AIWA NSXR70 Service Manual

NSX-R70
AUA0702
AUIA0702
NSX-R70
Índice
1.1 Sintonizador 1
1.2 Amplificador 1
1.3 Generalidades 1
1.4 Altavoces 1
2 Funciones 1
3 Fuente de alimentación 2
3.1 Fuente de standby 2
3.2 Fuente principal 3
3.2.1 Fuente de voltaje bajo 3
3.2.2 Fuente de voltaje alto 4
3.3 Conmutación entre fuentes de voltaje alto y bajo 4
4 Protecciones 5
4.1 Sistema de protección por sobre temperatura 5
4.2 Sistema de protección por sobre corriente en salidas de audio 6
4.3 Sistema de protección pro sobre voltaje AC/DC 7
5 Amplificador dinámico integrado 9
6 Sistema de control 11
6.1 Terminales de alimentación y soporte del sistema de control 11
6.2 Terminales para el control de mecanismo de DECK 12
6.3 Interfase humana 14
6.4 Terminales para el control de mecanismo de CD 15
Customer Services Latin America
6.5 Terminales para el control del sintonizador 15
7 Funcionamiento de la sección de CD 16
7.1 Procesamiento de la señal de audio de CD 16
7.2 Sistema de servo del CD 17
8 Puesta a tiempo de la charola de CD 19
9 Descarga de condensadores 19
10 Reset forzado 20
11 Modo de prueba del equipo 21
I
NSX-R70

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO

Las especificaciones técnicas se refieren a las parámetros técnicos del equipo. Estos pueden ser sobre la sintonización, el amplificador, las bocinas etc.

1.1 Sintonizador.

La gama de sintonización de FM es de 87.5MHz a 108MHz.
La impedancia de la entrada de antena es de 75Ω.
La Gama de sintonización de AM es de 530KHz a
1710KHz con paso de 10KHz
La Gama de sintonización de AM de 531KHz a 1602KHz con paso de 9KHz
Antena de AM de Cuadro.

1.2 Amplificador

Potencia de salida nominal de 120 W + 120 W con una distorsión armónica total de 1% a 1KHz

1.3 Generalidades

Alimentación 120V /220/230V/240VCA conmutable y puede trabajar a frecuencias de línea de 50 y 60Hz.
Consumo 145W

1.4 Altavoces.

Sistema de bocinas de 3 bias con aislamiento magnético tipo bass reflex, buffer de 160mm de cono y Tweeter de 60mm de cono, 2 super Tweeters de 20mm del tipo cerámico.
Impedancia total de las bocinas 6Ω.

2. FUNCIONES Demo/ECO. Cuando la unidad esta apagada está función

activa y desactiva el modo de demostración en display, cuando la unidad está encendida si se presiona una ves activa el modo de ECO y girando el Miltijog a la derecha enciende esta función, sí presiona 2 veces esta función aparecerá el modo de dimmer o ajuste de intensidad de iluminación del display, girando el multijog puede seleccionar uno de los tres niveles de intensidad.
KARAOKE. Presionando esta función, puede seleccionar
entre tres tipos de efectos para mezclar su vos con el audio que se esta reproduciendo.
SYNCDUB. Nos va a permitir realizar una grabación
completa de una cinta sincronizando ambas, rebobinándolas hasta el inicio y posteriormente inicia la grabación (EL SYNCDUB sólo se va a realizar únicamente en un lado del cassette).
REC/REC MUTE. Esta función nos sirve para cuando se
quiera comenzar una grabación de un CD o una Cinta la reproducción empiece rápidamente. También nos sirve cuando grabamos del tuner o entrada auxiliar para generar un espacio sin audio de 4 segundos entre canción y canción, cuando termina de preparar el espacio de 4 segundos automáticamente se pone en pausa y listo para grabar.
Perilla de Multijog. Cuando se utiliza en CD salta a una
pista anterior o posterior, cuando se utiliza en modo de radio selecciona una frecuencia de emisora preajustada, si lo utilizamos en el modo de reloj y temporizador, nos ayuda a realizar el ajuste de la hora, en el modo de ECO activa y desactiva esta función y en el modo de DIMMER selecciona la Intensidad de iluminación del display.
Customer Services Latin America
1
NSX-R70
SOUND. Esta Tecla nos permite ajustar el
ecualizador, presionando una vez podemos ajustar las frecuencias bajas utilizando la perilla de muilti­jog, presionando una segunda y tercera vez podemos ajustar las frecuencias medias y altas.
DISC CHANGE. Esta tecla hace girar la charola
de discos.

