Aficio A172, A199 Service Manual

Page 1
CONTENIDO
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA
1. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
2. ESPECIFICACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
2.1 ESPECIFICACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
2.2 FUNCIONES: MODELO BÁSICO EN COMPARACIÓN CON
EL MODELO CON EDICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
2.3 CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE FUNCIONAMIENTO. . . . . . . . . . . . 1-7
4. SISTEMA DE ARRASTRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
5. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS . . . . . . 1-14
2. DESCRIPCIONES DETALLADAS
1. DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL MODELO
DFC-ALPHA (A109) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
2. CONTROL DEL PROCESO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
2.1 CONTROL DE IMAGEN LATENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
2.1.1 CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE POTENCIAL DEL TAMBOR . . . . . . . 2-5
2.1.2 DETECCIÓN DE PATRÓN DE GRADACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
2.2 CONTROL DE DENSIDAD DE TÓNER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
2.2.1 CORRECCIÓN DE V
2.2.2 MECANISMO DE CONSUMO FORZADO DE TÓNER . . . . . . . . . . . . . . 2-8
2.2.3 MECANISMO DE SUMINISTRO FORZADO DE TÓNER . . . . . . . . . . . . 2-8
CNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
3. UNIDAD DEL TAMBOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
3.1 CARGA DEL TAMBOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9
3.2 LIMPIEZA DE REJILLA/CABLE DE LA CORONA DE CARGA DEL TAMBOR2-10
3.3 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
3.4 MECANISMO DE LUBRICACIÓN DEL TAMBOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
4. PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
4.1 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA SECCIÓN DE LA IPU . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Page 2
4.2 ACS (SELECCIÓN AUTOMÁTICA DE COLOR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14
4.3 FILTRO DE RGB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17
4.3.1 Filtrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17
4.3.2 Control de densidad automática de imagen (a todo color) . . . . . . . . . . . 2-17
4.4 CORRECCIÓN DE COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18
4.4.1 Modos de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-19
4.4.2 Control de densidad del fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
4.4.3 Contraste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
4.4.4 Control de densidad automática de imagen (blanco y negro,
dos colores, un solo color) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
4.5 ACC (CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA DE COLOR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
4.6 FILTRO DE YMCBk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
5. REVELADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
5.1 LIMPIEZA DE MANGUITOS DE REVELADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25
6. DEPÓSITO DE TÓNER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
6.1 AGITACIÓN DEL TÓNER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
6.2 DETECCIÓN DE TÓNER TERMINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
7. UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA. . . . . . . . . . . . . . 2-28
7.1 POLARIZACIÓN DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . 2-28
7.2 LUBRICACIÓN DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29
8. UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA. . . . . . . . . . . . . . 2-30
8.1 CONTROL DE LOS CALENTADORES DEL RODILLO/BANDA
DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
8.2 POLARIZACIÓN DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
8.3 LUBRICACIÓN DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32
8.4 DESCARGA DE PAPEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
9. UNIDAD DE FUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
9.1 MECANISMO DE LIMPIEZA DE RODILLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
9.2 CONTROL DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35
10. PANEL DE MANDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36
10.1 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL CONTROL DEL PANEL DE MANDOS . . 2-36
10.2 PLACA DE CONTROL DE MANDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-37
10.3 PUERTO-OP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38
Page 3
3. INSTALACIÓN
1. REQUISITOS DE INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
1.1 CONDICIONES AMBIENTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
1.2 NIVELACIÓN DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
1.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
2. COPIADORA (A172/A199). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
2.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
2.1.1 Copiadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
2.1.2 Soporte opcional (A702-18) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
2.2 SEPARACIÓN DE LA COPIADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
2.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA COPIADORA . . . . . . . . . . . . . 3-6
2.4 CAMBIO DE TAMAÑO DE PAPEL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
2.5 SOPORTE OPCIONAL (A702-18) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
2.6 INSTALACIÓN DEL CONTADOR DE LLAVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
2.7 CALENTADORES DE LAS BANDEJAS SUPERIOR E INFERIOR
(OPCIONALES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
3. ALIMENTADOR DE DOBLE ACCIÓN (A610). . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
3.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
3.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-34
4. CLASIFICADOR (A322) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
4.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-38
5. PROYECTOR DE PELÍCULA (A718) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
5.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
5.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-45
6. INTERFACE DE CONTROLADOR MODELO-C (A583-05) . . . . . 3-52
6.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-52
6.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
Page 4
4. TABLAS DE SERVICIO
1. MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
1.1 FUNCIONAMIENTO DE LOS MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO
1.1.1 Procedimiento de acceso al programa de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
1.1.2 Salida del modo SP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
1.1.3 Retorno al menú de índices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
1.1.4 Cambio de la pantalla de menús. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
1.1.5 Realización de una copia estando en modo SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
1.1.6 Introducción de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
1.1.7 Borrado de los contadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
1.2 TABLA DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
1.2.1 [1] AJUSTE DE SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
1.2.2 [2] Prueba de SP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
1.2.3 [3] Salida de datos de SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26
1.2.4 [4] Característica especial de SP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-30
1.2.5 [5] Contador de atascos/SC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-42
1.2.6 [6] Contador de operaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44
. 4-1
1.2.7 [7] Borrado de contadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-52
1.2.8 [8] Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-54
1.2.9 [10] Programa de modos especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-58
1.2.10 Tabla de modos de comprobación de entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-60
1.2.11 Tabla de modos de comprobación de salidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-63
2. HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-67
2.1 PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LAS HERRAMIENTAS DEL
ADMINISTRADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-67
3. PUNTOS DE PRUEBA/INTERRUPTORES DIP/LED . . . . . . . . . . 4-68
3.1 PLACA DE CONTROL PRINCIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
3.2 PLACA DE LA IPU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
3.2.1 Interruptores DIP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
3.2.2 LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-68
4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO . . . . . . . . . . . 4-69
4.1 TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (PM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-69
Page 5
5. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE
1. AJUSTE DE COMPENSACIÓN DE COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
1.1 CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA DE COLOR (ACC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
1.1.1 Procedimiento de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
1.1.2 La calidad de la copia después de la ACC es satisfactoria. . . . . . . . . . . . 5-4
1.1.3 Cambio del valor de los datos de corrección del γ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
2. UNIDAD LÁSER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
2.1 ADVERTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
3. DRUM UNIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
3.1 SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE LA CORONA DE CARGA Y DE LAS
ALMOHADILLAS DEL ELEMENTO DE LIMPIEZA DEL CABLE . . . . . . . . . . . 5-8
3.2 SUSTITUCIÓN DE LA BARRA LUBRICANTE DEL TAMBOR . . . . . . . . . . . . 5-9
3.3 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DEL ELEMENTO DE LIMPIEZA DEL CABLE 5-10
3.4 INSTALACIÓN DE UN NUEVO TAMBOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
4. SECCIÓN DE REVELADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
4.1 RECOGIDA DE REVELADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
4.2 INSTALACIÓN DEL REVELADOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15
5. UNIDAD DE LIMPIEZA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA. . 5-20
5.1 SUSTITUCIÓN DE LA BARRA LUBRICANTE DE LA BANDA . . . . . . . . . . . 5-20
5.2 SUSTITUCIÓN DEL SOLENOIDE DE LA BARRA LUBRICANTE DE LA
BANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21
6. UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA. . . . . . . . . . . . . . 5-22
6.1 SUSTITUCIÓN DE LA BARRA LUBRICANTE DEL RODILLO . . . . . . . . . . . 5-22
7. UNIDAD DE FUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-24
7.1 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE LIMPIEZA DEL RODILLO DE PRESIÓN5-24
7.2 CONFIRMACIÓN DE LA PRESIÓN DE FUSIÓN (ANCHURA DE
CONTACTO DE LA BANDA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25
8. OTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
8.1 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN
DEL SISTEMA ÓPTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
8.2 SUSTITUCIÓN DE LA PLACA DE CONTROL DEL PANEL DE MANDOS. . 5-27
8.3 AJUSTE DE LA PRECISIÓN DE PUNTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-28
9. Procedimiento de ajuste del de impresora γ del sistema
Fiery XJ de A172/A199 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
Page 6
9.1 Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
9.2 Cambio del valor de los datos de corrección del γ.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32
9.2.1 Para el modo texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32
9.2.2 Para el modo imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33
6. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
1. SITUACIONES DE LLAMADA AL SERVICIO TÉCNICO . . . . . . . . 6-1
1.1 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
1.2 EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
1.3 IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
1.4 REVELADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
1.5 ENTORNO DEL TAMBOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
1.6 BANDA O RODILLO DE TRANSFERENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
1.7 ALIMENTACIÓN DE PAPEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
1.8 FUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
1.9 COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
1.10 EQUIPO OPCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
1.11 OTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
1.12 Control de la ACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
2. CONDICIONES DE FUSIBLE FUNDIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
3. MODOS DE AUTODIAGNÓSTICO DEL PANEL DE MANDOS . 6-30
3.1 PRUEBAS DE AUTODIAGNÓSTICO DEL PANEL DE MANDOS. . . . . . . . . 6-30
3.2 INICIO DEL PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO OPERACIONAL . . . . . . . . . . 6-31
3.3 MODOS DE AUTODIAGNÓSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-33
3.4 Detalles sobre el autodiagnóstico del panel de mandos. . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
3.4.1 Prueba de lectura/escritura de RAM principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-36
3.4.2 Prueba de suma de control de ROM del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
3.4.3 Prueba de lectura/escritutra de RAM de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-40
3.4.4 Prueba de VGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-42
3.4.5 Prueba de patrones de pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-44
3.4.6 Prueba del panel táctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-46
Page 7
3.4.7 Prueba de LED/Tecla convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-48
3.4.8 (8) Prueba de RAM de CMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-50
4. PROBLEMAS DETECTADOS EN LAS PRUEBAS Y UNIDA
DES PRESUNTAMENTE AFECTADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
ALIMENTADOR DE DOBLE ACCIÓN (Código de máquina: A610)
1. ESPECIFICACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES. . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS. . . . . . . . . . . . . 4
3. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS . . . . . . . . 5
4. MECANISMO DE CAPTACIÓN DE ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . 7
5. MECANISMO DE ALIMENTACIÓN Y SEPARACIÓN. . . . . . . . . . . . 8
6. MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE LAS BANDAS
DE FRICCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
7. DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE ORIGINALES. . . . . . . . . . . . . . . . 10
8. MECANISMO DE TRANSPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
8.1 FUNCIONAMIENTO BÁSICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
8.2 MODOS DE ORIGINALES FINO/GRUESOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
9. MECANISMO DE EXPULSIÓN DE ORIGINALES. . . . . . . . . . . . . . 15
10. MECANISMO DE NIVELACIÓN DE LA BANDA DE
TRANSPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
11. MECANISMO DE ELEVACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
12. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
12.1 MODO PREFIJADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
12.2 MODO DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES DE DOS CARAS
(CON INVERSIÓN AUTOMÁTICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
12.3 MODO DE DOS ORIGINALES COMBINADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
13. CARTAS DE TIEMPOS CON DETECCIÓN DE PROBLEMAS
DE ALIMENTACIÓN EN ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
13.1 A4 A LO ANCHO: UNA CARA, DOS ORIGINALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
13.2 MODO DE DOS ORIGINALES COMBINADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
13.3 A4 A LO ANCHO: DOS CARAS, DOS ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Page 8
14. TABLAS DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
14.1 INTERRUPTOR E INTERRUPTORES DIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
14.2 RESISTENCIAS VARIABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
14.3 LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
14.4 FUSIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
15. SUSTITUCIONES Y AJUSTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
15.1 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA SUPERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
15.2 SUSTITUCIÓN DE LA BANDA DE TRANSPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
15.3 SUSTITUCIÓN DE LOS RODILLOS DE ALIMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . 31
15.4 SUSTITUCIÓN DE LAS BANDAS DE FRICCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
15.5 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE AJUSTE/ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES, 1 Y 2 DE REGISTRO Y 1, 2 Y 3 DE ANCHURA
DE ORIGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
15.6 DESMONTAJE DE LA UNIDAD DE EXPULSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
15.7 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE EXPULSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
15.8 DESMONTAJE Y AJUSTE DEL SOLENOIDE DE INVERSIÓN . . . . . . . . . . . 36
15.9 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE EXPULSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
15.10 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE INVERSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
15.11 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE POSICIÓN DE DF/INICIO
DE APS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
15.12 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE ACCIONAMIENTO DE LA BANDA. . . . . . 40
15.13 DESMONTAJE DE LA UNIDAD DE AVANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
15.14 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE AVANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
15.15 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE LAS BANDAS DE FRICCIÓN. . . . . . . . . . 43
15.16 SUSTITUCIÓN DEL EMBRAGUE DE AVANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
15.17 SUSTITUCIÓN DEL SOLENOIDE DEL TOPE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
15.18 AJUSTE DEL REGISTRO VERTICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
15.18.1 Modo de originales finos de una cara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
15.18.2 Modo de originales de dos caras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
15.19 AJUSTE DEL REGISTRO DE EXTREMO A EXTREMO . . . . . . . . . . . . . . . . 50
15.20 MODO DE PREVENIR QUE LA CARA POSTERIOR DE LOS
ORIGINALES SE ENSUCIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Page 9
CLASIFICADOR (Código de máquina: A322)
1. ESPECIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL CLASIFICADOR
DE LA COPIADORA BÁSICA (A511) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
UNIDAD DEL PROYECTOR DE PELÍCULA (Código de máquina: A718)
1. ESPECIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL PROYECTOR
DE PELÍCULA (A998) DE LA COPIADORA BÁSICA. . . . . . . . . . . . 2
Page 10
ADVERTENCIAS IMPORTANTES SOBRE SEGURIDAD
PREVENCIÓN DE LESIONES FÍSICAS
1. El enchufe de la pared debe estar cerca de la copiadora y ser fácilmente accesible.
2. Observe que algunos de los componentes de la copiadora y de la unidad de bandejas de papel están recibiendo tensión eléctrica incluso cuando el interruptor principal está desconectado.
3. Si se tiene que realizar algún ajuste o comprobación de funcionamiento retirando o abriendo las cubiertas exteriores mientras el interruptor principal permanece conectado, no acerque las manos a ningún componente que pueda ponerse en movimiento o recibir corriente eléctrica.
4. Si la temperatura del rodillo térmico es baja cuando se conecta el interruptor principal, la copiadora comienza automáticamente una autocomprobación de control del proceso. Mantenga las manos alejadas de los componentes mecánicos y eléctricos para no sufrir lesiones.
5. Si se pulsa la tecla "Start" antes de que la copiadora complete el período de calentamiento (la tecla "Start" empieza a parpadear con una luz que alterna los colores rojo y verde), mantenga las manos alejadas de los componentes mecánicos y eléctricos puesto que la copiadora empezará a hacer las copias en el momento en que se complete el período de calentamiento.
6. El interior y las piezas metálicas de la unidad de fusión adquieren una temperatura extraordinariamente elevada cuando la copiadora está funcionando. Tenga cuidado de no tocar esos componentes con las manos desprotegidas.
CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD
1. Nunca ponga en funcionamiento la copiadora sin los filtros de ozono instalados.
2. Sustituya siempre los filtros de ozono por los filtros especificados y a los intervalos de tiempo especificados.
3. Ni el tóner ni el revelador son tóxicos pero, si accidentalmente entra en los ojos alguno de esos productos, pueden provocar unas molestias oculares temporales. Trate de sacarlo parpadeando repetidamente o lavando los ojos con abundante agua limpia, como primer tratamiento. Si continúa sintiendo molestias, acuda al médico.
OBSERVACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA
1. La instalación y el mantenimiento de la copiadora y sus periféricos deben ser realizados por personal de servicio que haya realizado los cursos de formación sobre los modelos en cuestión.
2. El panel RAM del circuito de control principal contiene una pila de litio que puede explotar si se sustituye de forma incorrecta. Sustituya la pila por otra idéntica. El fabricante recomienda sustituir el panel RAM completo. No intente recargar ni queme la pila retirada. Las pilas usadas deben eliminarse de acuerdo con la normativa local vigente.
1996 By Ricoh Company Ltd. All rights reserved
Page 11
NOTAS SOBRE LA ELIMINACIÓN SEGURA Y ECOLÓGICA
1. No queme el recipiente de tóner ni el tóner usado. El polvo del tóner puede inflamarse bruscamente al exponerlo a la llama viva.
2. Elimine el tóner, revelador y fotoconductores orgánicos usados de acuerdo con la normativa local vigente. (Estos productos no son tóxicos).
3. Elimine las piezas sustituidas de acuerdo con la normativa local vigente.
4. Cuando conserve las pilas de litio usadas para su posterior eliminación, no agrupe más de 100 pilas por caja estanca. Si se almacenan grandes cantidades o no se almacenan en recipientes estancos, pueden producirse reacciones químicas entre las pilas y originarse altas temperaturas.
SEGURIDAD CON RESPECTO AL LÁSER
El Centro de dispositivos y salud radiológica (Centre for Devices and Radiological Health, CDRH) prohíbe la reparación in situ de unidades ópticas con láser. La unidad que contiene el sistema óptico solamente puede ser reparada en una fábrica o en una instalación que disponga de los equipos adecuados. El subsistema láser puede ser reparado in situ por un técnico cualificado. Sin embargo, el chasis del láser no puede repararse en el lugar donde se encuentra la copiadora. Por lo tanto, se recomienda a los técnicos que devuelvan los chasis y los subsistemas láser a la fábrica o al taller de servicio cuando sea necesario sustituir el subsistema óptico.
PELIGRO
+
El uso de controles, su ajuste o la realización de procedimientos distintos a los especificados en este manual pueden dar lugar a una peligrosa exposición a la radiación.
ADVERTENCIA SOBRE LA UNIDAD LÁSER
+
PELIGRO: Desconecte el interruptor principal antes de empezar a realizar cualquiera de los procedimientos de la sección dedicada a la unidad láser. Los rayos láser pueden producir graves daños en los ojos.
SIGNOS DE PRECAUCIÓN:
Page 12
INTRODUCCIÓN
La copiadora A172/199 (nombre del producto: LILY) se basa en la copiadora
(DFC-ALPHA)
Esta documentación recoge los puntos relativos a la copiadora A172/A199 que difieran de los de la copiadora básica, necesarios para que el personal de servicio pueda llevar a cabo el mantenimiento de dicha copiadora. Por lo tanto, esta documentación deberá considerarse como una versión añadida al manual de servicio de la copiadora básica aunque venga por separado. Se deberá utilizar siempre junto con el manual de servicio de la copiadora básica.
, que es la copiadora básica.
A109
Page 13
SECCIÓN 1
INFORMACIÓN
GENERAL DE LA MÁQUINA
Page 14
10 de mayo de 1996 CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA
1. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA
4
2
3
1
general
Información
5
- Copiadora -
Elemento
Copiadora
Alimentador de doble acción
Clasificador (15 bandejas)
Unidad del proyector de película
Soporte
Placa ROM de idioma (Para el panel de mandos)
A172V500.wmf
Código de
máquina
A172 A199
A610
A322
A718
A702-18
A654
A172V501.wmf
- Sistema completo -
Nota Nº
A172 es la versión con edición que tiene un panel de mandos en color. A199 es la versión sin edición que tiene un panel de mandos en blanco y negro. Las máquinas - 17/29/10/22/15 tienen instalada una placa ROM de idioma inglés. Las máquinas - 27/26 no tienen instalada una placa ROM de idioma.
Común con copiadoras A175/A176/A177/A191/A192
Se requiere un adaptador del clasificador (A527) para la instalación.
Se requiere un soporte (A702-18) para la instalación.
El soporte se puede instalar de forma independiente a modo de mesa para originales.
Se dispone de los siguientes idiomas: inglés (A4), alemán, francés, italiano, español, (universal).
1
2
3
4
5
1-1
Page 15
ESPECIFICACIONES 10 de mayo de 1996
2. ESPECIFICACIONES
2.1 ESPECIFICACIONES
Las especificaciones son susceptibles de modificación sin previo aviso.
Configuración: Consola
Proceso de copiado: Sistema de transferencia electrostática en seco
Resoluciones: 400 ppp
Gradaciones: 256 gradaciones
Tipo de originales: Hoja/libro, objeto
Tamaño de los originales: Máximo: A3 (a lo largo), 11" x 17" (a lo largo)
Alineación de los originales: Ángulo posterior izquierdo
Peso del papel de las copias:
64 - 157 g/m
NOTA
Tamaño de papel de copia disponible:
Bandeja
Dirección
del papel
A3, A4, 8 8
1/4
1ª o 2ª
A lo largo
bandeja
A lo ancho
A4, A5 11" x 8
A3, B4, A4, B5, A5, 11" x 17" (DLT), 11" x 15", 10" x 14",
3ª bandeja
A lo largo
8
1/2
8
1/2
A lo ancho A4, B5, A5, 11" x 8
A3, B4, A4, B5, A5, B6, A6 11" x 17" (DLT), 10" x 14",
Bandeja
A lo largo
de
alimentación
por
derivación
A lo ancho
Tamaño de
papel no
A4, B5, A5, B6, 8
Dirección horizontal: 148 - 432 mm ó 5,8" - 17,0" Dirección vertical: 100 - 297 mm ó 3,9" - 11,7"
estándar
2
Bandeja de papel: 64 - 104,7 g/m
or 17 - 28 lb
Bandeja de alimentación por derivación:
2
ó 17 -42 libras
: Con papel que tenga un peso superior a
104,7 g/m
2
ó 28 libras, utilice la bandeja de alimentación por derivación y seleccione el modo de papel grueso.
Versión A4/A3 Versión LT/DLT
" x 13"
" x 13" (F4),
1/2
11" x 17" (DLT), 11" x 15", 10" x 14", 8
" x 14" (LG),
1/2
8" x 13" (F), 8
" x 11" (LT),
1/2
" x 14" (LG), 8
" x 13" (F4), 8
1/2
" x 11" (LT), 8" x 10
1/2
", 8" x 10", 5
1/2
" (LT), 8
8" x 10
8
1/2
" x 5
1/2
8
1/2
", 8" x 10"
1/2
" (LT),
1/2
" x 5
" (HLT)
1/2
" x 13", 8" x 13" (F),
1/4
1/2
" (HLT)
1/2
" x 8
" (HLT)
1/2
" x 11" (LT), 8" x 13" (F), 5
x 8
" (HLT)
1/2
" x 11" (LT),
" x 8
" (HLT)
1/2
" x 11" 8
1/2
1/2 1/2
5
1/2
1-2
Page 16
10 de mayo de 1996 ESPECIFICACIONES
Tiempo de calentamiento:
Tiempo de realización de la primera copia: (A4 ó 8
" x 11" a lo ancho)
1/2
Velocidad de copia: (Modos estándar)
Alrededor de 8 minutos (a 20 20°C ó 68°F)
Todo color (4 exploraciones): 15,5 segundos
Un solo color:
Negro, amarillo, magenta, cyan: 8,8 segundos Rojo, verde, azul, naranja, verde claro: 1,5 segundos
NOTA:
1) Si se seleccionan los modos OHP/papel
grueso, se reduce la velocidad de copia.
2) Después de cambiar algunos modos, el tiempo de realización de la primera copia será superior al habitual.
Todo color (4 exploraciones):
A4 ó 8
" x 11" a lo ancho: 6 copias/minuto
1/2
A3 ó 11" x 17": 3 copias/minuto
Un solo color (negro, amarillo, magenta, cyan):
A4 ó 8
" x 11" a lo ancho: 31 copias/minuto
1/2
A3 ó 11" x 17": 15 copias/minuto
Un solo color
(rojo, verde, azul, naranja, verde claro): A4 ó 8
" x 11" a lo ancho: 10 copias/minuto
1/2
A3 ó 11" x 17": 5 copias/minuto
general
Información
NOTA:
Si se seleccionan los modos OHP/papel
grueso, se reduce la velocidad de copia.
Área sin reproducción:
Borde anterior: 5 ± 2 mm ó 0,2" ± 0,08"
Lateral: 2 ± 2 mm or 0,08" ± 0,08", total inferior a
4 mm ó 0,16"
Borde posterior: 2 ± 2 mm ó 0,08" ± 0,08"
Introducción del número de copias: Teclas numéricas, 1 a 99
Reinicio automático: Ajuste estándar de 1 minuto; también se puede
realizar un ajuste entre 10 y 900 segundos en pasos de 1 segundo, o un ajuste para que no se reinicie automáticamente.
Alimentación de papel: 3 bandejas de papel
(500 hojas de papel cada una)
Bandeja de alimentación por derivación
(50 hojas de papel con un peso de papel inferior a 104,7 g/m
2
ó 28 libras)
1-3
Page 17
ESPECIFICACIONES 10 de mayo de 1996
Capacidad de bandeja de copias:100 hojas de papel
Rellenado de tóner: Tipo recipiente (340 g/recipiente)
Relaciones de reproducción:
Versión A4/A3: 25%, 50%, 65%, 71%, 75%
82%, 93%, 100%, (tamaño real), 115%, 122%, 141%, 200%, 400% + relación seleccionada por el usuario x 2
Versión LT/DLT: 25%, 50%, 65%, 74%, 77%,
85%, 93%, 100%, (tamaño real), 121%, 129%, 155%, 200%, 400%, + relación seleccionada por el usuario x 2
Zoom: Entre 25% y 400% en pasos de 1%
Alimentación eléctrica: 115 V 60 Hz, más de 12 A (para NA)
220 ~ 240 V 50/60 Hz, más de 7 A (para EU y AA)
Consumo de potencia: (Sólo copiadora)
Valor máximo: menor de 1,5 kW
Calentamiento: 1,40 kW
Espera: 0,93 k W
Ciclo de copia: 1,20 kW
Emisión de ruidos: Nivel de presión sonora (las mediciones se realizan
de acuerdo con la norma ISO 7779, en la posición del operador)
Sólo copiadora
Espera Menor de 42 dB (A)
Copia Menor de 56 dB (A)
Nivel de potencia sonora (las mediciones se realizan de acuerdo con la norma ISO 7779).
Sólo copiadora
Espera Menor de 59 dB (A)
Copia Menor de 69 dB (A)
Dimensiones
(Anchura x Fondo x Altura):
Sólo copiadora: 692 x 713 x 1026 mm ó 27,3" x 28,1" x 40,4"
Sistema completo*: 1499 x 713 x 1099 mm or 59,1" x 28,1" x 43,2" (*= Copiadora + alimentador de doble acción + clasificador + soporte)
1-4
Page 18
10 de mayo de 1996 ESPECIFICACIONES
Peso:
Equipo opcional:
Sólo copiadora: 200 kg ó 440,8 libras
Alimentador de doble acción
Clasificador
Adaptador del clasificador
Unidad del proyector Soporte de la unidad del proyector
Contador de llave Juego de interfases para el controlador
general
Información
1-5
Page 19
ESPECIFICACIONES 10 de mayo de 1996
2.2 FUNCIONES: MODELO BÁSICO EN COMPARACIÓN CON EL MODELO CON EDICIÓN
Esta máquina se suministra en dos versiones. Para conocer las características de las que dispone en su máquina, consulte la siguiente tabla.
Funciones Modelo con edición Modelo básico
Ajuste de la densidad de imagen de las copias (automático/manual)
Selección automática de color Todo color Fondo Un solo color Dos colores Selección del tipo de imagen del original Selección del papel (automático/manual) Reducción/
Ampliación
Hoja/Libro Centrado/Ajustado en la esquina
Creación de color
Creación de imagen
Memoria/ Ajuste de color
Edición de área Interrupción de copia Reanudación Reducción/Ampliación automáticas Copia en modo de alimentación por derivación Copia dúplex Ajuste por defecto Herramientas del usuario Color de la pantalla Todo color Blanco y negro
Ajuste previo de R/A Zoom Ampliación de tamaño Ampliación de tamaño direccional Modo póster
Ajuste de margen Borrado Copias simples Conversión de color Borrado de color Fondo de color Contorno Positiva/Negativa Sombreado Reflejo exacto Sesgada Repetición de imágenes Superposición de imágenes Memoria de color seleccionado por el usuario Ajuste de un solo color Ajuste de compensación de color Muestra de compensación de color Ajuste de imagen
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
1-6
Page 20
10 de mayo de 1996 ESPECIFICACIONES
2.3 CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE FUNCIONAMIENTO
: Disponible✗: No disponible
Nº Características LILY (A172/A199) DFC-ALPHA (A109)
Densidad de imagen
1
automática Calibración automática de
2
color 3 Copia dúplex 4Dos colores 5 Un solo color 80 (+1) colores 8 colores
Color seleccionado por el 6
usuario 7 Fondo de color 84 (+1) colores 13 colores 8 Pintado 84 (+1) colores 13 colores 9Línea de color
10 Línea de encuadre 11 Superposición de imágenes 12 Edición de área Consulte la página siguiente
1. Se puede seleccionar el modo de densidad de imagen automática estando en el modo todo color.
Copia a todo color y en negro Sólo copia en negro
48 colores 3 colores
(Sólo modelo con edición)
(Sólo modelo con edición)
(Sólo modelo con edición)
general
Información
2. La calibración automática de color puede ser realizada por el usuario.
3. Mediante el uso de la bandeja de alimentación por derivación, se dispone de la función de copia por el lado posterior.
4. En el modo dos colores, las áreas de color negro se copian en negro y las otras áreas se copian en el color seleccionado.
5. Un solo color (8 colores x 4 niveles de densidad) + (12 colores seleccionados por el usuario x 4 niveles de densidad) + 1 color de exploración = 81 colores * color de exploración = Sólo modelo con edición
6. Color seleccionado por el usuario 12 colores x 4 niveles de densidad = 48 colores posibles Los porcentajes totales de los colores combinados deben tener un valor del 255% o inferior.
7. Fondo de color (9 colores x 4 niveles de densidad) + (12 colores seleccionados por el usuario x 4 niveles de densidad) + 1 color de exploración = 85 colores * color de exploración = Sólo modelo con edición
8. Pintado (sólo modelo con edición) (9 colores x 4 niveles de densidad) + (12 colores seleccionados por el usuario x 4 niveles de densidad) + 1 color de exploración = 85 colores * color de exploración = Sólo modelo con edición
9. Línea de color (sólo modelo con edición) Estando en el modo de edición de área, se pueden colorear las líneas designadas. Colores disponibles: 85 colores = 81 colores individuales + (Negro x 4 niveles de densidad)
1-7
Page 21
ESPECIFICACIONES 10 de mayo de 1996
10. Línea de encuadre
Estando en el modo de edición de área, se pueden colorear los contornos de las áreas designadas.
11. Superposición de imágenes
Esta función realiza una copia fusionando imágenes de dos originales.
12. Modo de edición de área
LILY (A172) DFC-ALPHA (A109)
Forma del área Rectángulo, polígono, polígono con
ángulos rectos, bucle cerrado, línea
Número de áreas Máximo: 500 puntos
Sin embargo, 1 área o línea debe estar formada por 30 puntos o un número menor
Procedimiento de designación de áreas
Supresión de áreas
Número máximo de grupos/áreas
Almacenamiento de los ajustes de trabajos de edición de área en el modo de programa
Supresión de grupos
Cursor y lápiz editor Sólo cursor
Se pueden borrar no sólo puntos individuales sino también áreas cerradas
15 grupos Se pueden aplicar hasta 3 patrones de trabajo. El cambio del color de un patrón de trabajo no afectará a los ajustes originales del patrón de trabajo.
