El conjunto disparador Tipo OS2 esta compuesto por un
Mecanismo Disparador (BM) y de uno o dos Piloto(s) de
Disparo (BMS). Tiene como función de provocar el disparo
del obturador de bloqueo separado (Tipo OSE) o integrado a
un regulador (Tipi MP, MPS, DRPNPIL, EZH, DRPN y EZR)
o integrado a un Tipo K1000/K3000, en caso de exceso o
falta de presión en la red de gas. Se instala en los aparatos
de 1" a 6", hasta PN 100/Ansi 600. El conjunto es hermético
y sumergible.
Puede mandar una señal de disparo, por contacto ADF o
Hermética (seguridad intriseca).
MECANISMO DISPARADOR (BM)
El mecanismo disparador tiene como función de cerrar
el obturador de bloqueo. El disparo se obtiene por el
intermedio de dos etapas independientes: una etapa de
detección y una etapa de potencia. La separación entre
la etapa de detección y la etapa de potencia permite una
gran precisión, independiente de la presión de servicio, del
diámetro del obturador de bloqueo y del caudal. Luego del
disparo, la repuesta en servicio se realiza manualmente,
luego solucionado el defecto que provocó el disparo. El
conjunto es sellable a pedido, con un hilo de plomo.
PILOTO DE DISPARO (BMS)
La información de la presión es transformada en
desplazamiento por un Piloto de Disparo (Tipo BMS 1)
montado sobre el mecanismo disparador (BM). Este
desplazamiento provoca el disparo de la etapa de detección en
caso de máximo solo, de máximo o mínimo, o de mínimo solo.
En ciertas condiciones, un segundo piloto puede ser
montado (Tipo BMS 2).
Tipo OS2
ETIQUETADO
Taille
BMS
Size
Série
N°
Serial
FISHER
Ver Cuadro 1Ver Cuadro 1
Ressort/Spring Ø
PSD BMS
AG maxi
Ver Cuadro 1
1
Figura 2. Maxi Presión Disparo
Taille
BMS
Size
Série
N°
Serial
FISHER
Wdsu
Wdso
Ver Cuadro 1Ver Cuadro 1
Ressort/Spring Ø
PSD BMS
AG maxi
1
Ver Cuadro 1
2
Figura 4. Maxi y Mini Presión Disparo
Ver Tablas 14, 15 y 16 de otros valores.
EJEMPLOS DE INSTALACION
Montaje sobre cañería horizontal exclusivamente:
bar
mm
bar
bar
mm
bar
Taille
BMS
Size
Série
N°
Serial
FISHER
Wdsu
Ver Cuadro 1Ver Cuadro 1
PSD BMS
AG maxi
Ver Cuadro 1
Ressort/Spring Ø
1
bar
mm
bar
Figura 3. Mini Presión Disparo
Tabla 1. Tipo OS2 Presiones
TAMAÑO162071027017236315
PSD10 bar20 bar100 bar 100 bar35 bar72 bar
AG maxi2.52.5552.52.5
En posición arriba (bloqueo por separado)En posicion abajo (bloqueo incorporado al regulador)
BM 1
N01
Figura 5. BM 1: Mecanismo Disparador
para 1 Único BMS (Tipo BMS 1)
TIPO BMS 2
TIPO BMS 1
BM 2
TIPO BMS 1
TIPO BMS 1
N03
BM 1
Figura 6. BM 1: Mecanismo Disparador
para 1 Único BMS (Tipo BMS 1)
BM 2
TIPO BMS 1
TIPO BMS 2
N02
Figura 7. BM 2: Mecanismo Disparador
para 2 BMS (Tipi BMS 1 y BMS 2)
2
N04
Figura 8. BM 2: Mecanismo Disparador
para 2 BMS (Tipi BMS 1 y BMS 2)
CARACTERÍSTICAS
Tipo OS2
Presión
MemorizaciónSin Memorización
AG 2,5Diafragma o Fuelle
AG 5Pistón
- - - -
Resistencia a los golpes verticales4 J(20 choques)
Resistencia a los golpes pendulares9,81 J(20 choques)
HermeticidadIP 67Inmersión Temporal
Presión máxima funcionamiento (PSD)100 bar
Temperatura de funcionamiento-30°C to +71°C
Carrera máxima del obturador asociado50 mm
DIMENSIONES Y MASAS
AA
185
120
TIPO
B
N05
BMS 1
166
TIPO
BMS 2
Figura 9. Dimensiones
134
B
Tabla 2. Dimesiones y Masas
Tipo
BM
BMS
Para un Tipo OS2 con un BMS añadir la masa del BMS a la del BM 1.
