AEG FAVORIT 34300 User Manual [es]

ÖKO_FAVORIT 34300
Dishwasher Lavavajillas
Operating instructions Instrucciones de uso
Estimados clientes:
las primeras páginas de esta información para el usario! Guarde la información para el usario con fines de consulta posterior y transfiérala dado el caso al próximo usuario del lavavajillas.
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Atención!) ponen énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
Esta señal o las instrucciones operativas numeradas le conducirá paso a paso durante el manejo del electrodoméstico.
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
Para el caso eventual de anomalías, las instrucciones de uso incluyen consejos para resolverlas uno mismo; ver apartado "Qué hacer si...".
36
Si estas indicaciones resultan insuficientes, sirvase contactar con su Servicio de Asistencia Técnica.
Para los problemas técnicos que pudieran surgir, nuestro servicio post­venta estará permanentemente a su disposición.
Impreso en papel reciclado con bajo impacto medioambiental. Quien tiene conciencia ecologista, sabe obrar en consecuencia...
Indice
Normas de seguridad 38 Eliminación 41
Eliminación del embalaje 41 Eliminación de vuestro viejo aparato 41 Uso del lavavajillas en modo económico y respetando el ambiente 42
Descripción del aparato 43
El interior del aparato 43 Panel de mandos 44 Antes de usar el lavavajillas por la primera vez 45 El descalcificador del agua 45 Carga de la sal regenerante 47 El líquido abrillantador 49
Disposición de las vajillas 51
El cesto inferior 52 El cesto superior 52 Cesta para cubiertos 53 El detergente 54 Detergentes compactos sin fosfatos y con enzimas 55
Cuadro programas de lavado 56 Preparación de un programa de lavado 58 Mantenimiento y limpieza 60
Limpieza del los filtros 60
Qué hacer si... 62 Servicio clientes 64 Datos técnicos 65 Advertencias para institutos de control 66 Instalación 67
Conexión a la toma del agua 67 Conexión al desagüe 69 Sistema de protección contra desbordamientos 70 Conexión eléctrica 71
37
Normas de seguridad
La seguridad de los aparatos eléctricos AEG es conforme a las normas aprobadas de tecnología y a la normativa sobre los dispositivos de seguridad. De todos modos, el fabricante considera útil informarle sobre las siguientes normas de seguridad.
Antes de utilizar su lavavajillas por la primera vez
El lavavajillas ha de transportarse sólo en posición vertical.
Controle que el aparato no haya sido dañado durante el transporte.
Nunca conecte un aparato dañado. Si su lavavajillas está dañado, pónganse en contacto con su proveedor.
Su lavavajillas debe ser instalado y conectado correctamente. Lea el
capitulo "Instalación" para asegurarse de conocer todas las informaciones al respecto.
Antes de utilizar su lavavajillas par la primera vez, no se olvide que
el voltaje nominal y el tipo de corriente indicados en la placa matrícula de vuestro aparato deben ser los mismos del voltaje nominal y del tipo de corriente presentes en el lugar de instalación. En la placa se indican también las caracteristicas de los fusibles.
Utilice su lavavajillas solamente para su función específica
Utilice su lavavajillas solamente para el lavado de vajillas domésticas.
Si su aparato se usa incorrectamente o con otra finalidad respecto a
aquella para la cual ha sido proyectado, el fabricante no se puede considerar responsable de eventuales daños.
Por motivos de seguridad, no debería alterar o modificar su lavavajillas en
modo alguno.
38
Seguridad de los niños
Los materiales de embalaje (p.ej.: hojas, poliestirol) pueden ser peligrosos
para los niños, que pueden correr el riesgo de sofocación! Por lo tanto se aconseja mantener el embalaje lejos del alcance de los niños.
Los niños pueden no conocer los peligros del uso inadecuado de los
aparatos eléctricos. Se aconseja ejercitar una atenta vigilancia durante el funcionamiento del aparato e impedir que los niños jueguen con los mismos.
