Aim TTi MX100T, MX100TP INSTRUCTION MANUAL [es]

MX100T & MX100TP
Triple Output Multi-Range DC Power Supply ISTRUCCIONES
ÍNDICE
1 Descripción del producto ................................................................................................ 4
2 Seguridad ......................................................................................................................... 5
3 Instalación ........................................................................................................................ 6
3.1 Tensión de la red de alimentaci ón ............................................................................... 6
3.2 Cable de alimentación ................................................................................................. 6
3.3 Montaje ........................................................................................................................ 6
3.4 Ventilación ................................................................................................................... 6
4 Conexiones ....................................................................................................................... 7
4.1 Conexiones del panel frontal ....................................................................................... 7
4.2 Conexiones del panel posterior (MX100TP) ................................................................ 7
4.3 Tensiones y seguridad de los terminales .................................................................... 7
4.4 Protección de las salidas ............................................................................................. 7
5 Funcionamiento inicial .................................................................................................... 8
5.1 Encendido/apagado de la alimentación de corriente alterna ....................................... 8
5.2 Encendido/apagado de la salida de corriente continua ............................................... 8
6 La pantalla y el control mediante teclas variables ........................................................ 9
6.1 La pantalla Home ........................................................................................................ 9
6.2 Pantallas individuales de cada salida ........................................................................ 10
6.3 Ajustes con el teclado numéri co ................................................................................ 10
6.4 Ajustes con el mando gir ator i o .................................................................................. 10
6.4.1 Opciones de acción del mando giratorio .................................................................. 10
7 Ajustes de la fuente de alimentación ........................................................................... 11
7.1 Modos CV y CC, consulta de ajustes (límites)........................................................... 11
7.2 Ajustes con las pantallas individuales de cada salida ............................................... 11
7.3 Indicación de la potencia (VxA) ................................................................................. 12
7.4 Selección de la promediación del medidor de corriente ............................................ 12
7.5 Ajuste de la protección frente a sobretensión y sobrecorriente ................................. 12
7.6 Configuración del rango de tensión/corriente ............................................................ 13
7.7 Almacenamiento y recuperación de los ajustes......................................................... 13
7.8 La pantalla System Menu .......................................................................................... 14
7.9 Seguimiento de la tensión ......................................................................................... 14
7.10 Bloqueo del panel frontal ........................................................................................ 14
8 Símbolos en pantalla ..................................................................................................... 15
9 Menú: funciones avanzadas ......................................................................................... 16
9.1 Configuración del seguimiento de la tensión ............................................................. 16
9.2 Configuración de la promediación del medidor de corriente ...................................... 17
9.3 Almacenamiento y recuperación de ajustes de todas las salidas .............................. 17
9.4 Funcionamiento y secuenciado de Multi-On/Multi-Off ............................................... 17
9.4.1 Apagado de emergencia .......................................................................................... 18
9.5 Bloqueo del panel frontal media nte un c ódi g o ........................................................... 18
9.6 System Preferences .................................................................................................. 19
9.7 Restablecer los valores predeterminados de fábrica ................................................. 19
9.8 Ajuste del contraste de la pantalla LCD ..................................................................... 19
9.9 Calibración................................................................................................................. 19
9.10 Interfaces de control remoto (solo MX100TP) ........................................................ 19
10 Modificación de System Preferences ........................................................................ 20
Página 1
10.1 Estado en el encendido .......................................................................................... 20
10.2 Alerta acústica (Beep) ............................................................................................ 20
10.3 Acción del mando giratorio ..................................................................................... 20
11 Notas relativas al funcionamiento ............................................................................. 21
11.1 Precisión y resolución ............................................................................................ 21
11.2 Detección remota ................................................................................................... 21
11.3 Cableado en paralelo de las salidas....................................................................... 21
11.4 Cableado en serie de las salidas ........................................................................... 22
11.5 Salida de corriente instantánea .............................................................................. 23
11.6 Encendido y apagado de las salidas y velocidad de respuesta ............................. 23
11.7 Utilización de OVP y OCP ...................................................................................... 23
11.7.1 Desconexión OCP al encender la s alida .................................................................. 24
11.8 Desconexión por sobretemperatura (OTP) ............................................................ 24
12 Funcionamiento de la interfaz remota (solo MX100TP) .......................................... 25
12.1 Conexiones del panel posterior de la MX100TP .................................................... 25
12.2 Configuración de la interfaz remota ........................................................................ 25
12.2.1 Interfaz GPIB ........................................................................................................... 26
12.2.2 Interfaz RS232 ......................................................................................................... 26
12.2.3 Interfaz USB e instalación del c ontrolador de dispositivo ......................................... 27
12.2.4 Interfaz LAN ............................................................................................................. 28
12.2.5 Dirección IP y nombre de host de LA N .................................................................... 28
12.2.6 Bloqueo de la interfaz .............................................................................................. 30
12.2.7 Comunicación de estado ......................................................................................... 30
13 Comandos remotos (solo MX100TP) ......................................................................... 38
13.1 Información general ................................................................................................ 38
13.1.1 Funcionamiento remoto y local ................................................................................ 38
13.1.2 Manejo de los comandos r emotos ........................................................................... 38
13.1.3 Formatos de los comandos remotos ........................................................................ 38
13.1.4 Sincronía de los comandos ...................................................................................... 39
13.1.5 Formatos de respuesta ............................................................................................ 39
13.2 Lista de comandos ................................................................................................. 39
13.2.1 Comandos de funciones del instrumento ................................................................. 40
13.2.2 Comandos comunes ................................................................................................ 42
13.2.3 Comandos de estado ............................................................................................... 43
13.2.4 Comandos para la administración de las interfaces ................................................. 43
14 Mantenimiento ............................................................................................................ 45
14.1 Limpieza ................................................................................................................. 45
14.2 Fusible .................................................................................................................... 45
14.3 Calibración ............................................................................................................. 45
14.4 Actualización del firmware ...................................................................................... 45
15 Especificaciones técnicas ......................................................................................... 46
16 Valores por defecto .................................................................................................... 49
Página 2
Cómo usar este manual
El presente manual incluye r eferencias cruzadas que s e indican de la siguiente forma: ver sección X.X.
Dentro de un archivo PDF, el número sombreado es un hipervínculo a su correspondiente número de sección, lo cual permite al usuario pasar rápidamente a la sección refer ida y posteriormente volver par a seguir leyendo en la sección or i ginal.
(Nota: para navegar entre hipervínculos dentro de Ac robat Reader, habilite «Mostrar todas las herramientas Navegación de página» o utilice los atajos de teclado Alt+F lecha izquierda y Alt+Flecha derecha).
El índice también está hipervinculado en su integridad y se encuentra replicado de ntro del panel Marcadores.
Nota: Puede descargar las últimas revisiones de este manual, controladores del dispositivo y herram ientas de software en: http://www.aimtti.com/support
Este manual es 48511-1610 Issue 6
.
Página 3

