ADIC SCALAR I500 User Manual [es]

Biblioteca de cintas Quantum Scalar i500
6-01210-05 B
Biblioteca de cintas Quantum Scalar i500
Guía del usuario Guía del usuario Guía del usuario Guía del usuario
Scalar i500
Guía del usuario de Scalar i500, 6-01210-05, rev. B, Mayo de 2010, elaborada en los Estados Unidos.
Quantum Corporation ofrece esta publicación “tal cual”, sin garantías de ningún tipo, empresas o implícitas, incluso, entre otras, las garantías implícitas de mercantibilidad o idoneidad para un fin determinado. Quantum Corporation puede hacer revisiones de esta publicación de vez en cuando sin aviso previo.
Copyright 2010 de Quantum Corporation. Todos los derechos reservados.
Su derecho de hacer copias de este manual está limitado por las leyes de propiedad intelectual. La ley prohibe hacer copias o adaptaciones de este material sin la previa autorización escrita de Quantum Corporation y tales acciones constituyen infracciones que la ley puede castigar.
DECLARACIÓN DE MARCAS COMERCIALES
Quantum, el logotipo de Quantum y Scalar son marcas comerciales registradas de Quantum Corporation en EE.UU. y en otros países. LTO y Ultrium son marcas comerciales de Quantum, IBM y HP en EE.UU. y en otros países.
Todas las otras marcas comerciales son propiedad de sus respectivas empresas.

Tabla de contenidos

Prólogo 1
Capítulo 1 Descripción 11
Almacenamiento inteligente .......................................................................... 12
Configuración de biblioteca ........................................................................... 12
Módulos ............................................................................................................ 16
Módulo de control.................................................................................... 17
Módulos de expansión............................................................................. 17
Apilabilidad............................................................................................... 17
Componentes del panel frontal ..................................................................... 19
Puerta de acceso........................................................................................ 20
Estación de I/E.......................................................................................... 20
Panel de operador..................................................................................... 21
Botón de energía frontal .......................................................................... 21
Componentes del panel trasero..................................................................... 21
Interruptores traseros de suministro..................................................... 23
Sistema de alimentación .......................................................................... 23
Tarjeta de control de la biblioteca .......................................................... 25
Tarjetas de entrada/salida de Fibre Channel....................................... 27
Sistema robotizado y escáner de código de barras..................................... 30
Compatibilidad de la unidad de cinta.......................................................... 31
Características de la biblioteca....................................................................... 32
Guía del usuario de Scalar i500 iii
Interfaz de usuario.................................................................................... 32
Particiones.................................................................................................. 33
Modificación de la vía de acceso de control .........................................33
Compatibilidad con WORM ................................................................... 33
Funciones con licencia..................................................................................... 33
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario 35
Elementos comunes de la interfaz de usuario ............................................. 36
Resumen del sistema y estado del subsistema.....................................38
Página principal ........................................................................................39
Panel de operador............................................................................................ 40
Teclados del panel del operador................................................................40
El panel del operador indica cuando se requiere una intervención.....41
Cliente web ...................................................................................................... 41
Árboles de menú.............................................................................................. 42
Privilegios de usuario...................................................................................... 47
Acceso de usuario ............................................................................................48
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca 49
Acerca del asistente de configuración........................................................... 50
Uso de la cuenta predeterminada del administrador.......................... 51
Finalización de la configuración de la biblioteca con comandos
del menú ............................................................................................. 51
Uso del asistente de configuración................................................................ 52
Valores de configuración predeterminados.......................................... 55
Tareas del asistente de configuración.................................................... 55
Inicio de sesión en el cliente web................................................................... 57
Administración de la red ................................................................................ 57
Modificación de la configuración de red............................................... 58
Activación de SSL .....................................................................................61
Configuración de los valores de SNMP en la biblioteca..................... 62
Trabajo con particiones ................................................................................... 68
Creación automática de particiones....................................................... 70
Creación manual de particiones ............................................................. 71
Combinación de tipos de proveedores de unidad de cinta
dentro de las particiones...................................................................74
Modificación de particiones.................................................................... 74
Eliminación de particiones ...................................................................... 75
Guía del usuario de Scalar i500 iv
Modificación del acceso a la partición................................................... 76
Tomar una partición en línea o sin conexión........................................77
Cómo activar/desactivar la asignación manual de cartuchos........... 78
Configuración de las ranuras de limpieza ...................................................79
Configuración de las ranuras de la estación de I/E....................................81
Configuración de cero ranuras de la estación de I/E..........................84
Configuración de los parámetros de la unidad de cinta............................ 85
Cómo trabajar con rutas de control...............................................................87
Obtención e instalación de la clave de licencia............................................ 90
Acerca de las claves de licencia ..............................................................90
Visualización de licencias y de claves de licencia................................ 91
