De acuerdo con el uso a qué está destinada, la máquina sólo debe utilizarse para coser
materiales de fibras textiles y de piel.
1.2 Datos técnicos
Sistema de aguja:
según el equi pamiento de costur a:2134-35 DUKK
Número de puntadas máximo:
según la carrera del prensatelas y
la longitud d e puntada:2000, 3000, 4000 1/min
Longitud máxi m a de puntada:
Hacia delante (v), hacia atr ás (r)
N291-164 062:6 (v); 6 (r) mm
N291 185 082:10 (v), 8 (r) mm
Carrera máxim a del prensatelas:7 mm
134 KK
Presión de trabajo:6
Presión de la red:7-10 bar
Consumo de aire por ciclo de tr aba
jo:0.15 NL
Paso máximo debajo de los pr ensatelas:
Al coser:10 mm
Al levantarlo en la posición
superior de la aguja:17 mm
Capacidad máxima de la canilla:
con un grueso de hilo de Nm 80/ 2:95 m
Grueso máximo del hilo:
Algodón:11/3 NeB
Sintético sin fin:11/3 Nm
Hilo torcido (Poli- Algodón):11/4 Nm
+
/-0.5 bar
5
2. Elementos y s u funció n
2.1 Elementos de la parte superior de la máquina
ElementoFunción
Tornillo 1–Este tornillo para la presión del prensatelas viene de
Regulador de hilo 2
Botón giratorio 3
Palanca 4
Palanca 5
Rueda de aju st e 6–Gr aduar la "mayor" carrera del prens a t elas, activada
Rueda de ajuste 7
Mirilla 8 con orificio para
rellenar el ac ei te
Botón giratorio 9–Aj ustar la longitud de puntada para la costura hacia
Botón giratorio 10–Aj ustar la longitud de puntada para la costura hacia
Palanca de mano 11–Variar de form a continua la longitud de puntada
Botón giratorio 12
Palanca 13
Aguja 14–Para cambiar la aguja, desconectar, sin falta,
Botón inmovilizador 15
fábrica atornillado del todo.
¡No desajustar pues este tornillo!
–Según el grueso del m aterial a coser, el hil o y la
longitud de puntada, hay que ajustar la posición del
regulador de hi l o de forma que el h i l o de la aguja
pase controlado alrededor del garfio.
En la posición "0" es en la que se libera la mayor
cantidad de hi lo, tal como se necesita para una
longitud de puntada particularmente larga y un
material a coser particularmente grueso.
–Graduar al valor deseado la tensión adicional
conectable mediante la palanca 5.
–Abrir el tensor principal del hilo de la aguja y el
tensor adicional del mismo.
–Activar y desactivar la tensión adicional.
Para ello, ant es de la conmutación, tirar de la
palanca hacia la derecha para liberarla de su
bloqueo.
con la correspondiente tecla o con el interruptor de
rodilla.
–Ajustar la carrera "pequeña" del prensatelas.
–Indicar el nivel de ac ei te en el depósito. El nivel no
debe descender por debajo de " M IN". Cuando se a
necesario, rellenar con aceite "SP NK 10" hasta la
marca "MAX" del depósito.
atrás.
delante.
entre los valores ajustados para la costura hacia
delante y la co stura hacia atrá s.
–Graduar la tensión principal del hilo de la aguja al
valor deseado.
–Determinar el estado del tensor principal del hilo de
la aguja durante el levantamiento del prensatelas.
Palanca arriba: Tensor abierto.
Palanca abajo: Tensor cerrado.
el interruptor principal.
¡Sino, hay peligro de lesionarse!
–Inmovilizar el prensatelas en su posición levantada.
6
ABBILDUNG EN
7
ElementoFunción
Mirilla 7 con abertura para
rellenar aceite 6
–Indicar el nivel de ac ei te en el depósito para la
lubrificación del garfio.
El depósito no debe quedar nunca vacío.
–Bascular la máquin a hacia atrás y rellenar el
depósito con aceite "SP NK 10" hasta la marca
"Max".
Cuadro de mandos 5
Diodos lumin o sos (LEDs)
1, 2, 3 y 4
–Ver instrucciones del fabricante del motor.
–Indicar la velocidad máxima (número de puntadas)
en función de la carrera del prensatelas y de la
longitud de puntada:
–L EDs activ.Velocidad máxima
1 2 3 44000 r.p.m.*
2 3 43000 r.p.m.*
3 42000 r.p.m.
–* Con poleas de correa más pequeñas y
determinadas introducciones en el cuadro de
mandos se obtienen valores correspondientemente
más pequeños.
Bloque de tecl as 13
Tecla 17
–Activar "Remate intermedio" dentro de la costura a
coser - mien tras se mantiene la tecla pulsada.
Tecla 16
–Llevar la aguja, alternativamente, a la posición
superior (2ª posición) y a la posición inferior
(1ª posición).
Tecla 15–L i bre para funciones especiales.
Tecla 14–Activar la mayor carrera del prensatelas, graduada
con la correspondiente rueda de ajuste.
–L os diferentes mo dos de funcionami ento se
desprenden de la descripción para el pulsador de
rodilla 1 (Página 10), que ejerce la misma función.
Diodos lumin o sos (LEDs)
en el bloque de teclas 13
LED 10–Indicación "Motor conectado".
En este estado
no deben efectuarse
cambios de agujas ni de canillas, ni
enhebrar, ni otras acti vi dades en el
campo de movimiento de elementos.
¡Sino hay peligro de lesionarse!
