Guía del usuario Guía del usuario Guía del usuario Guía del usuario
Scalar i500
Guía del usuario de Scalar i500, 6-01210-05, rev. B, Mayo de 2010, elaborada en los Estados Unidos.
Quantum Corporation ofrece esta publicación “tal cual”, sin garantías de ningún tipo, empresas o implícitas, incluso,
entre otras, las garantías implícitas de mercantibilidad o idoneidad para un fin determinado. Quantum Corporation
puede hacer revisiones de esta publicación de vez en cuando sin aviso previo.
DECLARACIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Copyright 2010 de Quantum Corporation. Todos los derechos reservados.
Su derecho de hacer copias de este manual está limitado por las leyes de propiedad intelectual. La ley prohibe hacer
copias o adaptaciones de este material sin la previa autorización escrita de Quantum Corporation y tales acciones
constituyen infracciones que la ley puede castigar.
DECLARACIÓN DE MARCAS COMERCIALES
Quantum, el logotipo de Quantum y Scalar son marcas comerciales registradas de Quantum Corporation en EE.UU. y
en otros países. LTO y Ultrium son marcas comerciales de Quantum, IBM y HP en EE.UU. y en otros países.
Todas las otras marcas comerciales son propiedad de sus respectivas empresas.
Figura 2Configuración de biblioteca de 14U (módulo de control
5U más un módulo de expansión de 9U).......................... 14
de
Figura 3Configuración de biblioteca de 23U (módulo de control
de
5U más dos módulos de expansión de 9U)....................... 15
Figura 4Sistemas base más módulos de expansión ..
Figura 5Componentes del panel frontal................................................ 19
Figura 6Componentes del panel trasero ............................................... 22
Figura 7Indicadores LED de la fuente de alimentación...................... 25
Figura 8Tarjeta de control de la biblioteca............................................ 27
Figura 9Tarjeta de E/S FC ....................................................................... 29
Figura 10Tarjeta de ventilador E/S FC.................................................... 30
Figura 11Interfaz de usuario de
Figura 12Interfaz de usuario de cliente
Figura 13Botones de los datos para informes
Figura 14Guardado y envío por correo electrónico del informe
de datos...................................................................................... 147
Figura 15Comprensión de las coordenadas de ubicación .................. 190
Guía del usuario de Scalar i500xvi
l panel de
operador............................. 37
web........................................... 37
....................................... 146
........................... 18
Figura 16Informe de configuración de biblioteca ................................223
Figura 17HP Unidad de cinta LTO-5 Fibre Channel con
puerto doble ..............................................................................245
Figura 18HP Unidad de cinta LTO-5 SAS con pue
rto único.............. 246
Figura 19Unidad de cinta LTO-5 Fibre Channel IBM con
puerto único ..............................................................................246
Figura 20
Figura 21Cableado SCSI de varios módulos..
Cableado SCSI del módulo de control autónomo de 5U
....................................... 248
....... 247
Figura 22Cableado de Fibre Channel del módulo de control
Figura 23Cableado Fibre Channel de módulos múltiples
..................252
Figura 24Tarjeta de E/S de FC................................................................ 256
Figura 25FC con cableado de tarjeta de E/S.........................................257
Figura 26Cableado SAS del módulo de control autónomo
Figura 27Cableado SAS de módulos múltiples...
Figura 28Organización de cables de alimentación.
Figura 29Organización de cables de Ethernet
Figura 30Disposición de los cables, todos los cables
.................................266
..............................272
...................................... 276
...........................277
............. 265
...
Figura 31Ubicaciones recomendadas de los módulos......................... 283
Figura 32Corredera en Y desbloqueada, posi
ción funcional.............. 287
Figura 33Ubicación de la placa de cubi
erta después de agregar
un módulo de expansión......................................................... 301
Figura 34Ejemplo 1 de configuración de biblioteca..
Figura 35Ejemplo 2 de configuración de biblioteca..
...........................311
...........................314
Figura 36Ubicación de la placa de cubierta después de
desmontar un módulo de expansión..................................... 324
Figura 37Tarjeta de E/S FC y alojamientos de tarjetas de
ventilador en un módulo de expansión................................389
Figura 38
Guía del usuario de Scalar i500xvii
Ubicación de los indicadores LED de la unidad de cinta
...... 431
Prólogo
Lectores
Objetivo
Declaraciones de seguridad
del producto
Esta guía está destinada a cualquiera que esté interesado en aprender
sobre este tema o a cualquiera que necesite conocer cómo instalar,
configurar y operar la biblioteca Scalar® i500. Recuerde que se requiere
tener privilegios del nivel de administrador para configurar muchas de
las funciones descritas en este manual.
Esta guía incluye información e instrucciones necesarias para la
administración y operación normal de la biblioteca Scalar i500,
incluido lo siguiente:
• Instalación de la biblioteca
• Funcionamiento básico de la biblioteca
• Comandos del operador
• Resolución de problemas
Este producto está diseñado para el almacenamiento y la recuperación de
datos mediante el uso de cintas magnéticas. Cualquier otra aplicación no
está considerada como uso previsto. Quantum no se responsabilizará de
los daños derivados del uso no autorizado del producto. El usuario
asume todos los riesgos en este sentido.
Guía del usuario de Scalar i5001
Prólogo
Esta unidad está diseñada y fabricada para cumplir todos los requisitos
legales y de seguridad. No olvide que su uso indebido puede causar
lesiones corporales, daños al equipo o interferencia con otros equipos.
Advertencia: antes de hacer funcionar este producto, lea todas las
instrucciones y advertencias contenidas en este
documento y en la Guía de información de seguridad,
reglamentos y sistema. La Guía de información de seguridad,
reglamentos y sistema se encuentra en el CD de
documentación, recursos y capacitación de Scalar i500.
Guía del usuario de Scalar i5002
Prólogo
Declaración sobre contenido
de mercurio
Es posible que los proyectores, las pantallas LCD y algunas
impresoras multifuncionales utilicen lámparas que contienen
una pequeña cantidad de mercurio a fin de proporcionar
iluminación con bajo consumo de energía. Las lámparas de
Guía del usuario de Scalar i5003
Desecho de equipos
eléctricos y electrónicos
Prólogo
mercurio en estos productos tienen una etiqueta que las identifica como
tales. Utilice y deseche la lámpara de acuerdo a las leyes locales, estatales
y federales. Para obtener más información, comuníquese con Electronic
Industries Alliance en el sitio www.eiae.org
. Para obtener información
sobre cómo desechar una lámpara específica, consulte
www.lamprecycle.org
.
Este símbolo en el producto o en su empaque
indica que no se debe desechar junto con otro tipo
de basura. En cambio, se debe entregar en un sitio
de recolección designado para el reciclaje de
equipos eléctricos y electrónicos. La recolección y
el reciclaje por separado de su equipo en el
momento de ser desechado ayudarán a conservar
los recursos naturales y a garantizar que se recicle
de forma que se protejan tanto la salud de las
personas como el medio ambiente. Para obtener
más información acerca de los sitios en los que
puede depositar su equipo desechado para su
reciclaje, visite nuestro sitio web en:
http://www.quantum.com/AboutUs/weee/Index.aspx
o comuníquese
con la autoridad gubernamental local, el servicio de desecho de basura
doméstica o el negocio donde adquirió el producto.
Organización del documento
Este documento está organizado de la siguiente manera:
•El Capítulo 1,
Descripción describe las funciones y las
configuraciones básicas de la biblioteca.
•El Capítulo 2,
Interpretación de la interfaz de usuario, describe el
panel del operador y el cliente web, así como las funciones
disponibles en cada uno.
•El Capítulo 3,
Configuración de la biblioteca, explica cómo configurar
la biblioteca para utilizarla.
•El Capítulo 4,
Informes avanzados describe las funciones disponibles
con la licencia de informes avanzados.
Guía del usuario de Scalar i5004
•El Capítulo 5, Capacidad a petición describe cómo adquirir
capacidad adicional de ranuras para la biblioteca.
Prólogo
•El Capítulo 6,
Red de almacenamiento describe las funciones
disponibles con la licencia de red de almacenamiento.
•El Capítulo 7,
Administración de claves de cifrado describe las
funciones disponibles con la licencia de Encryption Key
Management.
•El Capítulo 8,
Funcionamiento de la biblioteca, explica cómo realizar
operaciones con la biblioteca, la unidad de cinta y los medios.
•El Capítulo 9,
Cómo obtener información, explica cómo usar los
informes integrados de la biblioteca para obtener la información que
necesita.
•El Capítulo 10,
Actualización del firmware de la unidad de cinta y de
la biblioteca, explica cómo actualizar el firmware de la biblioteca y de
la unidad de cinta.
•El Capítulo 11,
Instalación, extracción y sustitución, proporciona
instrucciones acerca de cómo instalar, eliminar y reemplazar
componentes de hardware en la biblioteca, incluyendo los módulos,
las unidades de cinta, las fuentes de alimentación y los cables.
•El Capítulo 12,
Solución de problemas, describe el sistema de
informes de diagnóstico de la biblioteca (vales de RAS) y cómo
utilizarlo. También describe varias pruebas de diagnóstico que usted
puede ejecutar para solucionar problemas.
•El Capítulo 13,
Trabajo con cartuchos y códigos de barras, contiene
las directrices para el manejo de los cartuchos.
•El Anexo A,
Especificaciones de la biblioteca, contiene una lista de las
especificaciones de la biblioteca.
•El Anexo B,
Descripciones de los avisos de TapeAlert, describe todas
las alertas de TapeAlert que pueden aparecer en los vales de RAS y
en los informes de la biblioteca.
Este documento concluye con un glosario.
Convenciones de notación
En este manual se utilizan las siguientes convenciones:
Nota:Las notas enfatizan información importante relacionada con el
tema principal.
Guía del usuario de Scalar i5005
Prólogo
Precaución: Las precauciones indican posibles riesgos para los
equipos o los datos.
Advertencia: Las advertencias indican riesgos potenciales para la
seguridad personal y se incluyen para prevenir
lesiones.
En este manual se aplica lo siguiente:
• Lado derecho: se refiere a su lado derecho cuando usted se encuentra
frente al componente que se describe.
• Lado izquierdo: se refiere a su lado izquierdo cuando usted se
encuentra frente al componente que se describe.
Documentos relacionados
A continuación se muestran los documentos relacionados con Scalar i500.
Para obtener la documentación e información más actualizada sobre los
productos, consulte:
Contiene instrucciones
básicas para el cableado y
la configuración.
6-01317-xxGuía de referencia de
SMI-S de bibliotecas
inteligentes Quantum
Proporciona un estándar de
interfaz que se puede usar
en un entorno de red SAN.
Scalar
6-01370-xxGuía de referencia
básica de SNMP de la
biblioteca de cintas
Scalar i500
Describe la información
que se puede obtener del
SNMP de la biblioteca
Scalar i500.
Guía del usuario de Scalar i5006
Prólogo
N.° de
documento
Título del
documento
6-00676-xxGuía de referencia 4 y 5
de firmware de
Quantum SNC
6-01385-xxInstrucciones para
desempacar el Scalar
i500 (5U)
6-01524-xxInstrucciones para
desempacar el Scalar
i500 (9U)
6-01525-xxInstrucciones para
desempacar el Scalar
i500 (14U)
6-01378-xxNotas sobre la versión
de Scalar i500
Descripción del
documento
Ofrece información acerca
del controlador de red de
almacenamiento (SNC), un
componente opcional que
proporciona conectividad
entre redes Fibre Channel.
Instrucciones de
desempaquetado.
Instrucciones de
desempaquetado.
Instrucciones de
desempaquetado.
Describe los cambios del
sistema o del firmware
desde la última versión,
proporciona información
sobre compatibilidad y
describe los problemas
conocidos y sus soluciones.
Consulte los manuales de producto correspondientes para obtener
información sobre la unidad de cinta y los cartuchos.
Especificación SCSI 2
La especificación de comunicaciones SCSI 2 es el estándar nacional
estadounidense propuesto para sistemas de información, con fecha
del 9 de marzo de 1990. Se pueden adquirir copias en:
Global Engineering Documents
15 Inverness Way, East
Englewood, CO 80112, EE. UU.
(800) 854-7179 ó (303) 397-2740
Guía del usuario de Scalar i5007
0
Prólogo
Contactos
A continuación se muestran los contactos de la empresa Quantum.
Oficinas centrales corporativas de Quantum
Para solicitar documentación sobre Scalar i500 u otros productos,
comuníquese con:
Quantum Corporation (Oficinas centrales corporativas)
1650 Technology Drive, Suite 700
San Jose, CA 95110-1382
Publicaciones técnicas
Para comentar acerca de la documentación existente, envíe un correo
electrónico a:
doc-comments@quantum.com
Página principal de Quantum0
Visite la página principal de Quantum en:
http://www.quantum.com
0
0
Guía del usuario de Scalar i5008
Prólogo
Cómo obtener más
información o ayuda
StorageCare™, el método de servicio integral de Quantum, aprovecha el
acceso a datos avanzados y a tecnologías de diagnóstico con experiencia
para todos los entornos y múltiples proveedores a fin de resolver
problemas de copia de seguridad de manera más rápida y con menores
costos.
Acelere la resolución de problemas de servicio con el exclusivo servicio
StorageCare de Quantum:
•
Sitio web de servicio y asistencia: registre productos, obtenga
licencias de software, examine los cursos de capacitación de
Quantum, consulte la compatibilidad con software de copia de
seguridad y sistemas operativos, encuentre manuales, preguntas
frecuentes, descargas de firmware, actualizaciones de productos y
mucho más en un solo lugar para su comodidad. Obtenga beneficios
hoy en: http://www.quantum.com/ServiceandSupport/Index.aspx.
• eSupport: envíe solicitudes en línea, actualice la información de
contacto, agregue documentos adjuntos y reciba actualizaciones de
estado por correo electrónico. Las cuentas de servicio en línea de
Quantum son gratuitas. Con la cuenta también podrá acceder a la
base de conocimientos de Quantum, un repositorio integral de
información de asistencia para productos. Regístrese hoy en:
http://www.quantum.com/osr
• StorageCare Guardian: vincula de manera segura el hardware de
Quantum
almacenamiento del entorno al
con los datos de diagnóstico del ecosistema de
equipo internacional de servicio de
Quantum para diagnosticar el origen del problema de manera más
rápida y precisa. StorageCare Guardian se configura fácilmente por
Internet y ofrece una comunicación bidireccional segura con el centro
de servicio seguro de Quantum. Encontrará más información sobre
StorageCare Guardian en:
Quantum Vision™: el software de administración Quantum Vision
ofrece administración líder de la industria y ayuda a los usuarios a
tomar decisiones informadas sobre sus crecientes necesidades de
copias de seguridad. El software Vision™ representa un ahorro de
tiempo para el usuario y aumenta la seguridad de los datos al otorgar
a los usuarios sistemas centralizados y globales de supervisión y
generación de informes para sus sistemas de discos de la serie DXi de
Quantum y sus bibliotecas de cintas Quantum. Encontrará más
La biblioteca de cintas Scalar i500 automatiza la recuperación, el
almacenamiento y la administración de los cartuchos de cinta. Los
cartuchos de cinta se almacenan en la biblioteca, y se montan y
desmontan desde unidades de cinta utilizando firmware que se ejecuta
en la biblioteca o software que se ejecuta en los sistemas host.
La biblioteca de cintas Scalar i500 ofrece características de administración
avanzadas y confiabilidad, así como capacidad de almacenamiento y
rendimiento escalable. Conforme sus necesidades de capacidad de
almacenamiento y de unidades de cinta cambian, se pueden añadir
módulos de expansión a la biblioteca, lo que permite una configuración
de hasta 41 unidades completas en bastidor (41U, donde 1U =
1,75 pulgadas).
En este capítulo se ofrece información acerca de los siguientes temas:
• Almacenamiento inteligente
• Configuración de biblioteca
• Módulos
• Componentes del panel frontal
• Componentes del panel trasero
• Sistema robotizado y escáner de código de barras
• Compatibilidad de la unidad de cinta
• Características de la biblioteca
• Funciones con licencia
Guía del usuario de Scalar i50011
Almacenamiento inteligente
Scalar i500 es una plataforma de biblioteca inteligente que ofrece a los
entornos de almacenamiento intermedio en crecimiento una protección
de datos más rápida, fácil y confiable. Scalar i500 combina un diseño
modular con robótica continua para ofrecer una escalabilidad,
rendimiento y confiabilidad líder en la industria. Scalar i500 ha sido
diseñado con iPlatform de Quantum, utiliza el método de gestión iLayer
y facilita la realización de copias de seguridad. El monitoreo proactivo y
el diagnóstico remoto pueden reducir las llamadas de servicio en un 50%
y disminuir los tiempos de resolución en un 30%. La escalabilidad de la
capacidad a demanda (COD) le permite acompañar el crecimiento de los
datos de los usuarios sin interrupciones. Scalar i500 ha sido diseñado
para ofrecer una fácil integración con las copias de seguridad de disco y
es la biblioteca ideal para las arquitecturas de copias de seguridad del
futuro. Con la Scalar i500, los gestores de la Tecnología de la Información
pueden estar seguros de que dispondrán de copias de seguridad fiables y
de alto rendimiento, restauraciones garantizadas y protección eficaz a
largo plazo en el futuro con independencia de cómo evolucionen sus
necesidades de almacenamiento.
