AEG COMPETENCE B3140-1 User Manual [es]

COMPETENCE B3140-1
Horno eléctrico pirolítico empotrable
Instrucciones para el uso
Estimada clienta, estimado cliente:
I
Antes de comenzar, lea detenidamente estas instrucciones de uso. Fíjese ante todo en el capítulo "Instrucciones de seguridad" que figura en las primeras páginas. Guarde las instrucciones para consultas poste­riores y entréguelas a un eventual usuario posterior a usted.
En el texto se recurre a los siguientes símbolos:
1 Instrucciones de seguridad
Advertencia: Instrucciones dedicadas a su seguridad personal. Atención: Indicaciones que sirven sólo para prevenir desperfectos del
aparato.
3 Consejos e indicaciones útiles
2 Información medioambiental
1.Estas cifras le guiarán paso a paso en el manejo del aparato.
2.
3.
En caso de eventuales anomalías estas instrucciones para el uso inclu­yen consejos para remediarlas por cuenta propia; ver apartado “Qué hacer cuando...“.
De surgir problemas técnicos, el servicio de asistencia tecnica más cer­cano a su domicilio estará a su disposición en cualquier momento, sólo deberá llamar al teléfono:
902 11 63 88
mpreso en papel fabricado con técnicas respetuosas del medio
ambiente.
2
Quien piensa con criterio ecologista, sabe obrar en consecuencia …
Índice de materias
Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Vista general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Equipamiento del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Accesorios del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cómo ajustar la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Primera limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Manejo del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conexión y desconexión del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Funciones del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cómo colocar la parrilla y la bandeja universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Funciones del reloj. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Desconexión del indicador de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Desconexión de seguridad del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Tabla Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sugerencias para hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Tabla de suflés y gratinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Tabla de congeladosy precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tabla de asado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Asadura al grill de carnes planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Tabla grill. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Tabla Descongelar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Preparación de conservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Limpieza y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Aparato por el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Interior del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ejecutar la limpieza pirolítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Rejillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Luz del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Cristal de puerta del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3
Qué hacer cuando…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Datos técnicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Dimensiones interiores del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Lista de palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Servicio posventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4
1 Seguridad
Seguridad eléctrica
La conexión del aparato se dejará a cargo exclusivo de un electricista autorizado.
En caso de anomalías y desperfectos del aparato: desenrosque o des­conecte los fusibles.
Por razones de seguridad se prohíbe limpiar el aparato con un lim- piador por chorro de vapor o con un limpiador de alta presión.
Las reparaciones del aparato han de encomendarse exclusivamente a técnicos del ramo. Las reparaciones indebidas pueden originar se-
rios peligros para el usuario. Cuando el aparato necesite reparación, contacte con nuestro servicio postventa o con su comerciante del ra­mo.
Seguridad de los niños
No deje nunca a los niños pequeños sin vigilancia mientras el aparato esté encendido.
Seguridad durante el uso
Este aparato está diseñado solamente para cocinar, asar y hornear co­midas caseras.
Tenga cuidado al conectar aparatos eléctricos en cajas de enchufe cercanas a los mismos. Los cables de conexión no deben tocar placas de cocción recalentadas ni quedar atrapados debajo de la puerta ca­liente del horno.
Advertencia: ¡Peligro de sufrir quemaduras! Durante el servicio se caldea el interior del horno.
Si usted prepara en el horno un plato con ingredientes alcohólicos puede surgir en su interior una mezcla muy inflamable de aire con al­cohol. En estos casos abra la puerta del horno con cuidado. No mani­pule brasas, chispas o fuego.
5
Así evitará desperfectos
No forre el interior del horno con hoja de aluminio ni coloque bande­jas de hornear, ollas, etc. en la solera para evitar que el calor acumu­lado deteriore el esmalte del mismo.
Los zumos de fruta que gotean desde la bandeja de hornear dejan manchas imposibles de quitar. Para preparar tartas o pasteles muy húmedos utilice la bandeja universal.
No aplique carga sobre la puerta del horno abierta.
No vierta agua directamente en el horno recalentado porque se pue-
de dañar el esmalte.
El cristal puede quebrarse si es objeto de manipulaciones violentas, sobre todo en los cantos de la luna del frontal.
No guarde en el horno objetos inflamables porque pueden prender fuego al conectarse el aparato.
No guarde productos húmedos en el horno. El esmalte se puede da­ñar.
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de embalaje
Todos los materiales utilizados son enteramente reciclables y pueden volver a aprovecharse. Los materiales plásticos están etiquetados como sigue:
>PE< de polietileno, p.ej. en la funda exterior o en las bolsas dispues­tas en el interior.
>PS< de espuma de poliestireno, p.ej. para piezas con protección an­tichoque, libre por completo de clorofluorocarbonados (CFC).
Eliminar el aparato usado
1 Advertencia: Para que su aparato desechado no sea una fuente even-
tual de peligro, proceda a inutilizarlo antes de su eliminación.
Desenchufe el aparato y separe el cable de alimentación eléctrica.
Por razones ecológicas, todos los aparatos usados deben eliminarse conforme a las normas técnicas vigentes.
No deseche el aparato junto con la basura doméstica.
Por favor pregunte a su administración municipal o al servicio local
de limpieza cuándo se realizan las recogidas de material reciclable o dónde se encuentra el centro de reciclado al que usted pueda dirigir­se.
6
Descripción del aparato
Vista general
Panel de mandos
Tirador
Puerta panorámica de vidro
Panel de mando
Piloto de conexión Piloto de control de temperatura
Funciones del horno
Indicador de tiempos
Funciones del reloj
Selector temperatura
7
Equipamiento del horno
Nivel
Rejillas laterales, desmontables
Accesorios del horno
Parrilla combinada
Para vajilla, moldes para pasteles, asados y carnes para asar a la parri­lla.
Bóveda y grill
Luz del horno
Ventilador
Solera
Bandeja universal
Para tartas y asados jugosos, como bandeja de hornear o como colector de grasas.
