AEG RM4360, RM4361 User Manual [es]

Page 1
MANUAL
RM 4360 RM 4361
Typ C40 / 110 821 2661-02
T.B. 06/99
CARAVAN
Deutsch Seite 1 Svenska sida 31 English page 7 Dansk side 37 Français page 13 Norsk side 43 Italiano pagina 19 Nederlands pag. 49 Español pagina 25 Suomi sivu 55
Português cara 61
Page 2
I
N d f c
E a
P m d
E c
N e s t e
D T
L m q
P
C r
L t
L e
D q b
I
I
I
I
NSTRUCCIONES DE MANEJO E INSTALACION DE LOS
R
EFRIGERADORES ELECTROLUX
NTRODUCCION
os alegramos de que haya usted escogido este refrigera-
or y esperamos que su uso le proporcione grandes satis-
acciones, pero antes queremos indicarle unos cuantos
onsejos bienintencionados:
s importante que lea estas instrucciones atentamente
ntes de comenzar a usar el refrigerador.
ara obtener buena refrigeración y economía de funciona-
iento, el refrigerador debe instalarse y utilizarse de acuer-
o con estas instrucciones.
l refrigerador ha sido diseñado para ser instalado en
aravanas o furgonetas-vivienda.
o recomendamos la instalación de este refrigerador en mbarcaciones etc., ya que su instalación en las mismas no e halla cubierta por la garantía de la compañía. Para este
ipo de aplicación, Electrolux cuenta con refrigeradores
speciales.
ETERIOROS DURANTE EL
RANSPORTE
os deterioros sufridos durante el transporte deben infor-
arse sin retraso a los responsables del mismo, antes de
ue transcurran siete días desde la entrega.
NDICE
NSTRUCCIONES DE MANEJO .......... ....... 26
CONTROLES ................................. 26
PUESTA EN MARCHA........... ..... ........ 26
FUNCIONAMIENTO EN INVIERNO.... ....... 26
REGULACION DE LA TEMPERATURA ..... . 27
CIERRE DE VIAJE..... ........... ............ 27
ALMACENAMIENTO DE COMIDA ........... 27
ELABORACION DE HIELO......... .......... 27
DESCONGELACION.... ..... ..... ............ 27
LIMPIEZA DEL REFRIGERADOR ... ......... 27
DESCONEXION DEL REFRIGERADOR...... 27
CUANDO FALLE EL REFRIGERADOR ..... . 28
MANTENIMIENTO ........ ........... ......... 28
ALGUNAS INDICACIONES UTILES.......... 28
LACA DE DATOS
omprobar la placa de datos para asegurarse de haber
ecibido el modelo solicitado.
a presión correcta de gas es de 30 mbar El voltaje correc-
o es de 230 volt.
a placa de datos va fijada al interior del refrigerador. Conti­ne, por ejemplo, los detalles siguientes:
Designacioón del modelo RM..............
Número de producto............................
Número de serie .................................
ado que estos datos le serán necesarios cuando tenga ue ponerse en contacto con el personal de servicio, es uena idea aprovechar este momento para anotarlos.
GARANTIA.................................... 28
SERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO ........ 28
DATOS TECNICOS ... ...... ..... ..... ........ 28
NSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION .... 29
DESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS .... 29
PANEL DE PUERTA ..... ...... ..... .......... 29
ENCASTRAMIENTO.......... ..... ........... 29
VENTILACION DEL EQUIPO ... ..... ......... 29
CONEXION DE GAS LP ... ...... ..... ........ 30
CONEXIONES ELECTRICAS.. ............... 30
25
Page 3
I
C
E 2 u c
S s p
L t
E b t
L t O c
E d s d
C q d a
E C q
E d e (
P
L
F
D l a e t m
A 1
2
C 3
4 5
6
7
8
C 3
4 5
6
P o
P o
F
F
E t s
F
C g s
L (
W
a d t c
T l
NSTRUCCIONES DE MANEJO
ONTROLES
l refrigerador puede funcionar con corriente eléctrica de 30 V o 12 V o con gas LP. El cambio de una modalidad de so a otra se efectúa por medio de los controles que apare­en en la figura 3.
e utilizan dos interruptores de balancín para seleccionar el uministro de corriente eléctrica, uno para 230 V (B) y otro ara 12 V (A).
