La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Este documento contiene información de propietario protegida por copyright. Todos los derechos reservados. No se
podrá fotocopiar, reproducir ni traducir a otro idioma ninguna parte de este documento sin el permiso previo por escrito
de ADIC.
ADIC no será responsable de los errores contenidos en este documento ni de los daños incidentales o imprevistos
(entre ellos, la pérdida de ganancias) en relación con suministros, rendimiento o uso de este material, ya sea
basándose en una garantía, contrato u otro documento legal.
Todas las marcas registradas contenidas en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios.
Reservados todos los derechos. Prohibida la copia o reproducción de este documento en cualquier forma y por
cualquier medio, sin el consentimiento previo por escrito de ADIC Europe, ZAC des Basses Auges, 1 rue Alfred de
Vigny, 78112 Fourqueux, Francia.
ADIC Europe declina toda responsabilidad por los errores que puedan existir en este documento y se reserva el
derecho a realizar cambios en estas especificaciones y descripciones en cualquier momento sin previo aviso.
Es posible que esta publicación describa diseños cuyas patentes estén pendientes o hayan sido otorgadas. Al publicar
esta información, ADIC Europe no cede licencia bajo ninguna patente ni ningún otro derecho.
ADIC Europe no representa ni ofrece garantías respecto a los contenidos de este documento y específicamente niega
cualquier garantía implícita de comerciabilidad o conveniencia para cualquier propósito particular. Además, ADIC
Europa se reserva el derecho de revisar o cambiar esta publicación sin la obligación de notificar a ninguna persona u
organización tal revisión o cambio.
Se han realizado todos los esfuerzos para reconocer las marcas registradas y a sus propietarios. Los nombres de
marcas comerciales se utilizan únicamente como identificación o de distribución de ejemplares: cualquier omisión no
es intencionada.
ADIC es una marca registrada y ADIC Europe es una marca registrada de Advanced Digital Information Corporation.
ADIC USA
11431 Willows Road NE
Redmond, Washington
98052-4952, USA
Tel.: +1-800-336-1233
Fax: +1-425-881-2296
ADIC Europe
ZAC des Basses Auges
1, rue Alfred de Vigny
78112 Fourqueux, France
Tel.: +33-0-1-30-87-53-00
Fax: +33-0-1-30-87-53-01
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamientovii
Page 8
viiiContenidos
Page 9
1
Acerca de esta guía y su producto
Esta guía contiene la información y las instrucciones necesarias para el funcionamiento y la administración
normales de la Scalar
biblioteca Scalar
Nota
24. Esta guía está pensada para cualquier persona interesada en conocer la
24 o que necesite instalarla, configurarla y manejarla.
Asegúrese de leer todas las instrucciones de funcionamiento contenidas en este
manual y en la Guía informativa sobre sistema, seguridad y normas antes de utilizar
este producto.
Instrucciones de seguridad del producto
Este producto ha sido diseñado para procesar cartuchos de cintas magnéticas. Cualquier otra aplicación
no está considerada como uso previsto. No se podrá considerar a ADIC responsable por daños derivados
del uso no autorizado de la biblioteca. El usuario asume todos los riesgos en este aspecto.
Esta unidad está diseñada y fabricada para cumplir todos los requisitos legales y de seguridad. No olvide
que su uso indebido puede causar lesiones corporales, daños en el equipo o interferencias con otros
equipos.
ADVERTENCIA
ANTES DE ENCENDER O DE UTILIZAR ESTE EQUIPO, LEA LA GUÍA INFORMATIVA SOBRE SISTEMA, SEGURIDAD Y NORMAS. GUARDE
ESTE MANUAL COMO MATERIAL DE CONSULTA.
Número de modelo del producto
El número de modelo de la Scalar 24 es el siguiente: SC24
Explicación de Símbolos y Notas
Los siguientes símbolos que aparecen en este documento sirven para indicar información importante:
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento1
Page 10
ADVERTENCIA
INDICA UNA SITUACIÓN POTENCIALMENTE PELIGROSA QUE, SI NO SE
EVITA, PUEDE CAUSAR LA MUERTE O LESIONES FÍSICAS.
ATENCIÓN
Nota
Indica una situación que puede causar daños al equipo, pérdida de datos o
interferencias con otros equipos.
Indica información importante que ayuda a utilizar el sistema más eficazmente.
Otros documentos que podrían ser útiles
También están disponibles los siguientes documentos para este producto. Estos documentos se
encuentran en el CD del producto o en la página web www.adic.com/manuals
•Manual de iniciación rápida a Scalar 24 (6-00310-xx)
•Manual de usuario de SNC 450x (6-00998-xx)
•Manual de usuario de SNC 4000 (62-2308-xx)
•Manual de referencia de SNC Firmware 4 (6-00676-xx)
•Manual de usuario de ADIC Management Console (6-00420-xx)
•Guía informativa de ADIC sobre sistema, seguridad y normas (6-00618-xx)
:
Nota
También hay disponibles notas sobre esta versión del producto. Las notas sobre la
versión (“Release Notes”) describen los cambios realizados en su sistema o firmware
desde la última versión, proporcionan información sobre compatibilidad y explican
todos los problemas conocidos y cómo resolverlos. Las notas sobre la versión se
encuentran en el cuadro del producto o en la página web www.adic.com/manuals
.
Para obtener más información o ayuda
Para obtener más información sobre este producto, visite la página web del centro de servicio al cliente en
www.adic.com/csc
respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ). En este sitio también puede descargar software,
firmware y controladores.
Para obtener ayuda adicional, o si desea un curso de formación, póngase en contacto con ADIC:
En Estados Unidos:+1-800-827-3822
En Europa y Japón:00-800-9999-3822
Para obtener información de
contacto adicional:www.adic.com/contact
Para abrir una petición de servicio
(“Service Request”):www.adic.com/techsup
. El centro de servicio al cliente contiene una gran cantidad de información, incluyendo
2Acerca de esta guía y su producto
Page 11
2
Descripción
La biblioteca Scalar 24 ha sido diseñada para proporcionar una densidad óptima en los entornos de estante
metálico y de escritorio mientras que ofrece características y funciones que sólo se encuentran en las
bibliotecas de capacidad mediana. La biblioteca puede proporcionar más de un mes de copia de respaldo
automática y se acomoda en sólo 4U (18 centímetros - 7 pulgadas) de espacio de estante. Para obtener
más información sobre la capacidad, consulte tabla 1
.
Tabla 1Capacidad de almacenamiento de Scalar 24*
LTO-319,2 TB
LTO-29,6 TB
LTO-14,8 TB
SDLT -3206,7 TB
SDLT -60012,6 TB
*Los valores representan la capacidad de compresión máxima con la ranura I/E incluida.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento3
Page 12
Scalar 24 es el producto de próxima generación básico o de media capacidad que satisface las
expectativas de los clientes de ADIC. Puede pedir la opción de unidad SCSI o de unidad de fibra óptica.
Se puede añadir una corredera de unidad adicional para aumentar la capacidad al doble y/o dividir la
biblioteca en varios hosts. La capacidad de ampliación de la Scalar 24 la convierte en una excelente
inversión. La compatibilidad con unidades de generación mixta también está disponible para las bibliotecas
LTO. Por ejemplo, una unidad LTO-3 y una unidad LTO-2 pueden coexistir en una sola biblioteca. La
biblioteca también trae como equipo de norma un escáner de código de barras que proporciona verificación
e inventario instantáneo de los medios. Para centralizar el control de copias de seguridad de los datos
puede agregar una Unidad de Administración Remota (“Remote Management Unit” o RMU) opcional. Por
último, los controladores de almacenamiento en red (SNC) ofrecen muchas características, como la
posibilidad de gestionar la biblioteca en una red de área de almacenamiento (SAN) o la posibilidad de
convertir el protocolo de canal de fibra óptica y el de Gigabit Ethernet en un protocolo SCSI paralelo.
C
aracterísticas
Las siguientes características vienen incluidas de fábrica con el producto Scalar 24:
Panel de operador multifunción. El panel del operador, situado en la parte superior derecha de la ranura
I/E, ofrece una pantalla de mapa de bits de fácil lectura y un teclado de cinco botones que permiten realizar
un seguimiento y controlar las operaciones de la biblioteca. La pantalla de cristal líquido (LCD) ofrece
acceso al estado, comandos, configuración y herramientas de la biblioteca. Consulte Componentes del
panel delantero en la página 6 para obtener más información. El panel de operador se describe más
detalladamente en FuncionamientoSistema Robotizado. El sistema robotizado es el mecanismo para manejar cartuchos de medios y
responde a comandos del software de aplicación para mover los cartuchos entre las ranuras de
almacenamiento, las unidades de cinta y la ranura I/E.
en la página 41.
Particionado. El particionado permite dividir una biblioteca Scalar 24 de manera lógica para que un host
la reconozca como si fueran dos bibliotecas físicas independientes. Cada biblioteca lógica (partición) puede
ser controlada independientemente, como si se tratara de dos bibliotecas diferentes.
Ranura I/E. La ranura I/E permite importar y exportar cintas a las unidades y ranuras interiores sin
desbloquear la puerta de acceso a los medios. Consulte Componentes interiores
obtener más información. El usuario también puede configurar la ranura I/E para que funcione como una
ranura de almacenamiento de datos.
Cargadores. Los cargadores de cartuchos reversibles permiten la inserción y retiro fácil de los cartuchos
de cinta.
Integridad del sistema. Las ranuras de almacenamiento de cartuchos, las unidades y el sistema
robotizado están protegidos por una puerta que se puede cerrar con una llave. También puede configurar
la biblioteca para acceso con contraseña.
Inventario de cartuchos. Siempre que encienda la Scalar 24, ésta realiza un inventario físico de las
ranuras.
Escáner de código de barras. El escáner de código de barras lee las etiquetas con códigos de barras y
presenta las identificaciones de etiqueta en la pantalla LCD y en el host, sin perder capacidad de
almacenamiento.
Uso manual de cartuchos. Los cartuchos individuales se pueden transportar fácilmente a la biblioteca
abriendo manualmente la puerta I/E e introduciendo el cartucho en la ranura I/E. A continuación, se utiliza
el panel de operador para cargar el cartucho en otra ranura.
Protección contra inversión de cartuchos. Los cargadores, la ranura I/E y las ranuras de
almacenamiento posteriores tienen un diseño que impide introducir los cartuchos de forma incorrecta.
en la página 7 para
Diagnósticointegrado. Su Scalar 24 incluye firmware de diagnóstico que alerta cuando hay que limpiar
el cabezal de la unidad, reporta resultados del diagnóstico y el estado de funcionamiento de la unidad. Su
biblioteca también incluye monitoreo de tiempo real de ubicaciones de datos y varios tipos de pruebas de
diagnóstico.
4Descripción
Page 13
Limpieza automática. Esta característica permite que la biblioteca limpie automáticamente las unidades
cuando sea necesaria una limpieza.
Diagnóstico de errores. La biblioteca Scalar 24 incluye un registro de errores al que se puede acceder
desde el panel de operador. El reporte de salida se obtiene a través del puerto en serie y contiene errores,
mensajes de diagnóstico y eventos.
Reemplazo rápido de 24 horas. Si se diera el caso de que la biblioteca Scalar 24 necesite servicio técnico
y el usuario no puede resolver el problema con el centro de asistencia técnica de ADIC, se le reemplazará
el equipo en el siguiente día laborable para minimizar el tiempo inactivo.
Datos almacenados fundamentales del producto para la recuperación. La información sobre el
producto y sus ajustes (número de serie, configuraciones de ranura, etc.) se almacena en la RMU.
Rutas múltiples de acceso de control. Esta característica permite a más de un sistema host controlar la
biblioteca.
Características opcionales
Los siguientes dispositivos son opcionales. Las instrucciones de estas características, donde sean
aplicables, se encuentran en Instalación de hardware opcional
Unidad adicional. Puede incluir una unidad adicional a la biblioteca Scalar 24 para aumentar la velocidad
de acceso a los datos.
Juego de montaje en estante. La Scalar 24 se puede convertir de manera sencilla a una configuración de
montaje en estante. El juego de montaje en estante disponible se puede instalar en cualquier Scalar 24.
en la página 25.
Unidad de gestión remota. La biblioteca Scalar 24 está equipada con una unidad de gestión remota
(RMU), que permite controlar remotamente el host a través de un navegador web.
Controladores de almacenamiento en red (SNC). La biblioteca Scalar 24 ofrece dos SNC que incluyen
muchas características. Por ejemplo, aumentan la velocidad de transferencia de datos, lo que permite
utilizar y gestionar la biblioteca en una red de área de almacenamiento (SAN) y ofrecen un canal de fibra
óptica para la conectividad SCSI o Gigabit Ethernet para la conectividad SCSI.
Las distintas opciones disponibles dependerán del SNC que integre en la biblioteca. La Scalar 24 es
compatible con el SNC 4000 y el SNC 4501.
Cargador y cubierta para polvo. Cargador extra y cubierta para polvo encajable y apilado enclavado para
almacenamiento de medios fuera de línea.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento5
Page 14
Componentes del panel delantero
El gráfico siguiente muestra los componentes situados en el panel delantero de la biblioteca Scalar 24:
Interruptor de encendidoInterruptor de dos posiciones que controla el suministro
eléctrico a la biblioteca Scalar 24.
Llave de cierreCierre que impide la inserción y retiro de medios no
autorizados.
Puerta de acceso al medioCompuerta para cargar y retirar los cargadores de cinta. Se
puede asegurar la compuerta para impedir la inserción y el
retiro de medios.
Puerta I/EPuerta de acceso a la ranura I/E. La característica I/E permite
importar o exportar cartuchos de cinta con la puerta de acceso
a los medios cerrada.
Pantalla LCD y teclado (panel
de operador)
La pantalla LCD de gran contraste y el teclado permiten
visualizar el estado operativo de la biblioteca, realizar la
configuración del sistema y ejecutar comandos. La pantalla
LCD proporciona una visualización de mapa de bits de fácil
lectura con iluminación posterior.
6Descripción
Page 15
Componentes interiores
En el gráfico siguiente se muestra los componentes situados detrás del acceso a los medios y las puertas
I/E de la biblioteca Scalar 24.
CargadoresLos cargadores de cartuchos reversibles permiten la inserción
y retiro fácil de los cartuchos de cinta. Los cargadores tienen
ventanas transparentes que permiten ver fácilmente los
medios. El mango del cargador ha sido diseñado para permitir
la instalación y retiro del mismo con una sola mano. Cuando
no se estén utilizando, los cargadores se pueden apilar para
almacenarlos fácilmente.
Ranura I/EPermite la inserción y expulsión de cartuchos sin interrumpir el
funcionamiento normal de la biblioteca.
Escáner de código de barrasEscáner de código de barras que lee etiquetas con códigos y
presenta las identificaciones de las etiquetas a la pantalla LCD
y al host.
Etiqueta de seguridad del
producto
Número de serie AINEl AIN es un número de serie de 9 caracteres situado en una
La etiqueta de seguridad del producto se coloca debajo del
cargador izquierdo.
etiqueta debajo del cargador derecho. La etiqueta también
ofrece información de identificación del producto, entre la que
se incluye un código de barras, el número de serie ADIC
(“ADIC Part Number” o “APN”), el país de fabricación y un
número de patente.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento7
Page 16
Componentes del panel posterior
El siguiente gráfico muestra los componentes situados en el panel posterior de la Scalar 24:
Conector de alimentación CAToma de corriente para cordón de alimentación de CA.
Conectores SCSIConexiones del cable de interfaz que conecta la unidad con el equipo
host u otros dispositivos en el canal SCSI (incluyendo otras unidades
de Scalar 24).
Conector seriePuerto bidireccional RS-232 para propósitos de diagnóstico y
actualizaciones del firmware.
UnidadesLas unidades de cartuchos de cinta. La biblioteca Scalar 24 puede
contener una o dos unidades (Drives). Éstas pueden ser de tipo SCSI
o de fibra óptica. ADIC no admite diferentes tipos de unidades en una
única biblioteca Scalar 24. No obstante, se admiten unidades de
generación mixta en las bibliotecas LTO SCSI.
