AEG 75238-GA User Manual [es]

Page 1
ARCTIS 75248 GA
Congelador automatico no-frost
Instrucciones para el uso
818 22 25-01/4
Page 2
Estimados clientes:
I
Es conveniente leer atentamente estas instrucciones de servicio antes de poner en marcha el nuevo frigorífico. El manual contiene informaciones importantes para que el aparato frigorífico pueda ser usado con seguridad, emplazado y mantenido correctamente.
Es recomendable guardar el manual de instrucciones de servicio para solucionar problemas que posteriormente pudiesen presentarse. Si el aparato frigorífico cambiara de dueño es conveniente que sea entregado al nuevo dueño el manual de instrucciones de servicio.
En este manual de instrucciones se describe el funcionamiento del congelador de su combi de frigorífico y congelador side-by-side.
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!,
1
¡Cuidado!, ¡Atención!) poner énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
0 1. Este símbolo y números le guían paso a paso en el manejo del aparato.
2. .....
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria
3
sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles
2
para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica. El capítulo "Definiciones técnicas", al final de las instrucciones de
servicio, contiene las explicaciones de dichos términos. En caso de eventuales anomalías estas instrucciones para el uso inclu-
yen consejos para remediarlas por cuenta propia; ver apartado “Qué hacer cuando...“.
De surgir problemas técnicos, el SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA más cercano a su domicilio estará a su disposición en cualquier momento, sólo deberá llamar al teléfono:
902 11 63 88
.
mpreso en papel fabricado que no perjudica al medio ambiente
pues quien piensa ecológicamente también obra así ...
2 818 22 25-01/4
Page 3
Indice
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de desechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Información sobre el embalaje de aparatos frigoríficos . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Transporte del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Retirar el protector empleado para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Lugar de emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
El aparato frigorífico necesita ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Alineación del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Abrir la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Sistema no-frost . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Descripción del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Aspecto del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Acumulador de frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Panel de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Teclas para la selección de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Indicador de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tecla FROSTMATIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tecla ALARMA DESCONECTADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Antes de la puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ajustar la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Desconexión del aparato frigorífico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Sistema de control e información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Alarma "Puerta abierta" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Alarma de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
818 22 25-01/4 3
Page 4
Indice
Congelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Conservación a baja temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Preparación de cubitos de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Símbolos de productos/calendario de productos congelados . . . . . . . . . 22
Carga máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Consejos para el ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Qué hacer cuando ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Ayuda en caso de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Cambio de bombilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Ruidos típicos del aparato frigorífico cuando está en servicio . . . . . . . 28
Disposiciones, normas y directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Terminología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Servicio de postventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4 818 22 25-01/4
Page 5
1 Seguridad
La seguridad de los congeladores corresponde a las reglas reconocidas de la técnica y de la ley de seguridad de aparatos frigoríficos. No obs­tante es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad siguientes:
Aplicación conforme a la finalidad para la cual fue concebido el aparato.
• El congelador fue concebido para uso doméstico. Sirve para congelar y conservar productos a baja temperatura y hacer cubitos de hielo. El fabricante no responde por daños ocasionados al aparato frigorífico si éste ha sido usado para otros fines o manejado incorrectamente.
• Se prohibe por motivos de seguridad reequipar o modificar el conge­lador.
• Si el congelador se empleara comercialmente o para otros fines dife­rentes a la congelación y conservación a baja temperatura de produc­tos será necesario respetar los reglamentos legales vigentes.
Antes de la primera puesta en servicio
• Revisar el congelador por si ocurrieron daños al transportarlo. ¡Jamás ha de conectarse un aparato frigorífico dañado! Avisar al concesiona­rio en caso de daños.
Agente para refrigeradores
En el circuito de refrigeración del aparato frigorífico se encuentra el agente refrigerante Isobutan (R600a), un gas natural con elevada com­patibilidad ambiental, que sin embargo es combustible.
Advertencia - Al transportar y colocar el aparato frigorífico ha de prestarse atención a que ninguna pieza del circuito refrigerante se haya dañado.
• Si se dañó alguna pieza del circuito refrigerante es indispensable: – evitar fuegos y fuentes de inflamación; – ventilar bien el recinto en donde se halla el aparato frigorífico.
Seguridad infantil
• Los materiales de embalaje (p. ej., láminas, icopor) son peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! ¡Mantener fuera del alcance de los niños los materiales de embalaje!
• Antes de eliminar el aparato frigorífico antiguo es preciso inutilizarlo. Desenchufar, cortar el cable de la red, retirar o destruir eventual­mente las cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo corredizo. Estas medidas preventivas impiden, p. ej., que niños jugando al escon-
818 22 25-01/4 5
Page 6
Seguridad
dite puedan quedar atrapados dentro del aparato frigorífico (¡peligro de asfixia!) o arriesgar su vida por motivos similares.
• Los niños no suelen percibir los peligros que pueden acarrear los apa­ratos domésticos. ¡Por ese motivo hay que vigilar a los niños y no dejarlos jugar con el aparato frigorífico!
En funcionamiento cotidiano
• Los recipientes con gases inflamables o líquidos pueden perder su her­meticidad por el efecto del frío. ¡Peligro de explosión! No deben deposi­tarse en el aparato frigorífico recipientes que contengan sustancias inflamables como: aerosoles, cartuchos para recargar encendedores etc.
• No colocar botellas y latas en el compartimento congelador. ¡Pueden reventarse cuando se congele su contenido - e incluso explotar en caso de que contengan gas! No meter jamás refrescos, zumos, cer­veza, vino, champán, etc. en el compartimento congelador. Excep­ción: en el compartimento congelador si pueden meterse aguardientes con elevado porcentaje de alcohol.