a temperatura del refrigerador está controlada por un
ermostato (C) cuando el refrigerador funciona a 230 V.
l suministro de gas se conecta/desconecta por medio del otón (D). Para encender el gas hace falta pulsar el botón
al como se explica más adelante.
a temperatura del refrigerador está controlada por un
ermostato (E) cuando el refrigerador funciona con gas LP.
bserve que el termostato no tiene posición de ancelación.
n el modelo RM 4361 se enciende el gas con un encende­or electrónico, el cual supervisa la llama y en caso nece­ario la vuelve a encender. Por lo tanto el interruptor (F) eberá estar conectado durante la operación con gas.
uando el encendedor automático intenta encender el uema-dor, se enciende intermitentemente un piloto indica­or en el interruptor. Normalmente, este piloto suele estar pagado.
n los modelos RM 4360 hay un encendedor piezoeléctrico.
uando se pulsa el botón (G) se produce chispas en el uemador.
n el interior del refrigerador, abajo a la izquierda hay un ispositivo de comprobacioón de llama. Cuando la llama stá encendida, puede verse en esta varilla una luz azul.
RM 4360)
UESTA EN MARCHA
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
uncionamiento con gas LP.
Atención! Use solamente una
fuente de energía
espués de la instalación inicial, reparaciones, cambios de
as botellas de gas, los conductos de gas pueden contener
lgo de aire los cuales deberán purgarse y deberá dejarse scapar el aire haciendo funcionar durante un breve instan-
e el refrigerador o cocinas de gas si las hubiera. De ésta
anera la llama se encenderá inmediatamente.
ntes de encender el gas deberá: . Abrir la válvula de la botella de butano y la válvula de
paso de la caravana. Asegúrese de que haya suficiente cantidad de gas.
. Controle que los interruptores para 230 V y 12 V estén
cerrados.
on el modelo RM 4361 se procede así: . Abra el paso de gas colocando el botón (D) a la
posición
. Ponga el termostato (E) en máximo. . Conecte con el interruptor (F). Entonces parpadeará y se
oirá un ruido de tic tac, indicando que se producen chispas en el quemador.
. Pulse el botón (D), de modo que el seguro del encendido
se abra y el gas llegue al quemador.
. Cuando el gas se enciende cesa la producción de
chispas y se apaga el interruptor.
. Mantener pulsado el botón (D) durante 10-15 segundos
más (hasta que el seguro del encendido se mantenga) y soltarlo luego.
on el modelo RM 4360 se procede así:
. Abrir la entrada de gas pulsando y girando el botón (D) a
la posición . Poner el termostato (E) en máximo. . Mantener el seguro de encendido (D) pulsado y pulsar al
miesmo tiempo el encendedor con intervalos de 2-3
segundos (G) hasta que se encienda la llama. . Mantener el botón (D) pulsado durante 10-15 segundos
más y soltarlo luego.
uede verse la llama a través de un visor en la parte inferi-
r izquierda del interior del refrigerador.
ara cerrar el suministro de gas se girará el botón (D) a
se pondrá el interruptor (F) en 0.
UNCIONAMIENTO A 230 V
Cerrar el gas o el funcionamiento de 12 V cuando corre­sponda.
Girar el botón (C) del termostato a su posición más alta (más frío).
Colocar el conmutador (B) a la posición I. Si hay tensión de red el interruptor se encenderá en verde.
uncionamiento con 12 V
l funcionamiento con 12 V se empleará únicamente duran-
e el viaje (cuando funciona el motor del vehículo), de no
er así se descargará pronto la batería.
Cerrar el suministro de gas con la válvula de paso.
Poner el conmutador basculante para los 230 V (B) en 0
y el interruptor basculante para el 12 V (A) en I.
UNCIONAMIENTO EN INVIERNO
omprobar que las rejillas de ventilación o la salida de ases de combustión no esté obstruida por nieve, hojas, o imilar.
a rejilla de ventilación ELECTROLUX modelo A 1609
fig.2) puede equiparse con escotillas de invierno, modelo
A 111, que protegen el sistema de refrigeración contra un ire demasiado frío. Las escotillas pueden montarse cuan­o la temperatura externa sea inferior a aprox. 10°C y
ienen que estar colocadas a temperaturas por debajo de
ero grados. ambién sugerimos montar las escotillas cuando el vehícu-
o no se use durante la temporada invernal.
