ACOND CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO Service Manual

CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO
INDICE
PREACAUCIONES................................. AC- 2
Precauciones al trabajar con HFC-134a
Precauciones para el Colorante Detector
de Fugas.................................................. AC- 3
Precauciones relacionadas con el
refrigerante.............................................. 3
Precauciones sobre la conexión del
refrigerante.............................................. 4
Etiqueta de identificación del A/A............ 6
Precauciones para el compresor de
servicio.................................................... 6
Precauciones para el equipo de servicio.. 7
PREPARACIÓN...................................... 10
HFC-134ª (R134a) Herramientas de
servicio y Equipo...................................... 11
DESCRIPCIÓN........................................ 14
Ciclo de Refrigeración.............................. 14
Descripción - Sistema General................ AC-15
Operación de control................................ AC-15
Disposición de los componentes..............
Flujo de aire ............................................. AC-17
Comprobación operacional...................... AC-18
Descripción de sistema............................ AC-20
DIAGNOSTICO DE FALLAS
Tabla de rendimiento............................... AC-21
Condiciones de prueba............................ AC-21
Lectura de la prueba................................ AC-21
Diagnóstico de fallas para presión
anormal.................................................... AC-22
CARGA, DESCARGA Y
COMPROBACIÓN ................................. AC-27
Procedimiento de carga de refrigerante.
R134a...................................................... AC-27
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO AC-28
Líneas de refrigerante.............................. AC-28
Montaje del compresor............................. AC-29
.................. AC-21
AC-
AC­AC-
AC­AC-
AC-
AC-
AC-
AC-
AC-16
........
SECCION
Mantenimiento de la cantidad de aceite
en el compresor........................................ AC-30
Lubricante................................................. AC-30
Procedimiento de ajuste del lubricante para el reemplazo de componentes
excepto el compresor................................AC-32
CONTROL DE COMPUERTAS................ AC-34
Cable de control y ajuste de barra Tipo
de control por palanca.............................. AC-34
Cable de control del aire........................... AC-34
Varilla de control de la llave de agua........ AC-34
Cable de control de la temperatura.......... AC-34
Compuerta de aire fresco......................... AC-35
DATOS Y ESPECIFICACIONES DE
SERVICIO................................................ AC-36
Especificaciones generales...................... AC-36
DIAGNOSTICO Y CORRECCION DE
FALLAS................................................... AC-37
Disposición de los componentes del aire
acondicionado.......................................... AC-37
Disposición de conexiones para el
sistema de aire acondicionado................. AC-39
Comprobación preliminar 1 Procedimiento de diagnóstico. El moto­ventilador no gira AC-41 El embrague magnético del compresor no funciona cuando activa el interruptor del A/C y el ventilador se encuentra en la
posición “ON”........................................... AC-43
Diagrama eléctrico para hacer una
comprobación rápida............................... AC-47
Comprobación preliminar 2 El aire acondicionado no suministra aire
frío............................................................ AC-49
Comprobación preliminar 3
Ruido....................................................... AC-50
Tabla de diagnóstico................................ AC-51
Inspección de componentes eléctricos.... .AC-53
AC
......................................
AC
PRECAUCIONES
Precauciones al trabajar con HFC-134a (R-134a)
AVISO:
l
Los refrigerantes CFC-12 (R-12) y HFC-134a (R-134a) no son compatibles. Si los refrigerantes son mezclados es probable que ocurra una falla en el compresor, consulte "REFRIGERANTE CONTAMINADO" a continuación. Para determinar la pureza del HFC-134a (R-134a) en el vehículo y en el tanque de recuperación, use un equipo de Recuperación/RecicIaje Recarga de Refrigerante (ACR4) (J-39500-B)yunidentificadorderefrigerante.
Use únicamente lubricante especificado para el sistema de A/A HFC-134a (R-134a) y componentes HFC-134a (R-134a). Si
l
se usa unaceite lubricante distinto al especificado, esposible que se averíe el compresor.