Para un Tipo OS2 con dos BMS añadir la masa de dos BMS a la del BM 2.
BM1Para 1 BMS
BM2Para 2 BMS2,5
162Diafragma181832,6
71Diafragma175361,2
27 o 17Pistón204362,3
236Fuelle202362,4
315Fuelle223362,8
7
6
3
AB
C
- - - -
- - - -
- - - -
Dimensiones, mm
AB
- - - -
Masas, kg
2,5
1
9
2
5
DESCRIPCIÓN Y REPUESTOS (BM)
Tabla 3. Sub-ensamble Base Mecanismo Disparador
RefDenominaciónBM1BM2
Mecanismo disparadorFA181067T12 FA181068T12
Tapa con visor, junta, tornillo
(nuevo modelà 06/2007; intercambiable)
Anillo de hermeticidad para tornillo BMSFA461150X12*
Conexión a la atmósfera27A5516X012
4
Raccor de alivio para tubo 8x10FA406526X12
5PlacaFA181042X12
Eje cierre pegar (no desmontar)FA142920X12
6
CierreFA181043X12
Anillo truarcFA406128X12
Tope del cierreFA140324X12
7
AmortiguadorFA127692X12
MecanismoFA181041X12
8
Tornillo de mecanismoFA402512X12
9Llave de rearmeFA242915T12
* Vendida en bolsita ref. n° FA197351X12.
Las referencias marcadas en negro son de repuestos comunes.
FA181328T12
8
N06
4
Figura 10. Conjunto Disparador para Uno BMS
N06
Figura 11. Conjunto Diaparador para Dos BMSs
CONEXIONES
Tabla 4. Tipos de Conexión
No puede conectarseAlivio plástico con tamiz
Puede conectarseRaccor para tubo 8/10
ContactoSalida de la caja1/2" NPT
1/4" NPT
3
Tipo OS2
DESCRIPCIÓN Y REPUESTOS (BM)
84
N07
ø 24
Figura 12. Prensa-estopa
Estandar
N08
Figura 13. Prensa-estopa
ø 7
Tipo VSE
Tabla 5. Sub-ensamble prensa-estopa
Prensa-estopa
Denominación
Tipo OSBTipo VSEEstandar
Sub-ensembleFA181089X12FA181090X12FA181104X12
Prensa-estopa & ejeFA181040X12- - - -FA181040X12
Prensa-estopa- - - -144 126- - - -
O-ringFA400514X12FA400505X12FA400514X12
O-ring- - - -FA400221X12- - - Tornillo de fijación H M7FA402028X12- - - -FA402028X12
Tornillo de fijación H M8- - - -FA402036X12FA402036X12
Arandela plana (7)FA405005X12- - - -FA405005X12
Arandela plana (8)- - - -FA405006X12FA405006X12
Las referencias marcadas en negro son de repuestos comunes.
Obturador
ø 24
FUNCIONAMIENTO (BM)
La etapa de detección se compone de dos piezas:
• el disparador (llave 1) y
• el destrabador (llave 2).
Por el intermedio de los BMS, la presión provoca un
desplazamiento de los pernos (D1 o D2), lo que inicia la
rotación del disparador (llave 1) y libera el destrabador (llave 2).
La etapa de potencia se compone de dos piezas:
• la palanca (llave 3) y
• la traba (llave 4).
La palanca (llave 3), golpeada por el destrabador (llave 2),
libera la traba (llave 4), lo que provoca el cierre del
obturador de bloqueo. Luego del disparo, el rearme se
realiza en 2 tiempos (etapa de detección, luego etapa de
potencia) ver «puesta en servicio».
Indicador de posición
La posición de la etapa de detección esta indicada a través
del visor de la tapa.