• Helados y cubitos de hielo sacados del compartimento congelador no deben llevarse a la boca inmediatamente. El helado puede adherirse en los labios o en la lengua y ocasionar lesiones.
• No tocar productos congelados con las manos mojadas. La piel de las manos podría lesionarse por congelamiento.
Advertencia - No obstruya los orificios de ventilación de las cubiertas del aparato ni de los soportes para muebles empotrados.
Advertencia - No utilice en el congelador ningún aparato eléctrico de comestibles que no tenga el visto bueno del fabricante.
• Antes de efectuar la limpieza de aparato frigorífico hay que desco­nectarlo y desenchufarlo o desenroscar el fusible.
• Los productos congelados colocados encima del aparato frigorífico pueden ocasionar que se forme agua de condensación por el frío en el espacio vacío de la placa. Ese espacio vacío contiene componentes electrónicos.
Si el agua de condensación moja esos componentes puede ocurrir un cortocircuito que dañe el aparato frigorífico. Por ese motivo no hay que colocar productos congelados encima del aparato frigorífico
• Desconectar siempre el enchufe de la red cogiendo el enchufe, no tirar nunca del cable.
.
En caso de fallos
• Si el aparato frigorífico falla, consultar primeramente las instruccio­nes de servicio, capítulo "¿Qué hacer cuando ...". No efectuar repara­ciones por cuenta propia si las indicaciones contenidas en las instrucciones de servicio no solucionan el problema.
6 818 22 25-01/4
Page 7
• Los congeladores únicamente deben ser reparados por técnicos de la empresa. Reparaciones efectuadas por personas no competentes pue­den acarrear graves peligros. En caso de reparaciones hay que diri­girse al concesionario local o al servicio de postventa de la empresa.
Eliminación de desechos
Información sobre el embalaje de aparatos frigoríficos
No deje de eliminar debidamente los materiales de embalaje. Todos ellos son compatibles con el medio ambiente y aptos para su reutiliza­ción.
Respecto a los materiales: Los sintéticos son reciclables y tienen la abre­viatura siguiente:
>PE< para polietilenos, p. ej., los forros exteriores y las bolsas en el inte­rior del aparato frigorífico. >PS< para poliestireno espumado, p. ej., en las partes acolchonadas, completamente libre de hidrocarburofluorado.
Los cartones se fabricaron con papel usado y conviene recolectarlos para su reciclaje.
Eliminación y reciclaje de aparatos antiguos
Por motivos de protección del medio ambiente han de eliminarse los aparatos frigoríficos con técnicas especializadas. Esto vale para su anti­guo aparato frigorífico y también para el nuevo cuando llegue el día en que deje de prestar su servicio.
¡Advertencia! Los aparatos antiguos que hayan cumplido su tiempo de
1
servicio han de inutilizarse antes de ser eliminados. Desenchufar, cortar el cable de la red, retirar o destruir eventualmente las cerraduras de resorte o los cierres de cerrojo corredizo. Estas medidas preventivas impiden, p. ej., que niños jugando al escondite puedan quedar atrapa­dos dentro del aparato frigorífico (¡peligro de asfixia!) o arriesgar su vida por motivos similares.
Advertencias para la eliminación de aparatos:
• El aparato frigorífico no debe eliminarse junto con la basura domés­tica o la engorrosa.
818 22 25-01/4 7
Page 8
• El circuito del agente refrigerante, especialmente del intercambiador de calor ubicado en la parte trasera del aparato frigorífico, no debe ser dañado.
• Las oficinas locales de aseo urbano o las de la administración munici­pal proveen la información sobre las fechas en que se recogen estos aparatos o sobre los vertederos a utilizar.
Transporte del aparato frigorífico
Para transportar el aparato frigorífico se necesitan dos personas. Para transportarlo con seguridad se han previsto dos manijas en la base y detrás del lado superior del aparato frigorífico.
0 1. Agarrar el aparato frigorífico por las manijas en las posiciones descritas
en la figura y transportarlo seguidamente.
2. Para transportar el aparato frigorífico hasta su lugar de emplazamiento final hay que apretar con cuidado la puerta en la parte superior e incli­narlo un poco hacia atrás. Así recaerá el peso en las ruedas traseras y se podrá empujar el aparato frigorífico con facilidad.
Retirar el protector empleado para el transporte
El aparato frigorífico y las piezas del equipamiento interno están prote­gidas contra daños que pudiesen ocurrir durante el transporte.
0 1. Retirar del interior del aparato frigorífico todas las cintas adhesivas y
las piezas acolchonadas. Los residuos que eventualmente pudiesen quedar adheridos se pueden
3
eliminar con alcohol de lavado.
2. Retirar las piezas protectoras de hermeticidad de la juntas de la parte interna de la puerta.
8 818 22 25-01/4
Page 9
Emplazamiento
El cliente puede elegir cuál desea que sea la posición del frigorífico y del congelador en su combi de frigorífico y congelador. No obstante, el montaje final del electrodoméstico y el posterior cambio de posición del frigorífico y el congelador deben realizarlo el Servicio de atención al cliente de AEG.
Lugar de emplazamiento
El aparato frigorífico debe colocarse en un recinto seco y bien venti­lado. El sótano es un lugar óptimo para colocar congeladores.
La temperatura ambiental repercute en el consumo de corriente y en el funcionamiento del aparato.
