Toro 68141 Operator's Manual [es]

FormNo.3448-246RevA
Carretillamotorizadadeoruga MBTX2500S
Nºdemodelo68141—Nºdeserie400000000ysuperiores Nºdemodelo68141G—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3448-246*
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales, estatalesofederalesquerequierenelusodeun parachispasenelmotordeestamáquina,esteestá disponiblecomoopción.Siusteddeseaadquirirun parachispas,póngaseencontactoconsuServicio AutorizadodeLosparachispasgenuinosdeToro estánhomologadosporelServicioForestaldel DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.(USDA ForestryService).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental ProtectionAgency/EPA)ydelaNormadecontrol deemisionesdeCalifornia(CaliforniaEmission ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparaserusadapor operadoresprofesionalescontratadosenaplicaciones comerciales.Estádiseñadaprincipalmentepara transportarhormigón,mortero,gravilla,tierrao residuosdentrodelasobras.Elusodeesteproducto paraotrospropósitosquelosprevistospodríaser peligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.toro.comparabuscarmaterialesde formaciónyseguridadoinformaciónsobreaccesorios, paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
g322677
Figura1
©2021—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEUA
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadgeneral..............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Elproducto...............................................................8
Controles...........................................................8
Especicaciones................................................9
Accesorios..........................................................9
Antesdelfuncionamiento......................................9
Seguridadantesdeluso.....................................9
Cómoañadircombustible.................................10
Mantenimientodiario.........................................11
Duranteelfuncionamiento...................................12
Seguridadduranteeluso..................................12
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........13
Operacióndelacelerador.................................13
Operacióndelestárter......................................13
Cómoarrancarelmotor....................................14
Paradadelmotor..............................................14
Operacióndelatolva........................................14
Despuésdelfuncionamiento...............................15
Seguridadtraseluso........................................15
Cómolimpiarlamáquina..................................15
Bajadadelatolvasinenergía...........................15
Elevaciónmanualdelatolva.............................16
Cómomoverunamáquinaaveriada.................16
Transportedelamáquina.................................17
Izadodelamáquina.........................................17
Mantenimiento........................................................19
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................19
Procedimientospreviosalmantenimiento...........20
Seguridadduranteelmantenimiento................20
Cómoquitarelcojínparaobteneracceso
trasero...........................................................20
Usodelbloqueodelcilindro..............................21
Lubricación..........................................................22
Engrasadodelamáquina.................................22
Mantenimientodelmotor.....................................22
Mantenimientodellimpiadordeaire..................22
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................23
Cómocambiarelaceitedemotoryel
ltro...............................................................24
Mantenimientodelasbujías.............................25
g000502
Limpiezadelacarcasadelsoplador.................26
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................27
Cómocambiarelltrodecombustible...............27
Drenajedeldepósitodecombustible................27
Retiradadeldepósitodecombustible...............28
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................29
Mantenimientodelabatería.............................29
Mantenimientodelosfusibles...........................30
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................31
Mantenimientodelasorugas............................31
Mantenimientodelacorreade
transmisión...................................................32
Mantenimientodelsistemadecontrol..................34
Ajustedelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................34
Mantenimientodelosfrenos.............................35
Mantenimientodelsistemahidráulico..................36
Mantenimientodelsistemadetransmisión
hidráulica......................................................36
Mantenimientodelsistemahidráulicode
elevaciónygiro.............................................38
Comprobacióndelaslíneashidráulicas............40
Limpieza..............................................................41
Cómolimpiarlamáquina..................................41
Almacenamiento.....................................................41
Seguridadduranteelalmacenamiento.............41
Almacenamientodelamáquina........................41
Solucióndeproblemas...........................................43
3
Seguridad
Seguridadgeneral
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy dispositivosdeseguridaddelamáquina.
Aparquelamáquinaenunterrenollano,bajela
tolva,apagueelmotoryretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealerta deseguridad(Figura2),quesignica:Cuidado, AdvertenciaoPeligro–instrucciónrelativaala seguridadpersonal.Elincumplimientodeestas instruccionespuededarlugaralesionespersonales einclusolamuerte.
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel bloqueodelcilindro.
116-8775
1.LeaelManualdel operador.
2.Advertencia–llene hastalaparteinferiordel cuellodellenado;nollene demasiadoeldepósito.
decal115-4858
decal116-8775
decal125-4967
125-4967
1.Puntodeelevación
4
decal132-8961
132-8961
137-0575
decal137-0575
1.Condicióndecargadela
4.Latolvaestábajando.
batería
2.Contadordehoras
5.Latolvaestáabajo.
3.Latolvaseestáelevando.6.Latolvaestábajando automáticamente.
133-8062
132-9051
1.Puntodeamarre
decal133-8062
decal132-9051
1.LeaelManualdel operador.
2.Fluidodetransmisión
3.LíneadellenadoFrío
132-9052
1.Principal(15A)3.Lógico(7.5A)
2.Auxiliar(15A)
decal132-9052
5
decal139-7202
139-7202
1.Quitarfrenodeestacionamiento10.Advertencia–pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallaveantesdedejarelpuestodeloperador.
2.Frenodeestacionamiento11.Muevalosmanillaresparaoperarelequipo.
3.Advertencia–leaelManualdeUsuario;lleveprotección
12.Controlesdetracciónizquierda
auditiva.
4.Advertencia–todoslosoperadoresdebenleerelManualdel
13.Elevartolva
operadoryrecibirformaciónantesdeutilizarlamáquina.
5.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
14.Girarlatolvahacialaizquierda.
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
6.peligrodeasxia,vaporestóxicosogasestóxicos—nohaga
15.Bajartolva
funcionarelmotorenunlugarcerrado.
7.Peligrodeexplosión–apagueelmotor;prohibidalapresencia
16.Girarlatolvahacialaderecha.
defuegoollamasdesnudasduranteelrepostaje.
8.Peligrodevuelco–noconduzcahaciaadelanteconla
17.Controlesdetracciónderecha tolvaelevada;nobajependientesconlatolvaelevada;no conduzcaatravésdeunapendienteconlatolvaelevada; conduzcalentamenteconlatolvabajada.
9.Advertencia–mantengaalejadasaotraspersonas;mire
18.Controldevelocidaddelmotor haciaatrásyhaciaabajomientrasconducehaciaatrás.
6
1.LeaelManualdeloperador.
decal139-7223
139-7223
7
Elproducto
Palancadelfrenode estacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,tiredela palancahaciaatrás.(Figura4).
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,empujela palancahaciaadelante.
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelmotor.Funcionacuandoelmotorestá enmarcha.Useestetiempoparaprogramartareas
g322676
Figura3
demantenimientoregulares(Figura4).
1.Tolva4.Tapóndeldepósitode combustible
2.Capó5.Plataformadeloperador
3.Paneldecontrol
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4) antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla máquina.
Controldelestárter
Utiliceelestárterparaarrancarunmotorfrío.Tire delmandodelestárterhaciaarribaparaactivarlo. Empujeelmandodelestárterhaciaabajopara desactivarlo(Figura4).
Interruptordeencendido
Useelinterruptordeencendidoparaarrancarel motor(Figura4).Elinterruptortienetresposiciones: PARADA,MARCHAyARRANQUE.
Palancadelacelerador
Lapalancadelaceleradoresvariableentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura4).
Palancasdecontrolde movimiento
Uselaspalancasdecontroldemovimientopara conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrás,y paragirarlaencualquierdirección(Figura4).