3. FUENTE DE ALIMENTACION

La fuente del NSX-R70 utiliza dos transformadores uno de Standby y otro para la alimentación principal.
El encendido del equipo se realiza cuando el SW321(Power/Standby/ON) es presionado, mandando a estado bajo la terminal 47 (I/KEY 1), a través de la resistencia R231. Lo anterior origina que la terminal 20 del IC901 (O-POWER) pase de estado alto polarizando el transistor Q003 quien envía la terminal del relevador RY001 a tierra generando el encendido del equipo.

3.1 Fuente de Standby

La fuente de Standby esta formada por el PT002 quien alimenta a los diodos D002 a D005, el voltaje rectificado de estos diodos va hacia una de las terminales del relevador RY001 y hacia el conector CNA001 filtrándose en el condensador C083 dentro de la tarjeta principal. Este voltaje de standby es enviado a la terminal 30 del CN601 como V-STBY. Este voltaje presenta una amplitud de
13.2V.
El voltaje de standby llega al Q301 quien junto con el D301 forman un regulador de 5,6V este voltaje ingresa al D302 que entrega en la terminal 19(VDD0) del sistema de control(IC901) un voltaje de 5.17V. En el mismo IC901 también llega el voltaje de 5.17V a la terminal 37(VDD1).
Customer Services Latin America

Figura 1

2
NSX-R70

3.2 Fuente principal

El relevador RY001 alimenta al transformador principal PT001, que cuenta con tres devanados secundarios, uno genera el voltaje de filamentos que es de 4.8VAC y se encuentra presente el las terminales 6 y7 del Conector CN001 FIL1 y FIL2. El segundo devanado nos genera un voltaje de 39.5VAC y se encuentra reflejado e las terminales 3 y 4 del CN001 VL(AC). Este devanado se encarga de generar el voltaje bajo para la etapa de amplificación. El tercer devanado nos genera el voltaje Alto para la etapa de amplificación VH(AC) que es de una magnitud de 85.8VAC.

3.2.1 Fuente de voltaje bajo

Analizando primero el voltaje VL generado por PT001, tenemos que éste llega hasta el puente de diodos rectificador D009 para generar un voltaje de DC de positivo y negativo, llevándolos posteriormente a los condensadores C021 y C022. El voltaje positivo de C021 +VL (26.2V) es llevado por medio del D185 hasta los colectores de los transistores de salida Q133 y Q134. Este mismo voltaje +VL es llevado al circuito regulador formado por Q011, Q012, Q013 y D013 para regularlo a 12.1V. Este voltaje es entregado al regulador IC001 en su terminal 1 para obtener un voltaje de 6.1V que alimentará la sección de CD.(CD_VM). El voltaje negativo entregado por el condensador C022(-VL) es llevado hasta el diodo D186 polarizado inversamente para convertirse en el voltaje negativo –VP que alimenta los colectores de los transistores de Salida Q131 y Q132.
Figura 2
Customer Services Latin America
Figura 3
3
NSX-R70
3.2.3 Fuente de voltaje alto
El voltaje VH generado por el secundario del transformador PT001, es rectificado por el puente de diodos D010, este voltaje rectificado es estregado a los condensadores C001 y C002 quienes se encargan de filtrarlo, el voltaje positivo +VH entregado por el condensador C001, es enviado a la terminal drain del fet Q183, donde permanece hasta que el fet entra en conducción, en función del nivel de volumen que este operando la salida de audio. El voltaje negativo –VP entregado por el condensador C002, es enviado a la terminal source del fet Q184, donde al igual que el voltaje +VH se mantiene en espera de la conmutación del fet para alimentar a los transistores de salida cuando el nivel de potencia que estos deben manejar excede el voltaje que proporciona la fuente de voltaje bajo.
3.3 Conmutación entre fuentes de voltaje alto y bajo
El equipo opera de inicio con la fuente de voltaje bajo alimentando a los transistores de salida Q131 a Q134 con voltajes de + mantiene así hasta que el circuito de salida requiere de un voltaje mayor para operar. Para realizar la conmutación de voltaje alto positivo de se utiliza el transistor fet Q183 y los detectores Q185 y
187. Una muestra de las señales de salida de audio es tomada por el
diodo D189 a través de las resistencias R228, R162 y los condensadores C193 y C194. Cuando el nivel de señal que generan los transistores de salida, ya no puede ser manejado por la polarización que entrega la fuente de alto voltaje, la base del transistor Q185 es polarizada por la señal que entrega D089, el cual conmuta de estado abierto a cerrado, y polariza negativamente la base del Q187 para que este a su vez conmute al transistor FET Q183 quien dejará pasar el voltaje +VH de 59.1 V de su terminal de drain a source para aplicarla a los colectores de Q133 y 134. El voltaje de –VH es switcheado de la misma forma por el detector Q186 y el fet Q184 para alimentar los colectores de Q131 y Q132.
El voltaje alto de + salida lo amerita, regresando al voltaje bajo cuando tenemos un nivel de volumen menor en el equipo.
59.1V aparece sólo cuando el nivel de la señal de
26.2V y se
Figura 4
Customer Services Latin America
4
NSX-R70
Figura 5

