Adler 173 Operating Instruction [es]

Indice: Página:
Home
Preámbulo e indicaciones generales sobre seguridad
Parte 1ª: Instrucciones de manejo Clase 171 y 173
1. Descripción de las máquinas
1.1 Breve descripción y utilización de acuerdo con su destino . . . . . . . 5
1.2 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Equipamientos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. Elementos de las máquinas y sus funciones
2.2 Elementos en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3. Manejo
3.1 Enh ebrar el hilo de la aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2 Enh ebrar el hilo del garfio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.5 Ajustar el ent rega-hilo infe rior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.6 Ajustar la longitud de transp orte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
a) T ran sporte inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
b) Transporte superior por rodillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4. Mantenimiento
4.1 Lim pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4.2 Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5. Indicaciones para coser con hilos monofilamento . . . . . . . . . . 18
Indice: Página:
Parte 2ª: Instrucciones de montaje Clase 171 y 173
1. Informaciones d e cará cter general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2. Montaje del bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3. Completar la placa-mesa y atornillarla . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4. Unir el motor de la máquina a la pl aca-mesa . . . . . . . . . . . . . . 5
5. Montar la p arte superior, tender la correa trapezoidal,
montar la protección de la correa, el vol ante y el pedal . . . . . . . . 9
6. Establecer las uniones enchuf ables con el mando del
motor y montar el tr ansmi sor de posición . . . . . . . . . . . . . . . 11
7. Conectar el grupo acondicionador del aire comprimido . . . . . . . . 12
8. Poner la máquina en disposición de funcionar y
realizar el te st de costura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
9. Funciones de subida y bajada del rodillo de transporte . . . . . . . . 14
10. Ajustar el transmi sor de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Las siguientes patentes y modelos de utilidad se aplican en estas máquinas:
Estado octubre 1992
DE 86 20 593 JP Sho-62-108358 TW 40 985
1. Descripción de las máquinas
1.1 Breve descripción y utilización de acuerdo con su destino
La 171 y la 173 son máquinas de coser de doble punto de cadeneta, en versiones con una y con dos agujas, para costuras lineales según el tipo de puntada 401. Los garfios están dispuestos transversales a la dirección de la costura (Crossline). Clase 171 con transporte inferior a saltos. También se pueden aplicar en instalaciones para dobladillos mediante el juego de transformación, nº de referencia 171 1201 para máquinas a la derecha, y nº de refer encia 171 1301 para máquinas a la izquierda. Clase 173 con transporte inferior a saltos y transporte superior intermitente por rodillo. Las longitudes de transporte del transportador y del rodillo se pueden ajustar diferencialmente mediante ruedas de ajuste separadas. Al conmutar a condensación de puntada se acorta automáticamente la longitud de transporte del rodillo según convenga. De acuerdo con el uso al que están destinadas, las máquinas sólo se deb en emplear para coser materiales de fibras textiles o de piel.
1.2 Datos técnicos
Sub- modelo Largo de
puntada
171-131110 1-4 mm 6600 / 7000 27 mm 173-141110 1-4 mm 5800 / 6000 30 mm 173-141521 1-4 mm 5800 / 6000 30 mm •••
ansporte del transporte superior por rodillo: máx 7 mm Ancho del rodillo, de serie: 9 mm Sistema de aguja: 934 SIN ó 933 seg ún el
Paso debajo del prensatelas Al levantarlo: 5 mm con aguja 934 SIN
Al coser: 4 mm Presión de servicio: 6+/-0,5 bar Consumo de aire: Con -161120 0,05 NL por ciclo d e trabajo Con -141521 0,1 NL por ciclo de trabajo
1.3 Equipamientos adicionales
Nº de referen ci a 1713502 Juego de piezas para transformar una máquina de doble punto de cadeneta con una aguja en una máquina con dos agujas. Distan cia máx. entre agu jas 14 mm (según nº E). No válido para la s ubclase 17 3-141521.