Memorización
El disparador se desplaza solamente cuando la presión se
aproxima a la presión de disparo. En todos los otros casos,
se mantiene fijo y el conjunto tiene una muy alta resistencia
a los golpes. Si la presión se acerca mucho a la presión de
ajuste, el disparador gira, pero vuelve a su posición intial con
el mínimo golpe o vibración, desde que la presión vuelve a
ser normal. El mecanismo se llama « sin memorización ».
* El tubo 8/10 deberá ser plegado en forma de U en su parte superior para impedir la entrada de agua.
OBTURADOR
TOPE
4
D1
1
3
D2
N09
2
Figura 14. Mecanismo
Resistencia a los golpes
El conjunto tiene una resistencia a los golpes muy notable
(20 golpes verticales de 4 J y 20 golpes pendulares de
9,81 J) la presión siendo muy cerca de la de ajuste.
(Ejemplo : 186 mbar por un ajuste a 200 mbar).
CONEXIONES (BM)
• Fijación BM/Pieza de conexión :
Tornillo H M7 o H M8
Torque 16 N•m
• Hermeticidad BM/Pieza de conexión:
Junta plana (hermeticidad al agua)
Empaquetadura (hermeticidad al gas)
• Conexión mecanismo/Obturador de bloqueo:
Vástago de comando
• Conexión BM/Atmósfera:
Codo con tamiz integrado (incluido) o conector óvalo
(incluido) para tubo 8/10 (no incluido)*
• Conexión eléctrica:
Ver pagina 6
MECANISMO DISPARADOR (BM)
MATERIALES
Tabla 6. Materiales Mecanismo Disparador (BM)
CuerpoAluminioCromatado
TapaAluminioCromatado
Conjunto
Mecanismo
TapaAnillo autobloquanteAceroFosfatado
Juntas
VisorPolicarbonato- - - -
Anillo autobloquanteAceroFosfatado
Terca de la tapaAcero inox- - - Clips de aprieteAceroFosfatado
Todas las piezasAcero inox HR
Eje trabaLatón
Anillo elásticoAceroFosfatado
Resorte de torsiónAcero inox
Resorte de traccionBronce
PlanosEPDM
O-ringNitrilo (NBR)
- - - -SoportesLatón
- - - -
- - - -TapónNeoprene (CR)
PUESTA EN SERVICIO (BM)
Es diferente si el aparato tiene bypass interno o externo y
si el disparo deseado este por máxi solo o no. Consultar los
manuales de los aparatos correspondientes.
4
Tipo OS2
OBTURADOR
TOPE
N10
POSICION DISPARADA
N11
REARME ETAPA DE DETECCION
Figura 15. Rearme Etapa de Disparo
Nota
La posición del tope de la traba (ref. 7,
Figura 10) depende del modelo de regulador
y de su tamaño. Posición A, B o C segun
carrera máxima del obturado: A = carrera
15 mm, B = carrera 35 mm, C = carrera 50 mm.
• Intervención Sobre BM
El acceso a la caja se logra luego de sacar la tapa. Mientras
se destornilla la tuerca autofrenante, un clips permite
despegar la junta de la caja. La tapa esta mantenida por una
sola tuerca a apriete manual o con llave (torque para buena
hermeticidad; 6 N•m).
• Rearme
Para rearmar el bloqueo (luego de verificar la causa del
disparo), se debe rearmar la 1° etapa de mecanismo con
rotación manual del destrabador. Si la válvula de bloqueo
asociada tiene un bypass interno, este se habilita con una
rotación simple de la traba gracias a la llave de rearme. Si la
válvula de bloqueo tiene un bypass externo, este se habilita
con la llave de bypass. En los dos casos:
- Esperar a que se equilibre la presión antes de rearmar
la 2° etapa de mecanismo.
- El rearme de la 2° etapa de mecanismo (apertura del
obturado) se efectúa utilizando la llave de rearme (una
sola posición posible).
Tabla 7. Materiales Prensa-estopa
CuerpoBronce- - - -
Eje de comandoAcero inoxCromatización
O-ringNitrilo (NBR)- - - -
OBTURADOR
TOPE
OBTURADOR
TOPE
N12
REARME ETAPA DE POTENCIA
ALERTA
!
