AEG S2232KG-1 User Manual [es]

Kühl­Gefrierkombination
Fridge-Freezer Réfrigérateur-Congélateur Frigorífico-Congelador Frigorifero-Congelatore Koel-Diepvrieskast
Gebrauchsanweisung Instruction Booklet Mode d’emploi Libro de instrucciones Libretto istruzioni Gebruiksaanwijzing
AUS
ERFAHRUNG
GUT
Indice
Advertencias y consejos importantes Instalación
Ubicación pág. 58 Nivelación pág. 58 Conexión eléctrica pág. 58 Limpieza del interior pág. 59 Alineación del plano de trabajo con los muebles de la cocina pág. 59 Colocación del aparato debajo de los muebles de la cocina pág. 60
Uso
Puesta en marcha pág. 61 Regulación de la temperatura pág. 61 Parada del refrigerador y del congelador pág. 62 Compartimento refrigerador pág. 62 Compartimento congelador pág. 63 Congelación de los alimentos pág. 63 Consejos utiles para la congelación pág. 63 Conservación de los congelados pág. 64 Descongelación pág. 64 Producción de cubitos de hielo pág. 64 Desescarche pág. 65
Manutención
Limpieza interior pág. 66 Limpieza del condensador/ventilador pág. 66 Limpieza exterior pág. 66 Períodos prolongados de inactividad pág. 66 Sustitución de la bombilla pág. 66
Si algo no funciona
pág. 55 pág. 58
pág. 61
pág. 66
pág. 67
Advertencias y consejos importantes
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato por si fuera necesario consultarlo. Si el aparato se vendiese o transfiriese a otra persona, acuérdese de entregarlo junto con él para que el nuevo propietario conozca el funcio­namiento de la máquina y sus advertencias.
Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la seguridad de los demás. Le rogamos, por lo tanto, leerlas atentamente antes de instalar y utilizar el aparato.
Cuando este aparato, provisto de cierre magnético, sustituye otro con cerradura mecánica, aconsejamos inutilizar ésta antes de dejar fuera de servicio el aparato viejo. Así se evitará que los niños, jugando, queden encerrados en su interior con grave peligro para sus vidas.
Desenchufar el aparato antes de efec­tuar cualquier operación de limpieza y mantenimiento (como la sustitución de la bombilla de iluminación en los apara­tos que la poseen).
Este aparato ha sido proyectado para ser usado por adultos. Por lo tanto, tener cuidado que los niños no se acerquen para jugar con él.
Cualquier modificación que eventualmente fuese necesaria a la instalación eléctrica doméstica para poder instalar el aparato tiene que ser realizada sólo por personal competente.
Una vez instalado el aparato verificar que no esté apoyado sobre el cable de alimentación.
Los frigoríficos y/o congeladores domésticos están destinados sólo a la conservación y/o congelación de alimentos.
Durante el funcionamiento normal el conden­sador y el compresor, situados en la parte posterior del aparato, se calientan sensible­mente. Por motivos de seguridad la ventila­ción debe ser como se indica en la respectiva figura.
Atención: mantener las aperturas para la ventilación libres de cualquier obstáculo.
Si el aparato es transportado en forma hori­zontal es posible que el aceite contenido en el compresor pase al circuito refrigerante. Dejar el aparato en posición vertical por lo menos dos horas antes de poner en marcha el aparato para dar tiempo a que el aceite regrese al compresor.
En todos los aparatos de refrigeración y con­gelación existen superficies que se cubren con escarcha. Según el modelo, la escarcha puede ser eliminada automáticamente (des­escarche automático) o manualmente. No intentar nunca quitar la escarcha con un objeto puntiagudo ya que se podría dañar irremediablemente el evaporador. Utilizar para ello sólo el rascador que se suministra con el aparato.
No usar dispositivo mecánico alguno u otro medio artificial para acelerar el proceso de desescarche excepto los recomendados.
