AEG LAVAMAT W 1020 User Manual [es]

LAVAMAT W 1020
Lavadora
Información para el usuario
Estimados clientes:
g
Sírvase leer cuidadosamente esta información para el usuario. Ponga la mayor atención en el apartado "Seguridad" que figura en las primeras páginas. Conserve esta información para el usuario con vista a consultas posteriores. Entréguesela al nuevo propietario en caso de vender o regalar la lavadora a otra persona.
El triángulo de alerta y/o las palabras (¡Advertencia!, ¡Cuidado!,
1
¡Atención!) sirven para destacar indicaciones importantes para su seguridad o para el normal funcionamiento de la máquina. ¡Sígalas sin falta!
0 1. Este indicativo le conducirá paso a paso en el manejo de la máquina.
2. ...
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria
3
sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina. La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles
2
para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
Esta información para el usuario trae consejos útiles para remediar por cuenta propia los fallos que pudieran ocurrir; vea el apartado "Qué hacer cuando...".
Si se presentan problemas técnicos tendrá usted a su disposición nuestro servicio posventa. Consulte al respecto el apartado "Servicio técnico".
Impreso en papel reciclado con bajo impacto medioambiental. Quien tiene conciencia ecolo
2
ista, sabe obrar en consecuencia ...
Índice de materias
ÍNDICE DE MATERIAS
Instrucciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Consejos ecológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Dosificador para detergente y otros productos de lavado . . . . . . . . . . . . . 10
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Programador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Selector de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Tecla M (ON/OFF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Valores de uso y tiempos requeridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Antes del primer lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Preparativos de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Clasifique y prepare la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Tipos de ropa y etiquetas de cuidados requeridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Detergentes y productos para el lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
¿Qué productos usar para el lavado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
¿Qué cantidad de detergente u otros productos de lavado
se debe usar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Uso de desendurecedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ejecución del ciclo de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Instrucciones breves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Introducción de la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Eche detergente/otros productos para el lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Configuración del programa de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Puesta en marcha del programa de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cambiar el número de revoluciones o seleccionar parada de aclarados . . 21
Durante el programa de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Fin de lavado/Extracción de la ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3
Índice de materias
Tablas de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Lavado con prelavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Aclarado aparte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Suavizado aparte/Almidonado/Impregnado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Centrifugado aparte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Dosificador de detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Tambor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Puerta de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Qué hacer cuando… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Eliminación de perturbaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Cuando el lavado no es satisfactorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Ejecute un desagüe de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Limpieza de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Instrucciones de instalación y conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Instrucciones de seguridad para la
instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Dimensiones de la lavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Vistas frontal y lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Vista posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Instalación de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Transporte de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Retirar los bloqueadores para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Preparar el lugar de la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Instalación sobre una base de hormigón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Instalación sobre pisos oscilantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Para emparejar los desniveles del piso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4
Índice de materias
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Toma de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Presión admisible del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Admisión de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Desagüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Alturas de bombeo superiores a 1m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Direcciones del servicio posventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Condiciones de garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Lista de palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
5
Instrucciones para el uso
INSTRUCCIONES PARA EL USO
1 Seguridad
La seguridad de los electrodomésticos de AEG se ajusta a las normas reconocidas de la técnica y a la Ley sobre Seguridad de Aparatos. Consi­deramos por lo tanto nuestro deber de fabricantes poner en su conoci­miento las siguientes normas de seguridad.
Antes de la primera puesta en servicio
Fíjese en las Instrucciones de instalación y conexión incluidas más
adelante en esta información para el usuario.
Si la lavadora es suministrada en los meses invernales a temperaturas bajo cero, manténgala durante 24 horas a la temperatura ambiente antes de hacerla funcionar.
Uso conforme a los fines previstos
Esta lavadora automática está destinada a lavar ropa de uso domés­tico en el hogar. Si se utiliza con fines ajenos al previsto, el fabricante no asumirá garantía alguna por los daños que se puedan producir.
Por razones de seguridad está prohibido realizar modificaciones o transformaciones en la secadora.
Utilice sólo detergentes apropiados para lavadoras. Aténgase a las instrucciones de los fabricantes de detergentes.
La ropa no debe contener disolventes inflamables. Tenga esto en cuenta antes de lavar ropa sometida previamente a un lavado en seco.
No utilice la lavadora automática para lavado en seco con productos químicos.
No utilice colorantes o descolorantes en la lavadora automática si el fabricante de los mismos no lo autoriza expresamente. De lo contrario no nos responsabilizamos de los daños que puedan ocurrir.
Utilice exclusivamente agua del grifo. El agua pluvial o el agua de uso industrial será admisible sólo en caso de satisfacer los criterios esta­blecidos en las normas alemanas DIN1986 y DIN1988.
6
Instrucciones para el uso
•¡Los daños causados por las heladas no están comprendidos en la garantía! En el caso que la lavadora automática se encuentre en un recinto cuya temperatura pueda descender por debajo de los cero grados, proceda a realizar un desagüe de emergencia cuando se pre­sente el peligro de heladas (véase apartado “Desagüe de emergen­cia). Como medida adicional, desenrosque del grifo la manguera de admisión y deposítela en el suelo.
Protección de los niños
Algunos materiales de embalaje (p.ej.folios, espuma de poliestireno) pueden resultar peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! Man­tenga esos materiales fuera del alcance de los niños.
Los niños, por lo general, no advierten los peligros que supone el manejo de los aparatos eléctricos. No deje a los niños sin vigilancia mientras la lavadora esté en funcionamiento ni les permita jugar con ella, pues corren peligro de quedar encerrados en el interior de la misma.
Haga todo lo necesario por impedir que los niños o los animales pequeños no penetren en el tambor de la lavadora.
A la hora de eliminar la secadora, desenchufe la clavija, destruya la cerradura de la puerta, corte el cable tomacorrientes y elimine la cla­vija con el trozo sobrante de cable. Así los niños no podrán encerrarse jugando y poner sus vidas en peligro.
Generalidades
Las reparaciones en la secadora deben ser realizadas únicamente por personal especializado. Las reparaciones indebidas pueden originar serios peligros para el usuario. En caso de avería, diríjase a nuestro servicio postventa o a un concesionario autorizado por AEG.
No encienda nunca la secadora si el cable tomacorrientes está estro­peado o si el panel de mandos, la tapa encimera o el zócalo de la máquina están tan averiados que abren acceso al interior de la misma.
• Antes de realizar operaciones de limpieza, cuidado o mantenimiento apague la lavadora. Adicionalmente proceda a desenchufarla o – si la conexión es fija a la pared – desconecte el interruptor de protección en la caja de fusibles o desenrosque por completo el fusible de rosca.
Al desenchufar no tire jamás del cable tomacorriente, sino de la cla­vija.
7
Instrucciones para el uso
No utilice enchufes múltiples, acoplamientos o extensiones. ¡Peligro de incendio por sobrecalentamiento!
No salpique nunca la secadora con un chorro de agua. ¡Peligro de electrocución!
Al trabajar con programas de lavado a altas temperaturas, el cristal de la puerta se recalienta ¡No lo toque!
Deje enfriarse el agua de jabonadura antes de proceder a un desagüe de emergencia o a la limpieza de la bomba.
Los animales pequeños pueden carcomer los cordones de corriente y las mangueras de agua. ¡Peligro de electrocución y de daños causados por el desbordamiento del agua!
2 Eliminación de residuos
¡Elimine el material de embalaje!