Cómo obtener una clave de licencia.......................................................92
Cómo aplicar una clave de licencia........................................................ 93
Configuración de la información de contacto del cliente...........................94
Configuración de la cuenta de correo electrónico....................................... 94
Uso de notificaciones de RAS por correo electrónico.................................96
Creación de notificaciones RAS por correo electrónico ......................97
Modificación de las notificaciones RAS por correo electrónico......... 98
Eliminación de notificaciones RAS de correo electrónico...................99
Uso de cuentas de usuario.............................................................................. 99
Autenticación local comparada con autenticación remota................. 99
Acerca de cuentas de usuarios locales................................................. 100
Creación de cuentas de usuarios locales ............................................. 101
Modificación de cuentas de usuarios locales...................................... 101
Eliminación de cuentas de usuarios locales........................................ 102
Configuración del LDAP ....................................................................... 102
Configuración de Kerberos ...................................................................106
Configuración de fecha, hora y zona horaria............................................. 109
Configuración manual de la fecha y hora........................................... 109
Establecimiento de la Fecha hora mediante el Protocolo
de tiempo de red.............................................................................. 110
Establecimiento de la zona horaria ......................................................111
Establecimiento del horario de verano................................................ 111
Cómo trabajar con Tarjetas E/S FC.............................................................111
Configuración de los puertos de tarjetas E/S FC............................... 113
Puerto virtual interno de la tarjeta de E/S de FC para
cambiadores de medios .................................................................. 114
Configuración de la zonificación de canales de la tarjeta
de E/S de FC .................................................................................... 114
Administración de hosts de FC y asignación de hosts......................117
Activación/desactivación de la asignación de hosts de FC ............. 117
Vista de la información de host FC ......................................................118
Guía del usuario de Scalar i500 v
Creación, modificación y eliminación de una conexión
de host de FC....................................................................................118
Asignación de host - Descripción general........................................... 120
Comparación de la asignación de hosts con la zonificación
de canales..........................................................................................121
Configuración de la asignación de hosts.............................................122
Configuración de la protección ante fallas de puerto de host FC.... 124
Reparación y activación de un puerto de destino fallido .................127
Cómo trabajar con acondicionamiento de rutas de datos................. 128
Configuración de los valores de seguridad de la biblioteca....................130
Configuración de una red interna ...............................................................131
Configuración de los valores del sistema...................................................131
Configuración de los parámetros de visualización del panel
de operador..............................................................................................136
Registro de la biblioteca................................................................................136
Capítulo 4 Informes avanzados 137
Acerca de la licencia de informes avanzados ............................................138
Cómo trabajar con los informes avanzados ...............................................139
Configuración de Drive Resource Utilization Report
(Informe del uso de recursos de la unidad)................................. 139
Configuración de Media Integrity Analysis Report
(Informe del análisis de la integridad de los cartuchos)............142
Uso de las plantillas de informes avanzados...................................... 144
Cómo cargar y volver a cargar datos de Advanced Reporting........ 145
Eliminación de la información de Advanced Reporting .................. 145
Guardado y envío por correo electrónico de archivos de
datos del informe............................................................................. 146
Configuración y visualización del registro de seguridad de los
medios ......................................................................................................147
Visualización del registro de uso de los medios .......................................148
Envío automático por correo electrónico de informes y registros
de informes avanzados .......................................................................... 149
Guía del usuario de Scalar i500 vi
Capítulo 5 Capacidad a petición 152
Capítulo 6 Red de almacenamiento 154
Acerca de la licencia de red de almacenamiento.......................................155
Configuración de la protección ante fallas de la ruta de control............155
Configuración del acceso de host ................................................................ 156
Registro de un host para el acceso de host..........................................158
Habilitar las unidades de cinta para el acceso de host...................... 159
Asignación de un host a unidades de cinta y particiones.................160
Modificación de un host ........................................................................160
Eliminación de un host ..........................................................................161
Capítulo 7 Administración de claves de cifrado 162
Acerca de la licencia de EKM.......................................................................163
Configuración de Quantum Encryption Key Manager
(Q-EKM) o Scalar Key Manager (SKM) en la biblioteca ................... 164
Paso 1: Actualización del firmware.........................................................164
Paso 2: Instalación de la clave de licencia de EKM en la biblioteca....164
Paso 3: Instalación de Q-EKM/SKM en un servidor o servidores .....164
Paso 4: Configuración de los valores de cifrado y las direcciones
de los servidores de claves................................................................165
Paso 5: Configuración del cifrado de particiones..................................168
Paso 6: Ejecución de diagnósticos de ruta de acceso EKM ..................170
Diagnósticos de ruta de acceso EKM..........................................................170
Diferencias entre los diagnósticos manuales y automáticos
de ruta de acceso EKM.................................................................... 171
Uso de los diagnósticos manuales de ruta de acceso EKM.............. 172
Uso de los diagnósticos automáticos de ruta de acceso EKM.......... 174
Visualización de la configuración de cifrado de unidades de cinta....... 175
Funciones de Scalar Key Manager disponibles en la biblioteca.............. 175
Importación de certificados TLS........................................................... 176
Cómo compartir cartuchos de cinta cifrados...................................... 180
Exportación de certificados de cifrado ................................................181
Importación de certificados de cifrado................................................ 182