4. PROTECCIONES

El circuito de protecciones lo podemos dividir en dos partes, una que se encarga de detectar problemas tanto en la fuente de poder como en el amplificador(AC/DC detect) la otra se encarga de detectar sobrecargas en la fuente de poder.
La señal a la salida del circuito de protección va directamente a la terminal hold del uP, que es activada en nivel bajo. Este nivel es detectado cuando el voltaje cae por debajo de 3V apagando el equipo cuando, el sistema de control manda la orden al RY001. Las protecciones dan seguridad al circuito en cuatro diferentes circunstancias:
1. Protección de cambio de amplitud en los voltajes de fuente CD VH(+/-) y CD VL(+/-).
2. Sobre corriente en los canales de salida de audio L y R.
3. Protección contra el cambio de amplitud en los voltajes de AC VH1, VH2 y AC VL1, VL2.
4. Protección en contra del aumento de temperatura.
4.1 Sistema de protección por sobre temperatura
Este es uno de los sistemas de protección con los que cuenta el equipo, la detección de la temperatura en los transistores de salida se realiza a través de las resistencias TH101 y TH102, las cuales presentan un coeficiente positivo a la misma. Lo anterior permite que al aumentar la temperatura, la corriente que llega a R281 sea mayor, generando en ella una diferencia de potencial que a determinada temperatura provocará que el Q281 se ponga en conducción.
Cuando Q281 se pone en conducción, con lo anterior se genera la señal DC DET en el emisor de Q281con la que los transistores Q063 y Q064 son activados también, provocando la polarización de Q061 y Q062. Lo anterior permite que finalmente el transistor Q060, envíe a estado bajo la terminal de HOLD del sistema de control, con lo cual es desactivado el relevador RY001.
Customer Services Latin America
5
NSX-R70
Figura 6
4.2 Sistema de protección por sobre corriente en salidas de audio
La detección por sobre carga se realiza muestreando la señal de audio que entregan los transistores de salida. Las resistencias R286 y R287 toman una muestra de la señal del canal de audio izquierdo y derecho y la envían hacia los diodos D280 y 281, para después pasar por el filtro C061 con el fin de obtener una señal de DC a partir de la señal de audio que podrá en determinado momento polarizar a los transistores Q063 y Q064.
Siguiendo el mismo procedimiento que para el circuito de protección por sobre temperatura, los transistores descritos arriba polarizaran a Q061 y Q062 para activar la conducción en Q060 quien enviará la señal de HOLD a Tierra, haciendo que el uP desactive al RY001.
Customer Services Latin America
6
Loading...
+ 17 hidden pages