Yamaha PSS-795 Quick Reference

Page 1

PSS-795 GUIA RAPIDA

Modo de utilizar este folleto

Las dos páginas ilustradas muestra la completa gama de funciones del PortaSound. Si lee usted en orden las cinco secciones numeradas, podrá entender fácilmente las operaciones básicas del PortaSound, incluyendo la selección de voces, ritmo, acompañamiento automático y grabación/reproducción mediante la memoria de canciones, y una canción de práctica. Naturalmente, usted puede leer también las secciones que más le interesen. El título " página xx en el Manual del Usuario" que aparece después de la línea de encabezamiento muestra el número de la página en el Manual del Usuario, donde puede encontrar la información más detallada de la operación, etc. O, se explican también varias funciones en este folleto. Ellas se muestran por el título " página xx en la Guía Rápida" después de una breve introducción.

Funcionamiento

En primer lugar, complete los preparativos como se muestra en los siguientes diagramas.

ruente de alimentación (⇔ página 147 en el Manual del Usuario)

Funcionamiento con pilas

Abra a tapa del compartimiento de pilas del PortaSound e inserte seis pilas

(pilas secas: 1,5V SUM-2 o R-14) en la misma dirección mostrada. Cierre la tapa.

* En caso de bajar el voltaje de las pilas, elsonido se presenta deformado.

Y si sigue usando el PortaSound en esta condición, aparecerá la indicación (bt chn). En este caso, reemplace las 6 pilas con las nuevas.

Funcionamiento con corriente eléctrica

Utilice un adaptador CA opcional (YAMAHA PA-3, PA-4 o PA-40). El adaptador se enchufa en el terminal de entrada DC 9-12 IN ubicado a la espalda del instrumento.

• Terminales de conexión para los accesorios (🗢 página 147 en el Manual del Usuario)

Page 2

Todo relacionado al PSS-795

(1) Ajuste del sonido

(⇔ página 152 en el Manual del Usuario) Ponga el interruptor de corriente en al posición ON y deslice el control de volumen principal (MASTER VOLUME) a la posición deseada. Al pulsar las teclas, se oirá el sonido del número de voz 00 PIANO

Rueda de inflexión del tono

(⇔ página 153 en el Manual del Usuario) Girando la rueda hacia arriba o abajo mientras toca el teclado, podrá obtener un efecto igual al que produce una guitarra al inflexionar una cuerda.

Para ajustar al gama de inflexión del tono de la posición central (tono estándard): Al girar la rueda de inflexión del tono compleamente hacia arriba o abajo, utilice el botón de Incremento <+> o Disminución <-> para asignar el valor deseado dentro de <+12> (una octava superior) a <-12> una octava inferior).

Accionadores (pads) de batería

(⇔ página 161 en el Manual del Usuario) Para obtener un sonido de batería, presione los accionadores de batería marcadas con <1> a <8>. El PortaSound viene con los

siguientes sonidos de batería pre-asignados y programados:

Sintetizador vector

(⇔ página 156 en el Manual del Usuario)

Esta función le permite mezclar cualquiera de las 4 voces de entre las 100 prefijadas para crear un sonido con característica propia. Presione el interruptor VECTOR SYNTH ON/OFF, pulse las teclas y mueva la palanca de mando libremente. Con esto, podrá escuchar las combinaciones de 4 voces ya programadas en la fábrica. Presione nuevamente el interruptor ON/OFF para cancelar esta función. (⇔ página 35 en la Guía Rápida).

(4) Acompañamiento automático

(⇔ página 163 en el Manual del Usuario) Cuando los acordes son ejecutados con el método SINGLE FINGER (un solo dedo) o FINGERED (varios dedos), la función del acompañamiento automático añadirá arreglos enel estilo actualmente seleccionado.

Single Finger: Utilice este método para establecer el acorde total en forma fácil.

Fingered: Utilice este método para tocar los acordes normalmente.

* Consulte las Tablas de Acordes de fácil lectura, en las páginas 167 a 169 del Manual del Usuario.

Page 3

Ι

G

F

E

Page 4

Efectos vocales

(🗢 página 153 en el Manual del Usuario)

Los cuatros efectos vocales son como sique:

Armonía

Durante la ejecución una sola melodía, este efecto le permite añadir fácilmente armonías vívidas de acordes. El PortaSound le ofrece 6 diferentes tipos de efectos de armonía; 1) DUO, 2) TRIO, 3) BLOQUE, 4) PAIS, 5) OCTAVA y 6) RASGUEO. Ellos trabajan con mayor eficiencia cuando utilice el acompañamiento automático, ya que varían según los acordes ejecutados en la sección de acompañamiento automático.

Volumen

Este efecto le permite ajustar el volumen de la voz seleccionada, para ponerlo en contraste con el sonido del ritmo o acompañamiento. Los niveles del volumen pueden asignarse en la gama de: 0 a 24. Debe observarse que el valor <0> no permite reporducir el sonido de las melodías.