El aceite lubricante especificado para HFC-134a (R-134a) absorbe la humedad de la atmósfera rápidamente, por lo que
l
deben observarse lassiguientes precauciones:
a) Cuando desmonte los componentes del refrigerante del vehículo,tape (selle) inmediatamente los componentes para reducir
al mínimo laentrada de humedad en el sistema.
b) Cuando instale los componentes del refrigerante en el vehículo, no quite tos tapones (deselle) hasta justo antes de conectar
los componentes. También, haga la conexión de todos los componentes del ciclo de refrigerante tan rápidamente como sea posible para reduciral mínimo la posibilidad de queentre humedad dentro del sistema.
c) Use el aceite lubricante especificado solamente de un recipiente que esté sellado. Selle de nuevo inmediatamente los
recipientes de lubricante.Si no queda bien sellado, ellubricante se saturará y no podráutilizarse.
d) Evite inhalar el refrigerante del A/A y el vapor o neblina del lubricante. La exposición puede irritar los ojos, nariz y garganta.
Remueva el R-134a del sistema A/A, usando equipo de servicio certificado de SAE J2210 (Equipo de reciclado R-134a), o J2209 (equipo de recuperación R-134a). Si se produce una descarga accidental del sistema, ventile la zona de trabajo antes de seguir trabajando. Se puede obtener información adicional sobre seguridad y salud de los fabricantes del refrigerante y del lubricante.
e) No permitaque elaceite lubricante[NISSAN A/C System Oil Type R (aceite parasistemas deA/A Nissantipo R)]se pongaen
contacto con piezasde espuma de estirol. Pueden dañarse.
AC-2
PRECAUCIONES
REFRIGERANTE CONTAMINADO Si un refrigerantedistinto al R-134a es identificado enun vehículo, sus opciones son:
l
Explique al clienteque las normas ambientales prohíben liberarrefrigerante contaminado en la atmósfera. Explique que larecuperación del refrigerante contaminado puede dañar suequipo de servicio y el suministrode refrigerante.
l
Sugiera al clientedevolver el vehículo al lugar dondeanteriormente se realizó el servicio yocurrió la contaminación.
l
Si elige realizar la reparación, recupere el refrigerante
l
exclusivamente a ello. No recupere refrigerante contaminado con su equipo de servicio actual.
usando equipo y contenedores que están destinados
Si su taller no cuenta con un equipo de recuperación, puede recurrir a un distribuidor de refrigerante para disponer del servicio. Este refrigerante debe ser desechado de acuerdo con las leyes locales. además, se recomienda el reemplazo de todos los componentes del sistema de refrigeracióndel vehículo. Si el vehículose encuentra dentro del período de garantía,la garantía del aire acondicionado es valida.Favor de comunicarse
l
con servicios alcliente para mayor asistencia.
Precauciones para el Colorante Detector de Fugas
El sistema de A/A contiene un colorante fluorescente detector de fugas utilizado para localizar fugas de refrigerante. Se
l
requiere una lámparade luz ultravioleta para detectar elcolorante cuando se están inspeccionando lasfugas. Usese siempre unos gafas de seguridad con protección fluorescente UV para proteger sus ojos e incrementar la visibilidad
l
del colorante fluorescente. Un sello de la flechadel compresorno deberá serreparado debidoal colorante. Elsello dela flecha delcompresor deberá ser
l
reparado únicamente después de haber sido confirmada la fuga con un detector electrónico de fugas de refrigerante (J-
41995). Siempre remueva cualquier residuo de colorante de la fuga después de que las reparaciones fueron efectuadas para evitar
l
un diagnóstico erróneoen un futuro servicio. No permita queel colorante entre en contacto con la pintura de la carroceríani con componentes interiores. Si el colorante es
l
derramado, limpie inmediatamente con el limpiador de colorante aprobado. El colorante fluorescente que es dejado en una superficie por unperiodo prolongado de tiempo No extienda elagente limpiador de colorante fluorescente sobresuperficies calientes (múltiple de escape delmotor, etc.).
l
No utilice másde una botella de colorante (1/4onza /7.4 cc) por sistema deA/A.
l
Los colorantes detectores de fugas para los sistemas R-134a y R-12 A/C son diferentes. No utilice el colorante detector de
l
fugas R-134a en sistemas de A/A R-12o el colorante detector de fugas R-12 en sistemas de A/A R-134 a o el sistema de A/A sufrirá daños. Las propiedades fluorescentes del colorante permanecerán por aproximadamente tres (3) años si no ocurre una falla en el
l
compresor.
no podrá serremovido.
