AEG FAVORIT 34300 User Manual [es]

Page 1
ÖKO_FAVORIT 34300
Dishwasher Lavavajillas
Operating instructions Instrucciones de uso
Page 2
Estimados clientes:
las primeras páginas de esta información para el usario! Guarde la información para el usario con fines de consulta posterior y transfiérala dado el caso al próximo usuario del lavavajillas.
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Atención!) ponen énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
Esta señal o las instrucciones operativas numeradas le conducirá paso a paso durante el manejo del electrodoméstico.
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
Para el caso eventual de anomalías, las instrucciones de uso incluyen consejos para resolverlas uno mismo; ver apartado "Qué hacer si...".
36
Si estas indicaciones resultan insuficientes, sirvase contactar con su Servicio de Asistencia Técnica.
Para los problemas técnicos que pudieran surgir, nuestro servicio post­venta estará permanentemente a su disposición.
Impreso en papel reciclado con bajo impacto medioambiental. Quien tiene conciencia ecologista, sabe obrar en consecuencia...
Page 3
Indice
Normas de seguridad 38 Eliminación 41
Eliminación del embalaje 41 Eliminación de vuestro viejo aparato 41 Uso del lavavajillas en modo económico y respetando el ambiente 42
Descripción del aparato 43
El interior del aparato 43 Panel de mandos 44 Antes de usar el lavavajillas por la primera vez 45 El descalcificador del agua 45 Carga de la sal regenerante 47 El líquido abrillantador 49
Disposición de las vajillas 51
El cesto inferior 52 El cesto superior 52 Cesta para cubiertos 53 El detergente 54 Detergentes compactos sin fosfatos y con enzimas 55
Cuadro programas de lavado 56 Preparación de un programa de lavado 58 Mantenimiento y limpieza 60
Limpieza del los filtros 60
Qué hacer si... 62 Servicio clientes 64 Datos técnicos 65 Advertencias para institutos de control 66 Instalación 67
Conexión a la toma del agua 67 Conexión al desagüe 69 Sistema de protección contra desbordamientos 70 Conexión eléctrica 71
37
Page 4
Normas de seguridad
La seguridad de los aparatos eléctricos AEG es conforme a las normas aprobadas de tecnología y a la normativa sobre los dispositivos de seguridad. De todos modos, el fabricante considera útil informarle sobre las siguientes normas de seguridad.
Antes de utilizar su lavavajillas por la primera vez
El lavavajillas ha de transportarse sólo en posición vertical.
Controle que el aparato no haya sido dañado durante el transporte.
Nunca conecte un aparato dañado. Si su lavavajillas está dañado, pónganse en contacto con su proveedor.
Su lavavajillas debe ser instalado y conectado correctamente. Lea el
capitulo "Instalación" para asegurarse de conocer todas las informaciones al respecto.
Antes de utilizar su lavavajillas par la primera vez, no se olvide que
el voltaje nominal y el tipo de corriente indicados en la placa matrícula de vuestro aparato deben ser los mismos del voltaje nominal y del tipo de corriente presentes en el lugar de instalación. En la placa se indican también las caracteristicas de los fusibles.
Utilice su lavavajillas solamente para su función específica
Utilice su lavavajillas solamente para el lavado de vajillas domésticas.
Si su aparato se usa incorrectamente o con otra finalidad respecto a
aquella para la cual ha sido proyectado, el fabricante no se puede considerar responsable de eventuales daños.
Por motivos de seguridad, no debería alterar o modificar su lavavajillas en
modo alguno.
38
Page 5
Seguridad de los niños
Los materiales de embalaje (p.ej.: hojas, poliestirol) pueden ser peligrosos
para los niños, que pueden correr el riesgo de sofocación! Por lo tanto se aconseja mantener el embalaje lejos del alcance de los niños.
Los niños pueden no conocer los peligros del uso inadecuado de los
aparatos eléctricos. Se aconseja ejercitar una atenta vigilancia durante el funcionamiento del aparato e impedir que los niños jueguen con los mismos.
Los detergentes pueden provocar un efecto cáustico en los ojos, boca,
garganta y hasta pueden llegar a provocar la sofocación! Se aconseja guardar todos los detergentes en lugar seguro fuera del alcance de los niños.
No se debe beber el agua que se encuentra en el lavavajillas. Podría haber
residuos de detergentes en el aparato. Asegúrese de no echar estos residuos cáusticos sobre la piel y no beberlos a fin de evitar la sofocación. Se aconseja mantener los niños lejos del lavavajillas cuando la puerta está abierta.