8Descripción
Page 17
Ranura de Unidad de
Administración Remota (RMU)
Ranura para la RMU opcional que instale el usuario y permita el
acceso remoto a la biblioteca mediante un navegador web.
Ranura del Controlador de
Ranura para un componente SNC opcional.
almacenamiento en red (SNC)
Unidades
Su Scalar 24 puede tener una o dos unidades (drives). Las unidades de cinta se acoplan en un módulo
común de unidad diseñado para que pueda añadir o cambiar una unidad con facilidad. Para obtener más
información detallada acerca de las unidades, consulte Especificaciones
en la página 151.
Medios y protección de medios
Se admiten los siguientes tipos de medios:
Tabla 2Tipos de medios admitidos
Tipos de mediosCapacidad
LTO-3 (fibra óptica o
b
SCSI)
LTO-2 (fibra óptica o
b
SCSI)
b
LTO- 1
800 GB160 MB/s
400 GBhasta 70 MB/s
200 GB30 MB/s
a
Velocidad de
transferencia
a
SDLT -600600 GB68 MB/s
SDLT -320320 GB32 MB/s
DLT IV
a. 2:1 velocidad de compresión
b. Los medios de nivel inferior se pueden utilizar en unidades de alto nivel; sin
c. El medio DLT IV se utiliza en la unidad SDLT-320 como de sólo lectura.
c
embargo, la capacidad y las tasas de transferencia seguirán al nivel de los medios
más antiguos. No se pueden utilizar medios de alto nivel en unidades de nivel
inferior.
80 GB12 MB/s
Protección de medios
El interruptor de protección contra escritura sirve para impedir la grabación sobre datos existentes. Para
evitar la grabación o el borrado, ponga el interruptor de protección contra escritura en la posición cerrado.
La unidad detecta la posición del interruptor y no permite escribir en esta posición. Cuando inserte
cartuchos en la Scalar 24, coloque el interruptor en la posición abierto, salvo que no desee grabar en un
cartucho específico.
Nota
Guarde los cartuchos de datos en un ambiente seco y fresco.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento9
Page 18
ATENCIÓN
una función en ejecución o una cinta en movimiento.
El siguiente diagrama suministra una vista representativa del almacenamiento de los medios a medida que
se pone fuera en una biblioteca configurada para medios LTO.
Nunca reinicie ni apague el ordenador o la Scalar 24 mientras haya
10Descripción
Page 19
El siguiente diagrama suministra una vista representativa del almacenamiento de los medios a medida que
se pone fuera en una biblioteca configurada para medios SDLT.
Interfaz de host
La biblioteca Scalar 24 es un dispositivo de destino y se puede conectar a hosts mediante un bus SCSI de
diferencial de bajo voltaje (LVD) o mediante un canal de fibra óptica.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento11
Page 20
Conexiones de fibra óptica nativas
Una biblioteca que admite conexiones nativas de fibra óptica se comunica con un host a través de una
interfaz intermediaria LUN-1 (número de unidad lógica) en al menos una de las unidades instaladas. En
este tipo de conexión, un host está conectado directamente a una unidad en lugar de a una biblioteca. La
comunicación se establece en el momento en que un host envía comandos a una o más unidades
habilitadas para LUN-1 y recibe de éstas respuestas o información sobre su estado.
Los módulos de unidades LTO-2 y LTO-3 admiten conexiones nativas de fibra óptica. Cada unidad tiene
un solo conector de fibra óptica LC situado detrás del módulo de accesorios.
Conexiones SCSI
Puede conectarse un módulo de unidad SCSI a un bus SCSI de bajo diferencial de voltaje (LVD). Ambos
extremos del bus deben tener terminación.
También se puede conectar la biblioteca Scalar 24 a una red de área de almacenamiento (SAN) mediante
un controlador de almacenamiento en red (SNC). El SNC convierte el protocolo de canal de fibra óptica o
el protocolo Gigabit Ethernet (GbE) en un protocolo SCSI paralelo.
Compatibilidad de tipos de unidades con LUN-1
Los módulos de unidades LTO-1 son compatibles con las bibliotecas que admiten accesorios SCSI
paralelos. Estas bibliotecas se pueden actualizar para hacerlas compatibles con el entorno LUN-1.
Los módulos de unidades LTO-2 y LTO-3 solamente son compatibles con las bibliotecas que funcionan con
el entorno LUN-1.
Las configuraciones consistentes en una mezcla de módulos de unidades LTO son compatibles con las
bibliotecas que se hayan actualizado para ser compatibles con el entorno LUN-1.
Adaptador de host
La biblioteca Scalar 24 se puede conectar directamente a un host mediante la tarjeta adaptadora de bus
host adecuada. El adaptador de host que elija dependerá de los requisitos y las necesidades del sistema.
Si desconoce los requisitos de su adaptador de host, llame al Centro de Asistencia Técnica de ADIC
(“ADIC’s Technical Assistance Center” o “ATAC”) y solicite asistencia. Antes de conectar la biblioteca
Scalar 24, hay que instalar los controladores adecuados en la interfaz. Para obtener más información
acerca de los controladores, consulte Preparación del equipo host
en la página 23.
Terminador
Si la Scalar 24 es el último dispositivo de una cadena SCSI, debe tener un terminador. El terminador se
conecta al conector SCSI en el módulo de la unidad. Asegúrese de utilizar un terminador LVD compatible
con SPI-3. Para obtener más información sobre la instalación del terminador, consulte Conexión a una
unidad SCSI en la página 16.
Software de aplicación
Puede obtener una variedad de software de copia de respaldo y almacenamiento de datos para uso con
su Scalar 24. El software a utilizar depende de sus necesidades de almacenamiento y del sistema que esté
usando. Si tuviera preguntas sobre la compatibilidad de un paquete de software en particular, consulte al
Departamento de Ventas o Asistencia al Cliente de ADIC.
12Descripción
Page 21
Asegúrese de que cualquier versión de software de otros equipos instalados en su biblioteca son actuales
y compatibles con su biblioteca. Por favor consulte con su vendedor de otros equipos si tiene alguna
pregunta en relación con la compatibilidad de un paquete de software particular, una unidad, o vía de
acceso.
Cableado SCSI
Conecte la biblioteca SCSI Scalar 24 al host mediante un cable SCSI LVD con un conector HD68. ADIC
dispone de cables con distintas longitudes y tipos de conectores para que se adapten a sus necesidades
específicas. Típicamente, un adaptador de bus de host (HBA) tiene una conexión HD68 o VHDCI. Los
cables SCSI que conectan el host HBA con la biblioteca no deberían superar los 6 metros de longitud.
Ahora está listo para conectar la Scalar 24 a su ordenador host. Siga las instrucciones que se ofrecen en
Información preliminar
en la página 15.
Cables FC
Conecte la unidad de fibra óptica de la biblioteca Scalar 24 mediante un cable de canal de fibra óptica con
una conexión LC. Antes de adquirir los cables de canal de fibra óptica (FC), asegúrese de que dispone del
conector correcto en el extremo conector del cable.
Ahora está listo para conectar la Scalar 24 a su ordenador host. Siga las instrucciones que se ofrecen en
Información preliminar
en la página 15.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento13
Page 22
14Descripción
Page 23
3
Información preliminar
Esta sección describe cómo instalar y configurar la biblioteca Scalar 24. Los pasos para realizar la
instalación son los siguientes:
•Desembalaje e inspección
•Revisión de los accesorios
•Instalación del hardware de la biblioteca Scalar 24
•Configuración de la biblioteca Scalar 24
•Preparación del equipo host
Desembalaje e inspección
Desempaque todos los elementos del cajón. Guarde los materiales de embalaje por si necesita mover o
enviar el sistema en un futuro.
ATENCIÓN
Utilice el vínculo que se encuentra en el CD de Software y documentación de la Scalar 24 para registrar el
producto. El número de serie está situado en el panel de operador y dentro de la Scalar 24, debajo del
cargador derecho. Extraiga este cargador para consultar la etiqueta con el número de serie.
Debe enviar la Scalar 24 envuelta en los materiales de embalaje
originales o equivalentes, de lo contrario se podrá invalidar la
garantía.
Revisión de los accesorios
Asegúrese de que los siguientes elementos estén incluidos con la biblioteca Scalar 24 y que ninguno esté
dañado:
•Cordón de suministro eléctrico para EE.UU
•Cordón de suministro eléctrico para Europa
•Un cable SCSI de 30 cm (únicamente para la versión de unidad doble)
•Terminador activo de bus SCSI de 68 pines
•Dos llaves para la puerta delantera
•CD Software y documentación de la Scalar 24
•Guía de referencia rápida
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento15
Page 24
Nota
Guarde el CD-ROM y las llaves en un lugar seguro para el mantenimiento
preventivo o actividad de servicio.
Instalación del hardware de la biblioteca Scalar 24
En esta sección se ofrecen instrucciones detalladas sobre la instalación del hardware estándar de la
biblioteca Scalar 24. La instalación del hardware estándar incluye:
•Conexión a un bus SCSI
•Conexión del cordón de suministro eléctrico
•Inserción de los cartuchos de cintas en los cargadores
Para obtener las instrucciones de instalación de hardware opcional, consulte Instalación de hardware
opcional en la página 25.
Conexión a una unidad SCSI
Instale el adaptador host si no está instalado todavía o si el sistema de equipo host no tiene capacidad SCSI
nativa. Consulte el manual que vino con el adaptador de host para obtener instrucciones específicas.
Cuando instale la tarjeta del adaptador de host, vuelva a este punto del manual.
Asegúrese de que el cable de interfaz que esté utilizando tiene los conectores adecuados en cada extremo.
La Scalar 24 usa un conector SCSI LVD de 68 pines en el panel posterior.
•Si el conector SCSI de su equipo host es diferente del que tiene en la Scalar 24, debe adquirir un
adaptador o un cable distinto. Si necesita ayuda, consulte con su distribuidor o ATAC.
•El cable de interfaz debe ser del tipo blindado. ADIC puede proporcionarle el tipo correcto.
Siga el procedimiento siguiente para conectar el cable SCSI y el terminador:
1Conecte el cable SCSI a uno de los conectores SCSI situados en la parte trasera de la biblioteca
Scalar 24.
Al Host
16Información preliminar
Page 25
2Conecte el extremo libre del cable SCSI al conector del adaptador SCSI del equipo host.
Terminador
3Si desea conectar uno o más dispositivos adicionales al bus después de la biblioteca Scalar 24,
conecte un cable apropiado entre el conector SCSI restante del panel posterior de la biblioteca
Scalar 24 y el siguiente dispositivo.
4Termine el último dispositivo en la cadena.
ATENCIÓN
5Compruebe que el cable SCSI situado entre el adaptador de host y la biblioteca Scalar 24 esté bien
asegurado y que las conexiones estén sujetas correctamente.
Cerciórese de que está usando el terminador correcto para el tipo de
dispositivo SCSI. Los terminadores deben ser compatibles con SPI-3.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento17
Page 26
Conexión de más de una biblioteca SCSI
Si desea conectar varias bibliotecas Scalar 24 en el mismo canal SCSI, conecte cada unidad a la anterior
mediante un cable de interfaz blindado adicional. No importa a qué conector SCSI en cada Scalar 24 se
conecta el cable de interfaz. Compruebe que ha configurado cada unidad Scalar 24 con ID de SCSI de
unidad e ID de biblioteca únicos. Las unidades Scalar 24 no funcionarán correctamente si tienen los
mismos ID de SCSI. Para obtener más información sobre los ajustes de los ID SCSI, consulte SCSI/Fibre
en la página 83.
Nota
•Verifique que el cable sea del tipo HD de 68 pines y que tenga un
mínimo de 61 cm de longitud.
•No encadene más de dos bibliotecas Scalar 24 o más de dos unidades.
De lo contrario, la velocidad de transferencia de datos disminuirá.
18Información preliminar
Page 27
Conexión a un dispositivo de fibra óptica
Cada módulo de unidad de una biblioteca de fibra óptica dispone de un conector FC (canal de fibra óptica)
dúplex en el panel posterior. Normalmente, se conecta el cable FC de este conector a un conmutador FC
de 2 Gb. Si la biblioteca cuenta con dos unidades, conecte los cables FC a dichas unidades y conecte cada
unidad al conector. Instale un HBA FC en el host y conéctelo también al conector. Consulte el manual
suministrado con el adaptador bus host para obtener instrucciones específicas. Antes de adquirir el cable,
compruebe que el conector dispone del tamaño adecuado para el módulo de la unidad y el conmutador FC.
Al host
Conector FC
Al host
Conector FC
Conexión del cordón de suministro eléctrico
Siga el procedimiento indicado a continuación para conectar el cordón de suministro eléctrico a la
Scalar 24.
1Compruebe que el interruptor de alimentación situado en la parte frontal de la biblioteca esté en la
posición apagado (el está pulsado).
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento19
Page 28
ADVERTENCIA
2Conecte el cable al conector de CA situado en el panel trasero de la biblioteca Scalar 24.
TENGA CUIDADO AL ENCHUFAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN A
LA TOMA DE CORRIENTE ELÉCTRICA. LOS ENCHUFES DE LA TOMA
DE CORRIENTE TIENEN VOLTAJE PELIGROSO.
ATENCIÓN
3Conecte el cable de alimentación de la biblioteca Scalar 24 a un enchufe eléctrico con toma de tierra.
Asegúrese de que el cordón de la línea de CA de la biblioteca esté
enchufado directamente a la toma de corriente. No se deben usar
cordones prolongadores.
Introducción de los cartuchos de cinta
Verifique que el conmutador de protección contra escritura esté en la posición correcta en cada cartucho.
Deslice el interruptor a la posición correcta empujándolo con un dedo.
Siga el procedimiento indicado a continuación para insertar los cartuchos de datos.
1Abra la compuerta de acceso al medio.
20Información preliminar
Page 29
2Coloque los dedos en la palanca del cargador y extraiga los cargadores.
Nota
3Ponga cartuchos en los cargadores. Verifique la orientación correcta. El cargador ha sido diseñado
para evitar la inserción incorrecta. Si los cartuchos no entran con facilidad, no los fuerce,
probablemente la orientación sea incorrecta. Para obtener más información sobre cómo introducir y
extraer correctamente los medios, consulte Introducción y extracción de medios
Nota
Tal vez tenga que tirar con fuerza para extraer los cargadores.
en la página 44.
Las etíquetas del código de barras del medio pueden visualizarse a través de
la ventana del cargador.
4Vuelva a instalar los cargadores en la biblioteca Scalar 24.
Nota
5Cierre la compuerta de acceso a los medios.
Consulte en Carga masiva
a las ranuras traseras. También puede usar su aplicación de host para mover los cartuchos desde los
cargadores a las ranuras posteriores. Consulte en Traslado de medios
para cargar cartuchos en la unidad.
ATENCIÓN
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento21
Debe empujar los cargadores con firmeza para insertarlos totalmente.
en la página 110 las instrucciones para cargar cartuchos desde los cargadores
en la página 107 las instrucciones
Antes de encender la biblioteca, ésta no debe tener ningún objeto
que la obstruya. Asegúrese de que todas las cintas estén bien
insertadas en las ranuras de almacenamiento y no sobresalgan de las
unidades.
Page 30
Configuración de la Scalar 24
Después de instalar el ordenador host, deberá configurar su biblioteca. Su Scalar 24 le ofrece la posibilidad
única de configurar la biblioteca usando un Setup Wizard. El Setup Wizard le guía paso a paso para el
proceso de configuración, garantizando la configuración de todos los elementos en el orden correcto.
La biblioteca se envía con una configuración predeterminada que puede usar. Los parámetros
predeterminados son los siguientes:
Opción:Parámetro:Descripción:
Ranura I/EImportar/ExportarEl host reconoce una ranura de
importación/exportación y 23 ranuras de
datos para LTO o 20 ranuras de datos
para SDLT.