Figura4
1.Palancadelfrenode
estacionamiento
2.Tapóndeldepósito
hidráulico
3.Contadordehoras
4.Controldelestárter
5.Interruptordeencendido10.Palancadecontrolde
6.Palancadelacelerador
7.Palancadecontrolde movimientoizquierda
8.Interruptordedescarga
9.Interruptordegiro
movimientoderecha
g322670
Interruptordedescarga
Utiliceelinterruptorverticalparadescargarybajarla tolva.Simantieneelinterruptorhaciaabajode0.2a
1.3segundos,latolvasebajarácompletamentede maneraautomática.
Interruptordegiro
Utiliceelinterruptorhorizontalparagirarlatolvaala izquierdayaladerecha.
8
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesylosdiseñosestán
sujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura
Longitud
Altura
268.0cm(105½")
130.18cm(51.25")
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
90.2cm(35½")
Antesdel
Peso
Capacidaddelatolva0.45m
Cargamáxima1,134kg(2,500libras)
Alturadedescarga
855.5kg(1,886libras)
38.1cm(15")
3
(16pies
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquesepuedenutilizarcon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado Toro,ovisitewww.T oro.comparaobtenerunalistade todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
funcionamiento
3
)
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivel
degasolinaydeaceite,yretirecualquierresiduo delamáquina.Asegúresetambiéndequenohay otraspersonasoresiduosenlazona.
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola formaciónadecuada.Lanormativalocalpuede imponerlímitessobrelaedaddeloperador. Elpropietarioesresponsabledeproporcionar formaciónatodoslosoperadoresymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarla
máquina,yretirecualquierobjetoquepudiera interferirconelfuncionamientodelamáquina.
Conozcayseñalelaposicióndecualquier
conducciónsubterránea.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi nofuncionancorrectamente.
Localicelaszonaspeligrosasseñaladasenla
máquina,ymantengaalejadoslospiesylas manosdeestaszonas.
Nollevepasajerosenlamáquinaymantengaa
otraspersonasyniñosfueradelazonadetrabajo.
Asegúresedequenohayanadieenlazona
antesdeponerenmarchalamáquina.Apaguela máquinasientraotrapersonaenlazona.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoyapagueel motor.Espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoydejequeseenfríelamáquina antesdehacertrabajosdeajuste,mantenimiento, limpiezaoalmacenamientoenlamáquina.
9
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible, añadacombustibleconunrecipienteportátil,en vezdeusarunsurtidoroboquilladosicadorade combustible.
Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode combustibleoeloriciodelrecipienteentodo momentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Cómoañadircombustible
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Puedeutilizarsegasolinaconhastael10%de
etanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBE nosonlomismo.Noestáautorizadoelusode gasolinaconel15%deetanol(E15)porvolumen. Noutilicenuncagasolinaquecontengamásdel 10%deetanolporvolumen,comoporejemplola E15(contieneel15%deetanol),laE20(contiene el20%deetanol)olaE85(contienehastael 85%deetanol).Elusodegasolinanoautorizada puedecausarproblemasderendimientoodaños enelmotorquepuedennoestarcubiertosbajo lagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinvierno,amenosqueutiliceun estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconel motorfrío.Limpiecualquiercombustible derramado.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Añadacombustibleal depósitodecombustiblehastaqueelnivel alcancede6a13mm(¼"a½")pordebajo delaparteinferiordelcuellodellenado. Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirá ladilatacióndelcombustible.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,ymanténgasealejadode llamasdesnudasodelugaresenlosque unachispapudierainamarlosvapores deldiésel.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente homologadoymanténgalofueradel alcancedelosniños.Nocomprenunca carburanteparamásde30díasde consumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescape enbuenascondicionesdefuncionamiento.
10
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedeliberarseelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelcombustible.Un incendioounaexplosiónprovocadospor elcombustiblepuedecausarlequemaduras austedyaotraspersonasasícomodaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo, antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdecombustible dentrodeunvehículo,camiónoremolque yaquelasalfombrasolosrevestimientos deplásticodelinteriordelosremolques podríanaislarelrecipienteyretrasarla pérdidadelacargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipode combustibledelcamiónoremolquey reposteconlasruedasdelequiposobre elsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,envezdeusarun surtidordecombustible.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconel bordedeldepósitodecombustibleola aberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquina paramantenerelcombustiblefrescodurantemás tiempo,siguiendolasindicacionesdelfabricantedel estabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.
Llenadodel/delosdepósito(s)de combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:40.1litros (10.6galonesUS)
1.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustible.
2.Retireeltapón.
3.Añadacombustiblehastaqueelnivelestépor debajodelcuellodellenado.
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permiteladilatacióndelcombustible.
4.Instaleeltapón.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortal siesingerido. Laexposiciónalosvaporesalargo plazopuedecausarlesionesyenfermedades graves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquilla ydelaaberturadeldepósitoodel acondicionadordecombustible.
Mantengaalejadoelcombustibledelos ojosylapiel.
g038312
Figura5
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario” enlasecciónMantenimiento(página19).
11
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
puededarlugaralesionesdurantelaoperación delamáquinaenmarchaatrás,siustednoestá atentoaloquelorodea.
Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno entreencontactoconellos.
Seguridadengeneral
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda causarlesionespersonalesodañosmateriales.
Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar unapérdidadecontrol.
Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
pantalónlargo,calzadoresistenteyantideslizante yprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo, recójaselo,ynollevejoyasoprendassueltas.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque pudieradistraerle;delocontrario,podrían producirselesionesodañosmateriales.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enlaposicióndePuntomuertoantesdearrancar elmotor.Arranqueelmotorsolodesdelaposición deloperador.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael pasosiempre.
Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen monóxidodecarbono,queesletalsiseinhala.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadyencondicionesmeteorológicas apropiadas.Nouselamáquinasihayriesgode rayos.
Estéatentoaobstáculossituadosmuycerca
deusted.Sinosemantieneaunadistancia apropiadadeárboles,paredesyotrasbarreras,
Nosobrecarguelatolvaymantengasiemprela
carganiveladacuandoestéusandolamáquina.
Seguridadenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Ustedesresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Laoperacióndelamáquina enpendientesrequieremásprecaución.Antes deusarlamáquinaenunapendiente,hagalo siguiente:
–Revisarycomprenderlasinstruccionespara
pendientesenelmanualyenlamáquina.
–Evaluarlascondicionesdeldíaeneláreapara
determinarsilapendienteesseguraparausar lamáquina.Siempreusarelsentidocomún pararealizarestaevaluación.Loscambiosen elterreno,comolahumedad,podríanafectar rápidamentelaoperacióndelamáquinaen unapendiente.
Laelevacióndelatolvaenunapendienteafecta
laestabilidaddelamáquina.Enpendientes, mantengalatolvabajadayorientadahacia adelante.
Aloperarenunapendiente,elevelaplataformay
empujelamáquinahastallegaraunasupercie plana.
Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta arriba.Ladistribucióndepesocambiaconlatolva
llena.Silatolvaestállena,lapartedelanterade lamáquinaeselextremomáspesado,porloque cuandosubaobajependientes,caminedetrásde lamáquinaconlatolvallenacuestaarriba.
Identiquelospeligrosenlabasedelapendiente.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas, taludes,aguauotrospeligros.Lamáquinapodría volcarrepentinamentesiunneumáticoouna orugapasaporelborde,osiseelbordese derrumba.Mantengaunadistanciasegura(dos veceselanchodelamáquina)entrelamáquinay cualquierpeligro.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
pendientes.Evitehacercambiosbruscos develocidadodedirección;girelentay gradualmente.
12
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Noutilicelamáquinabajocondicionesenlasque
latracción,ladirecciónolaestabilidadnoson seguras.Tengaencuentaquelaoperaciónde lamáquinaenhierbahúmeda,porpendienteso cuestaabajopodríahacerquelamáquinapierda tracción.Lapérdidadetracciónenlosneumáticos uorugaspodríaresultarendeslizamientosy enunareduccióndelacapacidaddefrenadoy dirección.Lamáquinapuededeslizarseinclusosi losneumáticosuorugasestándetenidos.