39
Page 6
Uso cotidiano del lavavajillas
Nunca use el lavavajillas si el cable de alimentación, el tubo de desagüe,
el cuadro de mandos, el plano de trabajo o la base están dañados.
Si hay una avería, antes que nada cierre el grifo del agua. Luego apague
el aparato y desenchúfenlo. En presencia de una conexión fija, desconecte o destornille el fusible/los fusibles.
Nunca tire el enchufe del cable, agarre siempre el cuerpo del enchufe.
Se aconseja hacer efectuar las eventuales reparaciones del lavavajillas por
personal especializado. Las reparaciones inadecuadas pueden provocar serio peligro para el usuario. Si su aparato necesita cualquier reparación, póngase en contacto con nuestro centro de asistencia o con su revendedor.
No se apoye ni siente sobre la puerta abierta del aparato que podría
volcarse.
Antes de usar sales especiales para lavavajillas, detergentes o líquido
abrillantador, controle que en estos productos esté claramente indicado el uso específico para lavavajillas domésticos.
Cierre siempre el grifo del agua cuando el lavavajillas no se usa por un
cierto período de tiempo, aún si breve, por ejemplo cuando sale de vacaciones.
Desplace el lavavajillas solamente en posición vertical.
Si durante el transporte el aparato se inclinara excesivamente, se podría provocar la salida del agua salada en el compartimento interno lo cual causaría la formación de herrumbre.
40
Page 7
Eliminación
Eliminación del embalaje
Nuestros lavavajillas requieren un eficaz embalaje protectivo durante el transporte, si bien se limita siempre al mínimo indispensable.
¡Atención! Los materiales de embalaje (p. ej.: hojas, poliestirol) pueden ser peligrosos para los niños, que pueden correr el riesgo de sofocación! Por lo tanto se aconseja mantener el embalaje lejos del alcance de los niños.
Todos los materiales de embalaje utilizados son compatibles con el ambiente y pueden ser reutilizados. Las partes en cartón son producidas con papel reciclado y las de madera no han sido tratadas.
Los materiales plásticos están marcados como sigue: >PE< para el polietileno; por ejemplo las hojas de embalaje. >PS< para el poliestirol; por ejemplo las partes acolchadas
(principalmente sin CFC).
>POM< para el poliosimetileno; por ejemplo las mordazas de plástico.
Gracias al reciclaje y a la reutilización de los materiales de embalaje, se pueden ahorrar las materias primas y reducir el volumen de los desperdicios.
Entregue los materiales de embalaje a su centro local de reciclaje. Las autoridades municipales le comunicarán los centros a los podrán dirigirse.
Eliminación de vuestro viejo aparato
Cuando el aparato ha completado su ciclo de actividad y no quiere usarlo más, inutilícelo antes de deshacerse del mismo.
¡Atención! Los niños jugando podrían encerrarse dentro del lavavajillas (y sofocar) o poner en peligro sus propias vidas. Por lo tanto desconecte el enchufe y el cable de alimentación. Desactive el cierre de la puerta para que no se pueda cerrar.
41
Page 8
Uso del lavavajillas en modo económico y respetando el ambiente
Conecte el lavavajillas al agua caliente sólo en caso de tener un termo
o a una red de agua sanitaria.
No efectué el prelavado de la vajilla con agua corriente.
Recoja los platos sucios, colóquelos en el lavavajillas y lávelos solamente
cuando ambos cestos estarán llenos, sin sobrecargarlos. Solamente así podrá estar seguros que está utilizando el aparato en modo económico y con respeto del ambiente.
Seleccione siempre el programa de lavado correspondiente al tipo de
vajillas cargadas y al grado de suciedad de las mismas.
Nunca utilice una dosis excesiva de detergentes, sales o líquidos
abrillantadores. Siga las recomendaciones relativas a las indicaciones adjuntas a los productos.
Asegúrese de que el descalcificador de agua esté regulado correctamente.
42
Page 9
Descripción del aparato
3
4
5
6
7
8
9
10
IN102
1
2
El interior del aparato
1. Regulación del descalcificador
2. Topes cesto superior
3. Molinillo superior
4. Contenedor sal
5. Contenedeor detergente
6. Panel de mandos
7. Contenedor líquido abrillantador
8. Filtros
9. Molinillo inferior
10. Cesto superior
43
Page 10
Panel de mandos
12 3 4 5 6
1. Lámpara testigo de "alimentación eléctrica"
2. Tecla de puesta en "Marcha/Parada"
3. Manilla de apertura puerta
4. Indice de referencia
5. Programador
6. Indicador de avance programa
Indica en sucesión las fases del programa en curso. Cada fase está representada por un símbolo.