1 Descripción del producto

La MX100T es una fuente de alimentación de laboratorio de triple salida, incorporando estas tres salidas una potencia y prestaciones similares. Cada una de ellas puede proporcionar de 0 a 35 voltios a una intensidad de entre 0 y 3 amperios (105 vatios), con conmutación de rango que amplía sus capac i dades para ofrecer tensiones de hasta 70 V y corrientes de hast a 6 A. Tal y como se muestra en el diagrama, dispone de doce combinaciones de rango. La unidad emplea regulación de modo mixto, que combina la conversión de potencia del modo conmutado con una regulación final lineal para brindar un buen rendimiento en cuanto a ruido y transitor ias . Toda la información se present a en una gran pantalla gráfica LCD retroilum i nada y e l c ontrol se lleva a cabo mediante teclas variabl es (virtuales), junto a un t eclado numérico y un mando girator io. Entre las prestaciones av anzadas se incluyen 50 memorias de ajustes para cada salida más otras 50 memorias adicionales que regist r an los ajustes conjuntos de las tr es salidas. Las teclas Multi-On (encendido múltiple) y Multi-Off (apagado múltiple) complementan las t ec las individuales On/Off de cada salida y pueden programarse para encender o apagar dichas salidas de ac uer do c on una secuencia cronometrada. El panel frontal puede bloquearse para evitar cambios accidentales de los ajus tes. La fuente de alimentación se al oja en una compacta carcasa de medio bastidor de anchura y 3U de altura con ventilación de entrada frontal. Para minimizar el ruido de la refriger ación se emplea un ventilador inteligente. La MX100TP dispone de las mismas funciones de control manual e incorpora interfaces USB, RS232, GPIB y LAN compati ble c on LXI junto con terminales duplicadas de alimentación y detección en su parte posteri or .
Página 4