Nunca colocar en el compartimiento de la baja temperatura (congelador o conserva­dor) bebidas gaseosas que podrían explotar.
Nunca introducir líquidos o alimentos calien­tes y no llenar hasta el borde los recipientes dotados de tapa.
Es peligroso modificar o intentar modificar las características de este aparato.
Este aparato contiene hidrocarburos en el cir­cuito refrigerante; por lo tanto el manteni­miento y la recarga deben ser efetuados exclusivamente por personal autorizado de la empresa.
Nunca utilizar objetos metálicos para limpiar el aparato; se podría dañar.
En caso de necesitar reparaciones no inten­tar hacerlas personalmente. Las reparaciones efectuadas por personas no competentes pueden provocar daños. Ponerse en con­tacto con el Centro de Asistencia más cer­cano y emplear sólo repuestos originales.
Este aparato no contiene en el circuito refrigerante y en el aislamiento, gases refrigerantes nocivos para el ozono. El aparato no debe ser eliminado junto con los deshechos urbanos y chatarras. Se debe evitar el daño del circiuto refrige­rante, sobre todo en la parte posterior cerca del intercambiador. Las informaciones sobre los centros de recepción son suministradas por las autoridades municipales.
Prestar la máxima atención durante las operaciones de desplazamiento para no dañar las partes del circuito refrigerante a fin de evitar las posibles salidas de líquido.
El aparato no debe ser colocado cerca de termosifones o cocinas a gas.
Evitar la exposición prolongada del apa­rato a los rayos solares.
La parte posterior del aparato debe reci­bir una circulación de aire suficiente y se debe evitar cualquier daño al circuito refrigerante.
Solamente para los congeladores (excluidos los empotrados): su mejor ubicación es el sótano.
Instalación
Si este nuevo aparato sustituye uno con cerra­dura automática, se aconseja inutilizar la cerra­dura para evitar que los niños, jugando, puedan quedar encerrados adentro, con grave peligro para sus vidas.
Atención
Si el aparato ha sido transportado tumbado o boca abajo, se ha de colocar en la posición correcta y esperar al menos 2 horas antes de conectarlo, para dar tiempo a que el aceite regrese al compresor.
Ubicación
Colocar el aparatos lejos de fuentes de calor, como: termosifones, estufas de calefacción, exposición directa a los rayos solares, etc. Las mejores prestaciones se obtienen con temperaturas del ambiente entre +10 ° C y +32 ° C.
Por motivos de seguridad la ventilación debe corresponder a lo indicado en la Fig.:
Ubicación del aparato debajo de un mueble colgante de la cocina (ver Fig. A).
Ubicación del aparato sin el mueble colgante de la cocina (ver Fig. B).
Atención: mantener las aperturas para la ventilación libres de cualquier obstrucción.
Una o más patas regulables situadas en la base del mueble, permiten una precisa nivelación.
min.
2
50 cm
A
min. 50 cm
D527
2
B
min. 50 cm
2
Nivelación
El aparato tiene dos pies niveladores colocados en la parte delantera y dos ruedas traseras que facilitan su desplazamiento. Nivelar el refrigerador por medio de los pies, como está indicado en la figura, así queda un poco inclinado hacia atrás.
D090
Conexión eléctrica
El aparato funciona con 220V, 50Hz. Se admite una oscilación de ± 6% con respecto a la tensión nominal. Asegurarse de que la toma de corriente y el enchufe sean compatibles entre sí sin tener que interponer reducciones, ladrones o adaptadores varios. Si fuera el caso, cambiar la toma de la instalación de la casa con una adecuada.
Es indispensable conectar el aparato a una toma de tierra eficaz.
A tal fin, el enchufe del cable de alimentación se suministra con el contacto adecuado. Si la toma de corriente de la instalación doméstica no está conectada a la tierra, enlazar el aparato a una instalación de tierra distinta, en conformidad con las normas vigentes, después de consultar un técnico especializado.