Retireyseñaleobstáculos,comofosas,baches,
surcos,bultos,rocasuotrospeligrosocultos.La hierbaaltapuedeocultarobstáculos.Losterrenos irregularespuedenhacerquelamáquinavuelque.
Sipierdeelcontroldelamáquina,salgadela
direccióndedesplazamientodelamáquina.
Liberacióndelfrenode estacionamiento
Empujelapalancadelfrenodeestacionamientohacia adelante(Figura6).
Operacióndelacelerador
Elcontroldelaceleradorsemueveentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura7).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOalmoverla máquina.
Utilizacióndelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaoladejedesatendida.Antesdecada uso,compruebequeelfrenodeestacionamientoestá funcionandocorrectamente.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanconducirla máquinamientrasestádesatendida.
Retirelallavedecontactoypongaelfrenode estacionamientoantesdedejarlamáquina desatendida.
Ponerelfrenodeestacionamiento
Tirelapalancadelfrenodeestacionamientohacia atrásalaposicióndePUESTO(Figura6).
g008946
Figura7
Operacióndelestárter
Utiliceelestárterparaarrancarunmotorfrío.
1.Tiredelmandodelestárterhaciaarriba paraactivarloantesdeusarelinterruptorde encendido(Figura8).
Nota:Asegúresedequeelestárteresté
completamenteactivado.Esposiblequedeba mantenerelestárterhaciaarribacuandouseel interruptordeencendido.
2.Empujeelestárterhaciaabajoparadesactivarlo despuésdequeelmotorhayaarrancado (Figura8).
1.Frenodeestacionamiento –PUESTO
g009465
Figura6
2.Frenodeestacionamiento –QUIT ADO
13
1.PosicióndeCONECTADO
Figura8
2.PosicióndeAP AGADO
g008959
g038313
Figura9
Cómoarrancarelmotor
1.Ponerelfrenodeestacionamiento.
2.Activeelestárter.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedeno
sernecesariousarelestárter.Esposibleque tengaquerepetirelciclodearranquecuando arranqueelmotorporprimeravezdespuésde haberllenadoconcombustibleunsistemade combustiblecompletamentevacío.
Nota:Dejelamáquinaenralentíbajodurante3
minutossiarrancalamáquinaentemperaturas inferioresalos-1°C(30°F).
3.Muevaelaceleradorentrelasposicionesde RÁPIDOyLENTO.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE.
5.Cuandoelmotorarranque,desactiveelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel motornoarranca,dejequeseenfríedurante 15segundosentreintentos.Sinosesiguenestas instrucciones,puedequemarseelarranque.
Paradadelmotor
1.Muevaelaceleradorentrelasposicionesde RÁPIDOyLENTO.
2.Ponerelfrenodeestacionamiento.
3.Gireelinterruptordeencendidoalaposiciónde DESCONECTADOyretirelallave.
g038314
Figura10
Operacióndelatolva
Capacidaddelatolva:1134kg(2500libras)
Sepalacapacidaddecargadelamáquinaynola superenunca.Estamáquinaseutilizanormalmente ensuperciesirregulares,noasfaltadas,bacheadas oinclinadas:ajustelacargaenconsonancia.
14
1.Coloquelamáquinadondevayaavoltearla carga.
2.Girelatolvaalaizquierdaoaladerecha presionandoelladoizquierdooderechodel interruptordegiro.
3.Descarguelatolvapresionandolapartesuperior delinterruptordedescarga.
Limpiecualquierresiduodelastransmisiones,los
silenciadoresyelmotorparaayudaraprevenir incendios.Limpiecualquieraceiteocombustible derramado.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
4.Bajelatolvapresionandolaparteinferiordel interruptordedescarga.
Nota:Simantienepresionadalapartedeabajo
delinterruptorde0.2a1.3segundos,latolvase bajarácompletamentedemaneraautomática.
Figura11
1.Interruptordedescarga–
elevarybajarlatolva.
2.Interruptordegiro–girar latolvahacialaizquierda yhacialaderecha.
Cómolimpiarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Limpieelinteriordelatolvaconunamanguera.
Importante:Noutiliceunmartillopara
eliminarmaterialdelinteriordelatolva; puededañarlamáquina.
4.Limpiecualquierresiduodedebajodelatolva.
5.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
6.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosen elmotorylatransmisiónconuncepillooun soplador.
Importante:Eliminelasuciedadsoplando,
enlugardelavarconagua.Siutilizaagua, manténgalalejosdeloscomponentes
g322672
eléctricosydelasválvulashidráulicas.No utiliceunsistemadelavadoaaltapresión. Ellavadoaaltapresiónpuededañarel sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas, oeliminargrasa.
Despuésdel funcionamiento
Seguridadtraseluso
Seguridadengeneral
Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motor,retirelallaveyespereaquesedetenga todomovimientoantesdeajustar,limpiaroreparar lamáquina.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque seenfríenantesdeintentarrealizarlabores demantenimiento,ajustesorevisionesdela máquina.
Bajadadelatolvasin energía
1.Instaleelbloqueodelcilindro;consulteUsodel
bloqueodelcilindro(página21).
2.Asegúresedequeelcuboestévacío.
3.Coloqueunrecipientegrandedebajodelbloque dedistribuciónhidráulica(Figura12).
15
Figura12
1.Bloquededistribuciónhidráulica
4.Desconectelosacoplamientosdelamanguera delbloquededistribuciónydejedrenareluido alrecipiente.
Nota:Elimineeluidousadoenuncentrode
reciclajehomologado.
5.Conectelosacoplamientosdelamanguera.
6.Utiliceunelevadorohagaque2personas sostenganlatolvayretireelbloqueodelcilindro.
7.Bajeconcuidadolatolvaalbastidordela máquina.
Elevaciónmanualdela tolva
1.Elevelamáquinayapóyelasobregatosjos concapacidadsucienteparaelpesodela máquina;consulteEspecicaciones(página9).
2.Coloqueunrecipientedevaciadograndedebajo delcilindrodeelevacióndelatolva(Figura13).
g322674
Figura13
Cilindrodeelevacióndelatolva
3.Retirelamanguerahidráulicadelextremodel cuerpodelcilindrodeelevaciónydejequese dreneeluidoenelrecipiente.
4.Utiliceunpolipastoohagaquedospersonas
g322673
sostenganlatolva,einstaleelbloqueodel cilindro.
5.Despuésdeefectuarreparaciones,instalela mangueraenelcilindro,luegocompruebeel niveldeuidohidráulico;añadauidosies necesario.ConsulteComprobacióndelnivel
deuidohidráulicodelsistemadeelevacióny giro(página38).
Cómomoverunamáquina averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasdedesvíoeneste procedimiento,osedañaráelsistemahidráulico.
Nota:Abrirlasválvulasdedesvíofacilitaráel
desplazamientodelamáquina,perolasorugas todavíapuedenpatinardebidoasulongitudy resistencia.
1.Siesposible,elevelatolvaeinstaleelbloqueo delcilindro;consulteUsodelbloqueodelcilindro
(página21).
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Usandounallaveinglesa,girelaválvulade desvíodelostransejesizquierdoyderecho hastaquelosladosplanosdelacaradela válvulaesténorientadosalaizquierdayala derecha(posiciónderemolcado),comose muestraenlaFigura14ylaFigura15.
16
1.Válvuladedesvío
2.Siusaunremolque,conécteloalvehículotractor yconectelascadenasdeseguridad.
3.Sicorresponde,conectelosfrenosdelremolque.