8
Antes de la primera puesta en servicio
Cómo ajustar la hora
3 El horno no funciona si no se ha ajustado la hora.
El piloto de función Hora W parpa­dea al encenderse el horno o al res­tablecerse el suministro eléctrico tras una interrupción.
Seleccione la hora actual presionan­do los pulsadores + o -.
Al cabo de unos 5 segundos el pilo­to de función deja de parpadear al tiempo que el reloj indica la hora seleccionada.
El aparato está listo para funcionar.
9
Primera limpieza
Antes de estrenar el horno déle una limpieza a fondo.
1 Atención: ¡No aplique detergentes fuertes o abrasivos! Su empleo pue-
de dañar la superficie.
3 Para limpiar frontales metálicos utilice productos de venta en el comer-
cio.
1.Lleve el mando de función del horno a la posición L que activa la ilu-
minacion.
2.Retire todos los accesorios y parrillas insertables para lavarlos en agua
tibia con detergente para vajilla.
3.Lave también el horno con agua tibia y detergente y proceda a secarlo.
4.Limpie el frontal con un trapo humedecido.
10
Manejo del horno
Conexión y desconexión del horno
Piloto de conexión
Funciones del horno
Piloto de control de temperatura
Selector temperatura
1.Gire el selector de funciones del horno a la función deseada.
2.Gire el selector de temperatura a la temperatura deseada.
El piloto de función amarillo permanece encendido mientras el horno está funcionando.
El piloto de control de temperatura está encendido mientras el horno se esté calentando.
3.Para apagar el horno, gire los selectores de funciones del horno y de
temperatura a la posición OFF.
3 Ventilador-enfriador
El ventilador-enfriador se enciende automáticamente al encenderse el horno para mantener frías las superficies del mismo. Una vez apagado el horno, el ventilador continúa funcionando para enfriarlo hasta apa­garse por sí solo al cabo de un rato.
11
Funciones del horno
Para el horno dispone de las siguientes funciones:
L Luz del horno
Esta función sirve para iluminar el interior del horno, p. ej. a la hora de limpiarlo.
Ninguna de las resistencias está encendida.
¤ Aire caliente Para hornear a hasta dos niveles al mismo tiempo.
Las temperaturas del horno se han de situar en valores entre 20 y 40 °C más bajos que en régimen de Bóveda/Solera.
La Bóveda/Solera se calienta y además está conectado el ventilador.
¡ Bóveda/Solera
Para hornear y asar a un solo nivel. En este caso se calientan la bóveda y la solera.
» Turbo + grill
Para asar a la parrilla trozos regulares de carne todos al mismo nivel. Esta función sirve también para gratinar y hornear.
El grill y la bóveda se alternan en este caso con el ventilador.
º Grill doble
Para asar a la parrilla cantidades regulares de comestibles de poco espesor, como bistecs, filetes, pescado o pan para tostadas.
En este caso se calientan la bóveda y el grill.
12
¸ Grill
Para asar a la parrilla comestibles de poco espesor colocándolos en el centro de la parrilla como bistecs, filetes, pescado o pan para tos- tadas.
En este caso se calienta el grill.
U Solera
Para hornear de nuevo pasteles y tartas de base crujiente. En este caso se calienta la solera.
A Descongelar
Para la descongelación parcial o completa, por ejemplo de tartas, mantequilla, pan, fruta u otros alimentos congelados.
En esta función, el ventilador funciona sin calefacción.
P Pirólisis
Para la autolimpieza pirolítica del horno. En este proceso se queman restos de suciedad en el horno que se pue-
den eliminar con un trapo una vez que el horno esté enfriado. El horno se calienta a aprox. 500 °C.
13
Cómo colocar la parrilla y la bandeja universal
3 Seguro antivuelcos
Todos los elementos insertables poseen una pequeña convexidad a de­recha e izquierda, la cual sirve de seguro antivuelcos y debe estar vuelta siempre hacia atrás.
Montar la bandeja o la bandeja universal:
El seguro antivuelcos tiene que es­tar vuelto hacia atrás.
Cómo colocar la parrilla: Coloque la parrilla de modo que los dos rieles guía queden vueltos hacia arriba. El seguro antivuelcos tiene que apuntar hacia abajo y quedar situado en la parte posterior del in­terior del horno.
14
Cómo colocar la parrilla y la ban­deja:
Si va a utilizar juntos la parrilla y la bandeja universal coloque el seguro antivuelcos exactamente en las es­cotaduras de la bandeja universal.
Funciones del reloj
Indicador de tiempos Pilotos de funciónPilotos de función
Pulsa-
dore
-
Pulsadore selectores
Pulsa-
dore
+
Minutero G
Sirve para programar un breve lapso de tiempo. Transcurrido ese lapso se oye una señal acústica. Esta función no influye en el funcionamiento del horno.
Duración d
Sirve para programar el tiempo que ha de funcionar el horno.
Fin e
Sirve para fijar el momento en que el horno se ha de apagar.
Hora W
Sirve para ajustar, modificar o consultar la hora. (Véase igualmente el capítulo “Antes de la primera puesta en servicio”.)
15
3 Observaciones generales
Seleccionada una función, el piloto correspondiente parpadea aprox. 5 segundos. Durante ese lapso puede usted programar los tiempos deseados presionando los pulsadores + o - .
Una vez seleccionado el tiempo conveniente el piloto de función vuelve a parpadear durante unos 5 segundos. A continuación, el pilo­to de función permanece encendido. El tiempo programado se pone en marcha.
La señal acústica se puede silenciar presionando cualquiera de los pulsadores.
Usted puede seleccionar la función y la temperatura que prefiera an­tes o después de ajustar las funciones horarias Duración d y Fin e.
Terminada la cocción, devuelva a cero los selectores de funciones del horno y de temperatura.
2 Desconexión del indicador de tiempo
El indicador de tiempo se puede apagar para ahorrar energía.
Cómo apagar el indicador de tiempo
Presione dos pulsadores cualquiera hasta que el indicador se apague (más o menos 10 segundos).
Cómo encender el indicador de tiempo
Presione dos pulsadores cualquiera hasta que vuelva a aparecer la hora actual (más o menos 10 segundos).