933 5736 Rodillo de transporte de acero de 1 mm dentado con perfil de cubierta, 9 mm ancho 933 5737 Rodillo de transporte de acero de 1 mm dentado con perfil de cubierta, 15 mm ancho 933 5738a Rodillo de transporte de acero de 2 mm dentado de diente de sierra, 15 mm ancho Los rodillos de acero no deben tocar a la placa de aguja; hasta ésta tiene que haber una distanci a de 0,5 mm. Ajuste: ver Instrucciones de Servicio. En el embalaje adjunto al envío hay un rodillo de transporte asimétrico de Vulkolan, de
Número de puntadas de fábrica/máx.
Aguja de
carrera
Condensac
ión de
puntada
equipamiento para costura(Nº E)
10 mm con aguj a 933
Levantar
prensatelas
Corte del
hilo
L o n g i t u d d e t r
5
16 mm de ancho y una cuchilla de cortar. Mediante un montaje conveniente el rodillo puede recibir diferentes posiciones respecto a la costura o al doblado de la tela.
2. Elementos de las máquinas y sus funciones
2.1 Elementos en la parte superior
Elemento Función
Palanca manual 1
Tornillo 2
Mirilla del aceite 3
Rueda de ajuste 4
Tira-hilo previo superior 5 (Sólo subclase -141521)
Tensor del hilo superior 6
Tensor del hilo inferior 7 Depósito de reserva de
aceite 8 con boca para llenarlo
Rueda de ajuste 9 Tira-hilo previo in ferior 10
(Sólo subclase -141521)
Levantar el rodillo de transporte. Este gira fuera del área de trabajo. - Costura sólo con transporte inferior.
Regular la presión del prensatelas según la piez a a coser.
Control de la circulación de aceite para la lubricación del cojinete d el antero del árbol de l brazo. El flujo de aceite no debe i nterrumpirse estando la máquina en marcha. Si es necesario, comprobar el nivel de aceite en el depósito 8 ó rellenar éste. Hay que emplear aceite ESSO SP-NK 10 u otro de calidad equivalente.
Longitud de transporte para el rodillo del transporte superior.
Hilo inicial para la formación de puntada al principio de la costura después del corte del hilo.
Una vuelta del botón giratori o provisto de cifr as comprende todo el campo de tensión. Mediante esto los valores de tensión son fácilmente reproducibles.
Como 6, pero c on un muelle tensor más débil.
El nivel no debe descender por debajo de "MIN". En caso necesario rellenar con aceite ESSO SP-NK 10 hasta "Max".
Ajustar la longitud de puntada para el transporte inferior.
Hilo inicial para la formación de puntada al principio de la costura después del corte del hilo.
Palanca de di sparo 11 para los tensores de los hilos
Guía del hilo 12 Aguja 13
Regulador del hilo 14
6
Arrastrar los hi l o s con la mano, por ej em plo al enhebrar.
Ajuste de base en el centro del agujero rasgado.
Sistema 934 SIN ó 933.- Gruesos de las agujas: Nm 80-130 según el equipo de costura (Nº E).
Para cambiar las agujas, desconectar sin falta el interruptor principal. ¡Peligro de accidente!
Para una formac ió n seg ura d e la punta da en el c as o de hilos de coser elásticos, como p. ej. hilos de fibras sintéticas e hilos monofilamento. Ajuste ver apartado 3.4.
Botón inmovilizador 15
Inmovilizar el prensatelas en la posición levantado.
1 2 3
15 14
13 12
4 5 6
11 10
7
9 8
7
Elemento Función
Tecl a 17
Tecl a 18
Tecl a 19
Tecl a 20
Cuadro de mando 21 (Sólo subclases -141521 y -161120)
Palanca de rodilla 22
Barrera luminosa reflectora por infrarrojos 23
Caja del accionamiento del garfio 24
No ocupada
Puntadas individuales
Aguja parada arriba o abajo. Durante la costura condensació n de puntada en cua l quier punto de la costura.
