AEG S61310DT, S61270DT, S71318DT, S71310DT User Manual [es]

SANTO
Combinaciones de refrigeradores y
congeladores
Fridge-Freezer Combination
Combinações frigorífico/congelador
Instrucciones de servicio
Instruction for use
2
Estimados clientes:
Es conveniente leer atentamente estas instrucciones de servicio antes de poner en marcha el nuevo refrigerador. El manual contiene informaciones importantes para que el aparato frigorífico pueda ser
usado con seguridad, emplazado y mantenido correctamente.
Es recomendable guardar el manual de instrucciones de servicio para solucionar problemas que posteriormente pudiesen presentarse. Si el aparato frigorífico cambiara de dueño es conveniente que sea
entregado al nuevo dueño el manual de instrucciones de servicio.
Estas instrucciones de servicio son aplicables a varios modelos similares desde un punto de vista técnico y con equipamiento diferente. Preste atención solamente a las advertencias relacionadas con el modelo de su aparato frigorífico.
Con el símbolo triangular de alarma y/o las palabras (¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Atención!) se destacan las indicaciones importantes para su seguridad personal y para la capacidad funcional del aparato
frigorífico. Es indispensable prestarles atención.
Este símbolo guía paso a paso el manejo del aparato frigorífico. Después de este símbolo se indican informaciones adicionales para el
manejo y la aplicación práctica del aparato frigorífico. Con el símbolo de la hoja de trébol se señalan los consejos y las
indicaciones para la aplicación rentable y ecológica del aparato
frigorífico.
El capítulo "Definiciones técnicas", al final de las instrucciones de
servicio, contiene las explicaciones de dichos términos.
Para solucionar por cuenta propia fallos que pudiesen ocurrir, véase el capítulo "¿Qué hacer, cuando...?" de las instrucciones de servicio. Si las indicaciones no resuelven el problema, el servicio de postventa estará a la disposición en todo momento.
Impreso en papel fabricado que no perjudica al medio ambiente
pues quien piensa ecológicamente también obra así ...
3
Indice
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de desechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Información sobre el embalaje de aparatos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . 7
Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Transporte del aparato frigorífico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Retirar el protector empleado para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Lugar de emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
El aparato frigorífico necesita ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Alineación del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cambio del sentido de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Descripción de los aparatos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Aspecto de los aparatos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Antes de la puesta en servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Puesta en servicio y regulación de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Desconexión del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Abrir la puerta de la cámara congeladora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Equipamiento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Estantes de vidrio/Parrillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Puerta interior variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Almacenar correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Congelamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Conservación a baja temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Preparación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Desescarche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
La cámara refrigeradora se desescarcha automáticamente . . . . . . . . . . . . 18
Desescarche de la cámara congeladora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Limpieza y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4
Interior del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Aparato por el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Consejos para el ahorro de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Qué hacer cuando ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Ayuda en caso de fallos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Cambio de bombilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Servicio de postventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ruidos típicos del aparato frigorífico cuando está en servicio . . . . . . . . 25
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Indice
5
Seguridad
La seguridad de los refrigeradores corresponde a las reglas reconocidas
de la técnica y de la ley de seguridad de aparatos frigoríficos. No obs­tante es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad siguientes:
Aplicación conforme a la finalidad para la cual fue concebido el aparato.
• El aparato fue concebido para uso doméstico. Sirve para refrigerar productos, congelarlos y conservarlos a baja temperatura y también para hacer cubitos de hielo. El fabricante no responde por daños ocasionados al aparato frigorífico si éste ha sido usado para otros fines o manejado incorrectamente.
• Se prohibe por motivos de seguridad reequipar o modificar el conge­lador.
• Hay que respetar los reglamentos legales vigentes cuando el congela­dor sea empleado comercialmente o para otros fines diferentes al de refrigeración, congelación y conservación a baja temperatura de pro­ductos.
Antes de la primera puesta en servicio
• Revisar el congelador por si ocurrieron daños al transportarlo. ¡Jamás ha de conectarse un aparato frigorífico dañado! Avisar al concesiona­rio en caso de daños.
Agente para refrigeradores
En el circuito de refrigeración del aparato frigorífico se encuentra el agente refrigerante Isobutan (R600a), un gas natural con elevada
compatibilidad ambiental, que sin embargo es combustible.
• Al transportar y colocar el aparato frigorífico ha de prestarse atención a que ninguna pieza del circuito refrigerante se haya dañado.
• Si se dañó alguna pieza del circuito refrigerante es indispensable: – evitar fuegos y fuentes de inflamación; – ventilar bien el recinto en donde se halla el aparato frigorífico.
Seguridad infantil
• Los materiales de embalaje (p. ej., bolsas y film de plástico) son peli­grosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! ¡Mantener fuera del alcance de los niños los materiales de embalaje!
• Antes de eliminar el aparato frigorífico antiguo es preciso inutilizarlo. Desenchufar, cortar el cable de la red, retirar o destruir eventual-
6
mente las cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo corredizo. Estas medidas preventivas impiden, p. ej., que niños jugando al escon­dite puedan quedar atrapados dentro del aparato frigorífico (¡peligro de asfixia!) o arriesgar su vida por motivos similares.
• Los niños no suelen percibir los peligros que pueden acarrear los apa­ratos domésticos. ¡Por ese motivo hay que vigilar a los niños y no dejarlos jugar con el aparato frigorífico!
En funcionamiento cotidiano
• Los recipientes con gases inflamables o líquidos pueden perder su hermeticidad por el efecto del frío. ¡Peligro de explosión! No deben depositarse en el aparato frigorífico recipientes que los contengan No colocar jamás aerosoles, cartuchos para recargar encendedores etc. en el congelador.