3 El indicador se puede apagar solamente si no están activadas ninguna
de las funciones horarias Duración d, Fin e o Minutero G.
16
Minutero G
1.Presione el pulsador selector T re-
petidas veces hasta que empiece a parpadear el piloto de función Minutero G.
2.Seleccione los minutos
necesarios G presionando los pulsadores + o -.
(máx. 2 horas con 30 minutos).
El indicador visualiza el tiempo res­tante al cabo de unos 5 segundos.. Ahora está encendido el piloto de función Minutero G
Transcurrido el tiempo previsto co­mienza a parpadear el piloto de función y se oye una señal que dura 2minutos. La señal acústica se puede silenciar presionando cualquiera de los pul­sadores.
17
Duración d
1.Presione el pulsador selector T re-
petidas veces hasta que empiece a parpadear el piloto de función Duración d.
2.Seleccione el tiempo de cocción re-
querido presionando los pulsadores + o -.
Al cabo de unos 5 segundos el indi­cador pasa a visualizar la hora ac­tual. Ahora está encendido el piloto de función Duración d.
Transcurrido el tiempo previsto em­pieza a parpadear el piloto de fun­ción, se oye una señal que dura 2 minutos y el horno se apaga..
3.Desactive la señal acústica y el pro-
grama presionando cualquiera de los pulsadores.
18
Fin e
1.Presione el pulsador selector T re-
petidas veces hasta que empiece a parpadear el piloto de función Fin e.
2.Seleccione la hora de desconexión
presionando los pulsadores + o -.
Al cabo de unos 5 segundos el indi­cador pasa a visualizar la hora ac­tual.. Ahora está encendido el piloto de función Fin e.
Transcurrido el tiempo previsto em­pieza a parpadear el piloto de fun­ción, se oye una señal que dura 2 minutos y el horno se apaga.
3.Desactive la señal acústica y el pro-
grama presionando cualquiera de los pulsadores.
19
Duración d y Fin e combinados
3 Duración d y Fin e se pueden utilizar al mismo tiempo si el horno ha
encenderse y apagarse automáticamente unas horas más tarde.
1.Con la función Duración d selec-
cione el tiempo de cocción necesa­rio.
En este caso, 1 hora.
2.Con la función Fin e seleccione la
hora a la que el plato tiene que es­tar listo.
En este caso, las 14:05 horas.
Los pilotos de función Duración d y Fin e se encienden al tiempo que el indicador visualiza la hora actual. En este caso, las 12:05 horas.
20
El horno se encenderá automática­mente al llegar la hora programada. En este caso a las 13:05 horas.
Y se apagará transcurrido el tiempo programado. En este caso a las 14:05 horas.
Cambiar la hora W
3 Usted podrá cambiar la hora siempre que no haya activado una función
automática (Duración d o Fin e).
1.Presione el pulsador selector T re-
petidas veces hasta que empiece a parpadear el piloto de función hora W.
2.Seleccione la hora actual presionan-
do los pulsadores + o - .
Al cabo de unos 5 segundos el pilo­to de función deja de parpadear al tiempo que el reloj indica la hora seleccionada. El aparato está listo para funcionar.
21
Desconexión de seguridad del horno
3 Si, al cabo de un determinado tiempo, no se desconecta el horno o no
se modifica la temperatura, el aparato se desconecta automáticamente. El piloto rojo de control de temperatura parpadea.
El horno se desconecta con una temperatura de horno de:
30 - 120° C al cabo de 12,5 horas 120 - 200° C al cabo de 8,5 horas 200 - 250° C al cabo de 5,5 horas 250 - 275° C al cabo de 1,5 horas
Puesta en servicio después de una desconexión de seguridad
Desconectar completamente el horno. A continuación, el aparato se puede poner de nuevo en servicio.
22
Aplicaciones, tablas y consejos prácticos
Hornear
Para hornear, utilizar la función de horno Aire caliente ¤ o Bóveda / solera ¡.
Moldes
Para Bóveda / solera ¡ son aptos los moldes de metal oscuro y los moldes con revestimiento.
Para Aire caliente ¤ también se pueden utilizar moldes de metal cla- ro.
Niveles
Con Bóveda / solera ¡ se puede hornear en un solo nivel.
Con Aire caliente ¤, la pastelería seca y la bollería se puede hornear
en 2 bandejas a la vez.
1 bandeja: Nivel 3
1 molde: Nivel 1
2 bandejas: Niveles 1 y 4
23
Indicaciones generales
Observe que los niveles se cuentan desde abajo hacia arriba.
¡Inserte la bandeja con el lado inclinado hacia delante!
Los pasteles en moldes se colocan siempre en el centro de la parrilla.
Con Bóveda / solera ¡ o aire caliente ¤ puede hornear también dos
moldes a la vez, colocados uno al lado del otro en la parrilla. El tiem­po de cocción sólo aumenta ligeramente.
3 En caso de uso de alimentos congelados, las bandejas utilizadas se pue-
den deformar durante el proceso de cocción. Esto es debido a la gran diferencia de temperatura entre los alimentos congelados y el interior del horno. La deformación vuelve a desaparecer una vez que las bande­jas se hayan enfriado.
Notas sobre las tablas de cocción Hornear
En las tablas encontrará para una serie de platos las temperaturas nece­sarias, los tiempos de cocción y los niveles.
Las temperaturas y los tiempos de cocción son valores orientativos que pueden variar en función de la composición de la masa, la canti­dad y el molde.
Recomendamos ajustar la primera vez el valor de temperatura más bajo y elegir una temperatura más alta sólo en caso de necesidad, p. ej. si se desea un dorado más intenso o si la cocción dura demasiado.
Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese en una preparación similar.
Al hornear pasteles en bandejas o moldes en varios niveles, el tiempo de cocción se puede alargar en 10-15 minutos.
La pastelería húmeda (p. ej. pizzas, tartas de fruta, etc.) se preparan en un solo nivel.
