Toro 23208 Operator's Manual [es]

FormNo.3422-816RevA
STX-26Destoconadora
Nºdemodelo23208—Nºdeserie402000000ysuperiores Nºdemodelo23208G—Nºdeserie402000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3422-816*A
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparadesbastaryeliminar toconesdeárbolesyraícessuperciales.Noestá diseñadaparacortarrocasuotrosmaterialesqueno seanlamaderaylatierraquehayalrededordeun tocón.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamente enwww.Toro.comsideseamaterialesdeformación yseguridadoinformaciónsobreaccesorios,para localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1indicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
g242084
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura...........................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............7
Montaje....................................................................11
1Instalacióndelapalancadecontroldel
desbastador...................................................11
2Vericacióndelniveldelosuidos...................11
3Cómocargarlabatería...................................11
Elproducto..............................................................12
Controles.........................................................12
Especicaciones..............................................15
Accesorios........................................................15
Operación...............................................................16
Cómoañadircombustible.................................16
Mantenimientodiario........................................17
Arranquedelmotor...........................................18
Conduccióndelamáquina...............................18
Paradadelmotor..............................................18
Cómodesbastaruntocón.................................19
Cómomoverunamáquinaaveriada.................20
Preparacióndelamáquinaparael
transporte......................................................20
Izadodelamáquina.........................................20
Consejosdeoperación....................................21
Mantenimiento........................................................22
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................22
Procedimientospreviosalmantenimiento...........23
Cómoretirarlacubierta....................................23
Cómoretirarelprotectorinferior.......................23
Lubricación..........................................................24
Engrasadodelamáquina.................................24
Mantenimientodelmotor.....................................25
Mantenimientodellimpiadordeaire..................25
Mantenimientodelaceitedemotor...................26
Mantenimientodelabujía(s).............................28
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................29
Drenajedeldepósitodecombustible................29
Cambiodelltrodecombustible.......................30
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................30
Mantenimientodelabatería.............................30
Cambiodelosfusibles......................................32
Mantenimientodelsistemadetransmi-
g000502
Almacenamiento.....................................................43
Solucióndeproblemas...........................................44
Esquemas...............................................................46
sión..............................................................33
Mantenimientodelasorugas............................33
Mantenimientodelascorreas..............................36
Sustitucióndelacorreadelatransmisiónde
labomba.......................................................36
Mantenimientodelsistemadecontrol..................37
Ajustedelaalineacióndelcontroldela
tracción.........................................................37
Mantenimientodelsistemahidráulico..................39
Especicacióndeluidohidráulico...................39
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................40
Cómocambiareluidohidráulico.....................40
Mantenimientodeldesbastador...........................41
Cambiodelosdientes......................................41
Limpieza..............................................................42
Cómolimpiarlamáquina..................................42
3
Seguridad
responsabledeproporcionarformaciónalos usuarios.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas instruccionesdeseguridadypresteatención siemprealsímbolodealertadeseguridad(Figura
2),quesignica:Cuidado,AdvertenciaoPeligro
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El incumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
PELIGRO
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o telefónicosenterradosenlazonadetrabajo. Siseperforan,puedencausardescargas eléctricasoexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque contienentendidosenterrados,ynoexcave enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto consuserviciodemarcadolocaloconsu compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque marquenlanca(porejemplo,enEstados Unidos,llameal811,oenAustralia,llame al1100paracontactarconelserviciode marcadonacional).

Prácticasdeoperación segura

Esteproductoescapazdeamputarmanosypies. Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad conelndeevitarlesionescorporalesgravese inclusolamuerte.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrela edaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos porélmismo,oporotraspersonasobienes.

Preparación

Antesdeutilizarlamáquina,hagaquese
señalicentodaslasconduccionesenterradasyno utilicelamáquinaenlaszonasmarcadas.
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode maneracorrectaysegura.Utilicesolamentelos accesoriosyaperosquehansidoaprobadospor elfabricante.
Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva. Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas oprendassueltas.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
equipoyretiretodoslosobjetos,comoporejemplo piedras,juguetesoalambres,quepudieranser arrojadosporlamáquina.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi nofuncionancorrectamente.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen monóxidodecarbono,unvenenoinodoro queesletalsiseinhala.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun ediciooenunlugarcerrado.

Formación

LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Silosoperadoresomecánicosno puedenleerestainformación,esresponsabilidad delpropietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes

Seguridaddelcombustible

Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
4
porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.

Funcionamiento

Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque pudieradistraerle;delocontrario,podrían producirselesionesodañosmateriales.
Limpiecualquierresiduodelaelevación
hidráulica,lastransmisiones,lossilenciadores yelmotorparaayudaraprevenirincendios.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelaelevaciónhidráulica,desengraneelsistema hidráulico,accioneelfrenodeestacionamiento(si seaplica),apagueelmotoryretirelallaveantes deabandonarelpuestodeloperadorporcualquier razón.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque seenfríenantesdeintentarmantener,ajustaro revisarlamáquina.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoydequeelfrenode estacionamiento(siseaplica)estápuesto antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor únicamentedesdeelpuestodeloperador.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección recomendadaenlaspendientes.Lascondiciones delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela máquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgirar,al
cruzarcallesyaceras,yalcambiardedirección enlaspendientes.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa
animalesdomésticosyaotraspersonas.
Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas.
Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina sialguienentraenlazona.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
Utilicelamáquinasóloenzonasenlasque
nohayaobstáculoscercadeusted.Sinose mantieneaunadistanciaapropiadadeárboles, paredes,murosyotrasbarreraspuededarlugar alesionesdurantelaoperacióndelamáquinaen marchaatrás,siustednoestáatentoaloquele rodea.Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasen lasquetengasucienteespacioparamaniobrarla conseguridad.
Localicelaszonaspeligrosasseñaladasenla
máquinaymantengaalejadoslospiesylas manosdeestaszonas.
Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayoso seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina; busqueunlugardonderesguardarse.

Operaciónenpendientes

Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El operadoresresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial. Antesdeutilizarlamáquinaenunapendiente, deberárealizarlosiguiente:
–Reviseycomprendalasinstruccionesdeuso
enpendientesenelmanualyenlamáquina.
–Evalúelascondicionesdellugareneldía,
paradeterminarsilapendienteessegura paraconducirlamáquina.Utilicesiempreel sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizaresta evaluación.Loscambiosenelterreno,como lahumedad,puedenafectarrápidamente alfuncionamientodelamáquinaenuna pendiente.
Alsubirybajarpendientes,hágaloconlaparte
delanteradelamáquinacuestaarriba.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Noutilicelamáquinacercade terraplenes,fosas,taludes,masasdeagua yotrospeligros.Lamáquinapodríavolcar repentinamentesiunaruedaounaorugapasa porunbordeosielbordesedesploma.Mantenga unadistanciasegura(eldobledelanchodela máquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente.Eviterealizarcambiosbruscosde
5
velocidadodedirecciónyrealicegirosdemanera lentaygradual.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Noutilicelamáquinaencondicionesenlas
quenoestéaseguradalatracción,ladirección olaestabilidad.Tengaencuentaqueeluso delamáquinaenhierbahúmeda,atravésde pendientesoenpendientesdescendentespuede hacerquelamáquinapierdatracción.Lapérdida detracciónenlasruedasolasorugaspuede hacerquepatinen,conpérdidadefrenadoyde controldedirección.Lamáquinapuededeslizarse silasruedasolasorugassedetienen.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Noutilicelamáquinacercade terraplenes,fosas,taludes,masasdeagua yotrospeligros.Lamáquinapodríavolcar repentinamentesiunaruedaounaorugapasa porunbordeosielbordesedesploma.Mantenga unadistanciasegura(eldobledelanchodela máquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
Retireoseñaleobstáculoscomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos. Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina vuelque.
Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente
sinantesbajarlaelevaciónhidráulicaalsuelo.