Siempre disponible. No disponible en el modo de
Disponible. Sin embargo, si se suprime un grupo, quedará eliminado del número total de grupos.
Rectángulo, polígono, polígono con ángulos rectos, bucle cerrado
Edición creativa: 6 áreas 1 área debe estar formada por 10 puntos o un número menor Edición de colores: 6 grupos Máximo: 500 puntos
Sólo se pueden borrar puntos individuales antes de cerrar el área.
Edición creativa: 3 áreas Edición de colores: 6 grupos Estando en el modo de edición de colores, se pueden aplicar hasta 3 patrones de trabajo. El cambio del color de un patrón de trabajo no afectará a los ajustes originales del patrón de trabajo.
edición creativa. Disponible en el modo de edición de colores.
No disponible.
1-8
Page 22
10 de mayo de 1996 ESPECIFICACIONES
MEMO
general
Información
1-9
Page 23
DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS 10 de mayo de 1996
3. DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES
MECÁNICOS
26
25
24
23
22
21
20
27
32
33
34
35
36
31302928
37
38
1
2
3 4
5
6 7
8
9
19
18
17
16
Unidades diferentes de las del modelo A109
Negrita y cursiva : Unidades adicionales Negrita : Unidades modificadas
15
10
11
12
13
14
A172V502.wmf
1-10
Page 24
10 de mayo de 1996 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS
general
Información
1. Unidad de corona con limpieza previa
2. Mesa de alimentación por derivación
3. Banda de transferencia
4. Sensor de densidad de imagen (ID)
5. Barra lubricante de la banda
6. Cuchilla de limpieza de la banda
7. Rodillos de registro
8. Barra lubricante del rodillo
9. Cuchilla del rodillo de transferencia
10. Rodillo de transferencia
11. Rodillo de transferencia
19. 1ª bandeja de papel
20. Rodillo de presión
21. Rodillo térmico
22. Filtro de ozono de revelado
23. Unidad de revelado para negro/cyan
24. Sensor de potencial del tambor
25. Tambor de OPC
26. 2º escáner
27. 1er escáner
28. Espejo del tambor
29. Vidrio protector de tóner
30. Unidad de corona de carga
31. Lámpara de extinción
12. Cubeta de drenaje de tóner
13. Recipiente de recogida de tóner
14. Placa de descarga de papel
15. Banda de transferencia
16. Unidad de revelado para magenta/amarillo Unit
17. 3ª bandeja de papel
18. 2ª bandeja de papel
Unidades eliminadas del modelo A109
Cepillo lubricante
32. Cuchilla de limpieza del tambor
33. Barra lubricante del tambor
34. Cepillo de limpieza
35. Lente
36. Lentes F-zeta
37. Placa del CCD
38. Espejo poligonal
1-11
Page 25
SISTEMA DE ARRASTRE 10 de mayo de 1996
4. SISTEMA DE ARRASTRE
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18 17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
16
15
Unidades diferentes de las del modelo A109
Negrita y cursiva : Unidades adicionales Negrita : Unidades modificadas
11
12
13
14
A172V503.wmf
1-12
Page 26
10 de mayo de 1996 SISTEMA DE ARRASTRE
1. Embrague de posición de la banda de transferencia
16. Polea de accionamiento de la alimentación de la 3ª bandeja de papel
2. Motor del escáner
17. Engranaje de accionamiento del
3. Polea de accionamiento del depósito de recogida de tóner
escáner
18. Polea de accionamiento de la
4. Correa dentada del tambor
5. Motor del tambor
alimentación de la 2ª bandeja de papel
general
Información
6. Motor del manguito - negro
7. Motor de accionamiento de
revelado - color
8. Engranaje de accionamiento de
revelado - negro
9. Motor de accionamiento de
revelado - negro
10. Engranaje de accionamiento de
revelado - color
11. Engranaje de accionamiento de
la unidad de transporte
12. Engranaje de accionamiento de
la unidad de fusión
13. Motor de transporte
14. Motores de elevación de
bandejas
19. Polea de accionamiento de la alimentación de la 1ª bandeja de papel
20. Embrague de posición del rodillo de transferencia
21. Embrague de registro
22. Engranaje de accionamiento del rodillo de transferencia
23. Engranaje de accionamiento de la alimentación por derivación
24. Polea de accionamiento de la banda de transferencia
25. Motor de la banda de transferencia
26. Embrague del cepillo lubricante
27. Motor de limpieza
15. Motor de alimentación de papel
1-13
Page 27
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 10 de mayo de 1996
5. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Para conocer los símbolos y los números indicadores, consulte la disposición general de componentes eléctricos que figura en el papel impermeable situado en la bolsa.
Símbolo Nombre Función
Placas de circuitos impresos
PCB1
PCB2
PCB3
PCB4
PCB5
PCB6
PCB7
PCB8
PCB9
PCB10
PCB11
PCB12
PCB13
PCB14 Filtro antirruido Elimina el ruido eléctrico. 23
PCB15
PCB16
PCB17
PCB18
PCB19
PCB20
PCB21 Discriminación de imagen Se utiliza contra la falsificación. 6
PCB22
Fuente de alimentación deCCProporciona alimentación de CC.
Regulador de la lámpara Proporciona alimentación de CC a la lámpara de
Alimentación de CA Proporciona alimentación de CA a las lámparas de
Alimentación de alta tensión - C/G
Alimentación de alta tensión - B
Alimentación de alta tensión - T1/PCC/BR
Alimentación de alta tensión - T2
\Alimentación de alta tensión - D
Control principal Controla todas las funciones de la copiadora tanto
Interface 1 Interconecta la entrada/salida de componentes
Interface 2 Interconecta la entrada/salida de componentes
Accionamiento del motor de la banda de transferencia
Interface de alimentación de papel
Sensor de densidad de imagen (ID)
Panel de mandos Controla la pantalla del panel táctil así como la matriz
Accionamiento del motor del espejo poligonal
CCD Convierte la luz reflejada procedente del original en
Control del escáner Procesa las señales de vídeo R/G/B procedentes de la
Accionamiento del escáner Interconecta la entrada/salida de componentes
Interface del editor de pantalla
exposición.
fusión del rodillo térmico y del rodillo de presión. Suministra alta tensión a la corona de carga y a la
placa de rejilla. Suministra alta tensión a los rodillos de manguitos
Y/M/C/Bk (amarillo, magenta, cyan y negro) como polarización de revelado o al tambor de OPC para la calibración del sensor de potencial del tambor.
Suministra alta tensión al rodillo de polarización de la banda, a la corona de limpieza previa y al rodillo de polarización de limpieza.
Suministra alta tensión al rodillo de transferencia.
Suministra alta tensión a la placa de descarga de papel.
directamente como a través de otras placas de control.
eléctricos con la placa de control principal.
eléctricos con la placa de control principal. Controla la velocidad y la dirección del motor de la
banda de transferencia. 14
Interconecta la entrada/salida de componentes eléctricos de la unidad de alimentación de papel con la placa de control principal.
Detecta la densidad del patrón del sensor de densidad de imagen (ID).
de teclas. Controla la velocidad del motor del espejo poligonal.
señales eléctricas analógicas para los tres colores básicos R/G/B (rojo, verde y azul).
placa del CCD para su envío a la placa de la IPU.
eléctricos de la cavidad del sistema óptico con la placa de control del escáner.
Interconecta la placa del panel de mandos con la placa de la IPU (sólo en la copiadora A172).
Nº indicador
20
1
11
12
26
13
17
22
15
21
18
19
127
25
8
9
7
3
10
1-14
Page 28
10 de mayo de 1996 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Símbolo Nombre Función
PCB23
PCB24
PCB25
PCB26
PCB27
PCB28
PCB29
Motores
M1
M2
M3
M4
M5 Tambor Gira el tambor. 28
M6
M7
M8
M9
M10 Escáner Acciona los escáners 1 y 2. 29
M11
M12
M13 Espejo poligonal Gira el espejo poligonal. 47
M14
M15
M16
M17
M18 Elevación de la 1ª bandeja Eleva la placa inferior de la 1ª bandeja. 36 M19 Elevación de la 2ª bandeja Eleva la placa inferior de la 2ª bandeja. 37 M20 Elevación de la 3ª bandeja Eleva la placa inferior de la 3ª bandeja. 38
Control del panel de mandos
IPU Procesa las señales de vídeo R/G/B (rojo, verde y azul)
Interface de la IPU Cambia la frecuencia de reloj de las señales de vídeo
Alimentación del LD Genera el rayo láser para imprimir la imagen latente en
Detector de sincronización láser
Detección de anchura de papel
Accionamiento del elemento de limpieza del cable
Accionamiento de revelado en negro
Manguito de cyan Gira en ambas direcciones el rodillo del manguito de
Manguito de magenta Gira en ambas direcciones el rodillo del manguito de
Manguito de amarillo Gira en ambas direcciones el rodillo del manguito de
Manguito de negro Gira en ambas direcciones el rodillo del manguito de
Transporte Acciona la unidad de transporte la unidad de fusión, el
Accionamiento de revelado en color
Limpieza Acciona el cepillo de limpieza del tambor, el cepillo
Banda de transferencia Gira en ambas direcciones el rodillo de accionamiento
Alimentación de papel Acciona las secciones de alimentación de papel y el
Suministro de tóner negro Acciona el mecanismo de agitación y transporte del
Suministro de tóner cyan Acciona el mecanismo de agitación y transporte del
Suministro de tóner magenta
Suministro de tóner amarillo
Controla el panel de mandos.
procedentes de la placa de control del escáner y envía señales de vídeo Y/M/C/Bk (amarillo, magenta, cyan y negro) a la unidad del LD.
R/G/B (rojo, verde y azul) y, asimismo, envía la señal de sincronización para el motor del espejo poligonal.
el tambor. Detecta el rayo láser para controlar el tiempo de
iniciación del registro de exploración principal. Detecta la anchura del papel situado en la mesa de
alimentación por derivación. Controla el funcionamiento del elemento de limpieza
del cable de la corona.
Acciona el rodillo de mezclado doble de negro.
cyan.
magenta.
amarillo.
negro.
rodillo de transferencia y la unidad de limpieza de la banda de transferencia.
Acciona simultáneamente los rodillos de mezclado dobles de Y/M/C (amarillo, magenta y cyan).
lubricante y el mecanismo de liberación de la banda de transferencia.
de la banda de transferencia.
engranaje de leva correspondiente al recipiente de recogida de tóner.
tóner negro.
tóner cyan. Acciona el mecanismo de agitación y transporte del
tóner magenta. Acciona el mecanismo de agitación y transporte del
tóner amarillo.
Nº indicador
24
2
4
5
66
128
16
46
31
35
34
30
45
27
32
33
39
43
42
41
40
general
Información
1-15
Page 29
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 10 de mayo de 1996
Símbolo Nombre Función
M21
Motores de ventiladores
FM1
FM2
FM3
FM4
FM5
FM6/7
FM8/9
FM10
FM11 Refrigeración del LD Proporciona flujo de aire a la unidad del LD. 50
FM12/13
FM14
Elemento de limpieza del cable
Extracción de fusión Elimina el calor acumulado en el entorno de la unidad
Entrada de carga Proporciona flujo de aire alrededor de la sección de
Refrigeración interior Proporciona flujo de aire alrededor del depósito de
Refrigeración de la IPU Proporciona flujo de aire alrededor de la placa de la
Refrigeración del motor del espejo poligonal
Transporte Aspira aire para atraer el papel de copia hacia las
Extracción de revelado Retira el aire y elimina el calor acumulado en el
Extracción del sistema óptico
Refrigeración del sistema óptico
Refrigeración de la fuente de alimentación de CC
Acciona el elemento de limpieza del cable/rejilla
de fusión.
carga del tambor.
tóner y de las unidades de revelado.
IPU. Proporciona flujo de aire alrededor del motor del espejo
poligonal.
bandas de transferencia.
entorno del tambor y de las unidades de revelado. Extrae el aire de la parte inferior de la tapa de
protección de la lente.
Impulsa aire al interior de la cavidad del sistema óptico.
Proporciona flujo de aire a las placas de radiación y a los transformadores de la placa de la fuente de alimentación de CC.
Nº indicador
44
49
48
57
52
53
55/54
58/59
51
60/61
56
Sensores
S1
S2
S3 Salida Detecta problemas de alimentación. 100
S4
S5
S6 Potencial del tambor Detecta el potencial de la superficie del tambor. 125
S7
S8
S9
S10
S11 Transporte Detecta problemas de alimentación. 95
S12
S13
Mesa de alimentación por derivación
Terminación de aceite Detecta si el depósito de aceite a base silicona está
Posición de la banda de transferencia
Humedad Detecta la humedad y la temperatura para calcular la
Densidad del tóner magenta
Densidad del tóner amarillo Detecta la densidad de tóner en la unidad de revelado
Densidad del tóner negro Detecta la densidad de tóner en la unidad de revelado
Densidad del tóner cyan Detecta la densidad de tóner en la unidad de revelado
Registro Detecta el borde anterior o el borde posterior del papel
Ajuste de la guía de registro
Detecta si la mesa de alimentación por derivación está abierta o cerrada.
casi vacío o no.
Detecta si la banda de transferencia está en contacto con el tambor o no.
humedad absoluta.
Detecta la densidad de tóner en la unidad de revelado magenta.
amarillo.
negro.
cyan.
de copia para controlar el giro de los rodillos de registro y de alimentación de papel.
Detecta si la placa de guía de registro está ajustada o no.
73
91
67
88
97
96
101
98
74
70
1-16
Page 30
10 de mayo de 1996 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Símbolo Nombre Función
S14
S15 Terminación del tóner cyan Detecta la terminación del tóner cyan. 93
S16
S17
S18
S19
S20
S21
S22
S23
S24
S25
S26
S27
S28
S29
S30
S31 Longitud del original - 1 Detecta la longitud del original. 65 S32 Longitud del original - 2 Detecta la longitud del original. 63 S33 Anchura del original Detecta la longitud del original. 106
S34
S35
S36
Terminación del tóner negro
Terminación del tóner magenta
Terminación del tóner amarillo
Posición del rodillo de transferencia
Terminación de papel de derivación
Longitud de derivación Detecta si el papel situado sobre la mesa de
Rebose de tóner Detecta si el recipiente de recogida de tóner está lleno
Elevación de 1ª bandeja Detecta la altura de la pila de papel de la 1ª bandeja de
Elevación de 2ª bandeja Detecta la altura de la pila de papel de la 2ª bandeja de
Elevación de 3ª bandeja Detecta la altura de la pila de papel de la 3ª bandeja de
Terminación de papel de la 1ª bandeja
Terminación de papel de la 2ª bandeja
Terminación de papel de la 3ª bandeja
Alimentación de papel de la 1ª bandeja
Alimentación de papel de la 2ª bandeja
Alimentación de papel de la 3ª bandeja
Elevación de la unidad de exploración
Posición de la tapa del rodillo portapapel
Posición de reposo (HP) del escáner
Detecta la terminación del tóner negro.
Detecta la terminación del tóner magenta.
Detecta la terminación del tóner amarillo.
Detecta si el rodillo de transferencia está en contacto con la banda de transferencia o no.
Detecta si existe papel en la mesa de alimentación por derivación o no.
alimentación por derivación tiene una longitud superior a A4 (carta) a lo ancho o no.
o no.
papel para detener el motor de elevación de la 1ª bandeja.
papel para detener el motor de elevación de la 2ª bandeja.
papel para detener el motor de elevación de la 3ª bandeja.
Detecta si existe papel en la 1ª bandeja de papel o no.