4.T engacuidadoalcargarlamáquinaenun remolqueouncamión.
5.Pareelmotor,retirelallaveypongaelfreno.
6.Uselospuntosdeamarremetálicosdela máquinaparaamarrarrmementelamáquina alremolqueocamiónconcorreas,cadenas, cablesosogas(Figura16).
g288601
Figura14
Figura15
1.Posiciónderemolcado2.Posicióndeavance
4.Remolquelamáquinasegúnseanecesario.
5.Despuésderepararlamáquina,girelasválvulas dedesvíohastaquelosladosplanosestén orientadoshaciaarribayhaciaabajo(posición deavance),comosemuestraenlaFigura15.
6.Retireelbloqueodelcilindroybajelatolva.
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueouncamiónparatareaspesadas conrampasdeanchocompletoparatransportarla máquina.Asegúresedequeelremolqueoelcamión tengatodoslosfrenos,laslucesylasseñalizaciones necesariosrequeridosporlaley.Leadetenidamente todaslasinstruccionesdeseguridad.Elconoceresta informaciónpuedeayudaraevitarlelesionesausted, asufamilia,asusmascotasoaotraspersonas. Consulteenlanormativalocallosrequisitosaplicables alremolqueyalsistemadeamarre.
g288600
g185890
Figura16
1.Puntosdeamarre delanteros
2.Puntosdeamarretraseros
Izadodelamáquina
Girelatolvayelevelamáquinaconunagrúausando lospuntosdeelevación,comosemuestraenla
Figura17
Nota:Eliminelaholguradelacadenaodelas
correasparaequilibrarelequipocorrectamente.
Importante:Nopongaenmarchaniconduzcala
máquinaenlavíapública.
1.Bajelatolva.
17
Figura17
g324717
18
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
10horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada40horas
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas(cada10horashasta50horas).
•Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielacarcasadelsoplador(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Compruebeelestadodelaoruga.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodelsistemadetransmisión.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodelsistemadeelevaciónygiro.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Realiceelmantenimientoocambieelelementodegomaespumadellimpiadorde aire(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebelaslíneashidráulicasenbuscadefugas,conexionessueltas, manguerastorcidas,abrazaderasosoportessueltos,desgasteydeterioro.
•Engraselamáquina(inmediatamentedespuésdecadalavado).
•Compruebeelestadodelabatería.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceitedelmotor.
•Inspeccióndelabujía.
•Retirelascubiertasdeventilaciónylimpielasáreasdeventilación(másamenudo encondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Cambieelltrodecombustible.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•Inspeccionelacorreadetransmisión.
•Limpiecualquieracumulacióndesuciedadenelchasis.
•Cambielabujía.
•Compruebelasruedasderodaje.
Cada300horas
•Sustituyalacorreadetransmisión.
•Cambieeluidoyelltrohidráulicodelsistemadetransmisión.
•Cambieeluidohidráulicodelsistemadeelevaciónygiro.
•Cambieelltrohidráulicodelsistemadeelevaciónygiro.
Importante:ConsulteenelManualdelpropietariodelmotorlosprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
19
Procedimientosprevios almantenimiento
Seguridadduranteel mantenimiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoyapagueel motor.Espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoydejequeseenfríelamáquina antesdehacertrabajosdeajuste,mantenimiento, limpiezaoalmacenamientoenlamáquina.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarunareparación.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Conecteprimeroelterminalpositivoyluegoel negativo.
Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarloodesconectarlo delabatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneas
deuidohidráulicoestánenbuenascondiciones deuso,yquetodoslosacoplamientosy conexioneshidráulicosestánapretados,antesde aplicarpresiónalsistemahidráulico.Mantengael cuerpoylasmanosalejadosdefugaspequeñas oboquillasqueliberenuidohidráulicoaalta presión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Cómoquitarelcojínpara obteneraccesotrasero
Puedequitarelcojínparaobteneraccesotraseroala máquinaparatareasdemantenimientooajuste.
1.Bajelaplataforma.
2.Aojelasperillasdegirodecadaladodela máquina(Figura18).
Elácidodelabateríaestóxicoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríacigarrillos, chispasyllamas.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Apoyelamáquinasobregatosjoscadavezque
trabajedebajodelamáquina.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Utiliceelbloqueodelcilindroparasujetarlatolva
enposiciónelevada.
Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyseguro
delamáquina,utilicesolamentepiezasgenuinas Toro.Laspiezasderepuestodeotrosfabricantes podríanserpeligrosas,ysuusopodríainvalidar lagarantíadelproducto.
Figura18
1.Perilladegiro
3.Retireelcojínybájeloalaplataforma.
4.Realicecualquiertareademantenimientoo ajusteenlamáquina.
5.Levanteelcojínydeslíceloalospasadoresde ambosladosdelamáquina.
6.Aprietelasperillasdegiro.
2.Cojín
g032556
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Ellíquidoquepenetreen lapieldebeserretiradoquirúrgicamenteporun médicoenpocashoras.
20
Usodelbloqueodelcilindro
Retiradayalmacenamientodel bloqueodelcilindro
Instalacióndelbloqueodel cilindro
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoyelevelatolvapor completo.
2.Retirelos2pasadoressinchavetaquesujetan losbloqueosdelcilindroalamáquina.
Figura19
Importante:Retireelbloqueodelcilindrode
lavarilladelcilindrodeelevaciónyguárdelo correctamenteensuposicióndealmacenamiento antesdeoperarlamáquina.
1.Arranquelamáquina.
2.Elevelatolvacompletamente.
3.Pareelmotor.
4.Retirelospasadoressinchavetaquesujetan elbloqueodelcilindro.
5.Coloqueelbloqueodelcilindroenlosbornes dentrodelbastidordelamáquinayasegurecon lospasadoressinchaveta.
6.Bajelatolva.
g324733
3.Coloqueelbloqueodelcilindrosobrelabarradel cilindrodeelevaciónyfíjeloconlospasadores sinchaveta.
Figura20
g324856
21
Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cuandoutilicelamáquinaencondicionesnormales, lubriquetodoslospuntosdeengrasedeloscojinetes ycasquilloscongrasadelitioN.º2.Lubriquelos cojinetesycasquillosinmediatamentedespuésde cadalavado,aunquenocorrespondaaunodelos intervaloscitados.Apliqueunacapaligeradeaceite sobreloscablesdecontrol.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Realiceelmantenimiento ocambieelelementode gomaespumadellimpiadorde aire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
Cada100horas—Cambieelelementode papeldellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Nota:Hacerfuncionarelmotorconcomponentesdel
limpiadordeaireojosodañadospodríapermitirel ingresodeairenoltradoalmotor,locualresultaen desgastesyfallosprematuros.
Nota:Realiceelmantenimientodellimpiadorde
airemásamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad.
Retiradadeloselementos
Figura21
Pivotesdelcilindro(2)
Figura22
Motordegirohidráulico(3)
1.Girelosengancheshaciaafuera.
2.Retirelatapaparateneraccesoaloselementos dellimpiadordeaire(Figura23).
g019608
g243624
Figura23
1.Tapadellimpiadordeaire2.Enganchedellimpiador
deaire
g322675
3.Retireloselementosdegomaespumaypapel (Figura24).
4.Separeelelementodegomaespumadel elementodepapel(Figura24).
22
Comprobacióndelnivelde aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Recuerdeañadirel80%delaceite
yluegollenarlogradualmentehastaqueelnivel lleguealamarcaLlenodelavarilla.
Figura24
1.Tapadellimpiadordeaire3.Elementodepapel
2.Elementode gomaespuma
Mantenimientodelelementode gomaespuma
1.Laveelelementodegomaespumacon
detergenteyaguatibia.