Al inicio del proceso de cocción, las diferencias de altura pueden cau­sar distintos grados de dorado. En este caso, no modifique el ajuste de temperatura. Las diferencias en el dorado se van igualando a lo largo del proceso de cocción.
2 En caso de tiempos de cocción más largos puede apagar el horno
aprox.10 minutos antes de finalizar el tiempo para aprovechar el calor residual. Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el horno frío.
24
Tabla Hornear
Tipo de alimento Aire caliente ¤ Bóveda / solera ¡ Tiempo
para am-
bas
funciones
h:Min.
Nivel
Tempera-
tura
ºC
Nivel
Tempera-
tura
ºC
Pastelería en moldes
Pastel de molde o redondo 1 150-170 1 160-180 0:50-1:10 Sablé/roscón de Reyes 1 140-160 1 150-170 1:10-1:30 Tarta de bizcocho 1 140-160 2 160-180 0:25-0:40 Base de tarta de pastaflora 3 170-180 2 190-21010:10-0:25
Base de tarta de masa bati­da
3 150-170 2 170-190 0:20-0:25
Tarta de manzana cubierta 1 150-170 1 170-190 0:50-1:00
Tarta picante (p.ej. Quiche Lorraine)
1 160-180 1 190-210 0:30-1:10
Tarta de queso 1 140 -160 1 170-190 1:00-1:30
Pastelería en bandejas
Trenza / corona de masa de levadura
Stollen de Navidad 3 160-170
Pan (pan de centeno) pri­mero
........................después
Buñuelos/eclairs
2)
Brazo de gitano 3 150-170
Pastel de azúcar, seco
3
Tarta de mantequilla / azú­car, tarta de miel
Tarta de fruta (sobre masa de levadura / masa batida)
Tarta de fruta sobre pastaflora
2
3 160-170 3 170-190 0:30-0:40
1)
3 160-18010:40-1:00
180-200
1
140-160
3 160-170
1
2
1
3 190-210 0:25-0:40
1
3 180-20010:10-0:20
1
250
160-180
0:20
0:30-1:00
3 150-160 3 170-190 0:20-0:40
3 160-170
1
3 190-21010:15-0:30
3 140-160 3 170-190 0:25-0:50
3 150- 170 3 170-190 0:40-1:20
Tartas con guarniciones sensibles (p.ej. queso fresco,
- - 3 170-190 0:40-1:20
nata, etc.)
25
Tipo de alimento Aire caliente ¤ Bóveda / solera ¡ Tiempo
para am-
bas
funciones
h:Min.
Pizza (con mucha guarni-
2
ción)
Nivel
Tempera-
tura
ºC
Nivel
Tempera-
tura
ºC
1 180-200 1 190-21010:30-1:00
Pizza (delgada) - - 1 230-30010:10-0:25 Tortas de pan - - 1 275-30010:08-0:15
Tartas (CH) 1 180-200 1 210-230 0:35-0:50 Bollería
Galletas de pastaflora
Bollería a base de masa
3
bomba
Galletas de masa batida
3)
3 150-160 3 170-19010:06-0:20
3 140-150 3 160-180 0:10-0:40
3
3 150-160 3 170-190 0:15-0:20 Merengue 3 80-100 3 100-120 2:00-2:30 Almendrados 3 100-120 3 120-140 0:30-0:60 Bollos de masa de levadura 3 150-160 3 170-190 0:20-0:40
Bollería de hojaldre 3 170-180
Bollos 3 170-190
1
3 190-21010:20-0:30
1
3 180-22010:20-0:35
1) Precalentar el horno
2) Utilizar bandeja combinada / recogedora de grasa o bandeja recogedora de grasa
3) Posibilidad de hornear en 2 niveles Los datos en negrita le indican la función del horno o la temperatura más adecuada
26
Sugerencias para hornear
Resultado del hor-
neo
El pastel está muy claro por su parte in­ferior
El pastel se desmoro­na (se torna pastoso, terroso, con estrías de agua)
El pastel está muy seco
La pastel presenta un dorado disparejo
El horneo dura mucho Temperatura muy baja Eleve un poco la temperatu-
Causa probable Remedio
La bandeja está a un nivel in­conveniente
Temperatura excesiva del hor-noBajar un poco la temperatu-
El horneo dura muy poco Alargue la duración del hor-
Demasiado líquido en la masa La próxima vez reduzca la
Temperatura de horneo muy baja
El horneo dura mucho Acorte la duración del hor-
Temperatura muy alta y hor­neo muy corto
La masa está distribuida de forma desigual
Pasar el pastel a un nivel in­ferior
ra de horneo
neo
La duración del horneo no se puede acortar elevando la temperatura
cantidad de líquido. Tenga en cuenta la duración del batido, sobre todo al tra­bajar con robots de cocina.
Eleve un poco la temperatu­ra la próxima vez
neo
Reduzca un poco la tempe­ratura y alargue la duración del horneo.
Reparta la masa de forma pareja sobre la bandeja de hornear
ra la próxima vez
27
Tabla de suflés y gratinados
Bóveda/Solera ¡ Turbo + Grill » Tiempo
Nivel de
horneo,
de abajo
hacia arriba
Souflé de canelones
Lasaña 1 180-200 1 160-170 0:25-0:40
Verdura gratinada
Baguettes gratinados
Soufflés dulces
Soufflés de pescado
Verdura re­llena
* Precalentar el horno. Las especificaciones en negrita destacan la función más conveniente del horno para cada apli-
cación.
*
*
1 180-200 1 160-170 0:45-1:00
1 200-220 1 160-170 0:15-0:30
1 200-220 1 160-170 0:15-0:30
1 180-200 - - 0:40-0:60
1 180-200 1 160-170 0:30-1:00
1 180-200 1 160-170 0:30-1:00
Temperatu-
ra °C
Nivel de
horneo,
de abajo
hacia arriba
Temperatu-
ra °C
hrs.: min.
Tabla de congeladosy precocinados
Producto a
hornear
Nivel de hor-
neo de abajo
hacia arriba
Función del
horno
Temperatura Tiempo
28
Pizza congelada
Patatas fritas* (300-600 g)
Baguettes 3
Pastel de fruta 3
* Nota: vuelva las patatas fritas 2 o 3 veces de rato en rato.