Precauciones generales relacionadas con el refrigerante
AVISO:
No descargue elrefrigerante en la atmósfera. Utilice un equipode recuperación/recicIaje homologado para capturar
l
el refrigerante siempreque se descargue un sistema deaire acondicionado. Protéjase siempre los ojos y las manos (póngase gafas y guantes)cuando trabaja con refrigerantes o en sistemas de
l
aire acondicionado. No almacene ocaliente los envases de refrigerante atemperaturas superiores de 52°C (125°F).
l
No caliente el recipiente del refrigerante con una llama viva. Si fuera necesario calentar el recipiente, coloque el
l
fondo del recipienteen un baño de agua templada. No deje caer, pinche ni incinereintencionadamente los recipientes de refrigerante.
l
Conserve el refrigerantealejado de llamas vivas: se producirángases nocivos si se quema elrefrigerante.
l
El refrigerante desplazará el oxígeno, por lo tanto cerciórese de trabajar en zonas bien ventiladas para evitar
l
ahogarse. No haga pruebas de presión o de fugas del equipo de servicio y/o aire acondicionado H FC-134a (R-134a) con aire
l
comprimido durante la reparación. Algunas mezclas de aire y R-134a han demostrado ser combustibles a temperaturas elevadas. Esas mezclas, si se encienden, pueden causar lesiones o daños materiales. Se puede obtener información adicionalde seguridad con el fabricante delrefrigerante.
AC-3
PRECAUCIONES
Precauciones sobre la conexión del refrigerante.
Un tipo nuevode conexión para refrigerante ha sidointroducido a todas las líneas exceptoen la siguiente parte.
l Válvula de expansióna la unidad de enfriamiento.
CARACTERISTICAS DE LACONEXION DEL REFRIGERANTE DE NUEVO TIPO
Se ha cambiado la posición del sello O. Se ha provisto de una ranura para facilitar su correcta instalación. Esto elimina la posibilidad de que el sello O quede atrapado o dañado en su parte de adaptación. La dirección de hermetizado del sello O se orienta ahora verticalmentecon relación a la superficie decontacto de la parte de adaptaciónpara mejorar el efecto del sellado. La fuerza de reacción del sello O no será ejercida en la dirección donde la junta pueda arrancarse, facilitando así las conexiones de tubería.
Anterior
Porción de la pestaña
Pestaña
Sello O
Sello O
Sello O
Nuevo
Sello O
Anterior
Porción de la tuerca de unión
Nuevo
Tuerca
Sello O
Unión
Sello O Sello O
Sello O
: Dirección de sellado
AC-4
PRECAUCIONES
SELLOOYCONEXION DEL REFRIGERANTE
N
16
Evaporador
N
16
N
8
N
12
N
8
N
12
Compresor
N
19
Condensador
N
8
N
8
Deshidratador
Válvula de expansión
: Nuevo tipo de conexión refrigerante
N
: Dimensión del sello-O
PRECAUCION: Las conexiones nuevas y anteriores de refrigerantes, en algunos casos, utilizan diferentes formas de sellos O. Tenga cuidado de no confundir los sellos, ya que no son intercambiabIes. Si se instala un sello O incorrecto,se presentará fuga de refrigerante enlos alrededores de la conexión.
No. de partede sellos O y Especificaciones
Tipo de
conexión
Nuevo
Medida No. de repuesto
8
92471 N8210
D mm (plg) W mm (plg)
6.8 (0.268)
1.85 (0.0725)
Nuevo
Nuevo
W
Nuevo
12
16
19
92472 N8210
92473 N8210
92474 N8210
10.9 (0.429)
13.6 (0.535)
16.5 (0.650)
2.43 (0.0957)
2.43 (0.0957)
2.43 (0.0957)
*: Siempre consultecon su Departamento de Refacciones paraconocer la información mas actualizada delas partes.