Capítulo 1 Descripción
Almacenamiento inteligente
Configuración de biblioteca
La biblioteca Scalar i500 está diseñada para facilitar la instalación, la
configuración y las actualizaciones de campo. La biblioteca Scalar i500 se
basa en dos bloques de construcción básicos: el módulo de control de 5U
y el módulo de expansión de 9U.
Estos bloques de construcción forman la base de las configuraciones de
biblioteca siguientes:
• Una biblioteca de 5U que consiste en un módulo de control
independiente de 5U. La Figura 1
biblioteca de 5U.
Guía del usuario de Scalar i50012
muestra la vista frontal de una
Figura 1 Configuración de
1
biblioteca de 5U (módulo de
control independiente)
Capítulo 1 Descripción
Configuración de biblioteca
• Una biblioteca de 14U que consiste en un módulo de control de 5U y
un módulo de expansión de 9U La Figura 2
en la página 14 muestra la
vista frontal de una biblioteca de 14U.
• Una biblioteca de 23U que consiste en un módulo de control de 5U y
dos módulos de expansión de 9U La Figura 3
en la página 15 muestra
la vista frontal de una biblioteca de 23U.
Las bibliotecas de 5U, 14U y 23U son los sistemas base Scalar i500. Si
agrega módulos de expansión de 9U, puede actualizar un sistema base a:
• Una biblioteca de 32U que consiste en un módulo de control de 5U y
tres módulos de expansión de 9U
• Una biblioteca de 41U, que consta de un módulo de control de 5U y
cuatro módulos de expansión de 9U.
Guía del usuario de Scalar i50013
Figura 2 Configuración de
biblioteca de 14U (módulo de
control de 5U más un módulo
de expansión de 9U)
Capítulo 1 Descripción
Configuración de biblioteca
1Módulo de control
2Módulo de expansión
Guía del usuario de Scalar i50014
Figura 3 Configuración de
biblioteca de 23U (módulo de
control de 5U más dos módulos
de expansión de 9U)
Capítulo 1 Descripción
Configuración de biblioteca
1Módulo de control de 5U
2Módulo de expansión de 9U
3Módulo de expansión de 9U
Guía del usuario de Scalar i50015
Módulos
Capítulo 1 Descripción
Módulos
Advertencia: Todas las bibliotecas de más de 14U se deben instalar en
un bastidor que tenga una terminal de conexión a tierra
(puesta a tierra) de protección principal, y la
alimentación se debe proporcionar mediante una clavija
y un enchufe industrial y/o un acoplador para aparatos
que cumpla con la norma IEC 60309 (o un estándar
nacional equivalente) y que tenga un conductor de
conexión a tierra (puesta a tierra) de protección con
sección transversal de por lo menos 1,5 mm
Para asegurar un flujo de aire y espacio de acceso
adecuados, deje 60 cm (24 pulgadas) en la parte
delantera y trasera de la biblioteca.
2
(14 AWG).
Las bibliotecas Scalar i500 son modulares, de modo que puede aumentar
su tamaño siempre que lo desee. Los tres sistemas básicos de la biblioteca
Scalar i500 son los siguientes:
• La biblioteca de 5U consiste en un módulo de control
• La biblioteca 14U consiste en un módulo de control de 5U y un
módulo de expansión de 9U
• La biblioteca 23U consiste en un módulo de control de 5U y dos
módulos de expansión de 9U
Estas configuraciones pueden ampliarse si se agregan módulos de
expansión de 9U hasta una altura máxima del bastidor de 41U. Los
módulos de expansión proporcionan capacidad adicional conforme
cambian las necesidades de almacenamiento y de unidades de cinta.
Consulte la Figura 4
escalabilidad de la biblioteca. Para obtener información sobre la
instalación, extracción y sustitución de módulos, consulte Instalación,
extracción y sustitución en la página 241.
Cada módulo tiene un número específico de ranuras de almacenamiento,
ranuras de estación de I/E y ranuras de unidad de cinta fijas disponibles.
Guía del usuario de Scalar i50016
en la página 18 para obtener una ilustración de la
Capítulo 1 Descripción
Módulos
Consulte La capacidad de la biblioteca es la siguiente. en la página 452
para ver el número de ranuras disponibles para cada una de las
configuraciones de biblioteca.
Nota:La cantidad de ranuras que se indica en este documento no
incluye las cinco ranuras inaccesibles de la fila inferior de
ninguna configuración de biblioteca. Para obtener más
información acerca de estas ranuras, consulte Ranuras no
utilizadas en la página 199.
Módulo de control1
Módulos de expansión 1
Apilabilidad1
El módulo de control es necesario en cualquier configuración de
biblioteca de Scalar i500. El módulo de control contiene controles
robóticos, una tarjeta de control de la biblioteca (LCB) y una pantalla
táctil. El módulo de control también contiene una estación de
importación/exportación (I/E), ranuras de almacenamiento fijas,
unidades de cinta y al menos una fuente de alimentación.
Los módulos de expansión son módulos complementarios que se pueden
apilar por encima o por debajo del módulo de control. Cada módulo de
expansión contiene ranuras de almacenamiento fijas, ranuras de
unidades de cinta y ranuras de fuente de alimentación. Las estaciones I/E
de los módulos de expansión están incluidas y se pueden configurar
como almacenamiento. L
OS módulos de expansión también tienen
alojamientos para tarjetas de entradas y salidas (E/S) Fibre Channel (FC),
que brindan conexiones para unidades FC en la biblioteca.
Cuando un módulo de expansión sólo se usa para almacenamiento y no
tiene unidades de cinta o tarjetas de E/S FC, no necesita una fuente de
alimentación independiente. Toda la alimentación eléctrica proviene del
módulo de control.
La altura máxima de bastidores de la biblioteca es de 41U, que consiste
en un módulo de control de 5U y cuatro módulos de expansión de 9U.
La Figura 4
ilustra la capacidad de apilamiento de la biblioteca y las
configuraciones de biblioteca recomendadas.
Guía del usuario de Scalar i50017
Figura 4 Sistemas base más
módulos de expansión
Capítulo 1 Descripción
Módulos
5U
(41 ranuras)
Módulo de control
de 5 U
14U
(133 ranuras)
Módulo de control
de 5 U
Módulo de
expansión de 9U
23U
(225 ranuras)
Módulo de control
de 5 U
Módulo de
expansión de 9U
Módulo de
expansión de 9U
32U
(317 ranuras)
Módulo de control
de 5 U
Módulo de
expansión de 9U
Módulo de
expansión de 9U
Módulo de
expansión de 9U
41U
(409 ranuras)
Módulo de
expansión de
9U
Módulo de control
de 5 U
Módulo de
expansión de 9U
Módulo de
expansión de 9U
Módulo de
expansión de 9U
Guía del usuario de Scalar i50018
Componentes del panel frontal
La Figura 5 muestra los componentes del panel frontal de la biblioteca. El
texto a continuación de la Figura 5
Figura 5 Componentes del
panel frontal
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel frontal
describe los componentes en detalle.
1Puerta de acceso
2Panel del opera dor
3Estación de I/E
4Botón de energía frontal
Guía del usuario de Scalar i50019
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel frontal
Puerta de acceso1
La puerta de acceso permite acceder a los componentes internos de la
biblioteca. Cada módulo de control y módulo de expansión tiene una
puerta de acceso. En la mayoría de los casos, deberá acceder a la
biblioteca a través de la puerta mencionada, excepto cuando desea cargar
grandes volúmenes o descargar cartuchos de la biblioteca.
La puerta de la estación de I/E bloquea la puerta de acceso. Para abrir la
puerta de acceso, debe encontrar primero la puerta de estación de I/E. Si
desea prohibir el acceso a la biblioteca, que es recomendable por razones
de seguridad, bloquee la puerta de estación de I/E. De este modo, evitará
que los usuarios sin autorización accedan a los cartuchos de cinta.
Puede bloquear y desbloquear la puerta de la estación de I/E usando los
comandos del menú
información, consulte Bloqueo y desbloqueo de las estaciones I/E
Operations (Operaciones). Para obtener más
en la
página 214.
Si la puerta de acceso está abierta, la biblioteca no estará disponible.
Cuando se abre una puerta de acceso (en cualquier modo), todos los
comandos de movimiento en ejecución se detienen y el selector desciende
lentamente hasta la parte inferior de la biblioteca. Cuando la puerta de
acceso se cierra, la biblioteca devuelve todo medio que esté en el selector
a su ranura original y realiza también un inventario de la biblioteca.
Precaución: Se debe tener cuidado para evitar abrir la puerta de
acceso durante las operaciones robóticas, ya que el
robot se detendría automáticamente y no se podría
completar la operación actual.
Estación de I/E1
Las estaciones I/E permiten la importación y exportación de cartuchos
con una interrupción mínima de las operaciones normales de la
biblioteca. Las estaciones I/E se encuentran en la parte delantera del
módulo de control y de los módulos de expansión. La estación de I/E de
5U tiene capacidad para seis cartuchos en un cartucho extraíble. La
estación de I/E de 9U tiene capacidad para 12 cartuchos en dos cartuchos
extraíbles.
Las estaciones I/E pueden configurarse también como almacenamiento
así como formar parte de una división lógica de recursos de biblioteca
conocida como partición. Todas las particiones comparten la misma
estación de I/E, pero las ranuras de la estación de I/E pertenecen a una
partición cada vez. Cuando se asigna una ranura de estación de I/E a una
partición, sólo la partición asignada puede acceder a la ranura.
Guía del usuario de Scalar i50020
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
Panel de operador1
Botón de energía frontal1
El panel de operador es el dispositivo de pantalla táctil sobre el que
aparece la interfaz gráfica de usuario (GUI). El panel del operador se
encuentra en la puerta de acceso del módulo de control. Las operaciones
de la biblioteca y las funciones de servicio se realizan desde la pantalla. Se
puede acceder también a la interfaz de usuario a través de un cliente web
remoto. Para obtener más información acerca de las interfaces para el
usuario de la biblioteca, consulte el Capítulo 2,
interfaz de usuario.
Cuando se apaga el botón de energía frontal, se desactiva el robot y el
panel del operador sin que se interrumpa la alimentación de la fuente de
energía. Utilice el botón de energía frontal para cerrar la biblioteca
manualmente. Consulte Apagado o reinicio de la biblioteca
página 217 para obtener instrucciones sobre cómo apagar o reiniciar la
biblioteca de forma segura.
Componentes del panel trasero
La Figura 6 muestra los componentes del panel trasero de la biblioteca. El
texto a continuación de la Figura 6
Interpretación de la
en la
describe los componentes en detalle.
Guía del usuario de Scalar i50021
Figura 6 Componentes del
panel trasero
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
1Tarjeta de control de la biblioteca (LCB)
2Tarjeta de E/S de FC (opcional)
3Tarjetas de ventilador de E/S de FC (requeridas con
las tarjetas E/S de FC)
4Interruptor de encendido trasero
5Fuentes de alimentación
6Puertos de Ethernet superior e inferior en el módulo
de expansión
7Conectores del terminador de módulo
Guía del usuario de Scalar i50022
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
Interruptores traseros de
suministro1
Sistema de alimentación1
Los interruptores traseros de suministro se encuentran en cada fuente de
alimentación. Al apagar el interruptor trasero de suministro en una
fuente de alimentación se deja sin alimentación a la biblioteca.
Los interruptores traseros de suministro deberán utilizarse en todas las
situaciones de servicio y de emergencia.
Advertencia: Apague el interruptor trasero de suministro cada vez
que quiera realizar un mantenimiento de la biblioteca.
En caso de peligro para personas o propiedades,
desactive de inmediato el interruptor trasero de
suministro y extraiga todos los cables de alimentación.
Precaución: Excepto en emergencias, lleve a cabo el procedimiento
de apagado antes de desactivar el interruptor trasero de
suministro. Consulte Apagado o reinicio de la biblioteca
en la página 217 para ver las instrucciones sobre cómo
apagar la biblioteca.
La biblioteca admite configuraciones únicas y redundantes de
alimentación. La configuración de alimentación única tiene una entrada
única de línea de CA y una única fuente de alimentación de CC.
La configuración redundante tiene una doble entrada de línea de CA y
fuentes de alimentación de CC dobles.
Si tiene fuentes de energía redundantes, puede "intercambiar en caliente"
una fuente de energía (la energía que se suministra a la biblioteca no se
interrumpe durante el intercambio de hardware) y "agregar en caliente"
fuentes de energía en otros módulos (la energía que se suministra a la
biblioteca no se interrumpe durante el agregado de hardware).
Precaución: Siempre debe haber al menos un suministro de energía.
Advertencia: La toma de corriente debe encontrarse cerca de la
biblioteca y debe ser de fácil acceso.
Guía del usuario de Scalar i50023
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
Precaución: El módulo de control y cada módulo de expansión que
contenga unidades debe tener al menos una fuente de
alimentación por cada cuatro unidades. Puede agregar
una fuente de alimentación redundante a cada módulo.
Al instalar una fuente de alimentación en un módulo y
otra fuente de alimentación en otro módulo no se
proporciona alimentación redundante, las dos fuentes
de alimentación deben residir en el mismo módulo.
El sistema de alimentación está formado por los siguientes componentes:
• Fuente de alimentación
• Cable de alimentación de CA
La fuente de alimentación tiene tres diodos emisores de luz (LED) que
proporcionan información del estado. Estos LED indicadores de estado
son de color verde y azul.
•
Verde representa que la corriente alterna o la corriente continua está
activada.
•
Azul representa el estado de alimentación en modo de intercambio.
La Figura 7
muestra los indicadores LED del suministro de alimentación.
Para obtener información acerca del comportamiento de los indicadores
LED, consulte Indicadores LED de la fuente de alimentación
en la
página 433.
Guía del usuario de Scalar i50024
Figura 7 Indicadores LED de la
fuente de alimentación
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
1indicadores LED
Tarjeta de control de la
biblioteca1
La tarjeta de control de la biblioteca (LCB) administra toda la biblioteca,
incluidos el panel de operador y el selector, y es responsable de ejecutar
las pruebas de sistema para garantizar que la biblioteca funciona
adecuadamente. La LCB también proporciona la comunicación interna
con las ranuras para tarjetas de E/S de Fibre Channel (FC). La LCB tiene
cuatro puertos de Ethernet, con una capacidad total de cuatro tarjetas E/S
FC en la biblioteca.
Guía del usuario de Scalar i50025
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
La LCB indica su estado con tres indicadores LED de estado de
confiabilidad, disponibilidad y capacidad de servicio (RAS). Estos
indicadores de estado son de color verde, ámbar y azul.
Verde representa el estado del procesador.
•
•
Ámbar representa la condición.
•
Azul representa el estado del control de la alimentación.
La Figura 8
muestra la ubicación de los componentes de la LCB,
incluyendo los indicadores LED. Para obtener información acerca del
comportamiento de los indicadores LED de la LCB, consulte Indicadores
LED de la LCB y la tarjeta E/S FC en la página 426.
Guía del usuario de Scalar i50026
Figura 8 Tarjeta de control de
la biblioteca
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
1Indicadores LED (azul, ámbar, verde)
2Puerto de Ethernet gigabi t (red externa)
3Puertos de control de tarjetas de E/S de Ethernet
(inactivos si no hay tarjetas de E/S de FC
instaladas)
4Puerto de servicio de Ethernet
5Puerto en serie de servic io
T arjetas de entrada/salida
de Fibre Channel1
Los módulos de expansión son compatibles con las tarjetas opcionales de
entrada/salida (E/S) Fibre Channel que proporcionan conexiones para
unidades de cinta FC en la biblioteca. Cada tarjeta E/S FC tiene a un
controlador incorporado que provee conectividad y características que
mejoran el rendimiento y la confiabilidad de las operaciones de unidad
Guía del usuario de Scalar i50027
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
de cinta. Las tarjetas E/S también agregan conexiones de unidad de cinta
FC, reduciendo los requisitos de puertos para conmutadores y cableado.
Cada tarjeta de E/S de FC tiene seis puertos de FC de negociación
automática de 4 Gb/s y conexiones de plano posterior. La tarjeta de E/S
de FC proporciona dos puertos de comunicación de host y cuatro puertos
de conexión a unidades de FC. Cada tarjeta de E/S FC se enfría mediante
una tarjeta de ventilador instalada junto a la tarjeta de E/S FC en el
módulo de expansión. Las tarjetas de E/S de FC y las tarjetas del
ventilador son intercambiables en caliente.