Exportación de claves de cifrado de datos.......................................... 182
Importación de claves de cifrado de datos .........................................183
Guía del usuario de Scalar i500 vii
Cómo acceder a los registros del servidor SKM.................................184
Uso del registro de advertencia de importación de claves
de cifrado de SKM........................................................................... 185
Capítulo 8 Funcionamiento de la biblioteca 187
Inicio de sesión ............................................................................................... 188
Inicio de sesión cuando LDAP o Kerberos está activado..................188
Cierre de sesión .............................................................................................. 189
Comprensión de las coordenadas de ubicación........................................189
Módulos ................................................................................................... 190
Columnas ................................................................................................. 191
Ranuras.....................................................................................................191
Unidades de cinta ...................................................................................191
Tarjetas de E/S de Fibre Channel......................................................... 191
Fuentes de alimentación ........................................................................ 192
Realización de operaciones de medios .......................................................192
Importación de medios ..........................................................................193
Carga masiva........................................................................................... 197
Traslado de medios ................................................................................199
Exportación de medios........................................................................... 201
Carga de unidades de cinta...................................................................202
Descarga de unidades de cinta ............................................................. 204
Cómo cambiar el estado de una unidad de cinta a
“en línea” o “fuera de línea”.......................................................... 205
Acerca de la limpieza de las unidades de cinta.........................................206
Activación de la función AutoClean.................................................... 208
Visualización del recuento de limpiezas............................................. 208
Uso de medios de limpieza válidos ..................................................... 208
Importación de medios de limpieza .................................................... 208
Exportación de medios de limpieza.....................................................211
Limpieza manual de las unidades de cinta.........................................212
Acerca de las operaciones de la unidad de cinta.......................................213
Bloqueo y desbloqueo de las estaciones I/E..............................................214
Cómo controlar la alimentación de la tarjeta E/S FC............................... 216
Apagado o reinicio de la biblioteca............................................................. 217
Capítulo 9 Cómo obtener información 219
Cómo ver información sobre Scalar i500....................................................220
Ver información del sistema.........................................................................221
Guía del usuario de Scalar i500 viii
Ver configuración de la biblioteca...............................................................222
Ver ajustes de red...........................................................................................225
Ver usuarios registrados ...............................................................................226
Ver información de ranura ........................................................................... 227
Ver, guardar y enviar los registros de la biblioteca por correo
electrónico................................................................................................ 228
Vista de la información de las tarjetas de E/S de FC................................ 230
Vista de la información del puerto de la tarjeta de E/S de FC................ 231
Capítulo 10 Actualización del firmware de la unidad de cinta y de la biblioteca 233
Actualización del firmware de la biblioteca ..............................................233
Actualización de firmware de la unidad de cinta ..................................... 236
Uso de un archivo de imagen para actualizar el firmware
de la unidad de cinta....................................................................... 237
Descarga del firmware de la unidad de cinta IBM LTO-4................ 238
Actualización automática de firmware de la unidad de cinta ................239
Cómo cargar firmware de unidad de cinta utilizado en
autonivelación.................................................................................. 239
Cómo eliminar firmware de unidad de cinta utilizado en
autonivelación.................................................................................. 240
Capítulo 11 Instalación, extracción y sustitución 241
Utilización de la biblioteca en línea y fuera de línea ................................ 243
Utilización de una biblioteca en línea.................................................. 243
Utilización de una biblioteca fuera de línea........................................ 243
Cableado de la biblioteca..............................................................................244
Instrucciones específicas para unidades de cinta LTO-5 ..................244
Conexión de los cables SCSI de la biblioteca a los hosts................... 247
Conexión de los cables FC de la biblioteca directamente al host.....250
Conexión de los cables FC de biblioteca a las tarjetas de E/S
de FC..................................................................................................255
Cableado de biblioteca recomendado para tarjetas de E/S de FC ..261
Conexión de los cables de biblioteca SAS directamente al host ......264
Guía para organizar cables........................................................................... 268
Kit de organización de cables ...............................................................269
Organización de los cables de alimentación.......................................270
Organización de cables de Ethernet..................................................... 273
Guía del usuario de Scalar i500 ix
Instalación de un módulo de control de biblioteca autónomo de 5U....278
Instalación de una nueva configuración de biblioteca de múltiples
módulos....................................................................................................279
Preparación para instalar una biblioteca de múltiples módulos.....280
Instalación del módulo de expansión..................................................284
Instalación del módulo de control........................................................ 288
Preparación para usar la biblioteca de múltiples módulos ..............288
Cómo agregar módulos de expansión a una biblioteca existente........... 290
Preparación para instalar un módulo de expansión adicional ........293
Cómo desapilar los módulos existentes ..............................................296
Instalación del nuevo módulo de expansión
de 9U..................................................................................................300
Preparación para usar la biblioteca......................................................306