AVISO: Asegúrese de que todo el refrigerante se descarga dentro de un equipo de reciclaje y que la presión del sistema es inferior a la atmosférica. Luego, afloje gradualmente el accesorio de montaje de la manguera del lado de descarga y quítela. PRECAUCION: Cuando cambie olimpie los componentes del ciclo derefrigerante, observe los puntos siguientes:
l
Cuando se retire el compresor, guárdelo en la misma postura en que estaba montado en el vehículo. Si no se hace así, el lubricanteentrará en la cámara de bajapresión. Cuando conecte lostubos, asegúrese de usar siempre unallave dinamométrica.
l
Después de desconectar los tubos, tapone todas las aberturas inmediatamente para evitar la entrada de suciedad y
l
humedad. Cuando instale el aire acondicionado en elvehículo, las tuberías deben conectarsecomo paso final de laoperación.
l
Los obturadores de las tuberías y otros componentes no se deben quitar hasta que se necesitedesmontarlos para la conexión. Deje que los componentes guardados en áreas frías se calienten a la temperatura ambiente antes de quitar los
l
tapones. Esto evitaque se forme condensación dentro delos componentes del aire acondicionado.
AC-5
PRECAUCIONES
l
Elimine totalmente lahumedad del sistema de refrigeración antesde cargar el refrigerante.
l
Siempre cambie lossello O usados.
l
Cuando conecte tubos, aplique lubricante al círculo de los sellos O mostrados en la figura. Tenga cuidado de no aplicar aceite enla parte roscada.
Aceite lubricante: NissanA/C System Oil Type R (Aceite para sistemas de A/ANissan tipo R) No. de repuesto:KLH00-PAGR0
l
El sello debeestar fijado muy cerca de laparte inflada del tubo.
l
Cuando reemplace elsello O, tenga cuidado de nodañar el sello y eltubo.
l
Conecte el tubo hasta que escuche un click, luego apriete la tuerca o tornillo con la mano hasta ajustar. Asegúrese de que elsello O está instalado correctamente enel tubo.
l
Después de conectar la línea, realice una prueba de fugas y asegúrese de que no se producen fugas por las conexiones. Cuando se encuentreuna fuga de gas, desconecte dicha línea y cambiela junta tórica. Luego apriete las conexiones del asientosellador al par especificado.
Llave dinamométrica
Tapón
Aplique aceite lubricante
Sello O
MAL
MAL
BIEN
No aplique lubricante a la rosca
Parte inflada
BIEN
BIEN
MAL
MAL
Etiqueta de identificación del A/A
Los vehículos con colorante fluorescente instalado de fábrica tienen esta etiqueta de identificaciónen la parte de abajo delcofre.
NOTA: Los vehículos concolorante fluorescente instalado de fábrica tienen una etiqueta verde. Los vehículos concolorante fluorescente instalado de fábrica tienen una etiqueta azul.
Esta etiqueta puede diferir en la distribución de los datos
Precauciones para el compresor de servicio
l
Tapone todas las aberturas para evitar queentre humedad y materias extrañas. Cuando se retireel compresor,guárdelo en la misma postura enque estaba montado en el vehiculo.
l
En el reemplazo o reparación del compresor, siga estrictamente las instrucciones de "Mantenimientode la cantidad
l
de lubricante enel compresor". Consulte AC-30. Conserve limpias las superficies de deslizamiento entre el embrague y la polea. Si la superficie está sucia o con
l
lubricante, límpiela conun trapo limpio humedecido con disolvente. Después de hacer el servicio del compresor, gire el eje del compresor a mano más de cinco veces en ambas
l
direcciones. Esto distribuirá con igualdad el lubricante dentro del compresor. Después de instalar e! compresor, deje el motoren marcha mínima y haga queel compresor funcione durante una hora. Después de cambiar el embrague magnético del compresor, aplique voltaje al nuevo embrague magnético y
l
compruebe si está operandoen forma normal. La holgura entre el disco del embraguey la polea es 0.3 - 0.6 mm (0.012
- 0.024 pulg)].