El fabricante declina toda responsabilidad en el caso que esta norma anti infortunio no sea respetada.
Este aparato es conforme a las correspondientes Normas UNE.
También es conforme a la Norma Comunitaria CEE N. 87/308 del 2/6/87 relativa a la supresión de interferencias radio.
Este aparato es conforme a las siguientes Directivas Comunitarias:
- 73/23 CEE 19/02/73 (Baja tensión) y modifi­caciones sucesivas;
- 89/336 CEE 03/05/89 (Compatibilidad elec­tromagnética) y modificaciones sucesivas.
Limpieza del interior
Antes del uso, lavar el interior con agua tibia y detergente neutro, del mismo tipo del utilizado para las vajillas, para quitar el característico olor a «nuevo».
Alineación del plano de trabajo con los muebles de la cocina
El aparato se suministra con el plano de trabajo alineado a la puerta. Para conseguir una alinea­ción distinta, actuar de la siguiente manera:
desmontar los tornillos (A) que fijan las escuadras posteriores al plano; quitar el plano y, una vez elegida la nueva posición, montar otra vez los tornillos quitados antes.
A
D080
D089
No utilizar detergentes abrasivos, estropajos o productos similares. Secar cuidadosamente.
D091
Colocación del aparato debajo de los muebles de la cocina
Este aparato puede también colocarse debajo del plano de trabajo en los muebles de cocina. Las operaciones a efectuar son las siguientes:
desmontar las escuadras posteriores (C);
empujar hacia adelante el plano de trabajo, desen­ganchándolo de los bloques (B).
B
900
A
C
B
D087
570÷600
820
Importante
Para el funcionamiento del aparato se deberá prever una apertura mínima de 137 cm
2
en el
plano de la cocina componible.
min 137cm
D219
2
Además se debe garantizar la distancia mínima indicada en la Fig. entre el condensador y la pared.
60 mm
D575
min. 50 cm
2
Uso
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
4
1
5 6
2
7 8
3
9 10
11
Cajón para la congelación. Portaficha, ficha alimentos, calendario de con-
servación.
Cajones para productos congelados y refrige-
rados. Caja de mandos. Mantequilla, queso. Estantes para alimentos de uso cotidiano.
Puesta en marcha
Después de efectuar la conexión eléctrica, girar el termóstato colocado dentro del compartimento refrigerador hacia la posición intermedia para obtener la temperatura ideal para la conservación de los alimentos, sea en el compartimento refri­gerador sea en el congelador.
Regulación de la temperatura
El termóstato está graduado de 1 a 6, y tiene una posición «O» que permite parar contemporánea­mente el funcionamiento del refrigerador y del congelador. Como ya se ha dicho, se aconseja la posición inter­media pero, por necesidades particulares o exigen-
Estante para carne y pescado. Regulador aire húmedo. Contenedor para cubitos.
10. Cajón fruta y verdura.
11. Porta-botellas.
cias distintas, se pueden elegir temperaturas más bajas (al girar el termóstato hacia la posición 6) o más altas (girando hacia la posición 1).
Importante
En la temporada más calurosa, normalmente se requiere al refrigerador una prestación duradera e intensiva, sea por la cantidad de alimentos por conservar, sea por la necesidad de enfriar las bebidas en tiempos muy breves; si en estas condi­ciones, la parte posterior del compartimento se cubre excesivamente con escarcha, llevar gradual­mente el termóstato hacia la posición 2 o 1 hasta conseguir un desescarche completo. Luego, regresar el termóstato a la posición correspon­diente a la temperatura requerida.
A
B
Atención
Para asegurar un funcionamiento ideal aún a las bajas temperaturas ambiente (bajo los +14 ° C), apretar el interruptor colocado al lado del termós­tato (el piloto incorporado se enciende). Regresar naturalmente a las condiciones de funcionamiento normal (el interruptor no está apretado y el piloto está apagado) para tempera­turas ambiente superiores a +14 ° C.