Prelavado/Remojo
Lavado
Aclarado frío
Aclarado caliente
Secado
44
Page 11
Antes de usar el lavavajillas por primera vez:
1. Asegúrese de haber instalado y conectado correctamente el nuevo
lavavajillas a la red del agua y a la línea eléctrica.
2. Retire del interior del aparato todos los objetos del embalaje.
3. Regule el descalcificador del agua.
4. Eche 0,5 l de agua en el contenedor de sal, luego llene el contenedor
con sal especial para lavavajillas.
5. Llene el contenedor de líquido abrillantador.
El descalcificador del agua
El agua contiene en medida variable, según las localidades, sales calcáreas y minerales que se depositan en las vajillas dejando manchas o depósitos blanquecinos.
El lavavajillas se completa con un descalcificador del agua que utilizando una solución de sal especial para lavavajillas, suministra con cada ciclo agua sin calcáreo (ablandada) para el lavado de sus vajillas.
El descalcificador puede tratar agua con dureza hasta 50°d (grados alemanes), mediante 5 niveles de regulación.
El descalcificador es regulado en fábrica al nivel "2" pues es el que satisface la mayor parte de los consumos.
Para asegurar el mejor funcionamiento del descalcificador con el consumo mínimo de sal requerido, regúlenlo en base a la dureza de vuestra agua, siguiendo las indicaciones.
Podrá conocer la dureza del agua de su casa informándose en la Sociedad Abastecedora de su zona.
Nivel
1 2 3 4 5
Dureza del agua
°dH
(grados alemanes)
0 - 4
5 - 11 12 - 22 23 - 39 40 - 50
°TH
(grados franceses)
0 - 8
9 - 20 21 - 40 41 - 70 71 - 90
Uso
sal
regenerante
NO
SI SI SI SI
Regulación
del
descalcificador
-
­+
­+
Regualción
en la
máquina
1 1 1 2 2
45
Page 12
Nivel 1
AA01
Si su agua pertenece al nivel 1, no es necesario usar sal regenerante ni efectuar regulación alguna, pues es ya dulce.
Nivel 2
Si su agua pertenece al nivel 2 es suficiente que agregue periódicamente sal regenerante en el contenedor apropiado, siguiendo las indicaciones dadas en el respectivo parágrafo. No son necesarias otras regulaciones.
Niveles 3 y 5 (regulación en el descalcificador)
Si su agua pertenece a los niveles 3 o 5 proceder de esta manera:
- Extraiga el cesto inferior, desenrosque y quite el tapón del contenedor de la sal regenerante situado en el fondo del receptor.
- Con la ayuda de un destornillador o de un cuchillo gire 180° en sentido antihorario (desde la posición - hasta la posición +) el selector de dos posiciones.
Niveles 4 y 5 (regulación del descalcificador)
Si su agua pertenece a los niveles 4 o 5, gíre el selector que se encuentra en la parte frontal de la máquina, ángulo superior izquierdo de la posición 1 al 2.
Si su agua pertenece al nivel 5 serán necesarias ambas regulaciones.
46
AA03
1
2
Page 13
Carga de la sal regenerante
SALE
SALT
SALZ
SEL
SR14
¡Atención! Los detergentes y la sal se ofrecen frecuentemente en envases parecidos. Antes de llenar con sal el contenedor, controle de haber tomado efectivamente la confección justa, pues si por error se echa detergente en el contenedor de la sal se daña permanentemente el descalcificador que deberá ser sustituido.
Usar específicamente sal para lavavajillas.Todos los tipos de sal no diseñadas especificamente para el uso en los lavavajillas, especialmente sal de mesa dañaran el descalcificador de agua.
Durante el llenado eventuales salidas de sal pueden favorecer la corrosión. Hay que cargar la sal regenerante inmediatamente antes de iniciar uno de los programas de lavado completo, excluido el programa de Remojo.
Carga de la sal:
1. Para llenar con sal, extraiga el cesto
inferior, desenrosquen y quiten el tapón del contenedor de la sal.
2. Eche 0,5 l de agua en el contenedor (esta operación es necesaria solamente la primera vez).
3. Llene el contenedor con sal especial
para lavavajillas utilizando el embudo adecuado entregado en dotación.
4. Vuelva a enroscar el tapón cuidadosamente asegurándose que en los dientes de la rosca y en la guarnición no haya restos de sal.
En el contenedor siempre hay agua, por lo tanto es normal si ésta desborda cuando se agrega sal.
47
Page 14
En el futuro es suficiente agregar periódicamente la sal en el contenedor.