Mantenimientoyalmacenamiento

Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelaelevaciónhidráulica,desengraneelsistema hidráulico,accioneelfrenodeestacionamiento(si seaplica),apagueelmotoryretirelallave.Espere aquesedetengantodaslaspiezasmóvilesantes deajustar,limpiarorepararlamáquina.
Limpiecualquierresiduodelaelevaciónhidráulica,
lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor paraayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquinaynolaguardecercadellamas.
Desconectelabateríaoretireloscablesde
lasbujíasantesdeefectuarunareparación. Desconecteprimeroelterminalnegativoyluego elpositivo;conecteprimeroelpositivoyluegoel negativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarloodesconectarlo delabatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las chispasylasllamas.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Mantengaapretadostodoslospernosytuercas.
Mantengaelequipoenbuenascondiciones.
Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Mantengalamáquinalibredeacumulacionesde
residuos.Limpiecualquieraceiteocombustible derramado.
Apagueelmotor,retirelallaveeinspeccionela
máquinadespuésdegolpearunobjeto.Haga cualquierreparaciónqueseanecesariaantesde arrancar.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulico aaltapresión.Utiliceuncartónounpapelpara buscarfugashidráulicas;noutilicenuncalas manos.Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesionesque requierenintervenciónquirúrgicaenpocashoras poruncirujanocualicado;delocontrario,podría producirsegangrena.
Nopermitajamásquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalnodebidamenteformado.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
6
Pegatinasdeseguridade instrucciones
Laspegatinasdeseguridade instruccionesestánalavistadel operadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial. Sustituyacualquierpegatinaque estédañadaoquefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decal93-7321
93-7321
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanosypies, cuchillasrotativas–noseacerquealaspiezasen movimiento.
decal93-7814
93-7814
decalbatterysymbols
1.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
93-6686
1.Fluidohidráulico
2.LeaelManualdeloperador.
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal93-6686
decal100-4650
100-4650
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengaaotras personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
2.Peligrodeaplastamientodelpie–mantengaaotras personasaunadistanciaprudencialdelamáquina.
7
107-9366
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
119-4560
1.Llavedecontacto
2.Motor–arrancar
3.Motor–marcha
4.Motor–parar
5.Rápido
6.Velocidaddelmotor
7.Lento
8.Activado/Cerrado
9.Estárter
10.Desactivado/Abierto
11.LeaelManualdeloperadorantesdearrancarelmotor —1)Asegúresedequeelcontroldetracciónestáen puntomuertoPUNTOMUERTO;2)Muevaelaceleradora laposicióndeRÁPIDO,cierreelestárter(ensucaso)yno utiliceeljoystick;3)Girelallaveparaarrancarelmotor.
decal107-9366
decal119-4560
decal119-4561
119-4561
1.Empujehaciaadelanteparabajarladestoconadora.
2.Muevaaladerechaparadesplazarladestoconadorahacia laderecha.
3.Tirehaciaatrásparaelevarladestoconadora.
4.Muevaalaizquierdaparadesplazarladestoconadora hacialaizquierda.
5.LeaelManualdeloperadorantesdeutilizarelcortador; accionelapalancalateralyelbotónsuperiordeljoystick paraponerenmarchalacuchilladelcortador;siga accionandolapalancalateralparamantenerlascuchillas enmovimiento.
6.1)Paraaccionareldesbastador,presionejuntoselcierre deseguridadyelgatillo;2)Paramantenereldesbastador enmarcha,sujeteelgatillo.
7.1)Desbastehorizontalmentealolargodelbordedel tocón;2)Bajeeldesbastadorligeramentesobreeltocón;
3)Desbasteensentidohorizontalhastallegaralsuelo;4) Muevaeldesbastadorhaciaadelante.
8.Noempieceadesbastarenelcentrodeltocón;empiecea desbastarenelbordedeltocón.
decal133-8056
133-8056
8
137-3875
1.LeaelManualdeloperador.
decal137-3875
decal115-4020
115-4020
1.Giroaderecha
2.Haciaadelante
3.Marchaatrás
4.Giroaizquierda
9
decal119-4606
119-4606
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.5.Peligrodeexplosiónydescargaeléctrica–noexcaveen zonasdondehaytendidossubterráneosdegasoeléctricos; póngaseencontactoconlacompañíaslocalesdeelectricidad ygasantesdeexcavar.
2.Peligrodecorte/desmembramiento;desbastador–mantenga
aotraspersonasaunadistanciaprudencialdelamáquina;
6.Peligrodevuelco/aplastamiento–bajeelcabezaldecorte mientrastrabajeenpendientes.
nopongaenmarchaelcabezaldeldesbastadorduranteel transportedelamáquina.
3.Advertencia–manténgasealejadodelaspiezasen movimiento;espereaquesedetengantodaslaspiezasen
7.Peligrodeexplosión,repostaje–apagueelmotoryapague todallamaantesderepostar.
movimiento.
4.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehaya recibidoformaciónensumanejo.
8.Advertencia–bajeelcabezaldeldesbastador,accioneel frenodeestacionamiento(siseaplica),apagueelmotory retirelallavedecontactoantesdeabandonarlamáquina.
10
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
Palancadecontroldeldesbastador1
1 2
3
Contratuerca
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
1

Instalacióndelapalancade controldeldesbastador

Piezasnecesariasenestepaso:
1Palancadecontroldeldesbastador
1
Contratuerca
Uso
Instalelapalancadecontroldel
1
2.Enrosquelapalancadecontroldeldesbastador enelalojamientodelpaneldecontrol(Figura3).
3.Conelgatilloorientadohaciaadelante,apriete lacontratuercacontraelalojamientopara sujetarlapalanca(Figura3).
4.Conecteelcabledelapalancaalconectorde 4pinessituadodebajodelpaneldecontrol (Figura3).
desbastador.
Compruebelosnivelesdelosuidos.
Carguelabatería.
2
Procedimiento
1.Enrosquelacontratuercasobrelapalancade controldeldesbastador(Figura3).
Figura3
1.Palancadecontroldel
desbastador
2.Contratuerca
3.Conectorde4pines
Vericacióndelniveldelos uidos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez, compruebelosnivelesdelaceitedelmotorydeluido hidráulico.Consultelassiguientesseccionespara obtenermásinformación:
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página26)
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico
(página40)
g013175
11
3
Cómocargarlabatería
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Carguelabatería;consulteCómocargarlabatería
(página31)paraobtenermásinformación.
Elproducto
g013171
Figura4
1.Placade seguridad en marcha atrás
2.Panelde control
3.Motor5.Punto
4.Batería
deama­rre/eleva­ción
6.Oruga
7.Protector deastillas
8.Desbastador
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5) antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla máquina.
12
Paneldecontrol
Figura5
1.Interruptordeencendido
2.Palancadelacelerador
3.Palancadelestárter7.Palancadecontrol
4.Contadordehoras
5.Controldetracción
6.Barradereferencia
deldesbastador/dela elevaciónhidráulica
Barradereferencia
Alconducirlamáquina,utilicelabarradereferencia comomanillarypuntodeapoyoparacontrolarla máquina.Paraasegurarunaoperaciónsuavey controlada,noquitelasdosmanosdelabarrade referenciamientrasutilizalamáquina.
Controldetracción
g025098
g008128
Figura6
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura7).
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA, MARCHAyARRANQUE.ConsulteArranquedelmotor
(página18).
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla velocidaddelmotoryhaciaatrásparareducirla velocidad.
Palancadelestárter
Sielmotorestáfrío,muevalapalancahaciaadelante antesdearrancar.Despuésdequeelmotorarranque, reguleelestárterparaqueelmotorsigafuncionando suavemente.Tanprontocomoseaposible,muevala palancadelestárterhaciaatráshastaquehagatope.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesario
usarelestárter,osólomuypoco.
g008129
Figura7
Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura8).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque elcaminoestádespejado,ymantengaambas manosenlabarradereferencia.
Contadordehoras
Cuandoelmotorestáparado,elcontadordehoras muestraelnúmerodehorasdeoperaciónregistradas enlamáquina.
g008130
Figura8
13
Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura9).
Figura9
Palancadecontrol/delaelevación hidráulica
Paracontrolareldesbastador,utilicelapalancade controldeldesbastadordelasiguientemanera:
Paraponerenmarchaeldesbastador(Figura11),
aprieteelgatilloy,acontinuación,pulseelbotón rojoenlapartesuperiordelapalanca.Cuando eldesbastadorhayaarrancado,puedesoltarel
g008131
botónrojo.
Paradetenereldesbastador(Figura11),suelteel
gatillodurantemásdemediosegundo.
Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj (Figura10).
Figura10
Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura6).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina endichadirección.
Nota:Sieldesbastadorestáenmarchay
sueltaelgatillomomentáneamente(esdecir, menosdemediosegundo),eldesbastadorsigue funcionando.
g008132
Figura11
1.Puntomuerto3.Desbastadorenmarcha
2.Arrancareldesbastador4.Parareldesbastador
14
g013174
Paraelevareldesbastador,tiredelapalanca
haciaatrás(Figura12).
Figura12
g243266
g013626
g013623
Figura14
Parabajareldesbastador,empujelapalanca
haciaadelante(Figura13).
Figura13
Paragirareldesbastadoraladerechaoala
izquierda,muevalapalancaenladirección deseada(Figura14).
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesyeldiseñoestánsujetos
amodicaciónsinprevioaviso.
Anchura84cm
Longitud198,5cm
Altura113cm
Peso544kg