No deje de eliminar debidamente los materiales de embalaje de su lava­dora. Todos ellos son compatibles con el medio ambiente y se pueden depositar sin peligro en los vertederos o quemar en las plantas incinera­doras. Las partes de material plástico son además reciclables:
El forro externo y la bolsa interior están hechos de polietileno (Indicativo >PE<).
Las partes de poliéster constan de espuma de poliestireno libre de CFC (Indicativo >PS<).
Los elementos de cartón están hechos de papel reciclado y deben entre­garse a los centros de acopio de papel usado.
¡Eliminar debidamente las secadoras usadas!
Cuando deje un día su secadora definitivamente fuera de servicio, llé- vela por favor al centro de reciclaje más cercano o a su concesionario, que se hará cargo de ella a cambio de una pequeña retribución.
8
Instrucciones para el uso
2 Consejos ecológicos
Cuando la ropa acusa un grado moderado de suciedad, el ciclo de prelavado resulta innecesario. Así economizará usted detergente, agua y tiempo (¡y afectará menos el medio ambiente!).
La lavadora trabaja de forma especialmente ahorrativa cuando uno se aprovecha consecuentemente las cantidades de ropa prescritas para el lavado.
Para lavar pequeñas cantidades de ropa, dosifique la mitad o a lo sumo dos tercios de la cantidad de detergente prescrita.
Un adecuado tratamiento previo ayuda a quitar manchas y cantida­des limitadas de suciedad. A continuación es posible lavar la ropa a temperaturas moderadas.
La ropa blanca con un nivel de suciedad entre normal y bajo se lava mejor con el programa de ahorro de energía.
En muchos casos es posible prescindir de suavizante. ¡Haga la prueba y lo verá! Si hace uso de una secadora, su ropa quedará blanda y esponjosa aunque no use suavizante.
Si el agua tiene una dureza entre media y elevada (a partir del grado de dureza II, consulte "Detergentes y demás productos de lavado") usted hará bien en aplicar un desendurecedor. En tal caso, el detergente se podrá dosificar siempre conforme al grado de dureza I (= blanda).
9
Instrucciones para el uso
Descripción del aparato
Vista frontal
Panel de mando
Puerta de carga
Caja para detergente y productos de lavado
Placa de características (detrás de la puerta)
Tapa de la bomba
Patas niveladoras (de altura regulable)
Dosificador para detergente y otros productos de lavado
k Detergente para pre-
lavado o sal quit­amanchas
l Detergente principal
(en polvo) y, dado el caso, descalcificador
w Productos para
lavado líquidos (sua­vizande, moldeador, almidón)
La tapa sifón (debe estar bien encasquetada)
10
Panel de mando
Programador
Selector de temperaturas
Instrucciones para el uso
Tecla
R.P.M.
Tecla
SINT./MEZCLA
Tecla
PARADA DE ACLARADOS
Tecla
ON/OFF
Programador
Con el programador se selecciona el tipo de lavado.
¡Atención! ¡El programador se ha de girar sólo a la derecha, en sen­tido horario!
Las diferentes posiciones producen los efectos siguientes:
Grupo de programación t / Æ
t (RESISTENTES/COLOR), Æ (SINT./MECZLA CON TECLA)
Para resistentes/color: Gire sólo el programador hasta el programa requerido.
Para sintéticos/mezcla: Gire el programador hasta el programa requerido y pulse adicionalmente la tecla } (SINT./MEZCLA).
Posición 1 (MANCHAS)
Programa para tratar con sal quitamanchas ropa muy sucia o man­chada.
Posición 2 (LAVADO)
Ciclo de lavado para ropa con un grado de suciedad normal.
11
Instrucciones para el uso
Posición 3 (PROGR. CORTO)
Ciclo de lavado abreviado para ropa ligeramente sucia.
Posición 4 (ACLARADO)
Aclarado aparte, p.ej. para aclarar ropa lavada a mano (centrifugado acorde con el tipo de ropa o parada de aclarados).
Parada de aclarados significa: La ropa permanece en la última agua de
3
aclarados sin pasar por el centrifugado.
Posición 5 (SUAVIZADO)
Suavizado aparte de ropa húmeda resistente/color o sintéticos /mezla. Esta selección sirve también para el almidonado y el impregnado aparte de ropa húmeda resistente/color o sintéticos/mezcla. (1 ciclo de acla­rado, el suavizante líquido se descarga desde el compartimiento w, el centrifugado se adapta a los programas para resistentes/color o sintéti- cos/mezcla o parada de aclarados.)
Posición 6 (CENTRIF.)
Centrifugado tras una parada de aclarados o centrifugado aparte de ropa lavada a mano, sea resistente/color o sintéticos/mezcla.
Grupo de programación à (DELICADO)
Posición 7 (DELICADO)
Ciclo de lavado para tejidos delicados.
Posición 8 (CENTRIF. CORTO)
Centrifugado tras una parada de aclarados o centrifugado corto aparte de tejidos delicados lavados a mano.
12
Grupo de programación s (LANA)
Posición 9 (LANA)
Ciclo de lavado para lana y tejidos especialamente delicados.
Posición 10 (ACL. PLUS)
Aclarado cuidadoso aparte, p.ej. para aclarar tejidos lavados a mano, o suavizado aparte de ropa delicada y lana. (1 ciclo de aclarado, el deter­gente líquido se descarga desde el compartimiento w, centrifugado corto o parada de aclarados.)
Posición 11 (CENTRIF. CORTO)
Centrifugado tras parada. de aclarados o centrifugado corto aparte para ropa de lana lavada a mano y para tejidos especialmente delicados.
v (DESAGUAR)
Desagüe tras una parada de aclarados (sin centrifugado).
Instrucciones para el uso
k (PRE-LAVADO)
Aplicar el pre-lavado (aprox. 15 minutos, temperatura limitada a 40 °C como máximo) antes del ciclo de lavado que sigue automática- mente. k (PRE-LAVADO) sólo se combina con t (RESISTENTES/ COLOR) o } (SINT./MEZCLA).
Selector de temperaturas
Con el selector de temperaturas puede usted graduar la temperatura en progresión continua desde r (frío) hasta 95 °C.
Posición E (Programa ahorro):
2
Programa de ahorro de energía a una tempera- tura aproximada de 67 °C para ropa con un grado de suciedad entre ligero y normal.
Tecla M (ON/OFF)
Esta tecla sirve para conectar la lavadora y poner en acción el programa seleccionado y sirve ade­más para apagar la lavadora.
13
Instrucciones para el uso
Valores de uso y tiempos requeridos
Los valores para programas seleccionados que figuran en la siguiente tabla han sido calculados en condiciones normales y son una guía valiosa para el lavado en el hogar.
Programa-
dor
Posición 2 (LAVADO)
Posición 7 (DELICADO)
Posición 9 (LANA)
1) Nota: Programación con vista a una comprobación conforme a la euronorma EN 60 456
Tecla
}
(SINT./ MEZCLA)
Selector de
tempera-
turas
95 Resistentes 5 59 1,80 11 9
1)
60
40
40
30 Ropa fina 2,5 57 0,45 67
30 Lana 2 52 0,35 67
Tipo de
ropa
Resistentes/ Color
Resistentes/ Color
Sintéticos/ Mezcla de algodón
Carga
máxima
en kg
5 59 1,10 11 9
5 59 0,60 11 9
2,5 48 0,40 86
Agua
en
litros
Energía
en
kWh
Tiempo
en
minutos
Antes del primer lavado
0 1. Tire del dosificador de detergente sacándolo un poco del
panel de mando.
2. Eche alrededor de 1 litro de agua en el dosificador de detergente.
Hecho esto, el depósito de jabonadura se cerrará al arrancar la próxima vez el programa de lavado y la esclusa ecológica podrá funcionar debi­damente.