Por ese motivo conviene que el aparato frigorífico – no esté expuesto directamente a la luz solar; – no esté colocado cerca de radiadores, ni al lado de una cocina u otra
fuente de calor;
– esté colocado solamente en un lugar cuya temperatura ambiental
corresponda a la clase climática para el cual fue diseñado. La clase climática está indicada en la placa del lado derezo del interior del aparato frigorífico. Las temperaturas ambientales asignadas a las clases climáticas están determinadas en la tabla siguiente:
Clase climática para temperatura ambiental de
SN +10 hasta +32 °C
N +16 hasta +32 °C
ST +18 hasta +38 °C
T +18 hasta +43 °C
818 22 25-01/4 9
Page 10
Emplazamiento
Si no hay otra alternativa que colocar el aparato al lado de una fuente térmica, han de respetarse las distancias mínimas laterales indicadas a continuación: – 3 cm respecto a cocinas eléctricas; – 30 cm respecto a cocinas de fuel oil o de carbón. Si no pueden guardarse estas distancias, es preciso colocar una placa protectora contra calor entre la cocina y el aparato frigorífico.
El aparato frigorífico necesita ventilación
El aire entra por debajo de la puerta a través de las ranuras de ventilación situadas en la base y sale hacia arriba a lo largo de la pared trasera. Para que el aire pueda circular jamás han de cubrirse o bloquearse los orificios de ventilación.
¡Cuidado! Si el aparato frigorífico se coloca, p. ej., debajo de un armario, es necesario que entre el borde superior del aparato y el mue­ble situado encima de él haya una distancia de 10 cm como mínimo.
Alineación del aparato frigorífico
0 1. El aparato frigorífico ha de colocarse en un lugar horizontal y firme.
Compensar las irregularidades del piso atornillando o desatornillando las dos patas de ajuste delanteras.
Conexión eléctrica
Es indispensable para la conexión eléctrica disponer de una caja de enchufe con toma de tierra instalada según las prescripciones vigentes. El fusible de protección eléctrica ha de tener un mínimo de 10 amperios. Si después de emplazar el aparato frigorífico no se tiene acceso al enchufe hay que tomar medidas preventivas en la instalación eléctrica que permitan separar el aparato de la red (p. ej., fusible, interruptor automático, interruptor de corriente diferencial o similares provistos de un espacio de abertura de contactos de un mínimo de 3 mm).
10 818 22 25-01/4
Page 11
0 1. Antes de la puesta en funcionamiento del aparato frigorífico hay que
revisar los datos de la placa de características para cerciorarse de que la tensión de conexión y el tipo de corriente coinciden con los valores de la red eléctrica del lugar en donde se ha instalado el aparato, p. ej., CA 220 ... 240 V 50 Hz o bien
220 ... 240 V~ 50 Hz (o sea, 220 hasta 240 voltios de corriente alterna, 50 hertzios) La placa de características se encuentra dentro del aparato frigorífico.
Atención: En caso de que el cable de conexión a la red de este aparato sufriera daños, debe ser cambiado por nuestro Servicio postventa o una persona con una cualificación similar para evitar riesgos.
Abrir la puerta
Si se cierra la puerta del aparato frigorífico estando éste en servicio no se podrá abrir nuevamente en seguida porque se habrá formado un vacío que la mantiene cerrada hasta que la presión se haya compen­sado. Al cabo de unos minutos la puerta se podrá abrir de nuevo.
Sistema no-frost
•El sistema no-frost permite tanto enfriar productos frescos como
conservar mediante aire frío los productos ya congelados o refrigerados. Un evaporador enfría el aire en el interior del aparato frigorífico, mientras que un ventilador se encarga de hacerlo circular y lo distribuye de manera uniforme. Esta corriente de aire, al circular de tal manera, genera un clima seco con pocas fluctuaciones de temperatura en todo el interior del aparato frigorífico. La humedad presente en el aire cubre de escarcha el evaporador, el cual se descongela automáticamente al llegar el momento oportuno. La escarcha derretida se expulsa hacia el compresor y se evapora con el calor generado allí. Los productos enfriados o congelados permanecen de esta manera siempre libres de hielo o de escarcha. Suprimido el descongelado manual.
818 22 25-01/4 11
Page 12
Descripción del aparato frigorífico
Aspecto del aparato frigorífico
á Panel de manejo à Iluminación interior â Acumulador de frio ä Compartimientos congeladores con tapas y cubetas ã Maxi-Box å Cubeta (solamente para almacenamiento)
ç Placa de características
Acumulador de frío
En la parte más alta del compartimento de congelación hay inserta un acumulador de frío
Para congelar el acumulador de frío lea por favor el apartado "Antes de la puesta en servicio".
Si sobreviene un corte eléctrico o si el aparato sufre una avería, el acu-
3
mulador de frío retrasará por varias horas el calentamiento perjudicial para los productos almacenados.
El acumulador de frío también se puede utilizar temporalmente como elemento refrigerante para neveras portátiles.
12 818 22 25-01/4
Page 13
Descripción del aparato frigorífico
Panel de manejo
1 Tecla CON/DES 2 Tecla para la selección de temperaturas (más calor) 3 Indicador de temperatura 4 Tecla para la selección de temperaturas (más frío) 5 Piloto que se enciende al activarse la función FROSTMATIC (amarillo) 6 Tecla FROSTMATIC 7 Piloto de alarma (rojo) 8 Tecla ALARMA DESCONECTADA
Teclas para la selección de temperaturas
La temperatura se regula mediante las teclas „+“ (MÁS CALOR) y „-“ (MÁS FRÍO).
Las teclas guardan relación con el indicador de temperaturas.
• Basta con apretar una de las dos teclas „+“(MÁS CALOR) o „-“ (MÁS
FRÍO) para que el indicador pase de la temperatura EFECTIVA (el indi­cador de temperaturas se enciende) a la temperatura NOMINAL (el indicador de temperaturas parpadea).
• Pulsando otra vez cualquiera de las dos teclas la temperatura NOMI-
NAL avanza 1 °C.