Subir o bajar el rodillo de transporte.
Ver instrucciones del fabricante del motor. Advertencia: Para el corte de los hilos en la subclase
- 141521, además de la tecla "Cortar hilo" tiene que estar siempr e conectada la tecla "Limpiahilos". Los diodos a y b tienen que estar encendidos.
Antes de incl i nar hacia atrás la parte superior de l a máquina hay que desconectar el interruptor principal y retirar la palanca de rodilla. Para descolgarla realizar los movimientos 1 y 2 y para colgarla los movimientos 3 y 4.
Para la detección del borde de la tela y, con ello, determinar la posición exacta de la condensació n de puntada al final de la costura.
Con la parte superior de la máquina inclinada hacia atrás, el nivel del aceite no ha de descender por debajo de la raya larga inferior. Si fuera necesario, desenroscar el tornillo 26 y rellenar con aceite SP-NK 10. Rellenar sólo hasta la raya superior.
Entrega-hilo inferior 25
8
Cuida de una adecuación automática de la cantidad de hilo inferior a la longitud de puntada ajustada. Para los ajustes de costuras firmes, normales o muy elásticas, ver el apartado 3.5.
17 18
19 20
21
a b
23
26
24
22
25
9
2.2 Elementos en el bastidor
Elemento Función
Interruptor principal 1
Pedal 2
Grupo acondicionador de aire Filtro de aire con separador
de agua 7
Regulador de presión 4
Conectar y desconectar la máquina.
Al enhebrar, al cambiar los útiles de costura (como p. ej. aguja, prensatelas, placa de la aguja, propulsor de tela), al limpi ar, al abandonar el puesto de trabajo, así como en los trabajos de mantenimiento, desconectar, sin falta, el interruptor p rincipal.
Ver también las indicaciones generales sobre seguridad.
0 Posición de reposo - Ninguna función. 1 Levantar el prensatelas estando la máquina parada 2 Coser hasta el número máximo de puntadas mediante el co rrespondiente accionamiento del pedal. 3 Condensación de puntada - Corte d el hilo* ­ Levantar prensatelas.
* No en la subclase -161120
Antes de que el nivel de agua llegue al filtro de aire 6, enroscar el tornillo 8 y purgar el agua, bajo presión.
Para ajustar la presión del aire de 6 bar, tirar hacia arriba el puño gi ratorio 4 y ajustar.
Giro a la derech a = Aumento de la presión Giro a la izquierda = Reducción de la presión
Nebulizador de aceite 9
10
Mediante el tornillo de regulación 11, ajustar aprox. 1 gota de aceite por cada 10 ciclos de trabajo.
Para rellenar, purgar el aire del sistema neumático. Para ello girar a l a izquierda el puño gi ratorio 4. Desenroscar el tornillo 10 y rellenar con aceite ESSO SP-NK 10 hasta la m arca del depósito de aceite 9.
1
2
4
11 10
5
6
9
7
8
11
3. Manejo
3.1
Enhebrar el hilo de la aguja
Desconectar el interruptor principal.
- ¡Peligro de accidente! -
El enhebrado de la aguja se puede v er en las ilustraciones abajo.
3.2 Enhebrar el hilo del garfio
Desconectar el interruptor principal.
- ¡Peligro de accidente! -
El enhebrado del hilo del garfio se ve asimismo en las ilustraciones ab aj o . Al mismo tiempo hay que levantar el pisador del hilo 3 de su enclavamiento.
3.3 Ajustar los tensores de
los hilos
La tensión del hilo de la aguja ha de ser más fuerte que la del garfio. Por esto el tensor del hilo del garfio 2 está provisto de un muelle de alamb re más delgado. Tensiones demasiado fuertes de los hi l os ocasionan una contracción de la pieza a coser. Con tensiones demasiado flojas del hilo del garfio pueden producirse puntadas defectuosas. Ver el apartado 3.5 para una mayor cantidad de hilo inferior incluida en la costura.