Las tarjetas de E/S FC no se pueden instalar en el módulo de control, por
lo que la configuración de la biblioteca debe incluir al menos un módulo
de expansión para que pueda incluir tarjetas de E/S FC. Cada módulo de
expansión puede albergar hasta dos tarjetas de E/S FC. Dependiendo del
número de módulos de expansión instalados, la biblioteca puede admitir
de una a cuatro tarjetas de E/S FC. Ninguna configuración de biblioteca
puede contener más de cuatro tarjetas de E/S de FC. Cualquier unidad
FC en la biblioteca, incluso las unidades en el módulo de control, se
puede conectar a una tarjeta de E/S FC en un módulo de expansión.
Nota:Los comandos del menú de E/S FC sólo se pueden usar
cuando las tarjetas E/S FC están instaladas en la biblioteca.
La tarjeta E/S FC indica su estado con tres indicadores LED de estado.
Estos indicadores de estado son de color verde, ámbar y azul.
Verde representa el estado del procesador.
•
•
Ámbar representa la condición.
•
Azul representa el estado del control de la alimentación.
En la Figura 9
se muestra a tarjeta E/S de FC, incluyendo los indicadores
LED. Para obtener más información sobre el comportamiento de los
indicadores LED de la tarjeta de E/S de FC, consulte Indicadores LED de
la LCB y la tarjeta E/S FC en la página 426.
Para obtener información acerca de la configuración de las tarjetas de
E/S, consulte Cómo trabajar con Tarjetas E/S FC
en la página 111.
Para obtener información acerca de la instalación y el cableado de las
tarjetas de E/S de FC y de las unidades de cinta de FC, consulte el
Capítulo 11,
Instalación, extracción y sustitución.
Guía del usuario de Scalar i50028
Figura 9 Tarjeta de E/S FC
Capítulo 1 Descripción
Componentes del panel trasero
1Puertos FC a host(s)
2Puertos de FC a unidades
3Indicadores LED (azul, ámbar, verde)
Cada tarjeta de E/S FC se enfría mediante una tarjeta de ventilador
instalada junto a la tarjeta de E/S FC en el módulo de expansión. Para
obtener información acerca de la instalación de la tarjeta de ventilador,
consulte Agregar, extraer y sustituir la tarjeta de ventilador de E/S de FC
en la página 399.
La Figura 10
muestra las tarjetas de E/S de FC, incluido el LED. El
indicador LED color ámbar representa el estado de la condición. Para
obtener más información acerca del LED de la tarjeta de ventilación de
E/S de FC, consulte Indicador LED de la tarjeta de ventilador E/S FC
en
la página 429.
Guía del usuario de Scalar i50029
Figura 10 Tarjeta de ventilador
E/S FC
Capítulo 1 Descripción
Sistema robotizado y escáner de código de ba rra s
1Indicador LED (ámbar)
Sistema robotizado y escáner de código de barras
El sistema robotizado identifica y transfiere los cartuchos entre las
ranuras de almacenamiento, las unidades de cinta y la estación de I/E.
El brazo robotizado (selector) tiene garras selectoras que permiten
agarrar los cartuchos de cinta y desplazarlos a una posición dentro de las
coordenadas de movimiento X, Y y Z. El sistema robotizado y el escáner
de código de barras trabajan conjuntamente para identificar la ubicación
de las fuentes dentro de la biblioteca.
Guía del usuario de Scalar i50030
Capítulo 1 Descripción
Compatibilidad de la unidad de cinta
Cada cartucho de cinta debe contener un código de barras que el escáner
de código de barras lee durante el proceso de inventario. Durante el
proceso de inventario, el escáner de código de barras lee las etiquetas de
referencia para identificar los tipos de cargadores y unidades de cinta
instaladas en la biblioteca.
Cada cartucho de cinta debe disponer de un único código de barras
adherido que pueda leer la máquina. Los cartuchos de cinta no pueden
disponer de etiquetas de código de barras duplicadas. El código de barras
identifica al cartucho. La biblioteca almacena la ubicación física del
cartucho de cinta en una base de datos de inventario. Todas las
solicitudes de la biblioteca o host generalmente hacen referencia a la
ubicación de los cartuchos de cinta basados en este número de código de
barras. Las etiquetas de código de barras son obligatorias y deben
cumplir con estándares específicos. Para obtener más información acerca
de los códigos de barras, consulte el Capítulo 13,
códigos de barras.
Trabajo con cartuchos y
Compatibilidad de la unidad de cinta
Algunos detalles sobre la compatibilidad de unidades de cinta son:
• Cada configuración de biblioteca debe contener al menos una unidad
de cinta.
• Los módulos de control pueden contener un máximo de dos
unidades de cinta.
• Los módulos de expansión pueden contener un máximo de cuatro
unidades de cinta.
Consulte Componentes admitidos
las unidades de cinta y los medios compatibles con la biblioteca Scalar
i500.
La biblioteca admite la mezcla de diferentes tipos de unidades de cinta
dentro de la biblioteca y dentro de las particiones. Para obtener
información acerca de cómo hacer esto, consulte Trabajo con
en la página 68.
Guía del usuario de Scalar i50031
en la página 450 para ver una lista de
particiones
Capítulo 1 Descripción
Características de la biblioteca
Las unidades de cinta SCSI y SAS se conectan directamente al host. Las
unidades de cinta de FC se pueden agregar directamente a hosts o a la red
de área de almacenamiento (SAN). Las unidades de cinta de FC también
se pueden conectar a tarjetas de E/S de FC, que administran la
comunicación entre los hosts y las unidades. Para obtener más
información acerca de las tarjetas de E/S de FC, consulte Cómo trabajar
con Tarjetas E/S FC en la página 111. Las unidades de cinta HP LTO-5
Fibre Channel (canal de fibra) pueden utilizar las funciones de
almacenamiento de la biblioteca (consulte Capítulo 6,
almacenamiento).
Las unidades de cinta se instalan en las ranuras de la unidad de cinta, en
la parte posterior de la biblioteca. Si una ranura de la unidad de cinta se
encuentra vacía, una placa de relleno cubre las ranuras de la unidad de
cinta vacía para prevenir que entre suciedad en la biblioteca. Las
unidades de cinta se envían rellenando las ranuras de unidad de cinta
desde la parte inferior a la superior de la biblioteca, aunque las unidades
de cinta se pueden reinstalar en cualquier ranura de unidad de cinta
disponible.
Nota:Para que la biblioteca funcione a la velocidad normal, las
placas de relleno de las unidades de cinta deben estar
colocadas en su lugar.
Red de
Para obtener información sobre la adición de unidades de cinta, consulte
Cómo agregar una unidad de cinta
en la página 382.
Características de la biblioteca
Esta sección describe varias características de las bibliotecas Scalar i500.
Interfaz de usuario1
Guía del usuario de Scalar i50032
El panel del operador se encuentra en la puerta delantera del módulo de
control y le permite trabajar localmente en la biblioteca mediante la
interfaz para el usuario. El cliente web le permite ver y realizar funciones
de la biblioteca desde lugares remotos, y se puede acceder a la misma a
través de un explorador web. El panel del operador y el cliente web
contienen una interfaz para el usuario y una funcionalidad similares.
Capítulo 1 Descripción
Funciones con licencia
Consulte el Capítulo 2, Interpretación de la interfaz de usuario para
obtener más información sobre el panel del operador y el cliente web.
Particiones1
Modificación de la vía de
acceso de control1
Compatibilidad con
WORM1
Las particiones son secciones virtuales de una única biblioteca que
presentan la apariencia de bibliotecas separadas y múltiples, con el
propósito de administración de archivos, acceso por usuarios múltiples
o dedicación a una o más aplicaciones de host.
Al organizar la biblioteca en particiones, se dividen las fuentes en
secciones virtuales. Las particiones pueden utilizarse para controlar el
acceso a diferentes partes de la biblioteca mediante el otorgamiento de
permisos a las cuentas de los usuarios para acceder a determinadas
particiones.
Para obtener más información acerca de las particiones, consulte Trabajo
con particiones en la página 68.
La unidad de cinta de la vía de acceso de control se utiliza para conectar
una partición a una aplicación de host. Únicamente se puede seleccionar
una unidad de cinta como vía de acceso de control a la vez. Para obtener
más información, consulte Cómo trabajar con rutas de control
página 87.
Las bibliotecas de cinta Scalar i500 son compatibles con la tecnología
WORM (escribir una vez, leer muchas) en unidades de cinta LTO-3, LTO4 y LTO-5. WORM permite escribir datos que no se pueden sobrescribir
ni borrar y proporciona protección extra contra escritura prohibiendo el
borrado de datos accidental. Siempre que utilice los cartuchos WORM,
dispondrá de la función WORM.
en la
Funciones con licencia
Además de las funciones estándar, Scalar i500 cuenta con las siguientes
funciones adicionales que se pueden adquirir con licencia:
Guía del usuario de Scalar i50033
Capítulo 1 Descripción
Funciones con licencia
• Para obtener información acerca de los informes avanzados, consulte
Capítulo 4,
Informes avanzados
• Para obtener información acerca de la capacidad a demanda,
consulteCapítulo 5,
Capacidad a petición
• Para obtener información acerca de la red de almacenamiento,
consulte Capítulo 6,
Red de almacenamiento
• Para obtener información acerca de la administración de claves de
cifrado, consulte Capítulo 7,
Administración de claves de cifrado
Si adquiere estas funciones con su biblioteca, la licencia se instalará
cuando reciba la biblioteca. Si actualiza o agrega funciones nuevas
después de la compra inicial, deberá obtener e instalar una clave de
licencia. Para obtener información acerca de cómo obtener e instalar una
clave de licencia, consulte Obtención e instalación de la clave de licencia
en la página 90.
Guía del usuario de Scalar i50034
Capítulo 2
2Interpretación de la
interfaz de usuario
La interfaz de usuario de las bibliotecas Scalar i500 está disponible en dos
formatos: el panel del operador y el cliente web. La operaciones en la
biblioteca se puede realizar de manera local en el módulo de control
utilizando el panel del operador o de manera remota en su equipo
mediante el cliente web. Para ambos formatos, se utilizan funciones
similares con elementos comunes.
Ambas interfaces de usuario, la del cliente web y la del panel del
operador son necesarias para que la biblioteca funcione. Hay algunas
funciones a las que sólo se puede acceder a través del cliente web, a otras
funciones sólo se puede acceder a través del panel del operador. No
obstante, se recomienda utilizar (cuando sea posible) el cliente web en
vez del panel del operador para realizar las operaciones de la biblioteca.
Precaución: No realice operaciones de inventario (por ejemplo,
trabajar con vales de RAS, crear, modificar o borrar
particiones) mientras la biblioteca realiza el inventario.
De lo contrario, pueden producirse discrepancias en el
inventario, como faltantes de cartuchos de cinta.
En este capítulo se ofrece información acerca de los siguientes temas:
• Elementos comunes de la interfaz de usuario
• Panel de operador
• Cliente web
• Árboles de menú
• Privilegios de usuario
• Acceso de usuario
Guía del usuario de Scalar i50035
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Elementos comunes de la interfaz de usuario
Elementos comunes de la interfaz de usuario
La interfaz para el usuario consiste en las siguientes áreas:
•
Encabezado: aparece en cada pantalla y contiene el logotipo de la
empresa, el nombre del producto y los tres botones de navegación
primordiales. Los botones de navegación primordiales son:
Home (Inicio): página de inicio.
•
•
Help (Ayuda): ayuda contextual para la pantalla activa.
•
Logout (Fin de sesión): capacidad para finalizar sesión.
• Fichas de barra de título/menú (panel del operador): esta zona aparece
debajo del encabezado. En la página de inicio, proporciona el nombre
de la biblioteca/partición y el acceso a las fichas de menú en la
pantalla de principal. En todas las demás pantallas, esta área es una
sola barra y proporciona el nombre de la pantalla.
•
Menu Bar (Barra de menú) (cliente web): Muestra las opciones del
menú.
•
Main (Principal): área de contenido principal de la pantalla.
acerca del estado de la biblioteca por medio de tres botones de estado
del subsistema:
(Medios)
. Consulte Resumen del sistema y estado del subsistema en la
Library (Biblioteca), Drives (Unidades) y Media
página 38 para obtener más información sobre los botones del
subsistema.
Nota:Un mensaje en el encabezado le alerta cuando el robot no está
listo a realizar funciones de biblioteca. Consulte Mensaje “La
biblioteca no está lista” en solución de problemas en la
página 415 para más información acerca de los mensajes
“Library Not Ready (Biblioteca no lista)” que se muestran en el
encabezado.
La Figura 11
y la Figura 12 muestran las interfaces del panel del operador
y del cliente web.
Guía del usuario de Scalar i50036
Figura 11 Interfaz de usuario
del panel de operador
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Elementos comunes de la interfaz de usuario
Figura 12 Interfaz de usuario
de cliente web
Guía del usuario de Scalar i50037
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Elementos comunes de la interfaz de usuario
Resumen del sistema y
estado del subsistema 2
Puede conocer rápidamente el estado de la biblioteca si observa el color
de los tres botones de estado del subsistema situados en la parte inferior
de la página de inicio. Estos botones proporcionan un acceso rápido a la
información sobre el estado de la biblioteca para una recuperación más
rápida en el caso de que ocurra algún problema. Puede seleccionar los
botones para ver los vales de confiabilidad, disponibilidad y capacidad
de servicio (RAS) que informan sobre los problemas en los subsistemas.
Los tres subsistemas son:
Library (Biblioteca): este subsistema representa la conectividad, el
•
control, la refrigeración, la alimentación y la robótica.
•
Drives (Unidades): este subsistema representa los componentes de la
unidad de cinta, como las unidades de cinta, el firmware de la unidad
de cinta y las correderas de la unidad de cinta.
Media (Medios): este subsistema representa los componentes de los
•
medios, como los cartuchos y las etiquetas de código de barras.
Cada botón del subsistema estará en uno de los tres estados que se
indican por color. Los tres estados son:
•
Verde: no existe ningún vale de RAS para este subsistema, y en caso
de que existan vales, han sido todos cerrados.
•
Amarillo: la biblioteca contiene vales de RAS de baja o alta prioridad
abiertos o sin abrir para este subsistema.
•
Rojo: la biblioteca contiene vales de RAS urgentes abiertos o sin abrir
para este subsistema.
Si el color de un botón de subsistema es rojo o amarillo, puede hacer clic
en el botón para mostrar la pantalla
RAS Tickets (Vales de RAS)
correspondiente. Esta pantalla muestra la biblioteca, las unidades o los
vales de RAS de medios, según el botón que se haya seleccionado. Los
vales de RAS aparecen en el orden de la última incidencia de cada suceso,
comenzando con el más reciente.
Nota:
Last Occurrence (Última incidencia) indica la última vez que se
generó un vale. Esta información se actualiza cada vez que se
vuelve a producir el suceso.
incidencia)
NO se actualiza si usted abre, cierra o resuelve el
Last Occurrence (Última
vale de RAS.
Guía del usuario de Scalar i50038
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Elementos comunes de la interfaz de usuario
Usted puede cambiar el orden en el que aparecen los vales de RAS si hace
clic en cualquier elemento del encabezado (por ejemplo, en Priority
[Prioridad], Last Occurrence [Último caso] o Name [Nombre]).
En el cliente web puede ver los vales cerrados si selecciona la casilla de
marcación
Include Closed Tickets (Incluir vales cerrados).
Página principal2
También puede abrir la pantalla
seleccionando
RAS)
. Consulte Acerca de los vales de RAS en la página 406 para obtener
Tools (Herramientas) > All RAS Tickets (Todos los vales de
All RAS Tickets (Todos los vales de RAS),
más información sobre los vales de RAS.
La página de inicio es la misma tanto para el panel del operador como
para el cliente web. La página de inicio del cliente web ofrece dos modos
de navegación para acceder a las pantallas de la interfaz de usuario:
pestañas en
categorizados en
panel del operador muestra sólo la biblioteca
capacidad)
Capacity View (Vista de capacidad) y enlaces de función
Library View (Vista de biblioteca). La página de inicio del
Capacity View (Vista de
.
Capacity View (Vista de capacidad)
La pantalla Capacity View (Vista de capacidad) es la vista
predeterminada de la biblioteca y muestra datos tabulados sobre la
capacidad de las particiones, las ranuras y las unidades de la biblioteca.
Puede utilizar Capacity View (Vista de capacidad) para ver un resumen
rápido de la capacidad de la biblioteca. También puede ver qué
particiones están en línea (en la sección Storage Slots [Ranuras de
almacenamiento]). Los privilegios de inicio de sesión del usuario actual
determinan la información que se muestra en Capacity View (Vista de
capacidad).
2
Algunos detalles sobre la pantalla Capacity View (Vista de capacidad)
son:
• En el cliente web, los usuarios ven las particiones (en orden
alfabético) a las que tienen acceso.
• En el panel del operador, si los usuarios tienen acceso a más de una
partición, pueden desplazarse a otras particiones utilizando las
flechas que se encuentran al lado del nombre de la partición en la
barra de título en la parte superior de la pantalla.