Accesorios

Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy aperoshomologadosporT oroquesepueden
g013624
utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
15
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelnivel
degasolinaydeaceite,yretirecualquierresiduo delamáquina.Asegúresetambiéndeque nohayotraspersonasoresiduosenlazona. Ustedtambiéndebeconoceryhaberseñaladola posicióndecualquierconducciónsubterránea.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.

Cómoañadircombustible

PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
Llenelosdepósitosdecombustibleen elexterior,enunazonaabiertayconel motorfrío.Limpiecualquiercombustible derramado.
Nollenenuncalosdepósitosde combustibledentrodeunremolque cerrado.
Nofumenuncamientrasmanejael combustible,yaléjesedellamas desnudasolugaresdondelosvaporesdel combustiblepuedenincendiarseconuna chispa.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente homologadoymanténgalofueradel alcancedelosniños.Nocomprenunca carburanteparamásde30díasde consumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescape enbuenascondicionesdefuncionamiento.
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedeliberarseelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelcombustible.Un incendioounaexplosiónprovocadospor elcombustiblepuedecausarlequemaduras austedyaotraspersonasasícomodaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde combustibleenelsuelo,lejosdelvehículo, antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdecombustible dentrodeunvehículo,camiónoremolque, porquelasesterillasolosrevestimientos deplásticodelaplataformapodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadela cargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipodel camiónoremolqueyañadacombustibleal equipoconlasruedassobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,envezdeusarun surtidordecombustible.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor decombustible,mantengalaboquillaen contactoconelbordedeldepósitode combustibleolaaberturadelrecipiente entodomomentohastaqueterminede repostar.
ADVERTENCIA
Elcombustibleesdañinoomortalsies ingerido.Laexposiciónalargoplazo alosvaporespuedecausarlesionesy enfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillay delaaberturadeldepósitodecombustible.
Mantengaalejadoelcombustibledelos ojosylapiel.
16

Combustiblerecomendado

Cómollenareldepósitode
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinvierno,amenosqueutiliceun estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito decombustibleyretireeltapón(Figura15).
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquinaen todomomentoparamantenerelcombustiblefresco durantemástiempo,siguiendolasindicacionesdel fabricantedelestabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.
g013176
Figura15
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueesté a6–13mmpordebajodelextremoinferiordel cuellodellenado.
Importante:Esteespaciovacíoen
eldepósitopermiteladilatacióndel combustible.Nollenecompletamenteel depósitodecombustible.
5.Instalermementeeltapóndeldepósitode combustible.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.

Mantenimientodiario

Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario" enlasecciónMantenimiento(página22).
17

Arranquedelmotor

1.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO(Figura16).
Figura16
1.Palancadelacelerador3.Llave
2.Palancadelestárter
2.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde ABIERTO(Figura16).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
3.GirelallavealaposicióndeCONECTADO(Figura
16).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel motornoarranca,dejequeseenfríedurante 30segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Silatemperaturaexteriorestápordebajo
de0°C,almacenelamáquinaenungarajepara mantenerlacalienteyfacilitarelarranque.

Conduccióndelamáquina

Utiliceloscontrolesdetracciónparadesplazar lamáquina.Cuantomásmuevaloscontrolesde tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverá lamáquinaendichadirección.Suelteloscontrolesde tracciónparadetenerlamáquina.
CUIDADO
Mientrasconduceenmarchaatrás,puede chocarconobjetosestacionariosopersonas, ycausarlesionespersonalesgravesola muerte.
g013178
Mirehaciaatrásparaasegurarsedequeel caminoestádespejadoymantengaambas manosenlabarradereferencia.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna velocidadmásbaja.

Paradadelmotor

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO(Figura16).
4.Muevagradualmentelapalancadelestártera laposicióndeDESCONECTADO(Figura16).Si elmotorsecalaofuncionadeformairregular, activeelestárterotravezhastaqueelmotorse caliente.
5.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deseada(Figura16).
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola temperaturadelaireambienteesde0°C omenos),puedenproducirsedañosenel sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha conelaceleradorenunaposiciónintermedia durante2a5minutosantesdemoverel aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
3.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí duranteunminutoantesdegirarelinterruptor deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia, puedeapagarelmotorinmediatamente.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparada podríaintentarponerenmarchala máquinaylesionarse.
Retirelallavedecontactosiempreque dejelamáquinadesatendida,aunquesea porpocossegundos.
18

Cómodesbastaruntocón

PELIGRO
Estamáquinaescapazdeamputarmanosy pies.
Llevesiemprecalzadoresistentey antideslizante.
Permanezcaenelpuestodeloperador mientraslamáquinaestáenmarcha,yno seacerquealaspiezasenmovimiento.
Mantengaaotraspersonasaunadistancia prudencialdelamáquina.
Parelamáquinainmediatamentesientran otraspersonasoanimalesenlazonade trabajo.
ADVERTENCIA
Aldesbastaruntocón,lamáquinalanza virutasdemadera,tierrayotrosresiduos alaire,yéstospodríancausarlelesionesa ustedoaotraspersonas.
Importante:Eldesbastadorreduce
automáticamentelavelocidadde desplazamientoporeltocónparamantener lavelocidadóptimadelvolanteyno atascarseenlamadera.
g013420
Figura17
Llevesiempreprotecciónocularypantalón largomientrasutilizaeldesbastador.
Mantengaaotraspersonasaunadistancia prudencialdeldesbastador.
ADVERTENCIA
Eldesbastadorhacemuchoruidoalcortarun tocón,ypuededañarsusoídos.
Utilicesiempreprotecciónauditivamientras utilizaeldesbastador.
1.Arranqueelmotor,eleveeldesbastador,ponga lapalancadelaceleradorenlaposiciónde RÁPIDOydesplacelamáquinahastaeltocón quesevaaeliminar.
2.Utilicelapalancadecontroldeldesbastador yelcontroldelatracciónparaposicionarel desbastadoralladodelapartedelanteradel tocón,aproximadamentea2cmpordebajode lasupercie(Figura17).
5.Muevalamáquinahaciaadelanteunos centímetrosyrepitaelpaso4(Figura17).
6.Repitalospasos4a5hastaquehaya desbastadotodalacaradeltocón(Figura17).
7.Retirelamáquina,coloqueeldesbastadora unladodelapartedelanteradeltocónybájelo hastaunadistanciade2cmaproximadamente pordebajodelasupercie.
8.Repitalospasos4a7hastaquehaya desbastadoporcompletoeltocón.
9.Sihayraícesgrandesadesbastar,coloqueel desbastadorsobrecadaraízyutiliceelcontrol detracciónyelcontroldeldesbastadorpara desplazareldesbastadoralolargodelaraíz, desbastándola.
10.Limpielosresiduosdelaelevaciónhidráulica, lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor trascadauso;consulteCómolimpiarlamáquina
(página42).
3.Arranqueeldesbastadoryespereaquellegue asuvelocidadmáxima.
4.Utilicelapalancadecontroldeldesbastador paradesplazareldesbastadorlentamentepor lacaradeltocón,eliminandounabandade maderaenformadevirutas(Figura17).
19