SR11
Para recordar esta operación en el tapón hay un indicador verde. Este indicador es bien visible en la ventanilla al centro del tapón hasta que hay sal en el contenedor y se baja volviéndose menos visible, cuando la sal se ha agotado.
48
Page 15
El líquido abrillantador
BR01
A
Este líquido da mayor brillo a la vajilla y mejora el secado. Se introduce automáticamente durante el aclarado en caliente. El contenedor situado en la parte interna de la puerta puede contener casi
110 ml de líquido abrillantador, suficiente para 16-40 programas de lavado, en función de la dosis programada.
Carga del líquido abrillantador
1. Abra el contenedor girando el tapón
(A) en sentido antihorario.
2. Agregue el líquido abrillantador en la boquilla de carga hasta llenar completamente el contenedor. El indicador (B) situado al lado del tapón debe estar completamente oscuro.
Vuelva a cerrar bien el tapón.
Agregue nuevamente el líquido abrillantador cuando el indicador (B) esté nuevamente claro.
BR03
B
5
4
6
x
3
a
2
m
1
El líquido que eventualmente hubiera sido derramado afuera del contenedor durante el llenado, deberá ser cuidadosamente secado con un trapo absorbente, para evitar una excesiva formación de espuma en el lavado sucesivo.
¡Atención! No agregar detergente líquido en el contenedor del líquido abrillantador.
49
Page 16
Regulación de la dosis
BR02
C
m
a
x
6
5
4
3
2
1
Según el resultado de brillo y de secado conseguidos, regule la dosis de líquido actuando en el selector de 6 posiciones (C) situado en el interior de la boca de carga (posición 1 dosis mínima, posición 6 dosis máxima).
Ayudándose con la punta de un cuchillo aumente gradualmente la dosis si en la vajilla lavada quedan gotas de agua o manchas de calcáreo; al contrario disminuya la dosis si la vajilla presenta rayaduras blanquecinas y pegajosas.
Se conseja la regulación del selector en posición 3.
50
Page 17
Disposición de las vajillas
Las esponjas, los paños de cocina y todos los utensilios que se puedan embeber de agua no deben lavarse en al lavavajillas.
Los siguientes cubiertos/vajillas no son apropiados para lavar en el lavavajillas
inapropiado:
cubiertos con mango de madera, cuerno,
porcelana o nácar
partes de plástico no resistente al calor
cubiertos antiguos cuya masilla sea
sensible a las altas temperaturas
vajilla o cubiertos con partes o
fragmentos pegados
objetos o utensilios de estaño o de
cobre
vidrio de plomo
piezas de acero oxidable
tableros de cocina / platos-tableros para
el desayuno
objetos de artesanía
La vajilla de loza se presta para el lavado
Las decoraciones sobre esmalte pueden
Las piezas de plata y de aluminio
Algunos tipos de vidrio o cristal pueden
apropiado según el caso:
mecánico sólo en el caso que el fabricante la declare expresamente apta para el lavavajillas.
decolorarse por efecto de un lavado mecánico muy frecuente.
tienden a desteñirse durante el lavado. Los residuos de las comidas, como la clara y la yema de huevo o la mostaza suelen dejar coloraciones o manchas en la plata. Para evitarlo, limpie siempre las piezas de plata de sobras de comidas si es que no las va lavar inmediatamente después usarlas.
resultar opacos al cabo de algunos lavados.
¡Atención! En caso de compra de nuevas vajillas asegurarse que las mismas sean adecuadas para el lavado en lavavajillas.
Antes de disponer la vajilla en la máquina, elimine todos restos de comida, para evitar que los filtros se obturen y se reduzca como consecuencia la eficacia del lavado.
No cargar vajilla de dimensiones muy reducidas que pueden caerse de los cestos.
Abra la puerta y extraiga los cestos para permitir la carga de las vajillas.
51
Page 18
El cesto inferior
UI57
El cesto inferior está destinado a contener cacerolas, tapas, platos, ensaladeras, cubiertos, etc. que se disponen como indicado en las figuras.
Los platos y los cubiertos grandes se sitúan preferiblemente hacia la parte externa del cesto sin bloquear la rotación del molinillo superior.
UI12
El cesto superior
El cesto superior es adecuado para contener los platos (de postre, de tazas, planos y hondos hasta 24 cm de diámetro), ensaladeras, tazas y vasos.
Las copas pueden ser colgadas, volcadas, en los sectores altos portatazas.
Cargue preferiblemente en el cesto superior los objetos livianos (tazas de plástico etc.) y dispóngalos de manera tal que no se vuelquen, apoyando objetos más posados cerca de ellos.