Detecta si existe papel en la 2ª bandeja de papel o no.
Detecta si existe papel en la 3ª bandeja de papel o no.
Controla el tiempo de desconexión o conexión del embrague de la alimentación de papel de la 1ª bandeja y el tiempo de desconexión del solenoide de captación 1º.
Controla el tiempo de desconexión o conexión del embrague de la alimentación de papel de la 2ª bandeja y el tiempo de desconexión del solenoide de captación 2º.
Controla el tiempo de desconexión o conexión del embrague de la alimentación de papel de la 3ª bandeja y el tiempo de desconexión del solenoide de captación 3º.
Detecta si la unidad de exploración está elevada o no.
Informa a la CPU si la tapa del rodillo portapapel está subida o bajada (función relacionada con las funciones APS/ARE).
Informa a la CPU si los escáners 1 y 2 están en la posición de reposo o no.
Nº indicador
94
92
90
72
71
69
86
76
77
80
89
87
84
82
85
83
64
62
107
general
Información
Interruptores
SW1/2/3/4
Seguridad de la puerta delantera
Interrumpe la línea de alimentación de CA a través de RA1 y detecta si la puerta delantera está abierta o no.
1-17
102/103/
104/105
Page 31
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 10 de mayo de 1996
Símbolo Nombre Función
SW5/6
SW7
SW8
SW9 Ajuste de la 3ª bandeja Detecta si la 3ª bandeja de papel está ajustada o no. 81
SW10
Embragues magnéticos
MC2
MC3
MC4 Registro Acciona los rodillos de registro. 110
MC5
MC6
MC7
MC8
Ajuste de transporte vertical
Principal Proporciona alimentación a la copiadora. Cuando está
Tamaño de papel de la 2ª bandeja
Tamaño de papel de la 1ª bandeja
Posición de la banda de transferencia
Alimentación por derivación
Posición del rodillo de transferencia
Alimentación de la 1ª bandeja
Alimentación de la 2ª bandeja
Alimentación de la 3ª bandeja
Interrumpe la línea de alimentación de CA a través de RA1 y detecta si la guía de transporte vertical está abierta o no.
en la posición de espera, sólo se suministra energía eléctrica a los calentadores (tambor, anticondensación del sistema óptico, bandeja, rodillo/banda de transferencia).
Detecta el tamaño de papel de la 2ª bandeja de papel y si la bandeja está ajustada o no.
Detecta el tamaño de papel de la 1ª bandeja de papel y si la bandeja está ajustada o no.
Controla la operación de contacto y liberación de la banda de transferencia mediante el accionamiento del motor de limpieza.
Inicia la alimentación de papel desde la mesa de alimentación por derivación.
Controla la operación de contacto y liberación de la unidad del rodillo de transferencia mediante el accionamiento del motor de transporte.
Inicia la alimentación de papel desde la 1ª bandeja de papel.
Inicia la alimentación de papel desde la 2ª bandeja de papel.
Inicia la alimentación de papel desde la 3ª bandeja de papel.
Nº indicador
78/79
99
75
68
108
111
109
113
114
115
Solenoides
SOL1
SOL2
SOL3
SOL4
SOL5
SOL6
SOL7
SOL8
Obturador de entrada de limpieza
Barra lubricante Controla la operación de contacto y liberación de la
Cuchilla de limpieza Controla la operación de contacto y liberación de la
Captación de derivación Controla el movimiento ascendente/descendente del
Captación de la 1ª estación Controla el movimiento ascendente/descendente del
Captación de la 2ª estación Controla el movimiento ascendente/descendente del
Captación de la 3ª estación Controla el movimiento ascendente/descendente del
Rodillo de separación de la 1ª estación
Controla la operación de contacto y liberación del obturador de entrada de limpieza de la unidad de limpieza de la banda de transferencia.
barra lubricante.
cuchilla de limpieza de la banda.
rodillo de captación en la estación de alimentación por derivación.
rodillo de captación en la 1ª estación de alimentación.
rodillo de captación en la 2ª estación de alimentación.
rodillo de captación en la 3ª estación de alimentación. Controla el movimiento ascendente/descendente del
rodillo de separación en la 1ª estación de alimentación.
122
124
123
112
121
119
117
120
1-18
Page 32
10 de mayo de 1996 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS
Símbolo Nombre Función
SOL9
SOL10
2º rodillo de separación Controla el movimiento ascendente/descendente del
er
rodillo de separación Controla el movimiento ascendente/descendente del
3
rodillo de separación en la 2ª estación de alimentación.
rodillo de separación en la 3ª estación de alimentación.
Lámparas
L1 Fusión Proporciona calor al rodillo térmico. 144 L2 Presión Proporciona calor al rodillo de presión. 143
L3
L4
Exposición Aplica luz de alta intensidad al original para su
exposición.
Extinción Neutraliza las cargas que puedan permanecer en la
superficie del tambor después de la limpieza.
Calentadores
H1
H2
H3/H4
H5
H6
Bandeja inferior (opcional) Se activa cuando el interruptor principal está
Bandeja superior (opcional) Se activa cuando el interruptor principal está
Rodillo/banda de transferencia
Anticondensación del sistema óptico
Tambor Se activa cuando el interruptor principal está
desconectado para mantener el papel seco en la 3ª bandeja de papel.
desconectado para mantener el papel seco en las bandejas de papel 1 y 2.
Se activa cuando el interruptor térmico del rodillo de transferencia detecta una temperatura de 20C° o inferior, para mantener la resistencia del rodillo de transferencia a un nivel constante.
Se activa cuando el interruptor principal está desconectado para evitar la formación de humedad en el sistema óptico.
desconectado para evitar la formación de humedad alrededor del tambor.
Nº indicador
118
116
general
Información
129
126
138
134
136/137
148
131
Termistores
TH1 Fusión Controla la temperatura del rodillo térmico. 133 TH2 Rodillo de presión Controla la temperatura del rodillo de presión. 142
Fusibles térmicos
TF1
TF2
Fusión Abre el circuito de la lámpara de fusión si se
sobrecalienta la unidad de fusión.
Rodillo de presión Abre el circuito de la lámpara del rodillo de presión si
se sobrecalienta la unidad de fusión.
Interruptores térmicos
TS1
TS2
Sistema óptico Abre el circuito de la lámpara de exposición si se
Rodillo/banda de transferencia
sobrecalienta el 1 Detecta la temperatura en el entorno del rodillo de
transferencia para mantener la resistencia del rodillo de transferencia a un nivel constante.
er
escáner.
132
141
130
135
1-19
Page 33
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 10 de mayo de 1996
Símbolo Nombre Función
Contadores
CO1
CO2
Total en negro Registra el número total de exploraciones
correspondiente al revelado en negro tanto en el modo de copia en negro como en el modo de copia en color.
Total a todo color Registra el número total de exploraciones
correspondiente al revelado en amarillo, magenta y cyan tanto en el modo de copia en un solo color como en el modo de copia a todo color.
Otros
CB1
NF1 Filtro antirruido Elimina el ruido eléctrico. 140 CC1 Bobina de bloqueo Impide el paso de corriente de alta frecuencia. 147
Interruptor automático Protege los componentes eléctricos contra alta
intensidad de corriente.
Nº indicador
145
146
139
1-20
Page 34
SECCIÓN 2
DESCRIPCIONES DETALLADAS
Page 35
10 de mayo de 1996 DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO
DEL MODELO DFC-ALPHA (A109)
1. DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL MODELO DFC-ALPHA (A109)
Nº Elemento Contenido Detalles
Control del proceso
Detección de tóner terminado
1
Control de imagen
2
latente
Control de
3
densidad de tóner
Entorno del tambor
Tambor de OPC Se ha cambiado el material del
1
Cable de carga del
2
tambor
Limpieza de
3
rejilla/cable de carga del tambor
Limpieza del tambor Se ha añadido un nuevo sistema de
4
Se ha eliminado el software de detección de tóner terminado.
Se ha modificado el control de proceso correspondiente al control de imagen latente.
Se ha modificado la corrección de V
recubrimiento del tambor de OPC (Recubrimiento de transporte de carga: CTL).
Se ha sustituido el sistema scorotron de doble cable por un sistema scorotron de cable único.
Se ha añadido un nuevo sistema de limpieza de rejilla/cable de carga del tambor.
lubricación del tambor. Se ha sustituido el cepillo de limpieza de
cerda con rizo por un cepillo de limpieza de cerda recta.
CNT
Se ha añadido un sensor de tóner terminado para cada color. Para más detalles, consulte el epígrafe 6.2 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe
2.1 de la sección 2.
. Para más detalles, consulte el epígrafe
2.2 de la sección 2.
Para reducir el ozono y la reacción de
X
NO
con el tambor (a fin de prolongar la
vida útil del tambor).
Para más detalles, consulte el epígrafe
3.1 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe
3.2 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe
3.4 de la sección 2. Para aplicar el lubricante uniformemente
en el tambor. Para más detalles, consulte el epígrafe 3.4 de la sección 2.
detalladas
Descripciones
Sistema óptico
Lámpara de exposición
1
Filtro de infrarrojos El espesor del filtro de infrarrojos ha
2
Espejos 2º/3º Se ha instalado un estabilizador de
3
Vidrio de
4
exposición
Reflectores Ha aumentado la reflectividad a causa de
5
El número de puntos de iluminación de la lámpara de exposición ha aumentado de 7 a 9.
aumentado de 0,8 mm a 1,0 mm.
mayor peso en los espejos 2º/3º.
Se utiliza un vidrio con una característica de alta conductividad superior.
las mejoras introducidas en la superficie.
Para reducir la producción de bandas blancas en las copias a causa de los puntos de iluminación de la lámpara de exposición.
Para conseguir una mayor calidad de las copias de originales que contienen radiación infrarroja. (Evita que las áreas negras tengan un color rojizo).
Para reducir las alteraciones de bandas del escáner a fin de conseguir mejores resultados para la separación automática de texto/imagen.
Para reducir la posibilidad de que el vidrio de exposición se ensucie con partículas de polvo.
Para reducir la temperatura existente en el entorno de la cavidad del sistema óptico a causa de una menor potencia en la lámpara de exposición.
2-1
Page 36
DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL MODELO DFC-ALPHA (A109) 10 de mayo de 1996
Nº Elemento Contenido Detalles
Filtro del ventilador de
6
refrigeración del sistema óptico
Se ha cambiado el material del filtro. La sustitución del filtro es más fácil.
Se ha mejorado el flujo de aire para reducir el aumento de temperatura en la cavidad del sistema óptico. Para más detalles sobre la sustitución, consulte la sección 5.
Procesamiento de imagen
Filtro de RGB
1
(rojo, verde, azul)
Corrección de color
2
IC de separación
3
de imagen
Se ha cambiado el coeficiente del filtro de RGB para cada modo de copia (texto/imagen).
Se han añadido nuevas matrices y coeficientes de enmascaramiento para la armonización de los nuevos modos de copia.
Se ha cambiado el IC de separación de imagen.
Para mejorar la calidad de la reproducción y la gradación.
Para más detalles, consulte el epígrafe 4.4 de la sección 2.
Para reducir los errores de separación de imagen de texto/foto en el modo de detección automática.
Exposición al láser
Espejo del tambor Se ha instalado un estabilizador de
1
más peso en los espejos del tambor..
Para reducir la producción de alteraciones de bandas en copias.
Revelado
Rodillo de manguito de
1
revelado
Se han sustituido los rodillos de manguito con estrías por rodillos de manguito liso (rectificados a chorro de arena).
Depósito de tóner
Depósito de tóner Se ha añadido un sensor de tóner
terminado para cada color. Se ha eliminado la palanca verde. Para más detalles, consulte el
1
Se ha añadido un mecanismo de detección del depósito de tóner. Cuando se extrae el depósito, se desconecta eléctricamente del cuerpo principal.
Banda de transferencia
Polarización de la banda de transferencia
1
Limpieza de la banda de transferencia
2
Se ha cambiado de 2 a 4 el número de niveles de umbral que determinan la polarización de la banda de transferencia en función de las condiciones ambientales.
Se ha cambiado el mecanismo lubricante de la banda para la aplicación directa de lubricante a la banda de transferencia.
Para eliminar las líneas horizontales de 1,25 mm en áreas de imagen de medio tono a causa de las estrías del rodillo de manguito.
Para más detalles
epígrafe 6.2 de la sección 2. Para más detalles, consulte el
epígrafe 6.2 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe 7.1 de la sección 2.
Para evitar que aparezcan en las copias líneas parcialmente borradas (a causa de un transporte incompleto de tóner). Para más detalles, consulte el epígrafe 7.2 de la sección 2.
2-2
Page 37
10 de mayo de 1996 DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO
DEL MODELO DFC-ALPHA (A109)
Nº Elemento Contenido Detalles
Rodillo de transferencia
Calentador del rodillo/banda de
1
transferencia
Rodillo de
2
transferencia Polarización de
rodillo de transferencia
3
Placa de descarga de
4
papel
Salida de placa
5
de descarga de papel
Limpieza del
6
rodillo de transferencia
Se ha añadido un nuevo calentador del rodillo de transferencia para mantener a 20 °C la temperatura del entorno de la unidad de rodillo de transferencia.
Se ha cambiado el material del rodillo de transferencia.
Se ha cambiado de 2 a 4 el número de niveles de umbral que determinan la polarización del rodillo de transferencia en función de las condiciones ambientales.
Se han añadido unos nuevos ajustes de polarización del rodillo de transferencia para copia dúplex.
Se ha cambiado el ángulo de la placa de descarga de papel una vez instalada.
La salida de la placa de descarga de papel cambia en función del papel de copia.
Se ha añadido un nuevo mecanismo lubricante del rodillo.
Para más detalles, consulte el epígrafe 8.1 de la sección 2.
Para mejorar el rendimiento de transporte.
Para más detalles, consulte el epígrafe 8.2 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe 8.2 de la sección 2.
Para evitar la aparición de dispersión de tóner alrededor de las áreas compactas en el modo dúplex. Para más detalles, consulte el epígrafe
8.4 de la sección 2. Para más detalles, consulte el
epígrafe 8.4 de la sección 2.
Para más detalles, consulte el epígrafe 8.3 de la sección 2.
detalladas
Descripciones
Unidad de fusión
Rodillo térmico Se ha cambiado el material del
1
Rodillo de presión Se ha cambiado el material del
2
Limpieza del
3
rodillo de presión
rodillo térmico.
rodillo de presión. Se ha añadido un nuevo mecanismo
de limpieza del rodillo de presión.
Alimentación de papel
2ª estación de
1
alimentación de papel
Se ha sustituido la 2ª estación de alimentación de papel por una estación de bandeja universal.
Panel de mandos
LCD (pantalla de cristal líquido)
1
Se ha cambiado la pantalla LCD por una pantalla de 640 x 480 puntos.
A172: Pantalla en color A199: Pantalla en blanco y negro
Para que sea adecuado para el proceso de copia dúplex.
Para que sea adecuado para el proceso de copia dúplex.
Para más detalles, consulte el epígrafe 9.1 de la sección 2.
Para satisfacer los requisitos de los clientes.
Para mayor facilidad de manejo y edición.
2-3
Page 38
DIFERENCIAS PRINCIPALES RESPECTO DEL MODELO DFC-ALPHA (A109) 10 de mayo de 1996
Nº Elemento Contenido Detalles
Control del panel de
2
mandos
Modo de autodiagnóstico
3
del panel de mandos
Otros
Accionamiento del tambor
1
Estructura
2
posterior de la copiadora
Filtro de ozono
3
de extracción de fusión
Se ha añadido una nueva placa de control del panel de mandos. La placa de control principal ya no controla el panel de mandos.
Se ha añadido un nuevo modo de autodiagnóstico del panel de mandos.