2.Enjuagueydejesecaralaire.
3.Mojeligeramenteelelementodegomaespuma
conaceitenuevoyapriételoparaeliminarel excesodeaceite.
Mantenimientodelelementode papel
1.Golpeesuavementeelelementodepapelpara
retirarlasuciedad.
g028106
niveldeaceiteseencuentraporencimadela marcaLlenoopordebajodelamarcaBajo.Silo hace,podríadañarelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Abralacubierta.
4.Compruebeelniveldeaceitedelmotorcomose muestraenFigura25.
Importante:Nohagafuncionarelmotorsiel
Nota:Nolaveelelementodepapelnilolimpie
conairepresurizadodadoqueestodañaráel elemento.
Nota:Sustituyacualquierelementosucio,
dobladoodañado.Manipuleelelementonuevo concautela;nolousesilassuperciesde selladoestándobladasodañadas.
2.Limpielabasedellimpiadordeairesegúnsea necesarioycompruebesuestado.
Instalacióndeloselementos
1.Instaleelelementodegomaespumasobreel elementodepapel.
2.Instaleloselementosenlabasedellimpiador deaire(Figura24).
3.Cierrelatapayasegúrelaconlosenganches (Figura23).
g243578
Figura25
23
Cómocambiarelaceitede motoryelltro
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPI SJosuperior)
Capacidaddeaceitedelmotor:1.9litros(64onzas
uidas)
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
g185888
g031623
Figura27
Figura26
Cambieelaceitedelmotorconelmotortemplado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamiento,elevelatolvae instaleelbloqueodelcilindro.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Realicelospasossiguientesparacambiarel aceitedelmotor:
A.Retireeltapóndevaciadoydejequetodo
elaceitesedrenedelmotor(Figura27).
g017552
B.Instaleeltapóndevaciado(Figura27).
Aprieteeltapóna13.6N∙m(10pies-libra).
4.Cambieelltrodeaceitedelmotorcomose muestraenFigura28.
24
Figura28
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentede lacantidadespecicadadeaceiteporeltubo dellenado(Figura29).
g243623
Figura29
g027477
Mantenimientodelasbujías
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Inspeccióndelabujía.
Cada300horas—Cambielabujía.
LasbujíassoncompatiblesconlaRFI.Tambiénse puedenusarbujíasequivalentesdeotrasmarcas.
Tipo:ChampionXC12YC
Huecoentreelectrodos:0.76mm(0.03pulgadas)
25
Retiradadelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Antesderetirarlasbujías,limpieeláreaque rodealabaseparamantenerlasuciedadylos residuoslejosdemotor.
4.Retirelabujía(Figura30).
Figura30
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpielasbujías.Cambielas
bujíassitienenunrevestimientonegro,electrodos desgastados,unapelículaaceitosaogrietas.
Nota:Siseobservauncolorgrisomarrónclaroen
elaislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente. Sielaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Instalacióndelabujía
g028109
Figura32
g027478
Importante:Asegúresedequelabujíaestá
apretadaalpardeaprietecorrecto.Unabujía pocoapretadapuedehacerquesesobrecaliente laculata,yunabujíaapretadaenexcesopuede causardañosenlasroscasdelaculata.
Limpiezadelacarcasadel soplador
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra primero)
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
Figura31
Paragarantizarunaventilaciónadecuada,asegúrese dequelarejilladehierba,lasaletasderefrigeración yotrassuperciesexternasdelmotorsemantengan limpiasentodomomento.
Asegúresedequelastapasdeventilaciónestén instaladas.
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
dehierbabloqueada,lasaletasderefrigeración
g027479
suciasuobstruidasy/osinlastapasdeventilación dañaráelmotordebidoalsobrecalentamiento.
26
Mantenimientodel sistemadecombustible
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Cambieelltrodecombustiblecomosemuestra enFigura33.
g185888
Figura33
Drenajedeldepósitode combustible
Puededrenareldepósitodecombustibleretirándoloy vertiendoelcombustiblefueradelcuellodellenado; consulteRetiradadeldepósitodecombustible(página
28).Tambiénpuededrenareldepósitodecombustible
usandounsifónenelsiguienteprocedimiento.
27
g027753
PELIGRO
Retiradadeldepósitode
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Dreneelcombustibledeldepósitocuando elmotorestéfrío.Realiceestaoperación enunáreaabierta.Limpiecualquier combustiblederramado.
Nofumenuncamientrasdrenael combustibleymanténgasealejadode llamasdesnudasodelugaresdondeuna chispapudierainamarlosvaporesde combustible.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Limpiealrededordeltapóndecombustiblepara evitarquelosresiduospenetreneneldepósito decombustible(Figura34).
4.Retireeltapóndeldepósitodecombustible.
5.Inserteunabombadesifóneneldepósitode combustible.
combustible
1.Bajelaplataforma.
2.Retireelcojín;consulteCómoquitarelcojín
paraobteneraccesotrasero(página20).
3.Retireelsoportetransversal(Figura35).
Figura35
1.Depósitodecombustible
4.Retireeldepósitodecombustibleycolóquelo enlaplataformadeloperador.
Nota:Sinoquieremovereldepósitode
combustibledelamáquina,retireelcombustible ylaslíneasdeventilacióndelapartesuperior deldepósito.
2.Soportetransversal
g186223
6.Conlabombadesifón,dreneelcombustibleen unrecipienteparacombustiblelimpio(Figura
34).
7.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Figura34
1.Tapóndecombustible
g186224
28
Mantenimientodel sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesletalsiseingiereycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos delamáquina,causandochispas.Las chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde labatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenningunapartemetálica delamáquina.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesde labateríaylaspartesmetálicasdela máquina.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Retireelcablenegativodelabatería(Figura36).
Figura36
1.Cablepositivodela
batería
2.Varilladeseguridad
4.Retireelcablepositivodelabatería(Figura36).
5.Retirelas2tuercasdeorejeta,lavarillade seguridadylabatería(Figura36).
3.Tuercadeorejeta(2)
4.Cablenegativodela batería
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríasobrelaplataformaysujétela conlas2tuercasdeorejetaylavarillade seguridad(Figura36).
2.Conecteelcablepositivodelabateríaala batería(Figura36).
3.Conecteelcablenegativodelabateríaala batería(Figura36).
Cargadelasbaterías
g185906
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Siempremantengalabatería
completamentecargada(gravedadespecíca:
1.265)paraevitardañosalabateríacuandola temperaturaestápordebajodelos0ºC(32°F).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página29).
2.Realicelospasossiguientesparacomprobar elniveldeelectrolito:
A.Asegúresedequelascubiertasdelas
celdasestánlibresdesuciedadyresiduos.
29
Importante:Sientransuciedado
residuosenlasceldas,causarándaños enlabatería.
B.Retirelascubiertasdelapartesuperiorde
lasceldas.
C.Asegúresedequelasolucióndeelectrolito
cubrelasplacasdeplomo.Utiliceagua destiladaparaaumentarelniveldela solución,siesnecesario.
3.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán instaladosenlabatería.
4.Carguelabateríadurante1horaa25–30A,o durante6horasa4–6A.
5.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelsuministroeléctrico, ydesconecteloscablesdelcargadordelos bornesdelabatería(Figura37).
6.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página29).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal sistemaeléctrico.
3.Instaleelcojínenlapartetraseradelamáquina.
Nota:Asegúresedequesehayainstaladoel
fusibledeltamañocorrecto(Figura38).
g189366
Figura38
1.Fusibleprincipal(15A)3.Fusiblelógico(7.5A)
2.Fusibleauxiliar(15A)
Figura37
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
Mantenimientodelos fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoporfusiblesy norequieremantenimiento.Sisefundeunfusible, compruebequenohayaveríanicortocircuitoenel componenteocircuito.