Preparación para extraer o sustituir un módulo .......................................309
Desinstalación permanente de módulos de expansión de una
biblioteca existente..................................................................................318
Desmontaje del módulo de expansión ................................................319
Preparación para usar la nueva configuración de biblioteca ........... 324
Sustitución del módulo de control ..............................................................330
Desinstalación del módulo de control.................................................331
Sustitución del módulo de control....................................................... 334
Preparación para usar el módulo de control ......................................339
Sustitución de un módulo de expansión.................................................... 340
Extracción del módulo de expansión de 9U ....................................... 341
Sustitución del módulo de expansión de 9U...................................... 345
Preparación para usar el módulo de expansión de 9U ..................... 351
Extracción y sustitución de la tarjeta flash compacta LCB y de
control
de la biblioteca......................................................................................... 353
Sustitución de la LCB y de la tarjeta flash compacta LCB................ 353
Sustitución de la LCB sin cambiar la tarjeta flash compacta
anterior.............................................................................................. 356
Cómo agregar, extraer y sustituir fuentes de alimentación..................... 358
Cómo agregar una fuente de alimentación redundante ...................358
Extracción permanente de una fuente de alimentación
redundante ....................................................................................... 360
Extracción y sustitución de una fuente de alimentación ..................360
Instalación de la biblioteca en un bastidor.................................................361
Preparación para la instalación.............................................................362
Instalación de las baldas de montaje en bastidor...............................367
Preparación de su biblioteca para la instalación en bastidor ...........371
Instalación del módulo inferior en el bastidor ...................................372
Instalación de módulos adicionales en el bastidor ............................374
Guía del usuario de Scalar i500 x
Cómo agregar, extraer y sustituir unidades de cinta................................ 382
Cómo agregar una unidad de cinta......................................................382
Extracción permanente de una unidad de cinta.................................383
Extracción y sustitución de una unidad de cinta ............................... 384
Cómo agregar, quitar y reemplazar tarjetas de E/S de FC......................387
Lea esto primero: Complete los pasos de instalación........................390
Cómo agregar una tarjeta E/S FC ........................................................392
Cómo quitar una tarjeta de E/S de FC ................................................396
Cómo reemplazar una tarjeta de E/S de FC....................................... 397
Agregar, extraer y sustituir la tarjeta de ventilador de E/S de FC......... 399
Agregar una tarjeta de ventilador de E/S de FC ...............................399
Extracción de una tarjeta de ventilador de E/S de FC...................... 401
Cómo reemplazar una tarjeta de ventilador de E/S..........................401
Preparación de la biblioteca para moverla o enviarla ..............................403
Capítulo 12 Solución de problemas 405
Acerca de los vales de RAS........................................................................... 406
Visualización de los vales de RAS........................................................407
Resolución de los vales de RAS ............................................................ 408
Captura de instantáneas de información de la biblioteca........................ 410
Cómo guardar y enviar por correo electrónico el registro
de configuración de la biblioteca..........................................................411
Envío por correo electrónico del registro de configuración.............413
Cómo guardar el registro de configuración........................................ 413
Cómo guardar y restaurar la configuración de la biblioteca...................414
Cómo guardar la configuración de la biblioteca................................ 414
Restauración de la configuración de la biblioteca y firmware
de la biblioteca .................................................................................415
Mensaje “La biblioteca no está lista” en solución de problemas ............415
Dispositivos descubiertos por duplicado...................................................417
Cambiadores de medios duplicados descubiertos.................................... 417
Identificación de unidades de cinta............................................................. 418
Recuperación de los registros de unidad de cinta.....................................421
Recuperación de los registros de las correderas de la unidad
de cinta .....................................................................................................422
Cómo identificar tarjetas E/S FC................................................................. 423
Cómo quitar permanentemente una tarjeta E/S FC................................. 423
Cómo restablecer los puertos de tarjetas E/S FC......................................424
Vista y envío por correo electrónico de los registros del historial de
comandos ................................................................................................. 425
Interpretación de los indicadores LED .......................................................426
Guía del usuario de Scalar i500 xi
Indicadores LED de la LCB y la tarjeta E/S FC.................................. 426
Indicador LED color ámbar en la LCB y la tarjeta E/S FC ...............427
Indicadores LED del puerto del concentrador de Ethernet
en la LCB........................................................................................... 428
Revisión de la LCB según el estado del LED......................................428
Indicador LED del enlace de puerto de fibra óptica en las
tarjetas E/S FC ................................................................................. 429
Indicador LED de la tarjeta de ventilador E/S FC.............................429
Indicadores LED de la unidad de cinta ...............................................430
Indicador LED del enlace del puerto de fibra óptica en las
unidades de cinta.............................................................................432
Indicadores LED de la fuente de alimentación ..................................433
Cómo utilizar la Prueba de verificación de instalación............................ 435
Visualización de los registros de IVT................................................... 437
Cómo guardar y enviar por correo electrónico los registros
de IVT................................................................................................ 438
Cómo ejecutar la Demostración de biblioteca .................................... 438
Configuración de la red interna...................................................................440
Diagnósticos de la biblioteca........................................................................440
Diagnósticos de la unidad ............................................................................ 441
Pruebas de la unidad..............................................................................441
