del MICRÓ- FONO 2 (3). Sin embargo, el volumen maestro es controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MAE­ STRO (MASTER VOLUME CONTROL) (26)
4. NIVEL DE TALKOVER – Esta perilla se utiliza para ajustar el grado general de volumen que disminuirá cuando se utiliza la función TALKOVER (2). Se puede aplicar un máximo de -15dB al “Talkover.”
5. CONTROL DE ASIGNACIÓN – Este interruptor de botón pulsador se utiliza para encender y apagar el des vanecedor (CROSSFADER) (9).
6. CONTROL DE ASIGNACIÓN DE FADER – Éste es un control de cuatro posiciones que asigna un canal al DESVANECEDOR(9). Cuando se asigna un canal al lado izquierdo del DESVANECEDOR (9), el nivel de salida de ese canal se dirige hacia el DESVANECEDOR (9) y se controla por medio de éste. Si se desliza el DESVAN ECEDOR (9) hacia la izquierda, la salida de volumen del canal asignado se envía hacia el NIVEL DE VOLUMEN MAESTRO (26); si se desliza el DESVANECEDOR (9) hacia la derecha, el volumen del canal se corta en el NIVEL DE VOLUMEN MAESTRO (26). Ocurre lo contrario en el caso del control de asignación de fader del canal dere­cho. Cuando el control de asignación se coloca en la posición “OFF”, el desvanecedor no funciona.
7. BOTÓN Q-START ON/OFF – Esta función opera en conjunto con un reproductor de CD “Q” Start de Ameri can DJ® o de American Audio® compatible. Cuando se utiliza un reproductor de CD compatible, se puede utilizar el desvanecedor para iniciar y detener dicho reproductor mediante el control del DESVANECEDOR (9) de la mezcladora. El BOTÓN “Q” START ON/OFF activa la función FADER “Q” START. Cuando se encuentra en posición ON, el FADER “Q” START automáticamente regresa el reproductor de CD al punto CUE (CUE POINT) preconfigurado.
-
-
-
Por ejemplo, partamos del supuesto de que usted posee dos reproductores de CD compatibles de American Audio™ , o un reproductor de CD dual compatible conectado a los canales uno y dos. Si se enciende la opción Fader “Q” Start y se desliza el desvanecedor hasta el extremo izquierdo, com­ ienza la reproducción del reproductor de CD 1. Si el desvanecedor se coloca en el extremo dere cho, comienza la reproducción del reproductor de CD 2, y el reproductor de CD 1 vuelve a la posición de espera. Consulte el manual del usuario de su reproductor de CD American Audio para configurar los PUNTOS CUE. Coloque el BOTÓN ON/OFF en la posición OFF para desactivar la función “Q” Start y regresar al fader normal.
8. BOTÓN PFL (SELECTOR DE CUE) – Estos botones se utilizan para activar el modo “CUE” de los canales. Al activarse el modo cue de los canales, se encenderá el LED rojo que se encuentra al lado del botón CUE. La función Cue envía una señal de entrada de canal hacia los auriculares. El nivel cue se ajusta mediante la PERILLA DE NIVEL CUE (CUE LEVEL KNOB)(14). Asegúrese de que el DESLIZADOR DE MEZCLADO DE CUE (CUE MIXING SLIDER) (12) se encuentre en la posición “CUE” para poder escuchar la fuente de canal selec cionada.
9. DESVANECEDOR FEATHER FADER PLUS – Este fader se utiliza para mezclar las señales de salida de los canales uno y dos. Cuando el fader se encuentra en la posición izquierda máxima (canal 1), la señal de salida del canal uno está controlada por el nivel de volumen maestro. Los mismos conceptos básicos se aplican para el canal dos. Si se desliza el fader de una posición a la otra, varían las señales de salida de los canales uno y
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 10
-
COMMANDER PLUS™
dos. Si se coloca el desvanecedor en posición central, las señales de salida de los canales uno y dos serán parejas.
10. FADER DE VOLUMEN DE CANAL – Estos faders se utilizan para controlar la señal de salida de toda fuente asignada a cada canal en particular. No obstante, el volumen maestro está controlado por el CONTROL DE VOLUMEN MAESTRO (MASTER VOLUME CONTROL) (26).
11. INDICADOR DE COMPASES – El LED indicador de compases titila en cada compás de graves de la fuente correspondiente. Esta función se utiliza para tener una referencia visual de los compases por minuto de las pistas. Además, funciona junto con el DESVANECEDOR (9). Si éste no está activado, el indicador de compases no funciona. Los indicadores de compases hacen referencia directa a cualquier fuente de señal asignada al DESVANECEDOR (9). Utilice el indicador de compases por minuto para sincronizar los compases de las pistas en forma conjunta. En cuanto el Led titile en forma sincronizada, la velocidad de las dos fuentes también se sincroniza.
12. CONTROL DE MEZCLADO DE CUE – Esta función permite monitorear el nivel de Cue, así como también el nivel de Programa (salida principal) de los auriculares. El nivel de Cue de los canales sólo puede monito rearse seleccionando la función PFL (8). Para seleccionar la función cue de los canales, presione el BOTÓN PFL (8) que esté directamente asociado con el canal específico que desea monitorear. Puede utilizar la función de mezclado para combinar el nivel Cue y el nivel de Programa. Se puede variar el nivel de salida para obtener un sonido más alto o más bajo en ambos niveles. Si desliza el fader de mezclado de cue hasta la posición CUE (izquierda), podrá obtener un nivel más alto de cue. Si desliza la perilla hasta la posición PGM (derecha), podrá obtener un sonido más alto de Programa (salida principal). También puede utilizar el Control de Mezclado de Cue para escuchar exclusivamente el nivel Cue o el nivel de Programa. Si el fader se encuentra en la posición CUE máxima, sólo escuchará el nivel cue, y si se encuentra en la posición PGM máxima, sólo escuchará el nivel de salida principal. Esta función es especialmente útil cuando se realiza una mezcla sin monitor.