Cómomoverunamáquina averiada

Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose dañaráelsistemahidráulico.
1.Accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelprotectorinferior.
4.Usandounallaveinglesa,girelasválvulas deremolcadodelasbombashidráulicasdos vueltasenelsentidocontrarioalasagujasdel reloj(Figura18).
situadosenlapartedelanteraytraseradela máquina(Figura19yFigura20).Consulteen lanormativalocallosrequisitosaplicablesal remolqueyalsistemadeamarre.
g013180
Figura19
1.Puntodeamarredelantero
Figura18
1.Válvulasderemolcado
5.Instaleelprotectorinferioryremolquela máquinasegúnseanecesario.
6.Despuésderepararlamáquina,cierrelas válvulasderemolcadoantesdeusarla.

Preparacióndelamáquina paraeltransporte

Importante:Nopongaenmarchaniconduzca
lamáquinaenlavíapública.Tengacuidado alcargarodescargarlamáquinaen/desdeun remolqueouncamión.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Sujetelamáquinaaunremolqueconcadenas ocorreasusandolospuntosdeamarre/izado
g013179
g013181
Figura20
1.Puntosdeamarretraseros

Izadodelamáquina

Puedeizarlamáquinausandolospuntosde amarre/izado(Figura19yFigura20).
20
Consejosdeoperación
Paraevitardañosenelequipo,limpielazona
debasuras,ramasypiedrasantesdeutilizarel desbastador.
Utilicesiemprelaposiciónmáximadelacelerador
(velocidadmáximadelmotor)mientrasutilizael desbastador.
Esmásecientecortarsiemprelasaristasdel
tocón.Cuandoelarcodecorteseaproximea1/4 deldiámetrodelarueda,bajeeldesbastadory empieceacortardenuevoporlaarista.
Figura21
Escucheelmotorycontrolelavelocidaddela
ruedadeldesbastadorparamantenerlavelocidad delarueda.Utilicepequeñosmovimientos deljoystickparareducirlavelocidadde desplazamientolateralsielcortesevuelvedifícil.
Aldesbastardeizquierdaaderecha,lamayor
partedelosresiduossalenhacialaizquierdadela ruedadeldesbastador.Aldesbastardederechaa izquierda,losresiduossalenhacialaderecha.
Tambiénpuededesbastaruntocóndesdeunlado
paraminimizarlosdañosalcésped.
g013671
21
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Engraselamáquina(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelacondicióndelasorugasylímpielas.
•Compruebelacondicióndelosdientes;gireocambiecualquieraqueesté desgastadoodañado,yaprietelastuercasdetodoslosdientes.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebeelniveldeelectrolitodelabatería.
•Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico.
•Cambieelaceitedelmotor.
•Sustituyaolimpieyajustela(s)bujía(s).
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,que noestántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteo deteriorocausadoporagentesambientalesoquímicos;hagalasreparaciones queseannecesarias.
Cada200horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada500horas
Cada1500horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor.
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelltrodeaireprimarioycompruebeelestadodelltrodeseguridad(más amenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeyengraselasruedasderodaje.
•Cambieeluidohidráulico.
•Cambieelltrodeairedeseguridad(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retoquelapinturadañada.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteloscablesdelasbujíasantesde realizarcualquieroperacióndemantenimiento.Aparteloscablesparaevitarsucontacto accidentalconlasbujías.
22
Procedimientosprevios almantenimiento
Importante:Lasjacionesdelascubiertasde
estamáquinaestándiseñadasparaquequeden sujetasalacubiertadespuésderetirarseésta. Aojetodaslasjacionesdecadacubierta unascuantasvueltashastaquelacubiertaesté sueltaperoaúnsujeta,luegovuelvaaaojarlas hastaquelacubiertaquedelibre.Estoevitala posibilidadderetiraraccidentalmentelospernos delosretenedores.

Cómoretirarlacubierta

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
ADVERTENCIA
5.Tirehaciaarribadelapartetraseradelatapa hastaqueestélibredelmotoryluegosepárela delascabezasdelospernosyretíreladela máquina.
6.Parainstalarlatapaantesdeutilizarlamáquina, deslícelaensusitioysujételaconlos3pernos queretiróanteriormente(Figura22).

Cómoretirarelprotector inferior

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Aojesecuencialmentelos2pernosquesujetan elprotectorinferiorhastaqueeldeectorquede libre(Figura23).
Debajodelacubiertahayunacorreaque estáenmovimientocuandoelmotorestá enmarcha,ypuedeatraparlosdedos,las manos,elpelosueltoylaropa,causando graveslesiones,amputacionesoincluso lamuerte.
Siempreapagueelmotoryesperea quesedetengantodaslaspiezasen movimientoantesderetirarlacubierta.
3.Aojeelpernodepartetraseradelacubierta.
4.Aojesecuencialmentelos3pernosquesujetan lacubiertaalbastidorhastaquelacubierta quedesuelta(Figura22).
Figura23
1.Protectorinferior
4.Tiredelprotectorpararetirarladelamáquina.
5.Parainstalarelprotectorantesdeutilizarla máquina,desliceelprotectorinferiorenla máquinademodoquedescansesobrelas4 pestañasysujételoconlos2pernosqueaojó anteriormente(Figura23).
2.Pernos
Nota:Puedesernecesariolevantarlacubierta
paraasegurarsedequedescansasobrelas pestañasdelanteras.
g011472
Figura22
1.Tapa2.Pernos
g013182
23
Lubricación

Engrasadodelamáquina

Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos inmediatamentedespuésdecada lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto deengrase(Figura24yFigura25).
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar grasadeloscojinetes(3aplicaciones aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
g013184
Figura25
Figura24
g013183
24
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodel
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad estásucio,entonceselltroprimarioestá dañado.Cambieambosltros.
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—Cambieelltrodeaire primarioycompruebeelestadodel ltrodeseguridad(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
Cada500horas—Cambieelltrodeairede seguridad(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Cómoretirarlosltros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura26).
Mantenimientodelltroprimario
Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel mismomientrasdirigeunaluzpotentealexteriordel ltro.
Nota:Cualquieragujerodelltroseverácomoun
puntoluminoso.Sielltroestásucio,dobladoo dañado,cámbielo.Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrode seguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados ambosltrosdeaireylatapa.
Figura26
1.Carcasadellimpiadorde
aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Enganche
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelcuerpo dellimpiadordeaire(Figura26).
4.Tapadellimpiadordeaire
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa cambiarlo.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
26).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor
g001883
encimadelltrodeseguridad(Figura26).
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconellado marcadouphaciaarribayjeloscierres(Figura
26).
25

Mantenimientodelaceite demotor

Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelaceite delmotor.
Cadavezqueseutiliceodiaria­mente—Compruebeelniveldeaceite delmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor. Cada200horas—Sustituyaelltrodeaceite
delmotor.
Especicacionesdelaceitedel motor
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo arena.
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF, SG,SHoSJ)
g242254
Capacidaddelcárter:2,1litrosconelltroretirado; 1,8litrossinretirarelltro
Viscosidad:Consultelasiguientetabla.
Figura27
Comprobacióndelniveldeaceite
g004216
Figura28
g194611
delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
26
Cómocambiarelaceitedelmotor
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante 5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.CambieelaceitecomosemuestraenFigura29.
g242255
Figura30
g194610
6.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona llana.
7.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Figura29
5.Viertalentamenteun80%aproximadamente delaceiteespecicadoporeltubodellenado, luegoañadalentamenteelrestodelaceitehasta quelleguealamarcadeLleno(Figura30).
g027734
27
Cambiodelltrodeaceitedel motor
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página27).