Guía del usuario de Scalar i50039
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Panel de operador
Para obtener más información acerca de los privilegios de los usuarios,
consulte Privilegios de usuario
en la página 47.
Panel de operador
En el cliente web, los usuarios pueden alternar entre
de capacidad)
Vista de biblioteca
Si selecciona el botón Library View (Vista de biblioteca) en el cliente web,
aparecerá la vista de la biblioteca. La vista de biblioteca ofrece una
representación gráfica de la biblioteca y otro modo de navegación. Utilice
la vista de biblioteca para navegar a través de la biblioteca. El módulo de
control designa como "hot" (destacado) a las áreas que pueden
seleccionarse para acceder a las funciones de cada sección de la biblioteca.
La vista de biblioteca representa la configuración existente de la
biblioteca del usuario, incluso el orden de agrupación de los módulos.
Encontrará los mismos botones de navegación en Library View (Vista de
biblioteca) y en Capacity View (Vista de capacidad).
El panel del operador está conectado físicamente a la puerta delantera del
módulo de control. La interfaz de usuario aparece en la pantalla táctil
LCD del panel de operador para ejecutar funciones básicas de
administración de biblioteca. La información auditiva, o los sonidos de
“teclas audibles” se generan cuando un usuario presiona un botón del
panel de operador. Los usuarios pueden elegir desactivar la información
auditiva. Consulte Configuración de los valores del sistema
página 131.
y Library View (Vista de biblioteca).
Capacity View (Vista
en la
2
Teclados del panel del
operador2
Guía del usuario de Scalar i50040
Cuando un usuario toca un cuadro de texto que requiere la introducción
de datos, aparece una pantalla de teclado. Aparece un teclado
alfanumérico, numérico o de meses, dependiendo del tipo de campo de
entrada que se haya tocado. Todas las entradas de caracteres alfabéticos
son minúsculas. El cuadro de texto aparece en la parte superior de la
pantalla y los números o caracteres aparecen como son introducidos. Al
oprimir
123 se abre el teclado numérico.
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Cliente web
El panel del operador
indica cuando se requiere
una intervención2
Cliente web
Si se requiere una intervención, las luces del panel del operador se
iluminarán (el protector de pantalla se apagará). Por ejemplo, después de
importar cintas a la estación de I/E, las luces del panel del operador se
apagarán para indicarle al operador que asigne las cintas a una partición.
La interfaz para el usuario del cliente web es similar a la interfaz para el
usuario del panel del operador. Se puede acceder a la interfaz del cliente
web desde cualquier explorador web compatible. Consulte Requisitos del
sistema en la página 451 para obtener información acerca de los
exploradores admitidos.
Para administrar la biblioteca desde una ubicación remota, debe
establecer la configuración de red inicial de la biblioteca desde la pantalla
táctil del panel del operador. Consulte Configuración de los valores de
seguridad de la biblioteca en la página 130 para obtener información
acerca de cómo establecer los valores de configuración de red para el uso
remoto.
Debe desactivar los bloqueadores de ventanas emergentes del navegador
para utilizar la interfaz del cliente web y la ayuda en línea de la biblioteca.
Agregue la dirección del protocolo de Internet (IP) de Scalar i500 a la lista
de sitios de confianza/permitidos del navegador compatible con Scalar
i500, de modo que las páginas del cliente web se actualicen
automáticamente.
Nota:No utilice el botón
desplazarse por las páginas del cliente web. En lugar de eso,
utilice los botones incluidos dentro del cliente web.
Nota:Finalice la sesión en la biblioteca antes de cerrar el navegador
de Internet mientras utiliza el cliente web. Si no finaliza la
sesión, permanecerá abierta.
Guía del usuario de Scalar i50041
Atrás de su explorador de Internet para
Árboles de menú
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Árboles de menú
Los siguientes menús organizan operaciones y comandos en
agrupaciones lógicas:
•El menú
administradores pueden utilizar para organizar y configurar
diferentes aspectos de la biblioteca, incluidas las particiones, las
ranuras de la estación de I/E, las ranuras de limpieza, las rutas de
control, los ajustes de red, los ajustes de la unidad, los usuarios, las
notificaciones, la fecha y hora, licencias, tarjetas de E/S FC, el registro
de la biblioteca y el correo electrónico.
•El menú
permiten a los usuarios cambiar el modo de las operaciones de la
biblioteca, importar y exportar cartuchos, cargar y descargar
unidades de cinta, mover medios, realizar diagnósticos y salir de la
sesión. Los administradores también pueden acceder comandos para
bloquear o desbloquear la estación de I/E y cerrar la biblioteca.
•El menú
de la biblioteca, como la visualización de vales de RAS, la creación de
informes de diagnóstico, la identificación de unidades, la
configuración de redes internas, el guardado y restablecimiento de la
configuración de la biblioteca, los ajustes del sistema y de seguridad
y la actualización de firmware.
•El menú
resúmenes de información de la biblioteca.
Para los usuarios de servicio se encuentra disponible el menú oculto de
Servicio que contiene la información de acceso apropiada.
Setup (Configuración) consta de comandos que los
Operations (Operaciones) consiste en comandos que
Tools (Herramientas) consta de comandos de mantenimiento
Reports (Informes), sólo para el cliente web, presenta
Los menús varían algo entre las interfaces de usuario del panel del
operador y el cliente web. Los administradores tienen acceso a todos los
comandos de menú. Los usuarios con privilegios de usuario tienen un
acceso limitado.
La Tabla 1
de menú se encuentran disponibles sólo para los administradores.
El contenido del menú de la tarjeta E/S está disponible para bibliotecas
que contienen tarjetas E/S.
Guía del usuario de Scalar i50042
muestra los menús del cliente web. Algunos de los comandos
Tabla 1 Menús del cliente web
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Árboles de menú
Menú Setup
(Configuración)
• Setup Wizard (Asistente de
configuración)
• Partitions (Particiones)
• Host Access (Acceso al host)
• Host Registration (Registro
del host)
• Host Connections
(Conexiones del host)
• Cleaning Slots (Ranuras de
limpieza)
• I/E Station Slots (Ranuras de
estación de I/E)
• Drive Settings (Valores de la
unidad)
• Control Path (Ruta de control)
• License (Licencia)
• Notifications (Notificaciones)
• E-mail Configuration
(Configuración de correo
electrónico)
• Advanced Reporting
(Informes avanzados) (con
licencia)
• Receiver
• Addresses (Direcciones
de destinatarios)
• Media Security
(Seguridad de
cartuchos)
•RAS
• Receiver
• Addresses (Direcciones
de destinatarios)
• Contact
• Information (Información
de contacto)
• Network Management
(Administración de red)
•Network (Red)
•SNMP
•SNMP Trap
• Registrations (Registros de
captura de error SNMP)
*
Menú Operations
(Operaciones)
• Media (Cartuchos)
• Move (Mover)
• Import (Importar)
• Export (Exportar)
• Cleaning Media (Cartucho
de limpieza)
• Import (Importar)
• Export (Exportar)
• Partitions (Particiones)
• Change Mode (Cambiar
modo)
• Drive (Unidad)
• Load (Cargar)
• Unload (Descargar)
• Change Mode
(Cambiar modo)
• I/E Station Lock/Unlock
(Bloquear/desbloquear
estación de I/E)*
• System Shutdown (Apagar
el sistema)*
• Logout (Cerrar sesión)
Menú Tools
(Herramientas)
• All RAS Tickets (Todos los
vales de RAS)
• Capture Snapshot
(Capturar instantánea)
• Save/Restore
Configuration
(Guardar/restablecer la
configuración)
• E-mail Configuration
Record (Enviar el registro
de la configuración por
correo electrónico)
• Save Configuration
Record (Guardar el
registro de la
configuración)
• Identify Drives (Identificar
unidades)
• Drive Operations
(Operaciones de unidad)
• Download SNMP MIB
(Descargar SNMP MIB)
• IO Blade Info (Información
de la tarjeta de E/S)**
• IO Blade Port Info
(Información del puerto de
la tarjeta de E/S)**
• EKM Management
(Administración de EKM)
• Import Communication
Certificates (Importar
certificados de
comunicación)
• Encryption Certificate
(Certificado de cifrado)
• Import (Importar)
• Export (Exportar)
• Encryption Key (Clave
de cifrado)
• Import (Importar)
• Export (Exportar)
• Retri eve SKM Logs
(Recuperar los registros
SKM) (si SKM está
permitido)
*
Menú Reports
(Reportes)
• System Information
(Información del sistema)
ary Configuration
Libr
•
(Configuración de
biblioteca)
• Network Settings (Ajustes
de red)
• Logged In Users (Usuarios
conectados)*
• All Slots (Todas las ranuras)
• Log Viewer (Visualizador de
registros)*
• Advanced Reporting
(Informes avanzados)*
• Drive Resource
(UtilizationAplicación de la
fuente de la unidad)
• Media Integrity Analysis
(Análisis de integridad de
cartuchos)
• About (Información)
Guía del usuario de Scalar i50043
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Árboles de menú
Menú Setup
(Configuración)
• User Management
(Administración de usuarios)
• User Accounts (Cuentas de
usuario)
• Remote Authentication
(Autenticación remota)
• IO Blades (Tarjetas de E/S)**
• Port Configuration
(Configuración del puerto)
• Channel Zoning
(Distribución de canales)
• Host Mapping (Asignación
de host)
• Host Management
(Administración de host)
• Host Port Failover
(Protección ante fallas para
puerto host)
• Data Path Conditioning
(Acondicionamiento de la
ruta de datos)
• I/O Blade Control (Control
de tarjeta de E/S)
• Encryption (Cifrado) (con
licencia)
• System Configuration
(Configuración del sistema)
• Partition Configuration
(Configuración de partición)
• System Settings
(Configuración del sistema)
• Date & Time (Fecha y hora)
• Regist e r L ib r ary (Registrar la
biblioteca)
*
Menú Operations
(Operaciones)
Menú Tools
(Herramientas)
• Update Libr ar yFirmware
(Actualizar el firmware de
la biblioteca)
• Diagnostics
(Diagnósticos)
*
Menú Reports
(Reportes)
*
Administradores únicamente. **Disponible sólo cuando la biblioteca contiene tarjetas de E/S.
La Tabla 2 muestra los menús del panel de operador. Algunos de los
comandos de menú se encuentran disponibles sólo para los
administradores. El contenido del menú de la tarjeta E/S está disponible
para bibliotecas que contienen tarjetas E/S.
Guía del usuario de Scalar i50044
Tabla 2 Menús del panel de
operador
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Árboles de menú
Menú Setup
(Configuración)
• Partition Mgmt (Administración de
particiones)
• Create Partition (Crear particiones)
• Delete Partition (Borrar
particiones)
• Configure I/E Station Slots
(Configurar ranuras de la estación
de I/E)
• Configure Cleaning Slots
(Configurar las ranuras de
limpieza)
• User Mgmt (Administración de
usuarios)
• Create User (Crear usuario)
• Modify User (Modificar usuario)
• Drive Settings (Valores de la
unidad)
• Fibre (Fibra)
•SCSI
•SAS
• Notification (Notificación)
• E-mail Alerts (Alertas de correo
electrónico)
• E-mail Account (Cuenta de correo
electrónico)
• Customer Contact (Contacto del
cliente)
• Licenses (Licencias)
• Date & Time (Fecha y hora)
• Network Mgmt (Administración de
red)
• IP version 4 (Versión 4 de IP)
• IP version 6 (Versión 6 de IP) (si
está permitido)
• Port Settings (Ajustes de los
puertos)
• Control Path (Ruta de control)
a
Menú Operations
(Operaciones)
• Move Media (Mover
cartucho)
• Import Media (Importar
cartucho)
• Export Media (Exportar
cartucho)
• Import Cleaning Media
(Importar cartucho de
limpieza)
• Export Cleaning Media
(Exportar cartucho de
limpieza)
• Change Partition Mode
(Cambiar modo de la
partición)
• Load Drive (Cargar unidad)
• Unload Drive (Descargar
unidades)
• Change Drive Mode
(Cambiar modo de unidad)
• Lock/Unlock I/E Station
(Bloquear/desbloquear
estación de I/E)
• Shutdown (Apagado)
a
a
Menú Tools
(Herramientas)
• All RAS Tickets (Todos los vales de RAS)
• Capture Snapshot (Capturar instantánea)
• Drive Mgmt (Administración de unidades)
• Clean drive (Limpiar la unidad)
• Reset drives (Reiniciar las unidades)
• Drive Info (Información de unidad)
• About Library (Acerca de la biblioteca)
• Network Info (Información de red)
• View Drive Info (Ver información de la
unidad)
• Partition Info (Información de la partición)
• Internal Network (Red interna)
• System Settings (Configuración del
sistema)
• User Session Timeout (minutes)
(Interrupción (minutos) de la sesión del
a
usuario)
• Touch Screen Audio (Audio de la pantalla
táctil)
• Unload Assist (Descargar ayuda)
• Logical SN Addressing (Localización SN
• Manual Cartridge Assignment (Asignación
• Disable Remote Service User (Desactivar el
• Enable SSL (Activar SSL)
• Enable SNMP V1/V2 (Desactivar SNMP
• Enable IPv6 (Activar IPv6)
• Enable SMI-S (Desactivar SMI-S)
• Unlabeled Media Detection (Detección de
a
lógica)
manual de cartucho)
uso de servicio remoto)
V1/V2)
cartuchos sin etiquetar)
a
a
a
a
a
a
Guía del usuario de Scalar i50045
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Árboles de menú
Menú Setup
(Configuración)
• IO Blades (Tarjetas E/S)
• Port Configuration (Configuración del
puerto)
• Channel Zoning (Distribución de
canales)
• Host Mapping (Asignación de host)
• Host Management (Administración de
host)
• Host Port Failover (Protección ante
fallas para puerto host)
• Data Path Conditioning
(Acondicionamiento de la ruta de
datos)
• Blade Control (Control de tarjeta)
a
b
Menú Operations
(Operaciones)
Menú Tools
(Herramientas)
Security (Seguridad)
• Network Interface (Interfaz de red)
• SSH Services (Servicios SSH)
•ICMP
• Remote UI (Interfaz de usuario remota)
•SNMP
• SMI-S
Display Settings (Mostrar configuración)
• Brightness (Brillo)
• Contrast (Contraste)
• Defaults (Operaciones predeterminadas)
• Pruebas de biblioteca
• Installation & Verification Tests (Pruebas de
instalación y verificación)
• Library Demo (Demostración de biblioteca
• View Last Summary Log (Ver el último registro
de resumen)
• View Last Detailed Log (Ver el último registro
detallado)
• E-mail Last Detailed Log (Enviar el último
registro detallado)
• Blade Info (Información de tarjeta)
• Port Info (Información del puerto)
• Command History Log (Registro de historial de
comandos)
a
a
b
ab
a
Administradores únicamente. bDisponible sólo cuando la biblioteca contiene tarjetas de E/S. cVisible sólo cuando se activa la asignación de host.
Guía del usuario de Scalar i50046
Privilegios de usuario
Los niveles de privilegios de usuario se asignan manualmente a las
cuentas de usuario creadas en la biblioteca. El control de acceso a las
pantallas y operaciones de la biblioteca preserva la integridad de la
biblioteca y los datos que se almacenan en la misma. Consulte Uso de
cuentas de usuario en la página 99 para obtener más información acerca
de cómo configurar los niveles de privilegio del usuario.
En las bibliotecas Scalar i500 hay tres usuarios definidos:
•
Los administradores tienen acceso a toda la biblioteca con todas sus
particiones y pueden configurar la biblioteca y definir el usuario y las
cuentas de los administradores. La biblioteca se envía con una cuenta
de administrador predeterminada. El nombre de usuario de la cuenta
predeterminada del administrador es
password. No puede modificar ni borrar el nombre de usuario de la
cuenta predeterminada del administrador, pero puede modificar la
contraseña. Si extravía la contraseña de la cuenta predeterminada del
administrador, comuníquese con el servicio de asistencia técnica de
Quantum (consulte Cómo obtener más información o ayuda
página 9).
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Privilegios de usuario
admin y la contraseña es
en la
•
Los usuarios tienen acceso a una o más particiones asignadas y a
algunas partes de los menús de
no pueden acceder a los menús de
Operaciones e Informes. Los usuarios
Configuración y Herramientas. Los
usuarios pueden ejecutar funciones dentro de una partición (como
operaciones de cartuchos y cintas), pero no pueden configurar la
biblioteca (por ejemplo, crear o borrar particiones).
servicio tiene acceso a toda la biblioteca y a todas las particiones,
•El
como el menú de
Servicio oculto que incluye herramientas de servicio
y diagnóstico. Cada biblioteca ofrece sólo una cuenta de servicio.
Algunos detalles sobre los privilegios de usuario son:
• La biblioteca puede contener dieciocho cuentas de usuario (de
usuario, de administrador o de ambas), incluso la cuenta
predeterminada del administrador.