ParticionesDisabled (Desactivado)El host ve toda la biblioteca.
Limpieza automáticaDisabled (Desactivado)La biblioteca no limpia automáticamente
las unidades cuando se requiera
limpieza.
Modo SCSIRandom (Aleatorio)El host tiene acceso aleatorio a cualquier
cartucho de cinta. La mayoría de los
programas host utilizan este modo.
ID SCSI de la
biblioteca
ID SCSI de la unidad 11
ID SCSI de la unidad 22
ConsultaScalar 24La cadena de consulta que se devuelve
Intervalo de espera9 minutosDespués de nueve minutos de inactividad
ContraseñaDisabled (Desactivado)No se requiere contraseña para acceder
Presionar TeclaDisabled (Desactivado)No se escuchará un tono audible cuando
EscánerEnabled (Activado)El escáner de código de barras escanea
0
al host en un comando de consulta SCSI
es “Scalar 24”.
en un submenú, la biblioteca vuelve al
menú principal (Main). Si se establece
una contraseña, debe volver a escribirla
para acceder a la biblioteca.
a la Scalar 24.
se presionen las teclas.
las etiquetas de código de barras.
Si desea cambiar cualquiera de estos ajustes de configuración, puede usar el Setup Wizard o cambiarlos
manualmente utilizando el menú Setup. Para obtener más información sobre estas opciones o sobre cómo
modificar los ajustes predeterminados, consulte Asistente de configuración
en la página 63.
22Información preliminar
en la página 63 o Menú Setup
Page 31
Preparación del equipo host
Si utiliza el sistema operativo Microsoft® Windows® 2000 o Windows Server 2003, siga las instrucciones
que se indican a continuación para instalar los controladores correctos en el equipo host.
Instalación de controladores para Windows 2000 y Windows
Server 2003
Si utiliza el sistema de copia de seguridad propio de Microsoft® Windows® 2000 y Windows Server 2003,
no se requiere ningún controlador de biblioteca especial para Scalar 24. Scalar 24 utiliza el controlador del
cambiador de medios estándar del Administrador de medios de almacenamiento extraíbles de Windows
(“Windows Removable Storage Manager” o “RSM”). Windows intentará localizar un controlador adecuado
mediante el Asistente para hardware nuevo encontrado, así que, cuando se abra el asistente, siga las
instrucciones que se indican a continuación para completar la instalación.
Las unidades de cinta de la biblioteca requieren controladores especiales. Compruebe primero la
documentación de la aplicación host para conocer los requisitos especiales del controlador de la unidad.
Siga las instrucciones de la aplicación para cargar el controlador adecuado. Si no se especifican
instrucciones concretas, consulte el sitio web del fabricante de la unidad para obtener el controlador de
dispositivos más reciente. Siga las instrucciones incluidas a continuación para instalar el controlador de la
unidad.
Instalación del controlador de bibliotecas Windows Server 2003
1Cuando se inicie el Asistente para hardware nuevo encontrado, autorícele a instalar el software del
dispositivo automáticamente y seleccione Siguiente.
2Cuando termine de buscar y no encuentre el software de dispositivo necesario, deje la casilla de
verificación activada. De este modo evitará que Windows solicite de nuevo la instalación del software
para el dispositivo.
3Seleccione Finalizar para completar la instalación.
Instalación del controlador de bibliotecas para Windows 2000
1Cuando se inicie el Asistente para hardware nuevo encontrado , seleccione el botón Siguiente para
continuar con el asistente.
2Permita que Windows busque un controlador adecuado y seleccione Siguiente.
3Anule la selección de todas las ubicaciones adicionales para la búsqueda del controlador y haga clic
en Siguiente.
4Cuando el sistema notifique que no ha encontrado un controlador adecuado, seleccione la opción de
desactivación del dispositivo y haga clic en Finalizar. Desactivar el dispositivo no afecta a la
funcionalidad, ya que no se requiere un controlador para el funcionamiento.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento23
Page 32
Instalación del controlador de la unidad para Windows 2000 o Windows
Server 2003
1Asegúrese de que la biblioteca esté encendida y haya arrancado completamente.
Nota
2Conecte la biblioteca al host y reinicie el host.
3Obtenga los controladores adecuados. Es posible que tenga que consultar al representante del servicio
técnico.
4Inicie el Administrador de dispositivos. (..\WINNT\system32\devmgmt.msc)
5En el panel de navegación, localice el dispositivo adecuado para el tipo de controlador de bibliotecas:
•LTO-1: IBM ULTRIUM-TD1 SCSI Sequential Device
•LTO-2: IBM ULTRIUM-TD2 SCSI Sequential Device
•LTO-3: IBM ULTRIUM-TD3 SCSI Sequential Device
•SDLT -320: Quantum SDLT320 SCSI Sequential Drive
•SDLT -600: Quantum SDLT600 SCSI Sequential Drive
6Haga clic con el botón derecho del ratón en el dispositivo adecuado y seleccione Propiedades.
7En la ficha Controlador , seleccione Actualizar controlador.
Se iniciará el Asistente para actualización de controlador de dispositivo.
8Haga clic en Siguiente.
En Windows Server 2003, los controladores para la biblioteca y/o la unidad de
cinta pueden estar preinstalados. Si es el caso, se cargará de forma
automática para los dispositivos adecuados.
9Seleccione la opción Buscar un controlador apropiado para mi dispositivo. Haga clic en Siguiente.
10 En Ubicaciones de búsqueda opcionales, seleccione la casilla de verificación de la ubicación
adecuada y haga clic en Siguiente.
11 El programa de instalación selecciona el archivo de instalación. Haga clic en Siguiente.
Los archivos necesarios están instalados.
12 Seleccione Finalizar y cierre el Asistente para actualización de controlador de dispositivo.
13 En el Administrador de dispositivos de Windows, asegúrese de que el dispositivo adecuado esté
enumerado bajo Dispositivos de cinta.
•LTO-1: IBM ULTRIUM-TD1 SCSI Sequential Device
•LTO-2: IBM ULTRIUM-TD2 SCSI Sequential Device
•LTO-3: IBM ULTRIUM-TD3 SCSI Sequential Device
•SDLT -320: Quantum SDLT320 SCSI Sequential Drive
•SDLT -600: SuperDLTtape (tm) SDLT600 Drive
24Información preliminar
Page 33
4
Instalación de hardware opcional
En esta sección se describe cómo instalar el hardware opcional de la biblioteca Scalar 24. El hardware
opcional incluye:
•Unidad Adicional
•Unidad de Administración Remota
•Juego para Montaje en Estante
•Controlador de almacenamiento en red
•Para obtener información sobre la instalación de los componentes de SNC disponibles,
consulte el manual correspondiente en el CD del producto Scalar 24 o consulte www.adic.com
Instalación de unidades adicionales
La Scalar 24 viene con una o dos unidades. Si tiene una unidad, puede instalar una unidad adicional
mediante el procedimiento siguiente. Su Scalar 24 puede contener hasta dos unidades. Para reemplazar
una unidad ya instalada con una nueva, consulte Extracción y reemplazo de unidades
en la página 27.
.
Nota
1Quite el módulo de la unidad del empaque.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento25
Estos procedimientos se aplican a las unidades SCSI y a las de canal de fibra
óptica. Las unidades SCSI se muestran en las siguientes ilustraciones.
Page 34
2Ubique la ranura de unidad disponible en la parte posterior de la biblioteca. Afloje los cuatro tornillos
de orejeta en la placa de cubierta y quite esta placa. Guarde la placa de cubierta en un lugar
conveniente. Será necesaria para el funcionamiento y enfriamiento correcto de la biblioteca en caso de
que se retire la unidad opcional.
3Inserte el módulo de la unidad en su posición. Asegúrese de que el borde metálico del módulo quede
insertado en la guía de plástico situada en el lado izquierdo del compartimento para la unidad.
4Apriete los cuatro tornillos de orejeta. Asegúrese de que la placa posterior quede al ras con el bastidor
y todos los tornillos estén bien apretados.
5Conecte el cable SCSI o FC adecuado al conector del adaptador de la unidad.
6En el caso de las bibliotecas SCSI, conecte el segundo cable SCSI o el terminador SCSI si el
dispositivo es el último del bus SCSI.
Nota
Para obtener información sobre la configuración de una dirección SCSI específica para la unidad
nueva, consulte SCSI/Fibre
Siempre debe haber una unidad en la primera ranura (como se muestra a la
derecha en la figura anterior).
en la página 83.
26Instalación de hardware opcional
Page 35
Extracción y reemplazo de unidades
ATENCIÓN
Las unidades se pueden reemplazar sin tener que desconectar la biblioteca.
1Desconecte la unidad que vaya a reemplazar. Consulte Unidad encendida/apagada
2Extraiga la unidad que vaya a reemplazar.
3Instale la nueva unidad. Consulte las instrucciones en Instalación de unidades adicionales
página 25.
4Conecte la electricidad de la unidad nueva. Consulte Unidad encendida/apagada
5Compruebe que el firmware de la nueva unidad coincide con el firmware de la anterior. Consulte
Visualización de la versión del firmware
•Si el firmware de la nueva unidad no coincide con el firmware de la antigua, cargue el firmware
adecuado mediante una cinta de actualización de firmware (FUP). Consulte Carga de firmware
en la página 131.
•Es posible que haya que reiniciar los hosts de la biblioteca Scalar 24 SCSI para que
reconozcan correctamente las bibliotecas y unidades después de haber realizado una
sustitución.
•Si la biblioteca Scalar 24 está conectada a una SAN mediante un SNC, actualice la asignación
de unidad reiniciando el SNC o utilizando ADIC Management Console (AMC) para restablecer
y volver a examinar el canal SCSI adecuado. Para obtener más información al respecto,
consulte el Manual de usuario de ADIC Management Console.
Antes de extraer una unidad, detenga todos los servicios de
aplicación de copias de seguridad y la comunicación con la
biblioteca.
en la página 140.
en la
en la página 140.
en la página 118.
Trabajo con unidades y medios SDLT
Dado que ADIC no admite diferentes tipos de unidades en una única biblioteca Scalar 24, si actualiza una
unidad de su biblioteca SDLT-320 a SDLT-600, también debe actualizar la otra unidad si está utilizando
dos unidades. En función del nivel de revisión de la biblioteca SDLT -320, es posible que la estación I/E no
sea compatible con medios de almacenamiento Super DLTtape II para el uso en unidades SDLT-600.
•Si hay una palanca negra y otra verde dentro de la puerta I/E, la estación I/E se debe configurar
como ranura de datos. Para configurar la estación de I/E como ranura de datos, consulte
Configuración de la ranura I/E
inaccesible desde la parte frontal, pero el selector puede acceder a él con normalidad. Utilice los
cargadores extraíbles situados detrás de la puerta de acceso principal para insertar o extraer los
cartuchos de la biblioteca.
•Si hay dos palancas verdes en la puerta de I/E, la estación de I/E funciona normalmente con
medios de almacenamiento Super DLTtape II.
en la página 82. En este caso, el cartucho Super DLTtape II es
Instalación de la unidad de gestión remota
La Unidad de gestión remota (RMU) permite acceder a la biblioteca Scalar 24 mediante un navegador web.
Siga este procedimiento para instalar la RMU.
1Retire la RMU de su empaque.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento27
Page 36
2En la parte trasera de la Scalar 24, ubique la ranura para la RMU disponible. Afloje el tornillo de orejeta
de la placa de cubierta y quite esta placa. Guarde la placa de cubierta en un lugar conveniente. Se
necesitará para el funcionamiento y el enfriamiento correctos de la biblioteca si alguna vez se retira la
RMU.
3Coloque la RMU en su sitio y apriete el tornillo.
La biblioteca detecta la presencia de la RMU. Debe establecer la dirección IP, la Máscara de red secundaria
y la Dirección de puerto de acceso para que la RMU pueda funcionar. Puede realizar estas acciones
mediante Asistente de configuración
en la página 63 o Configuración del dispositivo de red en la página 93.
Instalación de la Scalar 24 en un estante
La biblioteca Scalar 24 se puede montar fácilmente en un estante. Siga los pasos indicados a continuación
para instalar biblioteca Scalar 24 en un estante.
Debe prestar especial cuidado cuando instale la Scalar 24 en estantes. Preste atención a las siguientes
pautas:
28Instalación de hardware opcional
Page 37
•Para que la biblioteca funcione correctamente, la máxima temperatura ambiente recomendada del
estante no debe superar los 38
•Al instalar una unidad montada en estante, no bloquee ni restrinja de ningún otro modo el flujo de
aire a los orificios de ventilación delanteros o posteriores.
•Para mantener la estabilidad del estante, tenga en cuenta la carga mecánica del estante para
asegurar un centro de gravedad bajo.
•Antes de instalar una unidad en un estante, tenga en cuenta la carga total del circuito derivado que
suministra energía al estante.
•Ya que esta unidad debe estar conectada a tierra, asegúrese de que se mantenga una ruta fiable
a tierra dentro del estante.
Herramientas necesarias: destornilladores de estrella n.º 3 y n.º 1
1La biblioteca Scalar 24 requiere un espacio de 4U (18 cm) en un estante estándar de 48 cm. Asegúrese
de que esta cantidad de espacio esté disponible en el estante. Mida y marque los agujeros para
simplificar los pasos subsiguientes.
2Desembale el juego de montaje.
3Apague la biblioteca Scalar 24 y desconecte el cable de CA de la toma eléctrica.
4Desconecte el cable SCSI situado en el panel posterior de la Scalar 24.
5Con el destornillador de estrella n.º 1, extraiga la cubierta protectora de la Scalar 24 retirando los seis
tornillos (tres por cada lado) situados en los lados de la cubierta. Doble ligeramente los lados y levante
el borde inferior de la cubierta para alejarla de la unidad. Levante la cubierta para quitarla.
°C (100°F).
6 Tornillos
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento29
Page 38
6Mediante el destornillador de estrella n.º 1, extraiga la placa interior de soporte delantero retirando los
cuatro tornillos de la placa. Debajo de esta placa hay otra placa delantera y no debe quitarla.
7Con el destornillador de estrella n.º 1, asegure los dos soportes de seguridad a los lados delanteros de
la Scalar 24 mediante un tornillo para cada soporte, tal y como se muestra a continuación.
30Instalación de hardware opcional
Page 39
8Con la ayuda del destornillador de estrella n.º 1, retire los soportes inferiores extrayendo los dos
tornillos de cada soporte.
9Ubique los orificios de montaje en el estante donde desee instalar la biblioteca.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento31
Page 40
10 Utilice el destornillador de estrella n.º 3 para fijar los carriles laterales a la parte delantera del estante
mediante dos tornillos por cada carril (cuatro en total). Tal vez tenga que usar una tuerca de caja para
asegurar el carril al estante.
11 Mediante el destornillador de estrella n.º 3, fije los carriles laterales a la parte posterior del estante con
dos tornillos por carril (cuatro en total). Si los carriles no son los suficientemente largos para llegar a la
parte posterior del gabinete, extienda los carriles hasta la longitud deseada.
32Instalación de hardware opcional
Page 41
12 Coloque la biblioteca Scalar 24 sobre el estante hasta que haga tope.
13 Fije los soportes de seguridad a la parte delantera de la biblioteca Scalar 24 a ambos lados del estante
ajustando los tornillos a los soportes de seguridad.
14 Apriete los tornillos de los carriles laterales al estante.
15 Conecte el cable SCSI a la parte posterior de la Scalar 24.
16 Conecte el segundo cable SCSI o terminador SCSI si el dispositivo es el último del bus SCSI.
17 Enchufe el cordón de suministro eléctrico a un tomacorriente puesto a tierra.
18 Encienda la biblioteca Scalar 24.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento33
Page 42
34Instalación de hardware opcional
Page 43
5
Preguntas frecuentes
En esta sección se ofrece respuesta a las preguntas planteadas con mayor frecuencia.