• Si no se aprieta ninguna de las teclas, el indicador de temperaturas
retorna a los pocos instantes (unos 5 segundos) a la temperatura EFECTIVA.
Por temperatura NOMINAL se entiende que: La temperatura que debe existir en el compartimento congelador puede ajustarse a las temperaturas presentes en el indicador. La temperatura NOMINAL aparece parpadeante.
Por temperatura EFECTIVA se entiende que: El indicador señala la temperatura que existe en ese mismo momento en el compartimento congelador. La temperatura EFECTIVA se visualiza con una luz continuamente encendida.
Si la función FROSTMATIC está activada, no se puede modificar la
3
regulación de la temperatura.
818 22 25-01/4 13
Page 14
Descripción del aparato frigorífico
Indicador de la temperatura
E indicador de la temperatura puede visualizar varias informaciones.
• Durante el servicio normal, la temperatura indicada es la que reina
actualmente en el compartimento congelador (temperatura EFEC­TIVA).
• Durante el ajuste de la temperatura aparece parpadeando la tempera-
tura preseleccionada (temperatura NOMINAL).
• En caso de que, temporalmente, los alimentos pudiesen haberse
descongelado o calentado debido a un corte de corriente prolongado, en el indicador de la temperatura, al activarse el botón ALARMA DESCONECTADA, aparece la temperatura más alta a la que los alimentos se han calentado al volver el suministro de electricidad.
• Si el aparato tiene una avería, en el indicador de la temperatura
aparece un cuadrado.
Tecla FROSTMATIC
La función FROSTMATIC acelera la congelación de los pro­ductos frescos, protegiendo al mismo tiempo los comesti­bles ya almacenados de un calentamiento no deseado.
0 1. La función FROSTMATIC se pone en marcha oprimiendo la tecla FROST-
MATIC. Hecho esto se enciende el piloto amarillo. El compresor funci­ona en permanencia.
2. La función FROSTMATIC se puede cancelar en cualquier momento apre­tando de nuevo la tecla FROSTMATIC. Hecho esto se apaga el piloto amarillo. Si usted no cancela manualmente la función FROSTMATIC, el circuito electrónico del aparato la desactiva al cabo de 50 horas. El piloto ama­rillo se apaga.
¡Atención! Mientras la función FROSTMATIC esté activada, no se puede modificar la temperatura correcta regulada anteriormente.
14 818 22 25-01/4
Page 15
Tecla ALARMA DESCONECTADA
Con el botón ALARMA DESCONECTADA se puede desactivar la señal acústica de advertencia, como, por
ejemplo, para desactivar señal de advertencia de “Puerta Abierta” cuando se colocan o redistribuyen los alimentos en la nevera durante un tiempo prolongado.
En caso de advertencia de temperatura, en el indicador de la temperatura, al activar el botón ALARMA DESCONECTADA, aparece la temperatura más alta a la que se han calentado los alimentos al volver el suministro eléctrico.
Antes de la puesta en servicio
Antes de enchufar el aparato y de ponerlo en servicio por primera vez
1
déjelo 30 minutos inactivo si ha sido transportado en posición vertical. Si ha sido transportado en posición horizontal, hay que esperar 2 horas antes de encenderlo para que el aceite pueda retornar al compresor. De lo contrario el compresor podría sufrir desperfectos.
0 1. Lavar antes de la primera puesta en servicio el interior del aparato fri-
gorífico y todas las piezas de equipamiento (véase capítulo "Limpieza y mantenimiento").
2. Antes de la primera puesta en servicio, el aparato se tiene que instalar correctamente conforme al apartado "Instalación". En particular, se tiene que prestar atención a que la tensión y la frecuencia de red coincidan con los datos del aparato.
3. Retire el acumulador de frío del congelador.
4. Coloque el acumulador de frío en un compartimiento o en una cubeta
cuando se haya alcanzado la temperatura óptima de almacenamiento equivalente a -18 °C y déjelo congelarse.
5. Al cabo de unas 24 horas coloque el acumulador de frío en la parte más alta del compartimento de congelación
6. Vuelva a congelar el acumulador de frío siguiendo el mismo procedi­miento si se llega a descongelar p. ej., después de la limpieza del apa­rato frigorífico.
818 22 25-01/4 15
Page 16
Puesta en servicio
0 1. Conectar el enchufe de la red en el tomacorriente.
2. Apriete la tecla CONEXIÓN/DESCONEXIÓN. Suena una señal acústica. La alarma emite señales rojas intermitentes para indicar que todavía no se ha alcanzado la temperatura requerida. Entonces, el compresor arranca y funciona automáticamente.
3. Pulse la tecla ALARMA DECONECTADA para suprimir la señal acústica.
4. Ajuste la temperatura a -18 °C o menos (ver apartado "Ajustar la tem-
peratura"). ¡Advertencia! Antes de meter comestibles en el compartimento conge-
lador aguarde por favor hasta que su temperatura llegue a -18 °C o, lo que es lo mismo, hasta que se apague el piloto rojo de alarma.
Ajustar la temperatura
0 1. Oprima una de las teclas „+“ (MÁS CALOR) o „-“ (MÁS FRÍO).
El indicador de temperaturas cambia de función y visualiza parpa­deando la temperatura NOMINAL vigente en ese momento.
2. Para ajustar el aparato a temperaturas más altas, oprima la tecla „+“ (MÁS CALOR). Para ajustarlo a temperaturas más bajas, oprima la tecla „-“ (MÁS FRÍO). El indicador visualiza en seguida el cambio de selección.
La temperatura va avanzando 1 °C cada vez que se vuelve a pulsar la tecla.