26
Page 4
R
EGULACION DE LA TEMPERATURA
L U
u F
t p (
A E
d a t m
C
A l
E p u l r
A
C p e
N p
E c y
N e d
E c d p d
E
E E r e c
P a s c p l
D
L d g a
C l s
P b
S l c
N d p a
E h s e r
V e d
L
L m
E c a r
N p i f
E d g a
D
S 1 2 3
4
C p i
1
ESCONGELACION
os números de posición hacen referencia a la figura 3.
na vez puesto en marcha el refrigerador serán necesarias
nas cuantas horas para que el interior se enfríe. uncionando a 230 V, el refrigeradorestá controlado por un
ermostato; el mando del termostato (C) debe ajustarse en
osición 3-5. Si se desea conseguir menor temperatura
más fría), ajustar el termostato a una cifra mayor.
12 V, el refrigerador funciona de forma continua.
n funcionamiento con gas LP, la temperatura del refrigera­or está regulada por el termostato de gas (E), que debe justarse en posición 2-2. Si se desea conseguir menor
emperatura (más fría), ajustar el termostato a una cifra
ayor.
IERRE DE VIAJE
segurarse de que el cierre de viaje está echado mientras
a caravana esté en movimiento.
l cierre de viaje, fig.1, situado en la parte superior de la uerta puede ajustarse en dos posiciones diferentes. En na de ellas, la puerta se mantiene firmemente cerrada. En
a otra, la puerta queda entreabierta y fija, para airear el efrigerador, cuando no se esté usando.
LMACENAMIENTO DE COMIDA
onservar siempre la comida en recipientes cerrados. No oner nunca comida caliente en el refrigerador; dejarla nfriar antes.
o conservar nunca en el refrigerador artículos que uedan desprender gases inflamables.
l compartimento de dos estrellas (✱✱) para alimentos ongelados está destinado a guardar alimentos congelados
a elaborar hielo. No es apropiado para congelar comida.
o poner nunca botellas o latas de bebidas espumosas en l compartimento para alimentos congelados, ya que po­rían reventar al congelarse.
n el compartimento para alimentos congelados, pueden onservarse durante alrededor de un mes la mayor parte de ichos alimentos. No obstante, este periodo de tiempo uede variar y es importante atenerse a las instrucciones e los envases.
LABORATION DE HIELO
s práctico hacer los cubitos de hielo durante la noche.
ntonces el frigorífico se usa menos y el sistema de
efrigeración tiene más reservas. Llenar el molde casi hasta
l borde con agua potable y colocarlo en el estante del ompartimento de congelación.
ara acelerar la congelación puede verterse un poco de gua sobre el estante (basta con un par de cucharadas operas), con lo cual el contacto entre éste y el molde de ubitos se incrementa. Si se emplea más de un molde, es ráctico hacer que se congelen de antemano y conservar-
os luego en el compartimento de congelación.
as superficies refrigerantes acumulan escarcha gra­ualmente. No debe permitirse que se haga demasiado ruesa, ya que actúa como aislante y afecta negativamente l rendimiento del refrigerador.
omprobar la escarcha acumulada con regularidad todas
as semanas y cuando llegue a unos 3 mm de espesor,
erá necesario descongelar el refrigerador.
ara descongelar el refrigerador, apagarlo y sacar de él la
andeja de hielo y todos los artículos alimenticios.
i se desea, puede acelerarse la descongelación llenando
a bandeja para hielo de agua caliente y colocándola en el
ompartimento para alimentos congelados.
o intentar acelerar la descongelación con ningún aparato e calefacción porque podrían sufrir daños las superficies lásticas del refrigerador. No usar tampoco nunca objetos gudos o cortantes para raspar el hielo.
l agua de descongelación corre por un canal colector asta un tubo que la conduce a una bandeja de recogida ituada en la parte posterior del refrigerador, donde se vapora. Una vez fundido todo el hielo, enjugar y secar el
efrigerador y volverlo a poner en marcha.
elver a colocar los artículos alimenticios en el interior; sperar a que el refrigerador esté frío para elaborar cubitos e hielo.