Pruebas de medios..................................................................................442
Diagnósticos de la robótica...........................................................................443
Capítulo 13 Trabajo con cartuchos y códigos de barras 445
Manejo correcto de cartuchos.......................................................................446
Cartuchos protegidos contra escritura........................................................ 447
Requisitos del código de barras................................................................... 447
Instalación de etiquetas de código de barras.............................................449
Apéndice A Especificaciones de la biblioteca 450
Componentes admitidos...............................................................................450
Requisitos del sistema...................................................................................451
Capacidad de la biblioteca............................................................................452
Requisitos ambientales..................................................................................453
Requisitos eléctricos.......................................................................................453
Dimensiones ................................................................................................... 454
Pesos de los componentes............................................................................. 455
Consumo de energía de la biblioteca y producción de calor................... 455
Guía del usuario de Scalar i500 xii
Apéndice B Descripciones de los avisos de TapeAlert 458
Glosario 470
Guía del usuario de Scalar i500 xiii
Tablas
Tabla 1 Menús del cliente web............................................................... 43
Tabla 2 Menús del panel de operador................................................... 45
Tabla 3 Número de particiones admitidas........................................... 69
Tabla 4 Número de ranuras de la estación Tabla 5 Asignación de rutas de control dur
particiones................................................................................... 88
Tabla 6 Ranuras disponibles y actualizaciones COD por
configuración ............................................................................ 153
Tabla 7 Contenido del juego de montaje en bastidor ....................... 363
Tabla 8 Contenido del juego de escuadras del bastidor................... 365
Tabla 9 Color del indicador LED y estado de la tarjeta.................... 427
Tabla 10 Acciones según el indicador LED ámbar.............................. 428
Tabla 11 Actividad del vínculo del concentrador de Ethernet
de la LCB ................................................................................... 428
Tabla 12 Indicador LED de vínculo del puerto de fibra en una
tarjeta de E/S de FC................................................................. 429
Tabla 13 Estado de la tarjeta del ventilador......................................... 430
Tabla 14 Actividad de la unidad de cinta............................................. 432
Tabla 15 Estado del enlace del puerto de fibra óptica........................ 433
Guía del usuario de Scalar i500 xiv
I/E disponibles......... 82
de
ante la creación de
Tabla 16 Estado de la fuente de alimentación...................................... 434
Tabla 17 Códigos de gravedad de los avisos de TapeAlert ...............459
Tabla 18 Descripciones de los avisos de TapeAlert............................. 459
Guía del usuario de Scalar i500 xv
Figuras
Figura 1 Configuración de biblioteca de 5U (módulo de control
independiente)............................................................................ 13
Figura 2 Configuración de biblioteca de 14U (módulo de control
5U más un módulo de expansión de 9U).......................... 14
de Figura 3 Configuración de biblioteca de 23U (módulo de control
de
5U más dos módulos de expansión de 9U)....................... 15
Figura 4 Sistemas base más módulos de expansión ..
Figura 5 Componentes del panel frontal................................................ 19
Figura 6 Componentes del panel trasero ............................................... 22
Figura 7 Indicadores LED de la fuente de alimentación...................... 25
Figura 8 Tarjeta de control de la biblioteca............................................ 27
Figura 9 Tarjeta de E/S FC ....................................................................... 29
Figura 10 Tarjeta de ventilador E/S FC.................................................... 30
Figura 11 Interfaz de usuario de Figura 12 Interfaz de usuario de cliente Figura 13 Botones de los datos para informes Figura 14 Guardado y envío por correo electrónico del informe
de datos...................................................................................... 147
Figura 15 Comprensión de las coordenadas de ubicación .................. 190
Guía del usuario de Scalar i500 xvi
l panel de
operador............................. 37
web........................................... 37
....................................... 146
........................... 18
Figura 16 Informe de configuración de biblioteca ................................223
Figura 17 HP Unidad de cinta LTO-5 Fibre Channel con
puerto doble ..............................................................................245
Figura 18 HP Unidad de cinta LTO-5 SAS con pue
rto único.............. 246
Figura 19 Unidad de cinta LTO-5 Fibre Channel IBM con
puerto único ..............................................................................246
Figura 20 Figura 21 Cableado SCSI de varios módulos..
Cableado SCSI del módulo de control autónomo de 5U
....................................... 248
....... 247
Figura 22 Cableado de Fibre Channel del módulo de control
autónomo...................................................................................251
Figura 23 Cableado Fibre Channel de módulos múltiples
..................252
Figura 24 Tarjeta de E/S de FC................................................................ 256
Figura 25 FC con cableado de tarjeta de E/S.........................................257
Figura 26 Cableado SAS del módulo de control autónomo Figura 27 Cableado SAS de módulos múltiples... Figura 28 Organización de cables de alimentación. Figura 29 Organización de cables de Ethernet Figura 30 Disposición de los cables, todos los cables
.................................266
..............................272
...................................... 276
...........................277
............. 265
...
Figura 31 Ubicaciones recomendadas de los módulos......................... 283
Figura 32 Corredera en Y desbloqueada, posi
ción funcional.............. 287
Figura 33 Ubicación de la placa de cubi
erta después de agregar
un módulo de expansión......................................................... 301
Figura 34 Ejemplo 1 de configuración de biblioteca.. Figura 35 Ejemplo 2 de configuración de biblioteca..
...........................311
...........................314
Figura 36 Ubicación de la placa de cubierta después de
desmontar un módulo de expansión..................................... 324
Figura 37 Tarjeta de E/S FC y alojamientos de tarjetas de
ventilador en un módulo de expansión................................389
Figura 38
Guía del usuario de Scalar i500 xvii
Ubicación de los indicadores LED de la unidad de cinta
...... 431

Prólogo

Lectores
Objetivo
Declaraciones de seguridad del producto
Esta guía está destinada a cualquiera que esté interesado en aprender sobre este tema o a cualquiera que necesite conocer cómo instalar, configurar y operar la biblioteca Scalar® i500. Recuerde que se requiere tener privilegios del nivel de administrador para configurar muchas de las funciones descritas en este manual.