• Pueden activarse dieciocho sesiones de usuario (usuario,
administrador o ambos) al mismo tiempo.
• El mismo usuario puede iniciar sesión en una biblioteca desde
diferentes ubicaciones remotas.
Guía del usuario de Scalar i50047
Capítulo 2 Interpretación de la interfaz de usuario
Acceso de usuario
• Si hace clic en el botón cerrar (X) en la sección superior derecha del
cliente web, se cerrará la ventana del navegador pero no se cerrará la
sesión del usuario ni del administrador.
• Se cierra la sesión de todos los usuarios automáticamente después de
un período configurable de inactividad. El período de interrupción
predeterminado de la sesión de usuario es de 30 minutos.
Los administradores pueden cambiar ese valor a 15 minutos
o 480 minutos (ocho horas). Consulte Configuración de los valores
del sistema en la página 131.
• Aparece un protector de pantalla después de 10 minutos de
inactividad en el panel del operador. Después de una hora de
inactividad, la pantalla se pondrá de color negro. Cuando la sesión
del usuario no se haya cerrado tras inactividad, la sesión se reactivará
al tocar el panel de operador, y se mostrará la última pantalla en uso.
(El cliente web no utiliza un protector de pantalla.)
• Un administrador puede desactivar cualquier acceso a la biblioteca
desde el cliente web. Para obtener más información, consulte
Configuración de los valores del sistema
• Cuando un usuario de servicio ingrese en el sistema, se cerrará
automáticamente la sesión de todos los demás usuarios activos.
en la página 131.
• Por motivos de seguridad, un administrador puede evitar que un
usuario de servicio inicie sesión en la biblioteca de forma remota, ya
sea desde el cliente web o a través del puerto de servicio Ethernet. El
usuario de servicio aún podrá acceder a la biblioteca desde la interfaz
del panel del operador. Para obtener más información, consulte
Configuración de los valores del sistema
en la página 131.
Acceso de usuario
Los administradores pueden acceder a toda la biblioteca. Los usuarios
con privilegios pueden acceder a algunos de los menús. Consulte la
Tabla 1 en la página 43
información sobre los niveles de privilegios. Consulte la Tabla 2 en la
página 45 para ver el árbol de menús del panel del operador y la
información sobre los niveles de privilegios.
Guía del usuario de Scalar i50048
para ver el árbol de menú del cliente web y la
Capítulo 3
3Configuración de la biblioteca
Una vez que haya instalado el hardware según se describe en la Guía de
inicio de Scalar i500, estará listo para establecer la configuración de la
biblioteca. El Setup Wizard (Asistente de configuración) le ayuda a
empezar a configurar la biblioteca y los comandos de menú tanto del
panel del operador como del cliente web le permiten volver a configurar
la biblioteca en cualquier momento.
Precaución: Guarde siempre la configuración de la biblioteca
después de modificar los elementos configurables. Esto
le permitirá restaurar la configuración más actual si es
necesario. Consulte Cómo guardar y restaurar la
configuración de la biblioteca en la página 414.
En este capítulo se ofrece información acerca de los siguientes temas:
• Acerca del asistente de configuración
• Uso del asistente de configuración
• Inicio de sesión en el cliente web
• Administración de la red
• Trabajo con particiones
• Configuración de las ranuras de limpieza
• Configuración de las ranuras de la estación de I/E
• Configuración de los parámetros de la unidad de cinta
Guía del usuario de Scalar i50049
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Acerca del asistente de configuración
• Cómo trabajar con rutas de control
• Obtención e instalación de la clave de licencia
• Configuración de la información de contacto del cliente
• Configuración de la cuenta de correo electrónico
• Uso de notificaciones de RAS por correo electrónico
• Uso de cuentas de usuario
• Configuración de fecha, hora y zona horaria
• Cómo trabajar con Tarjetas E/S FC
• Configuración de los valores de seguridad de la biblioteca
• Configuración de una red interna
• Configuración de los valores del sistema
• Configuración de los parámetros de visualización del panel
de operador
• Registro de la biblioteca
Acerca del asistente de configuración
Cuando enciende la biblioteca por primera vez, el panel del operador
muestra el Setup Wizard (Asistente de configuración), que lo guiará a
través de la configuración inicial de los valores operativos básicos de la
biblioteca.
El Setup Wizard (Asistente de configuración) en el panel del operador se
ejecuta una vez, durante el arranque inicial. A continuación, los
administradores pueden acceder a Setup Wizard (Asistente de
configuración) en cualquier momento a través del cliente web o utilizar
los comandos de los menús
(Operaciones)
de red. Consulte Finalización de la configuración de la biblioteca con
comandos del menú en la página 51.
Aunque se recomienda completar el Setup Wizard (Asistente de
configuración) durante el arranque inicial, es posible que necesite
Guía del usuario de Scalar i50050
para modificar todos los ajustes de la biblioteca, incluso los
Setup (Configuración) y Operations
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Acerca del asistente de configuración
comenzar a utilizar la biblioteca localmente de inmediato. En ese caso,
puede cancelar el Setup Wizard (Asistente de configuración) y permitir
que la biblioteca se ejecute con los valores de configuración
predeterminados. Consulte Valores de configuración predeterminados
la página 55.
Para obtener información de contacto, consulte Uso del asistente de
configuración en la página 52.
en
Uso de la cuenta
predeterminada del
administrador3
Cuando encienda la biblioteca por primera vez, no necesitará utilizar el
panel de operador. Puede comenzar a utilizar el
de configuración)
inmediatamente. Tras la sesión de configuración inicial
Setup Wizard (Asistente
en el panel del operador, no obstante, necesitará iniciar la sesión en el
panel del operador así como en el cliente web.
La biblioteca se envía con una cuenta de administrador predeterminada.
El nombre del usuario de la cuenta es
Cuando vea la pantalla
en el cliente web, escriba
de usuario)
y password en el cuadro de texto Password (Contraseña).
Login (Inicio de sesión) en el panel del operador o
admin en el cuadro de texto User Name (Nombre
admin y la contraseña es password.
Cuando la configuración inicial finalice, debe cambiar la contraseña de la
cuenta predeterminada del administrador. Para obtener información
sobre el cambio de contraseñas, consulte Modificación de cuentas de
usuarios locales en la página 101.
Nota:No puede borrar la cuenta predeterminada del administrador
ni modificar el nombre de usuario. No obstante, puede
cambiar la contraseña.
Nota:Si extravía la contraseña de la cuenta predeterminada del
administrador, comuníquese con el servicio de asistencia
técnica de Quantum (consulte Cómo obtener más información
o ayuda en la página 9).
Finalización de la
configuración de la
biblioteca con comandos
del menú3
El Setup Wizard (Asistente de configuración) es una ayuda que le asiste
en la configuración inicial de la biblioteca. El Setup Wizard (Asistente de
configuración), no obstante, contiene únicamente un subconjunto de
tareas de configuración. Las fichas del panel del operador y los menús del
cliente web proporcionan acceso a todas las opciones de configuración
Guía del usuario de Scalar i50051
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Uso del asistente de configuración
incluidas en el Setup Wizard (Asistente de configuración) y a muchas
otras que no están incluidas. Una vez que la sesión inicial de Setup
Wizard (Asistente de configuración) haya finalizado, los administradores
pueden elegir el método más adecuado o necesario para modificar los
ajustes de la biblioteca.
Puede configurar la biblioteca mediante el Setup Wizard (Asistente de
configuración) así como con los comandos para Setup (Configuración) y
Operaciones (Operaciones). Las rutas para abrir las pantallas tanto del
panel del operador como del cliente web se proporcionan para cada tarea.
Para el panel de operador, vaya a las fichas de navegación situadas en la
parte superior de la página principal. Para el cliente web, las rutas se
refieren a los menús.
En el caso de los árboles de menú del panel del operador y del cliente
web, consulte Árboles de menú
Nota:El ciclo de energía (apagado y encendido de la biblioteca) no es
necesario para configurar la biblioteca.
en la página 42.
Uso del asistente de configuración
El Setup Wizard (Asistente de configuración) simplifica el proceso de
configuración de la biblioteca. Al encender por primera vez la biblioteca,
el panel de operador muestra el Setup Wizard (Asistente de
configuración). Después de eso, ya no podrá acceder al Setup Wizard
(Asistente de configuración) desde el panel del operador. Siempre puede
acceder al Setup Wizard (Asistente de configuración) desde el menú
Setup (Configurar) del cliente web.
El procedimiento recomendado para utilizar el Setup Wizard (Asistente
de configuración) para la configuración inicial es el siguiente:
1 Encienda la biblioteca y comience usando el Setup Wizard (Asistente
de configuración) en el panel de operador.
2 Complete todas las pantallas conforme se le vaya pidiendo (consulte
Tareas del asistente de configuración
Guía del usuario de Scalar i50052
en la página 55).
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Uso del asistente de configuración
3 Cuando llegue a las pantallas de configuración de red, configure los
valores de red de la siguiente manera:
Nota:Usted no podrá iniciar sesión en el cliente web sino hasta
que haya configurado los valores de red.
•Si está utilizando IPv4: en la pantalla Setup Wizard: Enable IPv6
(Asistente de configuración: Activar IPv6)
de marcación
Activar IPv6. Haga clic en Next (Siguiente).
, NO seleccione la casilla
Configure los valores de red.
•
Si está utilizando IPv6: en la pantalla Setup Wizard: Enable IPv6
(Asistente de configuración: Activar IPv6)
marcación
Activar IPv6 y haga clic en Next (Siguiente). Usted ha
, seleccione la casilla de
activado IPv6 pero no se le pedirá que configure los valores de
IPv6 aquí. Continúe con las pantallas del Setup Wizard (Asistente
de configuración). Luego, cuando haya terminado de utilizar el
Setup Wizard (Asistente de configuración), configure los valores
de red de IPv6 en
(Administración de red)
Setup (Configuración) > Network Mgmt
en el panel del operador.
4 Finalice la sesión del panel de operador.
5 Mediante el uso de la cuenta predeterminada del administrador,
inicie sesión en el cliente web. Escriba
User Name (Nombre del usuario) y password en el cuadro de texto
Password (Contraseña).
6 Complete las pantallas del
Setup Wizard (Asistente de configuración)
en la interfaz del cliente web. La última pantalla del
(Asistente de configuración)
Cuando haya completado el
configuración)
, el informe de configuración de la biblioteca aparecerá
le pedirá que aplique la configuración.
Setup Wizard (Asistente de
admin en el cuadro de texto
Setup Wizard
en el cliente web. El reporte de Configuración de biblioteca
proporciona información sobre las unidades de cinta de la biblioteca,
particiones, estaciones I/E, ranuras de almacenamiento, ranuras de
limpieza y cartuchos cargados. Consulte Ver configuración de la
biblioteca en la página 222 para más información acerca del reporte
de Configuración de biblioteca.
Guía del usuario de Scalar i50053
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Uso del asistente de configuración
Nota:Según el tamaño de la biblioteca, puede haber una ligera
demora después de que usted aplica los ajustes en el Setup
Wizard (Asistente de configuración) mientras se carga la
página del reporte de Configuración de biblioteca.
Los detalles para el uso del Setup Wizard (Asistente de configuración)
incluyen:
• La única vez que no tendrá que registrarse en la biblioteca es cuando
aparezca el Setup Wizard (Asistente de configuración) en el panel de
operador, la primera vez que encienda la biblioteca.
• Tras un período de espera de una hora, el Setup Wizard (Asistente de
configuración) se cerrará y se finalizará la sesión de la biblioteca.
Utilice la cuenta predeterminada del administrador para acceder al
panel del operador.
• Si finaliza la temporización en el Setup Wizard (Asistente de
configuración) o no completa todas las pantallas, la biblioteca
aplicará los valores de configuración predeterminados más todas las
modificaciones que haya hecho (consulte Valores de configuración
predeterminados en la página 55).
• Usted no podrá iniciar sesión en la biblioteca desde el cliente web
sino hasta que haya configurado los valores de red en el panel del
operador. Para cambiar los valores de IPv4 y configurar los valores
de IPv6, vaya a
Setup Wizard (Asistente de configuración) desde el
cliente web.
• Todos los administradores que usted haya creado también podrán
utilizar Setup Wizard (Asistente de configuración) desde el cliente
web, así como los comandos del menú
Operations (Operaciones) para reconfigurar la biblioteca.
•Si es necesario, puede cancelar el
configuración)
en el panel del operador y comenzar a utilizar la
Setup (Configuración) y
Setup Wizard (Asistente de
biblioteca localmente con los valores predeterminados en su lugar.
Si acepta los valores de configuración de red predeterminados, no
podrá tener acceso a la biblioteca de manera remota desde el cliente
web. Sin embargo, puede utilizar
Mgmt (Administración de red)
Guía del usuario de Scalar i50054
Setup (Configuración) > Network
en el panel del operador en cualquier
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Uso del asistente de configuración
momento para modificar los valores de red. Consulte Valores de
configuración predeterminados en la página 55 para obtener más
información.
Valores de configuración
predeterminados3
Los ajustes de configuración predeterminados son los siguientes:
•
License keys (Claves de licencia): COD, 41 ranuras como mínimo.
El número total depende del número de ranuras preactivadas
adquirido.
Network settings (Valores de red): DHCP activado, IPv6
•
desactivado
•
Import/export (I/E) station slots (Importar/exportar ranuras de la
estación de I/E):
•
Cleaning cartridge slots (Ranuras para el cartucho de limpieza): 0
•
Partitions (Particiones): De manera predeterminada, la biblioteca
6
crea particiones y asigna los recursos disponibles de la biblioteca
de manera proporcional entre las particiones, agrupando
unidades de cinta de acuerdo con las distintas combinaciones del
tipo de interfaz de la unidad de cinta (SCSI, FC o SAS) y el
proveedor de la unidad de cinta. Para combinar proveedores y
tipos de unidad de cinta dentro de una partición, cree las
particiones manualmente. Consulte Creación manual de
particiones en la página 71.
Consulte también Acerca del asistente de configuración
en la página 50.
Tareas del asistente de
configuración3
Para avanzar por las pantallas del Setup Wizard (Asistente de
configuración)
Las pantallas del
un subconjunto de opciones de configuración. Los menús
(Configuración)
, siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Setup Wizard (Asistente de configuració n) sólo contienen
Setup
y Operations (Operaciones) contienen la mayor parte de
las opciones de configuración, incluyendo las contenidas en el
Wizard (Asistente de configurac ión)
. Esta sección incluye descripciones
Setup
detalladas de las tareas de configuración, incluyendo cómo y cuándo
acceder a ellas mediante los menús
(Operaciones)
.
Setup (Configuración) y Operations
• Welcome (Bienvenido) (panel del operador): le da la bienvenida al
Setup Wizard (Asistente de configuración).
Guía del usuario de Scalar i50055
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Uso del asistente de configuración
• Hardware Installation (Instalación del hardware) (panel del
operador): le recuerda instalar las unidades de cinta y el cable de
Ethernet.
• Configuración de fecha, hora y zona horaria
(panel del operador y
cliente web): le permite ajustar la fecha y la hora en su biblioteca.
• Administración de la red
(panel del operador): Le permite configurar
los valores de red IPv4 para el acceso remoto por medio del cliente
web. le permite activar IPv6 de forma que pueda configurar los
valores de red de IPv6 más adelante usando
Network Mgmt (Administración de red)
• Cómo aplicar una clave de licencia
(panel del operador y cliente
.
Setup (Configuración) >
web): le permite introducir claves para funciones sujetas a licencia.
Para obtener más información, consulte Obtención e instalación de la
clave de licencia en la página 90.
• Configuración de las ranuras de limpieza
(panel del operador y
cliente web): le permite configurar ranuras de limpieza específicas.
Al configurar al menos una ranura de limpieza se activa la función
AutoClean.
• Configuración de las ranuras de la estación de
I/E (panel del
operador y cliente web): le permite configurar las ranuras de la
estación de importación/exportación (I/E).
• Trabajo con
particiones (panel del operador y cliente web): le permite
ajustar el número de particiones de la biblioteca.
•
Confirmar configuración (panel del operador y cliente web): le
permite confirmar la configuración de la biblioteca.
Precaución: Capture siempre una instantánea de la biblioteca y guarde
la configuración de la biblioteca después de modificar los
elementos configurables. Si la modificación de elementos
ocasiona algún problema, la instantánea de la biblioteca
ayudará al personal del servicio de asistencia técnica a
solucionar el problema. Guardar la configuración de la
biblioteca le permitirá restaurar la configuración más
actual si es necesario. Para obtener más información sobre
capturar instantáneas de la biblioteca y guardar y
restaurar la configuración de la biblioteca, consulte Cómo
guardar y restaurar la configuración de la biblioteca en la
página 414.