AC-6
PRECAUCIONES
Precauciones para el equipo de servicio
EQUIPO DE RECUPERACION/RECICLAJE
Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para la operación y mantenimiento del equipo. Nunca use un refrigerante que no sea el especificado para lamáquina.
DETECTOR ELECTRONICO DEFUGAS
Siga las instrucciones del fabricante para pruebas de operaciones y pruebas de mantenimiento.
Con válvula aislante
Válvula aislante
Abrir
Sin válvula aislante
Cerrar
Conexiones de manguera: 1/2”-16ACME
Válvula de corte
BOMBA DE VACIO
El lubricante contenido dentro de la bomba de vacío no es compatible con el lubricante especificado para sistemas de A/A con HFC-134a (R-134a). El lado de ventilación de la bomba de vacío está expuesto a la presión atmosférica. Por ello, el lubricante de la bomba de vacío puede salir de la bomba y entrar en la manguera de servicio. Esto es posible cuando se desactiva la bomba después de la evacuación (aplicación de vacío) estando la mangueraconectada. Para evitar esto, use una válvula manual situada cerca de la conexión de la manguera ala válvula, como sigue.
l
Las bombas de vacío suelen tener una válvula aislante manual como parte del equipo. Cierre esta válvula para aislar la manguera de servicio de labomba. Relacionado con bombas sin aislador, utilice una manguera que esté
l
equipada con una válvula de corte manual cerca del extremo de la bomba. Cierre estaválvula para aislar la manguera dela bomba. Si la manguera tiene una válvula de cierre automático, desconecte la
l
manguera de la bomba: mientras la manguera esté conectada, la válvula estará abiertay el aceite lubricante puede entrar.
Algunas válvulas unidireccionales se abren cuando se aplica vacío y se cierran cuando nohay vacío. Tales válvulas pueden impedir que la bomba aplique un fuertevacío, y por ello no estánrecomendadas.
AC-7
½ -16ACME
PRECAUCIONES
JUEGO DE MANOMETROSMULTIPLES
Cerciórese de que la cara del manómetro tiene la indicación R-134a ó 124a. Asegúrese que el juego de manómetros tiene conectores con rosca 1/2”-16 ACME para mangueras de servicio. Confirme que el juego ha sido usado únicamente con refrigerante HFC-134a (R-134a) junto con los lubricantes especificados.
Conexión de la manguera al manómetro múltiple o equipo de recuperación/reciclaje; 1/2” -16ACME
Conexión M14 x 1.5 opcional (la manguera puede conectarse permanentemente al adaptador)
Válvula de servicio A/A
Trama negra
Válvula de corte
Recipiente del refrigerante
Conexión opcional M14 x 1.5 (La manguera puede conectarse perma­nentemente al adaptador)
(HFC-134a)
Conexión de manguera ½”-16ACME
MANGUERAS DE SERVICIO
Cerciórese de que las mangueras tienen descritas las marcas (manguera coloreada con banda negra). Todas las mangueras deben tener dispositivos de cortepositivo (manualeso automáticos)cerca del extremo de las manguerasopuesto al manómetro múltiple.
ACOPLADORES DE SERVICIO
Nunca intente conectar acopladores de servicio de H FC-134a (R-134a) a un sistema de A/A con CFC-12 (R-12). Los acopladores HFC-134a (R­134a) no se conectarán correctamente al sistema CFC-12 (R-12). No obstante, si se intenta hacer una conexión incorrecta, se producirá una descarga y contaminación.
Rotación de la válvula de cierre
A la derecha
A la izquierda
Válvula de servicio de A/A
Abierta
Cerrada
BALANZA DE REFRIGERANTE
Verifique que no se han usado refrigerantes diferentes al HFC-134a (R­134a) y lubricantes especificados en la balanza. Si la balanza controla el flujo del refrigerante de manera electrónica, el conector de la manguera debe ser tipoACME 1/2"-16.