Esta guía incluye información e instrucciones necesarias para la administración y operación normal de la biblioteca Scalar i500, incluido lo siguiente:
• Instalación de la biblioteca
• Funcionamiento básico de la biblioteca
• Comandos del operador
• Resolución de problemas
Este producto está diseñado para el almacenamiento y la recuperación de datos mediante el uso de cintas magnéticas. Cualquier otra aplicación no está considerada como uso previsto. Quantum no se responsabilizará de los daños derivados del uso no autorizado del producto. El usuario asume todos los riesgos en este sentido.
Guía del usuario de Scalar i500 1
Prólogo
Esta unidad está diseñada y fabricada para cumplir todos los requisitos legales y de seguridad. No olvide que su uso indebido puede causar lesiones corporales, daños al equipo o interferencia con otros equipos.
Advertencia: antes de hacer funcionar este producto, lea todas las
instrucciones y advertencias contenidas en este documento y en la Guía de información de seguridad,
reglamentos y sistema. La Guía de información de seguridad, reglamentos y sistema se encuentra en el CD de documentación, recursos y capacitación de Scalar i500.
Guía del usuario de Scalar i500 2
Prólogo
Declaración sobre contenido de mercurio
Es posible que los proyectores, las pantallas LCD y algunas impresoras multifuncionales utilicen lámparas que contienen una pequeña cantidad de mercurio a fin de proporcionar iluminación con bajo consumo de energía. Las lámparas de
Guía del usuario de Scalar i500 3
Desecho de equipos eléctricos y electrónicos
Prólogo
mercurio en estos productos tienen una etiqueta que las identifica como tales. Utilice y deseche la lámpara de acuerdo a las leyes locales, estatales y federales. Para obtener más información, comuníquese con Electronic Industries Alliance en el sitio www.eiae.org
. Para obtener información sobre cómo desechar una lámpara específica, consulte
www.lamprecycle.org
.
Este símbolo en el producto o en su empaque indica que no se debe desechar junto con otro tipo de basura. En cambio, se debe entregar en un sitio de recolección designado para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. La recolección y el reciclaje por separado de su equipo en el momento de ser desechado ayudarán a conservar los recursos naturales y a garantizar que se recicle de forma que se protejan tanto la salud de las personas como el medio ambiente. Para obtener más información acerca de los sitios en los que
puede depositar su equipo desechado para su reciclaje, visite nuestro sitio web en:
http://www.quantum.com/AboutUs/weee/Index.aspx
o comuníquese con la autoridad gubernamental local, el servicio de desecho de basura doméstica o el negocio donde adquirió el producto.
Organización del documento
Este documento está organizado de la siguiente manera:
•El Capítulo 1,
Descripción describe las funciones y las
configuraciones básicas de la biblioteca.
•El Capítulo 2,
Interpretación de la interfaz de usuario, describe el
panel del operador y el cliente web, así como las funciones disponibles en cada uno.
•El Capítulo 3,
Configuración de la biblioteca, explica cómo configurar
la biblioteca para utilizarla.
•El Capítulo 4,
Informes avanzados describe las funciones disponibles
con la licencia de informes avanzados.
Guía del usuario de Scalar i500 4
•El Capítulo 5, Capacidad a petición describe cómo adquirir capacidad adicional de ranuras para la biblioteca.
Prólogo
•El Capítulo 6,
Red de almacenamiento describe las funciones
disponibles con la licencia de red de almacenamiento.
•El Capítulo 7,
Administración de claves de cifrado describe las
funciones disponibles con la licencia de Encryption Key Management.
•El Capítulo 8,
Funcionamiento de la biblioteca, explica cómo realizar
operaciones con la biblioteca, la unidad de cinta y los medios.
•El Capítulo 9,
Cómo obtener información, explica cómo usar los
informes integrados de la biblioteca para obtener la información que necesita.
•El Capítulo 10,
Actualización del firmware de la unidad de cinta y de la biblioteca, explica cómo actualizar el firmware de la biblioteca y de
la unidad de cinta.
•El Capítulo 11,
Instalación, extracción y sustitución, proporciona
instrucciones acerca de cómo instalar, eliminar y reemplazar componentes de hardware en la biblioteca, incluyendo los módulos, las unidades de cinta, las fuentes de alimentación y los cables.
•El Capítulo 12,
Solución de problemas, describe el sistema de
informes de diagnóstico de la biblioteca (vales de RAS) y cómo utilizarlo. También describe varias pruebas de diagnóstico que usted puede ejecutar para solucionar problemas.
•El Capítulo 13,
Trabajo con cartuchos y códigos de barras, contiene
las directrices para el manejo de los cartuchos.
•El Anexo A,
Especificaciones de la biblioteca, contiene una lista de las
especificaciones de la biblioteca.
•El Anexo B,
Descripciones de los avisos de TapeAlert, describe todas
las alertas de TapeAlert que pueden aparecer en los vales de RAS y en los informes de la biblioteca.