2 Seguridad

significa Precaución. En el presente manual este símbolo se usa para destacar Terminal a tierra
l
corriente alterna (ca)
Este es un instrumento de Clase de Seguridad I según la clasificación del IEC y ha sido dis eñado para cumplir con los requisi tos del EN61010-1 (Requisitos de Seguridad para Equi pos E léctricos para la Medición, Control y Uso en Laboratorio). E s un instrumento de Categoría de Instalación II propuesto para ser usado con un suministro monofásico normal.
Este instrumento ha si do c omprobado según la norm a EN61010-1 y ha sido suministr ado en una condición segura. El manual de instrucciones conti ene información y advertencias que deben seguirse para asegurar el empleo seguro por el usuario y para mantener al instrumento en una condición segura.
Este instrumento ha si do dis eñado para ser utilizado en el interior en un ambient e de Grado de Polución 2 a temperaturas de entre 5ºC y 40ºC y una humedad r elativa de entre el 20% y el 80% (sin condensación). De manera ocasional puede someterse a temperaturas de entre +5º C y
10ºC sin que ello afecte a su seguridad. No hay que ponerlo en funcionamiento mientr as haya condensación.
El uso de este instrument o en una manera no especificada por estas instrucciones puede afectar a la seguridad protector a pr ov i s ta. El instrumento no debe ser ut ilizado fuera de su clas ificación de voltaje o de su gama ambiental.
ADVERTENCIA! ESTE INSTRUMENTO DEBE CONECTARSE A TIERRA
Cualquier interrupció n del conductor a tierra dentro o fuera del instrument o implicaría que el instrumento resultar a peligroso. Está prohibida cualquier interrupci ón intencional. La acción protectora no debe negarse por el uso de una extensión de cable sin conductor protector.
Cuando el instrumento está conectado a su suministro es posible que queden sin protección elementos bajo tensión y la aber tura de tapas o el retiro de pie zas ( s alvo las accesibles por la mano) pueden dejar expuest os a elementos bajo tensión. Si se tuviera que efectuar alguna operación de ajuste, cambio, mantenimiento o reparación es necesario desc onec tar al instrumento de todas las fuentes de tensión. Los capacitores dentro del aparato pueden permanecer cargados aún cuando las fuentes de tensión hayan sido desconectadas, pero quedarán seguram ente descargadas a 10 minutos de haber des conectado la corriente.
Todo ajuste, mantenimiento o reparación del inst rumento abierto bajo tensión d ebe s er evitado en lo posible, pero si fuera ineludible, estos trabajos deben ser realizados exclusivamente por un personal cualificado consciente del riesgo que implican.
Si el instrumento fuer a c laramente defectuoso, hubiera sido sometido a un daño mecánico, a humedad excesiva o a corros ión química, su protección de s eguridad puede fallar y el aparato debe sacarse de uso y devolverse para comprobación y repar ac ión.
Asegurar que sólo se empleen fusibles de la clasif i c ac i ón y tipo especificados par a todo recambio. Está prohibido utilizar fusibles improvisados así como el cor to c ir cuito de portafusibles .
El instrumento no debe humedecerse al ser limpiado. Los s ímbolos a continuación son empleados en el instrumento y en este manual:-
situaciones en las que un incorr ecto empleo pudiera bien dañar el instrumento o bien exponer al usuario a un posible peligro.
alimentación principa l ON (conectada) alimentación principa l OFF (desconectada)
Página 5

3 Instalación

3.1 Tensión de la red de alimentación
Este instrumento tiene un rango de entrada universal y funcionará sin necesidad de aj us tes en suministros eléctricos de 115 V o 230 V. Compruebe que el suministro local satisf aga los requisitos de entrada de corriente alterna estip ulados en las especifica c i ones (ver sección 15).
3.2 Cable de alimentación
Conecte el instrumento a la red de corriente alterna mediante el cable de red que se sumi nis tra. Si se necesita un enchufe para una toma de corriente de tipo distinto, se debe utiliz ar un cable homologado y con la clasificación adecuada, que tendr á en un extremo el conector correspondiente a la toma de pared, y un conector IEC60320 C13 en el extremo del instrumento. Para determinar la clasi ficación de corriente m ínima del cable de alimentación de CA , consulte la información sobre la clas i ficación eléctrica en el equipo o en las especificacion es .
¡ADVERTENCIA! ESTE INSTRUMENTO SE DEBE CONECTAR A TIERRA.
Cualquier interrupció n del conductor de puesta a tierra, dentro o fuera del instrumento, hará que este resulte peligroso. E s tá prohibida la interrupc ión intencionada.
3.3 Montaje
El instrumento podrá utilizarse tanto en banco de tr abajo como montado en bastidor. Se suministra con patas para s er montado en banco de trabajo. Las patas delanteras incluyen un mecanismo basculante par a obtener un ángulo de panel ópt imo.
Tanto el fabricante com o s us agentes y distribuidores internacionales pueden pr opor c ionarle un kit para su montaje en un bastidor de 19 pulgadas.
3.4 Ventilación
La fuente de alimentación está refrigerada por un ventilador inteligente de varias velocidades que expulsa el aire a través de una rej i lla s i tuada en la parte posterior. El aire de refrigeración se absorbe a través de unas ranuras ubicadas en el panel fr ontal, directamente sobr e los terminales, y a través de otras ranuras en la base de la unidad, cerca del frente.
Montada en bastidor, la unidad no requiere de espacio a dic i onal, ni sobre ella ni en sus laterales. La existencia de un ciert o es pac i o bajo ella garantizará el mejor flujo de aire y las velocidades de ventilador más reducidas para una determinada pot encia, pero no es imprescindibl e.
Asegúrese de que las ranuras de ventilación frontales y la salida posterior del ventilador no se vean obstruidas. En caso de sobrecalentamiento, un sensor de temperatura desconectará todas las salidas (ver sección 11.8).
Página 6