PANEL FRONTAL - CONTROLES Y FU
NCIONES
-
13. CUE DIVIDIDO (SPLIT CUE) – Este botón activa la función “Split Cue”. Cuando utilice auriculares estéreo, tenga en cuenta que la función Split Cue asigna la señal Cue al canal izquierdo de dichos auriculares, y la señal de Programa (salida principal) al canal derecho. Básicamente, esta función divide la señal cue en dos. Este proceso permite el mezclado de los auriculares. El CONTROL DE MEZCLADO CUE (CUE MIXING CONTROL) (12) también opera en conjunto con la función. Tenga en cuenta que esta función sólo opera con auriculares estéreo.
14. CONTROL DE VOLUMEN CUE – Esta perilla se utiliza para ajustar el nivel de salida de volumen del auricular. Al girar la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el volumen de los auriculares aumenta.
15. JACK PARA AURICULAR – Este jack se utiliza para conectar los auriculares a la mezcladora, lo que permite monitorear la fuente de cue. Sólo utilice auriculares cuya potencia oscile entre 8 ohms y 32 ohms. La mayoría de los auriculares utilizados por DJs tienen una potencia de 16 ohm, los cuáles están altamente reco mendados. Antes de colocarse los auriculares, siempre asegúrese de que el VOLUMEN DEL NIVEL CUE (CUE LEVEL VOLUME) (14) esté al mínimo.
16. CONTROL DE ZONA 2 – Este interruptor le permite seleccionar una salida independiente de canal para la Zona 2. También puede seleccionar cualquiera de los 4 canales o salida maestra (PGM). Esto le permite utilizar una mezcladora para controlar dos salidas independientes en dos áreas distintas.
17. CONTROLES DEL ECUALIZADOR DE LA ZONA 1 -
CONTROL DE AGUDOS DE LA ZONA 1 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de agudos de la Zona 1 con una ganancia máxima de agudos de 15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal de la a ZONA 1 disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos apli­ cado dicha señal aumenta.
-
CONTROL DE MEDIOS DE LA ZONA 1 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles medios de la
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 11
COMMANDER PLUS™
Zona 1 con una ganancia máxima de medios de 15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a la señal de la ZONA 1 disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a dicha señal aumenta.
CONTROL DE GRAVES DE LA ZONA 1 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de frecuencia baja de la ZONA 1, lo que permite una ganancia máxima de graves de +15dB o una disminución máx­ ima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el valor de los graves aplicados a la señal de la ZONA 1 disminuye. Si, por el contrario, se gira la perilla en el sen- tido de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal de la ZONA 1 aumenta.
18. CONTROLES DEL ECUALIZADOR DE LA ZONA 2 - CONTROL DE AGUDOS DE LA ZONA 2 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de agudos de
la Zona 2 con una ganancia máxima de agudos de 15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal de la ZONA 2 disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos apli­ cado a dicha señal aumenta.
CONTROL DE MEDIOS DE LA ZONA 2 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles medios de la Zona 2 con una ganancia máxima de medios de 15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a la señal de la ZONA 2 disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de medios apli- cado a dicha señal aumenta.
PANEL FRONTAL - CONTROLES Y FU
NCIONES
CONTROL DE GRAVES DE LA ZONA 2 – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de frecuencia baja de la ZONA 2, lo que permite una ganancia máxima de graves de +15dB o una disminución máx­ ima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal de la ZONA 2 disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a dicha señal aumenta.
19. INTERRUPTOR MONO/ESTÉREO DE ZONA 1 – Este interruptor cambia la señal de salida de estéreo a mono y viceversa de la Zona 1.
20. INTERRUPTOR MONO/ESTÉREO DE ZONA 2 – Este interruptor cambia la señal de salida de estéreo a mono y viceversa de la Zona 2.
21. CONTROL SEND – Esta perilla controla la señal de salida hacia un dispositivo de efectos externos tales como caja de ecos, sincronizador de fase o reverberación.
22. INTERRUPTOR SEND/RECEIVE ON/OFF – Este botón enciende y apaga la función de efecto. Cuando la función de efecto está activa, se ilumina el LED en color rojo, que se encuentra al lado del interruptor de encen dido. En cambio, cuando esta función no está activa, los controles SEND (21) y RECEIVE (25) no funcionan.
23. INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ENERGÍA – Este es el botón principal para conectar y desconectar el suministro de energía (botón ON/OFF). Al encenderse el aparato (ON), se iluminará un indicador amarillo justo al lado del interruptor. Antes de aplicar el suministro de energía principal, asegúrese de haber realizado todas las conexiones a la mezcladora. También asegúrese de que el/los amplificador(es) esté(n) apagado(s). Recu erde evitar los chasquidos que puedan dañar los parlantes; en primer lugar, encienda la mezcladora y luego apáguela.
-
-
24. JACK BNC PARA LÁMPARA GOOSENECK – Este jack se utiliza para conectar una lámpara gooseneck de 12V DC de American Audio®. Para evitar que se dañe la mezcladora, no intente conectar otra cosa que no sea una lámpara gooseneck de American Audio® a esta conexión.