3. Lleve a cabo un ciclo de lavado sin ropa, posición 2 (LAVADO) 95, con la
mitad de la dosis normal de detergente. Hecho esto quedarán eliminados los residuos de fábrica en el tambor y en el depósito de jabonadura.
14
Instrucciones para el uso
Preparativos de lavado
Clasifique y prepare la ropa
Clasifique la ropa fijándose en las etiquetas de cuidados requeridos (vea "Tipos de ropa y etiquetas de cuidados requeridos").
Vaciar las bolsas.
Saque los objetos metálicos (clips, imperdibles, etc.).
Para evitar que la ropa se estropee o se apelotone:
cierre las cremalleras, abotone las fundas de camas y almohadas, anude las cintas o cordones sueltos, como los de los mandiles.
Vuelva por el revés las prendas hechas de tela de dos capas (saco de dormir, anoraks, etc.).
Vuelva por el revés los tejidos de color, así como la lana y las telas con aplicaciones ornamentales.
Lave las prendas delicadas (medias de bebé, leotardos, sujetadores, etc.) embutiéndolas en una red para lavadoras, en una almohada con cremallera o en calcetines grandes.
Las cortinas requieren cuidados especiales. Separe los rodillos metáli­cos o los rodillos plásticos con bordes afilados o asegúrelos en una red o en una bolsita. No nos hacemos responsables por los daños que se puedan producir.
La ropa de color y la ropa blanca no se lavan juntas por que la ropa blanca se torna gris.
La ropa de color, cuando está nueva, suele tener demasiado tinte. Lo mejor es lavar esas prendas por separado la primera vez.
•¡Mezcle las prendas grandes con las pequeñas! Así mejorará la efica- cia del lavado y la ropa quedará mejor distribuida durante el centrifu­gado.
Extienda y deje suelta la ropa antes de meterla en la lavadora.
Meta la ropa desdoblada en el tambor.
•¡Aténgase a la indicación "lavar por separado" y "lavar varias veces
por separado"!
15
Instrucciones para el uso
Tipos de ropa y etiquetas de cuidados requeridos
Las etiquetas de cuidados requeridos son útiles para escoger el pro­grama adecuado. La ropa se clasifica según tipos y etiquetas de cuida­dos. Las temperaturas que figuran en las etiquetas son las máximas permitidas según el caso.
Resistentesç
Los tejidos de algodón y lino con esta etiqueta de cuidados requeridos son insensibles a los esfuerzos mecánicos y a las altas temperaturas. Para este tipo de ropa se presta el programa t (RESISTENTES/COLOR).
Color èë
Los tejidos de algodón y lino con esta etiqueta de cuidados requeridos son insensibles a los esfuerzos mecánicos y a las altas temperaturas. Para este tipo de ropa se presta el programa t (RESISTENTES/COLOR).
Sintéticos/mezcla êíî
Los tejidos como el algodón aprestado, el algodón mezclado y los teji­dos sintéticos con esta etiqueta de cuidados requieren un tratamiento mecánico más suave. Para este tipo de ropa se presta el programa } (SINT./MEZCLA).
Ropa delicadaì
Los tejidos como las fibras en capas, las microfibras, las telas sintéticas, o cortinas con esta etiqueta de cuidados requieren un tratamiento muy suave. Para este tipo de ropa se presta el programa à (DELICADO).
16
Lana y ropa muy sensible 9 ì
Los tejidos como la lana, la lana mezclada y la seda con esta etiqueta de cuidados requeridos son muy sensibles a los esfuerzos mecánicos. Para los tejidos de este tipo se presta el programa s (LANA).
¡Atención! ¡Los tejidos con la etiqueta
ï (lavado manual) o ñ (¡No
lavar!) no deben lavarse en lavadoras!
Instrucciones para el uso
Detergentes y productos para el lavado
¿Qué productos usar para el lavado?
Utilice detergentes y demás productos de lavado que sean apropiados para lavadoras. Aténgase siempre a las indicaciones del fabricante.
¿Qué cantidad de detergente u otros productos de lavado se debe usar?
La cantidad de los detergentes aplicables depende:
de la carga
Si el fabricante del detergente no prescribe una dosis determinada para
2
cargas pequeñas, eche un tercio menos de detergente para la mitad de la carga y sólo la mitad de detergente para cargas mínimas (en compa­ración con el detergente que corresponde a una carga completa).
del grado de suciedad de la ropa
del grado de dureza del agua del grifo
Sírvase acatar las indicaciones del fabricante del detergente en cuanto al uso y la dosificación del mismo.
Uso de desendurecedores
Cuando el agua tiene un grado entre medio y alto de dureza (a partir del grado II) conviene aplicar un desendurecedor. ¡Aténgase a las espe­cificaciones del fabricante! En este caso, dosifique siempre el deter­gente para el grado I de dureza (= agua blanda). Solicite información sobre la dureza del agua al servicio de abastecimiento de aguas de su localidad.
Datos sobre la dureza del agua
Grado de dureza
I – blanda 0 – 7 hasta 1,3
II – semidura 7 – 14 1,3 – 2,5
III – dura 14 – 21 2,5 – 3,8
IV – muy dura más de 21 más de 3,8
Dureza del agua en °dH
(Grados dureza alemana)
Dureza del agua en mmol/ l
(milimol por litro)
17
Instrucciones para el uso
Ejecución del ciclo de lavado
Instrucciones breves
Un ciclo de lavado se desarrolla en las etapas siguientes:
0 1. Abra la puerta y meta la ropa.
2. Cerrar la puerta de admisión.
3. Eche detergente y/o otros productos para el lavado.
4. Seleccione el programa de lavado correcto:
Configure el programa con el programador; Gradúe la temperatura con el selector de temperaturas; Con sintéticos/mezcla: pulse la tecla } (SINT./MEZCLA).
5. Pulse la tecla M (ON/OFF).
La lavadora se enciende y arranca el programa de lavado.
6. Modifique si hace falta las revoluciones o seleccione parada de aclara-
dos. Usted puede modificar esta selección y la temperatura durante todo el ciclo de lavado.
Terminado el programa de lavado:
¡Atención! En caso que el ciclo de lavado termine en parada de aclara- dos, ejecute la posición 6 (CENTRIF.) o la posición 8 u 11 (CENTRIFUG. CORTO) antes de abrir la puerta v (DESAGUAR).
Terminado el programa, la puerta de la lavadora permanece con el
3
cerrojo enganchado por razones de seguridad durante 1 – 2 minutos.
7. Abra la puerta, retire la ropa.
8. Pulse la tecla M (ON/OFF).
La lavadora se apaga.
18
Instrucciones para el uso
Introducción de la ropa
Para informarse de las cargas máximas consulte las Tablas de progra-
3
mación”. Las indicaciones para la preparación correcta de la ropa figu- ran en Tipos de ropa y etiquetas de cuidados requeridos".
0 1. Clasificar y preparar la ropa según tipos.
2. Para abrir la puerta: tire de la manija.
3. Meter la ropa en la lavadora.
¡Atención! Procure que no quede ropa engan- chada al cerrar la puerta porque pueden estro­pearse la ropa y la lavadora!
4. Cierre bien la puerta de admisión.
Eche detergente/otros productos para el lavado
Indicaciones sobre detergentes y demás productos para el lavado
3
consultar apartado Detergentes y otros productos para el lavado”.
0 1. Tire del dosificador de detergente hasta el tope.
2. Eche el detergente y los demás productos de lavado.
k
l
w
Detergente para pre-lavado o sal qui-
tamanchas. Sólo para programas k (PRE­LAVADO) o 1 (MANCHAS.)