4 Conexiones

4.1 Conexiones del panel frontal
Para cada salida, la carga debe c onectarse a los terminales positivo (rojo) y negativo (negro) marcados como OUTPUT (salida).
Ambos son totalmente flot antes y cualquiera de ellos pue de s er conectado a tierra o a un terminal de otra salida.
Las conexiones de detección r emota a la carga, si son requeridas, se efectúan desde los terminales SENSE (detección) positivo (+) y negativo (-). Sitúe el interruptor SENSE en REMOTE cuando se requiera detección r emota. Vuelva a situar el int er ruptor en LOCAL cuando no se us e la detección remota. Para m ás información, vea la sección 11.2.
El terminal gris marcado c on un s ímbolo de toma de tierr a s e c onecta al bastidor y a la toma de tierra de seguridad.
4.2 Conexiones del panel posterior (MX100TP)
La MX100T solamente cuenta en el panel posterior con una toma para su conexión a la red de corriente alterna. La MX 100TP dispone, por contra, de terminales de alimentación y detección duplicados y ofrece pres taciones completas de control remoto a través de las int er faces USB, RS232, GPIB y LAN.
Todas las interfaces s e encuentr an totalmente aisladas de los terminales de salida de la fuente de alimentación. Las int erfaces USB, RS232 y GPIB están conectadas a la toma de tierra del bastidor. La interfaz LAN se enc uentra aislada por medio de transformadores de red est ándar.
Las conexiones posterior es de la MX100TP se detallan en la sec c i ón 12.1.
4.3 Tensiones y seguridad de los terminales
Las salidas de la fuente de alimentación son totalmente flotantes y pueden conectarse a otros equipos, con lo que la tensión que se presente en un terminal puede ser mayor que la tensión de salida en sí.
La tensión máxima admisible entre cualquier terminal y la toma de tierra ( ) es de 300 V CC; la tensión máxima admisible entre cualquiera de los terminales de una salida y cualquiera de los terminales de otra salida en la misma fuente de alimentación es también de 300 V CC.
¡ADVERTENCIA! Tales tensiones son sobradamente peligrosas, por lo que el usuario deberá aplicar precaución extrema. Los terminales frontales son intrínsecamente a prueba de contacto manual, pero aún así puede seguir existiendo peligro en función del tipo de conexión que se realice. Bajo ninguna circunstancia se deberán tocar las conexiones cuando se empleen de este modo.
Solo para la MX100TP, las tensiones presentes en los terminales frontales también se encontrarán presentes en los terminales posteriores. Estos cuentan con protecciones pero no
son intrínsecamente a prueba de contacto manual, por lo que se deberán aplicar medidas de precaución adicionales si existe la posibilidad de que se den tensiones superiores a los 70 voltios de corriente continua.
En caso de que pudieran existir tensiones peligrosas, todas las conexiones a los terminales frontales o posteriores se deben hacer con la alimentación desconectada en todas las fuentes de tensión.
4.4 Protección de las salidas
Cada salida se encuentra protegida frente a la aplicac ión de tensiones externas dir ectas de hasta 50 voltios (salidas 1 y 2) y 90 voltios (salida 3). Cada salida se encuentra protegida frente a la aplicación de tensiones inversas por un diodo de fijación con una capacidad máxim a de corriente continua de 3 amperios.
Un mecanismo de desconexión en cas o de sobretensión (OVP), otro en caso de sobrecorriente (OCP) y otro en caso de temper atura excesiva proporcionan seguridad adicional.
Página 7