3
3 Turbo + Grill » 200-220 °C 15-25 min.
Bóveda/
Solera ¡
Bóveda/
Solera ¡
Bóveda/
Solera ¡
según especifi-
cación del fa-
bricante
según especifi-
cación del fa-
bricante
según especifi-
cación del fa-
bricante
según especifi-
cación del fabri-
cante
según especifi-
cación del fabri-
cante
según especifi-
cación del fabri-
cante
Asar
Para asar, utilizar la función de horno Infra-asar » o Bóveda / solera ¡.
Fuente
Para asar se puede utilizar cualquier fuente refractaria (¡observar las indicaciones del fabricante!)
En fuentes con asas de material sintético, preste atención a que sean resistentes al calor (¡observar las indicaciones del fabricante!).
Los asados grandes se pueden preparar directamente en la bandeja universal o en la parrilla con la bandeja universal colocada debajo
(p.ej. pavo, ganso, 3-4 pollos, 3-4 codillos).
Recomendamos asar carnes magras en una fuente con tapa (p.ej. es- tofado de ternera lechal, estofado con vinagre, estofado de ternera, carne congelada). De este modo, la carne queda más jugosa.
Todos los tipos de carne que deberán formar una costra se pueden asar en una fuente sin tapa (p.ej. asado de cerdo, picadillo, asado de cordero, asado de carnero, pato, 1-2 codillos, 1-2 pollos, aves peque­ñas, roastbeef, solomillo, caza).
3 Consejo: ¡Al asar en una fuente, el horno se ensucia menos!
Niveles
Para los niveles, consulte la siguiente tabla.
3 Notas para la tabla Asar
En la tabla encontrará para distintos tipos de carnes indicaciones sobre la función de horno adecuada, el ajuste de temperatura, el tiempo de cocción y el nivel. Las indicaciones son valores orientativos.
Recomendamos asar carne y pescado al horno tan sólo a partir de un peso de 1 kg.
Generalmente, la función de Bóveda / solera ¡ es especialmente apta para carne muy magra, p.ej. pescado o caza. Para todos las demás car­nes (especialmente aves) recomendamos la función Infra-asado ».
Para evitar que se queme el jugo de carne o la grasa, recomendamos añadir un poco de líquido en la fuente.
Girar el asado cuando sea necesario (al cabo de 1/2 - 2/3 del tiempo de cocción).
3 Consejo: Durante la cocción, los asados grandes y las aves se deberían
regar repetidamente con el jugo de asado. De este modo se consiguen mejores resultados.
2 Desconecte el horno aprox. 10 minutos antes de que finalice el tiempo
de cocción para aprovechar el calor residual.
29
Tabla de asado
Tipo de carne Cantidad Bóveda/Solera ¡ Turbo + Grill » Tiempo
Peso: Nivel Tempera-
Carne de vacuno
Estofado 1-1,5 kg 1 200-250 - - 2:00-2:30
Rosbif o filete
- rojo por den­tro
- rosa por den­tro
- bien asado
Carne de cerdo
Espaldilla, nuca jamón
Chuleta, costi­llas
Asado de carne picada
Pata de puerco (precocida)
Carne de ternera
Asado de terne­ra
Pierna de terne­ra
Cordero
Pierna de cor­dero, asado de corde­ro
Lomo de corde­ro
por cm de
espesor
por cm de
espesor
por cm de
espesor
1-1,5 kg 1 210-220 1 160-180 1:30-2:00
1-1,5 kg 1 180-190 1 170-180 1:00-1:30
750 g-
1 kg
750 g-
1 kg
1 kg 1 210-220 1 160-180 1:30-2:00
1,5-2 kg 1 210-225 1 160-180 2:00-2:30
1-1,5 kg 1 210-220 1 150-170 1:15-2:00
1-1,5 kg 1 210-220 1 160-180 1:00-1:30
1 250-270* 1 190-200 0:05-0:06
1 250-270* 1 180-190 0:06-0:08
1 210-250* 1 170-180 0:08-0:10
1 170-180 1 160-170 0:45-1:00
1 210-220 1 150-170 1:30-2:00
tura
ºC
Nivel Tempe-
ratura
ºC
hrs.:min.
por cm de
espesor
30
Tipo de carne Cantidad Bóveda/Solera ¡ Turbo + Grill » Tiempo
Peso: Nivel Tempera-
tura
ºC
Nivel Tempe-
ratura
ºC
hrs.:min.
Caza
Lomo de liebre, pierna de liebre
hasta 1 kg 3 220-250* 3 160-170 0:25-0:40
Lomo de corzo/ Lomo de vena-
1,5-2 kg 1 210-220 1 160-180 1:15-1:45
do
Pierna de corzo/ Pierna de vena-
1,5-2 kg 1 200-210 1 160-180 1:30-2:15
do
Aves
Ave troceada en 4-6 piezas
Medio pollo 2-4 trozos
Pollo, pularda
por cada
200-
3 220-250 3 180-200 0:35-0:50
250 g
por cada
400-
3 220-250 3 180-200 0:35-0:50
500 g
1-1,5 kg 1 220-250 1 170-180 0:45-1:15
Pato 1,5-2 kg 1 210-220 1 160-180 1:00-1:30 Ganso 3,5-5 kg 1 200-210 1 150-160 2:30-3:00
Pavo/Pava
2,5-3,5 kg 1 200-210 1 150-160 1:30-2:00
4-6 kg 1 180-200 1 140-150 2:30-4:00
Pescado (estofado)
Pescados ente­ros
* Precalentar el horno Las especificaciones en negrita destacan la función más conveniente del horno para cada apli-
cación.
1-1,5 kg 2/3 210-220 2/3 160-170 0:45-1:15
31
Asadura al grill de carnes planas
Para asar a la parrilla utilice las funciones Grill ¸ o Grill doble º con la temperatura È.
1 Atención: Para asar a la parrilla tenga siempre cerrada la puerta del
horno.