Mantenimientodela bujía(s)

Intervalodemantenimiento:Cada100horas
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura31).
Antesdeinstalarla(s)bujía(s),asegúresedeque ladistanciaentreloselectrodoscentralylateral escorrecta.Utiliceunallaveparabujíaspara desmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalgade espesores/herramientadeseparacióndeelectrodos paracomprobaryajustarladistanciaentrelos mismos.Instaleunabujíanuevasiesnecesario.
g242255
Tipodebujía:NGK
Huecoentreelectrodos:0,75mm
®
BPR4ESoequivalente
Desmontajedela(s)bujía(s)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Localiceyretirela(s)bujía(s),talycomose muestraenlaFigura32.
Figura31
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotory,acontinuación,gireel ltrodeaceite3/4devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo;consulteEspecicacionesdelaceitedel
motor(página26).
g249482
g027477
g027478
Figura32
28
Comprobacióndela(s)bujía(s)
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprela(s)bujía(s)sitiene(n):unrevestimiento negro,loselectrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteesdecolornegro,signicaqueellimpiador deaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0,75mm.
Figura33
Instalacióndelabujía(s)
Mantenimientodel sistemadecombustible

Drenajedeldepósitode combustible

PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridaddelcombustible(página
4)paraobtenerunalistacompletade
g206628
precaucionesrelacionadasconelsistemade combustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Girelaválvuladecierredelcombustibleala posicióndeCerrado(Figura35).
Figura34
g007830
Figura35
g027661
1.Válvuladecierredecombustible
4.Aprietelosextremosdelaabrazaderaenel ladodelmotordelaválvulaydeslícelaporel tubodecombustible,alejándoladelaválvula (Figura35).
5.Retireeltubodecombustibledelaválvula (Figura35).
6.Abralaválvuladecierredelcombustibleydeje queelcombustiblesedreneenunrecipiente.
Nota:Silodesea,puedesustituirelltrodel
combustibleenestepunto;consulteCambiodel
ltrodecombustible(página30).
29
7.Conecteeltubodecombustiblealaválvulade cierredecombustible.Acerquelaabrazaderaa laválvulaparajareltubodecombustible.
8.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Cambiodelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
Mantenimientodel sistemaeléctrico

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebeelnivelde electrolitodelabatería.
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamente cargada.Utiliceunatoalladepapelparalimpiarla cajadelabatería.Silosbornesdelabateríaestán corroídos,límpielosconunadisoluciónde4partesde aguay1partedebicarbonatosódico.Apliqueuna ligeracapadegrasaenlosterminalesdelabatería parareducirlacorrosión.
Voltaje:12Vcon300A(arranqueenfrío)a-18°C.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
g242257
bateríapodríadañarlamáquinayloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)antesdedesconectarelcable positivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) antesdeconectarelcablenegativo (negro).
Figura36
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientran encontactoconloscomponentesmetálicos, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejeque losbornestoquenpartemetálicaalguna delaunidaddetracción.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosbornesdela
g033082
bateríaylaspartesmetálicasdelaunidad detracción.
Retiradadelabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
30
3.Levantelacubiertadegomanegradelcable negativo.Desconecteelcablenegativodel bornenegativo(-)delabatería(Figura37).
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página30).
2.Carguelabateríaaunritmode3a4amperios durante8horas(Figura38).Nosobrecargue labatería.
g003792
Figura38
Figura37
1.Cablenegativo7.Cablepositivo
2.Tuerca(¼")
3.Tuerca(5/16")
4.Perno10.PernoenJ
5.Cubiertadegoma(roja)
6.Cubiertadegoma(negra)
8.Pletinadesujecióndela batería
9.Arandela
11.Batería
4.Retireelprotectordebornerojodelborne positivo(+)delabateríay,acontinuación,retire elcablepositivo(rojo)(Figura37).
5.Retirelapletinadesujeción,lospernosenJy lascontratuercasquesujetanlabatería(Figura
37)yretireestaúltima.
Cómocargarlabatería
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela
g008335
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura38).
Comprobacióndelnivelde electrolitodelabatería
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesletalsiseingiereycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontacto conlapiel,losojosylaropa.Llevegafas deseguridadparaprotegersusojos,y guantesdegomaparaprotegersusmanos.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagarla piel.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolito debellegaralalíneasuperior(Figura39).No
31
permitaqueelelectrolitoestépordebajodela líneainferior(Figura39).
Figura39
1.Taponesdeventilación
2.Líneasuperior
3.Líneainferior
4.Sielniveldeelectrolitoesbajo,añadala cantidadnecesariadeaguadestilada;consulte lasecciónCómoañadiraguaalabatería
(página32).
Cómoañadiraguaalabatería
8.Coloquelostaponesdeventilación.
Limpiezadelabatería
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabatería,porqueunabateríasuciasedescarga lentamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela
g000537
elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Retiradadela
batería(página30).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza ToroN°505-47)odevaselinaalosconectores deloscablesyalosbornesdelabateríapara evitarlacorrosión.
Elmejormomentoparaañadiraguadestiladaala bateríaesjustoantesdeoperarlamáquina.Esto permitequeelaguasemezcleperfectamentecon lasolucióndeelectrolito.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página30).
Importante:Nollenenuncalabateríacon
aguadestiladaconlabateríainstaladaenla máquina.Sepodríaderramarelectrolitoen otraspiezasycausarcorrosión.
4.Limpielapartesuperiordelabateríaconuna toalladepapel.
5.Retirelostaponesdeventilacióndelabatería (Figura39).
6.Viertalentamenteaguadestiladaencadacélula delabateríahastaqueelniveldeelectrolito lleguealalíneasuperior(Figura39)delacaja delabatería.
Importante:Nolleneenexcesolabatería,
yaqueelelectrolito(ácidosulfúrico)puede corroerydañarelchasis.
7.Esperedecincoadiezminutosdespuésde llenarlascélulasdelabatería.Añadaagua destilada,siesnecesario,hastaqueelnivelde electrolitolleguealalíneasuperior(Figura39) delacajadelabatería.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página32).
Instalacióndelabatería
1.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)delabatería(Figura37).
2.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne positivodelabatería.
3.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablenegativo(negro)alborne negativo(-)delabatería(Figura37).
4.Sujetelabateríaconlabarraylastuercasde orejeta(Figura37).
Importante:Asegúresedequeloscablesde
labateríanoentrenencontactoconbordes cortantes,yquenosetoquenentresí.