Este documento concluye con un glosario.
Convenciones de notación
En este manual se utilizan las siguientes convenciones:
Nota: Las notas enfatizan información importante relacionada con el
tema principal.
Guía del usuario de Scalar i500 5
Prólogo
Precaución: Las precauciones indican posibles riesgos para los
equipos o los datos.
Advertencia: Las advertencias indican riesgos potenciales para la
seguridad personal y se incluyen para prevenir
lesiones.
En este manual se aplica lo siguiente:
• Lado derecho: se refiere a su lado derecho cuando usted se encuentra frente al componente que se describe.
• Lado izquierdo: se refiere a su lado izquierdo cuando usted se encuentra frente al componente que se describe.
Documentos relacionados
A continuación se muestran los documentos relacionados con Scalar i500. Para obtener la documentación e información más actualizada sobre los productos, consulte:
http://www.quantum.com/ServiceandSupport/Index.aspx
N.° de documento
6-01741-xx Guía de inicio de Scalar
Título del documento
i500
Descripción del documento
Contiene instrucciones básicas para el cableado y la configuración.
6-01317-xx Guía de referencia de
SMI-S de bibliotecas inteligentes Quantum
Proporciona un estándar de interfaz que se puede usar en un entorno de red SAN.
Scalar
6-01370-xx Guía de referencia
básica de SNMP de la biblioteca de cintas Scalar i500
Describe la información que se puede obtener del SNMP de la biblioteca Scalar i500.
Guía del usuario de Scalar i500 6
Prólogo
N.° de documento
Título del documento
6-00676-xx Guía de referencia 4 y 5
de firmware de Quantum SNC
6-01385-xx Instrucciones para
desempacar el Scalar i500 (5U)
6-01524-xx Instrucciones para
desempacar el Scalar i500 (9U)
6-01525-xx Instrucciones para
desempacar el Scalar i500 (14U)
6-01378-xx Notas sobre la versión
de Scalar i500
Descripción del documento
Ofrece información acerca del controlador de red de almacenamiento (SNC), un componente opcional que proporciona conectividad entre redes Fibre Channel.
Instrucciones de desempaquetado.
Instrucciones de desempaquetado.
Instrucciones de desempaquetado.
Describe los cambios del sistema o del firmware desde la última versión, proporciona información sobre compatibilidad y describe los problemas conocidos y sus soluciones.
Consulte los manuales de producto correspondientes para obtener información sobre la unidad de cinta y los cartuchos.
Especificación SCSI 2
La especificación de comunicaciones SCSI 2 es el estándar nacional estadounidense propuesto para sistemas de información, con fecha del 9 de marzo de 1990. Se pueden adquirir copias en:
Global Engineering Documents 15 Inverness Way, East Englewood, CO 80112, EE. UU. (800) 854-7179 ó (303) 397-2740
Guía del usuario de Scalar i500 7
0
Prólogo
Contactos
A continuación se muestran los contactos de la empresa Quantum.
Oficinas centrales corporativas de Quantum
Para solicitar documentación sobre Scalar i500 u otros productos, comuníquese con:
Quantum Corporation (Oficinas centrales corporativas) 1650 Technology Drive, Suite 700 San Jose, CA 95110-1382
Publicaciones técnicas
Para comentar acerca de la documentación existente, envíe un correo electrónico a:
doc-comments@quantum.com
Página principal de Quantum 0
Visite la página principal de Quantum en:
http://www.quantum.com
0
0
Guía del usuario de Scalar i500 8
Prólogo
Cómo obtener más información o ayuda
StorageCare™, el método de servicio integral de Quantum, aprovecha el acceso a datos avanzados y a tecnologías de diagnóstico con experiencia para todos los entornos y múltiples proveedores a fin de resolver problemas de copia de seguridad de manera más rápida y con menores costos.
Acelere la resolución de problemas de servicio con el exclusivo servicio StorageCare de Quantum:
Sitio web de servicio y asistencia: registre productos, obtenga
licencias de software, examine los cursos de capacitación de Quantum, consulte la compatibilidad con software de copia de seguridad y sistemas operativos, encuentre manuales, preguntas frecuentes, descargas de firmware, actualizaciones de productos y mucho más en un solo lugar para su comodidad. Obtenga beneficios hoy en: http://www.quantum.com/ServiceandSupport/Index.aspx.
eSupport: envíe solicitudes en línea, actualice la información de contacto, agregue documentos adjuntos y reciba actualizaciones de estado por correo electrónico. Las cuentas de servicio en línea de Quantum son gratuitas. Con la cuenta también podrá acceder a la base de conocimientos de Quantum, un repositorio integral de información de asistencia para productos. Regístrese hoy en:
http://www.quantum.com/osr
StorageCare Guardian: vincula de manera segura el hardware de Quantum almacenamiento del entorno al
con los datos de diagnóstico del ecosistema de
equipo internacional de servicio de Quantum para diagnosticar el origen del problema de manera más rápida y precisa. StorageCare Guardian se configura fácilmente por Internet y ofrece una comunicación bidireccional segura con el centro de servicio seguro de Quantum. Encontrará más información sobre StorageCare Guardian en:
http://www.quantum.com/ServiceandSupport/Services/Guardian Information/Index.aspx.