1.Retireelcojíndelapartetraseradelamáquina.
2.Tiredelfusiblehaciaafueraparasacarloo reemplazarlo(Figura38).
g000538
30
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Mantenimientodelas orugas
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe elestadodelaoruga.
Despuésdelasprimeras10horas—Compruebe yajustelatensióndelasorugas(cada10horas hasta50horas).
Cada50horas—Compruebeyajustelatensión delasorugas.
Cada300horas—Compruebelasruedasde rodaje.
Limpiezadelasorugas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
Figura39
1.Ruedadelantera3.Ruedaderodaje
2.Oruga
4.Piñóndearrastre
Ajustedelatensióndelasorugas
Sicolocalapestañadelaherramientatensoraalo largodelbordetraserodelatuercatensora,elotro extremodelatuercatensoradeberíaquedaralineado conelbordedelbrazotensor,comosemuestraen
Figura40.Siladistancianoescorrecta,ajuste
latensióndelasorugasusandoelprocedimiento siguiente:
Nota:Silaherramientatensoranoestádisponible,
ladistanciaentrelatuercayelbordedelbrazotensor deberíaserde7.1cm(2-13/16").
g186007
3.Levante/apoyeelladodelamáquinaenelque vaatrabajarhastaquelaorugaestéa7.6– 10cm(3"–4")delsuelo.
4.Usandounamangueradeaguaounsistema delavadoapresión,retirelasuciedaddecada conjuntodeoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel restodelamáquina.Noutiliceaguaaaltapresión entrelaruedamotrizylamáquinaporquepodría dañarlasjuntasdelmotor.Ellavadoaaltapresión puededañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodaje,laruedadelanteraylarueda motriz(Figura39).Lasruedasderodajedeben rodarlibrementecuandoestánlimpias.
Figura40
Orugaizquierda(semuestra)
1.Tuercatensora5.Espaciador
2.Herramientatensora (equivalentea7.1cmo 2-13/16")
3.Pernotensor7.Pestaña
4.Perno(¼"x1⅝")
g202806
6.Tuerca
8.Brazotensor
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana,
muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
31
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Limpielasorugasconaguaaaltapresión.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiar elrestodelamáquina.Noutiliceaguaaalta presiónentrelaruedamotrizylamáquina porquepodríadañarlasjuntasdelmotor. Ellavadoaaltapresiónpuededañarel sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas, oeliminargrasa.
4.Elevelamáquinahastaquelasorugasno toquenelsuelo.
5.Limpielaruedamotriz,laruedadelanteraylas ruedasderodaje.Lasruedasderodajedeben rodarlibrementecuandoestánlimpias.
6.Retireelperno(¼"x1⅝"),elespaciadoryla tuerca(Figura40).
7.Gireelpernotensorparaajustarladistancia entrelatuercatensoraylatangentedeltubo tensorhastaqueladistanciaseacorrecta,como semuestraenFigura40.
8.Alineelamuescamáspróximadelpernotensor coneltaladrodelperno,yjeelpernotensor conelperno(¼"x1⅝"),elespaciadoryla tuerca(Figura40).
Cómocambiarlasorugas
Cambielasorugascuandoesténmuydesgastadas.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
Figura41
1.Ruedadelantera4.Ruedaderodaje
2.Oruga
3.Tornillotensorypernode retén
6.Retirelaorugadelapartesuperiordelarueda
delantera,retirándoladelaruedamientras muevelaorugahaciaadelante.
7.Cuandohayaretiradolaorugadelarueda
delantera,retíreladelaruedamotrizydelas ruedasderodaje(Figura41).
8.Inspeccionelacondicióndelasruedas.Si
lasruedasmuestranseñalesdedesgaste, sustitúyalasahora.
9.Empezandoenlaruedamotriz,paselaoruga
nuevaalrededordedicharueda,asegurándose dequelosdientesdelaorugaencajenentrelos espaciadoresdelarueda(Figura41).
10.Empujelaorugadebajodelosdientesyentre lasruedasderodaje(Figura41).
11.Empezandoenlapartedeabajodelarueda delantera,instalelaorugaalrededordedicha ruedamoviendolaorugahaciaatrásmientras empujalosdientesparaqueencajenenla rueda.
12.T enselaoruga;consulteAjustedelatensiónde
lasorugas(página31).
13.Bajelamáquinaalsuelo.
14.Repitalospasos3a13paracambiarlaotra oruga.
5.Piñóndearrastre
g186008
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Levante/apoyeelladodelamáquinaenelque vaatrabajarhastaquelaorugaestéa7.6– 10cm(3"–4")delsuelo.
4.Retireelpernodereténparaeltornillotensor.
5.Alivielatensióndelatransmisióngirandoel tornillotensorenelsentidodelasagujasdel reloj(Figura40yFigura41).
Mantenimientodelacorrea detransmisión
Inspeccióndelacorreade transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
32
3.Quiteelcojínyretireeldepósitodecombustible; consulteCómoquitarelcojínparaobtener
accesotrasero(página20).
4.Inspeccionelacorrea(Figura42).Cambiela correasiestádesgastada;consulteSustitución
delacorreadetransmisión(página33).
Nota:Lossignosdeunacorreadesgastada
incluyen:pitidomientraslacorreaestágirando, bordesdesgastados,marcasdequemaduras ygrietasenlacorrea.
Figura42
1.Muelledeextensión
2.Correa
g325648
Figura43
1.Pernotrasero(2)3.Pernolateral(4)
2.Placadedeslizamiento
6.Retireelmuelledeextensión(Figura42).
7.Retirelos2pernosylas2tuercas,yaojelos 2tornillosdejacióndelacoplador.Retirela
g189546
bombadeengranajesdelmontajedelabomba (Figura44).
Nota:Noesnecesarioqueretirelos
acoplamientosdelabomba.
Sustitucióndelacorreade transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Quiteelcojínyretireeldepósitodecombustible; consulteRetiradadeldepósitodecombustible
(página28).
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobresoportesjos.
5.Retirelaplacadedeslizamiento(Figura43).
1.Perno(2)
2.Montajedelabomba
g189559
Figura44
3.Bombadeengranajes
4.Tuerca(2)
8.Retirelacorreadetransmisióndelapoleadel motorydelas2poleasdetransmisión.
33
Mantenimientodel sistemadecontrol
Ajustedelaspalancasde controldemovimiento
Silaspalancasdecontroldemovimientonoestán alineadashorizontalmente,ajustelapalancade controldemovimientodelladoderecho.
Figura45
1.Poleadelmotor
2.Poleatensora
3.Poleadetransmisión(2)
4.Correa
9.Paselacorreanuevaalrededordelapoleadel motorylas2poleasdetransmisión(Figura45).
10.Instalelabombadeengranajes(Figura44).
11.Instaleelmuelledeextensión(Figura42).
12.Instaleeldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
28).
13.Levanteelcojín.
g189571
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelatolva,pongaelfrenodeestacionamiento, pareelmotoryretirelallave.
2.Empujelaspalancasdecontroldemovimiento haciaabajoparasacarlasdelaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO(Figura46).
3.Compruebesilapalancadecontrol demovimientoderechaestáalineada horizontalmenteconlapalancadecontrolde movimientoizquierda(Figura46).
g009436
Figura46
1.Palancadecontrolde
movimientoizquierda
2.Palancadecontrolde
movimientoderechaenla posicióndeBloqueo/Punto muerto
3.Compruebelaalineación horizontalaquí
4.Palancadecontrolde movimientoderecha
4.Paraajustarlaspalancasdecontrolde movimientohorizontalmente,debeajustarla leva.