Utilice detergente principal en polvo y un descalcificador si el caso lo requiere. (Si emplea un descalcificador, añádalo al detergente principal.)
Productos para el lavado (Suavizante, moldeador, almidón)
¡Atención! Llene el compartimiento no más arriba de la marca MAX. Diluya si es necesario los productos densos hasta la marca MAX, disuelva el almidón pulverizado.
3. Empuje el dosificador hasta cerrarlo por completo. Al utilizar detergentes líquidos:
Aplique los detergentes líquidos con los dosificadores que ofrecen los productores del ramo. Acate las instrucciones del envase del detergente.
19
Instrucciones para el uso
Configuración del programa de lavado
Paa averiguar el programa adecuado y la temperatura correcta para
3
cada tipo de ropa, consulte las Tablas de programación”. ¡Atención! ¡Haga girar el progra-
mador hacia la derecha, en sen­tido horario!
0 1. Gir el programador hasta el pro-
grama de lavado requerido.
2. Gire el selector de temperaturas hasta la temperatura requerida.
Para lavar sintéticos/mezcla:
3. Pulse la tecla} SINT./MEZCLA.
La tecla } (SINT./MEZCLA) se combina sólo con los programas del
3
grupo t/Æ (RESISTENTES/COLOR, SINT./MEZCLA CON TECLA); en los demás casos, esta tecla no produce efecto alguno.
Puesta en marcha del programa de lavado
0 1. Compruebe si está abierto el grifo.
2. Para encender la lavadora: Pulse la tecla M (ON/OFF). El piloto se enciente y el programa de lavado se pone en
marcha.
20
Instrucciones para el uso
Cambiar el número de revoluciones o seleccionar parada de aclarados
0 Si lo desea, disminuya las revoluciones del centrifugado
final o seleccione parada de aclarados:
Pulse la tecla R.P.M.oPulse la tecla o (PARADA DE ACLARADOS).
En caso de seleccionar o (PARADA DE ACLARADOS), la ropa quedará en la última agua de aclarados sin pasar por el centrifugado.
Si usted no reduce el número de revoluciones, el centrifugado final se
3
ejecutará automáticamente a 1000 R.P.M. Las R.P.M. del centrifugado intermedio depende del programa seleccio-
nado y no es modificable.
Durante el programa de lavado
Indicación del desarrollo del programa
El programador sirve para indicar el desarrollo del programa avanzando en sentido horario hasta el final. Es normal que su velocidad de avance sea irregular.
Para cambiar las selecciones:
Durante el programa de lavado usted podrá: – Para modificar las r.p.m. Selecionar o (PARADA DE ACLARADOS) Modificar la selección de temperatura
No es posible modificar otras selecciones.
Para cancelar el programa antes de tiempo:
0 1. Pulse la tecla M (ON/OFF).
2. Lleve al programador hacia la derecha hasta v (DESAGUAR), a la posi- ción 6 (CENTRIF.) o a las posiciones 8 u 11 (CENTRIFUG. CORTO).
3. Vuelva a pulsar la tecla M (ON/OFF). El agua
es evacuada o es evacuada y la ropa es centrifugada a continuación.
21
Instrucciones para el uso
Fin de lavado/Extracción de la ropa
El programa de lavado termina normalmente con el centrifugado final.
Después de parada de aclarados:
Después de una parada de aclarados hay que desagüar primero el tam- bor o centrifugar la ropa:
0 1. Suelte la tecla o (PARADA DE ACLARADOS).
2. Bien haga girar el programador hacia la derecha hasta la posición 6 (CENTRIF.) o hasta las posiciones 8 u 11 (CENTRIF. CORTO) (la ropa será centrifugada conforme al programa elegido y a las R.P.M. seleccionadas) o bien haga girar el programador hacia la derecha hasta v (DESAGUAR) (La bomba expul­sará el agua).
Una vez terminado el programa:
Terminado el programa, la puerta de la lavadora permanece con el
3
cerrojo enganchado por razones de seguridad durante 1 – 2 minutos.
0 1. Abra la puerta.
2. Saque la ropa.
3. Pulse la tecla M (ON/OFF).
El piloto se apaga; la lavadora está desconectada.
4. Cierre el grifo.
5. Tire ligeramente del dosificador hacia afuera para que se seque. No cie-
rre del todo la puerta para que la lavadora se pueda ventilar.
22
¡Atención! Si la lavadora no se va a emplear durante un tiempo: cierre el grifo y desenchufe la lavadora de la red.
Instrucciones para el uso
Tablas de programación
Lavado
Las que figuran a continuación no son todas las selecciones posibles, pero sí las más usuales y prácticas para el uso cotidiano.
Tipo de lavado,
etiqueta de cuidados
requeridos
Resistentes
ç
Programa de ahorro de energía
Resistentes ç
Color
èë
Sintéticos/Mezcla
êíî
Delicado
ì
3)
Lana
9ì
Carga
máx. (peso
en seco)
(o 15-20m
1)
5kg
5kg
5kg
2,5kg
2,5kg
Cortinas)
2kg Posición 9 (LANA)
Programador
Posición 1 (MANCHAS)
Posición 2 (LAVADO)
Posición 3 (PROGR. CORTO)
Posición 1 (MANCHAS)
Posición 1 (MANCHAS)
Posición 2 (LAVADO)
Posición 3 (CORTO)
Posición 1 (MANCHAS)
Posición 2 (LAVADO)
Posición 3 (CORTO)
Posición 7
2
(DELICADO)
Selector de tem-
peraturas
70 a 95
2)
E
30 a 60
30 a 60
r (fría)
hasta 40
r (fría)
hasta 40
Tecla
adicional
}
SINT./ MEZCLA
1) Un cubo de 10 litros da cabida a unos 2,5kg de ropa seca (algodón).
2) Para conseguir que la selección E de ahorro de energía (aprox. 67 °C) permita el
mismo grado de limpieza que LAVADO 95, hay que alargar el ciclo de lavado. Seleccione para ello la posición 1 (MANCHAS).
3) Las prendas de lana con el sello de calidad no han de lavarse en la máquina si la
etiqueta no incluye las indicaciones no se fieltra”, “no fieltra o “apta para lavado mecánico".
23
Instrucciones para el uso
Lavado con prelavado
Tipo de ropa
Resistentes/Color 5kg
Sintéticos/Mezcla de algodón
Carga máx.
(Peso en seco)
2,5kg 30 a 60
Programador
k (PRE-LAVADO)
Aclarado aparte
Tipo de ropa
Resistentes/Color 5kg
Sintéticos/Mezcla de algodón
Tejidos delicados 2,5kg
Lana 2kg
Carga máx.
(peso en seco)
2,5kg } (SINT./MEZCLA)
Programador Tecla adicional
Posición 4
(ACLARADO)
Posición 10 (ACL. PLUS)
Suavizado aparte/Almidonado/Impregnado
Tipo de ropa
Carga máx.
(peso en seco)
Programador Tecla adicional
Selector
de tempe-
raturas
30 a 95
Tecla
adicional
} (SINT./
MEZCLA)
24
Resistentes/Color 5kg
Sintéticos/Mezcla de algodón
Tejidos delicados 2,5kg
Lana 2kg
2,5kg } (SINT./MEZCLA)
Posición 5
(SUAVIZADO)
Posición 10 (ACL. PLUS)
Centrifugado aparte
Instrucciones para el uso
Tipo de ropa
Resistentes/Color 5kg
Sintéticos/Mezcla de algodón
Tejidos delicados 2,5kg
Lana 2kg
Carga máx.