Báscula
al manómetro múltiple
CALIBRANDO LA BASCULAACR4
Calibre la básculacada tres meses. Para calibrar labáscula en el ACR4 (J-39500-B):
1. Oprima Shift/Reset yEnter al mismo tiempo.
2. Oprima 8787. Sedesplegara “A1”.
3. Remueva todo pesode la báscula.
4. Oprima 0, luegooprima Enter.Se desplegará “0.00” ycambia a “A2”.
5. Coloque un peso conocido (una mancuerna o peso similar), entre 4.5 y
36.3 kg (10y 80 Ib) en el centrode la báscula.
6. Introduzca el peso conocido usando cuatro dígitos. (Ejemplo 10lbs =
10.00, 10.5 lbs= 10.50).
AC-8
PRECAUCIONES
7. Oprima Enter lapantalla regresa al modode vacío.
8. Oprima Shif/Reset yEnter al mismo tiempo.
9. Oprima 6 elpeso conocido en labáscula es desplegado.
10.Remueva el pesoconocido de la escala. Se despIegará“0.00”.
11.Oprima Shift/Reset para regresar el ACR4 almodo de programación.
CILINDRO DE CARGA
No se recomienda usar un cilindro de carga. El refrigerante puede salirse desde la válvula superiordel cilindro cuando éste se llena con refrigerante. Además, la precisión del cilindro es generalmente inferior que la de la balanza electrónica ola de un equipo de recicIaje/cargade calidad.
AC-9
PREPARACION
HFC-134a (R-134a) Herramientas de Servicio y Equipo
Nunca mezcIe refrigeranteH FC-134a y/o su lubricante especificadocon refrigerante CFC-12 (R-12) y/o sulubricante. Se debe utilizarequipo de servicio separado y nointercambiable para manejar cada tipo derefrigerante/ lubricante. Los elementos de conexión del recipiente, de las mangueras de servicio y del equipo de servicio (equipo que maneja el refrigerante y/o lubricante) son distintos para CFC-12 (R-12) y HFC-134a (R-134a). Esto es para evitar mezcIar el uso de refrigerantes/lubricantes. Nunca deben usarse adaptadores para convertir de un tamaño de conector a otro, ya que se contaminará el refrigerante/lubricantes y seaveriará el compresor.
Número de herramienta (No. Kent-Moore.) Nombre de herramienta
Descripción
HFC-1 34a (R-1 34a) refrigerante
KLH00-PAGR0 (- ) Nissan A/C System Oil Type R (Aceite para sistema de A/A Nissan tipo R)
(J-39500-B) Recuperación/Reciclado Equipo de Recarga (ACR4)
(J-41 995) Detector electrónico de fuga del refrigerante
Color del recipiente: azul claro. Marcas en el recipiente: HFC-134a (R-134a). Tamaño del conector: Tamaño de la rosca.
Contenedor grande 1/2”-16 ACMEl
Nt196
Tipo: Aceite glicol polialaquilénico (PAG), tipo R. Aplicación: Compresores giratorios de paletas HFC-1 34a (R-1 34a) (sólo Nissan). Lubricidad: 40 ml (1.4 US fl oz, 1.4 Imp fl oz).
Nt197
Función: Recuperación de refrigerante y reciclaje recarga.
Nt195
Alimentación:
l DC 12 V(Encendedor de cigarrillos).
AHA281A
AC-10
Número de herramienta (No. Kent-Moore.) Nombre de herramienta
PREPARACION
Descripción
(J39183-C) Manómetro múltiple (con mangueras y aco­pladores)
Mangueras de servicio
l
Manguera de alta presión (J-39500-72B)
l
Manguera de baja presión (J-39500-72R)
l
Manguera de servicio (J-39500-72Y)
Acopladores de servicio
l
Acoplador de alta presión (J-39500-20A)
l
Acoplador de baja presión (J-39500-24A)
(J-39699) Balanza de refrigerante
NT199
NT201
NT202
Identificación:
l
La superficie del manómetro múltiple indica R-134a.
l
Tamaño del conector: Tamaño de la rosca 1/2"-16 ACME
Color de manguera:
l
Manguera de baja presión: Azul con banda negra.
l
Manguera de alta presión: Roja con banda negra.
l
Manguera de servicio: Amarilla con banda negra o verde con banda negra.