5 Funcionamiento inicial

5.1 Encendido/apaga do de la alimentación de corriente alterna
Power ~ O/I
El interruptor de alim entación de corriente alterna está situado en la parte inferior izquierda del panel frontal.
En el encendido se muestra una pantalla que indica el númer o de revisión del firmware y una breve descripción de la s c ondi c iones iniciales. Es tas pueden modificarse desde System Preferences (prefer enc ias del sistema) en caso necesari o (ver sección 10.1).
5.2 Encendido/apaga do de la salida de corriente continua
On/Off
Cada salida dispone de su propia tecla On/Off para la corr iente continua. Tales teclas se encuentr an justo encima de cada conjunto de terminales de salida y están numeradas 1, 2 y 3 de izquierda a derecha. Las pulsaciones sucesivas de la tecla enc ienden y apagan la salida. El estado encendido se indica iluminando la tecla en rojo.
Al encender la unidad, el comportamiento por defecto es que todas las salidas se queden apagadas. Sin embar go, el usuario puede modif ic ar este ajuste de manera que las salidas retornen al esta do en que s e encontraban en el m omento de apagar el instrumento. Este cambio se efectúa desde System Preferences (ver sección 10.1).
Multi-O n / Multi-Off
También es posible encender o apagar de manera simultánea las tres salidas usando las teclas Multi-On (encendido múltiple) y Multi-Off (apagado múltiple). Por defecto estas teclas actúan en l as tres salidas simultáneamente, pero este comportamiento puede modificarse para que las s ali das s e enciendan o apaguen conforme a una secuencia cronometrada o para que una salida quede fuera del control Multi-On o Multi-Off (ver sección 9.4).
Página 8

6 La pantalla y el control mediante teclas variables

A excepción de las teclas On/Off de las salidas, el control principal de la fuente de al imentación se realiza mediante las seis teclas situadas inmediatamente debajo de la pantalla LCD. Se las denomina «teclas varia bles» debido a que su func ión no es fija, sino que viene det erminada por las etiquetas s ituadas
justo sobre ellas en la pantalla. La función de cada tecla depen de del tipo de pantalla selecc ionada. Existen cinco
pantallas principales, que se seleccionan por medio de las teclas situadas a la derecha del LCD. La tecla seleccionada se ilumina.
La pantalla principal (Home -inicio-) muestra las tres s ali das s imultáneamente, la pant alla de menú del sistema (Menu) brinda ac c eso a las funciones avanza das y las pantallas de cada salida individual (O/P n -salida n-) muestran información más detallada acerca de cada salida específica.
6.1 La pantalla Home
La pantalla principal (Home) se selecciona por medio de la tecla rotulada Home y present a la información básica de las tres salidas de forma simultánea, además de permitir configurar la t ensión y la corriente de cualquiera de ellas.
Esta pantalla se divide en tres secciones que, de izquierda a derecha, representan las salidas 1, 2 y
3. Para cada salida, la pantalla muestra el modo de funcionamiento en la línea superior como CV (tensión constante), CC (corriente constante) o S E T (ajustes). SET aparece cuando la s alida se encuentra apagada.
Los dos medidores situados inmediatamente debajo muestran, cuando la salida está apagada, los valores configurados para tensión y corriente o, cuando la salida está encendida, la tensión y corriente actualm ente suministrada a la carga.
En una salida encendida, las tres líneas bajo los m edidores muestran la tensión configurada (Vset), la corriente configurada (Iset) y el rango de s ali da (Range). Si la salida se encuentra apagada, las líneas Vset y Iset no aparecen (puesto que los medidores ya presentan los valores configurados).
Las seis teclas variable s se emplean para configurar la tensi ón ( V set) o la corriente (Iset) de cada salida. La salida y el parámetro actualmente seleccionados (V o I) se indican mediante la iluminación de la tecla variable y a través de una flecha parpadeando delante del par ámetro a ajustar. El usuario puede desplazarse con libertad entre el ajuste de la tensión y el de la corriente para cualquier salida pulsando la tecla correspondiente.
Al pulsar de nuevo la misma tecla o ESC (escape) se cancela dic ha tecla y se deshabilita cualquier función de ajuste.
Página 9
6.2 Pantallas individuales de cada salida
Cada salida dispone de su propia pantalla, que se selecciona con las teclas O/ P 1, O /P 2 y O /P 3. La tecla seleccionada se ilumina.
Estas permiten controlar parámetros y funcione s adicionales de cada salida, incluyendo rango (Range), protección frente a sobretensión/sobrecorriente (OVP/O CP ), almacenamiento y recuperación de memoria (S tores) y promediación del medidor de corriente (Iavg). Su uso se detalla en la sección 7.
6.3 Ajustes con el teclado numérico
Vset e Iset
La tensión y la corriente pueden fijarse utilizand o el teclado numérico. Al pulsar una tecla numéric a comenzará a parpadear la tecla OK. Una vez completada la intro duc c i ón del valor, la pulsación de la tecla OK hace que sea aceptado y se haga efectivo. La introducción puede suspenderse en cualquier momento pulsando la tecla ES C (escape). El nuevo valor que se está int r oduc i endo se muestra inmediatamente debajo de los medidores, en un tamaño de letra más pequeño.
La entrada es en voltios o amperios hasta una precisión de 0, 001 voltios y 0,0001 amperios para la salida 1, y 0,01 voltios y 0,001 amperios para las salidas 2 y 3.
Las entradas solamente deben c ompletarse hasta la prec i s ión de dígitos deseada; p. ej., para introducir 5,000 voltios solo es necesario teclear 5 seguido de OK.
6.4 Ajustes con el mando giratorio
Vset e Iset
La tensión y la corriente pueden además fijarse utilizando el mando giratorio. El mando se encuent r a deshabilitado por defecto, pero se puede habilitar pulsand o l a tecla situada bajo él, que act i va o d es activa su funcionamiento. Cuando est á habilitado la tecla se ilumina. El mando modifica de inmediato los ajustes de la salida sin nec esidad de confirmar con la tecla OK.
Este control tiene una acc ión no lineal. Si se mueve lentamente el valor se incrementa en pasos m ínimos (1 mV/0,1 mA para la salida 1, o 10 mV/1 mA para las salidas 2 y 3). Cuando el mando se gira con más rapidez la velocidad de incr emento se acelera, perm itiendo modificar el valor más rápidamente.
6.4.1 Opciones de acción del mando giratorio
Si se desea, la acción del mando gir atorio puede cambiars e des de S ystem Preferences para reducir la velocidad de inc remento según la rapidez de giro. Se dispone de tres opciones: Normal (por defect o), Reduced acceleration (aceleración reducida) o Single Digit Increment (incremento de un solo dí gito).
La realización de cambios se describe en la sección 10.3.
Página 10