Los detergentes pueden provocar un efecto cáustico en los ojos, boca,
garganta y hasta pueden llegar a provocar la sofocación! Se aconseja guardar todos los detergentes en lugar seguro fuera del alcance de los niños.
No se debe beber el agua que se encuentra en el lavavajillas. Podría haber
residuos de detergentes en el aparato. Asegúrese de no echar estos residuos cáusticos sobre la piel y no beberlos a fin de evitar la sofocación. Se aconseja mantener los niños lejos del lavavajillas cuando la puerta está abierta.
39
Uso cotidiano del lavavajillas
Nunca use el lavavajillas si el cable de alimentación, el tubo de desagüe,
el cuadro de mandos, el plano de trabajo o la base están dañados.
Si hay una avería, antes que nada cierre el grifo del agua. Luego apague
el aparato y desenchúfenlo. En presencia de una conexión fija, desconecte o destornille el fusible/los fusibles.
Nunca tire el enchufe del cable, agarre siempre el cuerpo del enchufe.
Se aconseja hacer efectuar las eventuales reparaciones del lavavajillas por
personal especializado. Las reparaciones inadecuadas pueden provocar serio peligro para el usuario. Si su aparato necesita cualquier reparación, póngase en contacto con nuestro centro de asistencia o con su revendedor.
No se apoye ni siente sobre la puerta abierta del aparato que podría
volcarse.
Antes de usar sales especiales para lavavajillas, detergentes o líquido
abrillantador, controle que en estos productos esté claramente indicado el uso específico para lavavajillas domésticos.
Cierre siempre el grifo del agua cuando el lavavajillas no se usa por un
cierto período de tiempo, aún si breve, por ejemplo cuando sale de vacaciones.
Desplace el lavavajillas solamente en posición vertical.
Si durante el transporte el aparato se inclinara excesivamente, se podría provocar la salida del agua salada en el compartimento interno lo cual causaría la formación de herrumbre.
40
Eliminación
Eliminación del embalaje
Nuestros lavavajillas requieren un eficaz embalaje protectivo durante el transporte, si bien se limita siempre al mínimo indispensable.
¡Atención! Los materiales de embalaje (p. ej.: hojas, poliestirol) pueden ser peligrosos para los niños, que pueden correr el riesgo de sofocación! Por lo tanto se aconseja mantener el embalaje lejos del alcance de los niños.
Todos los materiales de embalaje utilizados son compatibles con el ambiente y pueden ser reutilizados. Las partes en cartón son producidas con papel reciclado y las de madera no han sido tratadas.
Los materiales plásticos están marcados como sigue: >PE< para el polietileno; por ejemplo las hojas de embalaje. >PS< para el poliestirol; por ejemplo las partes acolchadas
(principalmente sin CFC).
>POM< para el poliosimetileno; por ejemplo las mordazas de plástico.
Gracias al reciclaje y a la reutilización de los materiales de embalaje, se pueden ahorrar las materias primas y reducir el volumen de los desperdicios.
Entregue los materiales de embalaje a su centro local de reciclaje. Las autoridades municipales le comunicarán los centros a los podrán dirigirse.
Eliminación de vuestro viejo aparato
Cuando el aparato ha completado su ciclo de actividad y no quiere usarlo más, inutilícelo antes de deshacerse del mismo.
¡Atención! Los niños jugando podrían encerrarse dentro del lavavajillas (y sofocar) o poner en peligro sus propias vidas. Por lo tanto desconecte el enchufe y el cable de alimentación. Desactive el cierre de la puerta para que no se pueda cerrar.
41
Uso del lavavajillas en modo económico y respetando el ambiente
Conecte el lavavajillas al agua caliente sólo en caso de tener un termo
o a una red de agua sanitaria.
No efectué el prelavado de la vajilla con agua corriente.
Recoja los platos sucios, colóquelos en el lavavajillas y lávelos solamente
cuando ambos cestos estarán llenos, sin sobrecargarlos. Solamente así podrá estar seguros que está utilizando el aparato en modo económico y con respeto del ambiente.
Seleccione siempre el programa de lavado correspondiente al tipo de
vajillas cargadas y al grado de suciedad de las mismas.