Cambiodelosfusibles

Hay4fusiblesenelsistemaeléctrico.Estánsituados debajodelpaneldecontrol,enelladoizquierdo (Figura40).
Circuitodearranque Circuitodecarga Circuitodelventilador Faro(opcional)
30A 25A 20A 15A
32
1.Bloquedefusibles
Figura40
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Mantenimientodelas orugas

Limpiezadelasorugas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebesilasorugastienenundesgaste excesivo,ylímpielasperiódicamente.Silasorugas
g013185
estándesgastadas,cámbielas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Usandounamangueradeaguaounsistema delavadoapresión,retirelasuciedaddecada conjuntodeoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel restodelamáquina.Ellavadoaaltapresión puededañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodajeylaruedamotriz(Figura
41).Lasruedasderodajedebenrodarlibremente
cuandoestánlimpias.
33
1.Ruedasderodaje
2.Ruedamotriz
g013412
Figura41
3.Oruga
Comprobaciónyajustedela tensióndelasorugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada100horas
Paracomprobarlatensióndecadaoruga,coloqueun pesode20,4kgenlaorugaenunpuntointermedio entrelaruedaderodajedelanteraylaruedamotriz. Laoruganodebeexionarsemásde0,6–1cm.Si lohace,ajustelatensióndelasorugasusandoel procedimientosiguiente:
5.Asegúresedequelaoruganoseexionamás de0,6–1cmalaplicarseunafuerzade20,4kg altramosuperiordelaoruga.Ajusteelparde aprietedelpernotensorsegúnseanecesario.
6.Aprietelacontratuerca.
7.Aprietelospernosdejacióna102N·m.
Cómocambiarlasorugas
Cuandolasorugasesténmuydesgastadas, cámbielas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levanteyapoyeelladodelaunidadenelque vaatrabajarhastaquelaorugaestéaentre7,6 y10cmdelsuelo.
4.Aojeelpernotensorylacontratuerca(Figura
43).
5.Aojelospernosdejación(Figura43).
Figura42
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Aojelacontratuercadelpernotensordela oruga,ylospernosdejacióndelbrazotensor (Figura43).
g013413
6.Empujelaruedaderodajedelanteratodolo posiblehaciaatrás(Figura44).
g007835
Figura44
1.Ruedaderodajedelantera
7.Retirelaorugaempezandoenlapartesuperior delaruedaderodajedelantera,retirándoladela ruedamientrasmuevelaorugahaciaadelante.
Figura43
1.Pernotensor
2.Contratuerca
3.Pernosdejación
4.Aprieteelpernotensoraentre32,5y40N·m paratensarlaoruga(Figura43).
Nota:Puedesernecesarioretirarlaruedade
g013414
34
rodajedelanteraexterior.Pararetirarla,retirela anillaapresiónyeltapóndelcentrodelarueda derodaje(Figura45).Acontinuación,retireel pernoylajuntadelcentrodelaruedayretirela ruedadelamáquina.
Figura45
1.Anillaapresión4.Junta
2.Tapón5.Ruedaconcojinetes
3.Perno
8.Unavezretiradalaorugadelaruedaderodaje, retíreladelamáquina(Figura44).
9.Empezandoenlaruedamotriz,paselaoruga nuevaalrededordelarueda,asegurándosede quelosdientesdelaorugaencajenentrelos espaciadoresdelarueda(Figura44).
10.Introduzcalaorugapordebajoyentrelas ruedasderodajetraseraycentral(Figura44).
11.Empezandoenlapartedeabajodelarueda derodajedelantera,instalelaorugaalrededor dedicharuedamoviendolaorugahaciaatrás mientrasempujalosdientesparaqueencajen enlarueda.
12.Siretirólaruedaderodajedelanteraexterior, instálelaahorausandoelpernoylajuntaque retiróanteriormente.Aprieteelpernoa102N·m yluegolimpie,engraseeinstaleeltapónyla anillaapresión,siguiendolasinstrucciones enComprobaciónyengrasedelasruedasde
rodaje.(página35).
13.Instaleelpernotensorylacontratuerca.
14.Aprieteelpernotensoraentre32,5y40N·m paratensarlaoruga.
15.Asegúresedequelaoruganoseexionamás de0,6–1cmalaplicarseunafuerzade20,4kg altramosuperiordelaoruga.Ajusteelparde aprietedelpernotensorsegúnseanecesario.
16.Aprietelacontratuerca.
17.Aprietelospernosdejacióna102N·m.
Comprobaciónyengrasedelas ruedasderodaje.
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelasorugas;consulteCómocambiarlas
g242269
orugas(página34).
4.Retirelaanillaapresiónyeltapóndeunade lasruedasderodaje(Figura46).
g013416
Figura46
1.Ruedaderodaje3.Anillaapresión
2.Tapóndelaruedade
rodaje
5.Compruebelagrasaquehaydebajodeltapóny alrededordelajunta(Figura46).Siestásucia, tienearenillaoquedapocagrasa,eliminetoda lagrasa,cambielajunta,yañadagrasanueva.
6.Asegúresedequelaruedaderodajegira librementesobreelcojinete.Siqueda bloqueada,póngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadoparaquesustituyalarueda derodaje.
7.Coloqueeltapónengrasadosobrelacabeza delperno(Figura46).
8.Sujeteeltapóndelaruedaderodajeconla anillaapresión(Figura46).
9.Repitalospasos4a8paralas12ruedasde rodaje.
10.Instalelasorugas;consulteCómocambiarlas
orugas(página34).
18.Bajelamáquinaalsuelo.
19.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra oruga.
35
Mantenimientodelas
9.Instaleunacorreanuevaalrededordelas poleas.
correas

Sustitucióndelacorreade latransmisióndelabomba

Silacorreadetransmisióndelabombaempieza achirriar,osiestáagrietada,desgastadao deshilachada,cámbiela.Póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizadoparaobtenerunacorrea derepuesto.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela sobresoportesjos.
4.Retireelprotectorinferior;consulteCómoretirar
elprotectorinferior(página23).
5.Aojelos2pernosdelabomba(Figura47).
10.Instaleelmuelledelapoleatensorasobreel perno.
11.Asegúresedequeelacoplamientodearaña estácolocadoenlabombaeintroduzcaéstaen lapolea,girándolaenelsentidodelasagujas delrelojparaasentarlasobrelospernosdela bomba.
12.Aprietelospernosdelabombaa68N·m.
13.Instaleelprotectorinferior.
Figura47
1.Bomba
2.Pernosdelabomba4.Muelledelapoleatensora
6.Girelabombaenelsentidoantihorarioydeje queseseparedelapolea(Figura47).
3.Correa
Nota:Asegúresedequeelacoplamientode
arañaseseparejuntoconlabomba.
7.Usandounaherramientaespecialpararetirar muelles(póngaseencontactoconsuservicio técnicoautorizado),retireelextremodelmuelle delpernoparaaliviarlatensióndelacorrea (Figura47).
8.Retirelacorrea.
g007837
36
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaalineacióndel controldelatracción