7 Ajustes de la fuente de alimentación

Los procedimientos para c onfigurar la tensión y la cor r i ente, bien numéricam ente o a través del mando giratorio, se han expl ic ado en la sección anterior .
7.1 Modos CV y CC, consulta de ajustes (límit es)
En función de las condiciones de la c arga, la tensión y corriente reales aplicadas a la carga no serán iguales a los valor es configurados para ellas.
Salida encendida: modo CV
En modo de tensión constante la tensión de salida es igual al valor fijado y se muestra CV en la línea superior de la pant al la. La configuración de la corr iente representa el valor máximo de corriente que puede fluir (el límite de corriente) .
Salida encendida: modo CC
En modo de corriente constante la corriente de salida es igual al valor fijado y se m ues tra CC en la línea superior de la pantalla. La c onfiguración de la tensión representa el valor máximo de tensión que puede aplicarse (el límite de tensión).
Dependiendo de las condiciones de la carga y de los ajustes, la conmutación entre los modos CV y CC se produce automáticamente. Los ajustes de tensión y corr iente también pueden describirse como límites, ya que representan los val or es máximos que pueden aplicars e a l a carga.
Para llamar la atención res pecto al símbolo CC y hacerlo clar amente visible, junto a él s e sitúa una flecha parpadeand o. También es posible configurar una alerta acústica (ver
sección 10.2).
Salida apagada
Cuando una salida se encuentra apagada, sus medidores presentan los valores configurados y la línea superior de la pant al la muestra SET. Cuando una salida se e ncuentra encendida, los valores de la tensión generada y la corriente que circula se muestran junto a CV o CC.
View Settings/View Limits
También es posible ver en cualquier momento los valores configurados para las tres salidas. Al pulsar la tecla OK (rotulada también como View Limit s -ver límites- o View Settings -ver aj us tes-), la pantalla cambia de modo que todos los medidores muestran los valores límite durante un periodo de unos dos segundos.
7.2 Ajustes con las pantallas individuales de cada salida
Las tres teclas iluminadas rotuladas O/P 1, O/P 2 y O/P 3 seleccionan una pantalla que solam ente controla la salida elegida. Esta pantal la br inda más información que la pantall a principal Home (ver sección 6.1) y permite configurar parámetros adicionales.
La línea superior muest r a el modo de funcionamiento (CV, CC o SET) junto al estado de seguimiento de la t ens ión. Los medidores se muestran en un mayor tamaño de letra, y bajo ellos aparec e el estado completo de sus ajus tes.
Las seis teclas variable s se utilizan para configurar la tensión y la corriente (V s et y Iset), los niveles de protección f r ente a sobretensión y sobrecorr iente (OVP y OCP), la promediación de la
Página 11
medición de corriente (Iavg) , la selección del rango (Range) y el almacenamiento y recuperación de los ajustes (Stores) .
La tensión y la corriente s e configuran tal y como se ha descrit o par a la pantalla Home ( ver sección 6.1).
7.3 Indicación de la potencia (VxA)
La potencia actualm ente suministrada a la carga (VxA) se indic a en vatios en la esquina inferior derecha. El valor es calculado a partir de los valores medidos para la tensión y la corriente, y se muestra con una resoluc ión máxima de 0,001 vatios para la salida 1 y de 0,01 vatios para las salidas 2 y 3.
7.4 Selección de la promediación del medidor de corriente
Iavg
La promediación del medidor de corriente resulta de utilidad cuando la corriente de la carga varía con rapidez. Puede ayudar a reducir es ta variación en las lecturas y facilitar el seguimiento de los valores mostrados en pant alla.
La selección se efectúa desde la pantalla individual de cada salida. Al pulsar la tecla variable Iavg se habili ta o deshabilita la promediación del medidor de corriente. El estado actual s e muestra en la zona situada sobre la tecla y por medio de un asterisco (símbolo ) que aparece inmediatamente después del medidor de corriente. Este símbolo también se muestra en la pantalla Home.
Desde System Menu (menú del sistema) es posible seleccionar tres niveles de promediación: bajo, medio o alto (ver sección 9.2). El valor por defecto es medio.
7.5 Ajuste de la protección frente a sobretensión y sobrecorriente
OVP/OCP
La fuente de alimentación ofrece protección f r ente a sobretensión (OVP) y a sobrecor r iente (OCP) ajustables por el usuario. Si se detecta una tensió n que s upera el nivel de OVP o se detecta una corriente que super a el nivel de OCP, la salida se desc onecta y se muestra el mensaje OVP u OCP.
OVP puede ajustarse entre 1 V y 40 V para las salidas 1 y 2, y entre 1 V y 80 V para la salida 3. OCP puede ajustarse entre 0,01 A y 7 A para las salidas 1 y 2, y ent r e 0,01 A y 3,5 A para la salida 3.
Al pulsar la tecla variable OVP/OCP se genera un nuevo conjunto de teclas variables desde las que s e pueden encender y apagar o configurar los valores d e OVP y OCP.