Se ha sustituido el mecanismo de accionamiento del tambor que estaba formado por una serie de engranajes por un sistema de correa dentada.
Se ha sustituido el espesor de 1,6 mm de la estructura posterior por un espesor de 2,0 mm.
Se ha eliminado este filtro. Porque la cantidad de ozono se
Para mayor facilidad de mantenimiento de la máquina.
Se reducen las alteraciones de bandas en las copias. Para más detalles, consulte el epígrafe 3.3 de la sección 2.
Se reducen las alteraciones de bandas en las copias.
ha reducido a causa de la nueva unidad de corona de carga.
Opciones
DJF (A610) Para más detalles, consulte la
1
Clasificador de
2
15 bandejas (A322)
Soporte
3
(A702-18) Unidad del
4
proyector de película (A718)
sección dedicada a DJF. Para más detalles, consulte la
sección dedicada al Clasificador.
Se ha cambiado el color de las cubiertas exteriores.
Para más detalles, consulte la sección dedicada a la Unidad del proyector de película.
2-4
Page 39
(
)
)
10 de mayo de 1996 CONTROL DEL PROCESO
2. CONTROL DEL PROCESO
2.1 CONTROL DE IMAGEN LATENTE
2.1.1 CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE POTENCIAL DEL TAMBOR
Placa principal
[A]
[C]
RA nº 2
RA nº 1
Los contactos RA nº 1 y RA nº 2 forman un conjunto en RL1 de la placa de alimentación de alta tensión – B.
300 V600 V
A172D507.wmf
Salida del sensor
2
V
V600
V300(V
1
detalladas
Descripciones
[B]
–300 – 600
Tensiónreal
A172D508.wmf
La salida del sensor [A] de potencial del tambor se calibra durante la autocomprobación del control del proceso.
La placa de alimentación de alta tensión - B [B] tiene dos contactos de relé. Normalmente, el contacto RA nº 1 conecta el tambor a tierra. Sin embargo, durante la autocomprobación, la CPU principal activa el RA nº 2 y desactiva el RA nº 1, y aplica la tensión de prueba al eje [C] del tambor. En este estado, el tambor está aislado de tierra (flotante).
Mediante la medición de la salida del sensor de potencial del tambor cuando se aplican al tambor las tensiones -300 V (V
) ó -600 V (V
300
), la salida del sensor
600
se calibra de forma automática. (La máquina puede entonces determinar el potencial real del tambor a partir de la salida del sensor de potencial). La aplicación de -300 y -600 V se traduce en una calibración más exacta del sensor, dado que la tensión aplicada a la placa de alimentación tiene un valor mucho más próximo al valor real, que es de -450 V para V
(polarización de revelado) durante la
B
autocomprobación del control del proceso.
2-5
Page 40
CONTROL DEL PROCESO 10 de mayo de 1996
2.1.2 DETECCIÓN DE PATRÓN DE GRADACIÓN
Nivel de potencia del LD
40 mm
1º
40 mm
2º
3º
13º
A172D510.img
14º
A172D509.wmf
Mediante el cambio de la corriente de entrada del LD, se crea para cada color (negro, cyan, magenta y amarillo) una imagen latente de un patrón de gradación de 14 grados.
Mediante la creación de 14 grados, la máquina puede conseguir un factor de gamma de revelado de mayor precisión, lo que se traduce en un control más fiable del indicador.
2-6
Page 41
(mg
)
10 de mayo de 1996 CONTROL DEL PROCESO
2.2 CONTROL DE DENSIDAD DE TÓNER
2.2.1 CORRECCIÓN DE V
T
V
2,5
CNT
Copias
A172D511.wmf
Valor medio ≥ 3,8
Valor medio ≤ 2,3
Densidad de patrón
Valor de la ganancia = –1
Valor de la ganancia = ±0
/cm ²
[A] [C]
[B]
detalladas
Descripciones
Potencial del tambor
A172D512.wmf
Valor de la ganancia = +1
A172D513.wmf
Aunque la concentración de tóner sea constante, la salida del sensor de densidad de tóner aumenta gradualmente después de la instalación de un nuevo revelador a causa de las características del revelador. Por este motivo, la máquina cree que se ha reducido la cantidad de tóner en el revelador. Esto hace que la máquina aumente la concentración de tóner, dado que la máquina controla la concentración de tóner para que V
Para compensar este efecto, se corrige la ganancia de V
permanezca constante.
T
mediante el uso de la
CNT
curva de gamma de revelado realizada a partir del patrón de 14 grados durante la autocomprobación del control del proceso.
La curva de gamma actual [A] y la curva de gamma anterior [B] son comparadas entre sí, y se calcula la curva media [C]. Tal como se muestra en el diagrama, la ganancia se reduce en 1 unidad cuando el gradiente medio tiene un valor de 3,8 o superior. El valor máximo de la compensación es de -16.
Debido a este nuevo sistema de corrección de V corrección de V
que se realizaba anteriormente cada 200 copias. Asimismo,
CNT
, ya no es necesaria la
CNT
debido al uso del valor medio, se evita una reducción excesiva de la ganancia.
2-7
Page 42
CONTROL DEL PROCESO 10 de mayo de 1996
2.2.2 MECANISMO DE CONSUMO FORZADO DE TÓNER
Para los clientes que principalmente realizan copias que no tienen todos los colores, sólo se utilizan los tóners de los colores seleccionados. Para estos tóners, la cantidad de tóner en el interior de la unidad de revelado aumentará gradualmente cada 50 copias, dado que la agitación del tóner se realiza en este intervalo, y se añade algo de tóner en este momento (consulte la sección 6.1). Si persiste esta situación, puede producirse un fallo del control de densidad de tóner y dispersión del tóner.
Para compensar esto, junto con la modificación del engranaje de rueda dentada y tornillo sin fin de transporte, la máquina comprueba la salida de cada sensor de densidad de tóner (TD) durante la autocomprobación del control del proceso. Si la máquina detecta que V
REF-VT
≥ 0,3 V, determina que existe una excesiva cantidad de tóner en el interior de la unidad de revelado y realiza un patrón a través de toda la anchura del tambor para provocar el consumo forzado de cierta cantidad de tóner.
2.2.3 MECANISMO DE SUMINISTRO FORZADO DE TÓNER
Cuando la máquina realiza copias consecutivas que tienen una gran cantidad de áreas compactas de imagen, el suministro de tóner y la agitación del depósito de tóner no pueden mantener el ritmo de la velocidad de consumo de tóner, produciendo copias más claras, dispersión de tóner y provocando la aparición de los correspondientes códigos de SC.
Para compensar esto, la salida de cada sensor de densidad de tóner (TD) es comprobada en cada copia. Cuando la máquina detecta cinco veces consecutivas que VT-V
≥ 0,5 V, determina que la cantidad de tóner
REF
existente en la unidad de revelado es escasa. En este momento, se interrumpe el proceso de realización de copias y se suministra tóner de modo forzado al interior de la unidad de revelado. Después del suministro forzado de tóner, la máquina reanuda el proceso de copiado.
2-8
Page 43
10 de mayo de 1996 UNIDAD DEL TAMBOR
3. UNIDAD DEL TAMBOR
3.1 CARGA DEL TAMBOR
Esta copiadora utiliza un sistema scorotron de cable único de corona para cargar el tambor.
El cable de la corona aplica una carga negativa a la superficie del tambor. La placa de rejilla estriada de acero inoxidable hace que la carga de la corona sea uniforme y controla la carga negativa en la superficie del tambor a un valor de -650 V (normal), mediante la aplicación de una tensión negativa de polarización de la rejilla.
La placa de alimentación de alta tensión - C/G proporciona al cable de la corona una corriente constante de corona (-450 µA), y controla la tensión de la rejilla (basándose en los resultados del control del proceso) para mantener una correcta densidad de imagen. La tensión de la rejilla es controlada para ajustarse a factores variables como, por ejemplo, placa de rejilla sucia, carcasa de la corona de carga sucia, y capacidad de carga del OPC.
detalladas
Descripciones
El uso del sistema scorotron de cable único presenta las siguientes ventajas.
La cantidad de gas corrosivo (O3, NOX) se reduce a causa de la
disminución de la corriente total.
La vida útil del tambor se prolonga a causa de la disminución del gas
corrosivo.
Se reducen los problemas de carga irregular a causa del aumento de la
cantidad de corriente por metro de cable de la corona.
2-9
Page 44
UNIDAD DEL TAMBOR 10 de mayo de 1996
3.2 LIMPIEZA DE REJILLA/CABLE DE LA CORONA DE
CARGA DEL TAMBOR
[D]
[E]
[B]
[A]
[F]
[C]
[G]
A172D524.wmf
El flujo de aire alrededor de la unidad de la corona de carga puede depositar partículas de tóner y polvo de papel en el cable de la corona o en la placa de rejilla de la corona. Estas partículas pueden interferir en el proceso de carga y producir una carga irregular en el tambor.
El elemento de limpieza [A] del cable, que está formado por las almohadillas [B] del elemento de limpieza del cable y la esponja [C] de la placa de rejilla, limpia automáticamente el cable y el interior de la placa de rejilla para evitar la aparición de los citados problemas.
El elemento de limpieza del cable es accionado por un motor de corriente continua. Normalmente, el elemento de limpieza está situado en el extremo anterior (que es la posición de reposo). Cuando se conecta el interruptor principal, y la temperatura del rodillo térmico permanece por debajo de 80 °C (antes del control del proceso), el motor [D] del elemento de limpieza del cable se activa para que se produzca el desplazamiento del elemento de limpieza del cable hasta el extremo posterior de la unidad de la corona y el retorno a la posición de reposo. El cable de la corona y el interior de la placa de rejilla se limpian al mismo tiempo. Este procedimiento también puede realizarse manualmente mediante un modo SP (Prueba <2> SP , de la página 4).
Cuando el elemento de limpieza se desplaza desde la posición de reposo hasta la posición posterior (flecha blanca de la ilustración) sólo se limpia la placa de rejilla, dado que la esponja de la placa de rejilla siempre está en contacto con la misma. En el desplazamiento de retorno, el saliente [E] del elemento de limpieza es forzado por la apertura practicada en la carcasa de la corona, y las almohadillas del elemento de limpieza del cable hacen contacto con el cable de la corona.
A172D525.wmf
No existe sensor de posición de reposo ni sensor de posición de retorno. La placa de accionamiento del elemento de limpieza del cable situada en la parte posterior de la máquina controla la corriente aplicada al motor. Cuando el elemento de limpieza del cable alcanza la posición del extremo, se detiene y el motor se frena. En este momento, disminuye ligeramente la corriente del motor y la placa de accionamiento detecta que es el momento de hacer girar el motor en sentido inverso.
Asimismo, se ha instalado una placa de tierra [F] en la parte posterior del soporte [G] del tambor para reducir el ruido eléctrico generado por el motor del elemento de limpieza.
2-10
Page 45
10 de mayo de 1996 UNIDAD DEL TAMBOR
3.3 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO
[A]
[B]
A172D500.wmf
El tambor es accionado por el motor [A] del tambor a través de una correa dentada [B].
detalladas
Descripciones
Mediante el uso de un sistema de correa dentada, se reducen las alteraciones de bandas en las copias debido a que la carga mecánica es menor.
2-11
Page 46
UNIDAD DEL TAMBOR 10 de mayo de 1996
3.4 MECANISMO DE LUBRICACIÓN DEL TAMBOR
[A]
[B]
[B]
A172D501.wmf
[A]
A172D502.wmf
Mientras el tambor gira, el cepillo de limpieza [A] distribuye lubricante por la superficie del tambor desde la barra lubricante [B] del tambor.
Este mecanismo mejora la calidad de las copias, especialmente en las áreas de texto cuando se está en el modo a todo color, dado que contribuye al transporte de tóner hasta la banda de transferencia. Asimismo, mejora la eficacia de la limpieza del tambor.
Para aplicar el lubricante a la superficie del tambor de modo uniforme, se utilizará un cepillo de limpieza del tambor de cerdas rectas.
2-12
Page 47
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4. PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4.1 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA SECCIÓN DE LA IPU
detalladas
Descripciones
2-13
A172D535.wmf
Page 48
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
4.2 ACS (SELECCIÓN AUTOMÁTICA DE COLOR)
Nivel de señales
M Á X M ÍN
*MÍN: También se conoce como "datos comunes de RGB"
RBG
A172D526.wmf
En el modo de selección automática de color, se selecciona automáticamente el modo de copia en negro o el modo a todo color para la armonización de la imagen de los originales. Durante el 1
er
ciclo de exploración, la imagen latente es revelada con la cantidad de tóner negro necesaria para las señales de vídeo R/G/B (rojo, verde y azul) corregidas. Si el original no tiene ningún área de color, se interrumpe la 2ª exploración y la imagen revelada es transportada desde la banda de transferencia hasta el papel de copia. A continuación, se produce la salida de la copia en blanco y negro. Si el original tiene un área de color, el proceso de copia se reanuda en el modo de copia a todo color (4 exploraciones).
Para reconocer si el original tiene un área de color o no, las señales de vídeo R/G/B son comparadas entre sí. Si la diferencia máxima entre los niveles de señales R/G/B (MÁX-MÍN en el diagrama anterior) permanece dentro de un determinado rango, se considera que el original está en blanco y negro.
Este rango puede ser cambiado por el usuario.
Negro: El rango es más amplio Color: El rango es más reducido
Asimismo, el usuario puede seleccionar tanto Prioridad blanco y negro como Prioridad color, para reproducir correctamente las áreas en blanco y negro o las áreas en color cuando se selecciona el modo ACS (selección automática de color).
*Ajuste de fábrica = Prioridad color
2-14
Page 49
g
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
Cuando se selecciona prioridad color
Datos de conversió ndenegro
255 : Á reas de texto
Ajuste de UCR
0255
<ACS: Prioridad color>
8
7
Relaciónde UCR: 100%
4
3
2
6
5
: Á reas de im a
9
Datos comunes de RGB
en
detalladas
Descripciones
A172D527.wmf
a) Áreas de texto. La relación de UCR se ajusta al 100% para reproducir correctamente las áreas de texto. Siempre se utiliza el tóner negro si el valor de datos comunes de RGB es superior a cero.
b) Áreas de imagen. En las áreas de imagen, no se utiliza el tóner negro hasta que el parámetro de datos comunes de RGB alcanza un determinado valor, que depende del valor del ajuste de UCR (véase más adelante). Este ajuste puede ser uno de los nueve ajustes que se muestran en la ilustración anterior.
Asimismo, la relación de UCR cambia con la densidad de imagen. Cuanto mayor es la pendiente del gradiente en el gráfico anterior, más rápidamente aumenta la relación de UCR con la densidad de imagen (al aumentar el valor de datos comunes de RGB).
El rango de UCR correspondiente a las áreas de imagen puede ser cambiado por el usuario en 9 niveles (ajuste de imagen: ajuste de UCR) para obtener la mejor reproducción de los colores.
2-15
Page 50
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
Cuando se selecciona prioridad blanco y negro
Datos de conversió ndenegro
255 : Áreas de texto
Relació ndeUCR:100%
0 255
<ACS: Prioridad blanco y negro>
: Á reas de im agen
Datos de conversió ndenegro
A172D528.wmf
a) Áreas de texto La relación de UCR (eliminación de color de fondo) se ajusta al 100% para reproducir correctamente las áreas de texto.
b) Áreas de imagen La relación de UCR se ajusta a un valor mayor que en el caso del ajuste por defecto de prioridad color (nivel 5), para que se puedan reproducir correctamente áreas de originales en blanco y negro con una baja densidad de imagen.