(peso en seco)
2,5kg } (SINT./MEZCLA)
Programador Tecla adicional
Posición 6 (CENTRIF.)
Posición 8
(CENTRIFUG.
CORTO)
Posición 11
(CENTRIFUG.
CORTO)
Limpieza y mantenimiento
Panel de mando
¡Atención! No utilice limpiadores de muebles u otros agentes limpiado- res agresivos para limpiar los paneles y los mandos de la lavadora.
0 Limpie los paneles de mando con un paño humedecido con agua tibia.
Dosificador de detergente
Conviene limpiar el dosificador de detergente de vez en cuando.
0 1. Tire hacia fuera el dosificador, hasta el tope.
2. Extraiga el dosificador de un tirón.
3. Quitar la tapa-sifón.
4. Lave la tapa-sifón colocándola bajo
el grifo.
25
Instrucciones para el uso
5. Limpie con agua tibia los comparti­mientos dosificadores, empezando por su parte posterior. Aconsejamos usar una escobilla para lavar botellas.
6. Encasquete por completo la tapa-sifón hasta dejarla bien asentada.
7. Limpie con un cepillo toda el área de dosificación de la lavadora.
8. Introduzca el dosificador de detergente en las guías y empújelo hasta el
fondo.
Tambor
El tambor está hecho de acero fino inoxidable. Los cuerpos extraños oxidables que se introducen con la ropa pueden dejar sedimentos de óxido en el tambor.
¡Atención! No limpie el tambor de acero inoxidable con descalcificantes que contengan ácidos, con limpiahogares que contengan cloro o hierro, ni tampoco con lana de acero. Nuestro servicio posventa le suministrará los productos apropiados.
0 Aplique un limpiador de acero fino para quitar los sedimentos de óxido
del tambor.
Puerta de carga
0 Revise a intervalos regulares si hay sedimentos o cuerpos extraños en el
manguito de goma dispuesto detrás de la puerta y extráigalos dado el caso.
26
Instrucciones para el uso
Qué hacer cuando
El pitido que usted oye durante el centrifugado difiere
3
un poco del ruido que hacían los modelos anteriores y se debe al moderno sistema de accionamiento introdu­cido. El golpeteo que se oye al arrancar la lavadora, especial­mente al ponerse en marcha por primera vez, se debe a las características de construcción de la bomba.
Eliminación de perturbaciones
En caso de fallos o perturbaciones, procure remediar el problema por su cuenta con el auxilio de las indicaciones que se consignan aquí. En caso de solicitar el auxilio del servicio post-venta al producirse algunas de las anomalías aquí señaladas o para corregir un fallo de manejo, recuerde que tal servicio no será gratuito ni siquiera durante el período de garantía de la lavadora.
Avería Causa probable Remedio
La lavadora no funciona.
No entre agua.
La clavija no esta enchufada. Conectar el enchufe a la red.
El fusible de la instalación doméstica tiene un fallo.
La puerta no está bien cerrada.
El grifo está cerrado. Abra el grifo.
Está atascado el tamiz incor­porado a la atornilladura de la manguera de admisión.
Cambie o conecte el fusible.
Cierre la puerta hasta oír que se enclava el cerrojo.
Desenrosque la manguera del grifo, extraiga el tamiz y lávelo con agua corriente.
27
Instrucciones para el uso
Avería Causa probable Remedio
La lavadora vibra o se mueve de su sitio durante el servicio.
La jabonadura del lavado principal levanta mucha espuma.
El agua se escurre por dabajo de la lavadora.
El suavizante no llegó a entrar en el tambor, el compartimiento w para el producto para el lavado está lleno de agua.
La máquina no centri­fuga la ropa, hay agua restante en el tambor.
Las patas niveladoras de tor­nillo no están bien reguladas.
Hay muy poca ropa en el tambor (p.ej. sólo una bata de baño).
El agua no se pudo evacuar por completo durante el cen­trifugado porque la manguera de desagüe o la bomba están atascadas.
Probablemente ha echado demasiado detergente.
La atornilladura de la man­guera de admisión deja esca­par agua.
La manguera de desagüe tiene fugas.
La tapa de la bomba de enjuague no está bien cerrada.
Hay ropa enganchada en la puerta de la lavadora.
La tapa-sifón del comparti­miento de productos de lavado no está bien puesta o está atascada.
o Ha seleccionado (PARADA DE ACLARADOS).
Regule las patas niveladoras conforme a las instrucciones de montaje y conexión.
El funcionamiento no se ve afectado por ello.
Revise el tendido de la man­guera de desagüe y alimine la dobladura si fuera preciso o limpie la bomba, retirando eventuales cuerpos extraños del alojamiento de la misma.
Dosifique el detergente con arreglo exacto a las instruc­ciones del fabricante.
Enrosque con fuerza la man­guera de admisión.
Revise la manguera de des­agüe y reemplácela si fuera preciso.
Cierre bien la tapa.
Cancele el programa, saque la ropa enganchada y ponga en marcha un programa nuevo.
Limpie el dosificador de detergente y asegure bien la tapa-sifón.
o Suprima (PARADA DE ACLARADOS).
28
Instrucciones para el uso
Avería Causa probable Remedio
La ropa no está bien centrifugada, en el tambor se ve todavía agua sobrante.
La puerta no se puede abrir.
La jabonadura está turbia.
La manguera de desagüe está doblada.
Se ha sobrepasado la altura máxima de bombeo(altura 1m por encima del plano sustentador de la lavadora).
La bomba de enjuague esta atascada.
En conexiones tipo sifón: el sifón está atascado.
La puerta está bloqueada por razones de seguridad.
El detergente trae probla­mente un alto contenido de silicato.
Enderece la dobladura.
Contacte con el servicio post-venta que tiene dispo­nible un juego suplementario para alturas de desagüe superiores a 1m.
Desconecte la lavadora, des­enchufe la clavija y limpie la bomba de enjuague.
Limpie el sifón.
Espere 1-2 minutos una vez finalizado el programa.
No tiene efectos negativos sobre el enjuague; utilice dado el caso detergente líquido.
29
Instrucciones para el uso
Cuando el lavado no es satisfactorio
Cuando la ropa se torna plomiza y se deposita cal en el tambor
Usted ha echado una dosis muy baja de detergente.
Usted no ha usado el detergente apropiado.
No ha aplicado tratamiento previo a tipos especiales de suciedad.
No ha configurado bien el programa o la temperatura.
Al echar detergentes modulares, no ha combinado bien los distintos
componentes.
Si la ropa tiene aún grises
Es por que la ropa manchada con ungüentos, grasas o aceites se ha
lavado con muy poco detergente.
Se ha lavado a temperaturas demasiado bajas.
Una causa frecuente consiste en que el suavizante sobre todo si es
concentrado – ha penetrado hasta la ropa. Lave en seguida esas man­chas y sea más cuidadoso a la hora de aplicar el suavizante en cues­tión.
Cuando la espuma persiste incluso después del último aclarado
Los detergentes modernos pueden levantar espuma hasta en el último
ciclo del aclarado. La ropa, sin embargo, está enjuagada y aclarada en medida suficiente.
Cuando aparecen en la ropa residuos de color blanco
Se trata de sustancias insolubles de los detergentes modernos.
No son la consecuencia de un deficiente enjuagado. Sacudir o cepillar la ropa. En futuras ocasiones se aconseja colocar del revés la ropa en la lavadora. Verificar la elección de los detergentes y de ser necesario emplear detergentes líquidos.
Ejecute un desagüe de emergencia
Si la lavadora deja de desagüar la jabonadura, será preciso efectuar
un desagüe de emergencia.