Al pulsar OVP Set (configurar s obr etensión) la tecla se ilumina y se puede configurar el va lor de OVP. El nuevo valor puede introducirse por medio del teclado numérico o del mando gir atorio si este se encuentra habilitado. OVP puede apagarse pulsando OVP OFF y encenderse de nuevo pulsando OVP On. Cuando OVP se encuentra apagado, se conserv a el va lor anterior de OVP, que se muestra entre corchetes .
Para el control de OCP se of r ec en prestaciones similar es . Advierta que, al fijarse en OFF, la función no se encuentra completamente deshabilitada, sino
que queda configurada al valor máximo para la salida. Por tanto, si OVP se colocase en OF F en la salida 1 y se aplicase a sus t erminales una tensión externa superior a 40 V, se produci r ía una desconexión de seguridad O VP.
Puede encontrar más información respecto al uso de OV P y OCP en la sección 11.7.
Página 12
7.6 Configuración del rango de tensión/corriente
Range
Cada salida dispone de más de un rango. Para la salida 1 las opcio nes son 35 V/3 A o 16 V/6 A. Para la salida 2 las opciones son 35 V/3 A, 16 V/6 A o 35 V/6 A. Para la salida 3 las opciones son 35 V/3 A, 70 V/1,5 A o 70 V/3 A.
Tenga en cuenta que al seleccionar 35 V/6 A en la salida 2 se deshabilitará la salida 3, y al seleccionar 70 V/3 A en la salida 3 se deshabilitará la salid a 2.
La pulsación de la tecla variable Range abre una pantalla de m enú que muestra el rango actualmente seleccionado por medio de la iluminación de la tecla v ariable correspondiente. Al pulsar otra tecla se seleccio na un nuevo rango, que se hace efectivo a l pulsar OK/Exit.
Advierta que solo es posible efectuar un cambio de rango con la salida apagada. Si l a s alida se encuentra encendida, u n mensaje solicitará al usuari o que la apague.
7.7 Almacenamiento y recuperación de los ajustes
Stores
Cada salida cuenta con 50 almacenes de memoria capaces de guardar rango, tensión, corriente, OVP y OCP. Al pulsar la tecla variable Stores (alm ac enes) se abre una pantalla de menú que m ues tra el contenido actual de las memorias de las que pueden recuperarse o almacenarse los ajustes .
Se encuentran numer adas del 00 al 49, resaltándose la línea actualmente seleccionada. Para desplazarse entre las distintas posiciones se puede utili z ar el mando giratorio, o las teclas de flecha para avanzar de una en una. También es posible saltar directamente a una posición introduciendo un número de dos cifras (p. ej. 07 o 45). Las posiciones de memoria sin utilizar se señalan con l a palabra Empty (vacía).
La pulsación de la tecla Store (almacenar) guarda los ajustes actuales de la salida en la posición de memoria selecciona da. Si la posición ya contiene ajus tes almacenados se pedirá confirmación.
La pulsación de la tecla Rec all (recuperar) transfiere a la salida los ajustes almacenados en la posición de memoria seleccionada. Esto se produce de manera inm edi ata tras pulsar la tecla Recall. Observe que, si el rango rec uperado es distinto al actual , la salida se apagará automáticamente.
Se puede borrar el contenid o de una posición específica mediante la tecla variabl e Delete (eliminar). Se solicit a c onfirmación.
Desde la pantalla de confirmación de Delete también es posible borrar el cont enido de las 50 posiciones de memori a pulsan do D el A ll (eliminar todas). Se solicita confirmación.
Almacenamiento y recup eración para varias salidas
Es también posible almacenar y recuperar los ajustes de l as tres salidas simultáneamente. El procedimiento se descr ibe en la sección 9.3 de «Funcion es av anzadas».
Página 13
7.8 La pantalla System Menu
La operación de la pantalla System Menu (menú del sistema) se selecciona con la tecla rotulada Menu, que se ilumina al pulsarla.
Las funciones del menú del sistema se describen dentro de la secc ión 9, «Funciones avanzadas ».
7.9 Seguimiento de la tensión
La fuente de alimentación puede configurarse de modo tal que la tensión de la salida 2 siga a la de la salida 1, o que la s al ida 3 siga a la salida 2, o que las salidas 2 y 3 sigan ambas a la salida 1. El estado del seguim iento se muestra en la línea superior de la pantalla. El s eguimiento de la tensión se selecc iona desde System Menu (v er sección 9.1).
7.10 Bloqueo del panel frontal
Lock
El panel frontal puede «bloquearse» de forma que la fuent e de alimentación no responda a la pulsación de ninguna tecla. El propósito es evitar cambios accidentales de los ajustes.
Al pulsar la tecla Lock (bloq uear) se deshabilita el panel frontal. Ello se indica iluminando la tecla en verde. Una vez bloqueado, la puls ac ión de cualquier tecla genera un mensaje de aviso en la pantalla. Para desbloquear el panel frontal, mantenga puls ada la tecla Lock durante más de un segundo.
Si desea mayor seguridad, también es posible bloquear el panel frontal utilizando un código numérico. El procedim iento s e detalla en la sección 9.5 de «Funciones avanzadas».
Página 14