Conector de la manguera al manómetro:
1/2"-16 ACME
l
Conector de la manguera a la manguera de servi­cio: l Conector M14 x 1,5 (opcional) o conector
permanente.
Para medición derefrigerante Tamaño del conector:Tamaño de larosca.
1/2”-16ACMEl
(J-39649) Bomba de vacío (Incluso la válvula de aislador)
NT200
AC-11
Capacidad:
l
Desplazamiento de aire: 4 CFM.
l
Micras nominales: 20 micrones.
l
Capacidad de aceite: 482 g (17 oz). Tamaño del conector: Tamaño de la rosca.
l
1/2"-16ACME
Número de herramienta (No. Kent-Moore.) Nombre de herramienta.
PREPARACION
Descripción
(J-43926) Equipo identificador de fugas del refrigerante. El equipo incluye: (J-42220) Lámpara UV y gafas de seguridad UV. (J-41459) Inyector de colorante del refrigerante. (J-41447) Colorante del refrigerante Qty. 24 R-134a. (J-43872) Limpiador de colorante del refrigerante.
(J-42220) Detector de fugas de colorante fluorescente.
(J-41447) Colorante detector de fugas fluorescente. R134a (Caja con 24, botellas de 1/4 onza).
LHA176
Lámpara UV
LHA177
Colorante
Colorante del refrigerante (24 botellas)
Gafas de seguridad UV
Alimentación: Terminal de acumulador (12V CD).
Alimentación de corriente: 12V CD (Terminal de acumulador). Para comprobar fugas de refrigerante cuando el colorante fluorescente es instalado en el sistema de A/A. Incluye: Lámpara UV y gafas de seguridad UV.
Aplicación: Para R-134a Contenedor: Botella de 1/4 onza (7.4 cc) (Incluye etiquetas de identificación adheribles de colorante, para pegarlas al vehículo después de haber cargado el sistema).
(J-41459) Inyector de colorante R134a. Utilice la botella de 1/4 onza con la herramienta J-41447.
(J-43872) Limpiador de colorante.
LHA178
LHA179
LHA180
Inyector de colorante
Para inyectar 1/4 de onza de colorante fluores­cente detector de fugas en un sistema de A/A.
Para limpiar el colorante derramado.
AC-12
HERRAMIENTAS COMERCIALES DE SERVICIO
PREPARACION
Nombre de la herramienta Identificación del
equipo refrigerante (R-134a) (J-41810-B)
Descripción
Para comprobar la pureza del refrigerante y la con­taminación del sistema.
NT765
AC-13
DESCRIPCION
Sistema de Refrigeración
CICLO DE REFRIGERACION Flujo de refrigerante
El flujo del refrigerante está en el patrón estándar,esto es, fluye a través del compresor, condensador, deshidratador, evaporador y regresa al compresor. La evaporación de refrigerante a través de la bobina del evaporador está controlada por una válvula de expansión ecualizada externamente,situada dentro de la caja delevaporador.
Protección contra lacongelación
El ciclo del compresor se activa y desactiva para mantener la temperatura del evaporador dentro de un rango especificado. Cuando la temperatura de la bobina del evaporador cae por debajo de un punto específico, el amplificador de termocontrol interrumpe el funcionamiento del compresor. Cuando la temperatura de la bobina delevaporador aumenta por encima del punto establecido, el controldel amp. térmico permite el funcionamientodel compresor.