Antes de cerrar la puerta asegúrese que los molinillos pueden girar libremente.
Al terminar la carga y descarga de la vajilla, cerrar siempre la puerta para evitar accidentes.
52
US60
Page 19
Cesta para cubiertos
UI45
Los cuchillos de hojas largas colocados con las hojas hacia arriba son un peligro potencial de accidentes.
Los utensilios largos y/o cortantes tales como cuchillos etc. se deben colocar en posición horizontal sobre el cesto superior.
Tenga precaución al introducir y sacar utensilios afilados tal como cuchillos etc.
Cesta para cubiertos
Los cubiertos se colocan en el cesto inferior adecuado, orientando los mangos hacia abajo.
Si éstos sobresalen del fondo del cesto bloquean la rotación del molinillo inferior, gire los cubiertos.
Intercale los cuchillos con los otros cubiertos para evitar que se adhieran entre ellos.
53
Page 20
El detergente
D
MIN
MAX
DE17
Min = 15 g Max = 30 g
¡Atención! Use exclusivamente detergentes en polvo, líquidos o en pastillas específicos para los lavavajillas domésticos.
Instrucciones para el uso de detergente en polvo:
1. Para abrir la tapa del contenedor es
suficiente tirar el pulsador de enganche (D).
2. Cargue el detergente siguiendo
atentamente las indicaciones dadas en el paquete de detergente.
3. Después de haber echado el detergente
en el contenedor vuelva a cerrar la tapa.
4. Todos los programas con prelavado
requieren una pequeña dosis de detergente que se debe echar sobre la tapa del contenedor.
Instrucciones para el uso de detergente en pastillas:
1. Para todos los programas; coloque 1
2. Cierre la tapa del contenedor de detergente.
3. Para todos los programas con prelavado, coloque
54
DE02
pastilla en el contenedor de detergente.
una porción de otra pastilla sobre la tapa del contenedor.
Page 21
Una cantidad insuficiente de detergente provoca una eliminación incompleta de la suciedad, mientras un exceso de detergente, no mejora los resultados de lavado y representa un desperdicio.
No exceder en el uso de detergente representa también una ayuda a reducir la contaminación ambiental.
Detergentes compactos sin fosfatos y con enzimas
Estos nuevos tipos de detergentes, aún siendo apreciables desde el punto de vista ecológico, porque no poseen fosfatos y blanqueadores a base de cloro son mas sensibles que los detergentes tradicionales a la dureza del agua.
Por lo tanto, para evitar el depósito de material calcáreo en la vajilla y en el interior del lavavajillas, es necesario utilizar la sal para el ablandador a partir del agua con dureza de 4°dH (7°TH).
55
Page 22
Cuadro programas de lavado
Programa
Tipo de suciedad y tipo de vajillas
Posición de
salida del
programmador
Tecla a
presionar
Normal
65°C
Económico
65°C
Remojo
Sucio. Loza, cubertería, cazuelas y sartenes.
No muy sucio. Loza y cubertería.
Cualquiera. Carga parcial (para completarse más tarde durante el día).
A
B
C
Marcha
Parada
Marcha
Parada
Marcha
Parada
56
Page 23
Valores aproximativas
Descripción del programa
Prelavado frío Lavado con agua a 65°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado
Lavado con agua a 65°C 1 enjuague frío 1 enjuague caliente Secado
1 enjuague frío (para evitar que la suciedad se seque sobre las vajillas).
Estos valores son indicativos y dependen de la presión y de la temperatura
*
Duración del programa en
minutos
75 ÷ 85
65 ÷ 75
8
Consumo de corriente en
kWh
1.0
1.0 13
0.1
*
Consumo de
agua en
del agua de red y de las variaciones de tensión.
litros
16
8
57
Page 24
Preparación de un programa de lavado
1. Controle los filtros
Controle que los filtros están limpios y correctamente instalados en su alojamiento. (Ver "Mantenimiento y limpieza").
2. Controle que haya sal y líquido abrillantador
3. Cargue las vajillas
Elimine los restos de comidas. Extraiga el cesto inferior y coloque las cacerolas, platos y cubiertos. Extraiga el cesto superior y coloque platos, vasos, tazas, etc. Vuelva a introducir los cestos dentro de la máquina.
4. Asegúrese de que los molinillos giren libremente.
5. Dosifique el detergente
Eche el detergente siguiendo las indicaciones en el paquete de detergente. Cierre la tapa del contenedor de detergente
6. Seleccione el programa
Cierre la puerta. Gíre el programador en sentido horario hasta que el índice de
referencia situado sobre el programador ocincida con la letra correspondiente al programa deseado.