2-16
Page 51
)
(
)
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4.3 FILTRO DE RGB
EntradadeRGB
Filtro de R G B
Filtrado
ADS(a todo color
Salida de RGB
a correccióndecolor
A172D529.wmf
4.3.1 Filtrado
Para mejorar la reproducción de imágenes, se aplican los coeficientes de filtro adecuados a las señales de vídeo R/G/B en función de los modos de imagen seleccionados (texto/imagen) o del resultado de la separación automática de texto/imagen.
4.3.2 Control de densidad automática de imagen (a todo color)
Este modo evita que aparezca en las copias el fondo de un original. Se puede cambiar el nivel de densidad automática de imagen utilizando las herramientas del usuario. (Existen 5 niveles).
detalladas
Descripciones
Cuando se seleccionan el modo a todo color y el modo de densidad automática de imagen, se detectan las señales de vídeo correspondientes al fondo y su nivel de salida se ajusta a cero. El umbral para detectar el fondo se puede cambiar en 5 niveles utilizando las herramientas del usuario.
Datos de salida de RGB
Umbral
2-17
Datos de entrada de RGB
A172D533.wmf
Page 52
(
y
)
(
)
(
)
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
4.4 CORRECCIÓN DE COLOR
desde el filtro de RGB
EntradadeRGB
Corrección de color
Positiva/Negativa
Control de densidad del fondo
YMCBk
CPU
Memoria
Contraste
ADS
Blancoynegro, dos colores, un solo color
ACC
Color de
exploración
YMCBk
Conversió n de color
SalidadeYMCBk am arillo, m agenta,
c
an, negro
A172D541.wmf
2-18
Page 53
(
)
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4.4.1 Modos de imagen
Las señales de vídeo de RGB (rojo, verde y negro) son convertidas a señales de vídeo de YMCBk (amarillo, magenta, cyan y negro) mediante una tabla de conversión de colores.
Tabladeconversió ndecolores
A172D530.wmf
a) Modo de imagen impresa/imagen con brillo Se aplica una tabla adecuada de conversión de colores a los modos de imagen impresa o imagen con brillo para mejorar la reproducción de dichos originales.
b) Modo de imagen copiada/mapeado Se aplica una tabla adecuada de conversión de colores a los modos de imagen copiada o mapeado para mejorar la reproducción de dichos originales.
c) Modo de texto/imagen automáticos En el ajuste de fábrica, el modo de imagen impresa se aplica para las áreas de imagen detectadas por el modo de texto/imagen automáticos. El usuario puede cambiar este ajuste para la aplicación de cualquiera de los siguientes modos a las áreas de imagen.
Modo de imagen impresa
Modo de imagen con brillo
Modo de imagen copiada
detalladas
Descripciones
2-19
Page 54
j
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
4.4.2 Control de densidad del fondo
Datos de salida de R G B
A
uste
m ásoscuro
Ajuste más claro
Datos de entrada de RGB
A172D531.wmf
Existen 9 niveles de controles de densidad del fondo.
a) Ajuste más claro Se produce un menor efecto en las áreas de alta densidad de imagen, pero las áreas de baja densidad de imagen son borradas o reproducidas en un tono más claro.
b) Ajuste más oscuro Se produce un menor efecto en las áreas de alta densidad de imagen, pero las áreas de baja densidad de imagen son reproducidas en un tono más oscuro.
Al combinar el modo a todo color con el modo de densidad automática de imagen, la densidad del fondo se puede borrar o reproducir en un tono más claro. Para reproducir correctamente el fondo de color, no se puede utilizar el modo de densidad automática de imagen, sino que se ha de ajustar el control de densidad del fondo a un valor de ajuste más oscuro.
2-20
Page 55
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4.4.3 Contraste
Datos de salida de RGB
M á sdébil
M á s fuerte
Datos de entrada de RGB
A172D532.wmf
detalladas
Descripciones
Se puede ajustar el contraste entre áreas clara y oscura de la imagen. Existen más de 9 niveles.
a) Ajuste fuerte Se aumenta la densidad de las áreas de imagen oscura y se reduce la densidad de las áreas de imagen clara.
b) Ajuste más débil Se reduce la densidad de las áreas de imagen oscura y se aumenta la densidad de las áreas de imagen clara.
2-21
Page 56
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
4.4.4 Control de densidad automática de imagen (blanco y negro, dos
colores, un solo color)
Este modo evita que aparezca en las copias el fondo de un original. Se puede cambiar el nivel de densidad automática de imagen utilizando las herramientas del usuario. (Existen 5 niveles).
Cuando se seleccionan el modo de blanco y negro, el modo de un solo color o el modo de dos colores junto con el modo de densidad automática de imagen, esta función combina el control de densidad del fondo con el contraste, del modo que se muestra en la siguiente tabla.
Control de
Nivel de ADS
Oscuro +1 Normal 0
Claro –1
+2
–2
densidad del
fondo
101+11+22+22+3
Contraste
2-22
Page 57
g
10 de mayo de 1996 PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN
4.5 ACC (CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA DE COLOR)
Patrón de prueba
Bk
γ
deseada
C M Y
Bk
M Y
Modo im agen
C
Modo texto
(4 exploraciones)
A172D534.wmf
detalladas
Descripciones
γ
real
Densidad de
en
im a
LM H
A172D540.wmf
Se puede realizar la calibración automática de color utilizando las herramientas del usuario.
Un patrón de prueba, que incluye los patrones correspondientes al modo texto y al modo imagen, se imprimirá en primer lugar. A continuación el usuario realiza una exploración del patrón de prueba. La curva de gamma de impresión resultante depende de los resultados de la exploración del patrón de prueba.
Existen tablas de ajuste para los valores de L, M, H, e ID MAX almacenados en la máquina. La máquina aplica estos valores para que la curva real y la curva deseada se aproximen al máximo.
En caso necesario, la curva de gamma de impresión se puede ajustar además manualmente en el modo SP. (Consulte el epígrafe Ajuste de compensación de color, de la sección 5).
Asimismo, se puede almacenar en memoria (provisional o permanentemente) un ajuste de gamma de impresión y se puede recuperar la curva. Cuando se ejecuta la función de ACC, el ajuste de gamma de impresión actual será almacenado automáticamente en la memoria provisional, pudiendo ser recuperado tras la ejecución de la función de ACC. (Consulte la Tabla de SP, Tablas de servicio
, de la sección 4).
2-23
Page 58
PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN 10 de mayo de 1996
4.6 FILTRO DE YMCBk
Además del filtro de RGB, se aplica el filtro de software más adecuado a las señales de vídeo de YMCBk para mejorar la reproducción de imágenes.
Filtro de alto contraste (para destacar los bordes).
Filtro de suavizado
Suavidad
(Suavizado) Normal
Ajuste 1234567
Tabla de
filtros
aplicada
Modo
texto
Modo
imagen
1234567
0123456
(para destacar los bordes)
Nitidez
El filtro puede ser seleccionado por el usuario mediante el ajuste del nivel de nitidez/suavidad (ajuste de imagen).
2-24
Page 59
10 de mayo de 1996 REVELADO
5. REVELADO
5.1 LIMPIEZA DE MANGUITOS DE REVELADO
detalladas
Descripciones
A172D506.wmf
A fin de conseguir un mayor valor de CPM (copias por minuto) para originales en blanco y negro cuando se realizan copias a escala 1:1 o cuando se utiliza el modo de selección automática de color (ACS), el modo de limpieza de manguitos de revelado que se ejecutaba anteriormente para cada original, se ejecuta actualmente de modo periódico.
En el caso de originales con tamaño A4 o inferior, se pueden realizar un máximo de 40 copias en blanco y negro sin que la máquina se detenga para realizar la limpieza de manguitos de revelado (20 copias en el caso de originales con un tamaño superior a A4). Si se detecta un original en color durante el proceso estando en el modo ACS, se ejecuta el modo de limpieza y el contador de originales se pondrá a cero. Este ajuste se puede cambiar mediante el modo SP.
2-25
Page 60
guj
j
guj
j
DEPÓSITO DE TÓNER 10 de mayo de 1996
6. DEPÓSITO DE TÓNER
6.1 AGITACIÓN DEL TÓNER
[B]
[A]
A172D503.wmf
Sentido de las
as del relo
a
Parada
Sentido contrario al de las a del relo
Sentido de las agujas del reloj
Parada
Sentido contrario al de las agujas del reloj
as
Ciclo
Un ciclo
1,0S 0,3 0,30,5S
A172D504.wmf
12345
La deteccióndetóner terminado se
produce en esta zona
A172D505.wmf
En las condiciones que se enumeran a continuación, el agitador de tóner [A] situado en el interior de cada depósito de tóner gira para agitar el tóner existente dentro del depósito de tóner.
Cuando el interruptor principal está conectado y la temperatura del rodillo
térmico permanece por debajo de 110 °C (antes del control del proceso).
Después de la realización de un proceso de copia múltiple y de haberse
realizado más de 50 copias desde el último momento en que se agitó el tóner.
Cuando se utiliza el ARDF opcional, la máquina interrumpe el ciclo de copia
después de haberse realizado más de 150 copias desde el último momento en que se agitó el tóner.
Si se empuja el depósito de tóner en una condición de tóner casi terminado o
de tóner terminado.
Como se ha mostrado anteriormente, un ciclo de este proceso de agitación consiste en el giro en ambas direcciones, y se realiza durante cinco ciclos consecutivos. Para evitar la entrada innecesaria de tóner en la unidad de revelado durante el proceso de agitación, el engranaje de rueda dentada [B] del tornillo sin fin de transporte tiene un ligero juego antes de transmitir el giro al tornillo sin fin de transporte.
2-26
Page 61
10 de mayo de 1996 DEPÓSITO DE TÓNER
6.2 DETECCIÓN DE TÓNER TERMINADO
[A]
A172D503.wmf
Se han instalado cuatro sensores de tóner terminado [A] (que son piezoeléctricos) en el depósito de tóner para controlar si alguno de los tóners de color está a punto de terminarse. La detección de tóner terminado se produce durante la agitación del tóner y la secuencia de detección es la siguiente:
detalladas
Descripciones
1. Condición de tóner casi terminado
La máquina inicia el muestreo de la salida del sensor de tóner terminado cada 0,1 segundos durante los últimos tres ciclos del proceso de agitación del tóner (véase la página anterior). Si se detecta una condición de inexistencia de tóner en el 90% de las muestras, la máquina adopta la condición de tóner casi terminado
2. Condición de tóner terminado
Cuando se detecta una condición de tóner casi terminado, se puede realizar un total de 30 copias utilizando el tóner correspondiente a la condición detectada de tóner casi terminado. A continuación, la máquina pasa a estar en la condición de tóner terminado y se desactiva el proceso de copia que utiliza dicho tóner.
3. Restauración de tóner terminado
Cuando se abre la puerta delantera y se extraen e introducen los carriles del depósito de tóner, la máquina comienza la realización del procedimiento de restauración de tóner terminado. La secuencia y la condición de restauración son las mismas que en el caso de la detección de la condición de tóner casi terminado.
Si no se borra la condición de tóner terminado, se desactiva el proceso de copia que utiliza dicho tóner de color en particular. De este modo se evita que el cliente borre la condición de tóner casi terminado o de tóner terminado al abrir y cerrar la cubierta delantera o al desconectar y conectar el interruptor principal.
Se ha eliminado la palanca verde que se instalaba en modelos anteriores para evitar el paso de tóner al interior de la unidad de revelado, debido al cambio del mecanismo de detección de tóner terminado.
2-27
Page 62
j
(
g
)
UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA 10 de mayo de 1996
7. UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
7.1 POLARIZACIÓN DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
Polarización de la banda de transferencia (cara anterior: humedad normal)
Modo de copia
1C 2C 3C 4C
Dev.
Ciclo de
revelado
Polarización de la banda de transferencia en función del rango de humedad (modo 1C: cara anterior)
Polarización
1ª 2ª 3ª 4ª
1410 1410 1410 1410
1490 1490 1490
1575 1575
1660
2075
1740
1410
Ba
a1 Baja2 Baja3 Normal Alta
0 5,5 8,5 11,3 21,5
Humedad
A172D514.wmf
/m³
Esta máquina cambia la tensión de polarización de la banda de transferencia para cada modo y cada ciclo de copia.
Para el modo de copia 1C, que acusa más la influencia de las condiciones ambientales, la salida de polarización de la banda de transferencia está dividida en cinco rangos por cuatro valores umbral (como se ha mencionado en la tabla anterior) y está determinada por la salida del sensor de humedad. Sólo existen tres ajustes de polarización diferentes como ajuste de fábrica para cada condición ambiental.
Los datos de la tensión de polarización de la banda de transferencia se pueden controlar mediante el modo de ajuste de SP P-5 y 6. Estos datos no se deben cambiar. Si desea obtener una información detallada, consulte la sección dedicada a los modos SP.
2-28
Page 63
10 de mayo de 1996 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
7.2 LUBRICACIÓN DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA
[C]
[C]
[E]
[A]
[B]
[E]
[A]
[D]
A172D515.wmf
ON OFF
A172D516.wmf
detalladas
Descripciones
A172/A199 A109
Cantidad
0 50 100 150
N ú mero de copias
A172D517.wmf
La barra lubricante [A] de la banda de transferencia situada en la unidad de limpieza [B] de dicha banda, aplica lubricante directamente a la banda de transferencia [C] después de cada copia.
El movimiento de activación/desactivación del solenoide [D] de la barra lubricante de la banda de transferencia que está sincronizado con el mecanismo de limpieza de la banda, presiona la barra lubricante contra el rodillo soporte [E] de la unidad de la banda de transferencia.
En comparación con el modelo anterior, la cantidad de lubricante aplicada a la banda de transferencia mantendrá un nivel constante en cada ciclo de copia. Por este motivo, se han podido reducir problemas de calidad en las copias como, por ejemplo, el borrado parcial de líneas (debido a un transporte incompleto de tóner).
2-29
Page 64
UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA 10 de mayo de 1996
8. UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
8.1 CONTROL DE LOS CALENTADORES DEL
RODILLO/BANDA DE TRANSFERENCIA
[A]
[B]
[C]
A172D518.wmf
CALENTADOR Interruptor TÉ RMICO
A172D519.wmf
La resistencia del rodillo de transferencia [A] cambia con las condiciones ambientales. Este efecto se produce especialmente a bajas temperaturas.
El interruptor térmico [B] del rodillo de transferencia detecta la temperatura existente en el entorno del rodillo de transferencia. Para mantener la resistencia del rodillo de transferencia a un nivel constante, cuando la temperatura detectada tiene un valor igual o inferior a los 20°C, los calentadores [C] de rodillo/banda de transferencia se activan hasta que la temperatura sobrepasa los 20°C.
Los calentadores no son activados ni desactivados por el interruptor principal. Los calentadores funcionan siempre que el cable de alimentación de la copiadora esté enchufado.
2-30
Page 65
j
(
g
)
10 de mayo de 1996 UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
8.2 POLARIZACIÓN DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
<Coeficiente de polarización del rodillo de transferencia en función del rango de humedad (modo 1C: cara anterior; papel normal)>
Polarizació n
1729
1573
1404
1300
1001
a1 Baja2 Baja3 Normal Alta
Ba
detalladas
Descripciones
0 5,5 8,5 11,3 21,5
Humedad
A172D520.wmf
/m³
Polarización del rodillo de transferencia (humedad normal)
Modo papel
Ciclo
de
revelado
1ª 2ª 3ª 4ª
(imagen)
4ª
(texto)
Papel normal Papel grueso
1300 1200 2150 2150 1300 1450 1600 1450 2200 2200 1800 1750 1900 1750 2500 2500 2100 2050
1600 1450 2200 2200 1800 1750
1600 1450 2200 2200 1800 1750
OHP: a lo
ancho
OHP: a lo
largo
Normal: cara
posterior
Grueso: cara
posterior
La polarización del rodillo de transferencia está determinada por la salida del sensor de humedad. Está dividida en cinco rangos de humedad por cuatro valores umbral, para compensar los cambios de humedad producidos en las áreas circundantes a fin de mantener constante la calidad de las copias.