Sostenido

Este efecto añade sostenido a la voz seleccionada que sostiene las notas aun después de liberar las teclas. Es posible asignar como 0=OFF. o 1=ON.

Reverberación

Este efecto añade reverberaciones a sus sonidos. Añade anchura y profundidad a su música para dar una sensación de estar en una sala de conciertos. El efecto de reverberación puede asignarse dentro de la gama de: 0=OFF, 1=poco profundo a 3=profundo.

• Asignación de efectos vocales

Paso 1: Presione el botón del efecto deseado ubicado en el selector de efecto vocal VOICE EFFECT, para que el LED se encienda y el MULTI DISPLAY muestre el valor actual de tal efecto (en caso de efectos de armonía, se muestra el tipo de armonía).

Presione el botón del efecto del efecto deseado Indicación del valor actual

Paso 2: Asigne el valor deseado con los botones de Incremento

<+>/Disminución <--> situados debajo del MULTI DISPLAY. Si la indicación <- - -> se muestra en el MULTI DISPLAY, significa que se ha prefijado el valor del efecto vocal.

Paso 3: Sólo para el efecto de armonía: Al presionar el botón HARMONY ON/OFF, se encenderá el LED. Y se activa el efecto de armonía para ejecutar en el tipo de armonía.

Page 5

Sintonía y transposición

(⇔ páginas 152 y 153 en el Manual del Usuario)

Paso 1: Al presionar el botón de la función deseada ubicado en el selector de control total OVERALL CONTROL (TUNING o TRANSPOSE), se enciende su correspondiente LED y el MULTI DISPLAY mostrará el valor asignado.

Presione cualquier botón.

o 2: Presione los botones de Incremento <+>/ Disminución <-> ubicados debajo del MULTI DISPLAY para asignar un nuevo valor. La gama posible del valor de sintonía y transposición es como sigue:

Sintonía:

  • -16 = aprox. un cuarto de tono inferior al tono estándard. 0 = Paso estándard
    • 16 = aprox. un cuarto de tono superior al tono estándard
Transposición:

  • -12 = una octava inferior
  • = Paso estándard
  • 12 = una octava superior

Sintetizador vector

(⇔ página 156 en el Manual del Usuario)

• Asignación de 4 voces

Al activar el sintetizador vector y mover la palanca de mando completamente hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha, el visualizador STYLE/VOICE muestra cada una de las 4 voces asignadas. Seleccione una voz utilizando el teclado numérico de la misma manera que cuando hace una selección vocal. Puede usted aplicar también los efectos de reverberación o sostenido individualmente a cada voz. Repitiendo los pasos arriba especificados a las otras 3

direcciones, asigne las 4 voces.

Page 6

Acompañamiento automático

(⇔ página 163 en el Manual del Usuario)

Ahora que ya hemos explicado las operaciones básicas en las páginas anteriores, pasamos a describir las funciones adicionales de acompañamiento automático.

Orquestación

Botón de preludio INTRO: Al presionar este botón, se encenderá el LED, y una vez que empiece el acompañamiento automático, se ejecutará primero un partón de introducción. La longitud y el tipo del patrón difieren según el estilo seleccionado.

Botón de grande LARGE: Este botón sirve para seleccionar (aun durante la reproducción) el tipo de instrumentación para el acompañamiento automático: Conjunto grande o pequeño. Al presionar el botón LARGE y encenderse el LED, se obtendrá el efecto de un conjunto grande. Cuando el LED está apagado, se obtiene el efecto de un conjunto pequeño.

Botón de puente BRIDGE: Este botón sirve para añadir una variación al ritmo o arreglo en el estilo actual. Al presionar el botón BRIDGE, se enciende el LED y se selecciona el patrón Bridge. Cuando el LED está apagado, se fija el patrón normal.

• Control de acompañamiento

Botón de inicio/parada START/STOP: Normalmente activa o desactiva el acompañamiento automático.

Botón de relieno a normal FILL TO NORMAL: Durante la ejecución, se obtiene un patrón de relieno en el estilo seleccionado, el que luego sigue ejecutando el patrón de acompañamiento normal.

Botón de relieno al puente FILL TO BRIDGE: Durante la ejecución, se obtiene un patrón de relleno, el que luego continúa ejecutando el patrón de acompañamiento usado en la sección de puente de una canción.