TECNICOS AUTORIZADOS EXCLUSIVAMENTE
Riesgo de lesión
Después de rearme, eliminar la tecla de
la raíz. No ponga los dedos en o cerca de
restablecer el mecanismo de zona.
MANTENIMIENTO (BM)
• Herramientas:
- Llave plana de 11 (tor. de 7) y 13 (o 14) (tor. de 8)
- Destornillador
• Controle
- Disparo de los mecanismos de 1° y 2° etapa
- Hermeticidad de la empaquetadura
- Engrase de la tapa
• Desarme
- Vericar que el aparato esta sin presión
- Disparo manual del obturador de bloqueo
(c.f. Figura 14)
- Empujar manualmente sobre el perno D1 o D2 del
disparador (llave 1) paralelamente al eje del BMS
- Destornillar el tope (destornillador)
- Destornillar los tornillos de jación del BM
Llave plana de 11 (tor. de 7) y 13 (o 14) (tor. de 8)
- Desarmar el BM de la pieza de conexión sacando
completamente la traba de la tapa
• Rearme
- Proceder en el orden inverso al desarme
OPCIONES (BM)
CAUTELA
Nunca utilice un tubo de prolongación,
con la tecla cuando reajustar la 2° etapa de
mecanismo (torque máxi normal 16 N•m, no
superar jamás los 32 N•m).
• Tele-alarma (con BM 1 o BM 2)
Detecta el disparo de la 2° etapa (potencia)
• Disparo a distancia (tele-disparo)
Electroválvula de puesta a la atmósfera (disparo por falta de
presión) para una presión máxima de disparo de 30 bar. BMS
telecomandado por control neumático o electro-neumático.
• Disparo manual (sobre BM 2 con
Tipo BMS 1 únicamente)
Botón pulsador (se instala en el lugar de un Tipo BMS 2).
5
Tipo OS2
WIRING
Contacto
Tabla 8. Conexiones Mecanismo Disparador
Intensidad máxima7.0 A0.8 A
Voltaje máxima400 V250 V
ProtecciónEEx-d IIC T6
HermeticidadIP 66
Temperatura-29°C +71°C
Fijación2 tornillos M3
Cable3 hilos (negro, marrón, azul) H05VVF (3 x 0,75 mm²) D 6,5 mm
Diafragma (Máxi y/o Míni)Pistón (Máxi o Míni)Fuelle (Máxi y/o Míni)
162712717236315
DESCRIPCION (BMS)
• Toma de presión
La toma de presión (IS) debe conectarse a la red que se
quiere proteger (aguas abajo del regulador).
• Tipo de pilotó
Segun la presión y la precisión requerida, se puede utilizar
varios tipos de pilotós : Diafragma, Pistón, Fuelle.
• Resortes
Un juego de resortes de la misma longitud y diámetro,
pero de diámetros de hilo diferentes (de 2 a 6,5 mm)
permite cubrir todos los rangos de presión.
• Detección
Tabla 11. Configuraciones Posibles
ActionerMáxi soloMíni soloMáxi y Míni
1 BMS
2 BMS
Tipo
BMS 1
Tipo
BMS 1
Tipo
BMS 2
TornilloActivoNeutralizadoActivo
GanchoNeutralizadoActivoActivo
TornilloActivo
GanchoNeutralizado
Botón pulsadarActivoNeutralizadoActivo
GanchoNeutralizadoActivoActivo
- - - -- - - -
FUNCIONAMIENTO (BMS)
N19
Figura 20. Tipo BMS 1 Máxi Solamente
D2
D1
N20
Figura 21. TipoBMS 1 Míni Solamente
D2
N21
D1
Tipo OS2
IS
IS
IS
La presión de la red a proteger se lleva sobre un diafragma,
un pistón, o un fuelle. La fuerza que resulta se opone a la
fuerza (ajustable) del resorte de ajuste. Cuando la presión
varia, el vástago de detección se mueve y provoca el
disparo por máxima o por mínima presión.
CONEXIONES (BMS)
Sobre el mecanismo disparador: 2 vis H M6x16
(código 402 018)
Hermeticitad BM: junta plana y anillos
de hermeticidad
Sobre el piloto: mecanizado 1/4-inch NPT
Tubo recomendado: 8/10 mm
El tubo de toma de presión debe ser conectado aguas abajo
del regulador.