3.4
Cantidad de hilo superior para una formación segura de la puntada
En el caso de hilos de coser elásticos, p. ej., hilos de fibras sintéticas o hilos monofilamento, hay que arra strar previamente una cierta cantidad de hilo superior para una formación segura de la puntada. Esto se efectúa con la palanca ti ra-hilo en posición inferior en combinación con el regulador de hilo 1.
Ajustar el regulador de hilo en la posición inferior de l a palanca tira-hilo como sigue: Con hilos de coser elásticos, el ag ujero para el hilo de abajo, tiene que ser visible. Enhebrar el hilo de la aguja pasando por la izquierda del estribo. Ver figura a. Con hilos menos elásticos. como p. ej. algodón, tiene que ser visible el agujero para el hilo de arriba. Enhebrar el hilo de la aguja pasando por la derecha del estribo. Ver fig. b.
1
a
Abb. / Fig.
b
12
3
V
Máquinas con una aguja Máquinas con dos agujas Enhebrar a través de los pretensores V sólo en máquinas con corta-hilo.
13
2
3.5 Ajustar el entrega-hilo inferior
El entrega-hilo inferior 1 cuida de una adecuación automática de la cantidad de hilo inferior a la longitud de puntada ajustada. Esto significa: La formación de la puntada y su apriete son óptim as con cualquier longitud de puntada y también con cualquier condensación de puntada. Así no hay huecos ni fruncimientos en la costura.
a)
b)
c)
¡Observaciones importantes!
1) Con un ajuste extremo, p. ej. una
longitud de puntada la más corta posible y una cantidad de hilo la mayor posible (costura elástica) hay que tener en cuenta que todavía puede tener
1
La cantidad de hilo inferior arrastrado se puede regular rápidamente. Sin variar las tensiones de los hilos se obtienen a) costuras firmes, b) normales o c) muy elásticas (puntada globo). Después de aflojar los tornillos 2 y de desplazar el entrega-hilo 1, hay que regular como sigue: En dirección 0 = costura más firme En dirección 5 = costura más elástica
lugar una punzada más segura de la aguja en el triángulo d e h i lo. Con cantidades de hilo inferior demasiado grandes se pueden originar puntada s d efe ctuosas.
2) Si con los valores de ajuste descritos en 1) se aumenta sensiblemente la longitud de puntada, p. ej. a 4 m m, entonces esto requiere un retroceso de la guía del hilo en dirección 0. De lo contrario podría ser que el hilo inferior saliera de su disco de recogida. En el movimiento de retroceso del garfio, el hilo inferior no sería arrastrado hacia atrás como es necesario por el disco de recogida del hilo.
3) En la 171-131110 sin árbol de coli sa, al regular la l ongitud de puntada hay que reajusta r m anualmente el entrega-hilo.
14
2
3.6 Ajustar la longitud de transporte
a) Transporte inferior
El ajuste de la longitud de transporte para el transportador se efect úa por la rueda de ajuste 4.
b) Transporte superior por rodillo
La longitud de transporte para el rodillo 9 se puede ajustar por la rueda de ajuste 3 independientemente del transporte inferior, y adaptarla así al comportamiento al transporte de la pieza a coser.. Al coser la condensación de puntada al principio y al final de la costura el rodillo se adapta automáticamente a la longitud de transporte inferior.
3
Observaciones:
Con la palanca manual se puede apartar el rodillo fuera del área de costura, p. ej., cuando se tiene que coser con transporte inferior solamente.
Para levantar el rodillo al coser radios o esquinas hay que pulsar la tecl a 5 en la cabeza del brazo.
El desviador de tela 8 está configurado, al mismo tiempo, como cuchilla de corte de la cadena de hilo. (Sólo en máqui nas sin cortador de hilo).