IMPIEZA DEL REFRIGERADOR
impiar periódicamente el interior del refrigerador para
antenerlo en condiciones higiénicas.
mpapar un paño en una solución consistente en una ucharadita de bicarbonato de sosa por cada medio litro de gua caliente. Escurrir el paño y limpiar con él el interior del
efrigerador y sus accesorios.
o usar nunca detergentes, polvos para fregar o productos ara limpieza a la cera de aroma fuerte para limpiar el
nterior del refrigerador, porque podrían deteriorar las super­icies y dejar un intenso olor.
l exterior del refrigerador debe limpiarse de vez en cuan­o, con un paño humedo y una pequeña cantidad de deter­ente. Pero no la junta de la puerta, que debe lavarse con gua y jabón y luego secarse a conciencia.
ESCONEXION DEL REFRIGERADOR
i el rerigerador no se ha de emplear durante algún tiempo: . Poner el interruptor eléctrico en 0: . Poner la válvula de gas (D) en ●. . Cerrar la válvula del conducto de gas que va al refrigera-
dor.
. Vaciar el refrigerador. Descongelarlo y limpiarlo tal como
se ha descrito anteriormente. Dejar entreabiertas las puertas del refrigerador y del compartimento de congelación. Emplear el seguro de viaje para bloquear en esta posición.
uando el vehículo vaya a estar en desuso durante un eriodo de tiempo largo (por ej. durante los meses de
nvierno), sugerimos montar las escotillas de invierno WA
11, fig. 2, en las rejillas de ventilación.
27
Page 5
C
UANDO FALLE EL REFRIGERADOR
A p
1
2
3
4
5
6
S a
1
2 3 4
5 6 7 8
S t
E q p
M
I g l n s
L a p d
R t
A
A
G
E c c
E e r
S
L c a
D
D
D
V
P D
D
M
LGUNAS INDICACIONES UTILES
ntes de llamar a un técnico de servicio, comprobar los
untos siguientes: . Que se hayan seguido las instrucciones relativas a la
PUESTA EN MARCHA DEL REFRIGERADOR.
. Que el refrigerador esté nivelado y no inclinado en
ningún sentido.
. Si es posible poner en marcha el refrigerador con alguna
de las fuentes de energía conectadas.
. Si el refrigerador no funciona con gas, comprobar:
que la botella de gas no esté vacía,
que todas las válvulas del sistema de gas LP estén
abiertas.
. Si el refrigerador no funciona con 12 V, comprobar:
que el refrigerador esté conectado a la fuente de suministro de 12 V.
que el fusible de suministro de 12 V no esté fundido.
que la batería no esté descargada.
. Si el refrigerador no funciona con 230 V, comprobar:
que el refrigerador esté conectado a la fuente de suministro de 230 V.
que el fusible no esté fundido.
i el refrigerador no enfría lo suficiente, puede deberse
las causas siguientes:
. La ventilación es inadecuada porque los pasos de
ventilación están bloqueados por mallas de alambre o
tapas protectoras para invierno. . El evaporador está congelado. . El ajuste de control de temperatura es incorrecto. . La presión de gas es incorrecta; compruebe el regulador
de presión del recipiente de gas. . La temperatura ambiente es demasiado elevada. . Se ha puesto demasiada comida en el refrigerador. . La puerta no está correctamente cerrada. . Se está usando más de una fuente de energía simultá-
neamente.
i el refrigerador sigue sin funcionar correctamente, avise al
écnico de servicio.
l sistema sellado de refrigeración no debe abrirse, ya ue contiene sustancias químicas corrosivas a alta resión.
ANTENIMIENTO
nspeccionar el tubo de gas periódicamente para detectar
rietas o señales de deterioro grave. Puede comprobarse si
os acoplamientos tienen fugas usando una solución jabo-
osa. NO USE LLAMAS AL DESCUBIERTO! Si existe ospecha de deterioro, llame al técnico de servicio.
a unidad refrigeradora situada en la parte posterior del parato debe limpiarse con un cepillo de vez en cuando, ero asegúrese de que el refrigerador esté apagado antes e hacerlo.
ecomendamos que el refrigerador sea comprobado por un
écnico de servicio una vez al año.
segurarse de que:
El refrigerador no funcione a 12 V cuando el vehículo se encuentre parado, porque de lo contrario se descargará la batería en poco tiempo.
Se descongele periódicamente.
El refrigerador esté limpio y seco, y de que la puerta
quede abierta cuando no vaya a usarse en algún tiempo.
Los líquidos y artículos de aroma fuerte estén bien embalados.