Figura 22. TipoBMS 1 por Máxi-Míni
Tabla 12. Disparo por Máxima Presión
Presión
NormalSin contacto con perno D1 Sin contacto con perno D2
AugmentaContacto con perno D1Contacto con perno D2
= AjusteRotación disparo y liberación traba
Tipo BMS 1Tipo BMS 2
Tornillo de DisparoBotón
Table 13. Disparo por Mínima Presión
Presión
NormalSin contacto con perno D2 Sin contacto con perno D1
DisminuyeContacto con perno D2Contacto con perno D1
= AjusteRotación disparo y liberación traba
Tipo BMS 1Tipo BMS 2
GanchoGancho
7
Tipo OS2
RANGO DE AJUSTE DE LOS RESORTES (BMS)
(ver definiciones pág. 9)
Tabla 14. Rango de los Resortes Máxi Solo
MAXI SOLO
TipoTamaño
Diafragma
Pistón
Fuelle
BMSRESORTEMAXI SOLO
PMS
Conjunto
(bar)
16210
07120
027100
017100
23635
315725,0FA113201X1217,535,072,05,0
ø Hilo
(mm)
2,0FA113195X120,0100,0150,0350,004
2,5FA113196X120,0250,0400,0800,005
3,0FA113197X120,0450,0800,1400,010
3,5FA113198X120,0700,0700,2400,014
4,0FA113199X120,1150,1400,3800,018
5,0FA113201X120,1400,3000,7500,050
5,5FA113202X120,2500,6001,30,080
6,5FA114139X120,4501,22,30,170
4,5FA113200X121,02,05,10,350
5,5FA113202X122,14,011,00,700
6,5FA114139X124,08,016,01,6
5,5FA113202X1216,016,022,03,0
6,5FA114139X1222,022,040,06,5
5,5FA113202X1240,040,055,07,0
6,5FA114139X1255,055,0100,012,0
5,5FA113202X125,511,022,01,6
6,5FA114139X128,316,035,02,5
Codigo
Pt Bajo Máxi
Possible
Wdso Ajuste (bar)
Rango Recomandado
Pt Bajo MáxiPt Alto Máxi
DIFERENCIA
(bar)
∆1
∆1
MINI SOLO
TipoTamaño
Diafragma
Pistón
Fuelle
Tabla 15. Rango de los Sesortes Míni Solo
BMSSPRINGMINI SOLO
PMS
Conjunto
(bar)
16210
07120
027100
017100
23635
315725,0FA113201X1217,528,065,05,0
ø Hilo
(mm)
2,0FA113195X120,0100,0150,0350,004
2,5FA113196X120,0250,0400,0800,005
3,0FA113197X120,0450,0800,1500,010
3,5FA113198X120,0700,0700,2400,014
4,0FA113199X120,1150,1500,4000,018
5,0FA113201X120,1400,3000,6500,050
5,5FA113202X120,2500,6001,150,080
6,5FA114139X120,4501,12,00,170
4,5FA113200X121,02,04,70,350
5,5FA113202X122,14,09,50,700
6,5FA114139X124,08,014,41,6
5,5FA113202X1216,016,019,03,0
6,5FA114139X1219,019,038,06,5
5,5FA113202X1238,038,050,07,0
6,5FA114139X1250,050,090,012,0
5,5FA113202X125,511,016,01,6
6,5FA114139X128,316,028,02,5
Codigo
Pt Bajo Míni
Possible
Wdsu Ajuste (bar)
Rango Recomandado
Pt Bajo MíniPt Alto Míni
DIFERENCIA
(bar)
∆1
∆1
8
Tabla 16. Rango de los Resortes Máxi y Míni
Tipo OS2
TipoTamaño
Diafragma
MAXI y MINI
Pistón
Fuelle
DEFINICIONES
BMSSPRINGMAXI y MINI
PMS
Conjunto
(bar)
16210
07120
027
017
23635
315725,0FA113201X1217,565,05,033,0
ø Hilo
(mm)
2,0FA113195X120,0100,0350,0040,010
2,5FA113196X120,0250,0800,0050,025
3,0FA113197X120,0450,1400,0100,050
3,5FA113198X120,0700,2400,0140,060
4,0FA113199X120,1150,3800,0180,150
5,0FA113201X120,1400,7500,0500,350
5,5FA113202X120,2301,30,0800,600
6,5FA114139X120,4502,30,1701,1
4,5FA113200X121,05,10,3502,5
5,5FA113202X122,111,00,7005,5
6,5FA114139X124,016,01,610,0
5,5FA113202X125,516,01,610,0
6,5FA114139X128,328,02,520,0
Codigo
Impossible con un solo BMS