Nunca utilice una dosis excesiva de detergentes, sales o líquidos
abrillantadores. Siga las recomendaciones relativas a las indicaciones adjuntas a los productos.
Asegúrese de que el descalcificador de agua esté regulado correctamente.
42
Descripción del aparato
3
4
5
6
7
8
9
10
IN102
1
2
El interior del aparato
1. Regulación del descalcificador
2. Topes cesto superior
3. Molinillo superior
4. Contenedor sal
5. Contenedeor detergente
6. Panel de mandos
7. Contenedor líquido abrillantador
8. Filtros
9. Molinillo inferior
10. Cesto superior
43
Panel de mandos
12 3 4 5 6
1. Lámpara testigo de "alimentación eléctrica"
2. Tecla de puesta en "Marcha/Parada"
3. Manilla de apertura puerta
4. Indice de referencia
5. Programador
6. Indicador de avance programa
Indica en sucesión las fases del programa en curso. Cada fase está representada por un símbolo.
Prelavado/Remojo
Lavado
Aclarado frío
Aclarado caliente
Secado
44
Antes de usar el lavavajillas por primera vez:
1. Asegúrese de haber instalado y conectado correctamente el nuevo
lavavajillas a la red del agua y a la línea eléctrica.
2. Retire del interior del aparato todos los objetos del embalaje.
3. Regule el descalcificador del agua.
4. Eche 0,5 l de agua en el contenedor de sal, luego llene el contenedor
con sal especial para lavavajillas.
5. Llene el contenedor de líquido abrillantador.
El descalcificador del agua
El agua contiene en medida variable, según las localidades, sales calcáreas y minerales que se depositan en las vajillas dejando manchas o depósitos blanquecinos.
El lavavajillas se completa con un descalcificador del agua que utilizando una solución de sal especial para lavavajillas, suministra con cada ciclo agua sin calcáreo (ablandada) para el lavado de sus vajillas.
El descalcificador puede tratar agua con dureza hasta 50°d (grados alemanes), mediante 5 niveles de regulación.
El descalcificador es regulado en fábrica al nivel "2" pues es el que satisface la mayor parte de los consumos.
Para asegurar el mejor funcionamiento del descalcificador con el consumo mínimo de sal requerido, regúlenlo en base a la dureza de vuestra agua, siguiendo las indicaciones.
Podrá conocer la dureza del agua de su casa informándose en la Sociedad Abastecedora de su zona.
Nivel
1 2 3 4 5
Dureza del agua
°dH
(grados alemanes)
0 - 4
5 - 11 12 - 22 23 - 39 40 - 50
°TH
(grados franceses)
0 - 8
9 - 20 21 - 40 41 - 70 71 - 90
Uso
sal
regenerante
NO
SI SI SI SI
Regulación
del
descalcificador
-
­+
­+
Regualción
en la
máquina
1 1 1 2 2
45
Nivel 1
AA01
Si su agua pertenece al nivel 1, no es necesario usar sal regenerante ni efectuar regulación alguna, pues es ya dulce.
Nivel 2
Si su agua pertenece al nivel 2 es suficiente que agregue periódicamente sal regenerante en el contenedor apropiado, siguiendo las indicaciones dadas en el respectivo parágrafo. No son necesarias otras regulaciones.
Niveles 3 y 5 (regulación en el descalcificador)
Si su agua pertenece a los niveles 3 o 5 proceder de esta manera:
- Extraiga el cesto inferior, desenrosque y quite el tapón del contenedor de la sal regenerante situado en el fondo del receptor.
- Con la ayuda de un destornillador o de un cuchillo gire 180° en sentido antihorario (desde la posición - hasta la posición +) el selector de dos posiciones.
Niveles 4 y 5 (regulación del descalcificador)
Si su agua pertenece a los niveles 4 o 5, gíre el selector que se encuentra en la parte frontal de la máquina, ángulo superior izquierdo de la posición 1 al 2.
Si su agua pertenece al nivel 5 serán necesarias ambas regulaciones.
46
AA03
1
2
Loading...
+ 26 hidden pages