Guía del usuario de Scalar i50056
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Inicio de sesión en el cliente web
Nota:Las operaciones de Setup Wizard (Asistente de configuración)
no pueden ser ejecutadas al mismo tiempo por varios
administradores que hayan iniciado sesión desde diferentes
ubicaciones. Puede acceder a las pantallas pero no puede
aplicar los cambios si otro administrador está realizando la
misma operación.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
• Desde el cliente web, seleccione
(Asistente de configuración)
• Desde el panel del operador, el
configuración)
que se enciende la biblioteca.
está disponible sólo durante la primera vez
Inicio de sesión en el cliente web
Una vez que haya configurado los valores de red en el panel del
operador, podrá iniciar sesión en el cliente web de la biblioteca.
La pantalla de configuración de red del panel del operador enumera la
dirección IP de la biblioteca. Utilice esta dirección IP para acceder al
cliente web mediante un navegador. Al introducir la dirección IP en un
navegador, asegúrese de anteponer http://; por ejemplo,
http://123.123.123.123.
Setup (Configurar) > Setup Wizard
.
Setup Wizard (Asistente de
Administración de la red
Los administradores pueden realizar las siguientes configuraciones:
• La configuración de red que permite el acceso remoto a la biblioteca.
Para obtener más información, consulte Modificación de la
configuración de red en la página 58.
Guía del usuario de Scalar i50057
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
• La configuración de la capa de conexión segura (SSL) que aumenta la
protección de datos de modo que los datos de la biblioteca puedan
ser enviados mediante Internet de manera segura. Para obtener más
información, consulte Activación de SSL
en la página 61.
• La configuración del Protocolo de Administración de Red Simple
(SNMP) que permite el uso de una aplicación de administración
externa para supervisar el estado de la biblioteca. Para obtener más
información, consulte Configuración de los valores de SNMP en la
biblioteca en la página 62.
Precaución: Se deben activar los parámetros de seguridad para
permitir el acceso de SNMP, SMI-S y dirección IP en
la red de la biblioteca. Estos ajustes de seguridad se
encuentran activados de forma predeterminada. Para
obtener más información, consulte Configuración de los
valores de seguridad de la biblioteca en la página 130.
Modificación de la
configuración de red3
Setup Wizard (Asistente de configuración) del panel de operador permite
que los administradores establezcan la configuración de la red que
habilita el acceso remoto a la biblioteca desde el cliente web. Debe
configurar inicialmente los valores de red desde el panel del operador.
Después de la configuración inicial, usted puede modificar la
configuración de red desde el panel del operador o el cliente web.
Desde el panel del operador, usted puede modificar los siguientes valores
de red: nombre de la biblioteca, activación/desactivación de la
configuración sin estado (IPv6 solamente), activación/desactivación de la
configuración IP estática (IPv6 solamente), activación/desactivación de
DHCP, dirección IP, máscara de subred, prefijo de red y puerta
predeterminada.
Desde el cliente web, usted puede usar la pantalla
(Configuración - Red)
para modificar los siguientes valores de
Setup - Network
configuración de red: nombre de la biblioteca, activar y desactivar el
protocolo de configuración de host dinámico (DHCP), activar y
desactivar la configuración automática sin estado (IPv6 solamente),
activar y desactivar la IP estática (IPv6 solamente), dirección IP, máscara
de subred (IPv4 solamente), prefijo de red (IPv6 solamente) y dirección
de puerta de enlace predeterminada.
Guía del usuario de Scalar i50058
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Además, desde el cliente web, cuando DHCP está desactivado, se pueden
configurar las direcciones principal y secundaria del servidor de sistema
de nombres de dominio (DNS). Los servidores DNS proporcionan la
resolución de dirección IP de nombres de dominio totalmente calificados.
Los ajustes de DNS son opcionales.
Si usted modifica la dirección IP, deberá escribir la nueva dirección IP en
el campo
Address (Dirección) de su navegador para acceder al cliente
web.
Nota:Asegúrese de que la biblioteca esté conectada a la red antes de
modificar los ajustes de red. Si el cable de Ethernet no está
instalado correctamente, no podrá configurar los ajustes de
red. Instale un extremo del cable de Ethernet en la parte
superior del puerto de Ethernet de la tarjeta de control de la
biblioteca (LCB) justo debajo de los tres indicadores LED. La
LCB se encuentra en la parte posterior del módulo de control.
Asegúrese de que el otro extremo del cable Ethernet esté
instalado en el puerto LAN apropiado de su LAN.
Los detalles de la configuración de red son:
•
Library Name (Nombre de biblioteca) es el nombre de red que desea
asignar a la biblioteca. El nombre de biblioteca está limitado a
12 caracteres alfanuméricos en minúsculas y guiones (-).
DHCP está activado de manera predeterminada. Cuando DHCP está
•
activado, la biblioteca obtiene una dirección IP automáticamente. Si
DHCP no está activado, usted debe introducir manualmente una
dirección IP, la puerta predeterminada y la máscara de
subred/prefijo de red.
• Las
IPv4 addresses (direcciones de IPv4) se deben introducir en
notación con puntos (por ejemplo, 192.168.0.1). Están limitadas a
caracteres numéricos y no permiten valores que excedan 255 para
los valores separados por puntos.
• Las
IPv6 addresses (direcciones de IPv6) se deben introducir en la
anotación adecuada. Las direcciones de IPv6 se pueden introducir en
la notación más común, como ocho grupos de cuatro dígitos
hexadecimales. 2001:0ff8:55cc:033b:1319:8a2e:01de:1374 es un
ejemplo de una dirección de IPv6 válida. Además, si uno o más de los
grupos de cuatro dígitos contiene 0000, usted puede omitir los ceros y
reemplazarlos con dos símbolos de dos puntos (::), siempre y cuando
Guía del usuario de Scalar i50059
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
sólo se utilice un doble símbolo de dos puntos en una dirección.
Utilizar esta notación, 2001:0ff8:0000:0000:0000:0000:01de:1374 es lo
mismo que 2001:0ff8::01de:1374.
IP Address (Dirección IP) es la dirección IP de la biblioteca. Para IPv4,
•
este cuadro de texto está disponible sólo cuando DHCP está
desactivado.
Default Gateway Address (Dirección de puerta predeterminada) es la
•
dirección IP de la puerta predeterminada para su porción de la red
Ethernet. Para IPv4, este cuadro de texto está disponible sólo cuando
DHCP está desactivado.
Subnet Mask (Máscara de subred) (IPv4 solamente). Este cuadro de
•
texto está disponible sólo cuando DHCP está desactivado.
•
Network Prefix (Prefijo de red) (IPv6 solamente).
•La
Primary DNS Address (Dirección DNS principal) (opcional, cliente
web solamente) se debe introducir como una dirección IP. Este
cuadro de texto está disponible sólo cuando DHCP está desactivado.
Secondary DNS (Dirección DNS secundaria) (opcional, cliente web
•La
solamente) se debe introducir como una dirección IP. Este cuadro de
texto está disponible sólo cuando DHCP está desactivado.
• La opción
únicamente)
Port Settings (Configuración del puerto)(panel del operador
le permite cambiar el modo de autonegociación, la
velocidad y los ajustes dobles en el puerto Ethernet.
Precaución: La modificación de la configuración de red modificará
parámetros de conectividad de red, requiriendo
cambios en la configuración de la comunicación remota.
Su sesión del navegador del cliente web actual podría
ya no ser válida, requiriéndole cerrar su sesión de
navegador actual. Entre al cliente web usando la nueva
configuración de red e inicie sesión otra vez.
Nota:Asegúrese de agregar la dirección IP de la biblioteca en la lista
de sitios de confianza/permitidos del explorador web
compatible con la biblioteca de modo que las páginas del
cliente web se actualicen de manera automática.
Guía del usuario de Scalar i50060
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Nota:Para ver las instrucciones de configuración de red paso por
paso, consulte la ayuda en línea de la biblioteca. Para acceder
al sistema de ayuda en línea, haga clic en el icono
Help (Ayuda)
en la parte superior derecha de la interfaz para el usuario del
cliente web o del panel del operador.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
Activación de SSL3
• Desde el cliente web, seleccione
Management (Administración de red) > Network (Red)
• Desde el panel del operador, seleccione
Network Mgmt (Administración de red)
Setup (Configuración) > Network
.
Setup (Configuración) >
.
Los administradores pueden activar o desactivar la configuración SSL en
la biblioteca. Al activar la configuración de SSL, se cifran todas las
conexiones del navegador con el cliente web, y se permite la
autenticación basada en SSL para SMI-S. SMI-S es el estándar más
reciente de SNMP, que habilita conjuntos de datos continuamente. SMI-S
está desactivado de manera predeterminada. Usted puede activar SMI-S
en la pantalla
T ools (Herramientas) > System Settings (Valores del sistema)
en el panel del operador.
El valor de SSL predeterminado es
Disabled (Desactivado). Al desactivar
la configuración de SSL se crea una conexión no cifrada desde un
explorador web al cliente web.
Consulte la Guía de referencia de SMI-S de bibliotecas inteligentes Scalar (6-01317-xx) para obtener detalles adicionales de configuración y acceso.
Guía del usuario de Scalar i50061
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Nota:Antes de activar los valores de SSL, asegúrese de introducir un
nombre para la biblioteca en el cuadro de texto Library Name
(Nombre de biblioteca) al configurar los valores de red (
[Configuración] > Network Mgmt [Administración de red]
Setup
en el
panel del operador). Después de activar los ajustes SSL, use
ese nombre de biblioteca para acceder a la biblioteca. Si no usa
ese nombre, recibirá una alerta de seguridad. Además,
asegúrese de completar todos los cuadros de texto que
aparecen en la pantalla del cliente web
(Información de contacto)
[Notificación] > Contact Information [Información de contacto]
(Setup [Configuración] > Notification
Contact Information
)
antes de activar la configuración de SSL. Esta información se
usa para identificar la información de la empresa en el
certificado SSL.
La configuración de SSL no pueden activarse desde el cliente web. La ruta
para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
Configuración de los
valores de SNMP en la
biblioteca3
• Desde el panel del operador, seleccione
System Settings (Valores del sistema) > Enable SSL (Activar SSL)
Tools (Herramientas) >
.
El SNMP es un protocolo ligero diseñado para administración remota y
supervisión de dispositivos de infraestructura. La biblioteca proporciona
compatibilidad con SNMP, de modo que una aplicación de
administración externa pueda ser configurada para recibir información
SNMP de la biblioteca. La biblioteca admite el SNMP publicando una
Base de información de administración (MIB) que puede ser consultada
para conocer el estado de la biblioteca y muchos de sus componentes
individuales. La información de SNMP puede ser obtenida de la
biblioteca utilizando capturas de error SNMP y consultas GET.
Para obtener más información sobre SNMP, consulte la Guía de referencia básica de SNMP deScalar i500 (6-01370-xx). Para la información sobre
cómo integrar MIB con una aplicación de administración de SNMP,
póngase en contacto con su proveedor de aplicación de administración
de red.
Los administradores pueden ejecutar los siguientes procedimientos
SNMP:
Guía del usuario de Scalar i50062
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
• Registrar las direcciones IP y números de puerto de aplicaciones de
administración externas, permitiéndoles recibir capturas de error
SNMP de la biblioteca. Para obtener más información, consulte
Registro de aplicaciones de administración externas
en la página 63.
• Activar o desactivar la compatibilidad con SNMP v1 y v2c. El SNMP
v3 está activado de forma predeterminada y no puede desactivarse.
Para obtener más información, consulte Activación de versiones de
SNMP en la página 65.
• Elija la versión SNMP que utiliza la biblioteca para informar de las
capturas de error. Puede elegir SNMPv1 o SNMPv2. La opción
predeterminada es SNMPv1.
• Modifique la cadena de comunidad SNMP predeterminada que se
utiliza como contraseña para autenticar los mensajes GET y GET
NEXT SNMP v1 y SNMP v2c que se intercambian entre la biblioteca
y una aplicación de administración remota. Para obtener más
información, consulte Modificación de la cadena de comunidad
SNMP en la página 66.
• Activar y desactivar capturas de error de autenticación de SNMP,
que son mensajes que indican una falla de autenticación. Para obtener
más información, consulte Activación y desactivación de capturas de
error de autenticación de SNMP en la página 66.
• Descargar la MIB de la biblioteca, que puede ser usada para integrar
la biblioteca con una aplicación de administración de SNMP. Para
obtener más información, consulte Descarga de la MIB de SNMP
en
la página 67.
Registro de aplicaciones de administra c ión ex te rn as
Los administradores pueden registrar protocolos de transporte,
direcciones IP y números de puertos de aplicaciones de administración
externas para habilitarlas para que reciban capturas de errores SNMP
desde la biblioteca. (De manera predeterminada, la biblioteca ignora
todas las operaciones de SNMP SET, de modo que las aplicaciones de
administración externas no se pueden registrar para recibir capturas
SNMP desde la biblioteca).
Después de registrar los protocolos de transporte, las direcciones IP y los
números de puerto correspondientes, usted puede realizar una prueba
para verificar que la biblioteca pueda enviar las capturas de error SNMP
a las direcciones.
Guía del usuario de Scalar i50063
3
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Al registrar aplicaciones de administración externas para recibir capturas
de error de SNMP, usted puede establecer los parámetros siguientes:
•
Transp or t (Transporte ) : el protocolo de transporte. Éste debe ser el
mismo que el protocolo de transporte configurado en el receptor de
capturas de error SNMP. Seleccione uno de los siguientes:
•UDP/UDP6: Protocolo de datagrama del usuario. Para IPv4,
seleccione UDP; para IPv6, seleccione UDP6.
•TCP/TCP6: Protocolo de control de transmisión. Para IPv4,
seleccione TCP; para IPv6, seleccione TCP6.
Host Name/IP Address (Nombre de host/dirección IP): el nombre de
•
host o la dirección IP de la aplicación de administración externa que
desea registrar. Un nombre de host puede ser introducido sólo si
DNS está activado. De lo contrario, se deben introducir direcciones
IP. Para información acerca del DNS, consulte Modificación de la
configuración de red en la página 58.
•
Port (Puerto): el número de puerto de la aplicación externa que desea
registrar. El número de puerto predeterminado para una aplicación
externa es 162.
Create (Crear): agrega las direcciones IP y el número de puerto de la
•
aplicación externa a la lista de direcciones registradas a las que se
enviarán capturas de error de SNMP.
Delete (Eliminar): le permite eliminar una dirección IP y un número de
•
puerto seleccionados.
•
T est (Probar): verifica sólo que la biblioteca haya enviado capturas de
error SNMP a todas las direcciones IP registradas. Compruebe las
aplicaciones externas para verificar el recibo de las capturas de error.
Mientras la prueba está en progreso, aparece la
(Ventana de progreso)
(Satisfactorio)
en la Progress Window (Ventana de progreso) y las
. Si la prueba es satisfactoria, aparece Success
Progress Window
capturas de error se enviaron satisfactoriamente. Si la prueba no es
satisfactoria, aparece
de progreso)
Window (Ventana de progreso)
. Siga las instrucciones enumeradas en la Progress
Failure (Error) en la Progress Window (Ventana
para resolver cualquier problema que
se haya producido durante la operación.
Consulte la Guía de referencia básica de SNMP deScalar i500 (6-01370-xx)
para obtener más detalles sobre configuración y acceso.
Guía del usuario de Scalar i50064
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Nota:Esta operación no debe ser ejecutada al mismo tiempo por
diferentes administradores que hayan iniciado sesión desde
diferentes lugares. Puede acceder a las pantallas adecuadas
pero no puede aplicar los cambios si otro administrador está
realizando la misma operación.
La ruta para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
• Desde el cliente web seleccione
Management (Administración de red) > SNMP Trap Registrations
(Registros de capturas de error de SNMP)
Setup (Configurar) > Network
.
Activación de versiones de SNMP
La biblioteca admite SNMP v1, v2c, y v3.
Los administradores pueden activar o desactivar la compatibilidad con
SNMP v1 y v2c. La práctica recomendada es desactivar SNMP v1 y
SNMP v2c en entornos muy seguros.
SNMP v3 está siempre activada y nunca se puede desactivar. El
algoritmo de autenticación se establece a MD5 y el cifrado se desactiva
para todo el sistema.
Consulte la Guía de referencia básica de SNMP de Scalar i500(6-01370-xx)
para obtener más detalles sobre configuración y acceso.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
• Desde el cliente web seleccione
(Administración de red) > SNMP
• Desde el panel del operador, seleccione
System Settings (Valores del sistema) > Enable SNMP V1/V2 (Activar
SNMP V1/V2)
.
Setup (Configurar) > Network Mgmt
.
Tools (Herramientas) >
3
Elección de las versiones de captura de errores SNMP
La biblioteca admite capturas de errores SNMP v1 y v2, tal como se
define en RFC 1157 (v1 es la opción predeterminada). Los
administradores pueden elegir la versión que utiliza la biblioteca para
informar de las capturas de errores (v1 es la opción predeterminada).