En el caso que la lavadora se encuentre en un recinto desprotegido
contra las temperaturas bajo cero, proceda a un desagüe de emergen­cia ante el peligro de heladas. Además: desenrosque del grifo la manguera de admisión y deposítela en el suelo.
30
Instrucciones para el uso
¡Advertencia! ¡Desconecte la lavadora antes del desagüe de emergen-
1
cia y extraiga la clavija de la caja de enchufe! ¡Cuidado! La jabonadura que sale de la manguera de desagüe de emer-
gencia puede estar caliente. ¡Peligro de escaldaduras! Antes de proceder a un desagüe de emergencia, deje que se enfríe la jabonadura!
0 1. Tenga a mano un recipiente plano para llenar en él la jabonadura.
2. Abra hacia abajo la tapa en la zona izquierda del panel de zócalo y retírela.
3. Desprenda de su soporte la manguera de desagüe de emergencia.
4. Tire un poco hacia afuera la manguera de desagüe de emergencia.
5. Coloque por debajo el recipiente colector.
6. Afloje y extraiga el tapón de la manguera
de desagüe de emergencia con un giro en el sentido de las agujas del reloj. Empieza el vaciado de la jabonadura. Según el volumen acumulado puede ser necesario vaciar varias veces el recipiente colector. Para ello vuelva a cerrar momentáneamente el tapón.
Cuando la jabonadura se ha vaciado por completo:
7. Cierre bien la manguera de desagüe de emergencia apretando bien el
tapón.
8. Empuje un poco hacia dentro la manguera de desagüe de emergencia hasta que se anganche en su soporte.
9. Vuelva a encajar la tapa en el panel del zócalo y ciérrela bien. La esclusa ecológica no funciona debidamente cuando la lavadora está
3
completemente desaguada. En vista de ello, eche aprox. 1litro de agua (por el dosificador de detergente) antes del próximo lavado.
31
Instrucciones para el uso
Limpieza de la bomba
¡Advertencia! ¡Antes de limpiar la bomba, desconecte la lavadora y
1
desenchufe el cordón eléctrico!
0 1. Lleve a cabo primero un desagüe de emergencia (consulte el apartado
precedente Desagüe de emergencia).
2. Tienda un trapo de fregar en el piso delante de la tapa de la bomba. El agua restante se puede derramar.
3. Desenrosque la tapa de la bomba en sentido contrario a las agujas del reloj y quítela.
4. Extraiga los cuerpos extraños de la carcasa de la bomba.
5. Compruebe si la rueda de paletas de la bomba es capaz de girar. (Es normal que la bomba se mueva de forma intermitente). Si la rueda de paletas se niega por completo a girar, avise al servicio posventa.
6. Vuelva a colocar la tapa (haga pasar el nervio de la tapa por la ranura-guía) y enrósquela en el sentido de las agujas del reloj.
7. Cierre la manguera de desagüe de emergencia, empújela hacia adentro y asegúrela bien.
8. Cierre la tapa.
32
Instrucciones de instalación y conexión
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
1 Instrucciones de seguridad para la
instalación
No vuelque la lavadora automática hacia el frente y hacia el lado
izquierdo (visto desde adelante). ¡Podrían mojarse componentes eléc- tricos!
Verifique daños de transporte en la lavadora automática. No deberá
Ud. conectar de ninguna manera un aparato dañado. Diríjase en caso de daños a su proveedor.
Cerciórese de que se han quitado todas las piezas de bloqueo para el
transporte y que está instalado el protector contra salpicaduras; ver "Quitar las piezas de bloqueo para el transporte". De lo contrario se pueden estropear la máquina o los muebles adyacentes durante el centrifugado.
Inserte siempre la clavija en cajas de enchufe con puesta a tierra.
No utilice extensiones, enchufes múltiples o adaptadores.
Cuando la conexión es fija, hay que montar en la instalación eléctrica
un mecanismo capaz de separar la máquina de la red (fusibles, inter­ruptores diferenciales, cortacircuitos protectores automáticos y simi­lares) con un intervalo de abertura mínimo de 3 mm entre todos los polos. La conexión fija ha de encomendarse exclusivamente a un electricista autorizado.
Antes de poner en funcionamiento la secadora, cerciórese de que la
tensión nominal y el tipo de corriente consignados en la placa de características coincide con el tipo de corriente y la tensión nominal existentes en el punto de montaje. La placa de características especi­fica asimismo las precauciones a observar con la instalación eléctrica.
Retirar el conector de red antes de eventuales modificaciones en el
aparato (en la mesa de trabajo o en la puerta delantera).
•Él cable de alimentación de red podrá ser sustituido solamente por el
servicio técnico o por un especialista autorizado.
33
Instrucciones de instalación y conexión
Dimensiones de la lavadora
Vistas frontal y lateral
Vista posterior
34
Instrucciones de instalación y conexión
Instalación de la máquina
Las lavadoras con panel curvado no son montables en muebles de
3
cocina.
Transporte de la máquina
No vuelque la lavadora sobre su cara frontal ni sobre su costado
izquierdo (visto desde delante). ¡Peligro de mojar componentes eléc- tricos!
No transporte nunca la lavadora sin los bloqueadores. ¡No retire las
piezas de bloqueo antes de llegar al lugar de la instalación! El trans­porte sin bloqueadores puede estropear la lavadora.
•¡No alce nunca la lavadora sujetándola por la puerta abierta!
La lavadora tiene un peso aproximado de 85kg.
Al transportar con la carretilla de sacos: Aplicar la carretilla de sacos
sólo lateralmente.
35
Instrucciones de instalación y conexión
Retirar los bloqueadores para el transporte
¡Atención! ¡Antes de instalar y conectar la lavadora retire sin falta las piezas de bloqueo para el transporte de la misma!
Guarde cuidadosamente todas las piezas bloqueadoras para un eventual transporte en fecha posterior (mudanza).
La lavadora trae adjuntas las llaves especiales H y los tapones E (2 pieza)
3
y G (1 pieza).
0 1. Retire el portamanguera A.
2. Extraiga 2 tornillos B con la llave especial H.
3. Extraiga 4 tornillos C.
4. Retire el riel de transporte D.
5. Tape los 2 agujeros grandes con los tapones E.
¡Atención! Oprima los tapones con fuerza hasta que encajen en la pared posterior de la lavadora (para proteger el interior contra salpica­duras de agua).
6. Vuelva a atornillar los tornillos C en los cuatro agujeros pequeños.
7. Retire el tornillo y el resorte de compresión F con la llave especial H;
tape el agujero con el tapón G. ¡Atención! Oprima los tapones con fuerza hasta que encajen en la
pared posterior de la lavadora (para proteger el interior contra salpica­duras de agua).
36
Instrucciones de instalación y conexión
Preparar el lugar de la instalación
La superficie de colocación ha de estar limpia y seca, libre de residuos
de cera para pisos o de otras sustancias untuosas, para que la lava­dora no resbale. No use lubricantes a modo de deslizantes.
Desaconsejamos colocar la lavadora sobre alfombras o moquetas de
fibra larga o sobre revestimientos de suelo con fondo de espuma plás- tica porque ello perjudica la estabilidad de la máquina.
Si instala la lavadora sobre losas de formato pequeño, coloque por
debajo una alfombrilla de goma de uso corriente en el comercio.
No coloque nunca tacos de madera, cartón o similares para emparejar
los desniveles del suelo; hágalo siempre utilizando los pies ajustables de la lavadora.