Wdsu Ajuste (bar)
Pt Bajo Míni
Possible
Pt Alto Máxi
DIFERENCIA
∆1 y ∆2
∆1
(bar)
(bar)
Tabla 17. Definiciones
∆2
PSD conjuntoPresión máxima de servicio del conjunto
PdPresión nominal aguas abajo del regulador
Pd máxiPresión máxima aguas abajo del regulador (en general presión de cierre del regulador)
Pd míniPresión mínima aguas abajo del regulador (teniendo en cuenta la caída en función del caudal y/o de la presión de entrada)
PdoPresión de disparo por máxima solamen
Pt alta máxiPresión de ajuste alta del máximo
Pt baja máxiPresión de ajuste baja permitiendo alcanzar la clase de preci
Pt baja máxi posiblePresión de ajuste baja del máximo posible (pero sin garantía de precisión)
PduPresión de disparo por mínima
Pt alta míniPresión de ajuste alta del mínima
Pt baja míniPresión de ajuste baja del mínima permitiendo alcanzar la clase de precisión
Pt baja míni posiblePresión de ajuste baja del mínima posible (pero sin garantía de precisión)
WdsoSobrepresión rango específico obtenido de la conjunto disparador
WdsuBajo la presión rango específico obtenido de la conjunto disparador
∆1
∆2
Diferencia mínima admisible entre Pdo y Pd max. y/o entre Pdu y Pd min.
Diferencia máxima admisible entre la presión de disparo por máxima y la presión de disparo por mínima
GUÍA DE SELECCIÓN: PRESIÓN LIMITACIONES
Tabla 18. Presión Limitaciones
Por Máxi SolamentePor Míni. SolamentePor Máxi y Míni
Cuando el valor de ajuste (máxi o míni)
esta entre el Pt baja posible y el Pt baja, la
precisión puede pasar a la clase superior
(ejemplo AG 2,5 —> AG 5). En el caso de 2
BMS, los dos conjuntos deben tener una
PSD > Pdo máxi la mas elevada posible.
SELECCION DE LOS BMS Y DE
LOS RESORTES
Selección del tipo de BMS en función de :
PSD, de la precisión del tipo de disparo
Selección de los resortes:
• Máxi o míni solamente
Elegir el resorte cuyo punto alto es inmediatamente
superior a la presión de disparo deseada.
• Máxi y míni
Elegir el resorte cuyo punto alto máximo es superior a
la presión de disparo máxi deseada o cuyo punto bajo
mínimo es inferior a la presión de disparo por mínima
deseada.
Tabla 19. Selección de los resortes y BMS
PSDDiafragmaFuellePistón
0 to 20
20 to 72(*)
72 to 100
AG 2.5
AG 5
Máxi solamente
Míni solamente
Máxi y Míni
(*) Selección entre pistón (estandar) y fuelle (opción). Los fuelles están recomendados
si se requiere una pequeña diferencia entre la presión de disparo y la presión aguas
abajo y una precisión alta. Los pistones ne permiten el disparo por máxima y mínima.
Después de rearme, eliminar la tecla de
la raíz. No ponga los dedos en o cerca de
restablecer el mecanismo de zona.
DiafragmaFuellePistón
ALERTA
!
Riesgo de lesión
ADJUSTE (BMS)
De una forma general, los ajustes se hacen con el bloqueo
disparado. Se rearma solamente la etapa de detección.
El control final de disparo puede hacerse con las dos
etapas armadas.
CAUTELA
Antes cualquier ajuste, verificar que el
rango del resorte instalado corresponde al
rango deseado.