A
B
D325
- Termóstato
- Interruptor ambiente
Parada del refrigerador y del congelador
La parada contemporánea del compartimento refrigerador y congelador se consigue por medio de la rotación del termóstato colocado en la caja de mandos hacia la posición «O».
Compartimento refrigerador
Algunos consejos
La zona más fría del refrigerador está en la parte inferior del compartimento. Para utilizar mejor el aparato, es indispensable:
– respetar las indicaciones de la pág. 60; – no introducir nunca bebidas o alimentos calientes;
antes, dejarlos enfriar a temperatura ambiente;
– cubrir los alimentos, especialmente aquellos
aromáticos;
– dividir los alimentos para favorecer la circula-
ción del aire alrededor de ellos.
Además, para los modelos que lo tienen, el comparti­mento refrigerador está suministrado con un disposi­tivo (A) que permite la regulación del flujo del aire húmedo en los compartimentos de la fruta y la verdura.
D084
A
Compartimento congelador
Congelación de los alimentos
La congelación de los alimentos frescos se consigue colocándolos en el cajón superior. Al final del proceso de congelación, los alimentos pueden colocarse en los demás cajones según el espacio disponible.
No congelar de una sola vez los alimentos frescos superando el valor indicado en la placa matrícula del aparato.
Para congelar alimentos frescos inmediatamente después de la puesta en marcha del aparato o después de una operación de limpieza, efectuar las siguientes operaciones:
girar el termóstato hacia la posición 6 para
obtener las temperaturas más bajas posible;
dejar funcionar el aparato en vacío por 4
horas por lo menos;
introducir los alimentos por congelar en el
cajón especial;
regresar el termóstato a la posición corres-
pondiente a la temperatura requerida des-
pués de 24 horas de la introducción de los
alimentos por congelar (es decir, cuando la
congelación ya se ha acabado).
Advertencias
De esta manera, durante el proceso de congela­ción, la temperatura en el compartimento refrige­rante podría bajar bajo los 0°C: si esto sucediera durante el período de congelación regresar el termóstato a una posición correspondiente a una temperatura menos fría.
Para congelar alimentos frescos, cuando el aparato ya está puesto en marcha con alimentos en su interior, efectuar las siguientes operaciones:
apretar el interruptor ambiente (piloto encen-
dido) (véase pág. 61) 24 horas antes de intro­ducir los alimentos por congelar;
introducir los alimentos por congelar en el
cajón especial;
apretar otra vez el interruptor ambiente des-
pués de 24 horas de la introducción de los alimentos por congelar.
Nota
Si el interruptor ambiente ya está apretado, no es necesario efectuar estas operaciones.
Consejos utiles para la congelación
Los productos para la congelación tienen
que ser frescos y de primera calidad.
Cada paquete tiene que ser proporcionado al
consumo familiar, así que puede ser utilizado de una sola vez.
Los paquetes de dimensiones reducidas per-
miten conseguir una congelación rápida y uniforme.
Una vez descongelados, los alimentos no
pueden congelarse otra vez.
Los alimentos magros se conservan mejor y
por más tiempo que los grasos; la sal reduce el tiempo de conservación.
Envolver los alimentos en bolsitas u hojas de
polietileno o aluminio previstos para este fin, haciéndolos adherir bien a los alimentos y cerrándolos herméticamente. Pegar una eti­queta para indicar el tipo de producto y la fecha de preparación. De esta manera será más fácil controlar el tiempo de conserva­ción. Los mismos datos pueden transcribirse en la ficha especial que se encuentra en el interior de la puerta.
No introducir nunca en el congelador alimentos
calientes, botellas o latas de bebidas porque
podrían explotar. No llenar nunca completa-
mente los recipientes con tapón.
No abrir la puerta e introducir otros alimentos por
congelar durante el proceso de congelación.
Nunca poner en contacto los alimentos por con-
gelar con los congelados, porque esto podría
causar un aumento de la temperatura de los
congelados.