Rango de ajuste de la temperatura: -15 °C a -24 °C. Nota: Desde el punto de vista de la dietética, la temperatura de -18 °C
es lo bastante fría como para mantener almacenados los alimentos. Si usted no vuelve a apretar las teclas una vez seleccionada la tempera-
3
tura, el indicador recuperará su función previa a los pocos instantes (unos 5 segundos) para indicar otra vez la temperatura NOMINAL rei­nante en el congelador. El piloto deja de parpadear para permanecer continuamente encendido. ¡Importante! No deje de controlar a intervalos regulares el piloto rojo de alarma y el indicador de temperaturas para ver si el congelador mantiene la temperatura de almacenaje correcta.
16 818 22 25-01/4
Page 17
Desconexión del aparato frigorífico
Para la protección de los alimentos congelados, el aparato está protegido contra la desconexión accidental (seguro contra la manipulación por niños).
0 1. Para la desconexión, mantener pulsada la tecla CON/DES. durante unos
5 segundos. En la indicación de temperatura se produce un denominado "Count down", contando hacia atrás de "3" a "1". Al alcanzar "1", el aparato se desconecta. La indicación de temperatura se apaga.
Nota:
No es posible conectar o desconectar el aparato si está quitado el enchufe o si ha ocurrido un corte eléctrico. Tras la reconexión a la red eléctrica, el aparato frigorífico retorna al estado en que se hallaba al cortarse la corriente.
Si el aparato frigorífico ha de estar fuera de servicio por mucho tiempo es preciso:
0 1. Desconectar el aparato; para este fin, mantener pulsada la tecla CON/
DES (ver arriba).
2. Desenchufarlo o desconectarlo o bien desenroscar el fusible.
3. Limpiar el congelador a fondo (véase el capítulo "Limpieza y manteni-
miento").
4. Dejar por último abierta la puerta para impedir que se generen olores desagradables.
818 22 25-01/4 17
Page 18
Sistema de control e información
El sistema de control e información consta de un indicador de tempera­turas, un indicador de alarma óptica y un dispositivo de alarma acús­tica. El sistema dispara la alarma: – cuando la puerta del aparato frigorífico está abierta al cabo de 80
segundos
– cuando la temperatura del compartimento congelador sobrepasa el
máximo admisible;
– cuando el aparato sufre algún desperfecto.
Alarma "Puerta abierta"
Si la puerta permanece abierta durante más de 80 segundos, parpadea la indicación de alarma roja y suena una señal acústica. Si necesita más tiempo para colocar o trasladar alimentos congelados, puede suprimir la señal acústica durante 80 segundos, pulsando la tecla ALARMA DESCONECTADA. La indicación roja de alarma se apaga al cerrarse la puerta.
Alarma de temperatura
La indicación de alarma roja parpadea y suena una señal acústica en cuanto la temperatura en el congelador sube por encima de -11 °C. Adicionalmente parpadea la indicación de temperatura para el congelador. Esta subida de la temperatura obedece probablemente a las siguientes causas: – la puerta se abre muy a menudo o permanece abierta largo rato; – se ha almacenado cantidades regulares de comestibles tibios o calien-
tes; – temperatura ambiente alta – el aparato frigorífico ha sufrido un desperfecto.
0 1. Con la tecla ALARMA DESCONECTADA puede desconectar la señal
acústica. La indicación de temperatura para el congelador deja de parpadear e indica la temperatura más alta alcanzada durante la alarma de temperatura en el congelador. Al cabo de aprox. 5 segundos, la indicación de temperatura vuelve a conmutar a la temperatura actual en el congelador.
18 818 22 25-01/4
Page 19
Sistema de control e información
Mientras la temperatura actual en el congelador es superior a
3
-11 ºC, se puede almacenar la temperatura más alta que se ha alcanzado durante la alarma por temperatura y recuperarla más tarde con el botón ALARMA DESCONECTADA. Cuando la temperatura en el congelador baja a menos de -11 °C, la alarma de advertencia se apaga automáticamente. El piloto rojo de advertencia vuelve a parpadear. Si en este momento se aprieta el botón ALARMA DESCONECTADA, se apaga el piloto rojo de advertencia. Además, en el indicador de temperatura aparece durante cinco segundos la temperatura más alta que han alcanzado los alimentos. Entonces, en el indicador vuelve a aparecer la temperatura actual del frigorífico. La temperatura más alta que estaba almacenada se ha borrado.
¡Atención! Si sospecha que los alimentos se han podido descongelar o calentar, compruebe, dependiendo del grado de descongelación, la calidad y el estado de los alimentos.
Anomalías
Si se ha detectado que el circuito electrónico del aparato tiene un defecto técnico, que el servicio post-venta debe reparar, en el indicador de la temperatura aparece en la parte baja un cuadrado. El piloto rojo de advertencia parpadea. El aparato sigue funcionando en modo de emergencia.
818 22 25-01/4 19
Page 20
Congelación
Con excepción del cajón más bajo, que sirve únicamente para el almacenamiento, todos los demás compartimentos y cajones son aptos para la congelación de pequeñas cantidades de alimentos. Para congelar grandes cantidades de alimentos conviene utilizar los dos compartimentos superiores.
¡Cuidado!
• Antes de congelar los productos es preciso que la temperatura EFEC-
TIVA en el compartimento congelador corresponda a -18 °C o más
fría.
• Por favor respete la capacidad de congelamiento indicada en la placa
de características. La capacidad de congelamiento corresponde a la
cantidad máxima de productos frescos que pueden congelarse en un
lapso de 24 horas. Si se pretende congelar productos durante varios
días consecutivos, solamente puede colocarse dentro del aparato fri-
gorífico 2/3 hasta 3/4 de la cantidad indicada en la placa de caracte-
rísticas.