5.Retireelcojíndelapartetraseradelamáquina.
6.Aojelatuercaquesujetalaleva(Figura47).
34
2.Arranqueelmotorymuevalapalancadel aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
3.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento haciaadelante.
Nota:Lamáquinanodebedesplazarsehacia
adelante.
Nota:Silamáquinasedesplazahacia
adelante,consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página35).
Figura47
1.Leva2.Tuerca
7.Ajustelalevahastaquequedealineadaconla palancadecontroldemovimientoyaprietela tuercadelaleva.
Nota:Elmovimientodelalevaenelsentidode
lasagujasdereloj(enposiciónvertical)bajael manillar;elmovimientodelalevaenelsentido contrarioalasagujasdelreloj(enposición vertical)levantaelmanillar.
Importante:Asegúresedequelaparte
planadelalevanovayasobreunaposición vertical(derechaoizquierda);delocontrario podríadañarelinterruptor.
8.Repitalospasos2a7paralapalancadecontrol demovimientoizquierda.
Mantenimientodelos
g189389
4.Quiteelfrenodeestacionamiento.
5.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento haciaadelante.
Nota:Lamáquinadebedesplazarsehacia
adelante.
Nota:Silamáquinanosedesplazahacia
adelante,consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página35).
6.Pongaelfrenodeestacionamientoyparela máquina.
Ajustedelfrenode estacionamiento
1.Retireeldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
28).
2.Dentrodelladoizquierdodelatorredecontrol, ajustelastuercashastaqueloscablesestén ceñidos(Figura48).
frenos
ADVERTENCIA
Silosfrenosnoestáncorrectamente ajustados,puedenproducirselesionesgraves einclusolamuerte.
Compruebelosfrenosadiario.Siencuentra problemasconlosfrenosmientrasutilizala máquina,parelamáquinainmediatamentey llévelaaunServicioTécnicoAutorizadode parasureparación.
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana,baje latolvaypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura48
1.Cable
3.Instaleeldepósitodecombustible,elsoporte transversalyelcojín.
2.Tuercas
g186011
35
Mantenimientodel sistemahidráulico
3.Abralacubierta.
4.Uselamirillaparacomprobarelniveldeuido deltanquedeexpansión(Figura49).
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones. Cualquieraceiteinyectadobajolapieldebe sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras porunmédicoqueestéfamiliarizadoconeste tipodelesión;sino,podríacausargangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberen uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas;noutilicenuncalas manos.
Mantenimientodelsistema detransmisiónhidráulica
Especicacióndeluido hidráulico
Capacidaddeldepósitodeexpansión:1.4litros(1.5 cuartosUS)
Tipodeuidohidráulico:Toro®HYPR-OIL™500
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas especicacionesdañaránelsistemahidráulico.
Nota:Elniveldeuidodeberíaestarenlalínea
dellenadodelapegatina.
Figura49
1.Tapóndeldepósitode expansión
2.Mirilla
5.Sielniveldeaceiteesbajo,retireelbloqueo
deltapónyeltapóndelapartesuperiordel depósitodeexpansión(Figura50)yañada sucienteuidohidráulicodeltipoespecicado paraquelleguealnivelcorrecto.
3.Fluidoenlalíneade llenado
Importante:Asegúresedequeelnivelde
uidodeldepósitodeexpansiónestáalnivel correcto.Sisellenademasiadoeldepósito, puedesaliruidoporelrespiradero.
g203616
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Hay disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel sistemahidráulicoenbotellasde0.67ozlíq.(20 ml).Unabotellaessucientepara15a22litros(4a 6galonesUS)deuidohidráulico.SolicitelaPieza 44-2500asuDistribuidorAutorizadoToro.
Comprobacióndelnivelde uidohidráulicodelsistemade transmisión
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
g186038
Figura50
1.Perno3.Tapones
2.Bloqueodeltapón
6.InstaleeltapónyelbloqueodeltapónLimpie cualquieraceitehidráulicoquesehaya derramado.
36
Cambiodeluidoyltrohidráulico delsistemadetransmisión
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Bajeelcojínyretireeldepósitodecombustible; consulteRetiradadeldepósitodecombustible
(página28).
4.Quitelos9pernos(5traseros,4laterales)dela placadedeslizamientoyretírela(Figura51).
6.Retirelostaponesdevaciadoydejequeeluido hidráulicodrenecompletamentedelamáquina.
7.Retireeltapóndelltrohidráulicoyelltro hidráulicoparacadatransmisión(Figura52).
8.Instaleunnuevoltrohidráulicoconelladodel muellehaciaafuerayeltapóndelltrohidráulico paracadatransmisión.Aprietea13–15N∙m (115–135pies-libra).
9.Instalelostaponesdevaciado.
10.Aojeeltapóndeventilacióndecada transmisión(Figura53).
Nota:Estopermitequeelairesalgadelsistema
hidráulicoamedidaqueañadeuidohidráulico.
Figura51
1.Pernostraseros(5)3.Pernoslaterales(4)
2.Placadedeslizamiento
5.Coloqueeltapóndevaciadoenlaparte inferiordecadatransmisión,luegocoloqueun recipientedevaciadodebajodelostapones (Figura52).
Figura52
1.Filtroshidráulicos2.Taponesdevaciado
g325648
Figura53
1.Tapóndeventilación
g203517
11.Añadalentamentealrededorde6.2L(208 ozlíq.)deuidoaldepósitodeexpansión hastaquecomienceasalirdelostaponesde ventilación.
Importante:Useeluidoespecicadoen
Especicacióndeluidohidráulico(página
36)oequivalente.Otrosuidospodrían
causardañosenelsistema.
Importante:Controleelniveldeuido
deldepósitodeexpansiónparano sobrecargarlo.
12.Instalelostaponesdeventilación.
13.Añadauidohidráulicoaldepósitodeexpansión hastaquelleguealalíneadeuido(Figura49).
Importante:Nollenedemasiado.
14.Coloqueeltapóndeldepósitodeexpansión.
g203515
15.Instalelaplacadedeslizamiento(Figura51).
16.Instaleeldepósitodecombustible;consulte
Retiradadeldepósitodecombustible(página
28).
37
17.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosdosminutosparapurgarelairedel sistema.
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas especicacionesdañaránelsistemahidráulico.
18.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Purgacióndelsistemade transmisiónhidráulica
Purgueelsistemahidráulicodetracciónsiempreque realicetareasdemantenimientoenlatransmisión hidrostáticayagregueuidohidráulicoaldepósito deexpansión.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada uidohidráulicosiesnecesario;consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisión hidráulica(página36).
4.Sostengalamáquinaconsoportesjos,auna alturasucienteparaelevarlasorugasdel suelo.
5.Arranquelamáquina.Muevalentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelanteyhaciaatrásde5a6veces.
6.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada uidohidráulicosiesnecesario.
7.Repitalospasos5y6segúnseanecesario hastaquesehayapurgadocompletamentetodo elairedelsistema.
Nota:Lapurgasecompletacuandorecupera
unavelocidadnormalhaciaadelanteyhacia atrás.
8.Bajelamáquinayrepitaelprocedimientocon lasorugassobreelsuelo.
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Hay disponibleunaditivodetinterojoparaelaceitedel sistemahidráulicoenbotellasde0.67ozlíq.(20 ml).Unabotellaessucientepara15a22litros(4a 6galonesUS)deuidohidráulico.SolicitelaPieza 44-2500asuDistribuidorAutorizadoToro.
Comprobacióndelnivelde uidohidráulicodelsistemade elevaciónygiro
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamiento,gireyelevelatolva einstaleelbloqueodelcilindro.