7. Arranque el programa de lavado
Abra el grifo de carga del agua. Pulse la tecla Marcha/Parada, la lámpara testigo eléctrica se enciende
y inicia el desarollo del programa.
58
Page 25
8. Al final del programa de lavado
Al final del programa de lavado la máquina se para automáticamente. Desconecte el lavavajillas pulsando la tecla Marcha/Parada. Espere algunos minutos antes de quitar las vajillas, evitará la
posibilidad de quemarse y mejorará el secado. Vacíe antes el cesto inferior, luego el superior, evitará así que la vajilla
del cesto superior goteen sobre las del cesto inferior.
Cuando el programa de lavado haya concluido, es recomendable que el lavavajillas se desenchufe y se cierre el grifo de suministro de agua.
Cuando el programa de lavado haya concluido, es recomendable que el lavavajillas se desenchufe y se cierre el grifo de suministro de agua.
En general no es aconsejable abrir la puerta mientras el aparato está funcionando, sin embargo si esto se lleva a cabo existe un mecanismo de seguridad que asegura la detención de la máquina.
Tenga precaución al abrir la puerta durante la fase de calientamiento o inmediatamente después de haber finalizado un programa, ya que puede haber un escape de vapor caliente.
59
Page 26
Mantenimiento y limpieza
MA15
No aplique bajo ninguna circunstancia limpiamuebles o detergentes agresivos de venta en el mercado.
Cuando el caso lo requiera, limpie los elementos de mando del lavavajillas
sólo con un paño suave y con agua clara y tibia.
Los molinillos no requieren limpieza.
Revise de vez en cuando los depósitos interiores, la junta de la puerta
y la entrada de agua y límpielos de impurezas si el caso lo requiere.
Recomendamos que cada 3 meses se realice un programa de lavado a
65°C con detergente y sin introducir ningún artículo dentro del lavavajillas.
Limpieza de los filtros
Los filtros motados en el fondo de la cuba se limpian práticamente solos. No obstante, conviene revisarlos y limpiarlos de vez en cuando. Los filtros sucios dificultan el lavado.
60
1. Abra la puerta y saque la cesta
inferior.
2. El sistema de filtros del
lavavajillas se compone de un filtro grueso/fino, un microfiltro y filtro plano. El sistema completo se desengancha y se saca cogiéndolo por el asa del microfiltro.
1
3. Haga girar el asa
/4de vuelta hacia la izquierda y sáquela a continuación.
4. Coja el filtro grueso/fino (1)
por la oreja y extráigalo del microfiltro (2).
Page 27
5. Lave bien todos los filtros
MA23
3
colocándolos bajo el grifo.
6. Saque el filtro plano (3) del
fondo de la cuba y límpielo bien por ambos lados.
7. Vuelva a acomodar el filtro
plano en el fondo de la cuba.
8. Introduzca el filtro grueso/fino
en el microfiltro y júntelos con firmeza.
9. Meta la combinación de filtros
y haga girar el asa hacia la derecha hasta que el cerrojo quede enclavado. Procure que el filtro plano no sobresalga por sobre el fondo de la cuba.
¡Atención! El lavavajillas no debe ser usado sin filtros. Una instalación incorrecta de los filtros en su alojamiento
determina resultados ineficientes de lavado. La limpieza de los filtros es fundamental para asegurar el
funcionamiento óptimo de la máquina.
61
Page 28
Qué hacer si...
Procure remediar fallos de menor importancia recurriendo a las instrucciones incluidas en este manual.
Por tanto, antes de llamar el Servicio de Asistencia, controle si puede resolver el problema personalmente. si estas sugerencias no ayuda, póngase en contacto con nuestro Centro de Asistencia.
Avería
...si el programa no arranca
...si la máquina no carga agua
... si la máquina no descarga
... si la máquina es ruidosa
...si la puerta no se cierra bien
Causa probable Remedio
La puerta del lavavajillas no esta bien cerrada.
El enchufe no ha sido introducido correctamente en la toma de corriente.
No hay corrente en la toma.
El grifo está cerrado.
Asegúrese de que el
suministro general de agua
no haya sido cortado.
El tubo de carga está
doblado o aplastado.
El tubo de descarga está
doblado o aplastado.
El desagüe quizás esté
bloqueado.
Las vajillas se golpean entre
ellas.
Los molinillos están
golpeando la vajilla.
El lavavajillas está
desnivelado o no ha sido
encajado correctamente.
Cierre la puerta.
Conectar el enchufe correctamente en la toma de corriente.
Abra el grifo.
Coloque el tubo en posición correcta.