Preguntas frecuentes en los primeros pasos
Las siguientes son preguntas que pueden surgir al configurar por primera vez la Scalar 24.
¿Qué menús del Panel de operador se necesitan para comenzar?
Puede utilizar el Setup Wizard para que le ayude a configurar la biblioteca Scalar 24. Consulte Asistente
de configuración en la página 63. También puede configurar la biblioteca Scalar 24 manualmente mediante
el menú Setup. Consulte Menú Setup
a paso de cada submenú.
¿Cómo puedo establecer un ID de SCSI?
La biblioteca Scalar 24 cuenta con dos tipos de ID de SCSI. Hay uno para la biblioteca y un ID de SCSI
separado para cada unidad. Consulte SCSI/Fibre
en la página 63 para conocer las instrucciones y descripciones paso
en la página 83.
¿Qué tipo de interfaz host se necesita?
La biblioteca Scalar 24 es compatible con una interfaz SCSI de diferencial de bajo voltaje (LVD) o con una
interfaz de canal de fibra óptica (FC). Cuando desee instalar una tarjeta de interfaz en el equipo host, instale
una tarjeta que sea compatible con el tipo de unidad que utilice. El tipo de unidad se indica en una etiqueta
situada en la parte posterior del módulo de la unidad, junto a los conectores. Para obtener más información,
consulte Conexión a una unidad SCSI
página 19.
en la página 16 o Conexión a un dispositivo de fibra óptica en la
¿Cómo se conecta la biblioteca a la tarjeta de interfaz?
En primer lugar, debe comprobar que el host tenga una tarjeta de interfaz o un HBA. Si su equipo host aún
no tiene instalado SCSI o FC, primero debe instalar la tarjeta adaptadora apropiada. Consulte el manual
del adaptador de host para obtener instrucciones específicas.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento35
Page 44
Cuando esté la tarjeta instalada, conecte un cable SCSI LVD de 68 pines o un cable FC apropiado desde
el host a la unidad. Según la configuración adquirida, ADIC puede suministrar un cable de 30 cm para
conectar dos unidades SCSI entre sí y un cable SCSI de 60 cm para conectar el SNC a las unidades. Las
unidades de fibra óptica normalmente se conectan directamente a conmutadores FC conectados a los
hosts FC.
Para consultar los diagramas de cableado, consulte Conexión a una unidad SCSI
Conexión a un dispositivo de fibra óptica
en la página 19.
en la página 16 o
¿Qué tipo de terminador se necesita?
La biblioteca Scalar 24 se puede adquirir con unidades SCSI o unidades FC. Las bibliotecas con unidades
SCSI son compatibles con la comunicación de diferencial de bajo voltaje (LVD). En el kit de los accesorios
se incluye un terminador compatible con LVD/SE de 68 pines HD. La biblioteca Scalar 24 no es compatible
con la comunicación de diferencial de alto voltaje (HVD). Las bibliotecas Scalar 24 con unidades FC no
necesitan terminadores.
Para obtener más información sobre la conexión de un terminador a la biblioteca Scalar 24, consulte
Conexión a una unidad SCSI
en la página 16.
¿Puedo incluir una unidad LTO-3 en una biblioteca Scalar 24
LTO-1 o LTO-2?
Sí, si ambas unidades son SCSI o de fibra óptica. La biblioteca Scalar 24 es compatible con unidades LTO
de generación mixta.
¿Dónde están ubicados los controladores?
Consulte el sitio web del fabricante de la aplicación host o de la unidad para obtener los controladores de
la biblioteca Scalar 24. El CD del producto Scalar 24 no contiene los controladores.
¿Cómo retiro manualmente la cinta?
En la Scalar 24 hay cuatro ubicaciones en donde se pueden extraer las cintas manualmente. Puede quitar
manualmente una cinta de una unidad, de las ranuras posteriores, de los cargadores y del selector.
Consulte Extracción manual de cintas
en la página 46.
Otras preguntas frecuentes
Las siguientes son preguntas que pueden surgir durante el funcionamiento de la Scalar 24.
¿Dónde se definen los mensajes de error?
Los errores graves se enumeran en el Registro de Errores, al que puede acceder mediante el menú Status (Estado). Se puede acceder a todos los errores, alertas de diagnóstico y eventos enviando los registros al
puerto en serie. Para obtener más información sobre la visualización de estos registros, consulte Salida de
registros en la página 140.
Para obtener más información sobre mensajes de error específicos, consulte Mensajes de error de
Scalar 24 en la página 144.
36Preguntas frecuentes
Page 45
¿Cómo actualizo el firmware?
La biblioteca Scalar 24 contiene firmware para la aplicación del controlador principal, sistemas robotizados,
RMU, unidades, código de inicialización del controlador principal y código de inicialización de los sistemas
robotizados. Para obtener información sobre la visualización de la versión de firmware, consulte
Visualización de la versión del firmware
en la página 118.
Para obtener el firmware de la biblioteca, visite el sitio web www.adic.com/csc
El firmware de la unidad estará disponible en el sitio web del fabricante.
•El firmware de la unidad se puede actualizar con una cinta de actualización de firmware (FUP).
Para obtener más información, consulte Carga de firmware
•Si tiene una RMU instalada, puede actualizar el firmware de la biblioteca, de la RMU y de la unidad
desde la etiqueta Firmware de la interfaz RMU. Para obtener más información, consulte
Actualización del firmware
•Si ha instalado un SNC, puede actualizar el firmware de la unidad LTO y el del SNC en ADIC
Management Console. Consulte el Manual de usuario de ADIC Management.
en la página 55.
en la página 131.
.
¿Cómo limpio una unidad?
Existen tres maneras de limpiar una unidad en la Scalar 24: manualmente, mediante la limpieza automática
y realizando una limpieza controlada por el host.
•Para obtener más información sobre la limpieza manual de la unidad, consulte Limpieza de
unidades en la página 130.
•Para obtener más información sobre la limpieza automática, consulte Configuración de la limpieza
automática en la página 95.
•La limpieza controlada por el host permite que una aplicación del host controle la limpieza de la
unidad. Las cintas de limpieza son administradas por la aplicación del host y no por la Scalar 24.
La siguiente tabla le indica cuándo usar el cartucho de limpieza:
SiSignifica queDebe
•El
• Un cartucho de datos
•El
icono aparece en
la pantalla LCD del
panel de operador.
hace que el icono
aparezca en la pantalla
LCD del panel de
operador.
icono vuelve a
aparecer después de
realizar una limpieza y
volver a cargar el
cartucho de datos.
El cabezal de la unidad necesita
limpieza o el cartucho de datos
está dañado.
El cartucho de datos podría estar
dañado.
No se realizó la limpieza porque
el cartucho de cinta de limpieza
ha agotado todos los ciclos de
limpieza.
O
El cartucho de datos podría estar
dañado.
Utilice el cartucho de limpieza para
limpiar el cabezal de la unidad.
Cuando se complete la limpieza,
anótelo en la etiqueta.
Hacer una copia de seguridad de los
datos de este cartucho en otro
cartucho, el primero podría estar
dañado. Un cartucho de cinta dañado
puede originar el uso innecesario del
cartucho de limpieza.
Cambiar el cartucho de limpieza.
Hacer una copia de seguridad de los
datos de este cartucho en otro
cartucho, el primero podría estar
dañado. Un cartucho de cinta dañado
puede originar el uso innecesario del
cartucho de limpieza.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento37
Page 46
¿Cuál es la vida útil de la cinta de limpieza?
Utilice la cinta de limpieza cuando aparezca el icono en el campo de estado de la unidad de la pantalla
LCD.
La Scalar 24 registra todas las ocasiones que se utilice la cinta de limpieza y avisa en el momento en que
se haya gastado. Cuando se importa por primera vez una cinta de limpieza LTO a una unidad, la vida útil
de la misma se leerá en el menú Inventory. En el panel de operador, seleccione el menú Status > Inventory . Se puede utilizar un cartucho de limpieza LTO aproximadamente 50 veces, y la cuenta del
inventario muestra 50 limpiezas restantes hasta que cargue la cinta en la unidad por primera vez.
Un cartucho de limpieza SDLT puede usarse aproximadamente 20 veces. Para obtener más información
sobre la limpieza de la unidad, consulte Limpieza de unidades
en la página 130.
¿Dónde se encuentra el número de serie?
El número de serie de la biblioteca Scalar 24 se encuentra mediante el panel de operador. Para obtener
instrucciones al respecto, consulte Visualización del número de serie
encontrar el número de serie dentro de la Scalar 24 debajo del cargador derecho. Extraiga el cargador para
ver la etiqueta.
en la página 127. También se puede
Use el número de serie cuando se comunique con ATAC para solicitar ayuda.
¿Qué es particionar?
Particionar es la forma de que una sola biblioteca Scalar 24 se particione lógicamente para que el host la
identifique como si fueran dos bibliotecas físicas independientes. Cada biblioteca lógica (subdivisión)
puede ser controlada independientemente, como si se tratara de dos bibliotecas separadas.
La biblioteca Scalar 24 permite la flexibilidad de cambiar el tamaño de la partición, compartir la ranura I/E
y también compartir cintas de limpieza entre las distintas particiones.
La siguiente tabla enumera los modos de funcionamiento de las subdivisiones que se pueden usar con
varios modelos de unidad.
Nota
38Preguntas frecuentes
Las unidades de fibra óptica sólo se pueden configurar en modo SEQ o LUN.
Page 47
Tabla 1Modos de funcionamiento de las particiones
ParticiónLTO-1/LTO-2/LTO-3SDLT-320/SDLT-600
Sin partición• Aleatorio
• Secuencial
•LUN
Partición 1/partición 2• Aleatorio-secuencial
• Secuencial-secuencial
•LUN-LUN
• LUN-Secuencial
• Secuencial-LUN
• Aleatorio
• Secuencial
• Aleatorio-secuencial
• Secuencialsecuencial
¿Cuántos caracteres puede tener el código de barras?
La biblioteca Scalar 24 lee códigos de barras con un mínimo de 5 caracteres y un máximo de 16. El escáner
de código de barras lee y envía la información que lea y muestra esta información en el panel de operador.
La biblioteca envía la información del código de barras al host según el modo de configuración y emite
mensajes de alerta en la pantalla LCD del panel de operador si el código de barras escaneado no coincide
con los requisitos del modo de la longitud del código de barras y del identificador del medio.
Se admiten tres tipos diferentes de modos de etiqueta de código de barras en la Scalar 24:
Predeterminado:El escáner espera a leer y comunicar seis caracteres al host.
Si hay presentes identificadores de medios opcionales de uno o dos
caracteres, no serán enviados.
ID del Medio:El escáner espera a leer y comunicar al host siete u ocho caracteres (seis, más
el identificador del medio).
Ampliado:El escáner lee y comunica al host entre 5 y 16 caracteres.
Para obtener más información sobre la configuración de los modos de etiqueta de los códigos de barras,
consulte Configuración del escáner de código de barras
en la página 97.
¿Qué formato debo utilizar para mis códigos de barras?
La biblioteca Scalar 24 admite actualmente las etiquetas de código de barras del tipo Código 39. Se
recomiendan las etiquetas de código de barras ADIC. Para obtener más información, consulte Etiquetas
de código de barras en la página 47.
¿Qué debo hacer si se me olvida la contraseña?
Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de ADIC, que se llama ATAC, y le darán las
instrucciones oportunas para restablecer la contraseña.
En Estados Unidos:+1.800.827.3822
Fuera de Estados Unidos
(llamada gratuita):
00.800.9999.3822
Internet:www.adic.com/techsup
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento39
Page 48
¿Qué debo hacer si se interrumpe el suministro eléctrico durante la
realización de una copia de seguridad?
Si se corta el suministro eléctrico y después regresa durante la realización de una copia de seguridad, la
biblioteca realizará la recuperación y se volverá a realizar el inventario. Si aún no vuelve el suministro
eléctrico, apague la unidad hasta que obtenga una fuente de alimentación fiable. Una vez que se reanuda
el suministro eléctrico, la biblioteca efectúa la recuperación. Debe ejecutar de nuevo la copia de seguridad
usando el software de aplicación.
ATENCIÓN
Antes de volver conectar la biblioteca después de una interrupción
del suministro eléctrico, asegúrese de que ésta no presente ninguna
obstrucción. Si la falla del suministro eléctrico ocurre mientras la
biblioteca está en movimiento, una cinta podría estar sobresaliendo
de una unidad o ranura de almacenamiento, y el selector no podría
moverla. Deberá despejar la cinta manualmente. Consulte Extracción
manual de cintas en la página 46 para obtener más información.
¿Cómo puedo obtener ayuda?
ADIC dispone de un centro de asistencia técnica que se llama ATAC. Antes de ponerse en contacto con
ATAC, consulte Antes de ponerse en contacto con la Asistencia Técnica
en la página 148.
40Preguntas frecuentes
Page 49
6
Funcionamiento
Este capítulo ofrece información acerca del funcionamiento de su Scalar 24.
Teclado del panel de operador
La biblioteca Scalar 24 incluye una pantalla LCD de mapa de bits de fácil lectura y un teclado con cinco
botones, denominado panel de operador, que permite controlar de forma interactiva las operaciones de la
biblioteca. Mediante el panel de operador, podrá configurar las opciones de la biblioteca, comprobar las
estadísticas de funcionamiento y diagnosticar errores. A continuación se describen detalladamente los
botones del teclado.
Tabla 3Botones del teclado
SelecciónBotónDescripción
Flecha izquierdaRecorrer el menú hacia la izquierda
Flecha derechaRecorrer el menú hacia la derecha
Flecha hacia arribaAumentar el valor
Flecha hacia abajoDisminuir el valor
Botón de acciónEjecutar la opción de menú
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento41
Page 50
Definiciones de los iconos
La pantalla LCD de la Scalar 24 usa iconos para proporcionar representaciones gráficas de las opciones
del menú. Desde el menú principal, puede visualizar los iconos del menú así como también los iconos de
estado de la unidad y la cinta.
Estado de la biblioteca
Iconos del menú
Estado de la unidad 1
Estado de la unidad 2
Iconos del menú
En la tabla siguiente se proporciona una lista de los iconos del menú y sus descripciones. No todos los
menús están disponibles para las unidades SDLT.
Tabla 4Árbol del menú de iconos
IconoDescripciónIconoDescripción
Menú STATUSMenú SETUP
Mostrar la versión del
firmware
Mostrar el inventarioConfigurar ranuras
Mostrar el número de
movimientos
Mostrar el número de
reintentos
Mostrar el estado del
sensor
Asistente de configuración
(Setup Wizard)
SCSI/Fibre
ID SCSI de la unidad
Establecer Consulta
ErroresModo de acceso
Número de serieConfiguración de Fibre (fibra)
Nombre WWID SCSI en biblioteca
Estado de fibra ópticaConfigurar interfaz de usuario
Menú COMMANDTiempo de espera
Importar medioContraseña
Importar medio de datosPresionar tecla
Importar medio de
limpieza
Exportar medioConfigurar limpieza automática
Exportar medio de datosConfigurar escáner
42Funcionamiento
Configurar la RMU
Page 51
Tabla 4Árbol del menú de iconos
IconoDescripciónIconoDescripción
Exportar medio de
limpieza
Desmontar la unidadMenú TOOLS
Mover medioLimpiar la unidad
Carga masiva de mediosCargar el firmware
Descarga masiva de
medios
Modo secuencialAutoverificación
Iniciar bucleMantenimiento de la unidad
Iniciar ciclo únicoPrueba de fabricación
DetenerSituar el selector
ReanudarSalida de registros
Reiniciar la configuración
Prueba de demostración
Unidad encendida/apagada
Iconos de estado de la unidad
A continuación se muestran los iconos que aparecen en la pantalla LCD indicando el estado de la unidad.
Encendido
Se requiere limpieza
Actividad de la cinta, error en la unidad o presencia de unidad
IconoDescripción
1 o 2Hay una unidad de cinta en la ranura 1 o 2 de la unidad.