Las aberturas de ventilación no estén obstruidas.
La puerta esté asegurada por medi del cierre de viaje,
cuando la caravana est en movimiento.
Se use sólo una modalidad de suministro para hacer funcionar el refrigerador.
ARANTIA
l refrigerador está garantizado por un año completo a ondición de que se utilice de forma correcta y de acuerdo on estas instrucciones de manejo e instalación.
stá igualmente protegido por una garantía internacional uropea, según se describe en el folleto que acompaña al
efrigerador.
ERVICIO Y PIEZAS DE RECAMBIO
os servicios y piezas de recambio pueden solicitarse al oncesionario habitual o a Electrolux. Consulte las páginas marillas de la guía telefónica.
ATOS TECNICOS RM 4360 /61
imensiones exteriores del refrigerador
Altura (inclusive panel de control)..821 mm
Anchura .........................486mm
Profundidad (inclusive el equipo)
sin puerta................498mm
con puerta ...............537 mm
imensiones de montaje
Altura .........................825mm
Anchura .........................490mm
Profundidad......................510mm
olumen
Bruto .............................89 l
Neto .............................83l
en el compartimento de congelación .... 7l
eso sem embalaje...................... 26 kg
atos eléctricos
Potencia 230V .................. 125 watt
12V................... 120 watt
Consumo de energia/ 24 horas ....2,1kWh
atos de gas
Potencia nominal ................ 232 watt
llama mínima.................... 105 watt
Consumo de gas/24 horas .........0,27 kg
edio refrigerante ...................Amoníaco
28
Page 6
I I
D
L o
P
E f t
E
E c d
E e p e m e a
D p q e
R
E d
T
E f t
E p m
E h c d p
E c m r s f m
C r l r l
N t p m
V
C c c
L e e p
L d c q
R
L d s
E d p s
E
1
a d m p d
NSTRUCCIONES PARA LA NSTALACION
ESPLAZAMIENTO DE LAS BISAGRAS
as bisagras de la puerta pueden desplazarse al lado puesto de la forma siguiente:
Desatornillar el pasador de la bisagra superior, llevando ciudado para no perder el juego de espaciadores y casquillos.
Elevar la puerta para separarla del pasador de la bisagra inferior.
Desatornillar el pasador y montarlo en la bisagra del lado opuesto.
Desatornillar el cierre de viaje y montarlo en el lado opuesto.
En los agujeros alternativos para el cierre de viaje de la parte superior de la puerta hay do piezas de plástico. Exteraerlas con precaución haciendo palanca y cambiar­las de sitio (fig. 1)
Encajar la puerta en la bisagra y volver a montar el pasador, con sus espaciadores y casquillos, en su nuevo emplazamiento.
Comprobar que la puerta cierre correctamente y quede hermética en toda su periferia.
ANEL DE PUERTA
l panel de la puerta puede montarse o cambiarse con acilidad. Las dimensiones del panel deben ser las siguien­es:
Altura..................................740 mm
Anchura.......................... 453,5 mm
Espesor .......................max.3,8 mm
Desmontar la puerta; véase ``DESPLAZAMIENTO DE
LAS BISAGRAS''.
Desmontar la moldura de remate inferior y retirar el panel deslizándolo hacia abajo.
Colocar el nuevo panel en su sitio y deslizarlo hacia arriba hasta el tope.
Colocar la moldura de remate de nuevo en su sitio.
NCASTRAMIENTO
l refrigerador está destinado a ser incorporado en una aravana o en un automóvil vivienda. La manera de proce­er se describe a continuación.
l frigorífico debe instalarse en el vehículo de forma que no sté expuesto a calentamiento desde el exterior. De ser osible no colocarlo en el mismo lado que la puerta de ntrada, que normalmente está orientada al sur y frecuente-
ente provista de una marquesina, lo que dificulta la vacuación del calor y los gases de combustión por las berturas de ventilación.
ebe evitarse instalar el frigorífico de modo que cuando la uerta del vehículo esté abierta las aberturas de ventilación ueden tapadas, puesto que la ventilación se reduce y con llo el efecto refrigerante.
ecinto para el frigorífico
l frigorífico tiene que instalarse en un recinto o caja, cuyas
imensiones se muestran en las CARACTERISTICAS
ÉCNICAS.