Coloque el tubo en posición correcta.
Elimine el atasco.
Disponer correctamente la vajilla (ver instrucciones "Disposición de las vajillas").
Siga las instrucciones en "Instalación".
62
Page 29
...el lavado no da resultados satisfactorios
Las vajillas no están limpias
Los cestos están demasiado cargados.
La vajilla no ha sido ubicada correctamente.
Los molinillos no giran.
Los filtros están obstruidos.
Los filtros no están en la posición correcta.
Se ha usado poco detergente o detergente inadecuado.
El detergente es demasiado viejo o se ha endurecido con el pasar del
tiempo.
La tapa del contenedor de la sal no ha sido cerrada correctamente.
El programa de lavado seleccionado es demasiado blando.
Las vajillas no están perfectamente secas
El líquido abrillantador no es eficaz o se ha usado demasiado poco..
Restos de materiales calcáreos o película
Falta de sal o la regulación del descalcificador no es adecuada a la dureza
del agua.
63
Page 30
Servicio clientes
F-NR
......
E- NR
......
Prod.No.
........
Ser. No.
.........
Mod.
........
En la sección "Qué hacer si...", hemos indicado los problemas más importantes que se pueden resolver personalmente. En caso deseen de que ponerse en contacto con nuestros clientes para cualquiera de los casos precedentes, o porque el aparato no funciona correctamente, la visita de nuestro técnico no puede efectuarse gratuitamente, ni siquiera durante el período de garantía.
Si no constata ninguna referencia a una avería en las instrucciones para el uso, le aconsejamos ponerse en contacto con nuestro centro de asistencia.
Cuando efectúe la llamada, cite el número del producto (E-NR.) y el número de serie (F-NR.) indicados en la placa matrícula. La misma se encuentra en el lado derecho arriba, en el interior de la puerta.
Para tener estos números al alcance de mano le sugerimos copiarlos aquí abajo.
E NR................................
F-NR ................................
Especificando estos datos consentirá al centro de asistencia efectuar una precisa identificación de la parte requerida a fin de que el aparato pueda ser reparado durante la primera visita de nuestro técnico sin tener que pagar costos extra de otros viajes.
64
Page 31
Datos técnicos
Características técnicas
Dimensiones
Conexión eléctrica Potencia absorbida motor de lavado Potencia elemento de calentamiento Potencia total
Presión agua de alimentación
Capacidad de carga
Este aparato está conforme a las siguientes directivas Comunitarias:
- 73/23/CEE 19/02/73 (Baja tensión) y sucesivas modificaciones;
- 89/336/CEE 03/05/89 (Compatibilidad electromagnética) y sucesivas modificaciones.
Ancho 45 cm Altura con el plano de trabajo 85 cm Altura sin el plano de trabajo 82 cm Profundidad máxima 60 cm Profundidad máxima con puerta abierta 115.9 cm
230 V - 50 Hz
200 W 2100 W 2300 W
Mínima 50 kPa (0.5 bar) Máxima 800 kPa (8 bar)
8 cubiertos
65
Page 32
Advertencias para institutos de control
UI57
Antes de las pruebas hay que llenar completamente el contenedor de sal con sal regenerante y el contenedor di líquido abrillantador con líquido abrillantador.
Norma de ensayo
Programa en comparación
Capacidad de carga vajillas
Regulación de líquido abrillantador Dosis de detergente
US62
Disposición de las vajillas:
cesto superior
EN 50242
- Normal 65°C
8 cubiertos
posición 4
- 20 g en el contenedor
- 5 g sobre la tapa del contenedor
Disposición de las vajillas:
cesto inferior
66
Page 33
Instalación
IN02
Regulación del plano de trabajo
Puede colocar el plano de trabajo hacia adelante o hacia atrás regulando hasta 25 mm para alinear mejor la máquina con los muebles de la cocina.
Es suficiente desatornillar completamente los dos tornillos anteriores de fijación, regular el plano en la posición deseada y luego volver a atornillarlos nuevamente.
Colocación y fijación debajo de un plano
(Mueble fregadero - Plano de trabajo continuo) Quitando el plano de trabajo pueden colocar la máquina debajo del
fregadero o debajo de un plano ya existente, si el espacio posee las dimensiones indicadas en la figura.
Proceder de la siguiente manera:
- Quite el plano de trabajo de la máquina desatornillando los dos tornillos
570-600
anteriores de fijación, luego sacarlo de los ensambles posteriores levantándolo.
- Introduzca el aparato despues de haber regulado adecuadamente la altura y el
820
450
nivel mediante las patitas regulables.