Es necesario limpiar la unidad.
Actividad de la cinta. Consulte Iconos de actividad de la cinta
página 44.
Mensaje de error de la unidad. El carácter después del símbolo "!"
representa el indicador de error en la pantalla LCD de la unidad.
Consulte la documentación del fabricante de la unidad para obtener
una explicación del error.
La unidad de cinta está comprimiendo datos en la cinta.
Protección contra escritura
Compresión activada
en la
La cinta está protegida contra escritura.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento43
Page 52
Iconos de actividad de la cinta
A continuación se muestran los iconos que aparecen en la pantalla LCD indicando la actividad de la cinta.
IconoDescripción
Una unidad de cinta está cargando un cartucho.
Una unidad de cinta tiene un cartucho cargado.
Una unidad de cinta está rebobinando un cartucho.
Una unidad de cinta está descargando un cartucho.
Una unidad de cinta ha descargado un cartucho.
Una unidad de cinta está leyendo datos de un cartucho.
Una unidad de cinta está escribiendo datos en un cartucho.
Una unidad de cinta está borrando datos de un cartucho.
Una unidad de cinta está buscando datos en un cartucho.
Modos online y offline
La biblioteca puede funcionar en modo en línea y fuera de línea. Normalmente, la biblioteca está en el modo
en línea. Al acceder a los menús Command, Setup o Tools desde el panel de operador, un mensaje
notifica que la biblioteca cambiará al modo offline y tendrá que comprobar que la biblioteca funcione en
modo sin conexión antes de continuar. Cuando la biblioteca está fuera de línea, el host SCSI tiene acceso
limitado a la biblioteca. El host puede recuperar información de la biblioteca pero no puede ejecutar ningún
comando nuevo que cambie el estado de la biblioteca, tal como escribir datos o trasladar medios. Los
comandos en ejecución finalizan antes de que la biblioteca pase al modo fuera de línea. Si la biblioteca se
cambia a offline, la transmisión de datos a o desde la unidad no se interrumpe a pesar de que las unidades
offline no pueden ampliar cintas porque la biblioteca no puede utilizar comandos del host o de las unidades.
Toda la información de estado está disponible fuera de línea. La biblioteca volverá automáticamente al
modo online cuando se accede al menú Main (Principal).
Introducción y extracción de medios
ATENCIÓN
•No inserte ni extraiga manualmente el medio hacia o desde las
ranuras posteriores. Si elige hacerlo y el selector está
bloqueando las ranuras, utilice el comando Position Picker
(Situar el selector) para mover el selector. No mueva el
selector manualmente, de lo contrario podría dañarlo.
•No inserte el medio directamente en el selector. Si inserta el
medio incorrectamente en el selector, puede dañar el selector.
La biblioteca Scalar 24 ha sido diseñada para que el proceso de introducir medios sea simple y preciso.
Hay tres maneras de insertar y extraer medios de la Scalar 24:
44Funcionamiento
Page 53
•Retirar los cargadores y cargar cintas.
•Colocar las cintas en los cargadores y utilizar la función Bulk Load del menú Command. Para
obtener más información, consulte Carga masiva
la opción de descargar las cintas de las ranuras posteriores de los cargadores mediante la función
Bulk Unload del menú Command. Para obtener más información, consulte Descarga masiva
la página 112.
•Utilice las funciones Import/Export del menú Command para cargar cintas de la ranura I/E. Para
obtener más información, consulte Importación de medios
en la página 104.
en la página 110. Para extraer los medios, tiene
en
en la página 99 y Exportación de medios
Nota
Los cargadores y las ranuras de almacenamiento posteriores han sido diseñados para evitar la inserción
incorrecta de los cartuchos. Los cargadores y las ranuras de almacenamiento posteriores también incluyen
seguros de cartucho que evitan que el medio se caiga de las ranuras al invertir los cargadores o transportar
la biblioteca. Para extraer las cintas de las ranuras posteriores y del cargador, levante la palanca verde para
desenganchar el mecanismo de seguridad.
Las ranuras de almacenamiento posteriores contienen sensores que detectan la presencia de cartuchos y
automáticamente actualizan el inventario de la biblioteca cuando se insertan o retiran cartuchos. Los
sensores también detectan la presencia o ausencia de los cargadores, y el inventario se actualiza cuando
se insertan o extraen los cargadores.
Nota
Las etiquetas del código de barras del medio pueden visualizarse a través de
la ventana del cargador.
Si quita los cargadores y después vuelve a insertarlos muy rápidamente, es
posible que los sensores no detecten su presencia. Asegúrese de insertar
totalmente los cargadores y no los extraiga y reinserte muy rápidamente.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento45
Page 54
Extracción manual de cintas
Usted puede extraer manualmente una cinta de una unidad, de las ranuras posteriores, de los cargadores
delanteros y del selector. Puede situar el selector para apartarlo y poder alcanzar la parte interior trasera
de la biblioteca. También puede situar el selector cuando desee extraer una cinta del selector mediante el
procedimiento indicado a continuación.
1En el menú Tools, seleccione y pulse .
2Pulse o para seleccionar la ranura a la cual se vaya a mover el selector.
3Pulse para seleccionar Execute () y pulse .
Extracción manual de una cinta de una unidad
1Sitúe el selector a la izquierda, que está separado de la unidad, mediante el panel de operador.
Consulte el procedimiento anterior.
2Abra la puerta delantera y extraiga los dos cargadores.
3Presione el botón eyector de la unidad y extraiga la cinta.
4Si no se puede extraer la cinta, envíe la unidad al servicio de asistencia técnica de ADIC para su
reparación.
Extracción manual de una cinta de una ranura posterior
1Sitúe el selector en el extremo derecho. Consulte el procedimiento anterior.
2Apague la biblioteca.
3Abra la puerta delantera y extraiga los dos cargadores.
4Empuje hacia arriba la palanca verde situada en la parte posterior de la biblioteca Scalar 24 para liberar
una unidad de la ranura posterior.
5Tire con cuidado de la cinta hacia usted.
Extracción manual de una cinta del selector
1Coloque el selector en una posición fácilmente accesible. Consulte el procedimiento anterior.
2Apague la biblioteca.
3Abra la puerta delantera y extraiga los dos cargadores.
4Una vez que el cartucho de cinta quede mirando hacia usted, extráigalo con cuidado. Sin embargo, si
el cartucho de cinta queda alejado de usted, empújelo con cuidado en una ranura posterior con un
objeto delgado largo, como una regla.
Nota
46Funcionamiento
Si un cartucho se encuentra parcialmente en la unidad y en el selector, solicite
instrucciones de extracción a ATAC.
Page 55
Etiquetas de código de barras
Para poder escanear los cartuchos, éstos deben tener una etiqueta externa que pueda leer la máquina para
identificar el número de serie del volumen. Un código de barras sólo debe usar letras mayúsculas de A a Z
y/o valores numéricos de 0 a 9. La Scalar 24 admite actualmente etiquetas de código de barras tipo
Código 39.
Se admiten tres tipos diferentes de modos de etiqueta de código de barras en la Scalar 24:
Predeterminado:El escáner espera a leer y comunicar seis caracteres al host. Si hay presentes
identificadores de medios opcionales de uno o dos caracteres, no serán
enviados.
ID del Medio:El escáner espera a leer y comunicar al host siete u ocho caracteres (seis, más
el identificador del medio).
Ampliado:El escáner lee y comunica al host entre 5 y 16 caracteres.
El escáner de código de barras lee y envía la información que escanea, y muestra esta información en el
panel de operador. La biblioteca envía la información del código de barras al host según el modo de
configuración y emite mensajes de alerta en la pantalla LCD del panel de operador si el código de barras
escaneado no coincide con los requisitos del modo de la longitud del código de barras y del identificador
del medio.
Nota
Para los clientes que deseen imprimir las etiquetas de código de barras, se admiten las etiquetas
individuales de medio si éstas cumplen el estándar ANSI MH10.8M-1983 y otros requisitos adicionales. Los
requisitos son:
•Estándar ANSI MH10.8M–1983
•Número de dígitos: 5–16 (dependiendo del modo)
•Reflexión de fondo: 25% al menos
•Contraste de impresión: 75% al menos
•Escala: 2:2 al menos
•Módulo: 250 mm
•Tolerancia de impresión: ± 57 mm
Requisitos adicionales:
•Longitud del resto de zonas: 5,25 mm ±
•No pueden haber marcas negras en los espacios intermedios ni en las zonas de pausa.
•No puede haber áreas blancas en las barras.
•Las barras se deben leer en una dirección uniforme. Las direcciones de lectura no uniformes tienen
un efecto negativo en el rendimiento.
Se recomiendan las etiquetas de código de barras suministradas por ADIC.
± 0,25 mm.
± ±
•Prueba de calidad.
El cumplimiento de estas especificaciones puede verificarse y documentarse con el dispositivo de medición
de código de barras Ergilaser 3000 High Density que fabrica la empresa Laetus.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento47
Page 56
Colocación de la etiqueta
Todas las etiquetas para escaneo de código de barras se deben colocar en la parte delantera del cartucho,
en la esquina superior derecha de la cuenca del cartucho de cintas (cuando está orientado verticalmente).
Dependiendo del tipo de medio, las etiquetas de código de barras son etiquetas adhesivas que se pegan
en la parte frontal del cartucho de cinta o bien, partes cortadas que hay que deslizar en una muesca en la
parte delantera del cartucho. Para facilitar la lectura de las etiquetas, colóquelas de manera que los
números queden en la parte superior de las mismas.
ATENCIÓN
1Despegue la etiqueta y colóquela en el cartucho.
2Compruebe que la etiqueta está orientada de modo que aparezcan los números en el extremo superior
derecho y por encima del código de barras.
La siguiente figura muestra la aplicación de la etiqueta en LTO-1.
•Tenga cuidado de no colocar las etiquetas de código de
barras al revés.
•Asegúrese de distinguir claramente las distintas
generaciones de medios LTO. Asegúrese de que los
medios estén correctamente identificados con las
etiquetas correspondientes.
Navegación por los menús
Utilice el tabulador y las teclas de desplazamiento para navegar por los distintos menús y por una opción
de menú concreta. A continuación se describe detalladamente el uso del tabulador y el desplazamiento.
48Funcionamiento
Page 57
Navegación por el menú principal
Puede desplazarse entre los cuatro iconos del menú Main pulsando las teclas de las flechas hacia la
izquierda y la derecha ( y ). Una vez que ha seleccionado la opción de menú, pulse la tecla Action
() para acceder a ella.
Utilice las flechas
hacia la izquierda y
derecha para desplazarse
por los cuatro iconos.
Navegación por los submenús
Hay dos niveles de navegación en un submenú. El primer nivel permite moverse entre las diversas
opciones del submenú. El desplazamiento por los submenús es el mismo que por el menú Main. Se utilizan
las flechas hacia la izquierda y derecha ( y ) para desplazarse por las distintas opciones y se utiliza la
tecla Action () para seleccionarlas.
Utilice las flechas
hacia la izquierda y
derecha para desplazarse
por estos iconos
Una vez seleccionada una opción de un submenú, pueden haber varias opciones para ese elemento. Éste
es el segundo nivel de navegación en los submenús y se le denomina desplazamiento. Cuando es posible
desplazarse por pantallas dentro de una opción de submenú, aparece un conjunto de flechas en el lado
derecho de la pantalla LCD, como se muestra a continuación.
Flechas de desplazamiento
La presencia de estas flechas indican que hay más opciones para visualizar o cambiar. Para desplazarse
por la lista o cambiar el valor, se usan las flechas hacia arriba y abajo ( y ) del teclado.
En algunas pantallas, hay más de una opción para puede ver o cambiar. Cada una de las opciones tiene
su propio conjunto de flechas de desplazamiento. Seleccione el campo y utilice las flechas hacia arriba y
abajo ( y ) del teclado para recorrer la lista o modificar el valor. Utilice las flechas hacia la izquierda
y derecha ( y ) para desplazarse entre las opciones.
Flechas de desplazamiento
Flechas de desplazamiento
Si desea salir de un submenú y subir un nivel, use el icono utilizado para volver al menú anterior, que se
indica mediante el icono situado en la parte inferior izquierda de la pantalla LCD. Debe pulsar la flecha
hacia la izquierda para seleccionar el icono y después la tecla Action ().
Desplácese
a un nivel anterior
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento49
Page 58
Operaciones habituales
Una vez instalados y configurados la biblioteca Scalar 24 y el software de aplicación, puede realizar
operaciones automáticas de copia de seguridad y restauración mediante el software de aplicación. No tiene
que intervenir, salvo que necesite cambiar los cartuchos.
Siga siempre estas pautas generales de funcionamiento:
•Use solamente los tipos recomendados de cartuchos de medio.
•Limpie la unidad siempre que aparezca el icono en la pantalla (que significa que es necesario
realizar una limpieza).
50Funcionamiento
Page 59
7
Utilización de la unidad de gestión remota
La unidad de gestión remota (“Remote Management Unit” o “RMU ‘) es un componente de la biblioteca que
proporciona acceso remoto a la biblioteca mediante un navegador web. La RMU es compatible con
Microsoft Internet Explorer versión 5.0 y superior, así como con Netscape Navigator versiones 4.01 para
Unix solamente y 4.7X para todos los entornos. Todas las funciones que se muestran aquí están
disponibles sin que se necesite un servidor dedicado (o software separado).
La RMU realiza las siguientes funciones:
•Permite utilizar de forma remota todas las funciones del panel de operador de la biblioteca
mediante un navegador web.
•Le permite comprobar el estado del sistema, versiones de firmware y otra información útil.
•Actualiza la RMU y el firmware del Controlador de la Biblioteca para todos los tipos de cintas.
•Actualiza el firmware de las unidades de bibliotecas con unidades LTO únicamente.
•Acepta el Protocolo Simple de Gestión de Redes (SNMP) versión 1.0 y actúa como servidor SNMP,
generando capturas SNMP y respondiendo a las solicitudes de SNMP.
•Admite Management Information Base (MIB) versión 2.0 para Biblioteca ADIC.
•Reúne información de Tape Alert 3.0 de la biblioteca para la biblioteca y las unidades mediante el
puerto de interfaz en serie y envía esa información a un servidor SNMP.
•Detecta una pérdida de suministro eléctrico y genera una captura SNMP para notificación.
•Permite la recuperación de los registros de la biblioteca, de la unidad y de archivos de diagnóstico
de la RMU.
•Permite cambios en la configuración de la RMU tales como cambios de red, usuarios y fecha/hora.
•Ofrece acceso online a la documentación.
Información preliminar
En las secciones siguientes se describen los requisitos previos, la configuración y la manera de utilizar
la RMU.
Requisitos previos de la RMU
La RMU requiere una dirección de red que cuente con una dirección de Protocolo de Internet (IP), una
máscara de red secundaria y una dirección IP de puerta de acceso.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento51
Page 60
Una vez estén establecidos estos requisitos previos, hay que introducir toda esta información a la RMU
mediante el panel de operador. Para obtener más información, consulte los siguientes puntos.
Configuración de la RMU
Una vez se ha establecido una dirección de red para la RMU, introduzca esta información a la RMU
mediante el panel de operador.
1En el menú Setup (Seleccione), resalte y presione .
2Establezca la dirección IP, la máscara de red secundaria y dirección de la pasarela pulsando y
para cambiar el valor de los campos actuales, y y para pasar a los campos siguientes.
3Cuando termine, seleccione Execute () y pulse .
Inicio de la RMU
Antes de comenzar a usar la RMU, asegúrese de que haya configurado la RMU con la dirección de red
correcta.
1Abra un navegador de Web.
2Dirija su navegador a la dirección IP de la RMU, excluyendo los ceros de la izquierda.
Por ejemplo, si la dirección IP que aparece en la pantalla LCD del panel de operador es
182.073.056.502, acceda a la siguiente dirección: http://182.73.56.502
Ahora se muestra la interfaz del usuario de la RMU.