25. CONTROL RECEIVE – Esta perilla controla la señal de entrada proveniente de un dispositivo de efectos externos tales como caja de ecos, sincronizador de fase o reverberación.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 12
COMMANDER PLUS™
26. CONTROL DE VOLUMEN MAESTRO – Esta opción se utiliza para controlar el nivel de salida maestro (volumen principal). A fin de evitar una salida distorsionada, intente mantener un nivel de señal de salida pro­medio no mayor a +4 dB. (Ver Ganancia de Canal 32) A fin de evitar daños en el parlante causados por volumen excesivo, asegúrese de que este control esté siempre en cero (completamente hacia abajo) antes de encender la unidad.
27. INTERRUPTOR DE SALIDA MAESTRA MONO/ESTÉREO – Este interruptor cambia la señal de salida maestra de estéreo a mono y viceversa.
28. CONTROL DE BALANCE DE SALIDA MAESTRA (MASTER OUTPUT BALANCE CONTROL) – Esta perilla se utiliza para controlar el pan y para ajustar el nivel de señal que se envía hacia las salidas izquierda y derecha. Para obtener una verdadera imagen estéreo, mantenga la perilla en la posición 12.
PANEL FRONTAL - CONTROLES Y FU
NCIONES
29. INDICADORES DE NIVEL DE VOLUMEN MAESTRO – Los indicadores LED duales se utilizan para indi car el nivel de salida maestra promedio. Los indicadores de nivel reflejarán directamente el NIVEL DE VOLU­MEN MAESTRO (26).
30. ECUALIZADOR DE CANAL (“KILLS GIRATORIOS” – CONTROL DE GRAVES, AGUDOS Y MEDIOS) – Todos los canales incluyen un ecualizador de señal de tres bandas. Estos controles se utilizan para aumentar
o disminuir las frecuencias bajas, medias y altas de la señal de salida. CONTROL DE AGUDOS DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de agudos del
canal con una ganancia máxima de agudos de +15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de agudos aplicado a la señal del can­ al disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de agudos aumenta.
CONTROL DE MEDIOS DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles de medios del canal con una ganancia máxima de medios de +15dB o una disminución máxima de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de medios aplicado a la señal del can­ al disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de medios aumenta.
CONTROL DE GRAVES DEL CANAL – Esta perilla se utiliza para ajustar los niveles bajos de frecuen- cia de un canal, con una ganancia máxima de graves de +15dB o una disminución máxima de señal de -30dB. Si se gira la perilla en el sentido contrario al de las agujas del reloj, el nivel de graves apli­ cado a la señal del canal disminuye; si se gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj, el nivel de graves aplicado a la señal del canal aumenta.
31. CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (SOURCE SELECTOR) – Estos controles se utilizan para selec cionar la fuente de entrada asignada a cada canal. Los canales pueden tener asignada una sola fuente de entrada a la vez. Este control debe estar en posición “phono” para utilizar la bandeja giradiscos.
-
-
32. CONTROL DE GANANCIA DE CANAL (GAIN CONTROL) – Este control se utiliza para ajustar la entrada de la señal de audio para un canal. No debe utilizar el control de ganancia para ajustar el volumen de salida de los canales. La correcta configuración del nivel de ganancia garantiza una señal de salida nítida. Un ajuste incorrecto enviará una señal distorsionada a través de la línea de audio, lo que puede dañar los parlantes y amplificadores. Para configurar correctamente el control de nivel de ganancia de un canal:
1. Asegúrese de que el CONTROL DE VOLUMEN MAESTRO (26) se encuentre en el nivel 8.
2. Configure el FADER DE CANAL (CHANNEL FADER) (10) en el nivel 8.
3. Comience la reproducción en una fuente de audio conectada al canal que está ajustando.
4. Utilice el Control de Ganancia (Gain Control) para ajustar el volumen de salida promedio de +4 dB en el INDICADOR DE NIVEL LED DEL CANAL (CHANNEL LED LEVEL INDICATOR) (33).
5. Repita este paso para todos los canales.
33. INDICADORES DE NIVEL DE VOLUMEN DE CANAL (CHANNEL VOLUME LEVEL INDICATORS) – Los indicadores LED que se encuentran en cada sección de ecualizador de los canales se utilizan para medir los niveles de señal de entrada. Utilice estos indicadores para mantener visualmente una salida de señal promedio de +4dB. Un nivel de salida promedio consistente de +4db brindará una señal de salida nítida.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 14
COMMANDER PLUS™ CONTROLS AND FUNCTIONS
34. BOTÓN LOW CUT - Este botón se utiliza para cortar las frecuencias graves de la señal de salida del canal. Cuando este botón se presiona, el nivel de frecuencias graves se reduce en un 100%.
35. BOTÓN EFFECT INSERT – Este botón se utiliza para insertar un efecto en el canal. Todo dispositivo de efecto externo conectado a esta unidad se insertará en cualquier canal que cuente con el botón Effect (Efecto) activado. Cuando se active, se iluminará el LED de color rojo, que se encuentra al lado del Botón Effect.
36. JACK COMBO PARA MICRÓFONO 1/MICRÓFONO 2 - Jack para micrófono combinado. Este jack acepta un enchufe estándar de 1/4 o uno macho XLR balanceado de tres clavijas. El nivel de salida de volumen de cada micrófono se controla mediante su correspondiente DESLIZADOR DE CANAL (CHANNEL FADER) (3).
37. GND (TERMINAL A TIERRA) – Asegúrese de conectar cables a tierra para bandeja giradiscos a una o a las dos terminales a tierra disponibles. Esto reducirá los zumbidos y chasquidos asociados con los cartuchos fono magnéticos.