1
3 5
24
Y
X = distancia entre la liberación
de tornillo y el perno D1
Y = distancia entre el tornillo y
la liberación de perno D2
D2
D1
X
N22
6
7
Tipo BMS 1 (Figuras 17 a 19)
Disparo por Maximo Solo
• Ajuste del tornillo de disparo
Sacar el gancho del mínimo (llave 2).
Luego, con las siguientes condiciones:
- sin presión en el BMS, resorte de ajuste comprimido
- hasta que el tornillo de ajuste no se aleje más del perno
D1, ajuste el tornillo de disparo (llave 1) a X = 1.5 mm
(etapa de detección armada).
Apretar la tuerca (llave 3).
• Ajuste de la presión de disparo por máxima solamente
Poner la presión de disparo Pdo.
Tornillar el tornillo (llave 5) hasta poder armar la etapa
de detección.
Destornillarlo (llave 5) hasta que se dispare.
Controlar el valor de la presión de disparo (ajustar
si necessario).
Apretar la contra-tuerca (llave 4).
Disparo por Minimo Solo
• Ajuste de tornillo de disparo y del gancho
Liberar el gancho (llave 2) del perno D2.
Luego, con las siguientes condiciones :
- resorte de ajuste descomprimido (tornillo (5)
destornillado),
- presión igual a la presión de disparo deseada Pdu en
el BMS,
ajustar el tornillo de disparo (llave 1) a X = 2 mm (etapa
de detección armada).
Apretar la tuerca (llave 3).
Poner el gancho (llave 2) en posición y ajustar
Y = 1,5 mm, con las tuercas (llave 6) y (llave 7).
Apretar las tuercas (llave 6) y (llave 7).
• Ajuste de la presión de disparo por mínima solamente
Mantener la presión de disparo deseada.
Atornillar el tornillo ajuste (llave 5) hasta el disparo
del equipo.
10
Tipo OS2
Controlar el valor de la presión de disparo (ajustar
si necesario).
Apretar la contra-tuerca (llave 4).
Disparo por Maximo y Minimo
(Diafragma o Fuelle Únicamente)
• Liberar el gancho (llave 2) del eje del mínimo.
Luego, en las siguientes condiciones:
- resorte de ajuste descomprimido (tornillo (llave 5)
destornillado),
- presión igual a la presión de disparo por máximo
deseada en el BMS,
Ajustar el tornillo de disparo (llave 1) a X = 0 mm (etapa
de detección enganchada).
Disparar manualmente.
Desatornillar el tornillo de disparo (llave 1) de 2 vueltas, o
sea un desplazamiento de 1,5 mm aproximativamente.
Apretar la tuerca (llave 3).
• Ajuste del corte por máximo
Mismo procedimiento que en el parágrafo “Ajuste de la
presión de disparo por máxima solamente”.
• Ajuste del corte por mínimo
Utilizar una presión promedia entre el máximo y el mínimo,
(presión de ajuste del regulador, por ejemplo).
Enganchar el gatillo de detección.
Utilizar una presión iguala la presión de disparo por
mínima deseada Pdu.
Ajustar el eje (llave 2) hasta el disparo, gracias a la acción
progresiva sobre los tornillos (llave 6) y (llave 7).
Bloquear los tornillos (llave 6) y (llave 7).
Controlar el valor de la presión de disparo (ajustarla
si necesario).
Tipo BMS 2 con 1 Tipo BMS 1 a
Máximo Solo Disparo Por Maximo Solo
• Ajuste del empujador de máximo
Sacar el eje (llave 2).
Luego, en las siguientes condiciones:
- sin presión en la BMS,
- resorte de ajuste comprimido hasta que el
empujador (llave 1) no, se aleje mas del perno D2,
ajustar el empujador (llave 1) a X = 1,5 mm (gatillo de
detección enganchado).
Apretar la tuerca (llave 3).
1
35
4
X
D2
D1
BMS1 AJUST
UNICAMENT
MAXIMO SOL
• Ajuste de la presión de disparo por máximo solo
Mismo procedimiento que en el parágrafo “Ajuste de la
presión de disparo por máxima solamente”.
Disparo por Minimo Solo
• Ajuste del gancho por mínima
Sacra el empujador de máximo (llave 1) o tornillarlo al
máximo para neutralizarlo.