3 ¡No olvide precalentar el horno vacío con las funcione grill con
5 minutos de antelación! Utensilios para el grill
Para asar a la parrilla utilice juntas la parrilla y la bandeja universal.
Niveles de inserción
Para asar a la parrilla carnes de poco espesor utilice principalmente el
cuarto nivel de horneo contando desde abajo.
Indicaciones sobre la tabla de grill
Los tiempos para asar a la parrilla son valores de referencia que depen­den de la clase y la calidad de la carne o del pescado.
El grill se presta en especial para asar trozos planos de carne o pesca­do.
Vuelva las porciones de carne o pescado una vez transcurrida la mitad del tiempo de asado.
32
Tabla grill
Carne para emparrilar
Albóndigas 4 8-10 min. 6-8 min.
Filete de cerdo 4 10-12 min. 6-10 min.
Salchichas a la parrilla 4 8-10 min. 6-8 min.
Filetes de solomillo asado, Bistecs de ternera
Filete de vacuno, rosbif (aprox. 1 kg)
Tostadas * 3 2-3 min. 2-3 min.
Tostadas-bocadillo 3 6-8 min. -
* La parrilla para grill se usa sin la bandeja universal.
Nivel de horneo
de abajo hacia arriba
4 6-7 min. 5-6 min.
3 10-12 min. 10-12 min.
Tiempo de grill
1. lado de abajo
2. lado de abajo
Descongelar
Para descongelar, utilizar la función de horno Descongelar A sin ajuste de temperatura.
Recipiente de congelación
Colocar los alimentos desembalados en un plato sobre la parrilla.
No utilizar platos o fuentes para cubrir, ya que alargan considerable-
mente el tiempo de descongelación.
Niveles de inserción
Para descongelar, insertar la parrilla en el 1er nivel desde abajo. Notas para la tabla Descongelar
La siguiente tabla le ofrece alguna información sobre los tiempos de descongelación.
Tabla Descongelar
Tiempo de
Plato
Pollo, 1000 g 100-140 20-30
Carne, 1000 g 100-140 20-30
Carne, 500 g 90-120 20-30
Trucha, 150 g 25-35 10-15 No cubrir.
Fresas, 300 g 30-40 10-20 No cubrir.
Mantequilla, 250 g 30-40 10-15 No cubrir.
Nata, 2 x 200 g 80-100 10-15
Tarta, 1400 g 60 60 No cubrir.
desconge-
lación
min.
Tiempo de reposomin.
Colocar el pollo encima de un platillo puesto al revés en un plato grande. Girar a la mitad del tiempo o cubrir con lámina.
Girar a la mitad del tiempo o cubrir con lámina.
Girar a la mitad del tiempo o cubrir con lámina.
No cubrir (La nata se puede montar perfecta­mente aunque queden zonas ligera­mente congeladas).
Nota
33
Preparación de conservas
Para preparar conservas, utilizar la función de horno Solera U.
Recipientes para conservas
Para preparar conservas, utilizar únicamente botes del mismo tama­ño.
3 Botes con cierre Twist-Off o de bayoneta y latas metálicas no son
adecuados. Niveles
Para preparar conservas, utilizar el primer nivel desde abajo.
Indicaciones para preparar conservas
Utilice la bandeja para preparar conservas. Ofrece espacio hasta para seis botes con una capacidad de 1 litro cada uno.
Todos los botes se deberían llenar hasta el mismo nivel y cerrar con pinzas.
Coloque los botes de tal manera en la bandeja que no se toquen entre ellos.
Vierta aprox. ½ litro de agua en la bandeja para mantener un nivel de humedad suficiente en el interior del horno.
Cuando empiezan a subir burbujas en el líquido de los primeros botes (en botes de 1-litro, al cabo de aprox. 35-60 minutos), desconecte el horno o reduzca la temperatura a 100°C (ver tabla).
34
Tabla para conservas
Los tiempos de cocción y las temperaturas indicados son valores orien­tativos.
Alimentos a conser-
var
Bayas
Fresas, arándanos,-frambuesas, uvas crespasmaduras
Uvas crespasinmaduras 160-170 35-45 10-15 ­Fruta de hueso
Peras, membrillos,-ci­ruelas
Tempera-
tura
en°C
160-170 35-45 - -
160-170 35-45 10-15 -
Cocer hasta que empie-
cen a subir
burbujas
min.
Seguir
la cocción a
100 °C min.
dejar reposar
en el horno
apagado
Alimentos a conser-
var
Verdura
Zanahorias 160-170 50-60 5-10 60
Setas 160-170 40-60 10-15 60
Pepinillos 160-170 50-60 - -
Encurtidos variados 160-170 50-60 15 -
Colinabos, guisantes, espárragos
Judías 160-170 50-60 - -
Puré de ciruelas
Tempera-
tura
en°C
160-170 50-60 15-20 -
160-1705045
Cocer hasta que empie-
cen a subir
burbujas
min.
-
Seguir
la cocción a
100 °C min.
6-8 horas
-
-
dejar reposar
en el horno
apagado
35
Limpieza y mantenimiento
Advertencia: ¡Por razones de seguridad se prohibe limpiar el aparato
1
con un limpiador por chorro de vapor o con un limpiador de alta pre­sión!
Aparato por el exterior
El panel frontal del aparato se limpia pasándole un paño suave hume­decido en agua tibia con detergente para vajillas.
No aplique productos abrasivos, cáusticos o utensilios de limpieza que puedan rayar la superficie del aparato.
Para limpiar frontales metálicos utilice los productos que se venden en los comercios del ramo.
Interior del horno
1 Advertencia: Antes de la limpieza, el horno tiene que estar apagado y
frío.
3 No deje de limpiar el aparato después de cada uso. Así es más fácil qui-
tar la suciedad, evitando que ésta se adhiera por acción del calor. En la pirólisis, los restos sin eliminar pueden causar decoloraciones en la su­perficie.
1.Para limpiar encienda primero la luz del horno.
2.Después de cada uso, limpie el horno con un trapo humedecido con
agua y detergente para vajillas y proceda a secarlo. No emplee para ello utensilios capaces de rayar superficies.