Guía del usuario de Scalar i50065
3
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
El tiempo límite de todas las solicitudes SNMP para la biblioteca debe ser
de 10 segundos o más (parámetro-t de la línea de comando).
La ruta para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
• Desde el cliente web seleccione
(Administración de red) > SNMP
Setup (Configurar) > Network Mgmt
.
Modificación de la cadena de comunidad SNMP
Los administradores pueden modificar la cadena de comunidad SNMP.
La cadena de comunidad SNMP es una cadena de texto que actúa como
contraseña para autenticar los mensajes GET y GET-NEXT SNMP v1 y
v2c que se intercambian entre la biblioteca y una aplicación de
administración externa. La cadena de comunidad SNMP que se utiliza en
la biblioteca debe concordar con la cadena que utiliza la aplicación de
administración externa.
La cadena predeterminada de comunidad SNMP de la biblioteca
publicCmtyStr. Para propósitos de seguridad, esta cadena debe
es:
modificarse. Al modificar la cadena de comunidad, adhiérase a las pautas
siguientes: la cadena de comunidad distingue entre mayúsculas y
minúsculas, no puede ser vacía y no puede exceder 32 caracteres.
Consulte la Guía de referencia básica de SNMP de Scalar i500(6-01370-xx)
para obtener más detalles sobre configuración y acceso.
No puede modificar la cadena de comunidad SNMP desde el panel del
operador.
La ruta para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
3
• Desde el cliente web seleccione
(Administración de red) > SNMP
Setup (Configurar) > Network Mgmt
.
Activación y desactivación de capturas de err or de autentica ción de
SNMP
Los administradores pueden habilitar o deshabilitar las capturas de
errores de autenticación SNMP. Cuando la biblioteca recibe un mensaje
de SNMP que no contiene la cadena de comunidad correcta u otra
información de autenticación, la biblioteca envía un mensaje de captura
de error de autenticación de SNMP a los sistemas de administración
remotos registrados, indicando la falla de autenticación. Las capturas de
error de autenticación de SNMP están desactivadas de manera
predeterminada.
Guía del usuario de Scalar i50066
3
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Administración de la red
Consulte la Guía de referencia básica de SNMP de Scalar i500(6-01370-xx)
para obtener más detalles sobre configuración y acceso.
Usted no puede activar o desactivar capturas de error de autenticación de
SNMP desde el panel de operador. La ruta para abrir la pantalla
apropiada es la siguiente:
• Desde el cliente web seleccione
(Administración de red) > SNMP
Setup (Configurar) > Network Mgmt
.
Descarga de la MIB de SNMP
La biblioteca admite una MIB de SNMP que puede ser usada para
integrar la biblioteca con aplicaciones de administración de SNMP
comerciales. La MIB puede ser requerida para conocer el estado de la
biblioteca y muchos de sus componentes individuales. Los
administradores pueden descargar SNMP MIB desde la biblioteca.
Luego, la MIB puede ser instalada en una aplicación de administración
externa SNMP.
Para obtener más información sobre la MIB de la biblioteca, consulte la
Guía de referencia básica de SNMP de Scalar i500(6-01370-xx) o
comuníquese con el servicio de asistencia técnica de Quantum (consulte
Cómo obtener más información o ayuda
en la página 9). Para la
información sobre cómo integrar MIB con una aplicación de
administración de SNMP, póngase en contacto con su proveedor de
aplicación de administración de red.
Nota:SNMP MIB también se encuentra disponible en el CD de
capacitación y documentación Scalar i500.
3
Usted no puede descargar la MIB de SNMP desde el panel de operador.
La ruta para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
• Desde el cliente web seleccione
SNMP MIB (Descargar MIB de SNMP)
Guía del usuario de Scalar i50067
T ools (Herramientas) > Download
.
Trabajo con particiones
Las particiones son secciones virtuales de una única biblioteca que
presentan la apariencia de bibliotecas separadas y múltiples, con el
propósito de administración de archivos, acceso por usuarios múltiples o
dedicación a una o más aplicaciones de host. La biblioteca debe contener
al menos una unidad de cinta sin asignación y una ranura para crear una
partición.
Setup Wizard (Asistente de configuración): las pantallas de Partición
permiten a los administradores seleccionar la cantidad de nuevas
particiones de biblioteca que desean crear.
En cualquier momento después de la configuración inicial de la
biblioteca, los administradores pueden crear, modificar y eliminar
particiones seleccionando
en el cliente web, o crear y eliminar particiones seleccionando
(Configuración) > Partition Mgmt (Administración de particiones)
panel de operador.
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
Setup (Configuración) > Partitions (Particiones)
Setup
en el
Hay dos modos de crear particiones:
•
Automáticamente: los recursos de la biblioteca se asignan
proporcionalmente entre las particiones. Las unidades de cinta se
agrupan dependiendo del tipo de interfaz (FC, SCSI o SAS) y del
proveedor de la unidad de cinta. Usted puede crear particiones
automáticamente en el panel del operador, o bien, en el cliente web.
Cuando crea particiones automáticamente, las agrega a las
particiones existentes.
Manualmente: un administrador puede crear particiones de a una por
•
vez. Crear particiones manualmente le da más control sobre la
asignación de recursos. Usted puede asignar, por ejemplo, tipos de
unidad de cinta diferentes a la misma partición. Usted puede crear
particiones manualmente sólo en el cliente web. Cuando crea
particiones manualmente, las agrega a las particiones existentes.
Guía del usuario de Scalar i50068
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
Nota:No mezcle diferentes tipos de proveedores de cinta (por
ejemplo, HP e IBM) en particiones que están configuradas
para el cifrado administrado por la biblioteca (consulte
Paso 5: Configuración del cifrado de particiones
en la
página 168).
La cantidad máxima de particiones que pueden crearse es igual a la
cantidad de unidades de la biblioteca. La Tabla 3
muestra el número
posible de particiones que se pueden crear en cada configuración de
biblioteca disponible.
Tabla 3 Número de
particiones admitidas
Configuraciones
disponibles
Unidades de cinta
Mínimo, máximo
Particiones
Mínimo, máximo
5U1, 21, 2
14U1, 61, 6
23U1, 101, 10
32U1, 141, 14
41U1, 181, 18
Algunos detalles sobre las particiones son:
• Los administradores pueden crear, modificar, borrar y controlar el
acceso a todas las particiones. Los usuarios pueden tener acceso a
ciertas particiones sí y a otras no.
• Los nombres de las particiones se limitan a 12 caracteres
alfanuméricos en minúsculas y guiones bajos (_).
• El número máximo de particiones que se pueden crear es igual al
número de unidades de cinta en la biblioteca.
• Como mínimo, una partición consta de una unidad de cinta y una
ranura. La unidad de cinta o la ranura no se pueden compartir con
otra partición.
Guía del usuario de Scalar i50069
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
• Las ranuras de estación de I/E las comparten todas las particiones.
Las particiones se hacen propietarias temporalmente de las ranuras
de estación de I/E al importar o exportar los cartuchos de cinta.
Precaución: Antes de eliminar permanentemente un módulo de
expansión de la biblioteca, usted debe realizar una serie
de operaciones de configuración que incluyen la
eliminación de todas las particiones. Consulte
Eliminación de
Desmontaje del módulo de expansión
particiones en la página 75 y
en la página 319.
Creación automática de
particiones3
En cualquier momento después de la configuración inicial de la
biblioteca, los administradores pueden incrementar la cantidad de
particiones existentes mediante el uso del proceso de partición
automático. El particionamiento automático asigna los recursos
disponibles de la biblioteca de forma proporcional entre las particiones,
agrupando las unidades de cinta según su tipo de interfaz (SCSI, FC o
SAS) y el proveedor de la unidad de cinta.
La biblioteca debe contener al menos una unidad de cinta sin asignación
y una ranura sin asignación para crear automáticamente una partición. Si
no hay ranuras o unidades de cinta no asignadas, deberá modificar o
eliminar una o varias particiones para liberar recursos. Para obtener más
información, consulte Modificación de
, puede seleccionar la cantidad de particiones que desea
particiones en la página 74 y
crear, desde el mínimo predeterminado por la biblioteca hasta el máximo
que es igual a la cantidad de unidades de cinta sin asignar en su
biblioteca.
El número predeterminado de particiones que se crea es el número de
combinaciones distintas de interfaz y proveedor de las unidades de cinta
que no estén asignadas actualmente a una partición. Por ejemplo:
•Si la biblioteca contenía dos unidades de cinta, una LTO-3 IBM FC y
una LTO-4 IBM FC, se creará una partición, ya que tienen el mismo
proveedor y el mismo tipo de interfaz.
•Si su biblioteca contiene dos unidades de cinta, un Fibre Channel IBM
LTO-4 y un Fibre Channel HP LTO-4, se crearán dos particiones
porque los proveedores de las unidades de cinta son diferentes.
Guía del usuario de Scalar i50070
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
la cantidad predeterminada de particiones que se crean es también la
cantidad mínima de particiones que puede crear. Si utiliza Setup Wizard
(Asistente de configuración), puede optar por no crear ninguna partición
en ese momento y crearlas después mediante el cliente web o el panel del
operador.
Cuando la biblioteca crea particiones automáticamente, crea rutas de
control. Consulte Cómo trabajar con rutas de control
en la página 87
para ver una descripción de las rutas de control predeterminadas y
cómo cambiarlas.
De forma predeterminada, la biblioteca aplica el formato de código de
barras estándar a cada partición. Usted puede cambiar este valor
modificando las particiones después de que han sido creadas. Para
obtener información acerca de cómo modificar las particiones, consulte
Modificación de
particiones en la página 74.
Nota:Esta operación no puede ser ejecutada al mismo tiempo por
diferentes administradores que hayan iniciado sesión desde
diferentes ubicaciones. Puede acceder a la pantalla pero no
puede aplicar los cambios si otro administrador está
realizando la misma operación.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
Mediante el uso del cliente web, los administradores pueden crear
manualmente particiones adicionales en cualquier momento después de
Setup (Configurar) > Partitions
Setup (Configuración) >
la configuración inicial de la biblioteca. El número máximo de particiones
que se pueden crear es igual al número de unidades en la biblioteca.
La biblioteca debe contener al menos una unidad de cinta sin asignación
y una ranura para crear una partición. Si no hay ranuras o unidades de
cinta disponibles, deberá modificar o eliminar una partición existente
para liberar recursos. Para obtener más información, consulte
Modificación de
particiones en la página 74 y Eliminación de particiones
en la página 75.
Guía del usuario de Scalar i50071
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
Nota:No mezcle diferentes tipos de proveedores de cinta (por
ejemplo, HP e IBM) en particiones que están configuradas para
el cifrado administrado por la biblioteca (consulte Paso 5:
Configuración del cifrado de particiones en la página 168).
Cuando usted crea particiones manualmente, la biblioteca crea rutas de
control. Consulte Cómo trabajar con rutas de control
en la página 87 para
ver una descripción de las rutas de control predeterminadas y cómo
cambiarlas.
Para crear particiones manualmente, tiene que proporcionar la
información siguiente:
Emulation Type (Tipo de emulación): El tipo de biblioteca que la
•
partición está emulando:
•ADIC Scalar i500 (predeterminado)
•Quantum Scalar i500
•Quantum Scalar i2000
•ADIC Scalar i2000
•ADIC Scalar 100
•ADIC Scalar 24
•
Partition Name (Nombre de partición): limitado a un máximo de
12 caracteres alfanuméricos en minúscula y guiones bajos ( _ )
•
Media Barcode Format (Formato de código de barra de cartuchos):
de forma predeterminada en Standar (Estándar). Las opciones
disponibles son las siguientes:
Standard (Estándar): (valor predeterminado) de cinco a
•
16 caracteres en total, incluido un número de código de barras
y un identificador de cartucho opcional de dos caracteres. Si se
incluye un identificador de cartucho, la etiqueta debe tener un
número de código de barras de cinco a 14 caracteres seguido por
el identificador de cartucho; por ejemplo,
“XXXXXXXXXXXXXXL4”. Si no se incluye una ID de cartucho, la
etiqueta debe contener un número de código de barra de cinco a
16 caracteres, por ejemplo “XXXXX” o
“XXXXXXXXXXXXXXXX”. Sólo el número de código de barras
de seis caracteres se informa al host.
Guía del usuario de Scalar i50072
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
•Standard Six (Estándar seis) — un número de código de barra de
seis caracteres con o sin dos caracteres ID de cartucho, por
ejemplo “XXXXXXL4” o ”XXXXXX”. Sólo el número de código de
barras de seis caracteres se informa al host.
Plus Six (Más seis): número del código de barras de seis
•
caracteres seguido por una identificación de cartucho de dos
caracteres; por ejemplo, “XXXXXXL4”. El código de barras de seis
caracteres y la identificación de cartucho son informados al host.
Extended (Ampliado): cinco a 16 caracteres en total, incluido un
•
número de código de barras y un número de identificación de
cartucho opcional de dos caracteres. Todos los caracteres son
informados al host, sin importar si la etiqueta de código de barras
tiene una identificación de cartucho. Si se incluye un
identificador de cartucho, la etiqueta debe tener un código de
barras de cinco a 14 caracteres seguido del identificador de
cartucho; por ejemplo, “XXXXXXXXXXXXXXL4”. Si no se incluye
una ID de cartucho, la etiqueta debe contener un número de
código de barra de cinco a 16 caracteres, por ejemplo “XXXXX”
o “XXXXXXXXXXXXXXXX”.
Media ID Last (ID de cartucho al final) — Un número de código
•
de barra de 5 a 14 caracteres seguido por una ID de cartucho
de dos caracteres, por ejemplo “XXXXXXXXXXXXXXL4”. La
identificación de cartucho se informa al host al final, como en
el caso de “XXXXXXXXXXXXXXL4”.
Media ID First (Identificación de medios al principio): número de
•
código de barras de cinco a 14 caracteres seguido de la
identificación de cartucho de dos caracteres, por ejemplo,
“XXXXXXXXXXXXXXL4”. La identificación de cartucho se
informa al host al principio, como en el caso de
“L4XXXXXXXXXXXXXX”.
Number of Slots (Número de ranuras): el número de ranuras de
•
almacenamiento asignadas a la nueva partición.
•
Drives (Unidades): la unidad o unidades de cinta asignadas a la
partición.
Nota:Antes de crear particiones, verifique que todas las unidades de
cinta estén descargadas. Para obtener información acerca de la
descarga de unidades de cinta, consulte Descarga de unidades
de cinta en la página 204.
Guía del usuario de Scalar i50073
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
Nota:La creación de particiones no puede ser realizada al mismo
tiempo por diferentes administradores que hayan iniciado
sesión desde diferentes ubicaciones. Puede acceder a la
pantalla pero no puede aplicar los cambios si otro
administrador está realizando la misma operación.
No puede crear particiones manualmente desde el panel de operador.
La ruta para abrir la pantalla apropiada es:
Combinación de tipos de
proveedores de unidad
de cinta dentro de las
particiones3
• Desde el cliente web, seleccione
(Particiones)
.
Setup (Configurar) > Partitions
Cuando crea particiones automáticamente, las unidades de cinta de
diferentes tipos de proveedores se ubican en particiones diferentes. Si
crea las particiones de forma manual, puede combinar los diferentes tipos
de unidad de cinta tal como se indica a continuación.
• Para particiones sin cifrar y particiones que utilizan Application
Managed Encryption (Cifrado administrado por la aplicación):
•Las unidades de cinta HP y IBM pueden combinarse.
•Las generaciones de cartuchos diferentes (por ejemplo, LTO-3,
LTO-4, LTO-5) pueden combinarse.
• Para particiones que utilizan Library Managed Encryption (Cifrado
administrado por la biblioteca):
•
Las particiones Q-EKM sólo pueden contener unidades de cinta
IBM LTO-4 e IBM LTO-5.
•
Las particiones SKM sólo pueden contener unidades de cinta
HP LTO-4 y HP LTO-5.
Para obtener más información acerca de las particiones con Library
Managed Encryption (Cifrado administrado por la biblioteca), consulte
Paso 5: Configuración del cifrado de particiones
en la página 168.
Modificación de
particiones3
Mediante el cliente web, los administradores pueden modificar la
configuración de la partición en cualquier momento después de su
creación.
La unidad de cinta establecida como vía de acceso de control para una
determinada partición no se puede eliminar de esa partición. La casilla de
Guía del usuario de Scalar i50074
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
verificación asociada con la vía de acceso de control está sombreada. Para
obtener más información sobre el ajuste de la vía de acceso de control,
consulte Cómo trabajar con rutas de control
en la página 87.
La biblioteca realiza la partición automáticamente fuera de línea antes de
modificarla y deja la partición de nuevo en línea una vez modificada.
Cuando modifique una partición, puede que tenga que proporcionar la
información siguiente:
•
Emulation Type (Tipo de emulación): el tipo de biblioteca que la
partición está emulando. Consulte Creación manual de
particiones en
la página 71 para obtener descripciones de las opciones disponibles.