Loscontrolesdetracciónseajustandefábricaantes delenvíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustarla alineacióndelcontroldetracción,laposicióndepunto muertodelcontroldetracciónyeldesplazamiento delcontroldetracciónenposiciónmarchaadelantea velocidadmáxima.
Importante:Paraajustarcorrectamentelos
controles,completecadaprocedimientoenel ordenseñalado.
Ajustedelaposicióndemarcha atrásdelcontroldelatracción
Silabarradecontroldetracciónnoquedaenrasada conyparalelaalabarradereferenciacuandoestáen laposicióndemarchaatrás,realiceinmediatamente elprocedimientosiguiente:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Tirehaciaatrásdelcontroldetracciónhastaque lapartedelanteradelcontrolentreencontacto conlabarradereferencia(Figura48).
Figura49
1.Controldetracción
5.Ajusteelcontroldetracciónhastaquequede enrasadoconlabarradereferenciaaltirardel mismohaciaatrásdeltodo(Figura49yFigura
50).
6.Aprietelatuercaconarandelaprensadayel pernodeltubodelcontroldetracción.
7.Arranqueelmotor.
8.Conduzcalamáquinaenmarchaatrásconel controldetracciónapretadocontralabarrade referencia.Silamáquinasedesvía,completeel procedimientosiguiente:
2.Tubo,pernoytuerca
Figura50
g004191
g004192
Figura48
1.Partedelanterodelcontrol (malalineada)
4.Silapartedelanteradelcontroldetracciónno
quedaenrasadaconyparalelaalabarrade referencia,aojelatuercayelpernodeltubo delcontroldetracción(Figura49).
2.Barradereferencia
A.Apagueelmotor B.Eleveyapoyelamáquinademaneraque
ambasorugasesténlevantadasdelsueloy girenlibremente.
C.Aojelatuercaconarandelaprensaday
elpernodeltubodelcontroldetracción (Figura49).
g004190
37
D.Aojelascontratuercasdelasvarillasde
tracción,debajodelpaneldecontrol(Figura
51).
observeenquésentidosedesvía.Repita elajusteanteriorhastaquelamáquinase desplaceenlínearectaenmarchaatrás.
Ajustedelaposicióndepunto muertodelcontroldelatracción
Silamáquinasedesplazalentamentehaciaadelante ohaciaatráscuandoelcontroldetracciónestáen puntomuertoylamáquinaestácaliente,puedeser necesarioajustarelmecanismoderetornoapunto muertodelasbombas;póngaseencontactoconsu serviciotécnicoautorizado.
Figura51
1.Varilladetracción
E.Arranquelamáquinaypongael
aceleradorenposiciónde1/3abierto aproximadamente.
2.Contratuerca
ADVERTENCIA
Silamáquinaestáenmarcha,usted podríaquedaratrapadoporlas piezasenmovimientoylesionarse, oquemarseenlassupercies calientes.
Manténgasealejadodelospuntosde peligro,laspiezasenmovimientoy lassuperciescalientessiajustala máquinacuandoestáfuncionando.
F.Hagaqueotrapersonasujeteelcontrolde
traccióncontralabarradereferenciaen marchaatrás.
G.Ajustelalongituddelasvarillasdetracción
hastaqueambasorugassemuevanala mismavelocidad.
g011476
Ajustedelaposicióndemarcha haciadelantedelcontroldela tracción
Silamáquinanosedesplazaenlínearectacuando ustedsujetaelcontroldetraccióncontralabarrade referencia,completeelprocedimientosiguiente:
1.Conduzcalamáquinaconelcontroldetracción contralabarradereferencia,observandoen quédirecciónsedesvíalamáquina.
2.Suelteelcontroldetracción.
3.Silamáquinasedesvíaalaizquierda,aojela contratuercadeladerechayajusteeltornillode jacióndedesplazamientoenlapartedelantera delcontroldetracción(Figura52).
4.Silamáquinasedesvíaaladerecha,aoje lacontratuercadelaizquierdayajusteel tornillodejacióndedesplazamientoenlaparte delanteradelcontroldetracción(Figura52).
Nota:Esteesunbuenmomentopara
ajustartambiénlavelocidadmáximadelas orugasenmarchaatrás.
H.Aprietelascontratuercas.
I.Ajusteelcontroldetracciónhastaque
quedeenrasadoconlabarradereferencia altirardelmismohaciaatrásdeltodo (Figura49yFigura50).
J.Aprietelatuercaconarandelaprensaday
elpernodeltubodelcontroldetracción.
K.Apagueelmotorybajelamáquinaalsuelo.
L.Conduzcalamáquinaenmarchaatrása
velocidadmáxima,comprobandoquela máquinavaenlínearecta.Sinoesasí,
Figura52
1.Tornillodejación
2.Contratuerca
5.Repitaelprocedimientoshastaquelamáquina avanceenlínearectaenposicióndemarcha adelanteavelocidadmáxima.
38
g004194
3.Parada
Importante:Asegúresedequelostornillos
dejaciónentranencontactoconlostopes enlaposicióndevelocidadmáximahacia adelanteparaevitarforzarenexcesolos émbolosdelasbombashidráulicas.
Mantenimientodel sistemahidráulico
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones. Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras porunmédicofamiliarizadoconestetipo delesión,delocontrariopodríaproducirse gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberan uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas;noutilicenuncalas manos.
Especicacióndeluido hidráulico
Cada1500horas/Cada2años(loqueocurra primero)—Cambietodaslasmangueras hidráulicasmóviles.
Capacidaddeldepósitohidráulico:23litros
Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel sistemahidráulico:
ToroPremiumTransmission/HydraulicTractor
Fluid(consulteasuDistribuidorAutorizadoToro sideseamásinformación)
ToroPremiumAllSeasonHydraulicFluid
(consulteasuDistribuidorAutorizadoTorosi deseamásinformación)
SiningunodelosuidosT oroanterioresestá
disponible,puedeutilizarotrouidohidráulico universalparatractores(UTHF),pero enestecasoutiliceúnicamenteproductos convencionalesabasedepetróleo.Las especicacionesdetodaslaspropiedades materialesdebenestardentrodelosintervalos citadosacontinuación,yeluidodebecumplir lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi eluidocumpleestasespecicaciones.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados, asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos defabricantesresponsablesquerespaldansus recomendaciones.
39
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad ASTMD2270:
Puntodedescongelación, ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers 35VQ25yVolvoWB-101/BM
140a152
-37a-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparael uidodelsistemahidráulico,enbotellasde20ml. Unabotellaessucientepara15a22litrosde uidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asu DistribuidorAutorizadoToro.
5.Limpielazonaalrededordelcuellodellenado deldepósitodeaceitehidráulico,yretireel tapónyelltrodelcuellodellenadousandouna llavedetubo(Figura54).
Figura54
1.Tapóndelcuellode
llenado
2.Filtrodeuidohidráulico
g007839
Comprobacióndelnivelde uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
ConsulteEspecicacióndeluidohidráulico(página
39).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Mirelaburbujadevidriodelladoderechode lamáquina.Sinoveaceitehidráulicoenla burbuja,continúeconesteprocedimientopara añadiraceite.
6.Sielnivelesbajo,añadaaceitehastaquese veaenlaburbujadevidrio.
7.Coloqueeltapónyelltroenelcuellode llenadoyaprieteelpernodeltapónaentre13y 15,5N·m.
8.Instalelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página23).
Cómocambiareluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Dejequelamáquinaseenfríeporcompleto.
4.Retirelacubiertasuperior.
Figura53
1.Burbujadecomprobacióndeluidohidráulico
4.Retirelacubierta;consulteCómoretirarla
cubierta(página23).
5.Retireeltapóndellenadodeldepósitohidráulico yelltro(Figura54).
6.Coloqueunrecipienteconcapacidadpara 37,8litrosdebajodeldepósitohidráulico.
g007808
7.Aprietelaabrazaderayretirelaabrazadera ylamangueradelacoplamientodeldepósito hidráulico,dejandoquesedreneeluido hidráulicodeldepósitoylamangueraal recipiente.
40
Figura55

Mantenimientodel desbastador

Cambiodelosdientes

Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe lacondicióndelosdientes;gire ocambiecualquieraqueesté desgastadoodañado,yaprietelas tuercasdetodoslosdientes.
Debidoalgrandesgasteaqueestánsometidos losdientes,tendráquegirarlosysustituirlos periódicamente(Figura56).
g007840
1.Manguera
2.Acoplamientodeldepósitohidráulico
3.Abrazadera
8.Cuandotermine,instalelamangueraenel acoplamientoysujételaconlaabrazadera.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
9.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico; consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página39).
10.Instaleelltrohidráulicoyeltapóndellenado (Figura54)yaprieteelpernodeltapónaentre 13y15,5N·m.
11.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosminutos.
12.Apagueelmotor.
13.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada mássiesnecesario;consulteComprobación
delniveldeuidohidráulico(página40).
g034325
Figura56
1.Dientealado
Cadadientetiene3posiciones,demaneraqueusted puedegirarlodosveces,dejandoexpuestounnuevo lodecorte,antesdesustituireldiente.Paragirarun diente,aojelatuercaquesujetaeldiente(Figura
57).Empujeeldientehaciaadelanteygírelountercio
devuelta,paraposicionarunlonuevoenelexterior. Aprietelatuercaquesujetaeldientea37–45N·m.
Parasustituirundiente,retirelatuercaquesujetael dienteparadesmontarloydespuésinstaleundiente, unespaciadoryunatuercanuevosenlamisma posición(Figura57).Aprietelatuercaquesujetael dientea37–45N·m.
2.Dientedesgastado
14.Limpiecualquieraceitederramado.
15.Instalelacubiertasuperior.
41
Figura57
1.Tuerca3.Diente
2.Soportedeldiente
Limpieza