• Cuando congele grandes cantidades, deposite el elemento acumula-
dor de frío, congelado, en la parte delantera del cajón superior del
departamento de congelación.
• No intente congelar alimentos calientes. Deje primero que se enfríen
para evitar que se produzca más hielo y se gaste más energía de lo
debido.
• Por ningún motivo deben congelarse nuevamente productos descon-
gelados sin haberlos sometido a una preparación ulterior (cocinarlos
como plato listo para servir).
0 1. Cuando se emplee la capacidad de congelamiento máxima de 24 horas-
en el caso de pequeñas cantidades bastan 4 hasta 6 horas - hay que oprimir la tecla FROSTMATIC antes de efectuar la congelación. La luz de indicación amarilla se encenderá.
Es innecesario oprimir la tecla FROSTMATIC cuando se trate de peque-
3
ñas cantidades cuyo peso no exceda los 3 kg.
2. Todos los productos han de empaquetarse herméticamente antes de congelarlos para evitar que se sequen, pierdan su sabor o lo transmitan a los demás productos congelados. ¡Cuidado! No tocar productos congelados con manos mojadas. La piel de las manos podría lesionarse por congelación.
3. Colocar los productos empaquetados en los compartimientos o en las cubetas. Los productos no congelados no deben entrar en contacto con los congelados puesto que éstos podrían descongelarse.
20 818 22 25-01/4
Page 21
El circuito electrónico del aparato frigorífico desactiva la función Frost-
3
matic de forma automática pasadas 52 horas. El piloto amarillo se apaga. Usted puede desactivar dicha función a mano con sólo apretar nuevamente la tecla FROSTMATIC.
Consejos:
• Materiales adecuados para empaquetar productos congelados:
– bolsas y láminas para congelamiento de polietileno; – recipientes especiales para congelamiento; – láminas de aluminio, extra resistentes.
• Recomendable para el cierre de bolsas y folios:
Pinzas plásticas, gomas o cintas adhesivas.
• Extraer el aire de las bolsas o de las láminas antes de cerrarlas porque
contribuye a secar los productos congelados.
• Hacer paquetes planos porque éstos se congelan con mayor rapidez.
• No llenar hasta el tope los recipientes para congelamiento con pro-
ductos líquidos o papillas pues los líquidos se expanden al congelarse.
Instrucción para lugares de prueba:
Pueden solicitarse directamente al fabricante planos de apilamiento que indiquen la capacidad de congelamiento o el tiempo de calentamiento.
Conservación a baja temperatura
¡Cuidado! Es indispensable que la temperatura del compartimento
congelador haya alcanzado -18 °C antes de cargarla por primera vez con productos precongelados.
• Sólo deben depositarse productos empaquetados para evitar que se
sequen o pierdan su sabor o lo transmitan a los demás productos.
• Prestar atención a la fecha de caducidad de los productos. Colocar los productos en las cubetas y compartimientos y si es posible
2
clasificados. Así se puede supervisar mejor y se evita además dejar la puerta abierta por mucho tiempo, lo que significa un ahorro de energía.
818 22 25-01/4 21
Page 22
Preparación de cubitos de hielo
0 1. El molde para hacer cubitos de hielo ha de llenarse con ¾ de agua fría y
luego colocarlo en una de sus cubetas y dejar que se congele.
2. Para extraer del molde los cubitos de hielo hay que torcerlo o dejarlo por breve tiempo bajo agua corriente. ¡Cuidado! Por ningún motivo han de emplearse utensilios puntiagudos o afilados para extraer los cubitos de hielo del molde. En ese caso hay que emplear el mango de una cuchara o algo similar.
Símbolos de productos/calendario de pro­ductos congelados
• Los símbolos indican diferen-
tes tipos de productos conge­lados.
• Las cifras indican el tiempo de
conservación en meses para cada tipo de producto congelado. La vali­dez del valor máximo o mínimo establecido del tiempo de conserva­ción de los productos congelados depende de la calidad y de la preparación de ellos antes de ser congelados. El valor mínimo corres­ponde a víveres con un elevado porcentaje de grasa.
Carga máxima
A fin de almacenar cantidades regulares de comestibles o si éstos son abultados puede usted quitar los cajones y depositar los productos en la parrilla.
No se debe quitar el cajón de más abajo porque éste asegura la buena circulación del aire.
Con los cajones extraídos, los alimentos congelados no deben sobrepasar el límite de carga en el borde delantero de las parrillas.
22 818 22 25-01/4
Page 23
Limpieza y mantenimiento
Por motivos higiénicos es recomendable la limpieza frecuente del inte­rior del aparato frigorífico y de su equipamiento.
¡Advertencia!
1
• El aparato frigorífico no debe estar conectado a la red eléctrica mien-
tras se efectúe la limpieza. ¡Cuidado! ¡Peligro de electrocución! Hay que desconectar el aparato frigorífico y desenchufarlo o desconectar o desenroscar el fusible antes de efectuar la limpieza.
• El aparato frigorífico jamás ha de limpiarse con aparatos de limpieza
a vapor. La humedad podría entonces mojar los elementos eléctricos. ¡Peligro de electrocución! El vapor caliente también podría perjudicar las piezas plásticas.
• Es indispensable que el aparato frigorífico esté seco antes de volverlo
a poner en marcha.
• El aparato se desescarcha automáticamente. No utilice medios
auxiliares mecánicos o artificiales para acelerar el proceso de desescarche.
¡Cuidado!
• Las piezas plásticas también pueden perjudicarse al emplear aceites
etéricos y disolventes orgánicos como: – zumo de limones o cáscaras de naranjas; – ácido butírico; – detergentes que contengan ácido acético.