En el primer compartimento los productos se
pueden apilar solamente hasta la marca que se
encuentra en el cajón, para impedir que haya
obstáculos en la circulación del aire.
Conservación de los congelados
Cuando se pone en marcha el aparato, poner el
termóstato en la posición intermedia y esperar
por lo menos tres horas antes de introducir los
productos congelados.
Si el aparato ya está puesto en marcha con otros
alimentos en su interior, no está prevista ninguna
operación especial antes de introducir los pro-
ductos congelados.
Las confecciones de los alimentos refrigerados
pueden colocarse indiferentemente en los varios
cajones según el espacio disponible.
Para limitar el calentamiento de los productos
congelados, se aconseja reducir al mínimo el
tiempo entre la adquisición y la colocación de los
productos mismos en los cajones del congela-
dor.
Es aconsejable asegurarse de que las confec-
ciones de los productos congelados sean ínte-
gras; una envoltura hinchada o con rasgos de
humedad es una señal evidente de que, previa-
mente, el producto no ha sido mantenido a una
temperatura adecuada y entonces que ha per-
dido sus características originales.
Los alimentos aún parcialmente descongela-
dos, no pueden congelarse otra vez, sino que
tienen que consumirse dentro de 24 horas.
No conservar los productos congelados por un
período superior al indicado en las confecciones.
Limitar al mínimo indispensable las aperturas de
la puerta del congelador y el tiempo necesario
para la colocación y el retiro de los alimentos.
Atención
En caso de falta de corriente, los alimentos en el congelador no sufrirán alteraciones si la interrupción tiene una breve duración y si el congelador estará lleno. En todo caso, no abrir la puerta. En el caso de que los alimentos empezaran a descongelarse, será necesario consumirlos rápidamente.
Descongelación
La descongelación puede efectuarse de distintas maneras, según el tipo de alimentos y las dimen­siones de los paquetes. La carne, el pescado y la fruta se descongelan en el compartimento refrigerador; los pequeños pedazos de carne o de volatería podrán cocerse aún sin descongelarlos. Las legumbres se colocarán directamente en el agua hirviendo; los platos preparados podrán ponerse directamente en el horno en su envoltura de aluminio. El horno microondas es particularmente indicado para la descongelación de cualquier tipo de alimento congelado o refrigerado; a tal fin, seguir las instruc­ciones adjuntas al horno.
D081
Producción de cubitos de hielo
El aparato está suministrado con una cubeta para la producción de cubitos de hielo. Rellenarla de agua hasta 3/4 de su altura para permitir que el hielo se expanda y colocarla en uno de los cajones del congelador. Para quitar los cubitos de hielo es suficiente mantener la cubeta debajo del agua corriente por algún tiempo.
Importante
Nunca consumir los cubitos de hielo recién sacados del congelador, porque pueden provocar quemaduras por el frío.
Desescarche
Refrigerador
El desescarche del refrigerador se efectúa automáti­camente. El agua de desescarche se dirige hacia una cubeta colocada en la parte trasera del aparato, encima del compresor, donde se evapora.
D079
Importante
No olvidarse de limpiar periódicamente el agujero de drenaje del agua de desescarche que está en el centro de la canaleta colocada detrás del cajón para la verdura, para evitar el desbordamiento del agua. Utilizar para ello el respectivo limpiador que se encuentra introducido en el orificio de desagüe.
Congelador
Cuando el espesor de la escarcha alcanza los 4 mm, se podrá eliminarla por medio del rascador de escarcha suministrado con el aparato. Durante esta operación no será necesario desco­nectar el enchufe de la toma de corriente, ni sacar los alimentos del congelador.
Nunca utilizar utensilios metálicos para esta operación.