LED 8 y 9
–Indicación "Canilla vacía excepto hilo residual".
(Sólo en máquinas con monitor del hilo restan t e )
LED 11 y 12
–Señalar el accionamiento de las teclas 14 y 15.
8
9
2.2 Elementos del bastidor
ElementoFunción
Interruptor principal 2–Conectar y desconectar la máquina.
Pedal 3
Posición de re poso
Posición "medio atrás"
Posición "tod o atrás"
Posición "del ante"
Interruptor de rodilla 1–Este pulsador tiene la misma función que la tecla 14
Grupo acondicionador del aire
Filtro de aire y
separador de agua 8
–Sin función.
–L evantar el prensatelas estando la má quina parada.
–Activar el corta-hilo y levantar el prensatel as.
–C oser a la velocida d deseada.
(página 9) del bl oque:
Activar la mayor carrera del prensatelas.
–El modo de funcionamiento
"Activación mientras se mantiene apretado el
pulsador"
o
"Activación hasta que se aprieta de nuevo el
pulsador"
o
"Activación mientras se mantiene apretado el
pulsador y hasta que después de soltarlo se hay a n
cosido todas las puntadas introducidas" depende de
la introducción efectuada en el cuadro de mandos.
–Antes de que el nivel de agua llegue al filtro,
atornillar convenientemente el tornillo 7 para purgar
el agua. Para hacer esto no interrumpir la entrada de
aire comprimido.
Regulador de presión 9–Para regularla a 6 bar, tirar del pomo 10 hacia arriba
Nebulizador de aceite 6–Con el tornillo de regulación 4 regular aprox. 1 gota
10
y girarlo convenientemente.
por 10 ciclos de trabajo.
Para rellenar el depósito, purgar el aire del sistema
neumático, desenroscar el tornillo 5 e introducir
aceite "SP NK 10" hasta la "estría".
Ilustraciones
11
3. Manejo de la máquina de coser
3.1 E nhebrar el hilo de la aguja
–
Desconectar el interruptor
principal de la m áquina.
¡Sino hay peligro de lesionarse!
–
Enhebrar el hilo de la aguja tal como
se ve en la ilustración.
3.2 Bobinar el hilo de la canilla
–
Insertar la canilla 4 en el bobinador 3.
–
Pasar el hilo por la guía 1 y por la
unidad tensor a 2.
–
Enrollar el hilo en sentido horario
unas 5 vueltas sobre el núcleo d e la
canilla y romperlo en la pinza del
hilo 6.
–
Presionar la palanca del bobinador 5
dentro de la canilla.
–
Coser
La palanca del bobinador finaliza el
proceso cuando la canilla está llena.
Si el hilo no se bobina mientras se
está cosiendo, hay que inmovilizar,
sin falta, el prensatelas en la posición
levantada y ajustar la carrer a del
prensatela s al valor mínimo.
3.3 Cambiar la canilla
–
Desconectar el interruptor
principal.
¡Sino hay peligro de lesionarse!
–
Retirar la corredera 7.
–
Extraer la parte superior de la caja de
la canilla 8 junto con la canilla 11.
Para ello cogerla por debajo de la
nariz 10 de dic ha parte superior.
–
Extraer la canilla.
–
Colocar la canilla de forma que al tirar
del hilo ésta g i re en el sentido que se
indica en la ilustración.
–
Pasar el hilo por la ranura 16, por
debajo del muel l e 14, por la ranura 13
y, de dentro hacia fuera, por el
agujero 12.
–
Colocar la parte superior de la caja de
la canilla junto con ésta y cerrar la
tapa 9.
–
Deslizar la corredera hacia d entro
3.4 Graduar la tensión del hilo
del garfio
–
Desconectar el interruptor
principal de la m áquina
¡Sino hay peligro de lesionarse!
–
Retirar la corredera 7
–
Extraer la parte superior de la caja de
la canilla 8 junto con la canilla 11.
Para ello cogerla por debajo de la
nariz 10 de dic ha parte superior.
–
Girar convenientemente el tornillo de
regulación 15 .
–
Colocar la parte superior de la caja de
la canilla junto con ésta y cerrar la
tapa 9.
–
Deslizar la corredera hacia d entro.
12
13
4. Mantenimiento
Los trabajos de mantenimiento han de efectuarse, a más ta rdar, después de las horas
de servicio indi cadas entre paréntesis [ ].
Cuando se confeccionan materiales especiales pueden ser necesarios otros intervalos
de mantenimiento distintos.
Proceso Observaciones
Parte superior de la máquina
Retirar las ac um ulaciones de pelus a [8]
Controlar el nivel de aceite en los dos
depósitos 7 (página 9) y 8 (página 7) [40]
Grupo acondicionador del aire
Limpiar el elemento filtrante del filtro de
aire 8 (págin a 11) [500]
Comprobar el nivel del aceite en el
nebulizador 6 (página 11) [180]
Comprobar e l suministro de aceite del
nebulizador [180]
Comprobar la estanqueidad del sistema
neumático [5 00]
–
Esto rige especialmente para los
siguientes puntos:
Lado inferior de la placa de la aguja
Nervios del transportador
Zona alrededor del garfio
Muelle de freno 17 (página 13) de la
parte superior de la caja de la canilla.
–
Ver cap ítulo 2.1
–
Para ello purgar previamente el aire
del sistema.
–
El nivel del aceite no debe descender
por debajo de la abertura del tubo de
aspiración.
–
Ver cap ítulo 2.2
14
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.