Dichas sustancias no han de entrar en contacto con las piezas del aparato frigorífico.
• No emplear detergentes abrasivos.
0 1. Aproximadamente oprimir la tecla FROSTMATIC 12 horas antes de efec-
tuar la limpieza para que se produzca suficiente reserva refrigerante en los productos congelados para el tiempo en que esté interrumpido el funcionamiento del aparato frigorífico.
¡Cuidado! No tocar productos congelados con las manos mojadas. La piel de las manos podría lesionarse por congelamiento.
2. Sacar los productos congelados, empaquetar con varias capas de papel de periódico y depositarlos en un lugar fresco.
3. Desconectar el congelador, retirar el enchufe de la red o desconectar el fusible, o bien, desenroscarlo.
4. El aparato frigorífico y su equipamiento ha de limpiarse con un trapo y agua tibia. A veces puede emplearse también un detergente comercial para vajillas.
818 22 25-01/4 23
Page 24
5. Seguidamente ha de enjuagarse el aparato frigorífico con agua clara y después secarlo.
El polvo en el condensador aumenta el consumo de energía. Por eso hay
2
que limpiar con cuidado el condensador en la parte trasera una vez al año empleando para ello un cepillo suave o una aspiradora.
6. Poner en marcha el aparato frigorífico una vez que todo esté seco.
2 Consejos para el ahorro de energía
• El aparato frigorífico no debe colocarse cerca de cocinas, radiadores u
otras fuentes de calor. Cuando hay una temperatura ambiental muy elevada, el compresor funciona con más frecuencia y durante más tiempo.
• Garantizar suficiente ventilación en la base del aparato frigorífico y
en su parte posterior. Jamás cubrir los orificios de ventilación.
• No colocar platos calientes en el aparato frigorífico. Primeramente
hay dejarlos enfriarse.
• Dejar la puerta abierta solamente por el tiempo requerido.
• No ajustar la temperatura a un grado más frío que lo necesario.
• Colocar los productos congelados en el refrigerador para desconge-
larlos. El frío de estos productos sirve para enfriar el refrigerador.
• Mantener siempre limpio el condensador situado en la parte posterior
del aparato frigorífico.
24 818 22 25-01/4
Page 25
Qué hacer cuando ...
Ayuda en caso de fallos
En muchos casos los fallos pueden ser probablemente subsanadas por propia cuenta al aplicar las indicaciones enunciadas más adelante. No seguir esforzándose si las informaciones indicadas más adelante no ayudan a subsanar el fallo del caso en concreto.
¡Advertencia! Las reparaciones del aparato frigorífico sólo las debe
1
efectuar el personal competente. El usuario podría correr graves riesgos si las reparaciones han sido efectuadas por personas incompetentes. En caso de que sea necesario efectuar reparaciones hay que dirigirse al servicio de postventa de la empresa o al concesionario local.
Avería Posible causa Remedio
El aparato no está traba­jando, la indicación de temperatura está apagada.
El piloto rojo parpadea, en el indicador de tempera­tura aparece un cuadrado
El piloto rojo parpadea, en el indicador de tempera­tura aparece una tempera­tura inferior a -11 ºC, la puerta está cerrada.
El aparato no está conec­tado.
El enchufe no está conec­tado a la red o se ha aflo­jado.
El fusible se ha disparado o está defectuoso.
La caja de enchufe está defectuosa.
Existe una anomalía fun­cional.
Advertencia de tempera­tura. Los alimentos se han calen­tado tanto que pueden haberse descongelado.
Conectar el aparato.
Conectar el enchufe a la red.
Controlar el fusible y cam­biarlo, en caso necesario.
Las averías de la red de ali­mentación deberán ser eli­minadas por su electricista especializado.
Avise por favor al servicio posventa. No vuelva a abrir la puerta del aparato.
Véase el apartado "Sistema de control e información".
818 22 25-01/4 25
Page 26
Qué hacer cuando ...
Avería Posible causa Remedio
El piloto rojo parpadea, la alarma de advertencia se ha activado, en el indicador de temperatura aparece una temperatura inferior a
-11 ºC, la puerta está cerrada.
La temperatura del com­partimento de congelación es insuficiente.
Se ha formado mucha escarcha en el aparato, eventualmente también en la junta de la puerta.
Ruidos desacostumbrados.
Advertencia de tempera­tura. Los alimentos se han calen­tado tanto que pueden haberse descongelado.
La temperatura no está ajustada correctamente.
La puerta estuvo abierta durante mucho tiempo.
En las últimas 24 horas se introdujeron grandes can­tidades de productos calientes.
El aparato frigorífico está colocado cerca de una fuente térmica.
La junta de la puerta no es hermética (quizá después del cambio del tope)
El aparato frigorífico no está en posición recta.
El aparato frigorífico entra en contacto con la pared o con otros objetos.
Una pieza, p. ej., un tubo, en la parte posterior del aparato frigorífico tro­pieza con otra pieza del aparato o con la pared.
Véase el apartado "Sistema de control e información".
Sírvase consultar el capí­tulo "Ajustar la tempera­tura".
Dejar abierta la puerta solamente el tiempo nece­sario.
Pulsar la tecla FROSTMA­TIC.
Sírvase consultar el capí­tulo "Lugar de emplaza­miento".
En los lugares no estancos calentar cuidadosamente la junta de la puerta con un secador de pelo (no calen­tar a más de 50 °C). Al mismo tiempo extender a mano la junta de la puerta de tal forma que quede apoyada perfectamente.
Reajustar las patas delan­teras.
Separar un poco el aparato.
En caso dado separar esta pieza doblándola cuidado­samente.