• No colocar botellas y latas en la cámara congeladora. ¡Pueden reven­tarse cuando se congele su contenido - e incluso explotar en caso de que contengan gas! No meter jamás refrescos, zumos, cerveza, vino, champán, etc. en la cámara congeladora. Excepción: en la cámara congeladora si pueden meterse aguardientes con elevado porcentaje de alcohol.
• Helados y cubitos de hielo sacados de la cámara congeladora no deben llevarse a la boca inmediatamente. El helado puede adherirse en los labios o en la lengua y ocasionar lesiones.
• No tocar productos congelados con las manos mojadas. La piel de las manos podría lesionarse por congelamiento.
• No emplear aparatos eléctricos (p. ej., máquinas eléctricas de hacer helado, batidoras, etc.) en el congelador.
• Antes de efectuar la limpieza de aparato frigorífico hay que desco­nectarlo y desenchufarlo o desenroscar el fusible.
• Desconectar el aparato de la red tirando de la clavija, nunca del cable. En caso de fallos
• Si el aparato falla, consultar primero las instrucciones de servicio, capítulo "¿Qué hacer cuando ...". No efectuar reparaciones por cuenta propia si las indicaciones contenidas en las instrucciones de servicio no solucionan el problema.
• Los congeladores únicamente deben ser reparados por técnicos de la empresa. Reparaciones efectuadas por personas no competentes pue­den acarrear graves peligros. En caso de reparaciones hay que dirigirse al concesionario local o al servicio de postventa de la empresa.
Seguridad
7
Eliminación de desechos
Información sobre el embalaje de aparatos frigoríficos
¡Ninguno de los materiales empleados contamina el medio ambiente!
¡Pueden tirarse sin peligro a la basura o quemarlos en la planta incine­radora!
Respecto a los materiales: Los sintéticos son reciclables y tienen la abre­viatura siguiente:
>PE< para polietilenos, p. ej., la envoltura exterior y las bolsas en el interior del aparato frigorífico. >PS< para poliestireno espumado, p. ej., en las partes acolchonadas, completamente libre de hidrocarburofluorado.
Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos
Por motivos de protección del medio ambiente han de eliminarse los aparatos frigoríficos con técnicas especializadas. Esto vale para su anti­guo aparato frigorífico y también para el nuevo cuando llegue el día en
que deje de prestar su servicio.
¡Advertencia! Los aparatos antiguos que hayan cumplido su tiempo de servicio han de inutilizarse antes de ser eliminados. Desenchufar, cortar el cable de la red, retirar o destruir eventualmente las cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo corredizo. Estas medidas preventivas impiden, p. ej., que niños jugando al escondite puedan quedar atrapa­dos dentro del aparato frigorífico (¡peligro de asfixia!) o arriesgar su
vida por motivos similares. Advertencias para la eliminación de aparatos:
• El aparato frigorífico no debe eliminarse con la basura doméstica o de otro tipo.
• El circuito del agente refrigerante incluido el condensador situado en la parte trasera del aparato frigorífico, no debe ser dañado.
• Las oficinas locales de la administración municipal proveen la infor­mación sobre las fechas en que se recogen estos aparatos o sobre los vertederos a utilizar.
8
Transporte del aparato frigorífico
Para transportar el aparato frigorífico se necesitan dos personas.
Para colocar el aparato en su posición final empujarlo con cuidado inclinandolo un poco hacia atrás. Así recaerá el peso en las ruedas tra­seras y se podrá empujar el aparato frigorífico con facilidad.
Retirar el protector empleado para el trans­porte
El aparato frigorífico y las piezas del equipamiento interno están prote­gidas contra daños que pudiesen ocurrir durante el transporte.
Retirar todas las cintas adhesivas y piezas acolchadas del interior del aparato. Retirar la pieza roja protectiva de la bisagra inferior.
Los residuos que eventualmente pudiesen quedar adheridos se pueden eliminar con gasolina de limpieza.
Emplazamiento
Lugar de emplazamiento
El aparato frigorífico debe colocarse en un recinto seco y bien venti­lado.
La temperatura ambiental repercute en el consumo de corriente. Por ese motivo conviene que el aparato frigorífico – no esté expuesto directamente a la luz solar; – no esté colocado cerca de radiadores, ni al lado de una cocina u otra
fuente térmica;
– esté colocado solamente en un lugar cuya temperatura ambiental
corresponda a la clase climática para el cual fue diseñado.
La clase climática está indicada en la placa del lado izquierdo del interior del aparato frigorífico.
Las temperaturas ambientales asignadas a las clases climáticas están determinadas en la tabla siguiente:
9
Emplazamiento
Clase climática para temperatura ambiental de
SN +10 hasta +32 °C
N +16 hasta +32 °C
ST +18 hasta +38 °C
T +18 hasta +43 °C
Si no hay otra alternativa que colocar el aparato al lado de una fuente térmica, han de respetarse las distancias mínimas laterales indicadas a continuación: – 3 cm respecto a cocinas eléctricas; – 30 cm respecto a cocinas de fuel oil o de carbón. Si no pueden guardarse estas distancias, es preciso colocar una placa protectora contra calor entre la cocina y el aparato frigorífico.
El aparato frigorífico necesita ventilación
El aire entra por debajo de la puerta a través de las averturas de ventilación situadas en la base y sale hacia arriba a lo largo de la pared trasera. Para que el aire pueda circular jamás han de
cubrirse o bloquearse dichas aber­turas.
¡Cuidado! Si el aparato frigorí­fico se coloca, p. ej., debajo de un armario, es necesario que entre el borde superior del aparato y el mueble situado encima de él haya una distancia de 5 cm como mínimo.
Loading...
+ 18 hidden pages