8 Símbolos en pantalla

salida
Promediación del medidor de
asterisco tras medición
asterisco tras medición
(y Iavg ON en letra pequeña)
(maestro) y Slave (esclav o)
además de Master o Slave
Fuente de alimentación bajo MX100TP)
REM se muestra en la
REM se muestra en la superior derecha (ver nota)
superior derecha (ver nota)
Algunas funciones se indican por medio de símbolos o abreviat ur as en pantalla del siguie nte modo:
Función Pantalla Home
Salida encendida, modo de tensión constante
Salida encendida, modo de corriente constante
Salida apagada SET se muestra en la línea
corriente habilitada
Seguimiento de la tensión TRK > se muestra en la línea
Multi-On/Multi-Off no fijado a los valores por defecto (fijado a Delay -retardo- o Never ­nunca-)
CV se muestra en la línea superior junto al número de la salida
CC se muestra con una flecha parpadeando junto al número de la salida
superior junto al número de la salida
actual
superior entre Master
Símbolo de reloj en la línea superior junto a la indicación de modo para la salida afectada
Pantalla individual de la
CV se muestra en la línea superior
CC se muestra con una flecha parpadeando en la línea superior
SET se muestra en la línea superior
actual
V Track ON u OFF se muestra en la línea superior,
Símbolo de reloj en la línea superior
control remoto (solo
Estado de la conexión LAN (solo MX100TP)
Advierta que el símbolo de LA N c ambia para reflejar el estado de l a c onexión. Ello se detalla e n las páginas dedicadas al control remoto (ver sección 12.2.3).
La presente pantalla de ejemplo muestra la salida 1 en modo de corriente constante (CC ) , la salida 2 en modo de tensión constant e (CV) y la salida 3 indicando los valores configurados (salida apagada).
La salida 3 está configurada par a seguir a la salida 2, y las s ali das 2 y 3 tienen Multi-On/Multi-Off no configurado a los valores por defecto.
El medidor de corriente de la salida 3 tiene la promediación habilitada.
esquina superior derec ha
El símbolo de LAN se muestra en la esquina
esquina superior derec ha
El símbolo de LAN se muestra en la esquina
Página 15
Loading...
+ 35 hidden pages