l fondo del recinto debe ser horizontal y liso, para que el rigorífico pueda introducirse fácilmente, y lo suficientemen­e robusto para soportar el peso del mismo.
n los cuatro lados del recinto deberán montarse listones
rovistos de molduras de obturación elásticas, tal como se
uestra en la fig. 5.
l refrigerador se hará entrar profundamente dentro del
ueco hasta que sus cantos delanteros coincidan con los antos delanteros del hueco. Deberá dejarse una holgura e 20 - 25 mm entre el equipo de refrigeración y la pared osterior del hueco.
n las paredes laterales del frigorífico hay cuatro tornillos
on manguitos de plástico para afirmarlo en el recinto de
ontaje, fig. 7. Los tabiques laterales del recinto y/o made-
os de refuerzo para afirmar el frigorífico deben estar con-
truidos de modo que los tornillos soporten firmemente las
uerzas que se producen cuando el vehículo está en movi-
iento.
uando el refrigerador esté en su sitio, los tornillos se oscan a través de la envoltura externa del frigorífico hasta os tabiques del recinto. La holgura entre el frigorífico y el ecinto o caja deberá ser de 3 mm como máximo en cada ado; si fuera necesario, montar listones o similar.
ota: Este es el único sistema de sujeción permitido. Si los ornillos penetraran a través del aislamiento del frigorífico
or otros lugares, pueden dañar piezas rodeadas de espu-
a, tales como cables eléctricos.
ENTILACION DEL EQUIPO
uando la temperatura ambiente sea alta, una buena
irculación de aire del equipo de refrigeración es una ondición para obtener el máximo efecto de enfriamiento.
a ventilación del equipo se efectúa através de aberturas n la pared externa de la caravana (fig. 5). El aire fresco ntra a través de la abertura inferior y el aire caliente sale or la superior.
a abertura inferior se colocará directamente en el fondo el hueco y la superior lo más alta posible por encima del ondensador (C) o lo menos como en la figura 6b o mejor ue en figura 6a.
ejillas de ventilación Fig. 2
as aberturas en las paredes externas de la caravana eberán protegerse con rejillas apropiadas de un material lo uficientemente resistente al calor.
stas rejillas deberán ofrecer una superficie de paso libre
e 250 cm2como mínimo. Obsérvese que la superficie uede quedar reducida hasta el 50% si detrás de la rejilla e coloca un mosquitero.
n las aberturas deberán instalarse rejillas de ventilación A
609 (A en la fig. 6), desarrolladas por Electrolux especi­lmente para este fin. También debería instalarse el basti­or R 1610 (B en la fig. 6). Entonces la rejilla puede des-
ontarse fácilmente, lo cual permite hacer inspecciones y equeñas reparaciones sin tener que sacar el refrigerador e su recinto.
29
Page 7
S s d d
S
E e n p p s c v
N
d a i
L c a d
S A B C D E
F G H I
C
E t t p
L t l m
D l
A p
C S
C s
E a
S
C n l r d s
E m
P g c m
L
A e
L e e e i
S t s l v
E s c a
S d a
i existe la duda de que cualquier escape de gas(más pe­ado que el aire) pudiera salir a través de la rejilla al nivel el suelo, deberá hacerse un agujero de 40mm en el suelo el hueco para permitir que el gas pueda salir al aire libre.
alida de los gases de combustión
l espacio entre el frigorífico y la pared del vehículo, fig. 6, stá cerrado con respecto al espacio de vivienda. Por ello o pueden producirse corrientes de convección frías (cam­ing en invierno) y los gases de combustión no pueden enetrar en el vehículo. En consecuencia no se precisa una alida de gases especial, puesto que estos pueden eva­uarse a través de la rejilla superior, junto con el aire de entilación.
ota: En este tipo de ventilación se usa el mismo modelo e rejilla (sin el paso para gases incorporado) arriba y bajo. Entonces no deberá montarse la pieza en T (si se
ncluye).
a parte superior del recinto sobre el tubo de gases de ombustión (I), fig. 6, debería cubrirse con la placa de luminio, tal como se indica en B, para facilitar la disipación el calor.
ignificado de las designaciones de la fig. 6:
. Bastidor R 1610 para las rejillas
. Placa de aluminio, aprox. 0,5 x 100 x 100 mm
. Condensador del sistema de refrigeración
. Rejilla de ventilación A 1609
. Moldura de junta Anchura 486 mm, art. Electrolux núm.