38. SALIDA DE CONTROL DE LUZ – Este jack brinda una señal mono de salida de audio preconfigurada. No hay manera de ajustar este nivel. Sin embargo, éste reflejará directamente el nivel de salida del DESLIZA DOR DE CANAL (10). Esta salida de audio separada debe utilizarse solamente con controladores de luz que puedan aceptar una señal de entrada de audio externa. Esta característica resulta ideal para paneles al tacto y controladores de búsqueda, ya que permite que se muestre una luz que sincronice con el sistema de sonido en forma automática.
-
39. CONTROL DE REPRODUCCIÓN – Estos jacks se utilizan para controlar la función “Q-Start” entre la mez cladora y un reproductor de CD de American Audio® o American DJ® compatible. Inserte los mini enchufes incluidos en el reproductor de CD del controlador del reproductor de CD en estos jacks; inserte el CD 1 en el jack 1, el CD 2 en el jack 2 y así sucesivamente. Asegúrese de utilizar solamente el mini-enchufe de una punta incluido en su reproductor de CD, a fin de evitar daños a la mezcladora y/o al reproductor.
-
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 14
COMMANDER PLUS™
LINE 3
PHONO 3
LINE 5 LINE 4 LINE 2
CH-1
CH-2
CH-3
MASTER
REC
ZONE 1
OUTPUT
GND
AC INPUT 115/230V
FUSE 0.5A,F,250V
CAUTION:
ATTENTION:
DISCONNECT SUPPLY CORD
BEFORE CHANGING FUSE.
DEBRANCHER AVANT DE
REMPLACER LE FUSIBLE.
CAUTION:
ATTENTION:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE,
REPLACE ONLY WITH THE SAME
TYPE AND RATING OF FUSE.
UTILISER UN FUSIBLE DE
RECHANGE DE MEME TYPE.
AMERICAN AUDIO
PREAMP MIXER
MODEL NO. COMMANDER PLUS
AC 115/230V ~ 50/60HZ 20W
L
R
PAS OUVRIR.
RISK OF ELECTRIC SHOCK
AVIS:RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE-NE
CAUTION
DO NOT OPEN
CH-4
LINE 6
BALANCED OUTPUT LEFTRIGHT
AUX 3
PHONO 2
AUX 2
PHONO 1
AUX 1
LINE 1
AUX 1 PHONO 1PHONO 2
AUX 2
PHONO 3
AUX 3
L
R
GND
LIGHT CONTROL
ZONE 2
SENDRECEIVE
EFFECT
MIC 3
PLAYER CONTROL
AB
PANEL TRASERO
PANEL
TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES
37
38 40
3739
FUSE
41
42 43
44
45
46
47
4948
50
51
52
53
40. CONTROLES DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA DE CANAL (CHANNEL LINE LEVEL SELECTOR) – Estos controles se utilizan para cambiar los niveles de línea de tensión de los jacks RCA Phono / Aux.
Al conectar las bandejas giradiscos con cartuchos magnéticos a estos jacks, asegúrese de que el control correspondiente se encuentre en la posición “PHONO” y cuando utilice dispositivos de entrada de línea, asegúrese de que el selector se encuentre en la posición “AUX”. Siempre asegúrese de cortar el suministro eléctrico antes de cambiar la posición del Selector de Línea.
41. SELECTOR DE TENSIÓN CA (AC VOLTAGE SELECTOR) – Este interruptor se utiliza para seleccio nar el nivel de tensión operativo. Se puede alternar la tensión operativa entre 120v/50Hz y 220v/50~60Hz. Asegúrese de seleccionar el nivel de tensión correcto para su zona antes de poner la unidad en funciona­miento . Siempre asegúrese de que el suministro de energía esté desconectado antes de cambiar el selector de tensión.
42. FUSIBLE – Este alojamiento almacena los fusibles protectores de 0,5 amp GMA. Siempre reemplace un fusible con otro del mismo tipo, salvo indicación contraria, a través de un técnico autorizado de American Audio®. Si lo reemplaza con otra clase de fusible, la garantía de la unidad quedará anulada.
43. CONEXIÓN CA (AC CONNECTION) – Este conector se utiliza para suministrar energía eléctrica a la unidad mediante el cable desmontable incluido. La conexión de energía utiliza un conector de tipo I.E.C.; utilice únicamente el cable de suministro de energía polarizado AC provisto. Utilice únicamente el cable de suministro de energía que se adapte a este tipo de conexión. Asegúrese de conectar esta unidad únicamente a un tomacorriente acorde con el indicado en la leyenda impresa en dicha unidad. No debe utilizar cable de suministro de energía cuando la conexión a tierra haya sido eliminada o cortada. La conexión a tierra se utiliza para reducir el riesgo de descarga eléctrica en caso de cortocircuito. Este cable está diseñado para ser colocado en una sola dirección. No fuerce el cable si no logra insertarlo; primero asegúrese de que lo está haciendo correctamente.
44. SALIDAS MAESTRAS XLR SIMÉTRICAS – La Salida Maestra incluye un par de jacks balanceados XLR, como también un par de JACKS NO BALANCEADOS RCA (48). Los jacks XLR de 3 clavijas envían una señal de salida simétrica de alta potencia. Estos jacks deben utilizarse cuando opere un amplificador u otro equipo de audio con entrada balanceada, o cuando opere una línea de señal cuya extensión sea mayor a 15 pies (5 m). Siempre que le sea posible, utilice estos jacks.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 15
-
COMMANDER PLUS™
45. JACKS DE EFECTO SEND Y RECEIVE - Estos jacks de 1/4” se utilizan solamente para entradas de efectos de nivel de línea. Usted puede conectar una variedad de unidades de efectos hacia el exterior a estos jacks, como en el caso de retardos y reverberaciones. El volumen de entrada será controlado por la PERILLA RECEIVE (25) y el de salida por la PERILLA SEND (21).