La presión de apriete del rodillo se puede adaptar a la pieza a coser. Aflojar el tornillo 7 y regular el cilindro 6:
En dirección A = presión más fuerte En dirección B = presión más débil.
6
5
4
7
8
9
15
4. Mantenimiento
4.1 Limpieza
4.2 Lubricación
Desconectar el interruptor principal.
- ¡Peligro de accidente! -
¡Una máquina mantenida limpia preserva de averías!
Por esto, especialmente el área debajo de la placa de la aguja hay que limpiarla del polvo de costura una vez al día. Esto se efectúa adecuadamente con un pistolete de aire comprimido. (Si la hubiese, retirar la palanca de rodilla).
A intervalos de tiempo d eterminados hay que eliminar el polvo de costura acumulado en los nervios del transportador. Para ello retirar la placa de la aguja.
Si la máquina está equipada co n un grupo acondic i onador del aire comprimido hay que comprobar diariamente el nivel de aceite. Antes de que el nivel de agua llegue al elemento fil trante 3, estando e l grupo de acondicionamiento del aire bajo presión, hay que purgar, mediante soplado, el agua del separador de agua 2, después de haber enroscado el tornillo 1.
Comprobación del nivel de acei t e ver 4.2.
4
3 2
Desconectar el interruptor principal.
- ¡Peligro de accidente! -
Para lubricar esta máquina hay que utilizar, únicamente el aceite lubricante SP-NK 10 u otro aceite de calidad equivalente.
El mantenimiento de los puntos de engrase queda limitado a los siguientes puntos:
Comprobar, o si fuera necesario, rellenar la reserva de aceite de la caja del accionamiento del garfio 7. Para ello, desenroscar el tornillo 8. Con la máquin a inclinada hacia a trás, el nivel de aceite no ha de quedar por debajo de la línea larga i nferior de la mirilla. El rellenado se efectuará sólo hasta la línea superior.
Con la máquina puesta de pie, llenar con aceite el depósito 9 hasta que el nivel llegue a la marca "Max". El ni vel de aceite no de be descender por debajo de la marca "Min". Excepto el acci onamiento del garf i o, todos los puntos de apoyo de la máquina se lubricarán por un sistema central de mecha de aceite que parte de este depósito 9.
En el brazo de la máquina hay la mirilla 10 para controlar el flujo de aceite al cojin et e delantero del árbol
5
6
del brazo. Este f l uj o no debe interrumpirs e estando la máquina en marcha. En caso de interrupción, a pesar de estar lleno el depósito, hay que avisar inme di atamente al personal de ser vi c i o.
Si fuera necesario, rellenar el depósito 6 del grupo acondicionad or del aire comprim i do, hasta la estría de marca. Para ello, cerrar del todo el aire comprimid o, girando a la izquierda el puño giratorio 4 y, seguidamente, desenroscar el tornillo
5.
16
1
10
8
7
9
17
5. Indicaciones para coser con hilos monofilam ento
Con hilos mo nofilamento se pu eden utilizar hilos superior e inferior del mismo grueso (software).
Como grueso del hilo recomendamos etiqueta nº 180.
Con un grueso de aguja de Nm 80, hay que reducir el número de puntadas por minuto a 4.000 . Con gruesos de aguja a partir de Nm 90, el número máximo de puntadas puede ser de 7000/m i n.
1
Para la seguridad de costura deberían preverse las siguientes medidas:
Los envases de hilo o cono s de hilo tienen que estar provistos de un fi el t ro empapado de silicona en su tiro del hilo.
Es necesaria la refrigeración de la aguja, nº de re ferencia 933671.
Los cantos 1 del pisador del hilo inferior tienen que redondearse tal como está representado.
Hay que tener en cuenta las indicaciones del apartado 3.4 sobre la formación se gura de la puntada.
18
Loading...