Botón SYNCHRO START/ENDING: El Synchro Start (inicio sincronizado) es una función que inicia el acompañamiento automático a la primera pulsación de las teclas. Normalmente, en el momento de asignar la digitación, el PortaSound guedará automáticamente en la posición de espera de inicio sintonizado. Para iniciar el acompañamiento, toque las teclas de acompañamiento automático. Si desea cancelar la función de inicio sincronizado, presione el botón SYNCHRO START/ ENDING que actúa como botón de desactivación en este punto Al seleccionar SYNCHBO START, parpadean simultáneamente los tres puntos ubicados en el MULTI DISPLAY Además durante la ejecución musical, este botón ofrece un patrón de terminación de acompañamiento automático que inica en la barra siguiente, cuando está listo para terminar una canción.

Cuando se selecciona SYNCHRO START (: Posición de reserva)

Hasta ahora, hemos explicado sobre el uso de estos botones desde el punto de vista de acompañamiento automático, pero si opera dichos botones sin seleccionar una digitación "Fingering" (en otras palabras, sin usar otro acompañamiento excepto el ritmo), ellos seguirán trabajando de la misma manera. En este momento, puede utilizar la voz actual en todas las teclas, incluyendo la sección de acompañamiento automático.

* En caso utilizar el PortaSound sin seleccionar una digitación, la función de inicio sincronizado empieza con el toque de cualquier tecla.

Page 7
Memoria de canciones

(⇔ página 170 en el Manual del Usuario)

• Mdo de grabar una canción

Paso 1: Seleccione un número de canción. Elija la canción <1-8> que desea grabar presionando los botones de selección del número de canción <+/->.

Después de unos segundos, cambia a la indicación (001) (Indicación del número de medida).

* Seleccione el número de canción que desea reproducir, de la misma nera.

Paso 2: Prepárese para la grabación.

número de canción

Antes de seleccionar una pista de grabación, puede usted requerir alguna preparación, según la pista donde desee grabar. Por lo tanto, observe las siguientes preparaciones:

Preparación de las pistas MELODY 1-5: Seleccione la voz deseada. (c) página 33)

Preparación de la pista VECTOR SYNTH: Seleccione las 4 voces deseadas. (c) página 35)

Preparación de la pista PAD : Seleccione y asigne los sonidos de percusión deseados a las 8 accionadores. (⇔ página 161 "Asignación de accionadores" en el Manual del Usuario)

Preparación de la pista AUTO ACCOMP. : Seleccione el estilo, orguestación y digitación para el

acompañamiento automático. (⇔ páginas 32 y 36 en la Guía Rápida).

Paso 3: Seleccione la pista de grabación.

Mientras mantiene presionado el botón de grabación RECORD, presione el botón de selección de la pista

eada para registrar la posición de espera de grabación. En este momento, inicia el metrónomo en el tempo asignado.

Mientras mantiene presionado el botón de grabación RECORD.

Presione el botón de selección de pista deseada. Parpadea el LED de la correspondiente pista.

Paso 4: Inicio de la grabación.

Inicie la grabación tocando cualquier tecla (Inicio sincronizado), o presionando cualquier accionador o el botón PLAY. En este punto, el MULTI DISPLAY muestra el tempo, y el visualizador SONG MEASURE mostrará el número de medida.

En la grabación exceptuando el acompañamiento automático, el metrónomo sonará como un ritmo de guía.

Paso 5: Parada de grabación

Usted puede parar la grabación presionando el botón de parada STOP. O, cuando se encuentre grabando en la pista AUTO ACCOMP., puede terminar la grabación con el patrón de terminación presionando el botón SYNCHRO START/ENDING del control de acompañamiento ACCOMPANIMENT CONTROL.

• Modo de reproducir un sonido

Paso 1: En primer lugar, seleccione el número de canción que desea reproducir (de la misma manera que cuando efectúa la grabación).

Paso 2: Presione el botón de selección de la pista que desea reproducir. Se enciende el LED correspondiente a la pista (posición de espera de reproducción). Si la pista seleccionada no está grabada, no se encenderá su correspondiente LED aun cuando se presione el botón de selección.

Paso 3: Al presionar el botón PLAY, se reproducirá la pista seleccionada.

Cuando la canción llega a su fin, la reproducción se detiene automáticamente. O, puede parar la reproducción en cualquier momento, presionado el botón de parada STOP.

Grabación en pistas múltiples

Ahora puede grabar en la o las pistas restantes mediante el mismo procedimiento de grabación. Si desea escuchar la reproducción de la o las pistas ya grabadas durante otra grabación, presione el o los botones de selección de pistas para encender el o los LEDs de pista.

Page 8

¡Vayamos a practicar!

La siguiente música está basada en la segunda canción latina de demostración, pero arreglada a un estilo popular bailable. Siguiendo las operaciones descritas en la siguiente página, trate de grabar la canción en la memoria de canciones.

38

Page 9
Grabación de la sección de acompañamiento

Paso 1: Seleccione el número de estilo 03: DANCE POP

Presione los botones en el orden de STYLE, 0 y 3.

Paso 2: Seleccione la digitación para el acompañamiento automático. Presione el botón SINGLE FINGER.