PANEL
TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES
46. SALIDAS DE NIVEL DE ZONA – Utilice estas señales de salida independientes para operar un moni tor de control en cabina o un sistema de sonido independiente. El nivel de salida de estos jacks puede ser controlado por las secciones del controlador de la ZONA 1 (17) y ZONA 2 (18). Estos jacks RCA envían una señal de salida asimétrica de baja intensidad. Además, sólo deben utilizarse en cables más cortos para pro­cesadores de señal o para conectarlos con otra mezcladora.
47. REC OUT – Ésta es una fuente de salida asimétrica de baja intensidad, diseñada para diversos tipos de grabadoras de cinta y de CD. El nivel REC OUT está regulado por el FADER DE CANAL (10), y el CONTROL DE VOLUMEN MAESTRO (26) no influye sobre él.
48. SALIDAS MAESTRAS RCA – La Salida Maestra incluye un par de JACKS BALANCEADOS XLR (44), como también un par de JACKS NO BALANCEADOS RCA. Estos jacks RCA envían una señal de salida asi métrica de baja intensidad. Además, sólo deben utilizarse en cables más cortos para procesadores de señal o para conectarlos con otra mezcladora. Para cables que tengan una extensión mayor a 15 pies (5 m), utilice los JACKS BALANCEADOS XLR (44).
49. CANAL 4: JACKS DE LÍNEA DE ENTRADA RCA - Estos jacks se utilizan para las entradas de nivel de línea. Conecte los reproductores de CD o las platinas para cintas en las entradas de línea. Los instrumentos musicales de nivel de línea con salidas estéreo, tales como Rhythm Machines o Samplers, también deben estar conectados a entradas de línea (LINE). Las bandejas giradiscos sólo deben conectarse a entradas “Phono”. El jack RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada estará controlado por el CHANNEL FADER (10) del canal cuatro.
50. CANAL 3: JACKS DE ENTRADA DE LÍNEA Y ENTRADA/AUX 3 DE PHONO 3 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo seleccionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40). Conecte las bandejas giradiscos con cartuchos pickup MM a las entradas PHONO (Todas las bandejas gira discos para DJ utilizan este tipo de cartucho). Los reproductores de CD, las platinas para cintas y demás instrumentos de nivel de línea sólo pueden estar conectados a estos jacks siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40) se encuentre en la posición “AUX 3”. El jack RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada estará controlado por el CHANNEL FADER (10) del canal tres. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (31) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 3/Aux 3” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos jacks.
-
-
-
51. CANAL 2: JACKS DE ENTRADA DE LÍNEA Y ENTRADA/AUX 2 DE PHONO 2 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo seleccionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40). Conecte las bandejas giradiscos con cartuchos pickup MM a las entradas PHONO (Todas las bandejas gira discos para DJ utilizan este tipo de cartucho). Los reproductores de CD, las platinas para cintas y demás instrumentos de nivel de línea sólo pueden estar conectados a estos jacks siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40) se encuentre en la posición “AUX 2”. El jack RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada estará controlado por el CHANNEL FADER (10) del canal dos. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (31) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 2/Aux 2” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos jacks.
52. CANAL 1: JACKS DE ENTRADA DE LÍNEA Y ENTRADA/AUX 1 DE PHONO 1 – El tipo de entrada debe reflejar directamente el modo seleccionado del CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40). Conecte las bandejas giradiscos con cartuchos pickup MM a las entradas PHONO (Todas las bandejas gira discos para DJ utilizan este tipo de cartucho). Los reproductores de CD, las platinas para cintas y demás instrumentos de nivel de línea sólo pueden estar conectados a estos jacks siempre y cuando el CONTROL DE SELECCIÓN DE NIVEL DE LÍNEA (40) se encuentre en la posición “AUX 1”. El jack RCA rojo es la entrada del canal derecho, y el blanco es la entrada del canal izquierdo. El volumen de entrada está controlado por
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 16
-
-
COMMANDER PLUS™
el CHANNEL FADER (10) del canal uno. El CONTROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (31) del canal debe estar colocado en la posición “Phono 1/Aux 1” para monitorear toda fuente que esté conectada a estos jacks.
53. CONECTOR DE MICRÓFONO 3 – Este jack se utiliza para conectar un micrófono a la mezcladora. Conecte su micrófono mediante este jack de 1/4” (6,3 mm). Este micrófono se controla mediante el fader del canal 4. El ecualizador del canal 4 también afectará la salida del micrófono. Asegúrese de colocar el CON TROL DE SELECCIÓN DE FUENTE (31) en la posición “MIC 3” a fin de operar la señal de entrada de este micrófono.
PANEL
TRASERO - CONTROLES Y FUNCIONES
-
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 17
H1
H2
H
3
H4
ASTER
ZONE1
ZONE2
dB
dB
+
40
30200 2
7
A
SSIGN
4
POWE
R
LIGHTD
C
UE
IXIN
G
CU
PGM
ZO
NE2
ASSIGN
4
R
A
UTOUT
E
OF
F
C2
O
F
OVER
A
U
TO
UT
E
3
PHON
O
3
AUX 3
PHON
O
A
UX
STERE
O
ON
O
TERE
O
N
O
TERE
O
N
O
A
SSIG
N
LOW
CU
EFFECT
O
N
OFF
ON
O
F
ON
OF
F
PLIT
U
PHONE
S
1
0
1
0
M MAND ER
FESSIONAL
6
5
IC
3
OW
CU
EFFECT
LOWCU
EFFECT
PHON
O
AUX
LOW
CU
EFFE
CT
+
15
+
10
+
5
+
3
+
0
-
-
3
-
5
-
10
I
C
E
Q
C
1
EFFECT
EFFECT
BA
SS
+
20
-
30
ALKOVER
0
ASS
IGN
4
I
+
20
-
30
+
20
-
30
I
C
E
Q
A
SS
+20
-
30
+20
-
30
+20
-
30
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
0
0
AI
N
0
5
5
5
5
5
5
5
555
5
5
5
5
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
+
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
-
3
-
5
-
10
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
I
0
0
GAI
N
0
ALAN
CE
RECEIV
E
0
0
A
S
0
A
SS
0
VO
LUME
0
VO
LUM
E
0
0
EN
D
0
E
LEVE
0
ON
O
F
F
Q
ON
O
F
F
Q
COMMANDER PLUS™
C A S S E T T E D E C K
T U R N TA B L E
T U R N TA B L E
TRANSECHOSCRATCH F LANGE R
PARAMETER
SGL/CT
N
TIME AUTO
CUE
SAMPLE PITCH
CUE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
RELOOP
SINGLE
LOOP
REMAIN
TOTALELAPSED
M
T
S
.