Quantum Vision™: el software de administración Quantum Vision
ofrece administración líder de la industria y ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre sus crecientes necesidades de copias de seguridad. El software Vision™ representa un ahorro de tiempo para el usuario y aumenta la seguridad de los datos al otorgar a los usuarios sistemas centralizados y globales de supervisión y generación de informes para sus sistemas de discos de la serie DXi de Quantum y sus bibliotecas de cintas Quantum. Encontrará más
Guía del usuario de Scalar i500 9
información sobre StorageCare Vision en:
http://www.quantum.com/products/Software/quantumvision/In dex.aspx
Para obtener asistencia adicional o si desea recibir capacitación, comuníquese con el centro de atención al cliente de Quantum:
Prólogo
Estados Unidos
800-284-5101 (sin cargo) 949-725-2100
Europa, Medio Oriente y África
00800-4-782-6886 (sin cargo) +49 6131 3241 1164
Asia Pacífico
+800 7826 8887 (sin cargo) +603 7953 3010
Para recibir asistencia en todo el mundo:
http://www.quantum.com/ServiceandSupport/Index.aspx
Guía del usuario de Scalar i500 10
Capítulo 1

1Descripción

La biblioteca de cintas Scalar i500 automatiza la recuperación, el almacenamiento y la administración de los cartuchos de cinta. Los cartuchos de cinta se almacenan en la biblioteca, y se montan y desmontan desde unidades de cinta utilizando firmware que se ejecuta en la biblioteca o software que se ejecuta en los sistemas host.
La biblioteca de cintas Scalar i500 ofrece características de administración avanzadas y confiabilidad, así como capacidad de almacenamiento y rendimiento escalable. Conforme sus necesidades de capacidad de almacenamiento y de unidades de cinta cambian, se pueden añadir módulos de expansión a la biblioteca, lo que permite una configuración de hasta 41 unidades completas en bastidor (41U, donde 1U = 1,75 pulgadas).
En este capítulo se ofrece información acerca de los siguientes temas:
Almacenamiento inteligente
Configuración de biblioteca
Módulos
Componentes del panel frontal
Componentes del panel trasero
Sistema robotizado y escáner de código de barras
Compatibilidad de la unidad de cinta
Características de la biblioteca
Funciones con licencia
Guía del usuario de Scalar i500 11

Almacenamiento inteligente

Scalar i500 es una plataforma de biblioteca inteligente que ofrece a los entornos de almacenamiento intermedio en crecimiento una protección de datos más rápida, fácil y confiable. Scalar i500 combina un diseño modular con robótica continua para ofrecer una escalabilidad, rendimiento y confiabilidad líder en la industria. Scalar i500 ha sido diseñado con iPlatform de Quantum, utiliza el método de gestión iLayer y facilita la realización de copias de seguridad. El monitoreo proactivo y el diagnóstico remoto pueden reducir las llamadas de servicio en un 50% y disminuir los tiempos de resolución en un 30%. La escalabilidad de la capacidad a demanda (COD) le permite acompañar el crecimiento de los datos de los usuarios sin interrupciones. Scalar i500 ha sido diseñado para ofrecer una fácil integración con las copias de seguridad de disco y es la biblioteca ideal para las arquitecturas de copias de seguridad del futuro. Con la Scalar i500, los gestores de la Tecnología de la Información pueden estar seguros de que dispondrán de copias de seguridad fiables y de alto rendimiento, restauraciones garantizadas y protección eficaz a largo plazo en el futuro con independencia de cómo evolucionen sus necesidades de almacenamiento.
Capítulo 1 Descripción
Almacenamiento inteligente

Configuración de biblioteca

La biblioteca Scalar i500 está diseñada para facilitar la instalación, la configuración y las actualizaciones de campo. La biblioteca Scalar i500 se basa en dos bloques de construcción básicos: el módulo de control de 5U y el módulo de expansión de 9U.
Estos bloques de construcción forman la base de las configuraciones de biblioteca siguientes:
• Una biblioteca de 5U que consiste en un módulo de control independiente de 5U. La Figura 1 biblioteca de 5U.
Guía del usuario de Scalar i500 12
muestra la vista frontal de una
Figura 1 Configuración de
1
biblioteca de 5U (módulo de control independiente)
Capítulo 1 Descripción
Configuración de biblioteca
• Una biblioteca de 14U que consiste en un módulo de control de 5U y un módulo de expansión de 9U La Figura 2
en la página 14 muestra la
vista frontal de una biblioteca de 14U.
• Una biblioteca de 23U que consiste en un módulo de control de 5U y dos módulos de expansión de 9U La Figura 3
en la página 15 muestra
la vista frontal de una biblioteca de 23U.
Las bibliotecas de 5U, 14U y 23U son los sistemas base Scalar i500. Si agrega módulos de expansión de 9U, puede actualizar un sistema base a:
• Una biblioteca de 32U que consiste en un módulo de control de 5U y tres módulos de expansión de 9U
• Una biblioteca de 41U, que consta de un módulo de control de 5U y cuatro módulos de expansión de 9U.
Guía del usuario de Scalar i500 13
Loading...
+ 469 hidden pages