Si la falta de espacio obliga a colocar la lavadora junto a una cocina
de gas o de carbón, interponga una placa termoaislante (85 x 57 cm) entre la cocina y la lavadora. La superficie de la placa que da a la cocina ha de estar forrada con una lámina de aluminio.
Está prohibido instalar la lavadora en un recinto desprotegido contra
las heladas, porque éstas pueden causarle daños.
No doblar o aplastar las mangueras de admisión o desagüe.
Instalación sobre una base de hormigón
Antes de colocar la lavadora en una base de hormigón, es imprescindible montar por razones de seguridad chapas de asiento sobre las que se instala el aparato. Las chapas las suministra el servicio posventa bajo el Núm. ET 645 425 058.
37
Instrucciones de instalación y conexión
Instalación sobre pisos oscilantes
Cuando se trate de pisos oscilantes, sobre todo los formados por tablo­nes elásticos montados sobre vigas de madera, ha de colocarse una tabla impermeable de 15 mm de espesor como mínimo, atornillándola a dos vigas por lo menos. Sitúe de preferencia la lavadora en una esquina de la habitación, porque el piso de madera está allí mejor tensado y es menos susceptible a las oscilaciones resonantes.
Para emparejar los desniveles del piso
Los cuatros pies enroscables son capaces de compensar los desniveles del piso y corregir la altura dentro de un margen de +10 ... -5 mm.
Con este objeto haga uso de la llave especial que se suministra adjunta para quitar el seguro de transporte.
0 1. Encaje la llave especial hasta el tope en la tuerca hexagonal de los pies
enroscables.
2. Ajustar los pies enroscables de manera tal que el aparato se encuentre en posición horizontal firme y segura. El aparato no deberá oscilar en sentido diagonal.
3. Verificar emplazamiento en caso necesario mediante un nivel de bur­buja.
38
¡Atención! No empareje jamás las irregularidades poco extensas del suelo colocando debajo tacos de madera, cartones u otros materiales, sino regulando siempre los pies enroscables.
Instrucciones de instalación y conexión
Conexión eléctrica
Consulte en la placa de carac­terísticaslos datos acerca de la tensión, el tipo de corriente y los fusibles requeridos. La placa de características se halla dispuesta arriba detrás de la puerta de carga.
Cuando la conexión es fija, hay que montar en la instalación eléctrica un mecanismo capaz de separar la máquina de la red con un mínimo de 3 mm en el intervalo de abertura de contacto entre todos los polos. Los dispositivos más apropiados para dicha separación son los cortacircuitos protectores automáticos, los fusibles (los fusibles de rosca se extraen del portafusibles), los interruptores diferenciales y los contactores. La conexión fija debe encomendarse exclusivamente a un electricista autorizado.
;
Este aparato satisface las siguiente directivas CEE
–“Directiva sobre baja tensión" 73/23/CEE del 19.2.1973,
incluida su directiva modificatoria 93/68/CEE
–“Directiva EMW" 89/336/CEE del 3.5.1989,
incluida la directiva modificatoria 92/31/CEE
Toma de agua
La lavadora automática cuenta con dispositivos de seguridad que impi-
3
den el ensuciamiento del agua potable y satisfacen las normas legales locales de la inspección de aguas (p.ej.en Alemania, las directrices DVGW). Son por lo tanto innecesarias otras medidas adicionales de seguridad.
¡Atención! ¡Las lavadoras con toma de agua fría no deben conectarse al agua caliente!
39
Instrucciones de instalación y conexión
Presión admisible del agua
El agua ha de encontrarse a una presión mínima de 1 bar (= 10N/cm
Si la presión excede los 10 bares, conecte a la entrada la válvula de
desahogo.
Si la presión es inferior a 1 bar, desenrosque la manguera de admisión
por el lado de la lavadora, allí donde está la válvula magnética de admisión y extraiga el regulador de caudal de flujo (para ello retire el tamiz con unas pinzas y saque el disco de goma que está montado detrás). Vuelva a montar el tamiz.
2
= 0,1 MPa), y máxima de 10 bares (= 100N/cm2 = 1 MPa).
Admisión de agua
Forma parte del suministro una manguera de presión de 1,3m de longi­tud. Si requiere una manguera de admisión más larga, pida únicamente una de las que ofrece nuestro servicio técnico, autorizada según las normas VDE, en forma de un juego completo de mangueras con atornilladuras preinstaladas. – Para lavadoras automáticas sin Aqua-Control pueden obtenerse
juegos de mangueras en longitudes de 2,2 m, 3,5 m y 5 m.
– Para lavadoras automáticas con Aqua-Control pueden obtenerse
juegos de mangueras en longitudes de 2,0 m, 2,9 m y 3,9 m.
¡Atención! ¡No empalme por ningún motivo varios tramos de man- guera con el fin de alargarla!
Los anillos obturadores se encuentran en las tuercas de plástico de las
3
atornilladuras de las mangueras o en el paquete de accesorios adjunto. ¡No utilice otros obturadores!
0 1. Para conectar a la lavadora la manguera
con el empalme acodado.
¡Atención! Las tuercas plásticas pertene- cientes a las atornilladuras de la manguera se aprietan solamente a mano.
40
Instrucciones de instalación y conexión
2. Para conectar la manguera con el empalme recto a un grifo de agua con rosca R 3/4 (pulgadas).
¡Atención! La tuercas plásticas pertenecientes a las atornilladuras de la manguera se aprietan solamente a mano.
3. Antes de poner en marcha la lavadora, abra poco a poco el grifo de agua para controlar la hermeticidad de la unión.
Desagüe
la manguera de desagüe puede empalmarse a un sifón o colgarse por encima de un lavabo, de un vertedero o de una bañera. Si hay necesidad de alargar (máx. 3 m de tendido por el suelo con una elevación final no mayor de 80 cm) utilícese únicamente mangueras originales. El servicio técnico tiene en oferta mangueras de desagüe de 2,7 y 4m de longitud.
Desagüe en un sifón
La boquilla del extremo de la manguera se adapta a todos los modelos de sifón.
0 Asegure con una abrazadera la intersección boquilla/sifón.
Desagüe en un lavabo o vertedero
Para colgar en un lavabo, vertedero o bañera, la manguera de desagüe ha de sujetarse con el codo de quita y pon que viene con los accesorios para impedir que la manguera se resbale. De lo contrario, la manguera podría ser repelida del lavabo por la fuerza de retro­ceso del agua que sale de la lavadora. ¡Los lavabos o vertederos pequeños son inadecuados para el desagüe de la lava­dora!
0 Sujete el codo al grifo o a la pared mediante la perforación.
41
Instrucciones de instalación y conexión
Alturas de bombeo superiores a 1m
Para bombear el agua de enjuague o la jabonadura, toda lavadora cuenta con una bomba capaz de elevar líquidos hasta 1m de altura por la manguera de desagüe, contando a partir del plano de instalación de la máquina.
Si la altura de bombeo prevista es superior a 1m, sírvase contactar con el servicio técnico de AEG.