26 818 22 25-01/4
Page 27
Qué hacer cuando ...
Avería Posible causa Remedio
La iluminación interior no funciona.
Después de pulsarse la tecla FROSTMATIC o bien después de modificarse el ajuste de la temperatura, el compresor no arranca inmediatamente.
La lámpara está estro­peada.
Eso es normal, no ocurren fallos.
Sírvase consultar en este capítulo bajo "Cambio de bombilla".
El compresor se pone en marcha automáticamente después de haber transcu­rrido algún tiempo.
Cambio de bombilla
¡Advertencia! ¡Peligro de electrocución! Hay que desconectar el
1
aparato frigorífico y desenchufarlo o desconectar o desenroscar el fusible antes de efectuar el cambio de bombillas.
Datos de las bombillas: 220-240 V, máx. 25 W, casquillo portabombillas: E 14
0 1. Para desconectar el aparato fri-
gorífico han de mantenerse opri­mido la tecla de CONEXIÓN/ DESCONEXIÓN.
2. Desconectar el enchufe de la red.
3. Para cambiar la bombilla,
presione la rejilla de la tapa según la figura y tire hacia abajo para retirarla.
4. Sustituya la bombilla quemada.
5. Vuelva a colocar la rejilla de la
tapa.
818 22 25-01/4 27
Page 28
Ruidos típicos del aparato frigorífico cuando está en servicio
Los aparatos frigoríficos producen los siguientes ruidos:
Chasquido
Siempre que el compresor se conecte o desconecte, se escuchará un chasquido.
Zumbido
Tan pronto funcione el compresor se escuchará su zumbido.
Burbujeo/chapoteo
Cuando penetre agente refrigerante en los tubos delgados, se escu­chará un ruido similar al burbujeo o chapoteo. También después de la desconexión del compresor se escuchará ese ruido durante breve tiempo.
Disposiciones, normas y directrices
El aparato frigorífico ha sido concebido para uso doméstico y fabricado conforme a las normas vigentes establecidas para estos aparatos. Para la fabricación de estos aparatos frigoríficos se han adoptado especial­mente las medidas necesarias previstas en la Ley de seguridad de apara­tos (GSG), en la Disposición para prevención de accidentes en equipos frigoríficos (VBG 20) y en las prescripciones de la Asociación de electro­técnicos alemanes (VDE). El circuito refrigerante se sometió a una prueba de hermeticidad.
Este aparato frigorífico cumple con las siguientes directrices de la CEE:
;
– 73/23/CEE del 19.2.1973 - Directriz para baja tensión – 89/336/CEE del 3.5.1989
(incluyendo la Directriz de modificación 92/31/CEE) - Directriz de Compatibilidad electromagnética.
28 818 22 25-01/4
Page 29
Terminología
Agente refrigerante
Los líquidos empleados para la generación de frío se denominan agentes refrigerantes. Estos líquidos tienen un punto de ebullición bajo, tan bajo que el calor de los productos almacenados en el apa­rato frigorífico ocasiona la ebullición o la evaporación del agente refrigerante.
Agente refrigerante circula
Sistema cerrado en el cual el agente refrigerante. El sistema del cir­cuito refrigerante está compuesto fundamentalmente por el evapora­dor, el compresor, el condensador y los tubos.
Evaporador
En el evaporador se evapora el agente refrigerante. Se elimina el calor en el interior del aparato frigorífico y éste se enfría. Al igual que todos los líquidos, el agente refrigerante necesita calor para evapo­rarse. Por ese motivo el evaporador está instalado dentro del aparato frigorífico.
Compresor
El aspecto del compresor es similar al de un pequeño barril. El com­presor se acciona con un motor eléctrico incorporado en la parte tra­sera, en la zona de la base del aparato frigorífico. La tarea del compresor consiste en extraer el agente refrigerante en forma de vapor fuera del evaporador, luego en condensarlo y conducirlo al condensador.
Condensador
El condensador suele tener una forma reticulada. En el condensador se licúa el agente refrigerante condensado en el compresor. Entonces se produce una liberación de calor que se entrega al aire del entorno a través de la supeficie del condensador. Por ese motivo el condensa­dor está situado en la parte exterior trasera del aparato frigorífico.
818 22 25-01/4 29
Page 30
30 818 22 25-01/4
Page 31
Servicio de postventa
En el caso de ocurrir fallos cuya solución no aparezca en estas instruc­ciones de servicio es preciso dirigirse al concesionario o al servicio de postventa local. El cuaderno adjunto, "Condiciones de garantía/lugares de servicio de postventa", contiene las direcciones y los números de teléfono correspondientes. La preparación de los respuestos específicos permite evitar viajes inne­cesarios y costosos. Por eso es necesario indicar los siguientes datos del aparato frigorífico:
• Denominación del modelo
• Número de artículo (PNC)
• Número de fabricación (S-No.)
Estos datos se encuentran en la placa característica situada a la dereza del lado interior del aparato frigorífico. Es recomendable escribirlos en el manual de instrucciones de servicio para tenerlos a mano rápida­mente.
Advertencia: Las llamadas injustificadas al servicio de postventa se cobran también durante el período de garantía.
818 22 25-01/4 31
Page 32
From the Electrolux Group. The world´s No.1 choice.
El Grupo Electrolux es el mayor fabricante del mundo de aparatos para la cocina, limpieza y uso exterior. Más de 55 millones de productos del Grupo Electrolux ( frigoríficos, congeladores, cocinas, lavadoras, aspiradores, motosierras y cortacéspedes ) se venden cada año por un valor aproximado de 14 billones de US$ en más de 150 países del mundo.
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de
© Copyright by AEG
818 2225 – 01/4 - 0104
Salvo modificaciones
Loading...