3.Active la función pyroluxe para eliminar la suciedad más persistente.
3 Nota: La pirólisis hace innecesario aplicar un spray especial para hor-
nos.
1 ¡Atención! Si opta por un spray para hornos, fíjese sin falta en las espe-
cificaciones del fabricante.
Accesorios
Lave y seque bien todos los elementos insertables (parrilla, rejillas inser­tables, bandejas de hornear, etc.) después de cada uso. Primero remóje­los un rato para facilitar su limpieza.
36
Ejecutar la limpieza pirolítica
1 ¡Advertencia! Durante este proceso, el horno se pone muy caliente. Es
absolutamente necesario mantener a distancia los niños pequeños.
1 ¡Atención! Antes de realizar la pirólisis, se tienen que retirar del horno
todos los elementos amovibles, con excepción de las rejillas insertables.
3 Si utiliza los extractores para hornos disponibles como accesorios, és-
tos se tienen que retirar antes de la pirólisis. Si los extractores para hornos están todavía insertados, parpadea el piloto de control de tem­peratura. No es posible iniciar la pirólisis por causa de una desconexión de seguridad para la protección de los extractores para hornos.
1.Elimine previamente la suciedad gruesa.
2.Coloque el interruptor “Funciones horno” en Pirólisis P.
3.Gire el interruptor "Selección de temperatura" hacia la derecha hasta el
tope final. La pirólisis se inicia al cabo de pocos segundos y se vuelve a desconectar automáticamente al cabo de 2 horas y 30 minutos.
3 Durante la pirólisis, la puerta está bloqueada y la iluminación del horno
está fuera de servicio. El piloto de control de temperatura permanece encendido hasta que la puerta vuelve a estar desbloqueada.
4.Al finalizar la pirólisis, gire todos los interruptores a la posición OFF.
5.Una vez que el horno se haya enfriado, limpiarlo con un paño húmedo.
37
Rejillas laterales
Para limpiar las paredes laterales puede usted retirar las rejillas laterales a derecha e izquierda del horno.
Desmontaje de las rejillas laterales
1.Retire el tornillo.
2.Retire la rejilla de la pared del horno
sujetándola por la parte que da al fondo y abatiéndola hacia adelante (1).
3.Desenganche la rejilla (2).
38
Montaje de la rejilla lateral
1 ¡Al montar las rejillas laterales pon-
ga cuidado en que los extremos re­dondeados de las varillas-guía apunten hacia adelante!
1.Al montar la rejilla engánchela pri­mero por delante (1).
2.Pliegue la rejilla hacia atrás y encájela en su sitio (2).
3.Vuelva a apretar el tornillo.
39
Luz del horno
1 Advertencia: ¡Peligro de electrocución! Antes de recambiar la lámpara
del horno:
¡Apague el horno!Desenrosque o desconecte los fusibles instalados en su caja.
3 Para proteger la lámpara y la pantalla de cristal extienda un trapo sobre
la solera.
Cómo cambiar la lámpara lateral del horno/limpiar la pantalla de cristal
1.Retire la pantalla de cristal y proce-
da a limpiarla.
2.Si el caso lo requiere: Cambie la lámpara de 40 vatios 230 V, 300 °C resistente a las al­tas temperaturas.
3.Vuelva a colocar la pantalla de cris-
tal.
40
Puerta del horno
La puerta del horno se puede extraer para su limpieza.
Cómo desenganchar la puerta del horno
1.Abra la puerta por completo.
2.Levante por completo las palan­quillas de latón montadas en am­bas bisagras.
3.Sujete la puerta del horno por los costados con ambas manos y cié­rrela en 3/4 partes venciendo la resistencia.
4.Retire la puerta del horno (Cuidado: ¡es pesada!)
5.Deposite la puerta con su cara exte-
rior hacia abajo sobre una superficie blanda y plana, como una manta por ejemplo, para evitar rayaduras.
Cómo enganchar la puerta del horno
1.Agarre la puerta lateralmente con
ambas manos por el lado del asa.
2.Sostenga la puerta fomando un án­gulo aproximado de 60°.
3.Introduzca las bisagras lo más hon­do posible al mismo tiempo en las dos escotaduras a derecha e izquier­da en la parte inferior del horno.
4.Levante la puerta hasta que haga resistencia y ábrala por completo.
5.Vuelva a enclavar en su posición ori­ginal las palanquillas de latón de las dos bisagras
6.Cierre la puerta del horno.
41
Cristal de puerta del horno
La puerta del horno está equipada con cuatro cristales montados uno detrás de otro. Los cristales interiores se pueden quitar para la limpieza.
1 Aviso: ¡Ejecute los siguientes pasos, por principio, sólo con la puerta de
horno desenganchada! En estado enganchado, la puerta podría subir de golpe como consecuencia de la reducción del peso al retirar el cris­tal, poniéndole en peligro a usted.
1 ¡Atención! En caso de aplicación de fuerza, sobre todo en los bordes
del cristal frontal, éste se puede romper.
Desmontaje del cristal de puerta superior
1.Desenganche la puerta del horno y
colóquela con el asa hacia abajo en una superficie blanda y plana.
2.Sujete el cristal superior por el bor­de inferior y empújelo en contra de la presión del resorte en dirección al asa de la puerta del horno hasta que su parte inferior quede al descubier­to.
3.Levante el cristal ligeramente por el lado inferior y extráigalo.
Desmontaje de los cristales intermedios de la puerta
1.Sujete los cristales intermedios por
el borde inferior y empújelos en contra de la presión del resorte, en dirección al asa de la puerta del horno hasta que su parte inferior quede al descubierto.
2.Levante los cristales ligeramente por el lado inferior y extráigalos.
Limpieza de los cristales de puerta
42
Insertar los cristales de puerta intermedios
1.Introduzca los cristales intermedios
en posición inclinada desde arriba, en el perfil de la puerta en el lado del asa.
2.Baje los cristales intermedios e in­trodúzcalos en dirección al borde inferior de la puerta hasta el tope debajo del soporte inferior.
