10. Efectuar una prueba de costura y controlar el suminis tro
de aceite del nebulizador de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Abbildung
1. Informaciones generales
1.1 Advertencias sobre
seguridad
¡A tener especialmente en cuenta!
La tensión de la red y la tensión
nominal indicada en la placa del
motor han de coincidir.
Todos los trabajos que se efectúen en el
equipo eléctrico los realizarán solamente
la personas autorizadas para ello y
teniendo desenchufado el enchufe a la
red.
¡Respete las i ndicaciones sobre
seguridad!
1.2 Funcionamiento de la
máquina sin material a
coser
En este caso hay que inmovilizar
previamente l os prensatelas en la
posición levantada. Además hay que
ajustar la carrera mínima del prensatelas.
1.4 Partes componentes
de la unidad de costura
La unidad de cos tura contiene lo s
siguientes co m ponentes:
Porta-carretes 1
Máquina de coser 2
Protectores de correas 3 y 7 para la
máquina y el motor
Transmisor de posición 4
Cuadro de mandos 5
Interruptor principal 6 con cables
Motor de la máquina 8
Pulsador de rodilla 9
Grupo acondicionador de aire 10
Bastidor 11
Varillaje 12
Pedal 13
Cajón 14
Event. lámpara para coser
Correa trapezoidal con den tado interior
Diversas piezas pequeñas en el em balaje
adjunto
1.3 Placas-mesa
Los escotes de las placas-mesa
realizadas po r el cliente mism o tienen
que tener las medidas indicadas en los
croquis de las páginas 4 y 5.
Además, las placas-mesa han de poseer
la capacidad de carga y la resistencia
necesarias.
3
4
700 79
1
5
2. Montar el bastidor
Montar las piezas del bastidor tal como
se ve en la ilustración de la página 2 y
cuidar de qu e el bastidor se apoye sobre
todos los 4 puntos. Para ello, regular
convenientemente el tornillo del bastidor
(detrás, a la derecha).
3. Compl eta r l a pl ac amesa y atornillar la
Atornillar el tirante de refuerzo 1
(página 5) entre los escotes para la
máquina y la correa del motor.
Atornillar el canal para cables y el
soporte para el dispositivo de
contratracción de los cond uctores a
la parte inferior de la placa-mesa.
Atornillar el interruptor principal.
Event. montar el transformador para la
lámpara de coser.
Tender los conductores eléctricos lo más
separados posible.
Atornillar el cajón con su soporte.
Atornillar el pulsador de rodilla para la
activación de la carrera mayor del
prensatelas.
4. Acoplar el motor a la
placa-mesa
4.1 Generalidades
Para la máquina existen a disposición
paquetes de accionamiento completos
que se componen del motor, el
interruptor principal con los cables, las
poleas para l a c orrea trapezoid al , l a
correa trapezoidal con dentado interior y
otras piezas.
En los paquetes de accionamiento hay
una segunda polea para la correa del
motor, más pequeña, para correas
trapezoidal es con dentado i nterior, que
se puede utilizar para coser material
especialmente grueso y duro. Con esta
polea se puede coser hasta a 3000
puntadas/minuto (de lo contrario 4000).
Los motores de corriente continua
utilizados para esta máquina funcionan
con "Tensión alterna monofásica". Por
esto, en caso de haber vari as máquinas
hay que repartir uniformemente las
conexiones entre las fases individuales
de la red de corriente trifásica. En caso
contrario, esto podría conducir a
sobrecargas en las fases individuales.
Si el equipo el éctrico no se suministra de
fábrica, su instalación y verificación se
han de efectuar según EN 60204-3-1 ó
JEC 204-3-1.
Atornillar la placa-mesa sobre el bastidor
con tornillos para madera B8 x 35.
La posición de la placa-mesa respecto al
bastidor se desprende de las marcas de
granete que hay en la parte inferior de la
placa-mesa.
Colocar a presión los revestimientos de
goma para las charnelas y lo s
revestimientos de goma delanteros en los
escotes de la placa-mesa.
6
4.2 Fijación del motor
Atornillar el motor con su pie a la
placa-mesa. Para ello, atornillar los 3
tornillos exagonales de M8 x 35, con
arandelas, a las tuercas atornilladas de
la placa-mesa.