Nota
Para obtener información y determinar o establecer la dirección IP de la RMU,
consulte Configuración del dispositivo de red
en la página 93.
Utilización de la RMU
Las siguientes secciones describen cómo configurar las funciones de la RMU, cómo usar la RMU para
controlar la biblioteca y cómo usar la RMU para monitorear el estado de la misma.
Inicio de sesión de la RMU
Algunas de las características de la RMU requieren que usted esté conectado.
Nota
•Cuando se le indique, introduzca su nombre y contraseña.
Nota
El nombre y la contraseña predeterminados de inicio de sesión son admin y
secure respectivamente.
El nombre y la contraseña distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
52Utilización de la unidad de gestión remota
Page 61
Comprobación del estado e información general
Puede usar la RMU para revisar remotamente el estado de una biblioteca y obtener información general
acerca de la misma. Por ejemplo, usted puede revisar el estado de la unidad u obtener la versión del
firmware de su biblioteca. La biblioteca realiza copias de seguridad de los datos vitales del producto cada
vez que pasa de estar en línea a estar fuera de línea, con el fin de preservar la información sobre la
configuración.
•Haga clic en la ficha Status.
La siguiente información aparece en la pantalla:
•Library Status: indica si la biblioteca está en línea o fuera de línea.
•Drive Status: indica el tipo y la cantidad de unidades de cinta de la biblioteca.
•RMU User: indica el nombre y la ubicación del usuario.
•Hostname: indica el nombre de host utilizado para la conexión de la RMU.
•IP Address: indica la dirección IP de la conexión RMU.
•MAC Address: indica la dirección de Control de acceso al medio (MAC) de la RMU. Es
también el número de serie de la RMU.
•Library Serial #: indica el número de serie de la biblioteca. El número de serie físico, que
aparece en la etiqueta de seguridad del producto, también se incluye en este número. Además,
incluye la ID del proveedor y la partición.
•SNMP: indica si la función SNMP se encuentra activada o desactivada.
•SNMP Alerts: señala si la función de notificación de alertas de SNMP se encuentra activada
o desactivada.
•Library Firmware: indica la versión actual del firmware de la biblioteca.
•RMU Firmware: indica la versión actual del firmware de la RMU.
Configuración de los parámetros de red
Usted puede volver a configurar el nombre de host, la dirección de IP, la máscara de red secundaria y la
dirección de la puerta de acceso a través de la RMU. Esta función requiere que se conecte a la RMU.
Consulte Inicio de sesión de la RMU
1Haga clic en la ficha Configuration.
2Introduzca el nombre de host, la dirección IP, la máscara de red secundaria y la dirección de la pasarela
nuevos en la zona Network Configuration.
3Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
4Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
Se guardan los valores nuevos. Observe que necesita redirigir su navegador de Web.
en la página 52 para obtener más información.
Configuración de SNMP
El Protocolo Simple de Administración de Redes (SNMP) es un conjunto de protocolos que se usa para
administrar los nodos de una red IP. Puede configurar la RMU para ejecutar una aplicación de
administración del SNMP.
1Haga clic en la ficha Configuration.
2En la zona SNMP Configuration, realice los siguientes pasos:
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento53
Page 62
•Para activar o desactivar la función, seleccione ON u OFF en el cuadro desplegable SNMP
Enabled.
•Para activar o desactivar las alertas de SNMP, seleccione ON u OFF en el cuadro desplegable
Alerts Enabled.
•En Manager, introduzca la dirección (o direcciones) del servidor SNMP. Una vez habilitado SNMP,
en este cuadro se pueden introducir hasta 10 objetivos.
•En Public Name, escriba el nombre de la comunidad SNMP de sólo lectura.
•En Private Name, introduzca el nombre de la comunidad SNMP de lectura/escritura.
3Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
4Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
Se guardan los valores nuevos. Observe que necesita redirigir su navegador de Web.
5Se le indicará que reinicie la RMU. Haga clic en Done para reiniciar.
Descarga del archivo SNMP MIB
El archivo de Management Information Base (MIB) de SNMP permite que una aplicación de administración
de SNMP comprenda las capturas de SNMP generadas por la RMU. Si está ejecutando una aplicación de
gestión SNMP y necesita la MIB de la biblioteca, entonces puede descargarla mediante la RMU.
1Haga clic en SNMP MIB en el panel izquierdo de la interfaz de la RMU.
2Haga clic con el botón derecho del ratón en Download SNMP MIB y luego haga clic en Save
Target as.
3Acceda al servidor de gestión SNMP y haga clic en Save.
4Cargue el archivo MIB en la aplicación de administración de SNMP.
Configuración de las cuentas de usuario de la RMU
Puede agregar usuarios únicos a la RMU. Sólo se permite una cuenta de administrador, que iniciará la
sesión como admin.
Añadir/Eliminar usuarios
Sólo la cuenta del administrador puede añadir o eliminar usuarios.
1Haga clic en la ficha Configuration.
2En la zona User Configuration, realice los siguientes pasos:
•Si quiere agregar un usuario:
a. En el menú desplegable Management Action, haga clic en Create User.
b. Introduzca el nombre de usuario en Edit New.
c. En Password, introduzca la contraseña de inicio de sesión y confírmela en Re-enter
Password.
•Si quiere borrar un usuario:
a. En el menú desplegable Management Action, haga clic en Delete User.
b. En Select One, seleccione el usuario que desee eliminar.
3Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
4Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
54Utilización de la unidad de gestión remota
Page 63
Cambiar una contraseña
Además, puede cambiar su contraseña de la RMU en cualquier momento. Si usted es usuario con derechos
de administrador, puede cambiar las contraseñas de otros usuarios.
1Haga clic en la ficha Configuration.
2En la zona User Configuration, seleccione Change User Password del menú desplegable
Management Action.
3Si aún no está seleccionada, seleccione la cuenta de usuario adecuada en el menú desplegable
Select One.
Nota
4Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
5Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
Sólo el usuario con derechos de administrador puede modificar las
contraseñas de otros usuarios.
Configuración de la hora y fecha
Puede configurar la fecha y hora para la RMU. El archivo de registro de la RMU utiliza la fecha y hora para
informar cuándo ocurrieron los acontecimientos.
1Haga clic en la ficha Configuration.
2Introduzca la fecha y hora en la zona Date and Time.
3Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
4Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
Sincronización con un servidor NTP
Puede conectar la RMU a un servidor horario de red (NTP) para establecer de forma automática la hora.
1Haga clic en la ficha Configuration.
2En la zona Date and Time, seleccione ON del menú desplegable Sychronization with NTP server.
3En el campo NTP Server IP Address, introduzca la dirección IP del servidor NTP.
4En el campo Timezone, introduzca la zona horaria en la que se encuentre el servidor NTP. Para
obtener una lista de las distintas zonas horarias, haga clic en la lista timezones.
5Haga clic en Submit y revise los cambios realizados (resaltados en color rojo).
6Introduzca la contraseña y haga clic en Confirm para finalizar el procedimiento.
Actualización del firmware
Asimismo, puede actualizar el firmware para la RMU, la biblioteca y las unidades. Antes de actualizar el
firmware, es necesario que tenga el archivo del firmware en una localización que sea accesible desde la
interfaz de la RMU. Las actualizaciones de firmware de la biblioteca y de la RMU están disponibles en
www.adic.com/csc
Actualización de una unidad o firmware de la RMU
1Haga clic en la ficha Firmware.
2Seleccione el firmware que quiere actualizar.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento55
. El firmware de la unidad estará disponible en el sitio web del fabricante.
Page 64
Nota
3Haga clic en Browse y acceda al lugar donde se encuentre el archivo de actualización del firmware.
Algunas unidades, como las SDLT-320, no admiten actualizaciones
remotas del firmware. Si el firmware de la unidad se puede actualizar a
mediante la RMU, el nombre de la unidad aparece en la lista de objetivos.
Nota
4Haga clic en Update Firmware.
El firmware se actualiza y la RMU se reinicia.
La descarga del firmware puede demorar varios minutos. Para obtener
más información sobre el tiempo que tarde la descarga del firmware, haga
clic en some time que se encuentra arriba del botón Update Firmware.
Actualización del firmware de la biblioteca
1Siga las instrucciones incluidas en Modos de configuración
partición de la biblioteca en aleatorio y LUN (Rnd o LUN).
2Haga clic en la ficha Firmware de la página principal de la RMU.
3Seleccione Update Library Firmware.
4Haga clic en Browse y acceda al lugar donde se encuentre el archivo de actualización del firmware.
Nota
5Haga clic en Update Firmware.
La descarga del firmware puede demorar varios minutos. Para obtener
más información sobre el tiempo que tarde la descarga del firmware, haga
clic en some time que se encuentra arriba del botón Update Firmware.
en la página 76 para ajustar el modo de
El firmware se actualiza y la RMU se reinicia.
Visualización de los archivos de diagnóstico
A partir de la RMU, puede visualizar la información de diagnóstico de la biblioteca y RMU conectadas. Esta
información puede servir de ayuda al personal del servicio de asistencia técnica cuando diagnostiquen los
problemas.
1Haga clic en la ficha Diagnostics file.
2Seleccione el archivo que desee visualizar. Las opciones son:
•Library Command Log: Proporciona registros de comandos de la biblioteca.
•Library Error Log: Proporciona registros de errores de la biblioteca.
•RMU Support Log: Proporciona registros de soporte de la RMU.
•RMU Error Log: Proporciona registros de errores de la RMU.
3Haga clic en Retrieve selected file.
Se carga el archivo.
4Haga clic en Display File para visualizar el archivo en una ventana del explorador web distinta.
56Utilización de la unidad de gestión remota
Page 65
Reinicio de la RMU
La ficha Configuration permite reiniciar la RMU.
1Conéctese a la RMU.
2Haga clic en la ficha Configuration.
3En la zona Reboot, haga clic en el vínculo para reiniciar la RMU.
Reinicie la RMU.
Reinicio de la biblioteca
La ficha Configuration permite reiniciar la biblioteca.
1Conéctese a la RMU.
2Haga clic en la ficha Configuration.
3En la zona Reboot, haga clic en el vínculo para reiniciar la biblioteca.
La biblioteca se reinicia.
Utilización del panel de operador (mediante la RMU)
La RMU ofrece acceso a un panel de operador virtual para gestionar la biblioteca desde él.
•Haga clic en la ficha Operator Panel.
Aparece una representación gráfica del panel de operador. Puede hacer clic en estos botones y,
así, controlar la biblioteca de la misma manera que si lo hiciera desde el panel de operador de la
biblioteca. Para obtener más información sobre el panel de operador, consulte Funcionamiento
la página 41.
Visualización de registros
En el registro de comandos de la biblioteca podrá consultar las entradas más recientes sin tener que
descargar el archivo de registro completo.
•Haga clic en la ficha Logs.
Se mostrará el archivo de comandos. La entrada más reciente será la primera de la lista.
Ayuda
La RMU proporciona ayuda para en los siguientes temas:
•Contents: Proporciona una descripción de cada ficha de la interfaz de la RMU.
•Documentation: Entrega un vínculo a la documentación del usuario para la biblioteca.
•SNMP MIB: Proporciona información acerca del archivo MIB de SNMP. Para obtener más
información, consulte Configuración de SNMP
en la página 53.
en
•Support: Proporciona información de contacto con el servicio de asistencia técnica.
•Version: Indica el nivel de revisión actual del firmware de la RMU.
Para acceder a la ayuda, haga clic en el elemento del panel izquierdo de la interfaz de la RMU. La
información aparece en otra ventana del explorador.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento57
Page 66
58Utilización de la unidad de gestión remota
Page 67
8
Uso de los menús
El panel de operador dispone de una interfaz de operador mediante menús para la biblioteca Scalar 24.
Los menús permiten visualizar y definir los parámetros de funcionamiento de la biblioteca Scalar 24.
Estructura de árbol del menú
Puede acceder a los menús mediante el teclado del panel de operador. Consulte Teclado del panel de
operador en la página 41 para obtener una ilustración y las definiciones propias del teclado. En la página
siguiente se ofrece un mapa con la estructura de árbol.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento59
Page 68
*Partition sólo aparece en el menú Configure Slots si ha especificado el modo aleatorio-secuencial,
secuencial-secuencial, LUN-secuencial, secuencial-LUN o LUN-LUN (los modos LUN sólo se pueden
especificar en bibliotecas con unidades LTO). Para obtener más información, consulte Modos de
configuración en la página 76.
60Uso de los menús
Page 69
Menú principal
El menú Main (Principal) es la pantalla inicial que permite acceder a los menús Status (Estado),
Command (Comando), Setup (Configuración) y Tools (Herramientas).
Icono del menú
Icono del menú
Status
Icono del menú
Setup
MenúDescripción
Command
Icono del menú
To ol s
Estado de la unidad
Estado de la biblioteca
La sección Menú Status
selecciones de:
• Visualización de la versión del firmware
• Visualización de la información de inventario
página 120
• Visualización del número de traslados
• Visualización del número de reintentos
• Visualización del estado del sensor
• Visualización de errores
• Visualización del número de serie
• Mostrar World Wide Name (Nombre WW)
página 128
• Mostrar el estado de fibra óptica
La sección Menú Command
selecciones de:
• Importación de medios
• Exportación de medios
• Descarga de unidades
• Traslado de medios
• Carga masiva
• Descarga masiva
• Secuencial
en la página 110
en la página 114
en la página 118 ofrece las
en la página 118
en la página 122
en la página 123
en la página 125
en la página 126
en la página 127
en la
en la página 128
en la página 99 ofrece las
en la página 99
en la página 104
en la página 107
en la página 107
en la página 112
en la
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento61
Page 70
MenúDescripción
La sección Menú Setup
en la página 63 ofrece las
selecciones de:
• Asistente de configuración
• Configuración de ranuras
• SCSI/Fibre
• Interfaz de usuario
en la página 83
en la página 90
• Configuración del dispositivo de red
• Configuración de la limpieza automática
en la página 63
en la página 74
en la página 93
en la página 95
• Configuración del escáner de código de barras
página 97
• Restablecimiento de la configuración
La sección Menú Tools
en la página 130 ofrece las
en la página 98
selecciones de:
• Limpieza de unidades
• Carga de firmware
• Prueba de demostración
• Autoverificación
• Prueba de mantenimiento de unidad
• Prueba de fabricación
• Colocación del selector
• Salida de registros
• Unidad encendida/apagada
en la página 130
en la página 131
en la página 132
en la página 134
en la página 135
en la página 137
en la página 139
en la página 140
en la página 140
en la
Las siguientes secciones proporcionan descripciones de cada menú e instrucciones sobre cómo usar las
opciones de cada menú. Esta información se presenta en el orden en que desearía acceder a la
información y configurar opciones al instalar la biblioteca por primera vez.
62Uso de los menús
Page 71
Menú Setup
El menú Setup permite configurar los parámetros del sistema de la biblioteca. En el menú Setup se puede:
•Usar el Asistente de configuración
•Configurar ranuras
•Establecer el ID SCSI y de fibra óptica
•Configurar la Interfaz de Usuario
•Configurar los dispositivos de red
•Configurar el Autocleaning (Limpieza Automática)
•Configurar el Escáner de Código de Barras
•Restablecer los ajustes predeterminados de la biblioteca
Asistente de configuración
El Asistente de configuración lo guía durante el proceso de configuración de la biblioteca. Usando el
Asistente, puede configurar todos los parámetros deseados desde un solo lugar en el menú, en vez de
pasar por cada opción individual. Para guardar los cambios, debe ejecutar el asistente de configuración
al completo.
Vía de acceso:
Main Menu
Setup Menu
Setup Wizard
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento63
Page 72
Cancelar el Asistente de configuración
Si no usa el Asistente de configuración para configurar la biblioteca, y no desea que se le pregunte si desea
usarlo cada vez que encienda la biblioteca, puede cancelarlo siguiendo los pasos indicados a continuación.
SelecciónDescripción/resultado
Cancela el asistente de configuración.
1Cuando aparezca el asistente de
configuración, pulse para seleccionar
(flecha de retorno). Pulse .