D082
Para efectuar un desescarche completo (1 ó 2 veces el año), actuar de la siguiente manera:
girar el termóstato hacia la posición de «stop»
(O) o desconectar el enchufe desde la toma de corriente;
quitar los eventuales alimentos conservados
en el interior, envolverlos en muchas hojas de papel de diario y conservarlos en un lugar fresco;
mantener la puerta abierta e introducir el ras-
cador de escarcha en la ranura prevista en la parte central, abajo; debajo del rascador, colocar un recipiente para recoger el agua de desescarche;
limpiar y secar cuidadosamente;
colocar el rascador en su lugar en uno de los
cajones;
regresar el termóstato a una posición de fun-
cionamiento o conectar el enchufe otra vez.
D083
Manutención
Antes de efectuar cualquier operación, desconectar el aparato de la red.
Atención
Este aparato contiene hidrocarburos en el circuito refrigerante; por lo tanto el mantenimiento y la recarga deben ser efectuados exclusivamente por personal autorizado por la empresa.
Limpieza interior
No utilizar nunca objectos metálicos para limpiar el aparato porque esto podría ser danado. Limpiar el interior y los accesorios con agua caliente y bicarbonato de sodio (una cucharada para 4 litros de agua). Aclarar y secar completa­mente. Los cajones del congelador pueden ser sacados fácilmente para poder ser limpiados a fondo. Sacarlos del todo y levantarlos para que se desenganchen de la sujeción. Para volverlos a colocar, levantar los cajones, introducirlos debajo de las sujeciones y empu­jarlos a fondo.
Limpieza del condensador/ ventilador
Periódicamente es necesario limpiar el ventilador de refrigeración y el condensador. Si se deposi­tara una capa de polvo o de pelusas alrededor de dichos componentes la eficacia operativa del aparato podría disminuir.
Para llegar con facilidad a estos componentes seguir atentamente las instrucciones siguientes:
Desconectar la alimentación eléctrica.
Extraer el aparato de manera que la parte posterior quede a la vista. El condensador (el pedazo de tubo negro que se encuentra a la derecha de la base) y el ventilador tendrían que ser limpiados con un pincel suave o con un aspirador.
Limpieza exterior
Lavar el aparato con agua caliente y jabón. No utilizar nunca productos abrasivos. Limpie el condensador y el compresor con un cepillo o una aspirador. Esta operación mejorará la eficiencia, disminuyendo el consumo de energía.
D275
Períodos prolongados de inactividad
Cuando el aparato no se utiliza, desconectarlo de la red, vaciarlo, desescarcharlo y limpiarlo dejando las puertas semiabiertas para que no se formen olores desagradables.
Sustitución de la bombilla
La bombilla puede quitarse con facilidad a través de la apertura del difusor. Utilizar una bombilla del mismo tipo.
D085
Si algo no funciona
Antes de llamar al Servicio de Asistencia Técnica, controlar los puntos siguientes:
El compresor no funciona
El aparato no está alimentado.
Controlar la llegada de corriente a la toma.
Controlar si el termóstato está en posición de funcionamiento.
Rasgos de agua en el fondo del refrigerador
Controlar que el agujero de drenaje del agua de desescarche no esté obstruido.
El frigorífico no desescarcha a intervalos regulares
Controlar que el termóstato no se encuentre en una posición correspondiente a temperaturas demasiado bajas.
Regresar gradualmente el termóstato a una posi­ción de menor frío.
La bombilla no se enciende
Controlar si está enroscada bien.
Si se ha quemado, sustituirla.
Si, después de los controles mencionados arriba, el mal funcionamiento continuase, llamar al Centro de Asistencia Técnica más cercano. Al llamar, es importante indicar el modelo y el número de identificación del aparato. Dichos datos se pueden leer en la tarjeta de identifica­ción (colocada en el interior del refrigerador, en el lado izquierdo, detrás del cajón para la verdura) o en el certificado de garantía.
AEG Hausgeräte AG Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
AUS
ERFAHRUNG
GUT
Copyright by AEG
H271277100 – 0195/151 –
2222712-55 ET 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 / 97
Loading...