Inserte el cristal de puerta superior
1.Introduzca el cristal superior en po-
sición inclinada desde arriba, en el perfil de la puerta en el lado del asa.
2.Baje el cristal. Aplique el cristal en contra de la presión del resorte en el lado del asa delante del perfil de su­jeción en el borde inferior de la puerta y deslícelo debajo del perfil de sujeción. ¡El cristal tiene que quedar fijo!
Vuelva a enganchar la puerta del horno.
43
Qué hacer cuando…
Fallo Posible causa Corrección
El horno no se calienta. El horno no está conecta-
Falla la iluminación del horno.
La pirólisis no funciona El piloto de control de temperatura parpadea.
Ambos pilotos de control parpadean.
do.
La hora no está ajustada. Ajustar la hora.
No se han realizado los ajustes necesarios.
El fusible en la instalación doméstica (caja de fusibles) se ha disparado.
La bombilla del horno está defectuosa.
No se ha retirado el extrac­tor para hornos.
El aparato está conectado incorrectamente.
Conectar el horno.
Comprobar los ajustes.
Comprobar el fusible. Si los fusibles se dispara­ran repetidamente, consul­te a un electricista homologado.
Cambiar la bombilla del horno.
Retirar el extractor para hornos. Girar los selectores “Funciones del horno” y “Selección de temperatu­ra” a la posición OFF y vol­ver a realizar los ajustes.
Separar el aparato de la red. Consultar al servicio postventa.
Si no lograra eliminar el fallo con las medidas de corrección indica­das, sírvase consultar a su distribuidor o al Servicio posventa.
1 Aviso: ¡Las reparaciones en el aparato deben ser ejecutadas únicamente
por técnicos cualificados! En caso de reparaciones inadecuadas se pue­den producir considerables peligros para el usuario.
En caso de errores de manejo, la visita del técnico del Servicio posventa o del distribuidor deberá ser facturada incluso durante el período de garantía.
3 Nota para aparatos con frontal metálico:
Debido al frente frío de su aparato, el cristal de la puerta se puede em­pañar brevemente después de abrir la puerta durante o poco después de hornear o asar.
44
Datos técnicos
Dimensiones interiores del horno
Alto x Largo x Fondo 31 cm x 41 cm x 41 cm Volumen (contenido útil) 52 l
Disposiciones, normas y directrices
Este aparato guarda conformidad con las siguientes normas:
EN 60 335-1 y EN 60 335-2-6
respecto a la seguridad de los electrodomésticos y similares y
EN 60350 ó DIN 44546 / 44547 / 44548
respecto a las características de uso de cocinas eléctricas, encimeras, hornos y aparatos de grill para el hogar.
EN 55014-2
EN 55014
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
respecto a la protección básica que exige la compatibilidad electro-
magnética (CEM).
5 Este aparato guarda conformidad con las siguientes directivas CE:
73/23/CEE del 19.02.1973 (Directiva sobre baja tensión)
89/336/CEE del 03.05.1989 (Directiva EMC incluida directiva modifi-
catoria 92/31/CEE).
45
Lista de palabras clave
A
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8, 14
Aire caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
B
Bandeja universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8, 14
Bóveda/Solera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
C
Cómo apagar el indicador de tiempo. . . . . 16
D
Descongelar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13, 33
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
E
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
G
Gratinados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Grill doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
H
Hornear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23, 24
Horno
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Lámpara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
L
Limpieza
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Interior del horno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Lámpara del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Limpieza previa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Pirólisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Rejillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
N
Niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
P
Panel de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Parrilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Parrilla combinada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Pirólisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Preparación de conservas . . . . . . . . . . . . . . .34
Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Q
Qué hacer cuando ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
R
Rejillas laterales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Reloj
Cambiar la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Cómo ajustar la hora. . . . . . . . . . . . . . . . .15
Duración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Fin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Minutero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
S
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Soufflés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
T
Tabla de grill. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Tabla para conservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Tablas y consejos prácticos. . . . . . . . . . . . . .23
46
Servicio posventa
En el capítulo “¿Qué hacer si …” figuran algunos fallos que puede reme­diar usted mismo. Consúltelo primero en caso de avería.
¿Se trata de un fallo técnico?
Diríjase en tal caso a su servicio de asistencia técnica. (Las direcciones y teléfonos figuran en el listado “Puntos de servicio postventa”.)
No deje de prepararse bien para la conferencia telefónica. Así facilitará el diagnóstico y la decisión sobre la necesidad de brindar servicio a do­micilio.
Anote con la mayor exactitud posible:
¿Cómo se manifiesta el fallo?
¿En qué circunstancias se produce el fallo?
Anote sin falta antes de la consulta telefónica los siguientes números in­dicativos que figuran en la placa de características:
Cifra PNC (9 dígitos),
Cifra S-No (8 dígitos).
Le aconsejamos apuntar las cifras identificativas aquí mismo para te­nerlas siempre a mano:
PNC . . . . . . . . . . .
S-No . . . . . . . . . . .
¿En qué casos le tocará cubrir los costes incluso durante el período de garantía?
si usted hubiese podido eliminar el fallo sólo con el auxilio de la tabla
de diagnósticos (ver apartado “Qué hacer si …”),
si el técnico del servicio posventa se ve obligado a hacer varios viajes,
p.ej. para traer piezas de recambio, al no haber recibido toda la in­formación necesaria antes de venir. Usted podrá evitar esos viajes in­necesarios si prepara debidamente su llamada telefónica de la manera arriba descrita.
47
From the Electrolux Group. The world´s No.1 choice.
El Grupo Electrolux es el mayor fabricante del mundo de aparatos para la cocina, limpieza y uso exterior. Más de 55 millones de productos del Grupo Electrolux ( frigoríficos, congeladores, cocinas, lavadoras, aspiradores, motosierras y cortacéspedes ) se venden cada año por un valor aproximado de 14 billones de US$ en más de 150 países del mundo.
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de
© Copyright by AEG
822 923 643-A-041103-01
Salvo modificaciones
Loading...