2Se le pregunta si desea cancelar el
Asistente de configuración. Pulse para
seleccionar Do Not Show.
3Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
El asistente de configuración se cierra y no
vuelve a aparecer cuando se enciende de
nuevo el producto. Para acceder al asistente
de configuración, vaya al menú Setup.
Configuración de la biblioteca con el Asistente de configuración
En cualquier momento puede seleccionar (flecha de retorno) para salir del asistente de configuración y
cancelar los cambios realizados hasta ese momento.
SelecciónDescripción/resultado
Se ejecutará el asistente de configuración.
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Pulse para utilizar el asistente.
64Uso de los menús
Page 73
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones disponibles son:
• Import/Export (Importar / Exportar): el host
reconoce una ranura de importación/
exportación y 23 ranuras de datos para LTO
o 20 ranuras de datos para SDLT.
3Pulse y para seleccionar la
configuración de la ranura I/E.
• Storage: aparece como un lugar de
almacenamiento válido para la aplicación de
host (el host ve 24 ranuras de datos). Si se ha
activado la partición, esta ranura está en la
Partición 1.
Recomendado: Importar/Exportar
insert graphic
4Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
Las opciones disponibles son:
5Pulse y para activar o desactivar las
particiones.
• on: la biblioteca se divide en dos particiones.
Se afecta al host (menor número de ranuras/
unidades) según la partición a la que esté
conectado.
• off (desactivado): el host ve la totalidad de
la biblioteca.
Recomendado: off (desactivada)
Si desea utilizar la opción de particiones, debe
configurarla mediante el submenú Config Slots. Para obtener más información, consulte
Configuración de ranuras
en la página 74.
Si activa la opción de particiones mediante el
asistente de configuración, ajuste las opciones
que se muestran en el paso 12
hasta el paso 16.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento65
Page 74
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones disponibles son:
• on: La biblioteca limpia automáticamente las
unidades cuando sea necesario realizar la
limpieza. Se reduce el número total de
ranuras disponibles para cartuchos de datos.
6Pulse y para activar o desactivar la
limpieza automática. Si no la activa, pase
al paso 12
.
Las funciones de limpieza del software del
host DEBEN desactivarse.
• off (desactivado): se desactiva la función
de limpieza automática.
Recomendado: off (desactivada)
Si desea utilizar la opción de limpieza
automática, configúrela mediante el submenú
Config Slots. Para obtener más información,
consulte Configuración de ranuras
página 74.
Si activa la opción de limpieza automática
mediante el asistente de configuración, ajuste
las opciones que se muestran en el paso 7
hasta el paso 11.
7Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
en la
8Pulse y para seleccionar el modo y
activar la limpieza automática.
9Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
10 Pulse y para seleccionar el número
de ranuras de limpieza que desee
configurar.
11 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
Si no activó la función de particiones, pase
al paso 18
.
Las opciones disponibles son:
• Both (Ambas): Limpia ambas particiones
• Part 1: Limpia sólo la Partición 1.
• Part 2: Limpia sólo la Partición 2.
Puede asignar hasta cuatro ranuras para la
limpieza.
Las ranuras 20 a 23 se pueden usar como
ranuras de limpieza para LTO y las ranuras 17 a
20, para SDLT. Para obtener más información,
consulte Configuración de las ranuras de
limpieza en la página 74.
66Uso de los menús
Page 75
SelecciónDescripción/resultado
Las ranuras en el cargador de la izquierda son
siempre Partición 1 y las ranuras en el cargador
de la derecha son siempre Partición 2.
LTO
12 Si activó la función de particiones, pulse
y para seleccionar el número de
ranuras que desee para las particiones
1 y 2.
Puede designar un mínimo de 8 ranuras por
cada Partición (7 ranuras de cargador y 1 ranura
posterior).
Puede designar un máximo de 16 ranuras para
la Partición 1 (7 ranuras de cargador, 8 ranuras
posteriores y la ranura I/E, si ésta se ha
configurado como ranura de datos). Puede
designar un máximo de 15 ranuras para la
Partición 2 (7 ranuras de cargador y 8 ranuras
posteriores). Si configura ranuras de limpieza,
se reduce el número total de ranuras traseras
disponibles. Consulte Configuración de las
ranuras de limpieza en la página 74 para
obtener más información.
SDLT
Puede designar un mínimo de 7 ranuras por
cada Partición (6 ranuras de cargador y 1 ranura
posterior).
Puede designar un máximo de 14 ranuras para
la Partición 1 (6 ranuras de cargador, 7 ranuras
posteriores y la ranura I/E, si ésta se ha
configurado como ranura de datos). Puede
designar un máximo de 13 ranuras para la
Partición 2 (6 ranuras de cargador y 7 ranuras
posteriores). Si configura ranuras de limpieza,
se reduce el número total de ranuras
disponibles para la Partición 2. Consulte
Configuración de las ranuras de limpieza
en la
página 74 para obtener más información.
13 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento67
Page 76
SelecciónDescripción/resultado
LTO
• Random (Aleatorio): permite que el software
de copia de seguridad acceda a cualquier
cartucho de cinta de forma aleatoria. Éste es
el modo utilizado por la mayoría de
14 Pulse y para seleccionar el modo de
la Partición 1.
programas.
• Sequential: permite que el software de copia
de seguridad escriba los datos en cada uno
de los cartuchos de cinta en forma
secuencial, comenzando con el primero. Este
modo se utiliza si el host sólo reconoce
unidades de cinta y no bibliotecas.
• LUN: Permite al software de respaldo del
host acceder a la biblioteca en una unidad
lógica diferente de las unidades.
NOTA: Las unidades de fibra óptica sólo se
pueden configurar en modo SEQ o LUN.
SDLT
• Random (Aleatorio): (consulte la explicación
anteriormente mostrada).
• Sequential: (consulte la explicación
anteriormente mostrada).
15 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
16 Pulse y para seleccionar el modo de
la Partición 2.
17 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
LTO
• Sequential: permite que el software de copia
de seguridad escriba los datos en cada uno
de los cartuchos de cinta en forma
secuencial, comenzando con el primero. Este
modo se utiliza si el host sólo reconoce
unidades de cinta y no bibliotecas.
• LUN: permite al software de copia de
seguridad del host acceder a la biblioteca en
una unidad lógica diferente de las unidades.
NOTA: Las unidades de fibra óptica sólo se
pueden configurar en modo SEQ o LUN.
SDLT
• Sequential: (consulte la explicación anterior).
Debe elegir un número entre 0 y 7.
Recomendado: 0
18 Pulse y para definir el ID SCSI de la
biblioteca.
68Uso de los menús
Page 77
SelecciónDescripción/resultado
19 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
Para una unidad SCSI, debe elegir un número
entre 0 y 15.
Predeterminado: 1
20 Si la Unidad 1 no es una unidad SCSI,
consulte el paso 21
.
Si la Unidad 1 es una unidad SCSI,
presione y para establecer la ID de
la Unidad 1.
21 Si la Unidad 1 no es una unidad SCSI,
presione para abrir la pantalla de
ajustes de fibra óptica de la Unidad 1.
Si la Unidad 1 es una unidad SCSI,
presione y para aceptar la
identificación SCSI mostrada para la
Unidad 1 y para avanzar a la opción
siguiente.
Para una unidad SCSI, debe elegir un número
entre 0 y 15.
22 Si la Unidad 2 no es una unidad SCSI,
consulte el paso 23
.
Si la Unidad 2 es una unidad SCSI,
presione y para establecer la ID
SCSI de la Unidad 2.
23 Si la Unidad 2 no es una unidad SCSI,
presione para abrir la pantalla de
ajustes de fibra óptica de la Unidad 2.
Si la Unidad 2 es una unidad SCSI,
presione y para aceptar la
identificación SCSI mostrada para la
Unidad 2 y para avanzar a la opción
siguiente.
24 Si la Unidad 1 es una unidad de fibra
óptica, presione y para establecer la
ID de la Unidad 1.
Si la Unidad 1 no es una unidad de fibra
óptica, consulte el paso 25
.
Predeterminado: 2
Para una unidad de fibra óptica, debe elegir un
número entre 0 y 126.
Predeterminado: 1
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento69
Page 78
SelecciónDescripción/resultado
25 Si realizó algún cambio, pulse y luego
para aceptarlos y pasar a la opción
siguiente. Si no realizó cambios, presione
para pasar a la opción siguiente.
Para una unidad de fibra óptica, debe elegir un
número entre 0 y 126.
Predeterminado: 2
26 Si la Unidad 2 es una unidad de fibra
óptica, presione y para establecer la
ID de la Unidad 2.
Si la Unidad 2 no es una unidad de fibra
óptica, consulte el paso 27
.
27 Si realizó algún cambio, pulse y luego
para aceptarlos y pasar a la opción
siguiente. Si no realizó cambios, presione
para pasar a la opción siguiente.
Define la cadena de consulta que se devuelve al
host en un comando de consulta SCSI.
28 Pulse y para seleccionar el modo
Inquiry.
29 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
30 Pulse y para definir los minutos del
valor de tiempo de espera.
Las opciones disponibles son:
•Scalar 24
•Scalar 100
• Scalar 1000
•Scalar 10K
Recomendado: Scalar 24
Establece la duración de inactividad en un
submenú que hace que el menú vuelva a la
pantalla Principal y al estado en línea.
La ventana de tiempo de espera se representa
en minutos. Debe especificar un valor entre
1 y 9.
El valor predeterminado es 9 minutos.
Si ha establecido una contraseña, cuando deje
de mostrarse la ventana con el tiempo de
espera, debe volver a introducir la contraseña
para acceder a las funciones de seguridad del
menú.
31 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
70Uso de los menús
Page 79
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones disponibles son:
• on: hay que escribir la contraseña para
acceder a todos los menús. Se exceptúa el
menú Status.
32 Pulse y para activar o desactivar la
contraseña.
33 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
34 Si ha activado la contraseña, establézcala
pulsando y para modificar el valor
del campo actual. Pulse y para
desplazarse por los distintos campos. Si
no activó la contraseña, pase al paso 36
35 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
• off (desactivado): se desactiva la
contraseña.
NOTA: Si se activa la contraseña por el
host SCSI, no se podrá modificar ni desactivar
mediante la pantalla LCD.
El campo actual se muestra resaltado. Debe
seleccionar un valor numérico entre 0 y 9 para
los cuatro campos.
.
Las opciones disponibles son:
36 Pulse y para activar o desactivar los
tonos de las teclas.
37 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
38 Pulse y para activar o desactivar el
escáner de código de barras. Si ha
desactivado esta función, pase al paso 42
39 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
• on: se escucha un tono audible al pulsar los
botones del teclado.
• off (desactivado): se desactiva el tono
audible de las teclas.
Recomendado: off (desactivada)
Las opciones disponibles son:
• on: se escanean todos los medios en busca
de códigos de barras. Los medios sin etiqueta
o ilegibles producen un mensaje de usuario.
• off (desactivado): se desactiva el escáner de
código de barras.
Recomendado: on
.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento71
Page 80
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones disponibles son:
• Default (Predeterminado): El escáner
espera a leer y comunicar seis caracteres al
host. Puede haber identificadores opcionales
de medios de uno o dos caracteres, pero no
40 Pulse y para seleccionar el modo
del escáner de código de barras.
se comunican.
• Media ID (ID del medio): El escáner espera
a leer y comunicar al host siete u ocho
caracteres (seis más el identificador del
medio).
• Extended (Ampliado): El escáner lee y
comunica al host entre cinco y dieciséis
caracteres.
Recomendado: Ampliado
41 Pulse y luego para aceptar los
cambios y pasar a la opción siguiente.
Si no hay ninguna RMU instalada, pase al
paso 46
.
NOTA: Las opciones Dirección IP,
Máscara de red secundaria y la Puerto de
acceso sólo están presentes si hay una RMU
instalada. Estos elementos establecen la
configuración de red de la RMU.
42 Defina la dirección IP pulsando y
para modificar el valor del campo actual.
Pulse y para desplazarse por los
campos.
43 Defina la máscara de red secundaria
(Subnet mask) pulsando y para
modificar el valor del campo actual. Pulse
y para desplazarse por los campos.
El campo actual se muestra resaltado.
Asegúrese de introducir un número válido para
cada campo.
El campo actual se muestra resaltado.
Asegúrese de introducir un número válido para
cada campo.
72Uso de los menús
Page 81
SelecciónDescripción/resultado
El campo actual se muestra resaltado.
Asegúrese de introducir un número válido para
cada campo.
44 Defina la pasarela (Gateway) pulsando
y para modificar el valor del campo
actual. Pulse y para desplazarse por
los campos.
45 En el último campo de la dirección de
pasarela, pulse para establecer la
máscara de la pasarela. A continuación,
seleccione Execute ().
46 Ha finalizado el asistente de
configuración. Pulse para aceptar los
valores y salir del asistente.
47 Pulse para salir del asistente.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento73
Page 82
Configuración de ranuras
Configure Slots (Configurar Ranuras) permite asignar ranuras específicas de la biblioteca para varias
funciones, tales como limpieza y particiones.
Vía de acceso:
Main Menu
Setup Menu
Configure Slots
Configuración de las ranuras de limpieza
Esta opción permite designar determinadas ranuras posteriores para usarlas como ranuras de limpieza. Si
desea activar la limpieza automática, debe configurar un mínimo de una ranura de limpieza. Para obtener
más información sobre la limpieza automática, consulte Configuración de la limpieza automática
página 95.
SelecciónDescripción/resultado
Configura las ranuras de limpieza.
en la
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Pulse y para seleccionar Clean.
3Pulse para pasar al campo siguiente.
74Uso de los menús
Page 83
SelecciónDescripción/resultado
Puede asignar hasta cuatro ranuras para la
limpieza.
Las ranuras 20 a 23 se pueden usar como
ranuras de limpieza para LTO o las ranuras 17
a 20, para SDLT. Cuando una ranura está
4Pulse y para seleccionar el número
de ranuras que desee establecer a modo
configurada para limpieza, aparece una C en
esa ranura.
de ranuras de limpieza.
configurada como una
ranura de limpieza
NOTA: Si se ha configurado la Partición,
el número de ranuras traseras puede estar
limitado para permitir un mínimo de una ranura
en la Partición 2.
Asegúrese de eliminar los medios de
almacenamiento de una ranura antes de
designarla como ranura de limpieza.
5Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
6Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Las ranuras de limpieza quedan configuradas.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento75
Page 84
Modos de configuración
Esta opción permite configurar la biblioteca para que se ejecute en modo Random (Aleatorio), Sequential
(Secuencial) o LUN.
RandomEste modo se utiliza cuando está conectado a un software de aplicación del
host que reconoce un dispositivo cambiador de medios de biblioteca.
Permite que su programa de host acceda a cualquier cartucho de cinta en
forma aleatoria y dividir lógicamente el uso del cartucho para satisfacer
necesidades particulares de almacenamiento. Ésta es la configuración
predeterminada utilizada por la mayoría de programas de host.
Si está conectado a un host, asegúrese de que se encuentra en el modo
Random (Aleatorio).
SequencialEl modo Sequencial (Secuencial) se utiliza con las aplicaciones de software
host que reconocen unidades de cinta, pero que no reconocen un
dispositivo cambiador de medios de biblioteca. En este modo, la biblioteca
(no el software de aplicación del host) lleva cuenta de las localizaciones de
las cintas y administra la inserción y extracción del medio de cinta en las
unidades. Cuando se realiza una copia de respaldo usando el modo
Sequential , los datos se graban en las cintas en el orden en que se
almacenan en la biblioteca.
Si está funcionando en modo Secuencial, el host no reconoce la biblioteca.
Para iniciar y detener este modo hay que utilizar el menú Command.