F
PITCH
CUE
AUTO
HOLD
EJECT/ STOP
8%/12%/16% O N/OFF
LINE 3
PHONO 3
LINE 5 LINE 4 LINE 2
CH-1
CH-2
CH-3
MASTER
REC
ZONE 1
OUTPUT
GND
AC INPUT 115/230V
FUSE 0.5A,F,250V
CAUTION:
ATTENTION:
DISCONNECT SUPPLY CORD
BEFORE CHANGING FUSE.
DEBRANCHER AVANT DE
REMPLACER LE FUSIBLE.
CAUTION:
ATTENTION:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE,
REPLACE ONLY WITH THE SAME
TYPE AND RATING OF FUSE.
UTILISER UN FUSIBLE DE
RECHANGE DE MEME TYPE.
AMERICAN AUDIO
PREAMP MIXER
MODEL NO. COMMANDER PLUS
AC 115/230V ~ 50/60HZ 20W
L
R
PAS OUVRIR.
RISK OF ELECTRIC SHOCK
AVIS:RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE-NE
CAUTION
DO NOT OPEN
CH-4
LINE 6
BALANCED OUTPUT LEFTRIGHT
AUX 3
PHONO 2
AUX 2
PHONO 1
AUX 1
LINE 1
AUX 1 PHONO 1PHONO 2
AUX 2
PHONO 3
AUX 3
L
R
GND
LIGHT CONTROL
ZONE 2
SENDRECEIVE
EFFECT
MIC 3
PLAYER CONTROL
AB
TYPICAL MIXER SET-UP
En esta imagen se detalla un equipo básico de DJ que consiste de un bandejas giradiscos, reproductores de CD y una platina para cintas.
Nota: Las bandejas giradiscos sólo se pueden conectar a ENCHUFES RCA PHONO (50, 51, Y 52). Asegúrese de que los CONTROLES DE SELECCIÓN DE LÍNEA (LINE LEVEL SELECTOR) (40) se encuentren en la posición PHONO al usar las bandejas.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 18
COMMANDER PLUS™ TYPICAL MIXER SET-UP
C A S S E T T E D E C K
H1
H2
H
3
H4
ASTER
ZONE1
ZONE2
dB
dB
+
40
30200 2
7
A
SSIGN
4
POWE
R
LIGHTD
C
UE
IXIN
G
CU
PGM
ZO
NE2
ASSIGN
4
R
A
UTOUT
E
OF
F
C2
O
F
OVER
A
U
TO
UT
E
3
PHON
O
3
AUX 3
PHON
O
A
UX
STERE
O
ON
O
TERE
O
N
O
TERE
O
N
O
A
SSIG
N
LOW
CU
EFFECT
O
N
OFF
ON
O
F
ON
OF
F
PLIT
U
PHONE
S
1
0
1
0
M MAND ER
FESSIONAL
6
5
IC
3
OW
CU
EFFECT
LOWCU
EFFECT
PHON
O
AUX
LOW
CU
EFFE
CT
+
15
+
10
+
5
+
3
+
0
-
-
3
-
5
-
10
I
C
E
Q
C
1
EFFECT
EFFECT
BA
SS
+
20
-
30
ALKOVER
0
ASS
IGN
4
I
+
20
-
30
+
20
-
30
I
C
E
Q
A
SS
+20
-
30
+20
-
30
+20
-
30
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
0
0
AI
N
0
5
5
5
5
5
5
5
555
5
5
5
5
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
+
0
-
-
3
-
5
-
10
+
15
+
10
+
5
+
3
0
-
-
3
-
5
-
10
A
SS
0
I
0
0
AI
N
0
BA
SS
0
I
0
0
GAI
N
0
ALAN
CE
RECEIV
E
0
0
A
S
0
A
SS
0
VO
LUME
0
VO
LUM
E
0
0
EN
D
0
E
LEVE
0
ON
O
F
F
Q
ON
O
F
F
Q
LINE 3
PHONO 3
LINE 5 LINE 4 LINE 2
CH-1
CH-2
CH-3
MASTER
REC
ZONE 1
OUTPUT
GND
AC INPUT 115/230V
FUSE 0.5A,F,250V
CAUTION:
ATTENTION:
DISCONNECT SUPPLY CORD
BEFORE CHANGING FUSE.
DEBRANCHER AVANT DE
REMPLACER LE FUSIBLE.
CAUTION:
ATTENTION:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE,
REPLACE ONLY WITH THE SAME
TYPE AND RATING OF FUSE.
UTILISER UN FUSIBLE DE
RECHANGE DE MEME TYPE.
AMERICAN AUDIO
PREAMP MIXER
MODEL NO. COMMANDER PLUS
AC 115/230V ~ 50/60HZ 20W
L
R
PAS OUVRIR.