Protección del sistemade refrigeración Sensor de Presiónde! Refrigerante
El sistema refrigerante está protegido contra presiones excesivamente altas o bajas por el sensor de presión del refrigerante, ubicado en el deshidratador. Si la presión del sistema se incrementa por encima o cae por debajo de las especificaciones, el sensor de presión del refrigerante detecta la presión dentro de la línea de refrigerante y envía una señal de voltaje al ECM ECM/PCM. El ECM hace que el relevador de A/A se desactive y detenga al compresor cuando la presión en el lado de alta presión, detectada porel sensor,es superior a 2,746 kPa (28 kg/cm , 398 lb/plg ) o menorque 177 kPa (1.8kg/cm , 26 Ib/plg ).
2
Válvula de aliviode Presión
El sistema de refrigeración también está protegido por una válvula de alivio de presión, ubicada en la cabeza trasera del compresor. Cuando la presión del refrigerante en el sistema se eleva a un nivel anormal [mas de 3,727 kPa (38 kg/cm , 540
2
Ib/plg )],el puerto dealivio de la válvulase abre automáticamente y libera refrigerantehacia la atmósfera.
2
22
2
Aire exterior
Deshidratador
Válvula de alivio de presión
Compresor
Condensador
Evaporador
Gas a alta tensión
Líquido a Alta presión
Líquido a Baja presión
Gas a Baja presión
Motor del ventilador
Válvula de expansión
Sensor de presión del refrigerante
AC-14
DESCRIPCION - Sistema general
Operación de control
Posición
Palanca de aire fresco
Tipo control por palanca
Palanca de control de admisión de aire
Palanca de control de flujo de aire
Botón del aire acondicionado
Palanca de control del ventilador
Palanca de control de temperatura
PALANCA DEL VENTILADOR
Esta palanca activay desactiva el ventilador y controlasu velocidad.
PALANCA DE CONTROL DE AIRE
La palanca deaire le permite seleccionar la salidade la corriente de aire.
PALANCA DE CONTROL DE LA TEMPERATURA
Esta palanca lepermite ajustar la temperatura de lasalida de aire.
PALANCA DE ADMISION Y RECIRCULACION
Posición en : Cuando esta palanca esta en el aire exterior se dirigeal compartimen­to del pasajero. Posición en : El aire interiorrecircula dentro del vehículo.
INTERRUPTOR DEL AIREACONDICIONADO
Arranque el motor, mueva la palanca decontrol delventilador ala posición deseada (de 1 a 4) y oprima el interruptor de aire acondicionado para activarlo. El testigo se encenderá cuando el aire acondicionado este activado. Para detener el aire acondicionado, oprima el interruptor de nuevo para quevuelva a su posición normal.
La función de enfriamiento del aire acondicionado funciona sola­mente cuando elamotor está en operación.
AC-15
Boquilla del desempañador lateral
DESCRIPCION - Sistema general
Disposición de los componentes
Boquilla del desempañador
Boquilla del desempañador lateral
Conducto ventilación lateral
Conducto ventilación central
Conducto ventilación lateral
Unidad de la calefacción
Caja de admisión
Unidad de refrigeración (aire acondicionado)
Control por palanca
AC-16
Conducto de la calefacción
DESCRIPCION - Sistema general
Flujo de aire
1
Ventilación
1
A la boca de ventilación
3
Palanca de admisión
Interruptor del aire acondicionado
3
2
3
2
Palanca de ventilador
Palanca de regulación de temperatura
Compuerta del desempañador
Núcleo de la calefacción
Compuerta de mezcla de aire
1
3
Palanca de regulación de aire
Palanca de regulación de temperatura
Unidad de refrigeración
Aire de recirculación
Piso
3
Al desempañador
Al piso
2
Piso y desempañador
Al desempañador
3
Al piso
2
Aire exterior
Aire exterior
Puerta de vent. fresca
Puerta de vent.
Compuerta del piso
Dos niveles
2
Al piso
1
A la boca de ventilación
Compuerta de admisión
Aire exterior
AC-17
Desempañador
Al desempañador
: Aire que pasa por el núcleo de la calefacción.
: Aire mezclado ( + )
: Aire que no pasa por el núcleo de la
calefacción
Aire exterior
.
Loading...
+ 37 hidden pages