La división de valores umbral es mayor hacia el lado de baja humedad, lo que se traduce en una mayor sensibilidad en el extremo de baja humedad. Este hecho permite un desplazamiento más preciso de la polarización del rodillo de transferencia con pequeños cambios en el medio ambiente.
Asimismo, la polarización del rodillo de transferencia se modifica para cada modo de copia y en función del tipo de papel de copia utilizado en ese momento.
2-31
Page 66
UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA 10 de mayo de 1996
8.3 LUBRICACIÓN DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
[A]
[E]
[D]
[B]
[A]
[C]
[D]
A172D539.wmf
La barra lubricante [A] del rodillo de transferencia situada sobre la cuchilla de limpieza [B] aplica lubricante de forma directa y continua al rodillo de transferencia [C].
Cuatro láminas elásticas [D] situadas debajo de la guía [E] del rodillo de transferencia presionan la barra lubricante contra el rodillo de transferencia.
Mediante la aplicación de lubricante, aumenta la eficacia de la limpieza efectuada por la cuchilla de limpieza del rodillo de transferencia, evitándose que la cara posterior de las copias se ensucie con tóner y con polvo de papel.
2-32
Page 67
10 de mayo de 1996 UNIDAD DEL RODILLO DE TRANSFERENCIA
8.4 DESCARGA DE PAPEL
[A]
detalladas
Descripciones
[B]
A172D521.wmf
[C]
[B]
A172D522.wmf
Salida de la placa de descarga
Papel normal Papel grueso
4000 V 3500 V 4000 V 4000 V
Dúplex: cara
anterior
Dúplex: cara
posterior
La placa de alimentación de alta tensión - D [A] aplica tensión de corriente alterna a la placa de descarga [B]. La placa de descarga elimina las cargas que puedan permanecer en el papel [C] para separar el papel de la banda de transferencia.
Para realizar una descarga con precisión, la salida de la placa de descarga es diferente dependiendo del modo de copia o del papel que se está utilizando. En el modo OHP, no se realiza la descarga porque la hoja de OHP se separa de la banda de transferencia a consecuencia de su rigidez.
2-33
Page 68
UNIDAD DE FUSIÓN 10 de mayo de 1996
9. UNIDAD DE FUSIÓN
9.1 MECANISMO DE LIMPIEZA DE RODILLOS
[A]
[C]
[B]
[D]
[E]
A172D523.wmf
El rodillo de limpieza [A], que siempre está en contacto con el rodillo térmico [B], recoge el tóner y el polvo de papel que se adhieren a la superficie del rodillo térmico. Una hoja [C] de acero inoxidable elimina el material recogido por el rodillo de limpieza raspando el mismo.
El rodillo de limpieza [D] del rodillo de presión, que siempre está en contacto con el rodillo de presión [E], recoge el tóner y el polvo de papel que se adhieren a la superficie del rodillo de presión. El rodillo de limpieza del rodillo de presión se mueve debido al contacto físico con el rodillo de presión.
El rodillo de limpieza del rodillo de presión evita que la calidad de las copias sea deficiente estando en el modo dúplex (cara anterior) y que se acumule suciedad en la cara posterior de las copias estando en el modo normal. Asimismo, evita la aparición de líneas horizontales en la cara posterior cuando se realizan hojas de OHP.
2-34
Page 69
10 de mayo de 1996 UNIDAD DE FUSIÓN
9.2 CONTROL DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN
Todos y cada uno de los rodillos son controlados a la temperatura que se muestra en la siguiente tabla.
Durante el proceso de copia
Stand-by
Normal OHP/papel grueso
1C 2C, 3C, 4C 1C 2C, 3C, 4C 1C 2C, 3C, 4C
Manual dúplex
(cara posterior)
Tempera-
tura del
rodillo
térmico
Tempera-
tura del
rodillo de
presión
Normal: 160 Normal: 170
180 160 170 170 170
120 Temperatura del rodillo térmico - 20 120 120
Thick
Paper: 170
Thick
Paper: 170
detalladas
Descripciones
2-35
Page 70
g
g
g
PANEL DE MANDOS 10 de mayo de 1996
10. PANEL DE MANDOS
El panel de mandos de esta máquina tiene una pantalla de cristal líquido LCD (640 x 480 puntos). La mayoría de las teclas de funciones se muestran en la pantalla LCD (panel táctil).
Existen dos versiones de la pantalla LCD.
Modelo básico (A199): talla LCD en blanco y negro
Modelo con edición (A172): pantalla LCD en color + Función de edición
*La imagen explorada será mostrada en la pantalla LCD a todo color (256 colores en total).
10.1 DIAGRAMA DE BLOQUES DEL CONTROL DEL PANEL
DE MANDOS
Seccióndeexploració n
de im a
en
Unidad de procesamiento
Placa de control principal
Mecanismos/sensores
de im a
en
Secció ndeimpresió n
de im a
en
Panel de mandos
Pantalla LCD Panel táctil
Controlador de VGA
Placa de control de mandos
Controlador de teclado
Datos de imagen
Comando
Control
PUERTO 1 - OP
PUERTO 2 - OP
A172D536.wmf
2-36
Page 71
10 de mayo de 1996 PANEL DE MANDOS
10.2 PLACA DE CONTROL DE MANDOS
R
8bits
GB
8bits 8bits
3bits+3bits+2bits=8bits
A172D537.wmf
Relación de
ampliación
Tamaño real Ampliación 1 Ampliación 2 Ampliación 3 Ampliación 4
Resolución
25 dpi 100% 50 dpi 200%
67 dpi 264% 100 dpi 400% 132 dpi 528%
La placa de control de mandos supervisa la introducción de comandos por parte del usuario y envía los mismos a la placa de control principal. Asimismo, la placa de control de mandos supervisa el propio panel de mandos (conmutación de presentación y control de presentación).
detalladas
Descripciones
Los datos son enviados en forma de datos en serie a través de la fibra óptica instalada entre la placa de control de mandos y la placa de control principal.
Estando en el modo de edición de área, la placa de control de mandos recibe los datos de imagen de área (datos de RGB: 8 bits) procedentes de la IPU y presenta los mismos en 256 colores en la pantalla LCD de gran tamaño. Como la placa de control de mandos posee una CPU, se dispone de un modo de autodiagnóstico del panel de mandos. (Consulte el epígrafe 6.3 Modo de autodiagnóstico del panel de mandos de la sección 6).
2-37
Page 72
(ID)
PANEL DE MANDOS 10 de mayo de 1996
10.3 PUERTO-OP
Placa de control de mandos
+5 V +12 V –12 V
DATOS DEL LED
ALTAVOZ
CONTROLADOR
DATOS DE
TECLAS
DENSIDAD DEIMAGEN
DE LA MÁ QUINA
VFF
CFL
PUERTO 2 - OP
DECODIFICADOR
+12 V
INVERSOR
+12 V
ZUMBADOR
MATRIZ DEL LED
MATRIZ DEL
INTERRUPTOR
MATRIZ DEL
DIODO
PUERTO 1 - OP
LED MATRIX
MATRIZ DEL
INTERRUPTOR
CONVERTIDOR
CC/CC
HV
LCD
+5 V
VR
ADRFF
CONTROL DE
INTERRUPTOR 1
CONTROL DE
INTERRUPTOR 2
INT2
DATOS X
DATOS Y
CIRCUITO DE GENERACIÓ N
DETENSIÓ N DE REFERENCIA
INTERRUPTOR
ANALÓ GICO
COMPARADOR
AMPLIFICADOR: X
AMPLIFICADOR: Y
LCD I/F
POLARIZACIÓ NX
POLARIZACIÓ NY ANALÓ GICO Y ANALÓ GICO X
Los PUERTOS 1 y 2 - OP controlan los siguientes parámetros:
1. Interruptores y zumbador con LED
2. Detección de contacto y detección de puntos de contacto
PAN EL
TÁCTIL
A172D538.wmf
3. Alimentación de corriente a la pantalla LCD
4. Ajuste de contraste
5. Función de inversión de alimentación de corriente a la CFL (lámpara fluorescente de cátodo frío)
2-38
Page 73
SECCIÓN 3
INSTALACIÓN
Page 74
10 de mayo de 1996 REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1. REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1.1 CONDICIONES AMBIENTALES
1. Rango de temperaturas: 10 °C a 32 °C (50 °F a 89 °F)
2. Rango de humedad: 15% a 90% de humedad relativa
3. Iluminación ambiente: menos de 2.000 lux (no exponer a la luz directa
del sol).
4. Ventilación: Espacio mínimo 20 m3.
La renovación del aire ambiente debe ser de 30 m3/hora/persona, como mínimo
5. Polvo ambiental: menos de 0,15 mg/m3 (4 x 10-6, 4 x 10-6, Oz/yd3)
6. Si en el lugar de instalación hay aire acondicionado o calefacción, no sitúe la máquina:
a) en un lugar donde se vea sometida a cambios bruscos de temperatura.
Instalación
b) en un lugar donde se vea directamente expuesta a corrientes de aire
frío procedentes de un sistema de aire acondicionado.
c) en un lugar donde se vea directamente expuesta al calor procedente
de un sistema de calefacción.
7. No sitúe la máquina en un lugar donde pueda estar expuesta a gases o vapores corrosivos.
8. No instale la máquina en ningún lugar situado a más de 2.000 metros de altitud (6.500 pies) sobre el nivel del mar.
9. Instale la copiadora sobre una superficie resistente y bien nivelada.
10. No sitúe la máquina en un lugar en el que pueda estar sometida a fuertes vibraciones.
1.2 NIVELACIÓN DE LA MÁQUINA
1. De delante atrás: menos de 5 mm de desnivel (0,2")
2. De derecha a izquierda: menos de 5 mm de desnivel (0,2")
NOTA: Las patas de la máquina se pueden enroscar o desenroscar para
nivelar la misma. Coloque un nivel de carpintero sobre el vidrio de exposición cuando realice esta operación.
3-1
Page 75
REQUISITOS DE INSTALACIÓN 10 de mayo de 1996
1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO
Sitúe la copiadora cerca de una fuente de alimentación de manera que se respeten las separaciones que se indican a continuación:
Sólo la copiadora
Sistema completo
NOTA:
Es necesario dejar un espacio libre de 10 cm (3,9") como mínimo en la parte posterior de la máquina para que exista un flujo de aire suave hacia el interior de la misma.
A172I505.wmf
A172I506.wmf
3-2
Page 76
10 de mayo de 1996 REQUISITOS DE INSTALACIÓN
1.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN
1. Nivel de tensión de entrada:
115 V/60 Hz: más de 12 A 220 ~ 240 V, 50/60 Hz: más de 7 A
2. Fluctuación de tensión admisible: 10%
3. No conecte ningún aparato en el cable de alimentación
NOTA:
a) Asegúrese de que el enchufe esté bien introducido en la toma. b) No conecte más de un enchufe en la toma de la copiadora.
Instalación
3-3
Page 77
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
2. COPIADORA (A172/A199)
2.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS
Compruebe la cantidad y el estado de los accesorios de la caja mediante la lista siguiente:
2.1.1 Copiadora
1. Instrucciones de funcionamiento (excepto en las máquinas -27)..... 1
2. NECR (sólo en las máquinas -17, -27 y -29)..................................... 1
3. Lápiz editor ........................................................................................ 1
4. Bandeja de copias ............................................................................ 1
5. Alojamiento de las instrucciones de funcionamiento ........................ 1
6. Herramienta para la puesta a cero del contador de totales .............. 1
7. Calzo de nivelación ........................................................................... 4
8. Hoja del procedimiento de instrucciones........................................... 1
9. Tornillos con cabeza Philips en arco de círculo de M4 x 8 ............... 2
10. Etiqueta adhesiva de precaución - 4 idiomas
(sólo en las máquinas -22, -26 y -27)................................................ 1
2.1.2 Soporte opcional (A702-18)
1. Pieza de fijación de base................................................................... 1
2. Cubierta del soporte .......................................................................... 1
3. Cubierta delantera ............................................................................ 1
4. Cubierta inferior ................................................................................. 1
5. Tornillos con cabeza Philips troncocónica de M4 x 6 ....................... 8
6. Tornillos con cabeza Philips en arco de círculo de M4 x 8 ............... 3
3-4
Page 78
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
2.2 SEPARACIÓN DE LA COPIADORA
[A]
A172I509.img
[C]
[B]
[C]
A172I510.img
La máquina puede estar separada en dos unidades (la unidad principal y la unidad de suministro de papel). La separación de la máquina será de utilidad para el transporte de la misma al local del cliente.
1. Abra la puerta delantera y retire las piezas de fijación anteriores [A] (4 tornillos cada una).
2. Retire las cubiertas posteriores tanto superior como inferior (4 tornillos cada una).
3. Retire las piezas de fijación posteriores [B] (4 tornillos cada una).
4. Desconecte los conectores instalados entre ambas unidades y deje libres los mismos de las abrazaderas de los arneses.
Instalación
5. Eleve la máquina utilizando los asideros.
NOTA:
a) Al elevar la máquina, hágalo con la misma en posición totalmente
vertical.
b) Los pasadores posicionadores [C] están situados en la parte
posterior. Al realizar la unión de las dos unidades, asegúrese de que los arneses no se interpongan entre las mismas.
3-5
Page 79
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
2.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE LA COPIADORA
NOTA:
Dado que el procedimiento de instalación no se incluye como accesorio con la copiadora, tenga siempre consigo el presente manual.
[B]
[A]
NOTA:
A172I511.img
a) Antes de llevar a cabo el siguiente procedimiento de instalación,
asegúrese de conectar el cable de alimentación de la copiadora debido al cambio de material del rodillo de transferencia. Sin embargo, aún no suministre corriente a la máquina.
b) Introduzca los calzos de nivelación [A] debajo de los pies de
nivelación [B], y nivele la máquina en caso necesario. (Los pies de nivelación se pueden enroscar o desenroscar).
c) Conserve la hoja de datos de ajustes de fábrica debajo del panel
de mandos para su uso futuro. Se recomienda realizar una copia y conservarla en su despacho.
d) Antes de retirar la lámina de protección del tambor, extraiga
siempre de la copiadora todas las unidades de revelado.
3-6
Page 80
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
[A]
[A]
A172I512.img
Instalación
[B]
A172I500.wmf
1. Retire las tiras de cinta adhesiva.
2. Abra las puertas delanteras y, a continuación, retire las tiras de cinta adhesiva [A] situadas alrededor del depósito de tóner y las cintas adhesivas [B] que sujetan las placas directrices de registro (mandos B1 y B3).
3-7
Page 81
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[B]
[C]
[E]
[A]
A172I513.img
A172I514.img
[D]
A172I515.img
3. Retire la cubierta interior derecha [A] (3 tornillos) y la pieza de fijación que sujeta el depósito de tóner a la placa delantera (1 tornillo).
4. Retire la pieza de fijación [C] que sujeta la unidad de rodillo de transferencia (1 tornillo).
5. Instale el alojamiento [D] de las instrucciones de funcionamiento (2 tornillos con cabeza en arco de círculo [M4 x 8]).
6. Presione y deslice hacia el exterior el depósito de tóner [E]. A continuación, retire el depósito de tóner (2 tornillos).
3-8
Page 82
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
[C]
[D]
[B]
[A]
A172I504.img
[F]
[E]
A172I501.wmf
A172I503.img
7. Haga descender el conducto de recogida de tóner [A] (1 gancho [B]).
8. Retire el receptáculo de suministro de tóner amarillo [C] (1 tornillo).
9. Desconecte los cuatro conectores [D] y libere los mismos de las tres abrazaderas de arneses.
Instalación
10. Retire el soporte [E] de la banda de transferencia (5 tornillos).
11. Extraiga y retire la unidad de limpieza [F] de la banda de transferencia.
NOTA:
Para evitar que la barra lubricante sufra arañazos, tire ligeramente hacia la derecha del asidero de la unidad de banda de transferencia, y extraiga al mismo tiempo la unidad de limpieza de la banda de transferencia.