Cómolimpiarlamáquina

Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciasu obstruidasy/osinlastapasdeventilacióndañará elmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamiento(sise aplica)ybajelaelevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
g019862
3.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
4.Limpiecualquierresiduoquesehayaacumulado enelmotoryelsilenciadorconuncepillooun soplador.
Importante:Espreferibleeliminarla
suciedadsoplando,enlugardelavarcon agua.Siseutilizaagua,manténgalalejosde loscomponenteseléctricosydelasválvulas hidráulicas.Noutiliceunsistemadelavado aaltapresión.Ellavadoaaltapresiónpuede dañarelsistemaeléctricoylasválvulas hidráulicas,oeliminargrasa.
5.Limpialosresiduosdelenfriadordeaceite.
42
Almacenamiento
G.Elimineelcombustibleadecuadamente.
Recicleobservandolanormativalocal.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, accioneelfrenodeestacionamientoybajela elevaciónhidráulica.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasde todalamáquina,especialmentedelmotor. Limpielasuciedadylabrozadelaparteexterior delalojamientodelasaletasdelaculatade cilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página25).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página24).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página27).
7.Retirelabujíaycompruebesucondición; consulteMantenimientodelabujía(s)(página
28).
8.Sivaaguardarlamáquinadurantemás de30días,preparelamáquinadelaforma siguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Importante:Noalmacenecombustible
quecontengaestabilizador/acondicionador durantemástiempodelrecomendadoporel fabricantedelestabilizadordecombustible.
9.Conlabujíaretiradadelmotor,vierta2 cucharadassoperasdeaceitedemotorenel oriciodelabujía.
10.Coloqueuntraposobreeloriciodelabujía pararecogercualquiersalpicaduradeaceitey utiliceelmotordearranqueoelarrancadorpara hacergirarelmotorydistribuirelaceitedentro delcilindro.
11.Instalelabujía,peronoconecteelcableala bujía.
12.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página31).
13.Compruebeyajustelatensióndelasorugas; consulteComprobaciónyajustedelatensión
delasorugas(página34).
14.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Repareo sustituyacualquierpiezadañada.
15.Pintecualquiersupercierayadaodemetal desnudoconpinturadisponibleenunServicio TécnicoAutorizado.
16.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
17.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríeyvacíe
eldepósitodecombustibleusandounsifón tipobomba.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
queseapague.
E.Activeelestárter.
F.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahasta
quenovuelvaaarrancar.
43
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
Elmotorpierdepotencia.
Accióncorrectora
1.Labateríaestádescargada.
2.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
3.Elreléointerruptorestádefectuoso.3.PóngaseencontactoconsuServicio
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
3.Loscontrolesnoestánenpunto muerto.
4.Elestárternoestácerrado.4.Muevalapalancadelestárterhacia
5.Ellimpiadordeaireestásucio.5.Limpieocambieloselementosdel
6.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
7.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieocambieloselementosdel
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Carguelabateríaocámbiela.
2.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
combustiblefresco.
2.Abralaválvuladecierredel combustible.
3.Muevaloscontrolesapuntomuerto.
adelantedeltodo.
limpiadordeaire.
6.Instaleelcableenlabujía.
7.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
3.Compruebeyañadaaceitealcárter.
4.Eliminecualquierobstrucciónde lasaletasderefrigeraciónydelos conductosdeaire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorsesobrecalienta.
Hayunavibraciónanormal.1.Lospernosdemontajedelmotorestán
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
sueltos.
1.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo.
2.Lasválvulasderemolcadoestán abiertas.
Elsistemahidráulicoestádañado.
3.
44
2.Compruebeyañadaaceitealcárter.
3.Eliminecualquierobstrucciónde lasaletasderefrigeraciónydelos conductosdeaire.
1.Aprietelospernosdemontajedel motor.
1.Compruebeyañadaaceitehidráulico.
2.Cierrelasválvulasderemolcado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Eldesbastadornogira.
Eldesbastadornocortaconsuciente velocidad.
1.Hayuntrozodemaderaopiedra atrapadaeneldesbastador.
2.Elsistemadetransmisióndel desbastadorestádañado.
3.Elsistemahidráulicoestáobstruido, contaminadoodañado.
1.Losdientesestándesgastados.
2.Elsistemahidráulicoseha sobrecalentado.
3.Elsistemahidráulicoestáobstruido, contaminadoodañado.
1.Apagueelmotoryretirelaobstrucción conunpalo.
2.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
1.Gireosustituyalosdientes.
2.Apagueelsistemayespereaquese enfríe.
3.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
45
Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.A)
46
g013418
Esquemahidráulico(Rev.A)
47
g025169
Notas:
Notas:
Notas:
Avisodeprivacidad(Europa)
InformaciónrecopiladaporT oro ToroWarrantyCompany(T oro)respetasuprivacidad.ParaprocesarlasreclamacionesbajolaGarantíayparaponernosencontactoconusted enelcasodeunaposibleretiradadeproductos,lepedimosquecompartaconnosotrosciertainformaciónpersonal,biendirectamente,biena travésdesuconcesionariooempresaTorolocal.
ElsistemadegarantíasdeToroestáhospedadoenservidoresubicadosenlosEstadosUnidos,yportantolasleyesdeprivacidadaplicablespueden noproporcionarlamismaprotecciónqueensupaís.
ALCOMPARTIRSUINFORMACIÓNPERSONALCONNOSOTROS,OTORGASUCONSENTIMIENTOALPROCESAMIENTODEDICHA INFORMACIÓNPERSONALENLOSCASOSDESCRITOSENESTEAVISODEPRIVACIDAD.
UsoquehaceTorodelainformación Toropuedeutilizarsuinformaciónpersonalparaprocesarreclamacionesbajolagarantíayparaponerseencontactoconustedsiseproducelaretirada deunproducto,asícomoparacualquierotropropósitodelqueleinformemos.T oropuedecompartirsuinformaciónconliales,concesionariosuotros socioscomercialesdeToroconrelaciónacualquieradelasactividadesantesmencionadas.Novenderemossuinformaciónpersonalaningunaotra empresa.Nosreservamoselderechoadivulgarinformaciónpersonalparacumplirlalegislaciónaplicableyapeticióndelasautoridadescompetentes, paraoperarcorrectamentenuestrossistemasoparanuestrapropiaprotecciónoladeotrosusuarios.
Retencióndesuinformaciónpersonal Retendremossuinformaciónpersonalduranteeltiempoqueseanecesarioparacumplirlosnesparalosqueserecopilóoriginalmenteoparaotros neslegítimos(talescomocumplimientodelalegislación),osegúnloexijalalegislaciónaplicable.
CompromisodeTororespectoalaseguridaddesuinformaciónpersonal Tomamosprecaucionesrazonablesparamantenerlaseguridaddesusdatospersonales.Tambiéntomamosmedidasparaasegurarquelainformación personalseaexactayestéactualizada.
Accesoyrecticacióndesuinformaciónpersonal Siusteddesearevisarocorregirsuinformaciónpersonal,póngaseencontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa legal@toro.com.
LeydeConsumodeAustralia
LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia

¿Enquéconsisteestaadvertencia?

Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañoreproductivo—www.p65Warnings.ca.gov.

¿QuéeslaPropuesta65?

LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,consultehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.

¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?

LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.

¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?

LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.

¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?

LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.

¿PorquéToroincluyeestaadvertencia?

Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
Loading...