IN04
Al introducir la máquina presten atención para que las tuberías de carga y descarga de agua no se doblen o aplasten.
¡Atención! Asegúrese de que el aparato, una vez instalado, sea fácilmente accesible en caso de intervención del Servicio de Asistencia Técnica.
67
Page 34
Nivelación
Una buena nivelación del aparato es esencial para que haya un correcto cierre y ajuste de la puerta. Cuando el aparato está correctamente nivelado la puerta no enganchará los distanciadores de nivelación que se encuentran situados a cada lado del aparato.
Si la puerta no se cierra bien, nivele la máquina desenroscando o enroscando las patas hasta alcanzar el cierre correcto de la puerta.
Conexión a la toma del agua
La máquina puede ser alimentada con agua fría o caliente hasta 60°C
máx.
El lavavajillas no debe conectarse a calentadores de agua abiertos ni a
calentadores continuos de caldeo istantáneo.
Se aconseja de conectar el lavavajillas al agua fría. Alimentando el lavavajillas con agua caliente se acortan notablemente los tiempos de los programas de lavado, pero en contrapartida, el lavado de piezas muy sucias puede no ser eficaz.
Evite dobleces o estrangulamientos del tubo que podrían impedir o disminuir el flujo de pasaje del agua.
Si la máquina está conectada a tuberías nuevas o que han quedado inutilizadas por un período de tiempo prolongado, es aconsejable hacer fluir el agua por algunos minutos antes de conectar el tubo de alimentación. De esta manera se evitará que los eventuales depósitos de arena o de óxido puedan obturar el filtro existente en el tubo de carga.
Asegúrese de que la presión del agua de alimentación corresponda con los límites indicados en las "Características técnicas".
El lavavajillas está provisto de dispositivos de seguridad que impiden el reflujo del agua de lavado hacia la red de tuberías de agua potable; tales dispositivos se ajustan a las normativas de seguridad hidráulica.
68
Page 35
Conexión al desagüe
min 30 cm
max 100 cm
min 4 cm
Ø 21
Ø 18
CS09
2
31
max 100 cm
El extremo del tubo de desagüe puede ser conectado:
1. Al sifón de desagüe del lavabo, fijándola eventualmente con una
abrazadera;
2. Enganchada al borde del lavabo utilizando en este caso un soporte de
plástico entregado en dotación.
3. Con un desagüe de pared dotado de desahogo del aire adecuado, con un
diámetro interno de al menos 4 cm;
El empalme del desagüe debe situarse a una altura comprendida entre 30 cm (mínimo) y 100 cm (máximo) del piso.
Eviten dobleces o estrangulamientos del tubo que podrían impedir o disminuir el flujo de descarga del agua.
Una eventual prolongación del tubo de desagüe no debe superar los 2 metros y debe tener un diámetro interior no inferior al del tubo en dotación. También los empalmes utilizados para la conexión del desagüe deben poseer un diámetro interno no inferior al del tubo de desagüe.
CS10
Ø 18
Ø 21
+ 2 m max
max 100 cm
min 30 cm
max 100 cm
69
Page 36
Sistema de protección contra desbordamientos
Para prevenir daños ocasionados por desbordamientos de agua, el lavavajillas se suministra con un dispositivo de seguridad contra desbordamientos.
Además de un dispositivo protector contra rebosamientos que evita la subida descontrolada del nivel del agua en el aparato, dicho sistema posee también dos dispositvos protector contra desbordamientos:
En el fondo del lavavajillas, este dispositivo entra en función en caso de
pérdida en el interior del lavavajillas y funciona solamente si la máquina está encendida.
En el tubo de carga, este dispositivo entra en función en caso de daño del
tubo de carga del agua y bloquea el paso de la misma.
En caso de anomalia, cierre primero el grifo del agua y contacte el Servicio de Asistencia Técnica.
70
Page 37
Conexión eléctrica
Antes de enchufar el aparato, asegúrese de que:
1. El valor de la tensión de alimentación sea conforme al valor indicado en la
ficha técnica.
2. El contador, los fusibles, la linea de alimentación, la toma de corriente y el
enchufe esten dimensionados para soportar la carga máxima requerida por el aparato Asegúrese de que la toma de corriente y el enchufe sean compatibles entre sí sin tener que interponer reducciones, ladrones, o adaptadores varios. Si fuera el caso, cambie la toma de la instalación de la casa con una adecuada.
Las normas contra los accidentes preven la conexión con una toma de tierra eficaz para el aparato. El fabricante declina toda responsabilidad por el incumplimiento de estas normas de seguridad.
71
Page 38
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de © Copyright by AEG
en es
152985 36/1
Loading...