295 1147-10
. Frigorífico
. Listón de madera, aprox. 10 x 20 mm
. Altura del recinto (ver CARACTERISTICAS TÉCNICAS)
. Tubo de gases de combustión
ONEXION DE GAS LP
l refrigerador está diseñado para funcionar con gas LP, de
ipo propano, a 37 milibar de presión (370 mm C.A.) ou de ipo butano, a 28 milibar. El refrigerador no está diseñado
ara funcionar con gas ciudad ni con gas natural.
PRECAUCION! COMPROBAR QUE EL GAS SUMINI­STRADO AL REFRIGERADOR ESTÉ A LA PRESIÓN
CORRECTA. VÉASE LA VÁLVULA REDUCTORA DEL
RECIPIENTE DE GAS
a instalación para el funcionamiento con gas debe efec-
uarse de acuerdo con las ``Instrucciones generales para as instalaciones de gas LP'' de cada pais, vigentes en el
omento de la instalación.
eben cumplirse los requisitos siguientes, en relación con
a instalación:
Debe conectarse a la boquilla de alimentación de gas del refrigerador un tubo para gas LP de un modelo ofici almente aprobado.Este tubo no debe medir más de 1,5m
Las conexiones del tubo deben asegurarse con abraz­aderas apropiadas.
Debe instalarse una válvula de cierre, montada en el suelo o en la pared, de uno de los tipos aprobados por el Instituto Nacional de Pruebas de Materiales, en un lugar fácilmente accesible, próximo al refrigerador.
l completarse la instalación, el sistema deberá ser com-
robado a presión por un técnico cualificado.
ONEXIONES ELECTRICAS
uministro de 230 V
omprobar que la tensión especificada en la placa de datos
ea la misma que la de la red (230 V).
nchufar el cable de alimentación de 230 V del refrigerador
un enchufe de pared fácilmente accesible.
Los cables eléctricos deben situarse y fijarse de
manera que no puedan ponerse en contacto con partes
del refrigerador calientes o cortantes.
uministro de 12 V
onectar el refrigerador a la batería del vehículo o al alter-
ador, con un cable directo. Para evitar caídas de tensión, a sección del cable de conexión entre batería/alternador y efrigerador debe ser de 2.5 mm2, como mínimo, si la
istancia es inferior a 9 metros y de 4 mm2, como mínimo,
i la distancia es superior a 9 metros.
l cable positivo debe ir dotado de un fusible para un máxi-
ode16A.
ara evitar que el refrigerador descargue la batería, ase­urarse de que la corriente suministrada a la caravana se orte cuando el motor del vehículo no esté funcionando,
ontando, por ejemplo, un relé de control de encendido.
as designaciones del esquema de conexiones significan:
Esquema para 230 V, fig. 9 Esquema para 12 V
fig. 10 (RM 4360), fig. 12 (RM 4361) A. Encendedor/reencendedor electrónico B. Electrodo de encendido (en el quemador) C. Cartucho calefactor 12 V D. Interruptor, funcionamiento 12 V E. Interruptor para el encendedor (funcionamiento con
gas) F. Electrotermostato G. Cartucho calefactor de 230 V H. Interruptor, 230 V J. Bloque de conexiones (Escandinavia) L. Bloque de conexiones
limentacion de 12 V para el encendedor
lectronico (RM 4361)
a figura 12 muestra el esquema de conexiones en su jecución original con alimentación de 12 V en (L). El ncendedor(A) se alimenta desde dos puentes (1) y (2) en l bloque de conexiones (L) al igual que el alumbrado
nterior (K) cuando esté instalado.
e recomienda alimentar el encendedor y el alumbrado a
ravés de un cable directo. Para ello se quitan los puentes y
e conecta la alimentación directa tal como se muestra en
a figura 11. Los conductores (B) y (C) en la misma figura
an al encendedor y al alumbrado.
n algunas ejecuciónes hay un bloque de conexiones eparado, (J), ver la figura 12. En este caso se quitan, tal omo se ha descrito antes, los dos puentes y se conecta la limentación separada en (J).
i fuera necesario alimentar el encendedor electrónico irectamente desde un cargador de batería deberá pasar través de la batería.
30
Page 8
Page 9
Page 10
Loading...