Paso 3: Aiuste la orguestación al conjunto grande

Paso 4: Ajuste el tempo a 120.

Paso 5: Mientras mantiene presionado el botón de grabación RECORD en la memoria de canciones, ccione el botón de pista AUTO ACCOMP del extremo oc. acho de las 8. En este momento, quedará en la posición de espera de grabación y empieza a sonar el metrónomo.

Paso 6: Ahora, empiece a grabar la sección de acompañamiento haciendo uso del batido del metrónomo y la indicación de medida en el visualizador SONG MEASURE. Leyendo los acordes de la canción, ejecute hasta su terminación.

Grabación de la sección de obligado

Paso 7: Seleccione el número de voz 74: SYNTH STRINGS 1.

Presione los botones en el orden de VOICE, 7 y 4.

Paso 8: Mientras mantiene presionado el botón de grabación RECORD en la memoria de canciones, presione el botón de pista MELODY 1 del extremo derecho de las 8. (Posición de espera de grabación).

Paso 9: Presione el botón PLAY de la memoria de canciones. Al escuchar la reproducción de la sección de acompañamiento ya grabada, puede grabar la sección de obligado de la canción. (Empiece a reproducir la frase con el visualizador SONG MEASURE a <013>.

• Grabación de la sección de melodía

Paso 10: Seleccione el número de voz 52: CONJUNTO DE CHARANGA.

Paso 11: Mientras mantiene presionado el botón de grabación RECORD en la memoria de canciones, presione el botón de pista MELODY 2, el segundo de la izquierda de las 8 pistas (Posición de espera grabación).

Paso 12: Presione el botón PLAY de la memoria de canciones. Al escuchar la reproducción de las secciones de acompañamiento y obligado ya grabadas, puede grabar la sección de melodía de la canción. (Empiece a reproducir la frase con el visualizador SONG MEASURE a (004).

Las canciones de demostración son estrictamente para propósitos de demostración. En ciertos casos on pueden reproducirse.

Page 10

Funciones y operaciones de MIDI

(⇔ página 176 en el Manual del Usuario)

El Manual del Usuario que empieza de la página 176, explica completamente sobre MIDI de una manera fácil de entender, por lo que recomendamos leerlo detenidamente. Aquí, explicaremos sobre las funciones y operaciones de MIDI del PortaSound.

• Selección del canal de recepción

Especifica la activación/desactivación del canal de recepción, recepción del reloj MIDI y reforzador de velocidad.

Paso 1: Al presionar el botón de selección RECEIVE CH/ CLOCK/BOST de MIDI, se encenderá el correspondiente LED y el MULTI DISPLAY mostrará la fijación actual.

Paso 2: Cada vez que presione el botón de Incremento <+> ubicado debajo del MULTI DISPLAY, la indicación cambiará como se muestra a continuación. Pede cambiar la dirección de cambio utilizando el botón de Disminución <->.

<E>: Puede recibir o Activación <d>: No puede recibir o Desactivación

Paso 3: Asigne <E> (Puede recibir o Activación), o <d> (No puede recibir o Desactivación): a cada canal de recepción, reloj MIDI y refuerzo de velocidad presionando el botón ON/OFF ubicado debajo del botón RECEIVE CH/ CLOCK/BOST, que selecciona alternativamente <E> o <d>.

MIDI Cada canal de recepción: <E>; Recibida, (1-16) <d>; No recibido, Reloj MIDI: <E>; Recibido, (1-16) <d>; No recibido, Reloj MIDI: <E>; Recibido, (1-16) <d>; No recibido, Reloj MIDI: <E>; Recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; No recibido, (1-16) <d>; Osactivación, (1-16)

Selección del canal de transmisión

Especifica el canal de transmisión del teclado y transmite los datos exclusivos del sistema del PortaSound (Bulk Dump).

Paso 1: Al presionar el botón KEYBOARD TRANSMIT CH de selección MIDI, se encenderá el correspondiente LED y el MULTI DISPLAY mostrará el canal de transmisión del teclado.

Paso 2: Si desea cambiar el valor, presione el botón de Incremento <+> o Disminución <-> para seleccionar el canal de transmisión.

Paso 3: Como una operación consecutiva al paso 1, presione una vez el botón MEMORY BULK DUMP. El MULTI DISPLAY mostrará <br/>d p> para indicar que el PortaSound está en el modo de vaciado de memoria, y todas las otras funciones se paran automáticamente. Al presionar nuevamente el botón MEMORY BULK DUM-- iniciará el proceso de vaciado de memoria. Al terminar e proceso, el MULTI DISPLAY volverá automáticamente a la indicación de tempo.

En el modo de vaciado de memoria, podrá usted transladar, de una vez, todos los datos contenidos en la memoria de canciones a un secuenciador, etc.

Loading...