![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg3.png)
CONTENIDO
DEFINICIONES .............................................................................................................................................. 1
ESPECIFICACIONES ....................................................................................................................................... 1
DIMENSIONES .............................................................................................................................................. 2
APARIENCIA ................................................................................................................................................. 2
SIMBOLOS.................................................................................................................................................... 2
TECLAS DE FUNCIONES................................................................................................................................. 3
INSTALACION ............................................................................................................................................... 5
CONFIGURACIÓN DE RED ............................................................................................................................. 9
CONFIGURACIÓN DE DIRECCIÓN IP EN EL PC ............................................................................................. 10
PUESTA EN MARCHA.................................................................................................................................. 11
PROGRAMACION ....................................................................................................................................... 11
OPERACIÓNES DE VENTAS ......................................................................................................................... 14
FUNCIÓN DE PIEZAS JUNTAS ...................................................................................................................... 17
EMISION DE REPORTES .............................................................................................................................. 19
CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LA BALANZA ................................................................... 21
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ........................................................................................................................ 22
TIPOS CÓDIGOS DE BARRAS DE LA BALANZA ............................................................................................. 24
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg4.png)
PRECAUCIONES
Nivelar la balanza ajustando sus patas, de
acuerdo al nivel tipo burbuja incorporado en
la balanza
La balanza debe estar conectada a tierra
Coloque la balanza en un entorno firme
Cuando detecte cualquier daño o defecto
en la balanza, contacte a su distribuidor
autorizado
No sobrecargar más allá del peso máximo
Evitar choques bruscos a la balanza
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg5.png)
5g de 0~15 kg, 10g de 15~30 kg
Impresión térmica directa
Tipos de códigos de
barras
EAN13, CODE 128
Capacidad de productos
Teclado de accesos
directos
112 teclas doble nivel (224 accesos
directos)
344 x 263 mm (Acero inoxidable)
Tipo: LCD, doble pantalla, 4 líneas.
Indicador alfanumérico
Indicador de peso: 5 dígitos
Indicador de precio unitario: 8 dígitos
Indicador de importe o total: 8 dígitos
DEFINICIONES
PLU (PRICE LOOK UP):
Código numérico utilizado para identificar un producto. Permite el acceso inmediato a un conjunto
de datos asociados a ese producto (nombre, precio, código, entre otros).
TARA:
Peso del recipiente donde se contiene o transporta una mercancía.
DEPARTAMENTO:
Número de referencia usado para agrupar o clasificar productos.
ESPECIFICACIONES
Tabla 1. Especificaciones de la balanza LS21530EC.
1
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg6.png)
DIMENSIONES
Indica que la balanza está en cero.
Indica que existe un valor de tara activo.
Indica que el modo de Impresión automática se encuentra
activo.
Indica que la función de PLU fijo se encuentra activa.
APARIENCIA
Figura 1. Dimensiones de la balanza LS21530EC.
Figura 2. Apariencia de la balanza LS21530EC.
SÍMBOLOS
Tabla 2 Símbolos indicadores del visor.
2
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg7.png)
TECLAS DE FUNCIONES
Teclas numéricas [0~9]. Utilizadas para
introducir precio, cantidad, tara, entre otros.
Tecla de doble cero [00].
Tecla de borrador [C]. Utilizada para borrar
entradas erróneas y salir de menú.
Tecla de Cero [Cero]. Utilizado para quitar
pequeñas variaciones del cero en la balanza.
Tecla de Tara [Tara]. Utilizada para introducir
y quitar pesos de tara manualmente.
Tecla [Cant]. Habilita la impresión de copias
de la última impresión, para productos no
pesados, (por piezas).
Tecla [PLU]. Permite ingresar al menú de
edición de productos por teclado, acceder al
segundo nivel de las teclas de acceso directo
y acceder a los productos por el número.
Tecla [Config]. Permite ingresar al menú de
configuración y activar un vendedor.
3
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg8.png)
Tecla [Fijo]. Función que permite fijar un
producto.
Tecla [Imp auto]. Modalidad de impresión
automática.
Tecla [Precio]. Permite editar el precio de los
productos.
Tecla [Unidad]. Permite ingresar la cantidad
de unidades para los productos no pesados
(por piezas).
Tecla [Prueba red]. Realiza una prueba de
comunicación entre la balanza y el
ordenador.
Tecla [Contraseña]. Permite establecer una
contraseña de 8 dígitos a la balanza.
Tecla [Avance]. Alinea el rollo de etiquetas
con el impresor, imprime la página de prueba
y permite el avance del papel.
Tecla [Rebaje]. Función deshabilitada.
Tecla [Imp/ENTER]. Imprime la etiqueta,
ingresar a una función o establecer un valor
determinado.
Tecla[Ф]. Usada para ingresar a un modo de
reposo a la balanza.
Tabla 3. Descripción del teclado de funciones.
4
![](/html/72/72f3/72f3d7f9c3a35b16c05911f6c50b9f054432447a3b82e5d9a127c16dab4a3e09/bg9.png)
INSTALACION
INSTALACIÓN DEL POSTE DEL VISOR
Figura 3. Instalación del visor.
PUESTA A TIERRA
Es importante que la balanza esté conectada a una línea conductora a tierra, para evitar
accidentes o descargas eléctricas al usuario. Ver figura 4.
5