RISK OF ELECTRIC SHOCK
AVIS:RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE-NE
CAUTION
DO NOT OPEN
CH-4
LINE 6
BALANCED OUTPUT LEFTRIGHT
AUX 3
PHONO 2
AUX 2
PHONO 1
AUX 1
LINE 1
AUX 1 PHONO 1PHONO 2
AUX 2
PHONO 3
AUX 3
L
R
GND
LIGHT CONTROL
ZONE 2
SENDRECEIVE
EFFECT
MIC 3
PLAYER CONTROL
AB
RCA to RCA Patch Cables
Balanced XLR male to XLR female Cables
Instalación de una salida balanceada tipo Esta imagen muestra un esquema básico de salida estéreo. Es importante utilizar enchufes XLR balancea
dos tanto para la mezcladora como para el amplificador. Es preferible utilizar enchufes de salida balanceados siempre que sea posible. Se recomienda utilizar enchufes de salida balanceados cuando el cable tenga una extensión superior a los 5 metros.
La utilización de enchufes balanceados garantiza la salida de una señal nítida para todo el sistema de audio.
American Audio V4000™
Speaker Cables
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 19
-
COMMANDER PLUS™
La mezcladora se deberá limpiar periódicamente para evitar la acumulación de residuos de vapor, humo y polvo.
1. Utilice un limpiavidrios común y un paño suave para limpiar la cubierta externa.
2. Para la zona de perillas y controles, utilice un aerosol especial para limpieza de artefactos electrónicos. Éste eliminará las pequeñas partículas acumuladas que pudieran afectar el correcto funcionamiento de la mezcladora.
3. Se recomienda realizar una limpieza cada 30/60 días para evitar una acumulación de residuos excesiva.
4. Es importante asegurarse de que todas las partes estén completamente secas antes de conectar la mez cladora.
La frecuencia de limpiado dependerá del ambiente en el cual funcione la mezcladora (por ejemplo, humo, vapor, polvo, rocío).
LIMPIEZA
COMMANDER PLUS™
El desvanecedor es “Hot Swapable” (puede conectarse en caliente), lo que significa que puede ser reem plazado en cualquier momento, aún estando conectado al suministro eléctrico. Utilice exclusivamente el repuesto Feather Plus de American Audio. La utilización de cualquier otro modelo de fader puede dañar
seriamente la mezcladora.
REEMPLAZO DEL DESVANECEDOR
-
Reemplazo del desvanecedor:
1. Desconectar el suministro eléctrico de las mezcladoras.
2. Utilizar destornillador para tornillos Phillips número dos, destornillar cada uno de los tornillos de reten- ción que mantienen el desvanecedor en su lugar.
3. Suavemente retire el desvanecedor de la posición donde se encuentra. Es posible que se necesite mover un poco el desvanecedor para poder retirarlo.
4. Luego de quitar el desvanecedor, desconecte el cable que lo une al tablero de la PC. Sostenga el des vanecedor por su base y tire del conector del cable para retirarlo, y no del mismo cable. No se preo- cupe por la orientación de los conectores ya que el diseño del conector permite que éste se inserte en un solo sentido.
5. Conecte el nuevo desvanecedor al cable y reemplácelo en sentido inverso.
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 20
COMMANDER PLUS™
El Commander Plus™ tiene una garantía de dos años. Sírvase completar la tarjeta adjunta a fin de validar la compra y la garantía misma. El flete de todos los elementos enviados para ser reparados, ya sea los que están en garantía o no, debe haberse pagado previamente e ir acompañado de un número de retorno autorizado (R.A.). Si la unidad está en garantía, debe suministrarse una copia de la factura de compra. El número R.A. se obtiene llamando al servicio de atención al cliente por la línea gratuita. Sírvase comunicarse con el servicio de atención al cliente de American Audio® llamando al (800) 322­6337 para consultar el número R.A. Los paquetes que no presenten el número R.A. en la parte externa del embalaje serán devueltos al remitente.
GARANTÍA LIMITADA POR DOS AÑOS
A. Por la presente, American Audio® extiende al comprador original una garantía de dos años (730 días) a partir de la fecha de compra de los productos American Audio®. La empresa garantiza que los productos no contienen fallas de fabricación en los materiales ni de mano de obra. La presente garantía es válida sólo si el producto fue adquirido dentro del territorio de los EE.UU. o sus posesiones en el extranjero. Es responsabilidad del propietario del producto dar prueba fehaciente de la fecha y lugar de compra de la unidad cuando solicita un servicio de reparación.
B. Para solicitar un servicio cubierto por la garantía, envíe el producto únicamente a la fábrica de American Audio®. Todos los costos del envío deben pagarse con anterioridad. Si las reparaciones o el servicio solicitados (incluso el reemplazo de piezas) están contemplados en los términos de la pre sente garantía, American Audio® se hará cargo de los costos de envío sólo si el destino se encuentra dentro de los EE.UU. Cuando se envíe la totalidad del producto, se incluirá también la caja original. Los accesorios no deben enviarse junto con el producto. En caso de que se envíen accesorios junto con el producto, American Audio® no asumirá responsabilidad alguna por la pérdida o daño de tales piezas ni por el reenvío de las mismas.
GARANTIA
-
C. La presente garantía carecerá de validez si no cuenta con el número de serie o si éste ha sido alterado; si, luego de haber sido inspeccionado por American Audio® , se concluye que el producto ha sido modificado de tal manera que se ve afectada su confiabilidad; si el producto ha sido reparado o recibido algún tipo de servicio de parte de personas ajenas a la fábrica de American Audio® , con la excepción de aquellos casos en que American Audio® hubiera extendido una garantía por escrito al comprador; si el producto ha resultado dañado por no haber recibido el mantenimiento adecuado que se indica en el manual de uso.