Apretar el tornillo (llave 3).
Luego, en las siguientes condiciones:
- esorte de ajuste no comprimido (tornillo de ajuste
(llave 5) destornillada)
- presión igual a la presión de disparo deseada en la
BMS, ajustar el gancho de mínimo (llave 2) a Y = 1,5
mm (gatillo de detección enganchado).
Apretar la tuerca (llave 6).
• Ajuste de la presión de disparo por mínimo solo
Mismo procedimiento que en el parágrafo “Ajuste de la
presión de disparo por mínima solamente”.
Disparo por Maximo y Minimo
• Ajuste del empujador
Gancho del mínimo (llave 2) en posición completamente
destornillado.
Luego, en las siguientes condiciones:
- resorte de ajuste no comprimido (tornillo de ajuste
(llave 5) destornillado),
- presión igual a la presión de disparo máximo deseada
en la BMS.
ajustar el empujador (llave 1) a X = 0 mm (gatillo de
detección enganchado).
Disparar manualmente.
Destornillar el empujador (llave 1) de 2 vueltas, o sea
undesplazamiento de 1,5 mm más o menos.
Apretar la tuerca (llave 3).
• Ajuste de la presión de disparo por máximo y mínimo
Ajuste del máximo
Mismo procedimiento que en el parágrafo “Ajuste de la
presión de disparo por máxima solamente”.
Ajuste del mínimo
Utilizar una presión promedia entre el máximo y el
mínimo, (presión de ajuste del regulador, por ejemplo).
Enganchar el gatillo de detección.
Utilizar una presión de disparo igual a la
mínima deseada.
Tornillar progresivamente el gancho (llave 2) hasta
el disparo.
Apretar la tuerca (llave 6).
Controlar el valor de la presión de disparo (ajustar
si necesario).
Y
6
N23
2
11
Tipo OS2
MANTENIMENTO (BMS)
• Control
Los accesorios de la válvula de presión y de seguridad
están sujetas a desgaste normal y deben ser revisadas
periódicamente y sustituido si es necesario.
- Los accesorios de la válvula de presión y de seguridad
están sujetas a desgaste normal y deben ser revisadas
periódicamente y sustituido si es necesario.
- Disparo del bloqueo (2 veces al año)
- Hermeticidad externa
- Elementos de piloto (diafragma, fuelle o pistón)
La frecuencia de las inspecciones o controles y
reemplazo depende de la severidad de las condiciones
de servicio y debe estar cumplir con los códigos,
normas y reglamentaciones / recomendaciones
aplicable nacional o industrial.
• Desarme
- Destornillar el conector del tubo de toma de presión
- Sacar el piloto (BMS)
- Destornillar la tuerca del tornillo de ajuste (Manual)
- Desajustar el tornillo de ajuste (llave de rearme)
- Sacar el gancho o el soporte, segun el tipo de
Tipo BMS 1 o 2, del eje de detección (llave plana 7)
- Retirar el bonete superior
BMS 162 (llave plana 11)
Américas
McKinney, Texas 75070 Estados Unidos
T +1 800 558 5853
+1 972 548 3574
Europa
Bolonia 40013,
T +39 051 419 0611
Francel SAS, 3 Avenue Victor Hugo,CS 80125, Chartres 28008, France
SIRET 552 068 637 00057 APE 2651B, N° TVA : FR84552068637, RCS Chartres B 552 068 637,
SAS capital 534 400 Euro
El contenido de esta publicación se presenta para usos informativos
solamente, y, aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar su
exactitud, no debe interpretarse como garantías expresas o implícitas
respecto de los productos o servicios aquí descritos, ni de su uso
o aplicabilidad. Nos reservamos el derecho de modicar o mejorar
los diseños o las especicaciones de dichos productos en cualquier
momento y sin aviso previo.
Emerson Process Management Regulator Technologies, Inc., no asume
responsabilidad alguna por la selección, el uso ni el mantenimiento de
ningún producto. La responsabilidad por la debida selección, el uso y el
mantenimiento de cualquier producto de Emerson Process Management
Regulator Technologies, Inc., descansa exclusivamente en el comprador.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.