Fijar la chapa de compensación de
potencial 3 de forma que se asegure una
comunicación desde el pie del motor 1 a
la charnela 2.
La chapa de com pensación de potencial
deriva las cargas estáticas de la máquina
de coser, a través del m otor, a la masa.
Fijar la polea de la correa so bre el árbol
del motor.
Comprobar la disposición de las
conexiones en el transformador del motor
y, eventualmente, modifi carla. La
disposición ha de adaptarse a la t ensión
de la red.
5. Colocar la máquina de
coser, la correa
trapezoidal y montar el
pedal
Colocar la máquina de coser en la
placa-mesa.
Colocar la correa trapezoidal con
dentado interior.
Regular la tensión de la correa.
Para ello, va ri ar la posición del motor
respecto a la máquina de modo que, sin
gran esfuerzo , l a correa se dej e f l exionar
unos 10 mm haci a el interior.
Atornillar la protección de la correa del
motor y ajusta r s u saliente de for m a que
estando la máquina basculada hacia
atrás, la cor rea permanezca dentro de la
polea.
Atornillar la protección de la correa a la
máquina de coser.
Montar el pedal y el varillaje.
Por motivos ergonómicos, el pedal se ha
de alinear centrado respecto a la aguja,
en sentido la teral.
Regular el varillaje de forma que el pedal,
sin estar accionado, presen te una
inclinación de unos 10 °.
2
6
.
3
1
7
Fijar el volante y el
transmisor de posición
Atornillar el volante 4 de la siguiente
manera:
Girar el árbol del brazo hasta que la
clavija inmovilizadora 2, introducida en el
cuerpo a través del agujero 3, se pueda
insertar en la muesca más profunda del
disco situado sobre el árbo l del brazo.
Enroscar el volante de forma que su
marca "A" qued e a la misma altura que la
clavija inmovilizadora 2.
Enroscar el transmisor de posición 5.
Cuando después de una reparación hay
que enroscar otra vez el transmisor de
posición, h ay que determin ar de nuevo
su punto de referencia (ver punto 9). Sin
embargo, esto no es más necesario
después de practicar las siguientes
medidas:
Insertar la clavija del embalaje adjunto en
el agujero del volante.
Taladrar un agujero 6 de 8 mm de
profundidad en el transmisor de posición
5.
Enroscar el transmisor de posición de
forma que la clavija del volante se halle
dentro de su agujero.
Fijar el porta-carretes.
Atornillar el cuadro de mandos.
9. Llenar los depósitos
de aceite y dejar la
máquina lista para
funcionar
Llenar los dos depósitos 1 y 7 con aceite
"SP NK 10" hasta la marca "MAX".
Llenar el neb ul i zador de aceite del grupo
acondicionador de aire con aceite
"SP NK 10" hasta la "estría".
Empalmar el tu bo flexible del aire
comprimido al grupo acondicionador de
aire y a la red de aire comprimido.
Regular la presión de servicio de 6 bar
con el regulador de presión.
Enchufar la má quina a la red con l a
correspondiente clavija.
Determinar el punto de referencia del
transmisor de posición.
Proceder tal como se indica en las
Instrucciones de Servicio y en las
instrucciones del fabricante del motor y
referir el punto de referencia a la posición
D del volante.
Después de determinado el punto de
referencia se obtiene el momento
correcto de las señales de "1ª posición" y
"2ª posición".
7. Conectar el grupo
acondicionador de aire
Atornillar el grupo acondicionador de aire
al bastidor.
Empalmar el tu bo flexible con e l grupo
acondicionador y la máquina de coser.
8. Tender y unir las
conducciones
eléctricas
Tender las conducciones.
Enchufar las clavijas de los conductores,
generalmente caracterizadas con
símbolos, a las hembrillas
correspondientes.
8
10. Efectuar una p r ue ba de
costura y controlar el
suministro de ace ite del
nebulizador d e a c ei t e
Con la máquina desconectada, enhebrar
el hilo de la aguja Y colocar la canilla
(ver Instrucciones de Manejo).
Efectuar una prueba de cost ura con el
material a coser.
Aquí, dejar primero que la máquina
marche algunos minutos a revoluciones
reducidas, antes de coser a la velocidad
máxima.
Controlar el suministro de aceite del
nebulizador (aprox. 1 gota cada 10 ciclos
de trabajo) y, en caso necesario,
corregirlo.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.