D. Éste no es un contrato de prestación de servicios, y la presente garantía no incluye el manten­imiento, limpieza ni control periódico de la unidad. Durante el período indicado más arriba, American Audio® se hará cargo de reemplazar las piezas defectuosas y asumirá los gastos derivados del ser­vicio cubierto por la garantía y de los costos del trabajo de reparación en concepto de defectos en los materiales o la mano de obra. La responsabilidad asumida por American Audio® en virtud de la presente garantía se limita a la reparación del producto o su correspondiente restitución, incluso la de sus partes, según American Audio® Todos los productos cubiertos por la presente garantía fueron fabricados con posterioridad al 1 de enero de 1990 y están identificados con marcas grabadas a tal efecto.
E. American Audio® se reserva el derecho de introducir cambios en el diseño y/o mejoras en el pro­ducto sin la obligación de incluir tales cambios en los productos de ahí en más.
F. No se extiende garantía, ni expresa ni implícita, por ninguno de los accesorios suministrados con­juntamente con los productos descritos más arriba. Con la excepción de aquellos casos prohibidos por la ley vigente, todas las garantías implícitas ofrecidas por American Audio® en relación con este
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 21
COMMANDER PLUS™
producto, incluso la garantía de condiciones aptas para la venta y de adecuación a fines específicos, se limitan en su duración al período de garantía establecido más arriba. Ninguna garantía, ni expresa ni implícita, incluso la garantía de condiciones aptas para la venta y de adecuación a fines específicos, se aplicará a este producto una vez transcurrido el período antes mencionado. La única compen­sación que le cabe al consumidor y al vendedor es la reparación o sustitución expresamente descrita más arriba; bajo ninguna circunstancia se responsabilizará a American Audio® por la pérdida o daño, directo o indirecto, resultante del uso o imposibilidad de uso del presente producto.
G. La presente garantía es la única garantía escrita aplicable a los productos American Audio® y sustituye a todas las garantías anteriores y descripciones escritas de los términos y condiciones de garantía publicados con anterioridad a la presente.
GARANTIA
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 22
COMMANDER PLUS™
Modelo: Mezcladora de Canal 4 Commander Plus SUMINISTRO ELÉCTRICO: 115v~60Hz/230v50~60Hz de CA (puede ser regulado por el usuario)
DIMENSIONES: 482 x 176 x 72mm PESO: 7 libras / 2,8 kg DESVANECEDOR: Fader Feather Plus - VCA con control de inicio de fader ­ Desvanecedor de baja impedancia CONSUMO DE ENERGÍA: 12W normal, 20W con salida de carga completa IMPEDANCIA DE AURICULAR: 16 Ohms CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO: Temperatura de funcionamiento: 5° a 35° C; Humedad: 25 a 85% RH (sin condensación); Temperatura de almacenamiento: -20° a 60° C
Sensibilidad de entrada (Nivel/Impedancia): LÍNEA: 1,22V (100mV)10K Ohm FONO: 1,22V (2,0mV)47K Ohm MICRÓFONO: 1,22V (2,2mV)600 Ohm AUX: 1,22V (100mV)10K Ohm (Carga = 1Khz RMS)
Sensibilidad de salida (Nivel/Impedancia): Nota: 0dBV=1Vrms MASTER OUT (XLR): 0dBV (1V)/470 Ohms ±3dB REC OUT (RCA): -5,5dBV (316mV)/1K Ohms ±3dB PHONES (CARGA=32 OHMS) -2dBV (0,4V)/33 Oms ±3dB PGM IN
ESPECIFICACIONES
Salida máxima (CARGA = 47K; Distorsión Armónica Total = 5%) MASTER/ZONA: < 18dBV (8V) REC: < 18dBV (8V) PHONES (Carga=32 Ohms): < 4,6dBV (1,7V)
BALANCE DE CANAL: DENTRO DE 3dB Respuesta de frecuencia:
LÍNEA/AUX: 20Hz- 20KHz, +/0,5dB PHONO: 20Hz - 20KHz, ±1dB, excepto para atenuación controlada de -3dB @ 20Hz a fin de reducir el ruido de fondo y el acople MICRÓFONO: 20Hz- 15KHz, +/0,5dB
Relación Señal - Ruido (salida máxima) JIS-A ponderada LÍNEA/AUX: MEJOR DE 100dB PHONO: MEJOR DE 84dB MIC: MEJOR DE 85dB
Distorsión Armónica Total (THD) (Salida de 1Khz, 0dBV): SALIDA MAESTRA (CARGA = 47K OHMS): MENOR A 0,01% PHONO: (CARGA = 32 OHMS): MENOR A 0,03%
INTERFERENCIAS (CROSS TALK): < 40dB @ 1Khz, entre los canales izquierdo y derecho Ecualizador de canal:
GRAVES: +12 ±1dB,-32 ±2 dB a 40KHz MEDIOS: +12 ±1dB,-32 ±2 dB a 1,35KHz AGUDOS: +10 ±1dB,-28 ±2 dB a 15KHz
Ecualizador de micrófono: GRAVES: +12 /-17 +2dB a 70KHz AGUDOS: +12 /-22 +2dB a 13KHz
©American Audio® - www.americandj.com - Commander Plus™ Instruction Manual Page 23
Oficinas Internacionales de ©American Audio®:
4295 Charter Street Los Angeles, CA 90058 USA
Tel: 323-582-3322 Fax: 323-582-3311
Web:www.AmericanAudio.us
Dirección de correo electrónico: info@americanaudio.us
Loading...