3-9
Page 83
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[C]
[B]
[A]
A172I516.img
[I]
[H]
[H]
A172I517.img
[D]
[G]
[E]
[F]
12. Tire con cuidado de la unidad de banda de transferencia [A] y retire la misma. (Mientras sujeta el asidero [B], libere la palanca [C]).
NOTA:
13. Retire la placa [D] de la unidad de corona de carga (1 tornillo, 1 conector), la placa [E] de PCC (1 tornillo) y la placa [F] del sensor de densidad de imagen ID (1 tornillo).
La unidad de banda de transferencia dispone de unos pies situados en la parte posterior. Después de extraer la unidad de la máquina, ponga de pie la unidad de banda de transferencia tal como se muestra.No toque la superficie de la banda de transferencia con las manos descubiertas.
A172I518.wmf
14. Retire el mando [G] y los dos tornillos [H] y extraiga ligeramente (2 ~ 3 cm) todas las unidades de revelado; a continuación, retire el soporte [I] del tambor.
3-10
Page 84
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
[B]
[D]
[C]
[A]
A172I519.img
[E]
[G]
[F]
A172I520.img
A172I521.img
15. Retire la unidad de revelado para magenta/amarillo [A] (1 palanca de liberación [B]) y retire la unidad de revelado para negro/cyan [C] (1 palanca de liberación [D]).
Instalación
16. Desconecte el tubo de recogida de tóner [E] del tambor, tal como se muestra.
17. Retire el tornillo de cabeza [F] (en sentido contrario al de las agujas del reloj) y extraiga la lámpara de extinción.
18. Retire la unidad del tambor [G] (2 tornillos).
3-11
Page 85
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[A]
A172I522.img
[B]
[C]
[D]
A172I523.img
19. Invierta la posición de la unidad del tambor.
NOTA:
Deje que la unidad se apoye sobre su carcasa.
20. Retire la lámina de protección [A] del tambor.
21. Afloje y, a continuación, desplace el mando [B]. (Desplace el mando desde la posición [C] hasta la posición [D]).
Posición [C] = No se aplica presión
Posición [D] = Se aplica presión
[E]
22. Apriete el mando [B] en la posición inferior [D].
23. Mientras presiona el pestillo [E] para aplicar la presión de la cuchilla de limpieza, haga girar el tambor 3 veces en sentido contrario al de las agujas del reloj para asegurarse de que el polvo de fijación se aplica de modo uniforme, tal como se muestra.
NOTA:
Para girar el tambor, sujete el mismo sólo por el borde (en el espacio situado a 1 cm del extremo).
3-12
Page 86
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
[E]
[D]
[C]
[A]
[C]
[F]
A172I518.wmf
[G]
Instalación
[B]
A172I524.img
24. Vuelva a instalar en la máquina las siguientes unidades o piezas tal como se indica a continuación.
1) Deslice la unidad del tambor hacia el interior y fije la misma al eje con el
tornillo de cabeza.
2) Coloque en su posición el soporte [A] del tambor y fije la unidad del tambor
(2 tornillos).
3) Retire el soporte [A] del tambor y vuelva a instalar la lámpara de extinción, el
tubo de recogida de tóner y las unidades de revelado.
NOTA:
4) Instale el soporte del tambor apretando los 2 tornillos [C] y, a continuación, el
mando [D].
5) Vuelva a instalar la placa [E] de la unidad de corona de carga (1 tornillo, 1
conector), la placa [F] de PCC (1 tornillo) y la placa [G] del sensor de ID (1 tornillo cada una).
Al volver a instalar la unidad de revelado para magenta/amarillo [B], asegúrese de que la placa inferior encaja en los carriles, tal como se muestra.
3-13
Page 87
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[A]
[B]
A172I525.img
25. Confirme que el rodillo de polarización [A] de la banda está en posición libre (posición más interior), tal como se muestra. En caso contrario, gire el eje [B] con un destornillador de cara plana hasta que el rodillo de polarización de la banda pase a estar en posición libre.
NOTA:
Si el rodillo de polarización de la banda no está en posición libre, hará contacto con el tambor y ocasionará daños al mismo.
26. Vuelva a instalar las siguientes unidades o piezas en el orden que se indica a continuación.
1) Unidad de la banda de transferencia
2) Unidad de limpieza de la banda de transferencia
NOTA:
Para evitar que la barra lubricante sufra arañazos, tire ligeramente hacia la derecha del asidero de la unidad de banda de transferencia, al tiempo que extrae la unidad de limpieza de la banda de transferencia.
3) Soporte de la banda de transferencia (5 tornillos)
4) Cuatro conectores (blanco de 6P, rojo de 3P, blanco de 3P, azul de 3P)
NOTA:
El conector blanco de 2P no se utiliza.
5) Conducto de recogida de tóner (1 gancho)
3-14
Page 88
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
PRECAUCIÓN
+
1. Tenga cuidado al manipular la unidad de fusión. Estará caliente.
2. Tenga cuidado de no derramar aceite a base de silicona en el suelo. Si se derrama aceite de este tipo, limpie inmediatamente el mismo con un producto para eliminar aceite a base de silicona. El aceite a base de silicona es muy resbaladizo y puede provocar caídas.
[A]
[B]
Instalación
[D]
A172I526.img
[C]
A172I527.img
27. Mientras libera la palanca [A], extraiga la unidad de fusión [B].
28. Abra la unidad de salida [C] (2 palancas de liberación "D4").
29. Afloje los 2 tornillos negros [D] hasta que se muevan libremente de modo que se esté aplicando la presión de fusión.
NOTA:
No gire los tornillos de ajuste de presión que están situados inmediatamente detrás de los tornillos [D].
3-15
Page 89
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[E]
[A]
[H]
[D]
[L]
[F]
[B]
[C]
[G]
A172I528.img
[K]
[I]
[J]
A172I507.wmf
A172I508.wmf
30. Retire la cubierta [A] del asidero de fusión (2 tornillos) y la cubierta superior de fusión [B] (1 tornillo).
31. Impregne la almohadilla de suministro de aceite con aceite a base de silicona [C].
32. Retire el tapón [D] de llenado de aceite y llene el depósito con aceite a base de silicona hasta el nivel máximo [E].
33. Accione manualmente la palanca [F] de la bomba de aceite y confirme el funcionamiento correcto del sistema de suministro de aceite a base de silicona [G].
34. Vuelva a instalar las cubiertas, la unidad de salida, el tapón de llenado de aceite y la unidad de fusión.
35. En las máquinas la placa ROM de idioma. En las máquinas necesario realizar el cambio a un idioma distinto del inglés.
1) Retire el panel de mandos [H] (2 tornillos). (No retire ningún conector). Coloque
suavemente el panel en posición invertida sobre la tapa del rodillo portapapel.
2) Retire la pieza de fijación [I] (2 tornillos).
3) Instale la placa ROM de idioma [J] necesaria utilizando la pieza de fijación y el tornillo
adicional [K], tal como se muestra.
4) Vuelva a instalar el panel de mandos, asegurándose de que el panel está acoplado
correctamente en [L].
-26 y -27
, ejecute los siguientes procedimientos para la instalación de
, ejecute los procedimientos si es
-22
3-16
Page 90
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
36. Localice el actuador [A] del interruptor situado en el interior de la puerta derecha y accione el interruptor de seguridad delantero.
[A]
A172I529.img
37. Enchufe el cable de alimentación y conecte el interruptor principal.
38. Entre en el modo SP tal como se indica a continuación.
1) Pulse la tecla de modos de borrado.
2) Espere 2 ó 3 segundos hasta que la pantalla vuelva a la disposición
inicial.
3) Introduzca "107" con las teclas numéricas.
4) Mantenga pulsada durante más de 3 segundos la tecla de
"borrado/parada".
39. Toque la tecla de modo "SP Test" [B].
NOTA:
Asegúrese de utilizar el lápiz editor para tocar la pantalla del panel táctil.
[B]
40. Toque la tecla "Next" [C] para abrir la página 4.
Instalación
NOTA:
Espere a que se detenga el accionamiento de la unidad de revelado y, a continuación, inicie el paso 41.
[C]
3-17
Page 91
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
[F]
[A]
[B]
[B]
A172I530.img
41. Retire el receptáculo [A] de suministro de tóner negro (1 tornillo).
NOTA:
42. Retire del soporte [C] la tolva [B] de alimentación de revelador y limpie la superficie interior.
43. Coloque la tolva de alimentación de revelador sobre la sección de revelado para negro, tal como se muestra.
Fíjese en la tapa del depósito de tóner para conocer el color de la unidad de revelado.
A172I531.img
[C]
44. Toque la tecla [D] para entrar en el modo de salida.
45. Introduzca "68" con las teclas numéricas y, a continuación, vuelva a tocar la tecla [D] para seleccionar el modo de prueba nº 68 "motor de accionamiento de revelado para negro ON".
46. Toque la tecla "Start" [E].
47. Agite 20 veces un paquete de revelador de negro [F] y, a continuación, vierta su contenido en el depósito.
48. 1 minuto después de verter el revelador, toque la tecla "Stop" [G].
NOTA:
Espere que transcurra un minuto antes de tocar la tecla "Stop" porque, de lo contrario, el revelador no se distribuirá de modo uniforme en la unidad de revelado.
[G]
[D]
[E]
49. Retire la tolva de alimentación de revelador y, a continuación, instale el receptáculo de suministro de tóner.
3-18
Page 92
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
50. Instale el revelador de cyan, magenta y amarillo del mismo modo que se ha realizado la instalación del revelador de negro (pasos nº 40 a 49).
NOTA:
51. Vuelva a colocar la tolva de alimentación de revelador en la posición original.
52. Toque la tecla "Previous" [A] para abrir la página 3.
Para seleccionar el modo de "motor de accionamiento de revelado para color ON", introduzca "69" para color en vez de "68" para negro (consulte el paso nº 45).
[A]
53. Realice el ajuste inicial del revelador del modo siguiente.
1) Compruebe que la placa de la corona de carga principal, la placa de PCC y
la placa del sensor de ID están instaladas correctamente (1 tornillo cada una).
2) Compruebe que el depósito de tóner no está instalado.
Instalación
NOTA:
3) Toque la tecla "All Start" [B] para comenzar el ajuste inicial del revelador.
Una vez realizado el ajuste, la máquina se detendrá automáticamente.
54. Toque la tecla "Index" [C].
Si el depósito de tóner está instalado, se suministrará tóner durante el ajuste inicial del revelador y la máquina no podrá calcular la concentración de tóner correcta del nuevo revelador.
[C]
[B]
3-19
Page 93
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
55. Toque la tecla "SP Data Output" [A].
[A]
56. Compruebe si VT y V
tienen los mismo valores para todos los colores
REF
(negro, amarillo, magenta, cyan). En caso contrario, toque la tecla "Index" [B] y, a continuación, vuelva a la página 3 del modo de prueba para volver a realizar el ajuste inicial del revelador (paso nº 53).
[B]
3-20
Page 94
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
[B]
[A]
A172I532.img
A172I502.wmf
57. Coloque el depósito de tóner [A] sobre los carriles Accuride (2 tornillos).
58. Añada tóner [B] de todos los colores.
NOTA:
Lea las instrucciones de la caja sobre el modo de añadir tóner.
Antes de volver a instalar el depósito de tóner, espere 30 segundos como mínimo para que el tóner se deposite en el fondo.
59. Introduzca lentamente el depósito de tóner [A].
60. Cierre las puertas delanteras e instale la bandeja de copias.
61. Cargue papel de tamaño A3 ó 11" x 17" en la 3ª bandeja de papel.
62. Coloque una carta de test C-4 sobre el vidrio de exposición.
63. Toque la tecla "Copy In SP" [C] y realice 20 copias a todo color utilizando papel de tamaño A3 ó 11" x 17". (También se pueden realizar 40 copias a todo color utilizando papel de tamaño A4 ó 11" x 8
1/2
").
[C]
Instalación
3-21
Page 95
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
64.
Espere 5 minutos
para garantizar que no existe tensión residual en el
tambor.
NOTA:
La autocomprobación del control del proceso (paso nº 67) se debe realizar cuando no exista tensión residual en el tambor.
65. Toque la tecla "SP Mode" [A] para entrar en el modo SP.
[A]
66. Toque la tecla "Index".
67. Toque la tecla "SP Special Feature" [B].
[B]
68. Confirme que se selecciona la tecla "PID" [C] para la selección del modo de control del proceso. En caso contrario, toque la tecla "PID" [C].
69. Toque la tecla "Index" [D].
[C]
[D]
3-22
Page 96
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
70. Toque la tecla de modo "SP Test" [A].
[A]
71. Toque la tecla "Next" [B] para abrir la página 4.
Instalación
72. Toque la tecla "Start" [C] de autocomprobación del control del proceso. Una vez finalizada la autocomprobación, la máquina se detendrá automáticamente.
CAUTION
+
Mientras tenga lugar el control del proceso, no toque el mando, el soporte del tambor ni el eje del tambor. Estas piezas, así como el volante de inercia, conducen energía eléctrica de alta tensión durante el control del proceso.
73. Toque la tecla "Index" [D].
[B]
[D]
[C]
3-23
Page 97
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
74. Toque la tecla "SP Data Output" [A].
[A]
75. Toque la tecla "Next" [B] para abrir la página 3.
76. Compruebe los valores de VD y VL [C] para cada color. Si la diferencia entre los valores correspondientes a "Target" (deseado) y "Actual" (real) para cualquier color es superior a 5, espere 5 minutos, vuelva al paso nº 72 y ejecute de nuevo la autocomprobación del control del proceso.
77. Toque la tecla "Index" [D].
[B]
[D]
[C]
3-24
Page 98
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
78. Toque la tecla "Exit" [A].
[A]
79. Desconecte el interruptor principal y sitúe el actuador auxiliar del interruptor en su posición original.
80. Vuelva a instalar la cubierta interior derecha (3 tornillos) y conecte el interruptor principal.
81. Copie la carta de test C-4 en modo texto y en modo imagen impresa.
Instalación
82. Realice el procedimiento de ACC. (Consulte la sección 5).
3-25
Page 99
COPIADORA (A172/A199) 10 de mayo de 1996
2.4 CAMBIO DE TAMAÑO DE PAPEL
[C]
[B]
[B]
[A]
A172I533.wmf
A solicitud del cliente, cambie el tamaño de papel correspondiente a la 3ª bandeja de papel tal como se muestra:
1. Extraiga la bandeja de alimentación de papel [A].
2. Cambie la posición de las guías laterales anterior y posterior [B] (1 tornillo cada una) y la guía del extremo [C] (1 tornillo) para la adaptación del tamaño de papel.
3-26
Page 100
10 de mayo de 1996 COPIADORA (A172/A199)
3. Entre en el modo SP tal como se indica a continuación:
1) Pulse la tecla de modos de borrado.
2) Espere 2 ó 3 segundos hasta que la pantalla vuelva a la posición
inicial.
3) Introduzca "107".
4) Mantenga pulsada durante más de 3 segundos la tecla de
"borrado/parada".
4. Toque la tecla "SP Special Feature" [A].
Instalación
[A]
5. Toque la tecla "Previous" [B] para seleccionar el modo de ajuste de tamaño de la bandeja de papel (página 12).
[B]
6. Toque la tecla adecuada de tamaño de papel y la tecla de dirección correspondientes a la 3ª estación de alimentación. A continuación, toque la tecla "Index" [C].
[C]
3-27
Loading...