Si estableció su modo como Sequential, configure las opciones
secuenciales. Para obtener más información sobre la configuración de las
opciones del modo Sequential, consulte Secuencial
Las bibliotecas con el modo Sequential cargan las unidades vacías
automáticamente. Cuando el host ordena a la unidad que descargue cintas
mediante un comando, la biblioteca descargará la cinta y,
automáticamente, cargará otra nueva. Si una biblioteca configurada con el
modo Sequential se inicia sin que haya cintas en su unidad, se cargará una
cinta automáticamente.
LUNEl modo LUN se utiliza con aplicaciones de software del host que
reconocen la Unidad Lógica que Cambia el Medio presentada por una
unidad de cinta con capacidad LUN-1. Es la capacidad de una unidad de
cinta para presentar un dispositivo SCSI Streaming en el LUN 0 y un
dispositivo SCSI de Cambiador de medios (SCSI Medium Changer) en el
LUN-1, que permite a una aplicación comunicarse y controlar ambos
dispositivos a través de una vía de acceso simple a la unidad. Esta
capacidad es independiente a la capa de transporte físico y permite más de
una vía de acceso de control a la biblioteca. Las unidades de fibra óptica
sólo se pueden configurar en modo SEQ o LUN.
en la página 114.
76Uso de los menús
Page 85
SelecciónDescripción/resultado
Configura los modos de acceso operativo de
la biblioteca.
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Pulse y para seleccionar Mode.
3Pulse para pasar al campo siguiente.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento77
Page 86
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones de ajuste de modo son las
siguientes:
• Rnd: la biblioteca se ajustará al modo
Random.
4Pulse y para seleccionar el modo de
copia de seguridad.
• Seq: la biblioteca se ajustará al modo
Sequential y cargará automáticamente una
cinta en la unidad vacía.
• Rnd-Seq: pone la Partición 1 en el modo
Random y la Partición 2 en el modo
Sequencial. Si selecciona este modo, se
creará una biblioteca particionada.
• Seq-Seq: pone ambas particiones en el
modo Sequencial y cada una tiene su propio
punto inicial. Si selecciona este modo, se
creará una biblioteca particionada.
Las opciones de modo de LUN sólo están
disponibles para bibliotecas que admiten
unidades LTO-1 y LTO-2.
• LUN: configura la biblioteca como una
biblioteca subdividida en modo LUN.
• Seq-Seq: pone la Partición 1 en el modo
Random y la Partición 2 en el modo
Sequencial.
• LUN-LUN: las dos particiones se ajustarán
al modo LUN. Seleccionando este modo
crea dos bibliotecas lógicas.
• LUN-Seq: pone la Partición 1 en el modo
LUN y la Partición 2 en el modo Sequencial.
Al seleccionar un modo de partición, la
pantalla LCD muestra las ranuras designadas
para las Particiones 1 y 2 colocando los
números de las particiones en las ranuras
correspondientes. Para cambiar la
configuración de las particiones, consulte
Configuración de particiones
Partición 1
Partición 2
en la página 79.
Partición 1
78Uso de los menús
Partición 2
Page 87
SelecciónDescripción/resultado
La biblioteca queda configurada a los modos
especificados.
5Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
6Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Configuración de particiones
La partición se utiliza para dividir una biblioteca Scalar 24 de manera lógica para que un host la identifique
como si fueran dos bibliotecas físicas independientes. Cada biblioteca lógica (partición) puede ser
controlada independientemente, como si se tratara de dos bibliotecas separadas. Los tipos de partición
disponibles son random-sequencial, sequencial-sequencial, LUN-sequencial, LUN-LUN y sequencial-LUN.
No se admite random-random (aleatorio-aleatorio).
La Partición 1 puede funcionar en los modos random, sequencial o LUN (sólo LTO).
La Partición 2 puede funcionar en los modos sequencial o LUN (sólo LTO).
El tamaño de la partición es configurable. A cada partición se le asigna uno de los cargadores delanteros
aunque puede tener asignado un número configurable (mínimo 1) de ranuras posteriores. El primer módulo
de unidad se asigna a la primera partición y el segundo módulo de unidad a la segunda partición. Si la
biblioteca no está subdividida, todas las ranuras de datos y módulos de unidad se asignan a una partición
única. Siga el procedimiento indicado a continuación para configurar las particiones.
Nota
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
La partición sólo aparece en el menú Configure Slots si ha especificado el
modo aleatorio-sequencial, sequencial-sequencial, LUN-sequencial,
sequencial-LUN o LUN-LUN. Los modos LUN sólo pueden especificarse en
bibliotecas con unidades LTO. De lo contrario, su Scalar 24 funciona como una
biblioteca sencilla.
Configura particiones.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento79
Page 88
SelecciónDescripción/resultado
2Pulse y para seleccionar Partition.
3Pulse para pasar al campo siguiente.
80Uso de los menús
Page 89
SelecciónDescripción/resultado
Las ranuras en el cargador de la izquierda son
siempre Partición 1 y las ranuras en el
cargador de la derecha son siempre Partición
2.
4Pulse y para seleccionar el número
de ranuras que desee designar para las
particiones 1 y 2.
LTO
Puede designar un mínimo de 8 ranuras por
cada Partición (7 ranuras de cargador y 1
ranura posterior).
Puede designar un máximo de 16 ranuras
para la Partición 1 (7 ranuras de cargador, 8
ranuras posteriores y la ranura I/E, si ésta se
ha configurado como ranura de datos). Puede
designar un máximo de 15 ranuras para la
Partición 2 (7 ranuras de cargador y 8 ranuras
posteriores). Si configura ranuras de limpieza,
se reduce el número total de ranuras
disponibles para ambas particiones. Consulte
Configuración de las ranuras de limpieza
en la
página 74 para obtener más información.
SDLT
Puede designar un mínimo de 7 ranuras por
cada Partición (6 ranuras de cargador y 1
ranura posterior). Puede designar un máximo
de 14 ranuras para la Partición 1 (6 ranuras de
cargador, 7 ranuras posteriores y la ranura I/E,
si ésta se ha configurado como ranura de
datos). Puede designar un máximo de 13
ranuras para la Partición 2 (6 ranuras de
cargador y 7 ranuras posteriores). Si configura
ranuras de limpieza, se reduce el número total
de ranuras disponibles para la Partición 2.
Consulte Configuración de las ranuras de
limpieza en la página 74 para obtener más
información.
A medida que recorre la lista de ranuras, la
pantalla LCD muestra dinámicamente las
ranuras designadas para las Particiones 1 y 2
poniendo los números (1 o 2) en las ranuras.
Partición 1
Ranuras de limpieza
Partición 2
Partición 1
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento81
Partición 2
Page 90
SelecciónDescripción/resultado
La biblioteca queda configurada para las
particiones especificadas.
5Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
6Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Configuración de la ranura I/E
Esta opción permite configurar la ranura I/E como ranura de almacenamiento o ranura de importación/
exportación. Si se configura como ranura de almacenamiento, la aplicación host la reconoce como ranura
de almacenamiento válida.
SelecciónDescripción/resultado
Configura la ranura I/E.
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Pulse y para seleccionar
la ranura I/E.
3Pulse para pasar al campo siguiente.
Las opciones disponibles son:
• ST: aparece como un lugar de
almacenamiento válido para la aplicación
del host (el host ve 24 ranuras de datos para
4Pulse y para seleccionar la opción
de configuración.
LTO o 21 para SDLT). Si se ha activado la
partición, esta ranura está en la Partición 1.
• I/E: el host reconoce una ranura de
importación/exportación y 23 ranuras de
datos para LTO o 20 ranuras de datos para
SDLT.
82Uso de los menús
Page 91
SelecciónDescripción/resultado
La ranura I/E está configurada.
5Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
6Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
SCSI/Fibre
SCSI/Fibre permite establecer identificaciones para la biblioteca y las unidades, configurar el acceso al
host y establecer el modo de emulación. Si tiene una biblioteca de fibra óptica, puede establecer la
identificación del bucle de fibra óptica, la velocidad y la topología en este menú.
Vía de acceso:
Main Menu
Setup Menu
SCSI/Fibre
Establecer los IDs de SCSI de la Unidad
Los IDs de SCSI de las unidades identifican los IDs que usan las unidades para comunicarse con el host.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
Establece los IDs de SCSI de la unidad.
2Seleccione y pulse .
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento83
Page 92
SelecciónDescripción/resultado
Debe elegir un número entre 0 y 15. El ID
predeterminado es 1.
3Pulse y para seleccionar el ID que
desee para definir la Unidad 1 (Drive 1).
4Si ha instalado dos unidades, pulse y
seleccione Drive 2.
Debe elegir un número entre 0 y 15.
Cerciórese de que este ID sea diferente de los
IDs que estableció para la Unidad 1 y la
biblioteca. El modo predeterminado es 2.
5Pulse y para seleccionar el ID que
desee para definir la Unidad 2 (Drive 2).
Se establecen los IDs de SCSI de las
unidades.
6Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
7Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
84Uso de los menús
Page 93
Establecer Consulta
Mediante la opción Set Inquiry, el host reconocerá la biblioteca como otro producto ADIC Scalar. Esto
puede ser útil si el software del host no incluye de momento unidades para comunicarse con la Scalar 24.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
Establece la cadena de Consulta.
2Seleccione y pulse .
Define la cadena de consulta que se devuelve
al host en un comando de consulta SCSI.
3Pulse y para seleccionar el
producto que desee para que reconozca la
biblioteca Scalar 24 como el host.
4Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
5Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Las opciones disponibles son:
•Scalar 24
•Scalar 100
• Scalar 1000
•Scalar 10K
Queda establecida la cadena de consulta.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento85
Page 94
Modo de acceso
La opción Access Mode permite establecer vías de acceso de control alternativas, lo que permite a más
de un host controlar la biblioteca. Para utilizar esta función, la biblioteca debe tener el modo LUN. Esta
función no está disponible para las bibliotecas con unidades SDLT.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
Establece el Modo de Acceso.
2Seleccione y pulse .
Activa o desactiva el Modo de Control de la Vía
de Acceso seleccionado.
3Pulse y para activar o desactivar el
modo de control de vía de acceso.
4Presione para resaltar. Ejecute () y
pulse .
5Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Las opciones disponibles son:
• Enabled (Activado)
• Disabled (Desactivado)
El modo de acceso queda establecido.
86Uso de los menús
Page 95
Configuración de Fibre (fibra óptica)
Fibre Setup permite establecer los ajustes de las unidades de fibra óptica. Puede establecer la
identificación del bucle (Loop ID), la velocidad de la unidad y la topología de la conexión. Esta función no
está disponible para las bibliotecas con unidades SDLT.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
Establece los parámetros de Fibre Channel.
2Seleccione y pulse .
Elija Unidad 1 (Drive 1). Si la Unidad 1 no es
una unidad de fibra óptica, el área de
parámetros configurables utiliza el comodín
NA (no disponible).
3Pulse y para seleccionar la unidad
cuyos ajustes desee configurar.
4Después de seleccionar una unidad de
fibra óptica, presione para situarse en
el área de parámetros configurables. El
primer parámetro es Loop ID.
5Pulse para pasar a los valores de Loop
ID. Presione y hasta que aparezca
el Loop ID que desea.
Para Loop ID debe elegir un número entre
0 y 127.
Establece la identificación del bucle (Loop ID).
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento87
Page 96
SelecciónDescripción/resultado
6Pulse para pasar al área de
parámetros. Pulse para avanzar a
Speed.
Para la velocidad, elija una de las siguientes
opciones:
•Auto
•1 Gbps
7Pulse para pasar a los valores de
•2 Gbps
velocidad. Pulse y para seleccionar
la velocidad que desee establecer para la
Unidad 2 (Drive 2).
8Pulse para pasar al área de
parámetros. Pulse para avanzar a
Topol.
9Pulse para pasar a los valores de
topología. Presione y hasta que
aparezca la topología que desea.
10 Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
Para la topología, elija una de las siguientes
opciones:
• Auto L: Autoconfiguración, intentando
puerto L primero
• Auto N: Autoconfiguración, intentando
puerto N primero
• N Port: punto a punto
• L Port: Bucle
La configuración de fibra óptica está
completa.
88Uso de los menús
Page 97
Establecer el ID de SCSI de la biblioteca
El ID de SCSI de la biblioteca identifica el ID que usa la biblioteca para comunicarse con el host.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
Establece el ID de SCSI de la biblioteca. Para
usar esta opción debe tener al menos una
partición en modo Random (Aleatorio).
Consulte Modos de configuración
página 76 para obtener más información.
2Seleccione y pulse .
Debe elegir un número entre 0 y 7. Verifique
que el ID que elija sea diferente que los ID de
las unidades. El ID predeterminado es 0.
en la
3Pulse y para seleccionar el número
que desee para definir la biblioteca.
4Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
5Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Se establece el ID de SCSI.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento89
Page 98
Interfaz de usuario
La opción User Interface permite configurar los ajustes de tiempo de espera de la pantalla LCD, la
contraseña y los tonos de las teclas.
Vía de acceso:
Main Menu
Setup Menu
User Interface
Establecer tiempo de espera
Con la opción Timeout se selecciona la duración durante la cual el operador puede hacer selecciones del
menú de la biblioteca antes de volver automáticamente al menú principal debido a no realizar ninguna
acción en la pantalla. Esta función está diseñada para proporcionar seguridad al sistema.
Nota
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Seleccione y pulse .
Cuando finaliza el período de tiempo de espera, la biblioteca vuelve al estado
en línea, y entonces se puede acceder a ella desde el host SCSI.
Define la ventana de tiempo de espera.
La ventana de tiempo de espera se representa
en minutos. Debe especificar un valor entre 1
y 9.
El valor predeterminado es 9 minutos.
3Pulse y para seleccionar la duración
de la ventana del tiempo de espera.
90Uso de los menús
Si ha definido una contraseña, cuando se deje
de mostrar la ventana de tiempo de espera,
debe volver a escribir la contraseña para
acceder a la biblioteca.
Page 99
SelecciónDescripción/resultado
4Pulse para seleccionar Execute () y
pulse .
Queda establecido el valor de tiempo de
espera.
5Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Establecer contraseña
La función Password permite activar o desactivar la contraseña para acceder a la biblioteca. De esta
manera evitará que personal no autorizado maneje la biblioteca Scalar 24. Para ver o ejecutar las opciones
de los menús Setup, Command o Tools, tendrá que utilizar la contraseña si se ha activado anteriormente.
Si ha establecido un valor del tiempo de espera, al transcurrir los minutos especificados se cierra la sesión
y debe volver a escribir la contraseña. De forma predeterminada, la Scalar 24 no tiene establecida una
contraseña.
Nota
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
2Seleccione y pulse .
Si se activa la contraseña mediante el host SCSI, no la podrá modificar ni
desactivar mediante la pantalla LCD de la biblioteca Scalar 24.
Establece la contraseña.
Scalar 24 Manual de instalación y funcionamiento91
Page 100
SelecciónDescripción/resultado
Las opciones disponibles son:
• on (activado): se pide una contraseña para
acceder a las funciones de menú seguras.
• off: desactivado
3Pulse y para activar o desactivar la
función de contraseña.
4Seleccione para pasar al campo
Password (Contraseña).
5Defina una contraseña pulsando y
para cambiar el valor actual del campo.
Pulse y para desplazarse por los
campos.
6En el último campo de la función de
contraseña, pulse para seleccionar
Execute () y después pulse .
NOTA: Si se activa la contraseña por el
host SCSI, no se podrá modificar ni desactivar
mediante la pantalla LCD.
El campo actual se muestra resaltado. Debe
seleccionar un valor numérico entre 0 y 9 para
los cuatro campos.
Se establece la contraseña.
Una vez establecida la contraseña, puede
activarla o desactivarla siguiendo los pasos
1 a 3 anteriores. Puede cambiar la contraseña
siguiendo los pasos 1 a 6.
7Aparecerá una pantalla de confirmación.
Pulse para cerrarlo.
Establecer teclas audibles
La función Key Clicks permite activar o desactivar un tono cuando se pulsan las teclas del teclado.
SelecciónDescripción/resultado
1En el menú Setup (Configuración), resalte
y presione .
92Uso de los menús
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.