2.Pareelmotoryretirelallavedecontacto.Deje quelamáquinaseenfríeporcompleto.
3.Retireeltapóndellenadodeldepósitode combustible(Figura54).
CUIDADO
Eltapóndeventilación/llenadoestá diseñadoparapresurizareldepósito hidráulicoa0.34bar(5psi).
Aojeeltapónlentamenteparaevitar lesionesalagregaruidooaltrabajar enelsistemahidráulico.Utiliceuna llaveinglesaenlatuercaqueestá directamentedebajodeltapón.
Mantenimientodelsistema hidráulicodeelevacióny giro
Especicacióndeluido hidráulico
Capacidaddeldepósitodereserva:6.6litros(1.75 galonesUS)
Tipodeuidohidráulico:T oroPremiumAllSeasono Mobil®424
38
Figura54
1.Tuerca2.Tapóndellenado
4.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpiela conuntrapolimpio.Insertelavarillaenelcuello dellenado;luegoretírelaycompruebeelnivel deluido.Elniveldeuidodebellegarala marcadelavarilla.
Cambiodeluidohidráulicodel sistemadeelevaciónygiro
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
g325619
g323276
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamiento,elevelatolvae instaleelbloqueodelcilindro.
2.Pareelmotoryretirelallavedecontacto.Deje quelamáquinaseenfríeporcompleto.
3.Retireeltapóndellenadodeldepósitode combustible(Figura54).
CUIDADO
Eltapóndeventilación/llenadoestá diseñadoparapresurizareldepósito hidráulicoa0.34bar(5psi).
Aojeeltapónlentamenteparaevitar lesionesalagregaraceiteotrabajar enelsistemahidráulico.Utiliceuna llaveinglesaenlatuercaqueestá directamentedebajodeltapón.
4.Coloqueunrecipientedevaciadograndedebajo delosacoplamientosenlaparteinferiordel depósito.
5.Desconecteunacoplamientodelamangueray dejedrenareluidoalrecipiente.
6.Cuandotermine,instaleyaprieteel acoplamiento.
Figura55
1.Varilla2.MarcaLleno
5.Sielnivelesbajo,añadauidohidráulicodel tipoespecicadohastaqueelnivelllegueala marcadelleno.
6.Coloquelavarillayeltapónenelcuellode llenado.
7.Limpiecualquieraceitehidráulicoquesehaya derramado.
8.Retireelbloqueodelcilindroybajelatolva.
Nota:Elimineeluidousadoenuncentrode
reciclajehomologado.
7.Lleneeldepósitoconaproximadamente5.9 litros(200onzasuidas)einstaleeltapónde llenado.
8.Retireelbloqueodelcilindro.
g010029
9.Arranqueelmotor.Eleveybajelatolva3veces parallenarelcilindroylasmanguerasconuido.
10.Elevelatolvaeinstaleelbloqueodelcilindro.
11.Pareelmotor.
12.Añada0.73l(25onzasuidas)deuido hidráulicoeinstaleeltapóndellenado.
Nota:Elniveldeuidodebeestarenlamarca
Lleno(Figura55).Nopaseestalínea.
13.Retireelbloqueodelcilindro.
14.Arranqueelmotor.Eleveybajelatolvavarias vecesparaquitarelairedelsistema.
39
Cambiodelltrohidráulicodel sistemadeelevaciónygiro
Intervalodemantenimiento:Cada300horas
4.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosdosminutosparapurgarelairedel sistema.
5.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,opuedecausargravesdañosal sistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamiento,elevelatolvae instaleelbloqueodelcilindro.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.CambieelltrocomosemuestraenFigura56.
6.Compruebeelniveldeuidodeldepósito; consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulicodelsistemadeelevaciónygiro (página38).
Nota:Nolleneeldepósitoenexceso.
7.Retireelbloqueodelcilindroybajelatolva.
Comprobacióndelaslíneas hidráulicas
Intervalodemantenimiento:Cada40
horas—Compruebelaslíneas hidráulicasenbuscadefugas, conexionessueltas,mangueras torcidas,abrazaderasosoportes sueltos,desgasteydeterioro.(Haga todaslasreparacionesnecesarias antesdeoperarlamáquina.)
g186042
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones. Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras porunmédicoqueestéfamiliarizadoconeste tipodelesión;sino,podríacausargangrena.
Figura56
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberen uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas;noutilicenuncalas manos.
g027477
40
Limpieza
Almacenamiento
Cómolimpiarlamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasuperciellana, muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO,ponga elfrenodeestacionamientoybajelatolva.
2.Pareelmotoryretirelallave.Dejequeelmotor seenfríe.
3.Limpieelinteriordelatolvaconunamanguera.
4.Limpiecualquierresiduodedebajodelatolva.
5.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
6.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosen elmotorylatransmisiónconuncepillooun soplador.
Importante:Espreferibleeliminarla
suciedadsoplando,enlugardelavarcon agua.Siutilizaagua,manténgalalejosde loscomponenteseléctricosydelasválvulas hidráulicas.Noutiliceunsistemadelavado aaltapresión.Ellavadoaaltapresiónpuede dañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
Seguridadduranteel almacenamiento
Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Almacenamientodela máquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
2.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasde todalamáquina,especialmentedelmotor. Limpielasuciedadylabrozadelaparteexterior delalojamientodelasaletasdelaculatade cilindrosdelmotorydelsoplador.
3.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página22).
4.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página22).
5.Cambieelaceitedelcárterdelmotor;consulte
Cómocambiarelaceitedemotoryelltro (página24).
6.Sivaaguardarlamáquinadurantemás de30días,preparelamáquinadelaforma siguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Nouseunestabilizadorabase
dealcohol(etanolometanol).
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeyvacíeel
depósitodecombustibleusandounsifón tipobomba.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Accioneelestárter.
F.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahasta
quenovuelvaaarrancar.
G.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
41
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador durantemástiempoqueelrecomendado porelfabricantedelestabilizadorde combustible.
7.Retirelasbujíasycompruebelacondiciónde cadaunadeellas;consulteInspeccióndela
bujía(página26).
8.Prepareelmotorsegúnseindicaacontinuación: A.Conlasbujíasretiradasdelmotor,vierta
doscucharadassoperasdeaceitedemotor enlosoriciosdelasbujías.
B.Coloqueuntraposobrelosoriciosde
lasbujíaspararecogerlassalpicaduras deaceite,ygirelallaveparahacergirar elmotorydistribuirelaceitedentrodel cilindro.
C.Instalelasbujías.
Nota:Noinstaleelcableenlasbujías.
9.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
10.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén secoylimpio.
12.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
42
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío olaválvuladecierreestácerrada.
2.Uncabledebujíaestásueltoo desconectado.
3.Unabujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Reviseelelementodellimpiadorde
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Reviseelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Unabujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapónde combustibleestáobstruido.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lleneeldepósitodecombustibley abralaválvula.
2.Instaleelcableenlabujía.
3.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
aire.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
1.Elniveldeuidohidráulicodela transmisiónesbajo.
2.Hayaireenelsistemahidráulico.2.Purgueelairedelsistemahidráulico.
3.Unacorreadetransmisiónpatinó.
4.Faltaunmuelletensordelacorreade transmisión.
Lasválvulasdedesvíoestánenla
5. posiciónderemolcado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
1.Añadauidohidráulicoaldepósitode expansióndeuidohidráulicodela columna.
3.Sustituyalacorreadetransmisiónde labomba.
4.Sustituyaelmuelletensordelacorrea detransmisióndelabomba.
5.
Girelasválvulasdedesvíoala posicióndeavance.
43
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertenciasenel producto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueelproducto contravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajolaProposición 65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicoshan sidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,visite
https://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...