•
Partition Name (Nombre de la partición): Se limita a un máximo de 12
caracteres alfanuméricos en minúscula y guiones bajas (_).
•
Media Barcode Format (Formato de código de barras de los medios): el
valor predeterminado es
Standard (Estándar). Consulte Creación
manual de particiones en la página 71 para obtener descripciones de
las opciones disponibles.
• Number of Slots (Número de ranuras): el número de ranuras de los
cartuchos de cintas asignadas a la nueva partición.
• Drives (Unidades): la unidad o unidades de cinta asignadas a la
partición.
Nota:Antes de borrar una unidad de cinta de una partición,
verifique que se haya descargado previamente. Para obtener
información acerca de la descarga de unidades de cinta,
consulte Descarga de unidades de cinta
en la página 204.
No puede modificar particiones manualmente desde el panel de
operador. La ruta para abrir la pantalla apropiada es:
Eliminación de
particiones3
• Desde el cliente web, seleccione
(Particiones)
.
Se puede borrar una partición cuando ya no sea necesaria o como
preparativo para quitar un módulo de la biblioteca. Los administradores
Setup (Configurar) > Partitions
pueden borrar de a una partición por vez.
Descargue todas las unidades de cinta y exporte todos los cartuchos
asignados a la partición que se vaya a eliminar. Tras exportar los
Guía del usuario de Scalar i50075
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
cartuchos, extráigalos de la estación de I/E. Para obtener más
información, consulte Descarga de unidades de cinta
Exportación
de medios en la página 201.
en la página 204 y
Algunos detalles sobre la eliminación de particiones son los siguientes:
• Una vez que se elimina una partición, sus recursos (por ejemplo,
las unidades de cinta y las ranuras) quedan disponibles y pueden
reasignarse a particiones existentes o nuevas.
• Al eliminar una partición, no se eliminan los usuarios que están
asignados a la partición. No obstante, si dichos usuarios no están
asignados a otras particiones no podrán realizar operaciones en la
biblioteca. Consulte Modificación del acceso a la
partición en la
página 76.
• Como las particiones se extienden a través de los módulos físicos de
la biblioteca y comparten recursos, la biblioteca informará de errores
si elimina o reemplaza de forma permanente un módulo de su
biblioteca sin borrar ni modificar antes las particiones y cambiar los
recursos compartidos como las ranuras de limpieza y las ranuras I/E.
Para obtener más instrucciones sobre la preparación de su biblioteca
para la eliminación permanente o el reemplazo de un módulo,
consulte Preparación para extraer o sustituir un módulo
en la
página 309.
Nota:Puede que necesite modificar los ajustes en su aplicación de
host como consecuencia de la eliminación de una partición.
Consulte la documentación de su aplicación de host.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
Modificación del acceso
a la partición3
• Desde el cliente web, seleccione
(Particiones)
.
• Desde el panel del operador, seleccione
Partition Mgmt (Administración de particiones)
Un administrador puede controlar las particiones específicas a las que
puede acceder un usuario mediante la modificación de la cuenta del
Setup (Configurar) > Partitions
Setup (Configuración) >
.
usuario. Además, cualquier usuario asignado a una partición que se haya
eliminado podrá reasignarse a otras particiones.
Para modificar el acceso a una partición, debe proporcionar la siguiente
información:
Guía del usuario de Scalar i50076
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
• Password (Contraseña) — Una contraseña única que el administrador
puede ver y modificar.
•
Privilege Level (Nivel de privilegio): determina los privilegios de
acceso del usuario. Para más información sobre los niveles de
privilegios de usuario, consulte Privilegios de usuario
en la
página 47.
•
Partition Access (Acceso a particiones): las particiones a las que el
usuario tiene acceso.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
Tomar una partición en
línea o sin conexión3
• Desde el cliente web, seleccione
Management (Administración de usuarios) > User Accounts (Cuentas
de usuarios)
.
• Desde el panel del operador, seleccione
Mgmt (Administración de usuarios) > Modify User (Modificar usuario)
Setup (Configurar) > User
Setup (Configuración) > User
.
Este tema se concentra en el uso de la interfaz del usuario de la biblioteca
para cambiar el modo de la partición. Cambiar el modo de partición
usando la interfaz de usuario de la biblioteca puede afectar a su
aplicación host. Consulte la documentación de su aplicación de host para
obtener más información.
Hay dos modos de particiones: en línea y fuera de línea.
Online (En línea) — El host SCSI controla la partición. En este modo,
•
se procesan todos los comandos SCSI de la aplicación del host.
•
Offline (Desconectado) — El host SCSI no puede controlar la
partición. En este modo, las operaciones de la biblioteca pueden
realizarse mediante el panel de operador o el cliente web.
Cuando vaya a modificar el modo de partición, tenga en cuenta lo
siguiente:
• Cuando usted accede a la pantalla
modo de partición)
, sólo verá las particiones a las que se le ha
Change Partition Mode (Cambiar
otorgado acceso.
• Los botones
Online/Offline (En línea/Fuera de línea) cambian los
modos.
• Si se está utilizando una partición, el botón
línea/Fuera de línea)
Guía del usuario de Scalar i50077
aparecerá sombreado en gris.
Online/Offline (En
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Trabajo con particiones
Nota:Algunas actividades de mantenimiento requieren que toda la
biblioteca esté fuera de línea. Para poner la biblioteca fuera de
línea, modifique el modo de todas las particiones desde en
línea a fuera de línea.
Nota:Al cambiar el modo de partición de en línea a fuera de línea,
todos y cada uno de los comandos de la aplicación de host en
ejecución al inicio de la modificación de modo se completan.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
Cómo activar/desactivar
la asignación manual de
cartuchos3
• Desde el cliente web, seleccione
(Particiones) > Change Mode (Cambiar modo)
• En el panel del operador, seleccione O
Change Partition Mode (Modo de cambio de operaciones)
Operations (Operaciones) > Partitions
.
perations (Operaciones) >
.
Los administradores pueden activar o desactivar la asignación de
cartuchos manual. Cuando la asignación manual de cartuchos está
activada (el valor predeterminado), la pantalla
Assign IE (Asignar IE)
aparece automáticamente en el panel del operador una vez que los
cartuchos se colocan en la estación de I/E. La pantalla
IE)
le solicita utilizar el panel del operador para asignar los cartuchos a
Assign IE (Asignar
una partición específica o a la partición del sistema.
Cuando se desactiva la asignación manual de cartuchos, la pantalla
Assign IE (Asignar IE) no aparecerá en el panel frontal y los cartuchos de
la estación de I/E permanecerán sin asignación hasta que se muevan o
importen a la biblioteca.
Para obtener más información acerca de los efectos de asignación de
cartuchos sobre la importación de cartuchos, consulte Importación
de
medios en la página 193.
Usted puede desactivar la asignación manual de cartuchos
deseleccionando la casilla de marcación
(Asignación manual de cartuchos)
del sistema)
del panel del operador. Para más información acerca de la
en la pantalla System Settings (Valores
Manual Cartridge Assignment
configuración del sistema, consulte Configuración de los valores del
sistema en la página 131.
Guía del usuario de Scalar i50078
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Configuración de las ranuras de limpieza
La asignación manual de cartuchos no puede configurarse desde el
cliente web. La ruta para abrir la pantalla apropiada es la siguiente:
• Desde el panel del operador, seleccione
Settings (Valores del sistema)
.
Tools (Herramientas) > System
Información sobre la notificación de la aplicación host
Cuando se habilita la asignación de un cartucho manual, SCSI Unit
Attention 6/2801 notifica a la aplicación de host siempre que se accede a
la estación de I/E, lo que permite que el host detecte automáticamente la
presencia de cartuchos en la estación de I/E y actualice la información del
estado de la estación de I/E.
Cuando se deshabilita la asignación manual de cartuchos, la notificación
del host a través de SCSI Unit Attention 6/2801 depende de la cantidad
de particiones configuradas:
• Si se definen varias particiones, la aplicación del host no recibe una
notificación si hubo un acceso a la estación de I/E. La presencia de
cartuchos en la estación de I/E se informa a cualquier partición que lo
requiera.
• Si se define una sola partición, la aplicación del host se notifica si
hubo un acceso a la estación de I/E. La presencia de cartuchos se
informa a la única partición definida, además de la partición del
sistema, cuando cualquiera de estas particiones verifica si existen
cambios en el estado de la estación de I/E.
Para obtener información acerca de la utilización del host para realizar
operaciones de cinta, consulte su documentación de aplicación de host.
3
Configuración de las ranuras de limpieza
Las ranuras de limpieza se usan para almacenar los cartuchos de limpieza
que se usan para limpiar las unidades de cinta. Las pantallas
Wizard: Cleaning Slot Configuration (Asistente de configuración:
Configuración de la ranura de limpieza)
le piden introducir el número de
ranuras de limpieza (si las hay) que desea designar para su biblioteca.
También puede acceder directamente a la pantalla
Configuration (Configuración de la ranura de limpieza)
Cleaning Slot
directamente desde
el panel del operador y el cliente web.
Guía del usuario de Scalar i50079
Setup
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Configuración de las ranuras de limpieza
Los valores de configuración predeterminados del Setup Wizard
(Asistente de configuración)
incluyen cero ranuras de limpieza dedicadas.
Al configurar al menos una ranura de limpieza se activa la función
AutoClean de la biblioteca. Cuando AutoClean está activado, la
biblioteca le permite importar y exportar cartuchos de limpieza. Cuando
una unidad de cinta necesita limpieza, notifica a la biblioteca. Si
AutoClean está activado, la biblioteca limpiará automáticamente la
unidad de cinta usando un cartucho de limpieza cargado en una ranura
de limpieza.
Nota:Si usted configura cero ranuras de estación de I/E, no podrá
importar ni exportar cartuchos de limpieza usando estaciones
I/E. Consulte Configuración de las ranuras de la estación de
I/E en la página 81.
Las ranuras de limpieza no se asignan a particiones específicas. Cada
partición puede acceder a los cartuchos de limpieza ubicados en las
ranuras de limpieza específicas.
El número máximo de ranuras de limpieza que se pueden configurar es
cuatro. Para desactivar la AutoClean (Limpieza automática), configure
cero ranuras de limpieza.
Los administradores pueden configurar las ranuras de limpieza durante
la configuración inicial de la biblioteca y en cualquier momento posterior
a la misma, siempre que haya disponible ranuras sin asignación. Si no
hay ninguna ranura disponible en la biblioteca, deberá modificar o
eliminar una partición para liberar las ranuras. Para obtener más
información, consulte Modificación de
Eliminación de
particiones en la página 75.
particiones en la página 74 y
Los administradores también pueden limpiar las unidades de cinta
manualmente. Para obtener más información, consulte Limpieza manual
de las unidades de cinta en la página 212.
Nota:Las ranuras de limpieza no son visibles para la aplicación de
host. Para elegir la limpieza basada en host, no configure
ninguna ranura de limpieza y configure la aplicación del host
para administrar las unidades de cinta de limpieza. La
configuración de ranuras de limpieza en la biblioteca puede
afectar a la aplicación de host. Consulte la documentación de
su aplicación de host para obtener más información.
Guía del usuario de Scalar i50080
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Configuración de las ranuras de la estación de I/E
Nota:Esta operación no debe ejecutarse al mismo tiempo por
diferentes administradores que hayan iniciado sesión desde
diferentes ubicaciones. Puede acceder a la pantalla pero no
puede aplicar los cambios si otro administrador está
realizando la misma operación.
Las rutas para abrir las pantallas apropiadas son las siguientes:
• Desde el cliente web, seleccione
(Ranuras de limpieza)
.
• Desde el panel del operador, seleccione
Partition Mgmt (Administración de particiones) > Configure Cleaning
Slots (Configurar ranuras de limpieza)
Setup (Configurar) > Cleaning Slots
Setup (Configuración) >
.
Configuración de las ranuras de la estación de I/E
Las ranuras de la estación de I/E se utilizan para importar y exportar los
cartuchos de cinta dentro y fuera de la biblioteca sin interrumpir las
operaciones normales de la biblioteca. La pantalla
(Asistente de configuración: estación de I/E)
le permite configurar las
ranuras de la estación de I/E. Los administradores también pueden
configurar estas ranuras tanto en el panel de operador como en el cliente
web.
Cada módulo de control contiene seis ranuras de la estación de I/E y cada
módulo de expansión contiene 12 ranuras de la estación de I/E.
Las configuraciones de biblioteca disponibles admiten un mínimo de
seis ranuras I/E en la biblioteca de 5U hasta un máximo de 54 ranuras I/E
en la configuración de biblioteca de 41U. También puede elegir configurar
cero ranuras de la estación de I/E y usar todas las ranuras en todas las
estaciones I/E para el almacenamiento de cartuchos de cinta. Para obtener
más información sobre la configuración de cero ranuras I/E, consulte
Configuración de cero ranuras de la estación de I/E
Setup Wizard: I/E Station
en la página 84.
Cada estación de I/E (6 ó 12 ranuras) está configurada como una unidad
completa. Cuando vaya a configurar una estación de I/E, configure todas
las ranuras de la estación de I/E del mismo modo: sólo almacenamiento o
sólo ranuras I/E.
Guía del usuario de Scalar i50081
T abla 4 Número de ranuras de
la estación de I/E disponibles
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Configuración de las ranuras de la estación de I/E
Si la biblioteca consiste en un módulo de control, las seis ranuras de la
estación de I/E se deberán configurar ya sea como almacenamiento o
como ranuras de estación de I/E. Una biblioteca de 14U consiste en un
módulo de control (con seis ranuras de estación de I/E) y un módulo de
expansión (con 12 ranuras de estación de I/E). Las 12 ranuras del módulo
de expansión se deben configurar del mismo modo, ya sea como ranuras
de estación de I/E o como ranuras de almacenamiento. Por tanto, una
biblioteca de 14U puede tener un mínimo de seis y un máximo de
18 ranuras de estación de I/E especializadas. En la Tabla 4
se indica
el número de ranuras de la estación de I/E disponibles por cada
biblioteca para todas las configuraciones de biblioteca básicas.
Configuración de
biblioteca
5U16–– 16
14U16112218
23U16224330
32U16336442
41U164 48554
Módulo de control de 5UMódulo de expansión
de 9UT otal de la biblioteca
Estaciones
de I/E
Ranuras
de I/E Estaciones
de I/E
Ranuras
de I/E
Estaciones
de I/E
Algunos detalles sobre la configuración de las ranuras de la estación de
I/E son:
• Antes de cambiar el número de ranuras de estación de I/E, quite
todos los cartuchos de cinta de las ranuras que estén configuradas
como ranuras de estación de I/E.
• Una estación de I/E configurada para almacenamiento puede
contener ranuras de limpieza. Estas ranuras de limpieza deben ser
eliminadas previamente para poder configurar de nuevo las ranuras
de almacenamiento como ranuras de estación de I/E.
Ranuras
de I/E
Guía del usuario de Scalar i50082
Capítulo 3 Configuración de la biblioteca
Configuración de las ranuras de la estación de I/E
• El número predeterminado de ranuras I/E específicas es seis. Si
acepta la configuración predeterminada del
de configuración)
, se crearán seis ranuras de I/E en el módulo de
Setup Wizard (Asistente
control.
• Si aumenta el tamaño de su biblioteca agregando módulos de
expansión, las estaciones de I/E de los nuevos módulos serán ranuras
de almacenamiento de manera predeterminada. Puede seleccionar
reconfigurar estas ranuras como ranuras I/E.
• Basada en el número de ranuras I/E que configure en ella, la
biblioteca determinará automáticamente qué estaciones I/E
configurar como ranuras I/E y cuáles configurar como
almacenamiento.
• La biblioteca configura primero las ranuras de I/E de la estación de
I/E del módulo de control y después se dirige hacia las estaciones de
I/E de los módulos de expansión. Las estaciones I/E de los módulos
de expansión situados debajo del módulo de control tienen prioridad
sobre las estaciones I/E de los módulos de expansión situados
encima del módulo de control.
• Todas las ranuras de una estación de I/E deben configurarse de la
misma forma: como almacenamiento o como ranuras I/E. Por esta
razón, si la biblioteca contiene uno o más módulos de expansión y
usted configura un número par de ranuras de I/E mayor que seis, es
posible que la estación de I/E del módulo de control se configure
automáticamente como almacenamiento.
• Si la estación de I/E está configurada con ranuras de almacenamiento
de datos, su puerta estará siempre bloqueada. Para obtener más
información sobre el desbloqueo de estaciones I/E, consulte Bloqueo
y desbloqueo de las estaciones I/E en la página 214.
• Las ranuras de estación de I/E las comparten todas las particiones de
una biblioteca.
• Para identificar la manera en la que está configurado un depósito de
estación de I/E específico, consulte el informe
(Configuración de la biblioteca)
Reports (Inform e s) del cliente web. Consulte Ver configuración de la
que está disponible en el menú
Library Configuration
biblioteca en la página 222.
Guía del usuario de Scalar i50083
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.