42
Instrucciones de instalación y conexión
Datos técnicos
Alto x ancho x fondo 85x60x60cm Fondo con la puerta abierta 95cm Alcance del ajuste vertical aprox. +10/-5mm Peso en vacío aprox. 85kg Peso de la carga (según programa seleccionado) max. 5kg Campo de aplicación hogar Revoluciones del tambor durante el lavado max. 53min Revoluciones del tambor durante el centrifugado ver placa de
Presión del agua 1-10bares
(=10–100N/cm
2
= 0,1–1,0MPa)
-1
características
43
Direcciones del servicio posventa
DIRECCIONES DEL SERVICIO POSVENTA
España
EST, S.A. Service Central 28800 ALCALA DE HENARES (Madrid) Ctra. Antigua Madrid­Barcelona Km. 26,400 - Apartado 119
Andalucia
DELEGACION 41005 SEVILLA Cardenal Liuch, 44 (Esquina Eduardo Dato) Tel.: (95) 466 08 61 Fax: (95) 466 10 30 SERVICIOS: ALMERIA Tel.: (950) 23 13 77 Fax: (950) 23 13 77 CADIZ (Capital y cercanias) Tel.: (956) 27 05 53 Fax: (956) 27 05 53
Aragon
DELEGACION Remitase a Cataluña SERVICIO: ZARAGOZA (Capital) Tel.: (976) 34 02 12 Fax: (976) 31 69 65
Asturias
DELEGACION Remitase a Bilbao SERVICIO: OVIEDO Tel.: (98) 536 88 33 Fax: (98) 536 80 33
Baleares
DELEGACION Remitase a Valencia SERVICIOS: FORMENTERA Tel.: (971) 32 83 04 IBIZA Tel.: (971) 30 49 03 MENORCA Tel: (971) 48 15 42 PALMA DE MALLORCA Tel.: (971) 29 91 42 Fax: (971) 20 99 12
Canarias
DELEGACION Remitase a la Central SERVICIOS: LANZAROTE Tel.: (922) 52 02 95 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Tel.: (928) 46 18 04
Tel.: (92 - 46 28 08
Fax: (928) 46 56 82 SANTA CRUZ DE TENERIFE Tel.: (922) 66 06 90 Fax: (922) 66 09 90
44
Direcciones del servicio posventa
Castilla - Leon
DELEGACION Remitase a Madrid
Madrid
DELEGACION 28045 MADRID c/. Méndez Alvaro, 20 Tel.: (91) 586 57 00 Fax: (91) 586 56 94 SERVICIOS: 28001 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07 28005 MADRID Tel.: (91) 467 43 32-527 07 49 Fax: (91) 532 12 19 28012 MADRID Tel.: (91) 467 43 22-527 07 49 Fax: (91) 532 12 19 28017 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07 28018 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07
Cataluña
DELEGACION 08908 HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) Gran Vía Sur, 183 km. 2,200 Tel.: (93) 335 44 22/41 49/ 47 41 Fax: (93) 263 03 36 BARCELONA (Capital) Tel.: (93) 335 44 22/41 49/ 47 41 Fax: (93) 263 03 36
Murcia
DELEGACION Remitase a Valencia SERVICIO: MURCIA (Capital y Provincia) Tel.: (968) 34 11 44
Galicia
SERVICIOS: LA CORUÑA Tel.: (981) 20 12 50 Fax: (981) 20 12 54 SANTIAGO Tel.: (981) 51 22 78 ­57 68 68
Navarra
DELEGACION Remitase a Bilbao SERVICIO
45
Direcciones del servicio posventa
Pais Vasco
DELEGACION 48014 BILBAO c/. San Blas de Otero, 63 Tel.: (94) 447 99 00-475 25 95 Fax: (94) 447 11 54 SERVICIOS: BILBAO Tel.: (94) 447 99 00-475 25 95 Fax: (94) 447 11 54 BILBAO (Provincia y Margen izquierda) Tel.: (94) 444 58 78
La Rioja
DELEGACION Remitase a Bilbao SERViCIO: LOGROÑO (Capital y Provincia) Tel.: (941) 23 11 82
Valencia
DELEGACION 46015 VALENCIA Avda. Campanar, 116 Tel.: (96) 348 22 52 Fax: (96) 349 48 64 SERVICIOS: ALICANTE (Capital y Provincia) Tel.: (96) 520 86 03 ­520 16 75 Fax: (96) 520 86 03 CASTELLON (Norte) Tel.: (964) 21 59 72 CASTELLON (Sur) Tel.: (964) 20 78 10 VALENCIA (Capital y Provincia) Tel.: (96) 350 02 21 ­350 02 22 Fax: (96) 383 21 31 ALZIRA Tel.: (96) 241 24 04
46
CONDICIONES DE GARANTÍA
Condiciones de garantía
47
48
49
Lista de palabras clave
LISTA DE PALABRAS CLAVE
A
Abrir la puerta . . . . . . . . . . . . 18, 19, 22, 29
Aclarado plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Agua
desaguar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
descalcificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
desendurecedor . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
dureza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Agua de aclarados
bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Algodón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Algodón mezclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Almidonado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
, 22 , 17
, 17
, 23
, 24
B
Bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
C
Cal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cancelar el programa . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Centrifugado . . . . . . . . . . . . . 11
Centrifugado corto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Color . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Cortinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Corto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
, 12, 21, 25
, 16, 23, 24, 25
, 16, 23
, 23
D
Delicado . . . . . . . . . . . . . .12, 16, 23, 24, 25
Desaguar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Desagüe de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 30
Detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Detergente para pre-lavado . . . . . . . . . . . . 19
Detergente principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Detergentes líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
, 22
, 17, 19
E
Esclusa ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . .14, 31
G
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6, 27, 47
I
Indicación del desarrollo del programa . . 21
L
Lana . . . . . . . . . . . . . . . . .12, 16, 23, 24, 25
Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Lino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
, 23
M
Manchas . . . . . . . . . . . . . . 9, 11, 19, 23, 30
P
Parada de aclarados . . . . . . . . 11, 12, 21, 22
Peligro de heladas . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Placa de características . . . . . . . . 10
Pre-lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Productos de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Productos para lavado . . . . . . . . . 10
líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
, 30
, 39, 51
, 19
, 17, 19
, 19
R
Resistentes . . . . . . . . . . . 11, 16, 23, 24, 25
Ropa
almidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
con un grado moderado de suciedad . . . .9
delicada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
ligeramente sucia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
sensible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
sintéticos/meczla . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
, 19
S
Sal quitamanchas . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 19
Seda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Servicio posventa . . . . . . . . . . . . . 26
Sintéticos/Mezcla . . .11
Suavizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Suavizante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
, 16, 20, 23, 24, 25
, 44, 51
, 24
, 10, 19
50
SERVICIO TÉCNICO
En el capítulo «Qué hacer cuando …» se especifican algunos fallos que usted mismo puede remediar. Consúltelo primero en caso de avería. De no hallar ninguna indicación pertinente, diríjase a su centro de servicio posventa. (Las direcciones y teléfonos figuran en el apartado “Direccio- nes del servicio posventa”.)
No deje de prepararse bien para la conferencia telefónica. Así facilitará el diagnóstico y la decisión sobre la necesidad de brindar servicio a domicilio. Con nuestra lista de control podrá reunir la información más importante antes de efectuar la llamada:
Anote el número PNC y el número S. Ambos aparecen en la placa de características fijada a la cara inte­rior de la puerta de la lavadora.
......................................................
PNC
......................................................
S-No. Anote con la mayor exactitud posible:
•¿Cómo se manifiesta el fallo?
•¿En qué circunstancias se produce el fallo?
Servicio técnico
¿En qué casos le toca cubrir los costos incluso durante el período de garantía?
– cuando usted hubiera sido capaz de remediar el fallo con la sola
ayuda de la tabla de averías (ver apartado «Qué hacer cuando ...»),
– cuando el técnico del servicio posventa se ve obligado a hacer varios
viajes, p.ej. para traer piezas de recambio al no haber recibido toda la información necesaria antes de venir. Usted puede evitar esos viajes innecesarios si prepara debidamente su llamada telefónica de la manera arriba descrita.
51
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de
© Copyright by AEG
H 243 280 654 - 01 - 1100
Loading...